Bustos: "Todavía no se deben encender las alarmas. Queda mucha Liga"


Foto: FCB

El centrocampista del Celta Cristian Bustos ha apelado hoy a la "tranquilidad" para afrontar el momento complicado que vive el equipo celeste, tras encadenar tres derrotas consecutivas, por cuanto queda mucho campeonato por delante. "Es el momento de tener tranquilidad, las alarmas todavía no se deben encender porque aún queda mucha Liga", ha proclamado Bustos, para quien no queda otra que trabajar con la "máxima humildad" y "espabilar cuanto antes", ya que el Celta "no se puede permitir el lujo" de tantos traspiés seguidos.

El mediocentro celeste ha hecho autocrítica y ha reconocido que el equipo no estuvo bien en Barcelona, sobre todo en la primera media hora, y que las oportunidades de que dispuso luego "no valen de excusa".

Bustos, que en el Mini Estadi recuperó la titularidad favorecido por la baja por lesión de Borja Oubiña, ha admitido que el Celta necesita ganar este sábado al Sabadell en Balaídos para volver a engancharse al pelotón de equipos que luchan por el ascenso a la Primera División. "Estamos en un club con una gran historia como el Celta y hay que ganarle al Sabadell para hacerse fuertes", ha finalizado el futbolista alicantino.

EFE
Leer más »

Álex López apuesta por el pleno antes de las vacaciones navideñas


Foto: Óscar Vázquez 

Toca reflexionar esta semana en el seno del Celta. Después de tres derrotas consecutivas ante Deportivo, Hércules y Barcelona B, con apenas dos goles marcados y hasta cinco encajados, el cuadro vigués necesita recuperar sensaciones y olvidarse cuanto antes de un mes de noviembre que ha resultado muy negativo para sus intereses. Hasta el punto de apartarlo de las seis primeras posiciones de la tabla clasificatoria.

Los célticos regresaron a última hora de la mañana del domingo a Vigo. "Viajamos con el objetivo de tener más posesión de balón que ellos y eso no lo conseguimos, al menos durante la primera media hora de partido". El análisis es de Álex López, que no oculta los fallos colectivos en el Miniestadi. "Nos faltó intensidad en nuestro juego y tampoco presionamos como estaba previsto su salida de balón. Ésa fue una de las claves de haber perdido", apuntó el jugador.

El joven volante ferrolano se encontraba, como el resto de sus compañeros, bastante afectado por un revés con el que no contaban: "Nos tiene preocupados porque esta racha negativa de resultados se está prolongando en el tiempo más de lo esperado y las sensaciones ya no son las mismas que dejamos ante Deportivo y Hércules. Y lo peor es que, además, hemos dejado escapar demasiados puntos en los tres últimos fines de semana".

La única lectura positiva que tiene el encuentro del sábado para Álex López es: "Que, pese a haber jugado un mal partido, tuvimos varias ocasiones claras de gol para haber empatado. Sin contar que sus dos goles fueron producto de otros tantos errores nuestros".

Este jueves empezará diciembre "y todos tenemos ganas de pasar unas buenas vacaciones navideñas". Por eso, Álex López se fija como objetivo inmediato "conseguir el mayor número de puntos posibles ante Sabadell, Alcorcón y Guadalajara. El hecho de jugar dos de estos partidos en Balaídos tiene que ayudarnos para buscar el pleno de victorias".

Antonio Estévez (Marca) 
Leer más »

"El cuarto árbitro nos faltó al respeto"


Foto: LOF / Faro 

Paco Herrera no quiso dejar pasar la oportunidad de poner el grito en el cielo al concluir el partido del sábado en el Miniestadi de Barcelona sobre la odisea que habían pasado los que estuvieron en el banquillo celeste durante el partido, a quienes el cuarto árbitro no dejó casi ni respirar. «Nunca me he encontrado con algo así. Me voy muy dolido con este tema», declaraba el técnico.

El delegado del equipo vigués, Vlado Gudelj, ratificaba las palabras del entrenador. Todo empezó ya en el minuto cinco de partido, según comenta uno de los integrantes del banquillo, el portero suplente Sergio Álvarez: «Nada máis comezar nos levantamos para reclamar unha xogada dubidosa e veu o cuarto árbitro para dirixirse con unha actitude prepotente e desafiante que coido que non era necesaria».

A partir de ese momento, el colegiado murciano Diego Sebastián López Martínez, odontólogo de profesión y a la sazón cuarto árbitro del partido, frecuentó el banquillo vigués en innumerables ocasiones a lo largo del encuentro: «Non podiamos nin levantarnos cando tiñamos unha ocasión de gol, nun xesto reflexo que se mira tódalas en calqueira campo de fútbol, porque xa viña a chamarnos a atención cunhas formas incomprensibles, porque todos somos personas, e coido que nos faltou ó respeto, como dixo o noso adestrador, que nunca di nada destas cousas», comentó Sergio.

El árbitro del partido refleja en el acta una amonestación al segundo entrenador céltico, Ángel Rodríguez, que le mostró a instancias del cuarto árbitro en teoría por «protestar de forma ostensible con los brazos en alto una decisión mía», aunque según el meta céltico «non fixo ningún xesto nin dixo nada». En cambio al banquillo del Barcelona apenas se dirigió.

También en el terreno de juego

Otros compañeros que estuvieron en el equipo titular comentaban en el túnel de vestuarios que también en el colegiado principal había notado una actitud extraña hacia ellos, con un trato demasiado autoritario, mientras a los jugadores del filial azulgrana los llamaba en algún caso por su nombre. Es una queja por las formas, nunca por el arbitraje.


La Voz de Galicia 

P.D: Parece que las formas dentro del campo fueron más allá de no llamar a los nuestros por su nombre.
Leer más »

Demasiados errores si queremos ascender


Foto: FCB

El Celta nos ha vuelto a desilusionar. Esperábamos un partidazo en el Mini Estadi, se enfrentaban dos equipos valientes, probablemente los dos conjuntos que mejor fútbol hacen en Segunda. Todos sabíamos que sería un partido difícil, nunca es fácil ganar cuando enfrente tienes a jugadores como Rafinha, Montoya, Deulofeu o Bartra (todos ellos, a poca suerte que tengan, seguro que algún día serán internacionales absolutos). Nadie iba a reprochar nada si se perdía mientras siguiésemos mostrando la ambición de los últimos partidos.

Sin embargo, a Herrera se le olvidó la única lección de verdadero provecho que el entrenador rival había dejado en Vigo: Somos el Real Club Celta de Vigo y no tenemos miedo a nadie, y menos en Segunda División.

A pesar de las dos últimas derrotas, en los dos últimos meses el Celta había encontrado su estilo, el camino que nos debía devolver a Primera y todos teníamos la sensación de que la clasificación nos acabaría situando donde nos merecíamos. Pero esta fue una derrota distinta a las dos anteriores.

Paco Herrera cometió muchos errores, pero entre todos ellos destaca con especial fuerza uno: Cuando las cosas funcionan, hay que tocarlas lo menos posible.
Era inevitable que la alineación variase con respeto a los últimos partidos debido a la baja de Borja Oubiña. Lo lógico era hacer un cambio de hombre por hombre, formando Bustos o Natxo Insa el doble pivote junto a Álex López. Pero Herrera consideró adecuado volver al trivote, no sabemos si fue por miedo al rival o por considerar que la baja de Borja resta una estabilidad defensiva al Celta que ni Bustos ni Insa puden aportar por sí solos. La consecuencia fue regalar el balón al Barça, y ya se sabe que, por mucho que sean un filial, eso es firmar tu propia sentencia de muerte.

Pero ese no fue el único absurda equivocación de Herrera. Y es que el catalán es la única persona que haya seguido con regularidad al Celta que no sabe que David Rodríguez está perdido en la banda o que Túñez y Catalá son los dos mejores centrales de este equipo.

Capítulo aparte merecen sus cambios. Es ilógico relegar a tu jugador más desequilibrante en estos momentos al banquillo en el descanso, como también lo es prescindir a falta de 25 minutos de Álex López, el único que había demostrado tener las ideas medianamente claras.

Si cada vez que damos un paso adelante a continuación damos dos hacia atrás, va a ser muy difícil regresar a primera. Los errores de Herrera están empezando a costarnos demasiados puntos. Pero es lo que hay, en estos momentos no hay nadie más capacitado para liderar el resurgir del Celta que él. Paco Herrera confeccionó la plantilla (sino no tengo dudas de que un tal Roberto Trashorras seguiría impartiendo lecciones magistrales de fútbol en Balaídos) y nadie la conoce mejor que él.

