Everton: Muy atentos a lo que pase entre Nolito y el Atlético


Foto: Xoan Carlos Gil
La prensa española está incidiendo en loas últimos días con sus noticias acerca del interés del Atlético de Madrid en Nolito. Los colchoneros están interesados en llevarse al futbolista, pero no a cualquier precio, lo que puede dificultar la operación. Así las cosas, en Liverpool están muy atentos a lo que pueda suceder con este interés, ya que el Everton, como sucediese el año pasado, está interesado en fichar a Nolito. 

La gran baza de los ingleses es su potencial económico, que le permitiría llegar un poco más lejos que los atléticos, y también a la hora de negociar el salario con el jugador. Sin embargo sus opciones se diluyen por el escaso interés que tiene el andaluz de jugar en la Premier League. Su experiencia fuera de España no fue positiva, y parece que Inglaterra tampoco colma sus expectativas. 

Veremos qué sucede en las próximas horas. El Celta debería mantenerse lo más fuerte y unido que pueda. De ello dependerá lograr la mayor cantidad posible en el traspaso del futbolista. 
Leer más »

#PepeRojasAlCelta, La irónica respuesta de la afición de Colo Colo


Comienza a ser una tradición en los veranos del mercado futbolista. Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria. No es que tenga mucho que ver con la ley de Newton, pero por segundo verano consecutivo hay una reacción inmediata a una acción. Rumores sobre el interés del Celta en el fichaje de Julio Barroso, y reacción por parte de los aficionados de Colo Colo recomendando el fichaje de Pepe Rojas, central de Universidad de Chile, rival acérrimo de Colo Colo. 

Ya sucedió el pasado año y se repite este. #PepeRojasAlCelta está siendo ahora mismo tendencia en Chile, con muchos aficionados escribiendo tweets y creando Memes en los que tratan de ridiculizar al jugador, y también al Celta, por supuesto, que se ha interesado en uno de sus mejores jugadores. Eso sí, si todo va por los cauces de la normalidad, Barroso no fichará por el Celta, y es probable que el año que viene vuelva a sonar para reforzar a los celestes si Berizzo sigue en Vigo. Así que, hinchas de Colo Colo, tenéis un año por delante para prepararlo. Sean ingeniosos, por favor. 
Leer más »

Louzán: "La Diputación aportará los 10 millones que negoció con el Concello para la reforma de Balaídos"


Rafael Louzán da sus últimos coletazos como Presidente de la Diputación de Pontevedra. Después de ser desalojado en las urnas, y ofrecer pactos incluso con el BNG, contestado de forma brillante por la formación nacionalista en Twitter, el también Presidente de la Federación Gallega de Fútbol quiere irse dejando la reforma de Balaídos como su legado. El Popular ha prometido dejar adjudicados los 10 millones de euros que prometió para la reforma del Estadio vigués, los mismos que en campaña electoral decidió poner en cuarentena. 

Louzán aseguró que en los próximos días celebrará un pleno extraordinario para aprobar más dinero, que añadir a los cinco millones ya aprobados, aunque no especificó la cantidad exacta: “Vamos a llevar al pleno la aprobación del convenio para la rehabilitación integral de Balaídos. Desde el 1 de abril tenemos un borrador de convenio y tenemos ya los informes técnicos y, sobre todo, de intervención para llevarlo a cabo”, señaló. 

La gran candidata a presidir la Diputación es Carmela Silva, apuesta personal de Abel Caballero, aunque los socialistas tendrán que pactar con el BNG y no tendrán la mayoría ni la toma de decisiones absoluta en todas sus decisiones. 
Leer más »

Independiente valora la oferta del Celta por Mancuello



El Celta sigue esperando la respuesta de Independiente sobre la oferta realizada para la contratación de Federico Mancuello, centrocampista revelación del campeonato argentino. El Celta incialmente realizó una oferta de 3 millones, calificada como ridícula por los argentinos,y posteriormente elevó la puja a los 4 millones. Hablamos de dólares, por lo que la cantidad en euros es en torno a los 3,5 millones. Esta oferta parece haber gustado un poco más, y a pesar de que siempre han mantenido que solo lo dejarían salir por el valor de la cláusula, cinco millones de dólares, parece que la directiva roja está valorando la oferta celeste. 

Así lo asegura Faro de Vigo en su edición de hoy, aunque se reconoce la dificultad de que finalmente se cierre la operación. No es habitual que una negociación del Celta tenga tanta presencia mediática. Desde hace muchos años, las negociaciones en casa Celta se llevan con gran sigilo, y apenas se tienen noticias de ellas cuando ya están casi cerradas o incluso cuando el club anuncia por sorpresa la contratación de algún jugador. 

