![]() |
Foto: LOF / Faro |
El Celta se ha caído de los puestos de la promoción de ascenso después de encadenar tres derrotas. Los mayores problemas del equipo celeste radican en su ineficacia en la defensa de las jugadas de estrategia. En este apartado, sus números comienzan a ser alarmantes, pues los fallos le han llevado a perder nada menos que 13 puntos en las primeras quince jornadas de Liga. Sin los nueve goles concedidos de esa forma a los rivales, los de Herrera estarían encabezando la clasificación, por encima del Hércules, que suma 31 puntos. La realidad, sin embargo, le lleva a alejarse de la cabeza, con 23 puntos.
El pasado sábado, los célticos se vieron sorprendidos por el Barcelona B en dos acciones sin peligro aparente para que la defensa saliese airosa de ambos lances, pues enfrente tenían a un rival muy técnico pero que apenas se prodiga en las jugadas que habitualmente exigen choque. Pero al Celta le gustan las acciones benéficas, tiene cierto espíritu de ONG. En esta ocasión, el agraciado fue Jonathan Soriano. El pichichi de la temporada pasada –con 32 tantos– trata de recuperar la forma después de lesionarse la rodilla el pasado julio, que le obligó a pasar tres meses parado y sin posibilidades de seguir anotando goles. Y seco acudió el futbolista catalán a la cita ante el Celta en el Miniestadi, pero regresó a casa con dos goles en su cuenta gracias a la generosidad de la zaga celeste: uno de cabeza y otro al recoger un rechace de la barrera rival.
Los de Herrera tiraban por el desagüe la posibilidad de sumar tres puntos que le permitiesen codearse con los primeros de la clasificación. Pero no era la primera vez ni los primeros goles que encajaban en jugada de estrategia. La mala costumbre viene de lejos y ya les ha dado más disgustos.
Sus males en este tipo de acciones comenzaron en la cuarta jornada de Liga, cuando recibieron en Balaídos al Elche. Los ilicitanos se llevaron la victoria (1-2), en dos jugadas a balón parado. Quince días después, fue un fallo defensivo ante el Valladolid en jugada el que propició el tanto pucelano y el Celta el que aprovecharía el balón parado para rescatar un punto, gracias a una falta magistralmente botada por Fabián Orellana, la única vez que los vigueses aprovecharon una acción a balón parado para cambiar el signo de un encuentro a su favor.
En el siguiente choque como local, el Celta volvió a caer en el mismo error. De ello se aprovechó el Las Palmas, que sumó los tres puntos en juego (1-2), porque fue más hábil en las jugadas de estrategia. Con esos dos goles de los canarios, los celestes cedían el octavo punto en la Liga.
Pero no se quedó ahí el despropósito de los célticos, pues en el compromiso siguiente cayeron dos veces en el mismo error y el Xerez sumó un punto (3-3) ante un adversario que remontó dos goles en los últimos minutos y rozó una victoria heroica.
A partir de ahí, los de Herrera aprendieron la lección y fueron capaces de impedir en los siguientes cinco partidos que los rivales les hiciesen daño en las jugadas a balón parado. Esta mejoría coincidió con la aparición en la defensa del navarro Oier Sanjurjo. El jugador cedido por Osasuna posee un poderoso juego aéreo.
Por ahí comenzó a perder el sábado el Celta su sexto partido de Liga. Soriano se anticipó a los zagueros celestes y remató con la coronilla y sin oposición el centro que le envió el juvenil Gustavo Ledes.
La inocencia de los de Herrera no tiene límites y el sábado volvieron a caer en la misma trampa en la segunda mitad, once minutos más tarde de que De Lucas estableciese la igualada. El tanto cogió a los célticos por sorpresa, ya que ocurrió en un momento del partido en el que buscaban el triunfo con decisión. Esta vez, la defensa se abrió cuando Rafinha Alcántara lanzó una falta. Soriano estuvo atento al rebote y fusiló por bajo a Yoel.
Suponía el noveno tanto encajado por los celestes en una acción de estrategia; o lo que es lo mismo: el cincuenta por ciento de los que lleva en contra en las quince jornadas de Liga.
Una semana más, Herrera ha de trabajar duro para mejorar el rendimiento en estas jugadas. Pero tampoco podrá dejar de lado el técnico el desacierto en el remate porque los atacantes fallaron tres ocasiones de gol ante Masip. El equipo vigués, no obstante, encabeza con el Dépor y el Barça B la lista de máximo goleador de la categoría.
J. Conde (Faro de Vigo)
0 comments:
Publicar un comentario