Lo que nos queda es tener paciencia y esperar que a Paco Herrera le venga de vez en cuando algún ataque de lucidez. Porque, por mucho que Paco Herrera crea que “igual no somos tan buenos”, yo sigo creyendo en este equipo.
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Barça B - Celta)



Otra Foliada triste la que vivimos hoy, pero en esta no podemos decir aquello de que las sensaciones fueron buenas, que hubo mala suerte, que la pelotita no quiso entrar.. el Celta hizo uno de sus peores partidos de los últimos meses.. una primera parte en la que fuimos desarbolados.. aunque al final, friamente, el partido se volvió a perder, como casi siempre, a balón parado, la gran tara de este equipo. De todo ello hablamos con Marcos López de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.


Leer más »

El balón parado desangra al Celta


Foto: LOF / Faro 

El Celta se ha caído de los puestos de la promoción de ascenso después de encadenar tres derrotas. Los mayores problemas del equipo celeste radican en su ineficacia en la defensa de las jugadas de estrategia. En este apartado, sus números comienzan a ser alarmantes, pues los fallos le han llevado a perder nada menos que 13 puntos en las primeras quince jornadas de Liga. Sin los nueve goles concedidos de esa forma a los rivales, los de Herrera estarían encabezando la clasificación, por encima del Hércules, que suma 31 puntos. La realidad, sin embargo, le lleva a alejarse de la cabeza, con 23 puntos.

El pasado sábado, los célticos se vieron sorprendidos por el Barcelona B en dos acciones sin peligro aparente para que la defensa saliese airosa de ambos lances, pues enfrente tenían a un rival muy técnico pero que apenas se prodiga en las jugadas que habitualmente exigen choque. Pero al Celta le gustan las acciones benéficas, tiene cierto espíritu de ONG. En esta ocasión, el agraciado fue Jonathan Soriano. El pichichi de la temporada pasada –con 32 tantos– trata de recuperar la forma después de lesionarse la rodilla el pasado julio, que le obligó a pasar tres meses parado y sin posibilidades de seguir anotando goles. Y seco acudió el futbolista catalán a la cita ante el Celta en el Miniestadi, pero regresó a casa con dos goles en su cuenta gracias a la generosidad de la zaga celeste: uno de cabeza y otro al recoger un rechace de la barrera rival.

Los de Herrera tiraban por el desagüe la posibilidad de sumar tres puntos que le permitiesen codearse con los primeros de la clasificación. Pero no era la primera vez ni los primeros goles que encajaban en jugada de estrategia. La mala costumbre viene de lejos y ya les ha dado más disgustos.

Sus males en este tipo de acciones comenzaron en la cuarta jornada de Liga, cuando recibieron en Balaídos al Elche. Los ilicitanos se llevaron la victoria (1-2), en dos jugadas a balón parado. Quince días después, fue un fallo defensivo ante el Valladolid en jugada el que propició el tanto pucelano y el Celta el que aprovecharía el balón parado para rescatar un punto, gracias a una falta magistralmente botada por Fabián Orellana, la única vez que los vigueses aprovecharon una acción a balón parado para cambiar el signo de un encuentro a su favor.

En el siguiente choque como local, el Celta volvió a caer en el mismo error. De ello se aprovechó el Las Palmas, que sumó los tres puntos en juego (1-2), porque fue más hábil en las jugadas de estrategia. Con esos dos goles de los canarios, los celestes cedían el octavo punto en la Liga.

Pero no se quedó ahí el despropósito de los célticos, pues en el compromiso siguiente cayeron dos veces en el mismo error y el Xerez sumó un punto (3-3) ante un adversario que remontó dos goles en los últimos minutos y rozó una victoria heroica.

A partir de ahí, los de Herrera aprendieron la lección y fueron capaces de impedir en los siguientes cinco partidos que los rivales les hiciesen daño en las jugadas a balón parado. Esta mejoría coincidió con la aparición en la defensa del navarro Oier Sanjurjo. El jugador cedido por Osasuna posee un poderoso juego aéreo.
Por ahí comenzó a perder el sábado el Celta su sexto partido de Liga. Soriano se anticipó a los zagueros celestes y remató con la coronilla y sin oposición el centro que le envió el juvenil Gustavo Ledes.

La inocencia de los de Herrera no tiene límites y el sábado volvieron a caer en la misma trampa en la segunda mitad, once minutos más tarde de que De Lucas estableciese la igualada. El tanto cogió a los célticos por sorpresa, ya que ocurrió en un momento del partido en el que buscaban el triunfo con decisión. Esta vez, la defensa se abrió cuando Rafinha Alcántara lanzó una falta. Soriano estuvo atento al rebote y fusiló por bajo a Yoel.

Suponía el noveno tanto encajado por los celestes en una acción de estrategia; o lo que es lo mismo: el cincuenta por ciento de los que lleva en contra en las quince jornadas de Liga.

Una semana más, Herrera ha de trabajar duro para mejorar el rendimiento en estas jugadas. Pero tampoco podrá dejar de lado el técnico el desacierto en el remate porque los atacantes fallaron tres ocasiones de gol ante Masip. El equipo vigués, no obstante, encabeza con el Dépor y el Barça B la lista de máximo goleador de la categoría.

J. Conde (Faro de Vigo) 
Leer más »

Resumen 15ª jornada: El Córdoba se cuela entre los favoritos


Foto: www.elchecf.com
Poco a poco se perfila el grupo de equipos que lucharán por estar en Primera División. Entre ellos hay un “intruso”, un Córdoba que no entraba en ninguna quiniela y que se mantiene, pese a su derrota en Guadalajara, en puestos de promoción de ascenso. De ellos se cae nuestro Celta en favor de un Deportivo que ganó justamente, aunque no exento de polémica, a un pobre Almería. Además, el Valladolid se coloca segundo a la caza de un Hércules que cayó en el derbi alicantino contra un Elche que va a más. Por abajo, el Cartagena regresa al farolillo rojo y el Girona sigue decepcionando. La cara positiva de la moneda es para un Nástic que desde la llegada de D’Alessandro no ha dejado de puntuar y para un Huesca que, por fin, vuelve a ganar en El Alcoraz.

Deportivo 3-1 Almería
Los coruñeses se hicieron con tres puntos de oro en su duelo del viernes ante un Almería que llegaba en buen momento, pero que dejó una muy mala imagen en Riazor. Los blanquiazules fueron superiores a su rival en todo momento y rondaron con frecuencia la portería de Esteban. Al filo de la primera parte, y en una de esas jugadas punibles pero que en pocas ocasiones se pitan, el colegiado señaló penalti por agarrón a Colotto dentro del área. Guardado no perdonó y adelantó a los suyos. En la segunda mitad, un tempranero gol de Juan Domínguez abrió el camino aún más para un Dépor que volvió a encontrarse con un nuevo penalti polémico que Lassad tampoco desaprovechó. Ulloa marcaría el gol del honor para los rojiblancos a poco del final. De esta manera, los herculinos empatan a puntos con los almerienses, ambos en puestos de promoción de ascenso.

Guadalajara 3-1 Córdoba
Los de Carlos Terrazas se reencontraron con la victoria a costa de un Córdoba que, si bien no hizo un mal partido en el Pedro Escartín, le faltó algo de mordiente tanto en ataque como en defensa como para llevarse un resultado positivo de la localidad manchega. Con dominio visitante, aunque sin demasiadas ocasiones, fueron los locales quienes se adelantaron a la media hora con un buen gol de Rodri. Dos minutos después y sin tiempo para digerir el tanto, los cordobeses recibieron el segundo tras un error defensivo y una buena maniobra de Ernesto. Ya en la segunda mitad, y de nuevo sin merecerlo, el Guadalajara redondeó el marcador por medio de Aníbal. En los últimos minutos, un Córdoba que pese a la derrota se mantiene en puestos de play-off, recortó distancias a través de Pepe Díaz.

Recreativo 1-2 Xerez
El Xerez, que acumulaba ocho jornadas sin conocer el triunfo, tomó aire a costa de un débil Recreativo que se queda a tres puntos del descenso. Tras una primera parte aburrida en la que las defensas se impusieron a los ataques, los goles llegaron en la segunda mitad. El Xerez adelantó sus líneas y abrió el marcador a los diez minutos de la reanudación por mediación de Israel. Poco después, un nuevo tanto de Tato trajo la tranquilidad al banquillo visitante. Con el 0-2, los xerezanos no pasaron apuros hasta el minuto 75, cuando Sergi Enrich recortó distancias. De ahí al final, los onubenses sometieron a un asedio a los azulones, quienes supieron proteger con firmeza su preciado botín.

