Se están cargando el fútbol


Foto: vavel.com

Hace tiempo que el fútbol dejó de ser un deporte para convertirse en un negocio. Al margen de cualquier connotación sentimental, un club de fútbol de hoy en día no es más que una empresa cuyo principal objetivo es el de crear valor para sus accionistas. A su alrededor se ha construido un auténtico circo del que forman parte la Federación, la Liga de Fútbol Profesional y las televisiones, las cuales manejan a su antojo este negocio sin tener en cuenta la opinión de su principal activo: los aficionados.
   
La programación del Guadalajara – Celta, que se disputará el próximo martes 15 a las 21:00h, es un nuevo capítulo de esta secuencia de despropósitos a los que nos vienen acostumbrando la LFP y las cadenas televisivas. Me pregunto si entre todos los profesionales encargados de fijar los horarios de dicha jornada, ninguno de ellos valoró la posibilidad de que el jueves 17, festividad de las Letras Galegas, es día no laborable en Galicia, lo que favorecería el desplazamiento de aficionados celestes a la ciudad alcarreña. Bien es cierto que el martes 15 es fiesta en la Comunidad de Madrid, por lo que para los hinchas célticos de la capital, en especial para la peña Morriña Celeste, el horario es el idóneo. Sin embargo, la facilidad de estos aficionados para desplazarse a Guadalajara es mucho mayor que para los residentes en Galicia, quienes se encontrarán ahora con muchos más problemas para hacerlo.
   
Pocos salen beneficiados de esta decisión, únicamente la cadena de turno que emita el partido (Canal +), que de este modo podrá rellenar su parrilla de programación. En cambio, tanto los aficionados célticos como el propio Guadalajara, que perderá una buena oportunidad de hacer taquilla con la afición visitante, se verán claramente perjudicados. Por no hablar de la falta de antelación con la que se publicó la noticia, pues hasta ayer por la tarde se desconocía la fecha y hora del encuentro, con el consiguiente inconveniente que supone a la hora de programar un hipotético desplazamiento para los aficionados, o de preparar el partido para el propio equipo. Así, mientras en Inglaterra los horarios se fijan a la vez que el calendario con el fin de evitar este tipo de problemas, aquí, hasta una semana antes, hay que desarrollar dotes de adivino y reservar un viaje a ciegas si quieres ver a tu equipo fuera de casa.
   
Se están cargando el fútbol. El duopolio Madrid-Barça lo controla todo y para él está montado este negocio. Todo lo demás, los 18 equipos restantes de Primera División y los 22 que forman la Liga Adelante, no son más que mera comparsa. Puede retrasarse hasta media hora el comienzo de un partido para que las televisiones retransmitan una rueda de prensa en directo, pero en cambio no se puede pensar en una afición, en este caso la celeste, a la que le gustaría acudir a Guadalajara a animar a su equipo en un partido tan importante. Urge un toque de atención contundente y conjunto, porque por este camino vamos mal. Quizás ahora no parezca primordial, pero es que en unos años esto puede ir a peor. 

0 comments:

Publicar un comentario