En este caso, las negociaciones, las idas y venidas de las mismas, se han aireado a la prensa desde el primer momento. Algo bastante extraño, pero en todo caso que no asegura ni una cosa ni la otra. Veremos que sucede en las próximas horas, porque el Celta no parece dispuesto a gastar más dinero, e Independiente a desprenderse de su estrella por una cifra inferior. Un caso parecido al interés del Atlético de Madrid en Nolito. 
Leer más »

Nolito admite el interés del Atlético de Madrid


Foto: Óscar Vázquez
El internacional español del Celta de Vigo,Manuel Agudo "Nolito", afirmó este viernes que le consta que el Atlético de Madrid ha preguntado por él, pero al mismo tiempo dejó claro que de momento no ha fichado por el conjunto rojiblanco. "Sí me consta que se han puesto en contacto. Pero de que hayan preguntado a que te acaben firmando? Una negociación nunca ha sido fácil, ni cuando fiché por el Celta", declaró el futbolista tras participar en la presentación de la Copa Coca Cola.

El atacante gaditano, máximo goleador celeste esta temporada, no ocultó que le gustaría fichar por el Atlético de Madrid: "A quién no le gustaría jugar en el Atlético. Es un club que el año pasado fue campeón de Liga, que juega Champions y que luchará por otros objetivos". "Pero yo estoy aquí -continuó-, estoy contento, juego, hago goles y me va bien. Pero también es verdad que al principio me caían palos. Aquí nadie es tonto. Me quedan cuatro años de contrato con el Celta y no sé lo que va a pasar en el futuro".

Nolito aseguró que "nadie" del Atlético se ha puesto en contacto con él, "sólo me han llamado 20.000 periodistas, y señaló que "si fuera por lo que se habla, desde hace tres semanas ya estaría fichado por Atlético, Valencia, Villarreal u Oporto y aquí estoy". "El Celta me ha dicho que si viene un equipo no pondrá ningún impedimento, pero tengo una cláusula de 18 millones y el que venga me imagino que la tendrá que pagar. Por eso sé que no será fácil cualquier negociación", reiteró.

Aclaró que "nunca" presionaría al Celta para forzar su salida, pero también confesó que si le aparece un club que juegue la Liga de Campeones le gustaría que la directiva que preside Carlos Mouriño no le cerrase la puerta de salida. "Creo que me he portado bastante bien con el club, lo he dado todo por el Celta, y soy un jugador que aspira a lo máximo. Pero si salgo algún día no lo haré peleado con el Celta", manifestó.

Nolito, por último, recordó que la pasada temporada se quedó en el conjunto vigués "perdiendo dinero" cuando tenía una oferta de la Premier League: "Decidí que no era el momento de marcharme del Celta porque aquí me iban bien las cosas. Me quedé otro año para intentar 'romperla' e ir a la selección y al final me salió bien", sentenció.
Leer más »

As asegura que el Celta dejaría salir a Nolito por 14 millones


El culebrón Nolito no ha hecho más que comenzar, y cuenta con un invitado que dará mucha guerra en la prensa. Las primeras informaciones hablaban de que el Atlético ofrecía 10 millones de euros al Celta por la contratación del andaluz, cifra notablemente inferior a los 18 kilos que cuesta el futbolista según su cláusula de rescisión. Pues bien, el Diaro As asegura en su edición de hoy que el Celta estaría dispuesto a dejar salir al jugador si el Atlético paga 14 millones. 

Cabe recordar que el club, por mediación del Presidente Mouriño, aseguró la semana pasada que ningún jugador se iría del Celta por una cantidad inferior a la que figure en su cláusula de rescisión, por lo que sería extraño ese cambio de opinión con tan solo una semana de diferencia. Las cifras, eso sí, se van acercando cada vez más a la cantidad que pretende el Celta. 

Por su parte, el jugador siempre ha recordado que está a gusto en el Celta, y agradecido al equipo vigués por permitirle llegar a la selección absoluta, eso sí, gracias a su rendimiento, pero apoyado en un equipo en el que ha disfrutado mucho. Veremos que pasa, pero cada vez se habla más de este asunto,lo cual seguramente no sea bueno para que el andaluz siga en Vigo. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (5) Pablo Hernández


Foto: Lalo R. Villar
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Pablo Hernández fue el fichaje estrella del pasado verano. El internacional chileno llegó a Vigo avalado por Berizzo, que lo tuvo a sus órdenes en O’Higgins, y solicitó expresamente su fichaje al Celta, que invirtió algo más de un millón de euros para hacerse con los servicios de este argentino nacido en Tucumán, aunque internacional por la selección de Chile. 