Huesca 2-0 Las Palmas
El Huesca por fin ganó en casa y abandona así el farolillo rojo de la clasificación, posición que ahora regenta el Cartagena. Los oscenses realizaron un partido muy serio en el que el cuadro canario apenas inquietó la portería defendida por Luis García. Un penalti de Barbosa sobre Gilván y la consiguiente expulsión pusieron el partido muy de cara para los locales al filo del descanso. Camacho no falló desde los once metros y puso en ventaja a los suyos. Al regreso de los vestuarios, Roberto anotó el 2-0 con el que sentenciaba el choque. Hasta el final, los locales se dedicaron a contemporizar y proteger un marcador que, ante la incapacidad amarilla, ya no se movería. Aunque continúa en descenso, el Huesca respira con este triunfo. Mientras, la Unión Deportiva Las Palmas se descuelga de la cabeza de la clasificación.

Villarreal B 0-0 Numancia
Empate sin goles en la Ciudad Deportiva del Villarreal, en un encuentro en el que los amarillos dispusieron de las mejores oportunidades, pero en el que la falta de acierto les privó de los tres puntos. Sería, sin embargo, el Numancia quien gozaría de la primera gran oportunidad por mediación de Natalio, quien envió fuera una espectacular chilena. Posteriormente, ni Kiko, ni Joselu, ni Iriome fueron quien de batir a Eduardo, con lo que el marcador no se movería. Reparto de puntos que no satisface a ninguno, pues frena la dinámica positiva de los sorianos y mantiene a los amarillos en la zona baja de la tabla.

Cartagena 0-0 Valladolid
El Valladolid cosechó en Cartagena un punto que lo sitúa en la segunda posición de la tabla, encabezando la persecución del líder, pero que le deja un regusto amargo al pecar de la ambición necesaria para cosechar un botín mucho mayor. Sin un dominador claro en el primer acto, el visitante Óscar tuvo la mejor ocasión del choque al estrellar un balón en el travesaño. En la reanudación espabilaron los albinegros, quienes buscaron el gol con mayor insistencia. El partido se igualó y ambos gozaron de oportunidades para mover un marcador que, finalmente, se mantendría inerte. En resumen, un empate que vale de más a los pucelanos que a unos cartagineses que pasan a ocupar el farolillo rojo de la clasificación.

Alcorcón 1-0 Girona
Jugar frente un Alcorcón con diez no es sinónimo de victoria. Los de Anquela volvieron a vencer en un partido en el que contaron con inferioridad numérica desde el minuto 39 por expulsión de Expósito. Antes y después, los amarillos fueron mejores a un Girona demasiado defensivo y escaso de ambición. En el minuto 56, el gol de Tortolero en propia meta premió a los madrileños por su insistencia. Sólo así el Girona se echó hacia arriba y buscó el marco rival. Sin embargo, mostró una preocupante incapacidad para desactivar la ordenada defensa local. Al final, victoria para el Alcorcón, que navega por aguas tranquilas, y nuevo tropiezo para un Girona que sigue metido en problemas.

Alcoyano 0-0 Gimnástic
El nuevo Nástic de D’Alessandro continúa sumando puntos en su carrera hacia la salvación. En esta ocasión en El Collao, en un duelo muy igualado ante el Alcoyano, y en el que los tres puntos pudieron volar para cualquiera de las dos direcciones. Empezaron fuertes los locales, pero, poco a poco, los catalanes fueron quitándose el dominio y tuvieron en las botas de Viguera la posibilidad de adelantarse en el electrónico. En la segunda mitad, el propio Viguera y el local Lozano tuvieron sendas oportunidades para poner en franquicia a sus equipos, pero sus disparos fueron repelidos por los postes. Finalmente, reparto de puntos entre dos equipos condenados a sufrir, pero que, poquito a poquito, van huyendo de la zona peligrosa.

Hércules 1-2 Elche
El Elche, renacido de sus cenizas, se sitúa tercero tras vencer en el derbi alicantino a un Hércules que se mostró incapaz cuando el rival le ofrece la pelota y el control del choque. En un partido cargado de emoción y tensión, Edu Albacar, de penalti dudoso, adelantó a los suyos al cuarto de hora. Poco después, Nicki Billie en acción de estrategia puso el 0-2 en el marcador. Ya en la segunda mitad, y obligado por una afición entregada, los de Mandiá se echaron arriba en busca de la remontada. Míchel, con un golazo, recortó distancias a falta de veinte minutos. Pero la reacción se quedó ahí. Los de Bordalás, muy bien ordenados y sólidos en defensa, abortaron cualquier tentativa local. Al final, derrota para un Hércules que continúa líder, y nueva victoria para un Elche que parecía desahuciado hace unas semanas y que, ahora ya sólo está a cuatro puntos de su eterno rival.

Sabadell 2-2 Murcia
El Sabadell suma su séptima jornada consecutiva sin conocer la victoria después de empatar frente al pujante Murcia en un partido en el que los arlequinados fueron superiores y gozaron de más y mejores oportunidades para llevarse los tres puntos. Salieron desbocados los locales y a los 13 minutos ya mandaban en el marcador con un gol de Lanzarote. Del Murcia nada se supo hasta el final de la primera parte, cuando Pedro aprovechó un error de los catalanes para firmar la igualada. Nada más reanudarse el choque, los pimentoneros tomaron ventaja con un gol de Jorge, quien remató de cabeza una falta lateral. Poco después se quedarían con diez al ser expulsado Molinero. Fue entonces cuando el Sabadell se volcó para remontar el partido. Baha colocaría el empate a poco del final y el resultado ya no se movería más. Con este empate, ambos equipos se quedan a las puertas de la promoción de ascenso e igualados a puntos con el Celta.
Leer más »

El efecto Oubiña


Foto: Marta G. Brea
Decía Paco Herrera en la previa que aunque estaban Bustos e Insa, que lo habían hecho bien a lo largo de la temporada,  la ausencia de Borja Oubiña se notaría porque era el número uno del equipo en los últimos partidos. Seguramente esta declaración tendría una mezcla de verdad y otra de cara a la galería, pero lo cierto es que la ausencia de Oubiña se notó de manera muy clara en el Mini Estadi.

La recuperación de Oubiña ha sido la mejor noticia para el Celta durante esta temporada, mucho más teniendo en cuenta que se parece cada vez más al Borja que fue internacional y que ha sido un futbolista clave en la mejoría evidenciada por el Celta desde aquel partido de Copa ante el Valladolid. La presencia de Oubiña en el once inicial del Celta ha dotado al equipo de un mejor manejo de balón, le ha dado posesión y la alternativa de poder llevar la iniciativa en los partidos.

Y sí, con Oubiña en el campo también hemos perdido, pero pocas veces hemos sido inferiores al rival. Fuimos mejores que el Deportivo en un derbi plagado de mala suerte para nosotros, y fuímos aún más superiores en el choque ante el Hércules donde la mezquindad de los de Mandiá se impuso ayudado por una excelente defensa, un gran portero y una pizca de fuerte. Fueron partidos que se perdieron, como se perdió el de ayer, pero la diferencia es notorio.

Con el mayor de los respetos hacia Bustos, es indiscutible que el alicantino no ofrece la salida de balón y el aplomo en ataque que da el vigués. La pasada temporada, Bustos fue clave en el Celta, pero este año no hay un Trashorras que de claridad en la salida de balón y el equipo parece sufrir, algo que se suple con la clase de Oubiña y su clarividencia. El efecto Oubiña se hace notar cuando está, y sobre todo cuando no está.
Leer más »

El eterno retorno de lo mismo


Foto: Lalo R. Villar (El País)

Tras la derrota de ayer se acercan a casa Celta los peores fantasmas del pasado. Como si de un reflejo de la realidad sociopolítica de nuestro siglo se tratase, el Celta revive continuamente los mismos males, los mismos problemas y las mismas soluciones. La crisis en la que estamos sumergidos mundialmente desde el 2008 no es más que una reedición de aquel crack del 29 que, desgraciadamente, terminó en Guerra Mundial por el surgimiento del nazismo. Hoy en día la posibilidad de la Guerra Mundial es lejana, pero la crisis no presagia nada bueno y no hace más que reeditar los viejos males de la sociedad, eso sí, ahora sumergidos en Internet, teléfonos móviles de última generación y demás parafernalias tecnológicas. Pero el fondo es el mismo. El eterno retorno de lo mismo, filosofía acuñada por Friedrich Nietzsche.

