Foto: www.celtavigo.net |
Juega el Celta esta tarde en el Mini Estadi, y lo hace frente a un Barcelona B que pasa por ser, posiblemente, el equipo que más se le parezca de toda la categoría. Los catalanes, quizá un poco más inexpertos e ingenuos, quizá con una pizca más de calidad, apuestan también por un fútbol ofensivo y vistoso, basado en la posesión de balón y cuyo único objetivo es la portería contraria. Bajo la premisa de que para vencer hay que anotar más goles que el adversario, celestes y azulgranas son de los pocos valientes en una liga de defensas y cerrojazo. Huele pues a partido bonito, con fútbol y goles, donde el que mayor fortaleza muestre en el intercambio de golpes será el que se lleve el gato al agua.
Los vigueses llegan al duelo con ciertas urgencias, pues suman dos jornadas consecutivas sin puntuar y, de no llevarse un buen resultado de la Ciudad Condal, los puestos de ascenso directo podrían alejarse ya a una distancia considerable. El juego es óptimo, pero los resultados no terminan de acompañar. Desde el club se pide paciencia y tranquilidad, bajo la consciencia de que tarde o temprano se recogerán los frutos del trabajo bien hecho. Sin duda, el Celta ha hecho méritos suficientes como para cosechar mejores marcadores en los dos últimos choques, por lo que parece justo concederle un voto de confianza.
Para regresar a la senda del triunfo, se espera algún que otro cambio en la alineación de Paco Herrera. En defensa, parece que Hugo Mallo va a entrar en el once en detrimento de un Oier Sanjurjo al que el preparador catalán ha dejado en Vigo para darle descenso. Asimismo, y aunque sea una auténtica injusticia, todo apunta a que Bellvís volverá a ver el principio del partido desde el banquillo. En el centro del campo, la baja de Oubiña por lesión supondrá una nueva oportunidad para Bustos. Mientras, en ataque, es segura la vuelta de Mario Bermejo. Además, por las características del encuentro y del rival, no es nada descartable que Joan Tomás y David Rodríguez también tengan sus posibilidades. Tampoco podemos olvidarnos de la posibilidad de un trivote, con Álex, Bustos e Insa, lo cual sería un retorno a un esquema más defensivo y en el que los vigueses apostarían por un fútbol más vertical y de contraataque.
Valorando todas las opciones y sin la absoluta certeza de que Herrera se decante por una de ellas, lo más normal sería pensar en que seguirá siendo fiel a su idea de los últimos partidos. De esta manera, el Celta formaría con Yoel en portería; Hugo Mallo, Vila, Catalá y Roberto Lago en defensa; Bustos y Álex López en el medio; por la derecha De Lucas, por la izquierda Joan Tomás, Mario Bermejo en la mediapunta y arriba Iago Aspas.
El rival, el Barça B de Eusebio, es una caricatura de su entrenador. Ofensivo, alegre y valiente, aunque también inexperto, ingenuo y con ciertos problemas en defensa. Empezó muy mal, lastrado precisamente por dicha debilidad defensiva, pero una vez mejorado eso y con la indudable calidad de sus jóvenes perlas ha ido tirando hacia arriba. Actualmente es un valor al alza que cuenta en sus filas con futuras estrellas de Primera División. Como siempre, y obviando la mayor o menor entidad del rival, saldrán a tener la pelota y a acechar la portería de Yoel con la misma filosofía de siempre: la del tiki-taka. Presumiblemente, presentarán un once formado por Oier en portería; línea de cuatro con Montoya, Bartra, Muniesa y Planas en los laterales; Riverola y Sergi Roberto en el centro del campo; Deulofeu, Tello y Rafinha como trío de mediapuntas; y como referencia de ataque, el Pichichi de la pasada campaña, Jonathan Soriano.
Se espera pues un partido de grandes alternativas entre dos de los equipos que más espectáculo ofrecen de toda la categoría. Lo lógico es que los ataques se impongan a las defensas y que veamos un enfrentamiento lleno de goles y buen juego, de esos por los que merece la pena pagar una entrada. Bajo el silbato del murciano Sánchez Martínez, Celta y Barcelona B pondrán el fútbol, pero sólo uno podrá llevarse el resultado. Esperemos que sean los celestes.
0 comments:
Publicar un comentario