Así pues, teniendo en cuenta su condición de fichaje estrella, y su rendimiento durante gran parte de la temporada, podemos estar hablando de la decepción del curso. El “Tucu” recibió muchas críticas de un buen sector de la afición por su rendimiento durante gran parte del año. Aunque, como es evidente, hay cosas rescatables como su golazo al Atlético de Madrid, y su innegable clase, mostrada a cuenta gotas y casi siempre a una marcha menos de lo que sería deseable. 

Eso sí, el paso de las jornadas le sentó bien al Tucu, que acabó el año mucho mejor de lo que lo comenzó. De hecho, marcó en la penúltima jornada frente al Valencia, en el que fue su último partido antes de lesionarse, pero es destacable que lograra hacerse con la titularidad en las últimas jornadas de Liga, y que, entonces, gozase de la aprobación de la mayor parte de la masa social céltica. Así pues, de menos a más, pero con mucho que demostrar para la próxima temporada. 


Partidos: 29
Titular: 15
Minutos: 1.367
Goles:  2
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 33

¿Qué nota le pondrías a Pablo Hernández?
Leer más »

Notas de fin de curso: (3) Andreu Fontàs


Foto: Lalo R. Villar
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Berizzo tuvo muy clara desde el principio de temporada cual sería su pareja de centrales titular. Y no cambió de opinión en todo el curso. Cabral y Fontàs se adueñaron del centro de la zaga y no hubo manera de sacarlos de ahí. Y eso que durante el curso hubo de todo. En el caso que nos centra, vimos como Fontàs se asentaba como central zurdo por segundo año consecutivo en la zaga celeste. 

Es evidente que el catalán ha dado un salto con respecto al pasado año. Fontàs aún cabalga entre el mediocentro que quiere ser y el central que terminará siendo. Muestra muy buenas maneras con el balón en los pies, y es una pieza ofensiva importante cuando el equipo adelanta sus líneas y cierra a su rival. Entonces se transforma en un pivote más, pero sufre en alguna faceta derivada de su demarcación más habitual. 

Fontàs no es rápido, ni va bien por alto a pesar de su envergadura, y eso le genera ciertos problemas. Su seguridad con el balón en los pies desconcierta cuando comete algún error evitable. Eso sí, ha dado un gran salto en cuanto a la anticipación, mostrándose como un gran “ladrón” de balones. No en vano ha sido uno de los mejores jugadores de la Liga en este aspecto. Sea como fuere, no deja indiferente a casi nadie, y recibe tantos elogios como críticas, dependiendo de donde vengan. 


Partidos: 34
Titular: 33
Minutos: 2.984
Goles:  0
Tarjetas amarillas: 7
Tarjetas rojas: 1
Convocatorias: 34

¿Qué nota le pondrías a Fontàs?
Leer más »

Notas de fin de curso: (2) Hugo Mallo


Foto: Ricardo Grobas
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

A Hugo Mallo siempre le persiguen las lesiones, y este año no ha sido una excepción, por eso sus estadísticas suelen lucir tan poco a final de temporada. Si no es el ligamento es el hombro, y si no vuelve a ser la rodilla, pero casi todos los años se pierde partidos por algún problema físico. Este año le afectó también al inicio, recuperándose aún de los problemas sufridos al final de la temporada anterior, por lo que arrancó el campeonato desde el banquillo, esperando su oportunidad en el once inicial. 

Sucede que la fruta se cae de madura, y Hugo Mallo, como fruta madura, llegó al once inicial, desplazando a Jonny a la banda izquierda. El rendimiento del marinense fue entonces in crescendo, como es habitual en él, hasta llegar a alcanzar un gran momento de forma en la recta final del campeonato, donde se convirtió en uno de los futbolistas más regulares del equipo, e incluso logró anotar su primer gol en la máxima categoría. 

Eso sí, no son pocos los que echan de menos aquel Hugo Mallo que apuntaba a cotas enormes y al que las lesiones y la falta de continuidad derivada de estos problemas, parecen haber frenado. Es evidente que si logra jugar una temporada completa, sin ningún parón, volveremos a ver la mejor versión de Hugo Mallo, que no ha estado muy lejos por momentos este curso que acabamos de cerrar. 