Pues, aunque el Celta es única y llanamente un equipo de fútbol (nuestro equipo de fútbol), la filosofía de Nietzsche es tan aplicable a su estado como a la realidad social en la que vivimos. La prueba la tenemos muy clara en el partido de ayer. Paco Herrera, empeñado en desenterrar los muertos de la desgracia, planteó un partido equivocado al no saber reaccionar ante la inesperada baja de Borja Oubiña. Volvió el trivote y con él volvieron los problemas de equilibrio y rotura de líneas. ¿Era necesario armar tanto el medio campo ante un filial cuyo objetivo es tener el balón y mirar siempre hacia arriba? ¿Era necesario prescindir de un media punta al uso para manejarse entre los espacios que, inevitablemente, iban a dejar los jóvenes pupilos de Eusebio ante su ansia de cara al gol?

La presencia de Bustos y/o Insa, evidentemente, se hacía necesaria, pero no la incursión de un Álex López tan retrasado que permitiese una regulación y un espacio prácticamente inservible entre el medio campo y la delantera. Herrera, como si de un tiburón de Wall Street se tratase, volvía al peor de los defectos sufridos por este equipo en el inicio de la temporada. El problema es que el míster, obcecado y cabezón como nos tiene acostumbrados, necesitó treinta y cinco minutos para cambiar el plan y un gol entre medias para abrir los ojos. No fue hasta que el Celta encajó su enésimo gol a balón parado (ojo a la defensa de Bustos, no siempre tienen la culpa los centrales) que Herrera adelantó un poco la presión y situó a Álex en la media punta. A buenas horas mangas verdes.

No contento con el trivote, Herrera volvió a situar a David Rodríguez en la banda izquierda provocando que el equipo, aún encima de estar partido, disputase toda la primera parte prácticamente con un jugador menos. Todavía no sabemos cuántos partidos y probaturas necesita nuestro entrenador para darse cuenta de que David, además de ser muy limitado técnicamente, ve desaprovechado todo su potencial en la banda izquierda. Incluso Iago Aspas, que hasta hace dos semanas tenía una flor que ya venía rivalizando en tamaño con la de otros ilustres de las rachas como Sir Alex Ferguson o Fabio Cappello, rendiría más que el pobre David en una banda que le resulta tan incómoda como desconocida. El cambio de Iago por Orellana nada más comenzar la segunda parte no solo demuestra esta situación, si no que contradice el planteamiento del entrenador en casi todo lo que sacó de partida al terreno de juego.

La derrota de ayer, además de demostrar la filosofía del eterno retorno de lo mismo, es la constatación de que algo no funciona en este equipo. Hace dos jornadas podíamos consolarnos, si es que es lícito consolarse en estos casos, con haber desplegado buen juego y con no tener el total merecimiento de las derrotas. Ayer no hubo perdón en ningún sentido. El Celta jugó uno de sus peores partidos en toda la temporada y Herrera cayó en los mismos errores que nos condenaban a principio de Liga. Tras una buena racha que nos aupaba a los primeros puestos como un relámpago, parece que el equipo retrocede y cada vez recula más en su afán por atacar el ascenso al sitio que nos pertenece. Hoy en día no puedo ser más pesimista y espero que el tiempo, ese juez implacable en tantos casos, me acabe quitando la razón. De momento no podemos hacer más que cruzar los dedos para no entrar en una dinámica tan negativa como la que nos hizo perder todas las opciones la temporada pasada. Porque además, salvo el Hércules (cuya única victoria en los últimos cuatro partidos fue contra el Celta), ninguno de los equipos de arriba sueltan el acelerador. Es preocupante.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Roberto Lago: "Ahora toca ser autocríticos"


Foto: R.C. Celta

Roberto Lago volvía al equipo tras su ausencia ante el Hércules por unas molestias en el pubis y fue el jugador más destacado del Celta, conteniendo las acometidas de Gerard Delofeu y de Tello. El vigués reconoce que al equipo le costó entrar en el partido, pero que supo rehacerse y se vio penalizado por la falta de acierto: "En la primera media hora no estuvimos bien, no conseguimos hacernos con la pelota y no salíamos con claridad. Se veía que el gol de ellos iba a llegar pero en la segunda parte el equipo dio la cara, empatas y te encuentras con el segundo gol y no te da tiempo a levantarte", afirmó.

El de O Calvario asume que ahora toca "ser autocríticos y reconocer que estamos en un bache". Habla también de las ocasiones malgastadas por sus compañeros, que pudieron cambiar el desenlace del choque: "Son cosas que pasan, pero hay que seguir, nos tenemos que quedar con que creamos ocasiones y continuar mejorando. Si te pones a pensar, ellos no generaron ocasiones claras", finalizó.

Faro de Vigo
Leer más »

Quejas por la actuación arbitral


Foto: Joel Martínez 

Paco Herrera se quejó amargamente tras el partido pro la actuación del cuarto árbitro, Diego S. López Martínez, que según el técnico del Celta mostró una actitud desafiante hacia el banquillo céltico, al que recriminó todo tipo de gestos: "Me ha decepcionado mucho el árbitro, y el cuarto árbitro. Mucho. Nunca me había encontrado un cuarto árbitro que te amenazara, cuando nadie ha hecho nada. Se levantaba uno del banquillo y nos amenazaba. Nunca me había encontrado nada así y me voy dolico, cuando hasta ahora nosotros habíamos tenido unso arbitrajes fantásticos y unos cuartos árbitros sencillos, normales, que te avisan si te levantas mucho del banquillo", comentó ayer Paco Herrera al final de la rueda de prensa sin que nadie le preguntase nada al respecto.

"No tiene nada que ver con el resultado", quiso dejar claro el entrenador del Celta ante su internvención para denunciar el comportamiento del cuarto árbitro hacia el banquillo céltico: "Tiene que ver con ese tipo de cosas que dije antes, que no son normales. En un partido de guante blanco en todos los aspectos, que te amenacen de esta manera... no sé, me voy en ese sentido, un poco asombrado, por no decir otra cosa. No tiene nada que ver con el resultado, simplemente es una queja ver si alguien la oye y es capaz de darle un toque de atención, decirle que esto es más normal. Cuando uno ve una jugada que puede ser un gol se levanta para decir uy, y entonces aparecía él para decirte: "No te levante". Ha sido una locura", señaló el técnico del Celta antes de abandonar la sala de prensa del Mini Estadi.

Algunos jugadores también se quejaron de la actuación del árbitro, Sánchez Martínez, por ignorar numerosas faltas a favor del conjunto celeste en su visita a Balaídos.


Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta B toca fondo en Barreiro


Dura derrota del Celta B en Barreiro ante un Rayo Vallecano B que acertó en todas sus llegadas en la segunda mitad y acabó con la resistencia del conjunto local, poco acertado en ataque. La sorprendente efectividad de los visitantes doblegó a los celestes en un partido mucho más igualado de lo que refleja el abultado marcador: 0-3.  Además, Raúl Navas acabó expulsado.

Buena puesta en escena del Celta B, con decisión y la idea clara de marcar cuanto antes. Los celestes encerraron en los primeros instantes a su rival y a los tres minutos fabricaron una gran ocasión, un centro de Juanma Torres desde la derecha que Jota remató en el área, pero Ismael acertó a despejar el cuero, pegado al palo.

El Rayo trató de frenar el ímpetu celeste alargando sus posesiones, tocando con pausa u siempre abriendo el juego a las bandas para tratar de sorprender a los laterales célticos. El partido se igualó un tanto en posesión del cuero, pero el filial celeste ofrecía más profundidad y verticalidad que su rival, que apenas lograba llegar a zona de peligro.

Ya con veinte minutos cumplidos, el Rayo B sí comenzó a asomarse al área de Manu, aprovechando los errores celestes en la salida del balón para atacar con velocidad. Los célticos se atascaron además un tanto en la creación y en esa fase apenas lograban crear acciones de peligro.

Los vigueses lograron reactivar las bandas para superar esos momentos de bajón ofensivo y dispusieron de un par de buenas llegadas que no pudieron finalizar, pero si asustaron a un Rayo que volvió a dar un paso atrás. Una buena intervención de Manu, ya cumplida la media hora de juego, desbarató la única ocasión del cuadro madrileño, que había llegado por la banda izquierda tras una veloz transición.  Rafa remató, a los 41 minutos, a las manos del portero tras una buena contra céltica.

