El Alcorcón llegará a Vigo con tres ex celestes en sus filas. Jugadores que han estado en los últimos años defendiendo la camiseta del Celta llegando de distintas formas y con rendimientos dispares, pero al fin y al cabo tres jugadores que, en general, no han dejado ni buen recuerdo ni malo tampoco por su paso en el Celta. Todos ellos militaron en temporadas difíciles. Se trata de Agus, Sales y Oriol Riera.
Agus
Tras el descenso del Celta a Segunda, el club decidió contratar a Ramón Martínez como director deportivo de la entidad. El veterano gestor apostó por traer a varios jugadores cedidos desde la cantera de los equipos madrileños. Uno de ellos fue Agus, que llegaba a Vigo procedente del Real Madrid. En Vigo disputó 29 partidos y anotó un gol al Poli Ejido. Fue durante la Temporada 2007-08. El futbolista fue utilizado por los cuatros entrenadores que tuvo el Celta aquel año en las posiciones de lateral izquierdo y central, e incluso llegó a actuar por el lateral derecho sin que en ningún momento se quejarse por ello. De hecho, se especuló con la posibilidad de que el Celta ampliase su cesión un año más, algo que no sucedió. Después regresaría al Castilla y tras desvincularse del club blanco ha jugado en el Córdoba y ahora en el Alcorcón.
Fernando Sales
Vieja aspiración del Celta, que había perseguido al futbolista sevillano durante muchos años, mientras militaba en el Valladolid, Sales llegó a Vigo en un pésimo estado de forma, después de estar parado durante la parte inicial de la temporada, entrenándose con el Sevilla Atlético. Sales fichó en el mercado invernal para cubrir la debilitada posición de extremo derecho con Núñez como competidor. Sales no tardó en hacerse con la titularidad, aunque en un principio le costaba matener el tipo debido a la falta de ritmo de competición. Con el paso de los partidos ganó fondo físico y su rendimiento mejoró.
Por desgracia, Sales, jugador talentoso y con buen centro, llegó al Celta en una época en la que practicamente solo quedaba el recuerdo del futbolista que había sido. López Caro contó con él, pero no así Antonio López, su sustituto, que lo relegó a la suplencia. Con la llegada de Alejandro Menéndez, el último entrenador, le dio mayor confianza, pero Antonio Núñez, muy en forma en ese tramo del curso, era demasiado rival para Sales. El Celta, inmerso en un proceso concursal que le hacía recortar el gasto, no ejerció la opción de compra que tenía sobre el jugador al no poder acometer su salario.
Oriol Riera
Formado en las canteras de Espanyol y Barcelona, Riera era una de las mayores promesas del fútbol español cuando era juvenil, hasta el punto de que Rijkaard, tal vez en un exceso verbal, lo calificó como el "nuevo Schevchenko". Pese a ello, no tuvo sitio en el primer equipo, y tuvo que buscarse la vida en varios equipos, llegando a tener una experiencia extraña en el Legia de Varsovia con el que no llegó a debutar. También jugaría en la Cultural Leonesa, de donde pasaría al Celta B, con quién anotó 21 goles en la dos temporadas en las que militó en el filial celeste. A finales de la Temporada 2009-10, Eusebio le daría la oportunidad de jugar con el primer equipo. En total disputó 5 partidos, sin marcar gol, aunque mostrando buenas maneras. Debido a la ley "Toni Moral" no pudo jugar los últimos partidos de la Liga. El club no renovó su contrato y firmó por el Córdoba, con quién jugó el año pasado marcando 6 goles, y de ahí pasó al Alcorcón, con quién está firmando una aceptable temporada.
0 comments:
Publicar un comentario