Partidos: 28
Titular: 27
Minutos: 2.333
Goles:  1
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 31

¿Qué nota le pondrías a Hugo Mallo?
Leer más »

Jonathas cobra 1,4 millones brutos más primas en el Elche


En Elche tienen varios frentes abiertos con el fin de garantizar la salvación del club. De momento parecen haber conseguido unos pagarés de Hacienda que demuestran que podría saldar su deuda con la Agencia Tributaria en un plazo razonable de tiempo. Se trata de su supervivencia, pero además de eso deben lidiar con otros asuntos, como la insistencia del representante de Jonathas para que su futbolista salga del cuadro ilicitano. 

Y como en todas las situaciones similares, se producen hechos desagradables. El Elche ha decidido hacer público el salario del jugador, que serían 1,4 millones de euros brutos, más primas por goles y por la permamencia. Eso es lo que ha cobrado, según el club franjiverde, el delantero brasileño este año, y lo que cobrará para el próximo, extremo que niega rotundamente el jugador. 

La situación está enquistada. Jonathas anotó muchos goles esta temporada, especialmente teniendo en cuenta que lo hizo en las filas de unos de los equipos de la zona baja. Su rendimiento no ha pasado desapercibido, y no son pocos los equipos interesados en su contratación, entre ellos el Celta. Los vigueses buscan un delantero, sin prisa ni urgencia, pero valorarían esa opción, según varias informaciones que llegan desde hace unas cuantas semanas. 

Sin embargo, de ser cierto lo que indica el Elche sobre el salario del jugador, la contratación de Jonathas sería inasumible para el Celta. Ningún futbolista del Celta, ni tan siquiera Nolito, cobra esa cantidad actualmente, y sorprende que equipos con problemas económicos puedan permitirse esos sueldos. O quizás una cosa sea consecuencia de la otra. En Vigo se ha apostado por la moderación salarial desde hace años, y eso a veces impide alcanzar acuerdos con futbolistas interesantes, a fin de preservar la estabilidad económica del club. 

Esta noticia puede servir para olvidar este fichaje, si es que realmente le interesa al Celta, y que el celtismo comience a valorar otras opciones. Ya en las últimas semanas se habló del interés de equipos con más potencial económico en el futbolista, pero aunque esos rumores no fuesen ciertos, el salario del jugador sería suficiente para paralizar la operación, salvo que alguien pudiese seducir al jugador con el ambicioso proyecto del Celta. 
Leer más »

O Torino, rival do Celta por Federico Mancuello


A Federico Mancuello non lle faltan noivas. O Celta está vivamente interasado na súa contratación, tanto que sobiu a oferta inicial ata achegarse ós 4 millóns de dólares, atopándose coa negativa de Independiente, que quere cobrar os cinco millóns que reflicte a súa cláusula de rescisión, unha cantidade á que o Celta dubida poder chegar. 

O clube arxentino xoga coa baza do interese doutros clubes, entre eles o Torino italiano, que tamén pousou a súa mirada neste interesante xogador. Os 10 goles e 5 asistencias acadados por Mancuello no campionato arxentino resultan moi atractivos en Italia, onde tamén destacan que o xogador ten pasaporte italiano e non ocuparía praza de estranxeiro, como tamén lle acontecería na Liga. 

Para o conxunto de Turín, Mancuello non é a única opción ofensiva, xa que baralla outras alternativas e tampuco está claro que poidan chegar á cifra que solicite Independiente polo seu traspaso. Os siareiros do clube arxentino, en diversos foros consultados, dan por perdido ó xogador, e contan con que sexa traspasado a un clube europeo. Pero, cal será ese clube? 
Leer más »

La corrupción hace temblar la FIFA


Foto: EFE
La corrupción vuelve al papel protagonista en las horas previas a la inauguración hoy del 65.º Congreso de la FIFA tras la detención de siete de sus dirigentes por sospechas de fraude masivo, blanqueo de dinero y organización mafiosa.

La entrada de agentes policiales al lujoso hotel Baur au Lac en los Alpes hacia las seis de la mañana puso un prólogo de película a una maratoniana jornada en la que se oficializaron una investigación de la Fiscalía de Nueva York y un proceso penal en Suiza.

La primera, relacionada con la concesión de derechos a medios, mercadotecnia y patrocinio de competiciones organizadas en Estados Unidos y en América del Sur, ha llevado a las detenciones y al registro de la sede de la CONCACAF en Miami por agentes del FBI.