En estos minutos finales, el partido tuvo más se ida y vuelta, con ambos equipos corriendo al contragolpe. Jota, ya el en descuento, remató alto en el interior del área tras un buen envío desde la derecha de Juanma Torres.

Tras el descanso, Buena internada de Rafa, cuyo centro no pudo ser rematado con claridad por Juanma Torres en el segundo palo. Tras el saque de esquina, Jota remató fuera un balón raso en el área. Y en la jugada siguiente, a los cinco minutos, gol del Rayo Vallecano. Pase interior a Nono, envió al corazón del área ante Manu y Mata empuja a la red sin oposición.

Fue la primera llegada del cuadro visitante en la segunda mitad, con un duro castigo para los celestes, abocados a acelerar sus acciones para tratar de buscar una victoria más que necesaria. A los 15 minutos, posible penalti tras un centro de Jota desviado a córner con el brazo por el central visitante.
   
Y poco después, golazo de Perea. El extremo vallecano lanzó desde fuera del área y colocó el cuero en la escuadra derecha de Manu. Dos ocasiones, dos goles para un conjunto madrileño pleno de efectividad.

Jota no llegó por centímetros poco después a un centro desde la derecha de Juanma Torres en una nueva llegada de un castigado Celta B. Los visitantes trataron de bajar el ritmo de juego, de proteger su ventaja. Se metieron atrás y buscaron la contra a te un filial céltico ya muy acelerado, pero que seguía protagonizando buenas llegadas.

Con poco más de quince minutos por delante, el Celta B dio una nueva vuelca de tuerca ofensiva con una defensa de tres para tratar, ya de manera desesperada, de voltear un resultado que aún aumentó más a los a los 28 minutos con una nueva contra culminada por Perea.
 
Duro castigo para el filial celeste, que no merecía tan abultada derrota ante un rival que había hecho lo justo, pero que tuvo una sorprendente efectividad. Para colmo de males, Raúl Navas vio la segunda amarilla en los minutos finales y el filial se quedó con diez jugadores.  


FICHA TÉCNICA

Celta B: Manu Táboas, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Raúl Navas, Maceira (Félix, min.72), Levy, Lede (Pillado, min.72), Juanma Torres, Jota (Marcos, min.83), Rafa y Manteca.

Rayo Vallecano B: Ismael, Owusu, Alcañiz (Mario, min.84), Guadaño, Roberto (Aitor, min.67), Diego, Cuerva, Nono (Dani, min.78), Jorge Sáez, Perea y Mata.

Goles: 0-1, min.50: Mata; 0-2, min.63: Perea; 0-3, min.74: Perea

Árbitro: Vicente Moral, del comité castellano leonés. Expulsó con doble amarilla a Raúl Navas (min.87) y amonestó a Rafa, Maceira, Perea, Alcañiz, Roberto, Nono

Campo: Barreiro, unos 500 espectadores  

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

Sin excusas


Foto: LOF

Si en citas precedentes las derrotas habían encontrado justificación, la de ayer en el Mini Estadi no puede esconderse detrás de excusa alguna. El Celta firmó uno de sus peores partidos de lo que llevamos de temporada, especialmente en una primera mitad en la que fue un juguete en manos de un imberbe pero excelso Barça B. Poco o nada positivo se puede sacar de un duelo en el que los vigueses se reencontraron con errores pasados y que, más allá de descolgar al equipo de la zona de ascenso, deja algún que otro detalle que puede y debe incitar a la preocupación.

En primer lugar, Paco Herrera. Reservón, conservador, miedoso o cobarde son algunos adjetivos válidos para describir el planteamiento por el que se decantó en la tarde de ayer el técnico catalán. Cual equipo pequeño, los vigueses modificaron su propuesta ofensiva de jornadas anteriores y optaron de nuevo por un trivote que, además de mal diseñado-fue Natxo Insa y no Álex López quien ocupó la teórica demarcación de mediapunta-, dio muestras una vez más de su inoperancia. La idea era tapar la entrada por banda del filial azulgrana y aprovechar la velocidad de los atacantes a la contra. El resultado: los celestes no sólo defendieron más cerca de su portería sufriendo y mucho con las acciones individuales de Deulofeu y Rafinha, sino que ni olieron el balón durante la primera media hora.

Un debate aparte merece el empecinamiento de Herrera en situar a David en banda, algo que lleva probando desde el inicio de la campaña y que no termina de dar sus frutos; así como la suplencia de gente como Mario Bermejo o Carlos Bellvís. Incomprensible y suicida fue también el cambio de Álex López. No se entiende que, en los mejores momentos del equipo y con un nuevo revés en el marcador, se decida por sacar del campo al mejor centrocampista del conjunto y mantener un doble pivote con dos hombres eminentemente defensivos. En fin, cosas de Herrera que nunca terminaremos de entender, pero que demuestran una falta de valentía que no se puede admitir en un candidato serio al ascenso de categoría.

Pero quizás más preocupante fue la actitud del equipo. En una pésima primera mitad, los célticos se mostraron demasiado contemplativos, faltos de intensidad, escasos de interés. Nadie, absolutamente nadie fue capaz de adquirir responsabilidades, elevar la voz y solucionar el desaguisado en el que se estaban convirtiendo los primeros treinta minutos. Asimismo, al final del partido y con un Barça B durmiendo el encuentro, también se echó en falta un poco de orgullo, una pizca de rabia de unos jugadores que parecían conformarse con la derrota. Tanto la primera media hora como los instantes finales resultaron de una desidia e impotencia fuera de lo común, algo que, y de manera urgente, es necesario corregir. No se puede aceptar que un equipo formado por muchos jugadores que difícilmente superan la veintena no sólo te “baile” durante treinta minutos, si no que demuestre más oficio que tú en el epílogo del choque.

Al margen de estos dos aspectos, también podemos hablar del enésimo fallo a balón parado en el primer gol, del mal momento de juego que vive Quique De Lucas, de las incomprensibles ocasiones que falla David Rodríguez, del estancamiento de Aspas, de mala suerte o incluso de la excesiva actitud hogareña del colegiado. Factores todos ellos que empujaron aún más al Celta hacia su tercera derrota consecutiva, la cual lo aleja de su objetivo del ascenso directo.

No obstante, y siendo conscientes de que los resultados de los últimos partidos deben incitar a la preocupación, esto tampoco es el fin del mundo. El Celta continúa a tiro del play-off y relativamente cerca del ascenso directo. Equipo le sobra para demostrar más de lo que hoy ha ofrecido en el Mini Estadi. Por tanto, convendría que Herrera se dejase de experimentos y fuese fiel a la idea de fútbol que le venía funcionando en las últimas semanas. Así, por lo menos, de sufrir un nuevo tropiezo, nos quedaría alguna excusa en el tintero.
Leer más »

De Lucas: "Es indiscutible que faltó intensidad"


Foto: LOF / Faro 

No tuvo su mejor día Quique de Lucas a pesar de hacer el único gol del Celta en el partido. El catalán se perdió en sus propias batallas y chocó en la mayoría de ocasiones con la defensa del Barcelona. El exjugador del Espanyol cree que al equipo le faltó un punto de intensidad para dominar e ir hacia adelante, en especial en la primera mitad. "Es indiscutible que nos faltó intensidad, faltó ese atrevimiento que deberíamos tener por la juventud que tenemos en la plantilla pero no queda otra que mirar hacia adelante porque hay que seguir, no queda otra", comentó De Lucas.

Lamentó las múltiples ocasiones que el Celta malgastó y que el Barcelona, con menos tiros a Yoel se llevase el premio gordo. "Las nuestras no fueron dentro y sus semi ocasiones sí. Si analizas el partido nos vamos con que no nos llegan tanto pero nos hacen muchos goles, es un análisis peligroso que no lleva a ningún sitio", destacó.

De Lucas no cree que el Celta se haya sentido intimidado por la camiseta del rival, ya que considera "no hay ningún jugador contrastado" en sus filas. Reconoce que las tres derrotas consecutivas hacen daño pero que es lo lógico cuando tiene lugar esto. "Esa es la lectura, que duela, porque somos profesionales. Hay que darle una vuelta de tuerca porque el Celta no se puede permitir el lujazo de perder tres partido seguidos", señaló el extremo.

Reconoce el catalán respecto a las ocasiones falladas que "no tenemos esa eficacia pero como otros equipos de la categoría, el problema es que siempre nos comparamos con top mundiales y así no tenemos nada que hacer".

Faro de Vigo 
Leer más »

Herrera: "Quizás no seamos tan buenos"


Foto: FCB

Con gran desilusión por la actuación de sus jugadores se fue Paco Herrera de Barcelona, después de que el Celta encajase la sexta derrota de la temporada –tercera consecutiva–, que le vuelve a situar fuera de los puestos de la promoción de ascenso. El técnico explicó en rueda de prensa que no entendía por qué el equipo salió con tanto temor y regaló la primera media hora al rival. También lamentó profundamente los errores en el remate, lo que le llevó a plantearse si el equipo está capacitado para luchar por el ascenso. Ayer el pesimismo se apropió el discurso del entrenador. Le faltó, dijo, "intensidad" e "ilusión" al Celta para romper una racha negativa de dos derrotas. "No sé por qué hemos salido con temores al partido y nos hemos empeñado en dar pases ridículos de riesgo, en vez de darlos de seguridad y tocar pronto la pelota. No hay más. Nosotros hemos hecho treinta minutos malos. Y aun siendo mejores después, hemos fallado tres o cuatro goles debajo de los palos. Eso te pasa factura, a pesar de que le regalemos los goles. Y eso quiere decir que no somos tan buenos. Nada más. A lo mejor tenemos que pensar en otras cosas", concluyó esta reflexión de manera tan enigmática el entrenador del equipo vigués,

En las conclusiones del encuentro ante el Barcelona B, Herrera fue duro con la pasividad que mostraron sus futbolistas en la primera media hora de juego: "Estamos esperando a que nos hagan un gol para empezar a jugar, y mientras... Y eso es el peso del equipo. Y eso nos falla.".
Para Herrera, el Celta se saltó el guión que habían preparado para enfrentarse al filial azulgrana, al que la temporada pasada tampoco fueron capaces de ganar en los dos enfrentamientos de Liga. "Hemos empezado muy mal, extrañamente. Es una cosa difícil de entender porque cada partido debe generar una nueva ilusión, y hay que salir reforzados porque sobre todos en los últimos partidos que llevábamos tan buenos. Pero esta vez no hemos salido con la ilusión, con la intensidad que requiere cualquier partido. Es una fiesta que hay que disfrutarla y que hay que celebrarla. Hasta que hemos recibido el primer gol, que era algo cantado. En este tipo de partidos siempre sucede lo mismo: estás esperando a recibir un gol para reaccionar", apuntó antes de volver a lamentar las ocasiones desperdiciadas en el área de Masip:  "Hemos fallado tres o cuatro goles debajo de la portería y esa es demasiada carga. No se pueden fallar esos goles porque lo estamos pagando cada semana", indicó el preparador pacense antes de reconocer que la derrota de ayer sí puede pasarle factura al equipo por la mala imagen que dejó en Barcelona. "Si seguimos fallando estos goles no tenemos nada que hacer. Eso nos está pasando factura, nos está haciendo mucho daño, al margen de que estemos jugando mejor o peor", insiste el técnico del equipo que, paradójicamente comparte con el Barcelona B y el Deportivo el liderato de máximos realizadores de la categoría.

Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta B busca una victoria que le saque del lío en el que se ha metido


Foto: Marta G. Brea

Después de una peligrosa racha, el Celta B buscará este mediodía (12:00) una victoria ante el Rayo Vallecano B  que le saque del lío en el que se ha metido.  Lo hará ante un rival incómodo a domicilio, ya que tan solo ha perdido dos partidos y ha logrado la victoria en tres ocasiones (Vecindario, Conquense y La Roda), siendo derrotado tan solo por el Montañeros y el potente Tenerife.  Por contra, los de Fonsi Valverde apenas han conseguido derrotar al Alcalá y al Getafe B, siendo derrotados por Albacete, Real Madrid Castilla y CD Lugo, tres equipos que estarán en la zona noble.

Llegan a este partido los de Fonsi Valverde con las bajas por lesión de Rubén Martínez, Capó, Camochu y Diego Simón, mientras que Jordan se queda fuera por sanción. La lista de 16 convocados es la siguiente: Matías Dituro, Manu Táboas, Víctor Vázquez, Víctor Díaz, Raúl Navas, Catú, Maceira, Levy, Lede, Jota, Pillado, Manteca, Juanma Torres, Rafa, Félix, y Marcos.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Barcelona B- Celta


Foto: FCB
Al igual que hicimos la temporada pasada, tras cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores en cada partido. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5) Salvo una parada, no hizo nada fuera de lo normal. En los goles su responsabilidad es escasa.

Hugo Mallo: (5) Seguimos sin ver su mejor versión. Presencia nula en ataque y cumplidor en defensa.  Delofeu encontró más huecos cuando jugó por la otra banda.

Vila: (6) Correcto y cumplidor. Activo en defensa, e incluso incorporándose bien al ataque y sacando bien el balón desde atrás.

Catalá: (5) Contemplativo en el primer gol. Estuvo atento en la anticipación y abusó del pelotazo en exceso.

Roberto Lago: (5) Sufrió en carne propia la velocidad de Delofeu y al incisivo Montoya. En la segunda parte, con Delofeu por la otra banda vivió más tranquilo.

Bustos: (5) Entró muy mal al partido, con pérdidas absurdas de balón, pero fue creciendo con el paso de los minutos. Un jugador que necesita continuidad para dar lo mejor de sí mismo.

Álex López: (6) Partió de una posición más retrasada que Natxo Insa, hasta que Herrera se dio cuenta del error y los cambió de posición. Magistral su pase a De Lucas en el gol celeste. Un tanto impreciso.

Natxo Insa: (5,5) Comenzó demasiado adelantado y sufrió. Mejoró un poco más retrasado y terminó el partido a gran nivel iniciando las jugadas de ataque del Celta.

De Lucas: (5) Marcó un gol y dio otro hecho a David que éste desperdicio. Aparte de eso, poco o nada. Le salva el gol.

David: (4) Pegado a la banda sufre y como delantero centro sigue fallando goles inexplicables. Hoy falló dos, uno de ellos de traca.

Aspas: (4) Mal partido de Aspas que nunca se encontró cómodo sobre el terreno de juego. Apenas tocó el balón y caía a posiciones demasiado retrasadas donde no genera peligro.

Orellana: (5) Fue como los fuegos artificales, comenzó muy fuerte y de repente se fue del partido.

Joan Tomás: (5) Se ubicó en banda izquierda, aunque intercambiando posiciones con Orellana. No fue determinante.

Bermejo: (5) Lo hace casi todo bien, pero le faltó entrar más en juego y hacer más cosas.


Pon nota a los jugadores del Barcelona B- Hércules

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Barcelona . Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

IMPORTANTE: Esta entrada está pensada para valorar la actuación de los jugadores del Celta, no para valorar las opiniones de los redactores de la web o de otros usuarios. Gracias.

* YOEL
* HUGO MALLO
* VILA
* CATALÁ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* ÁLEX LÓPEZ
* NATXO INSA
* DE LUCAS
* DAVID
* ASPAS
* ORELLANA
* JOAN TOMÁS
* BERMEJO

Leer más »

Jugando mal también se puede perder


El Celta ha demostrado esta tarde que también puede perder jugando mal. Herrera decidió apostar por un equipo más reservón, recuperando el trivote y desperdiciando a David Rodríguez en la banda izquierda. La primera parte fue horrible, y en la segunda el Celta fue mejor hasta el segundo tanto de los catalanes, que pareció afectar psicológicamente a los de Herrera.

Como se intuía por lo que comentó Herrera en la previa, regresó el trivote, con Natxo Insa colocado incomprensiblemente por delante de Álex López. Hugo Mallo regresaba al equipo titular y Roberto Lago hacía lo propio tras la lesión que le dejó fuera ante el Hércules. Bustos ocupaba el lugar de Oubiña y David Rodríguez aparecía por banda izquierda. Un equipo extraño que estuvo a merced del filial blaugrana toda la primera parte.

Y es que los de Eusebio manejaron a su antojo el partido, dominando en todos los aspectos. El Celta, muy atrás, apenas tenía el balón más de un segundo en su poder, y el talento de los jugadores del Barcelona B se imponía claramente. Eso sí, el dominio azulgrana era bastante estéril, ya que no había demasiadas ocasiones, salvo un disparo cruzado de Rafinha desde fuera del área, pero la sensación era aplastante.

El gol del Barcelona llegó en una jugada a balón parado, otra más. Gustavo botó una falta lateral y Soriano remató ante la contemplativa zaga celeste. El tanto llevaba la justicia al marcador. Tras el gol, el Celta estiró las líneas y un robo de Iago Aspas con pase en profundidad a De Lucas pudo suponer el empate, pero el 22 celeste no supo batir a Massip. El propio De Lucas desperdició una contra precipitándose a la hora de entregar el cuero a sus compañero, y Iago hizo lo propio unos minutos después.

En el descanso Herrera movió el banquillo. Entró Orellana y salió Aspas, pasando el chileno a la banda izquierda y David a la punta de ataque, algo más lógico para el talaverano. Mejoró el Celta en la segunda mitad, más necesitado y acuciado, el conjunto celeste estiró líneas definitivamente y comenzó a agobiar a Massip. Pudo empatar pronto, pero David no aprovechó un fallo de los zagueros barcelonistas disparando al muñeco cuando estaba solo ante Massip.

Por méritos, el Celta estaba mereciendo más en esa segunda mitad y el empate llegaría tras un centro precioso de Álex López, uno de esos que tanto daño hacen a la zaga y al portero, abriéndose poco a poco a la posición exacta donde aparecía De Lucas para rematar de forma inapelable ante Massip. Con mucho tiempo por delante, el Celta tenía la ocasión de voltear el resultado.

Pero no era el día del Celta. Nueve minutos después del empate, y cuando el Celta cocinaba la remantada, una falta muy mal sacada por parte de Rafinha acaba tras un afortunado rechace en las botas de Jonathan Soriano que vuelve a batir a Yoel. Se pidió fuera de juego, pero Orellana habilitaba al delantero azulgrana. Este gol sentó muy mal al Celta, que tuvo oportunidades para empatar, pero cuyas sensaciones dejaron de ser las de los primeros quince minutos de la segunda mitad.

Tras el gol, Herrera metió a Joan Tomás y retiró del terreno de juego a Álex López. Desconocemos si el ferrolano tenía algún tipo de problema físico. Si no es así, Herrera debería mirárselo. Perdiendo no es recomendable quitar a tu mejor centrocampista. Era el momento de darlo todo y Herrera prefirió ser reservón. Joan Tomás ocupó la posición de Álex López, y lo cierto es que el equipo no mejoró, aunque pudo empatar cuando David Rodríguez volvió a fallar un gol de forma clamorosa. Fue la típica jugada de De Lucas, correteando por la banda y con un centro preciso, de esos que David no fallaba el año pasado. Este año sí que los falla.

Y por ahí se fue la oportunidad del Celta, porque el equipo se fue diluyendo poco a poco con el paso de los minutos. Tuvo una ocasión Natxo Insa, pero el balón golpeó en un jugador del Celta, y el partido se fue muriendo en el área del Celta, incapaces de imponer su experiencia ante un conjunto filial que se llevaba el balón a las esquinas y perdía todo el tiempo del mundo. El Celta no tuvo capacidad de reacción, y estuvo sobrado de pasividad. Así será muy complicado conseguir el objetivo. Lo que me temía ha pasado: a Herrera lo han confundido las dos derrotas pasadas.


Ficha técnica 

Barcelona B: Massip, Montoya, Batra, Muniesa, Lobato, Rodri (Espinosa, min.90), Gustavo Ledes, Rafinha, Sergi Roberto, Deulofeu (Carmona, min.82) y Soriano (Tello, min.69).

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Vila, Catalá, Roberto Lago, Bustos, Alex López (Joan Tomás, min.67), Natxo Insa, De Lucas, Iago Aspas (Orellana, min.46) y David (Bermejo, min.75).

Goles: 1-0, min.26: Soriano; 1-1, min.54: De Lucas; 2-1, min 63: Soriano

Árbitro: Sánchez Martínez, del colegio murciano. Amonestó a Rafinha, Rodri, Orellana, Bustos, De Lucas, Hugo Mallo.

Campo: Mini Estadi
Leer más »

Barcelona B Vs Celta (18:00) TVG2


Foto: El País

Partido más que interesante el que disputarán esta tarde Barcelona B y Celta en el Mini Estadi. Los de Eusebio Sacristán han mejorado en las últimas jornadas, pero siguen siendo uno de los peores equipos como locales, donde tan solo han logrado una victoria (Nástic 1-0) y dos empates, ambos a dos tantos ante Recreativo y Girona. El resto de sus partidos han sido derrotas. El Celta, además, llega como el mejor visitante de la categoría, continuando con la tradición instaurada la pasada temporada.

Será un choque jugado de poder a poder, con un previsible ritmo de Primera División y con dos equipos más empeñados en buscar la portería contraria que en defender la suya. Un partido bonito para el espectador imparcial, aunque con demasiados vaivenes emocionales para los aficionados implicados con estos dos equipos.

Seis veces se han enfrentado estos equipos en el Mini Estadi, con un balance de 1 victoria para el Celta, 1 para el Barcelona B y 4 empates. Ambos equipos marcaron el mismo número de goles (9), por tanto, la igualdad ha marcado estos enfrentamientos, que siempre han acabado en empate salvo en dos ocasiones, y la casualidad ha querido que fuese por goleada. Venció el Celta en la 84-85 por 2-5 y perdió en la 91-92 por un tanteo de 4-1. Por tanto, o empatan o hay goleada.

Si estáis por aquí, podéis dejar vuestras impresiones acerca del partido. Gracias.
Leer más »

El Análisis: F. C. Barcelona Atlètic


Foto: Vicente Vicens/laverdad.es
El Celta viaja este fin de semana a Barcelona para enfrentarse en el Mini Estadi al Barcelona Atlètic, equipo entrenado por el que fuera jugador y, posteriormente, entrenador del club olívico Eusebio Sacristán, conocido en su etapa como técnico en Vigo por su fuerte apuesta por la cantera.

El filial del equipo azulgrana comenzó la temporada algo titubeante, pero con el paso de las jornadas se ha ido convirtiendo en un equipo cada vez más sólido y recibe al Celta en un gran momento, tras conseguir catorce de los últimos dieciocho puntos que han estado en juego.

Estilo de juego

El Barça “B” realiza un juego donde la posesión de balón tiene una vital importancia puesto que, si por algo destaca el equipo dirigido por el vallisoletano, es por su paciente fútbol de toque con el que intenta encontrar huecos en la defensa rival. También cabe destacar la fuerte presión que realiza el conjunto catalán cuando no tiene el esférico.

Posible once

Eusebio cuenta con las bajas de Illie, por lesión, de Jonathan Dos Santos, por sanción y de Isaac Cuenca que ha sido convocado con el primer equipo. Teniendo esto en cuenta, el equipo que el sábado ponga el filial del Barça en juego podría ser el formado por: Oier, Montoya, Bartra, Muniesa, Planas, Sergi Roberto, Carmona, Rafinha, Deulofeu, Rodri y Jonathan Soriano.

Jugadores a seguir

Martín Montoya: Campeón de Europa sub-21 el pasado verano, este lateral diestro ya ha sido convocado pese a jugar en segunda con la selección española absoluta. Es un jugador que destaca tanto por su gran físico, posee una gran velocidad y una gran resistencia, como por lo completo que es, ya que aporta una gran seguridad en defensa y se incorpora con mucho peligro al ataque.

Rafinha Alcántara: El pequeño de los Alcántara está cuajando un gran inicio de temporada y es posible que, dentro de no mucho tiempo, siga los pasos de su hermano y llegue al primer equipo blaugrana. Es un medio centro ofensivo de gran físico que cuenta con una gran llegada y unas impresionantes condiciones técnicas.

Sergi Roberto: Es un jugador muy versátil que puede moverse en todas las zonas de la medular, tanto como interior o como pivote defensivo. Aporta mucho sacrificio y un gran toque de balón al centro del campo de su equipo.
Leer más »

El Valencia piensa en Hugo Mallo


Foto: Marta G. Brea

A pesar de que no está llevando a cabo su mejor temporada, los rumores en torno al futuro de Hugo Mallo no cesan. El verano pasado estuvo a un paso del Atlético de Madrid, y también se habló de otros equipos, entre ellos del Valencia, que lo estuvo siguiendo durante casi toda la temporada. Finalmente fichó a Barragán para el lateral derecho y el interés en el futbolista de Marín no pasó de un simple rumor.

Según indica El Mundo Deportivo en su edición digital, Hugo Mallo volvería a estar en la órbita del conjunto valencianista para la próxima temporada. Es un futbolista que gusta a la secretaría técnica y que vería con buenos ojos su llegda "siempre que el presupuesto lo permita", e incluso se valoraría la posibilidad de contratar a otro lateral con más experiencia y dejar cedido a Mallo en el Celta. Una fórmula similar a la que podría haber propuesto el Atlético este verano. En Superdeporte también se habla del posible interés en el de Marín, e incluso hay una encuesta para que los valencianistas opinen sobre qué lateral les gustaría que fichase su equipo. En dicha votación arrasa Azpilikueta y Hugo Mallo es el tercer clasificado. Está claro que tarde o temprano...
Leer más »

Previa Barcelona B - Celta: ¡Póngame una de goles y buen fútbol!


Foto: www.celtavigo.net
Juega el Celta esta tarde en el Mini Estadi, y lo hace frente a un Barcelona B que pasa por ser, posiblemente, el equipo que más se le parezca de toda la categoría. Los catalanes, quizá un poco más inexpertos e ingenuos, quizá con una pizca más de calidad, apuestan también por un fútbol ofensivo y vistoso, basado en la posesión de balón y cuyo único objetivo es la portería contraria. Bajo la premisa de que para vencer hay que anotar más goles que el adversario, celestes y azulgranas son de los pocos valientes en una liga de defensas y cerrojazo. Huele pues a partido bonito, con fútbol y goles, donde el que mayor fortaleza muestre en el intercambio de golpes será el que se lleve el gato al agua.

Los vigueses llegan al duelo con ciertas urgencias, pues suman dos jornadas consecutivas sin puntuar y, de no llevarse un buen resultado de la Ciudad Condal, los puestos de ascenso directo podrían alejarse ya a una distancia considerable. El juego es óptimo, pero los resultados no terminan de acompañar. Desde el club se pide paciencia y tranquilidad, bajo la consciencia de que tarde o temprano se recogerán los frutos del trabajo bien hecho. Sin duda, el Celta ha hecho méritos suficientes como para cosechar mejores marcadores en los dos últimos choques, por lo que parece justo concederle un voto de confianza.

Para regresar a la senda del triunfo, se espera algún que otro cambio en la alineación de Paco Herrera. En defensa, parece que Hugo Mallo va a entrar en el once en detrimento de un Oier Sanjurjo al que el preparador catalán ha dejado en Vigo para darle descenso. Asimismo, y aunque sea una auténtica injusticia, todo apunta a que Bellvís volverá a ver el principio del partido desde el banquillo. En el centro del campo, la baja de Oubiña por lesión supondrá una nueva oportunidad para Bustos. Mientras, en ataque, es segura la vuelta de Mario Bermejo. Además, por las características del encuentro y del rival, no es nada descartable que Joan Tomás y David Rodríguez también tengan sus posibilidades. Tampoco podemos olvidarnos de la posibilidad de un trivote, con Álex, Bustos e Insa, lo cual sería un retorno a un esquema más defensivo y en el que los vigueses apostarían por un fútbol más vertical y de contraataque.

Valorando todas las opciones y sin la absoluta certeza de que Herrera se decante por una de ellas, lo más normal sería pensar en que seguirá siendo fiel a su idea de los últimos partidos. De esta manera, el Celta formaría con Yoel en portería; Hugo Mallo, Vila, Catalá y Roberto Lago en defensa; Bustos y Álex López en el medio; por la derecha De Lucas, por la izquierda Joan Tomás, Mario Bermejo en la mediapunta y arriba Iago Aspas.

El rival, el Barça B de Eusebio, es una caricatura de su entrenador. Ofensivo, alegre y valiente, aunque también inexperto, ingenuo y con ciertos problemas en defensa. Empezó muy mal, lastrado precisamente por dicha debilidad defensiva, pero una vez mejorado eso y con la indudable calidad de sus jóvenes perlas ha ido tirando hacia arriba. Actualmente es un valor al alza que cuenta en sus filas con futuras estrellas de Primera División. Como siempre, y obviando la mayor o menor entidad del rival, saldrán a tener la pelota y a acechar la portería de Yoel con la misma filosofía de siempre: la del tiki-taka. Presumiblemente, presentarán un once formado por Oier en portería; línea de cuatro con Montoya, Bartra, Muniesa y Planas en los laterales; Riverola y Sergi Roberto en el centro del campo; Deulofeu, Tello y Rafinha como trío de mediapuntas; y como referencia de ataque, el Pichichi de la pasada campaña, Jonathan Soriano.

Se espera pues un partido de grandes alternativas entre dos de los equipos que más espectáculo ofrecen de toda la categoría. Lo lógico es que los ataques se impongan a las defensas y que veamos un enfrentamiento lleno de goles y buen juego, de esos por los que merece la pena pagar una entrada. Bajo el silbato del murciano Sánchez Martínez, Celta y Barcelona B  pondrán el fútbol, pero sólo uno podrá llevarse el resultado. Esperemos que sean los celestes.
Leer más »

Álex López, el mejor del Celta- Hércules


Foto: Óscar Vázquez
Álex López ha sido elegido MVP del partido disputado ante el Hércules. El ferrolano se hizo con el mando del centro del campo en la segunda mitad, con muchos espacios y mucho protagonismo, de sus botas partieron las mejores jugadas del Celta en el partido, guiando con mano firme a un equipo que se estrellaba cuando pasaba de tres cuartos de campo. Álex consigue tal distinción por tercera vez en lo que va de temporada.  Otro de los destacados fue Bellvís, el valenciano sigue haciendo méritos para ganarse la titularidad y volvió a dejarnos otra muestra de ello. También Oubiña vive un momento brillante. Una pena las molestias físicas que le impedirán jugar hoy ante el Barcelona B.

En el apartado negativo, destacar a los hombres de arriba, ya que tanto De Lucas como Orellana, que fueron titulares, así como Bermejo y David, que entraron en la segunda parte, suspenden. Mala nota también para los otros tres atacantes, Aspas, Toni y Joan Tomás, con un aprobado raspado.

Consulta la clasificación del Ranking Moi Celeste 2011-12

1 Álex López 7,27
2 Bellvís 6,75
3 Oubiña 6,66
4 Yoel 6,30
5 Catalá 5,72
6 Oier 5,59
7 Vila 5,53
8 Aspas 5,13
9 Toni 5,11
10 Joan Tomás 5,08
11 Bermejo 4,91
12 De Lucas 4,86
13 David 4,70
14 Orellana 4,67
Leer más »

El Deportivo derrota al Almería y obliga al Celta a puntuar para mantenerse en el play-off


Foto: Marca.com

El Deportivo ha derrotado al Almería (3-1) en el partido que abría la 15ª jornada de la Liga Adelante. El conjunto de Oltra iguala de este modo con el equipo andaluz, ambos tienen 26 puntos, los mismos que el Real Valladolid que mantiene la segunda posición por la diferencia de goles. El Almería aguantó bien durante la primera parte, pero dos goles de esos llamados psicológicos, primero con un penalty en el descuento de la primera mitad, transformado por Guardado, y después con un gol de Juan Domínguez a los cuatro minutos de la reanudación. Con el Almería entregado, Lassad haría el tercero, también de penalty, y ya en las postrimerías del choque, Ulloa reduciría distancias para dejar el definitivo 3-1 en el marcador.

El conjunto coruñés sigue muy fuerte como local y escala posiciones en la tabla, superando al Celta que ahora se ve obligado a ganar para mantener su posición de privilegio, aunque un empate también le podría bastar en función de los resultados de sus rivales. El partido más importante de esta jornada es el derbi alicantino entre Hércules y Elche que se celebrará el próximo domingo a las doce del mediodía. Ambos conjuntos están actualmente por delante del Celta en la tabla clasificatoria.
Leer más »

Papadopoulos recibe el alta médica


Foto: Diario AS 

Dimitrios Papadopoulos ya tiene el alta médica. El itnernacional heleno ha superado la pequeña rotura en el cuerno posterior del menisco interno de su rodilla derecha que le obligó a pasar por el quirófano el pasado mes.

Aún así, su situación en el equipo sigue siendo igual de residual que lo es la de Sergio Ortega. Herrera no cuenta con él, y tendrá que seguir entrenándose sabiendo que tendrá el fin de semana libre. La situación de Papadopoulos, junto con la de Ortega estaría próxima a resolverse, al menos ese es el deseo de Torrecilla, que espera liber al club de sus fichas de cara al próximo mercado invernal. No será fácil, pero para los jugadores no es conveniente continuar en su actual situación.
Leer más »