Los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de 150 millones de dólares, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que no ha formulado cargos contra el presidente Blatter, aunque contempla citar a numerosos testigos.

Entre los 47 cargos por el enriquecimiento ilícito durante 24 años, los beneficiarios habrían logrado "lucrativos derechos de comercialización en los medios y mercadotecnia en los torneos internacionales". Según tres comisiones rogatorias de Estados Unidos se han bloqueado cuentas en varios bancos suizos.

La segunda es consecuencia de la denuncia de la propia FIFA por sospechas de gestión desleal y lavado de dinero en relación con la elección de los mundiales de 2018 y 2022. Los detenidos son Jeffrey Webb, presidente de la CONCACAF y vicepresidente de FIFA, de Islas Caimán; el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente de la Confederación Sudamericana y vicepresidente de FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense y funcionario de FIFA; el brasileño José María Marín, ejecutivo de la Confederación Sudamericana; el nicaragüense Julio Rocha, expresidente de la Federación de su país y funcionario de FIFA; el venezolano Rafel Esquivel, presidente de la Federación de Fútbol de su país y miembro de la ejecutiva Sudamericana, y el británico Costas Takkas, exsecretario general de la Federación de Islas Caimán. Y varios dirigentes com o Jack Warner o Nicolás Leoz se encuentran imputados.

Las autoridades suizas han comunicado que seis de los detenidos han rechazado ser extraditados, por lo que se pedirá a Estados Unidos que haga llegar al Gobierno suizo una demanda formal de extradición dentro de los próximos cuarenta días. "No es un día agradable, pero es bueno para la FIFA en términos de limpieza. Es la consecuencia de lo que hemos iniciado nosotros mismos", afirmó por su parte Walter De Gregorio, responsable de comunicación y rostro visible de FIFA en las horas más tensas y encargado de asegurar ayer que "nada altera" los planes para las celebraciones de los Mundiales de Rusia y Catar.

EFE
Leer más »

El Lazio se fija en Fabián Orellana


Foto: Ricardo Grobas
El cambio de entrenador en Colo Colo provocará que este año, con casi total seguridad, no lleguen rumores sobre la marcha de Orellana al club chileno, pero eso no implica que no protagonice rumores este verano sobre su posible salida a otros clubes. El primero nos llega desde Italia, donde rumores sitúan al futbolista chileno en la órbita del Lazio, conjunto romano que pretendería incorporar al delantero céltico. 

A Orellana lo conocen en Italia ya que fue precisamente un equipo italiano quien importó al jugador hacia Europa, si bien no llegó a jugar ningún partido con Udinese, que lo cedió al Xerez, al Granada, a quien posteriormente se lo cedería en propiedad en virtud de los acuerdos de colaboración que tenían ambos clubes. La carrera de Orellana en Europa se ha desarrollado íntegramente en España, desde que en 2009 fuese cedido al Xerez Deportivo. 

Seis años después, el internacional chileno es un futbolista diferente, mucho más maduro, y a sus 29 años atraviesa el mejor momento de su carrera. Las dos últimas temporadas con el Celta han sido excepcionales y comienza a llamar la atención de clubes importantes, entre ellos el Lazio, que intentará mejorar el papel realizado esta temporada en la Serie A, y fichar a un futbolista como Orellana podría ser el primer paso. 

En todo caso, el jugador ha comentado que desea renovar su contrato, que expira el 30 de junio de 2016, y por parte del Celta también hay interés en ampliar su relación contractual, por lo que esta noticia no parece que tenga mayor recorrido que el simple interés, si existiese, de los italianos en Orellana. 
Leer más »

A Larrivey tamén o seguen dende Francia


Foto: Óscar Vázquez
Un dos xogadores que más medrou no mercado esta tempada foi Joaquín Larrivey. O dianteiro arxentino chegou a Vigo procedente do Rayo Vallecano totalmente gratis. Os vigueses aproveitaron que o xogador estaba libre para reforzar a dianteira cun goleador fiable na Liga despois de marcar 12 goles co conxunto vallecano o pasado ano. O rendemente en Vigo foi o axeitado, rematando a Liga con un total de 11 goles en Liga, máis un na Copa do Rei. 

Non resulta extrano que agora cheguen ofertas á Praza de España polo xogador. Clubes de Brasil, Arxentina, Estados Unidos, Turquía, e tamén de Francia, que son os últimos rumores que chegan sobre clubes interesados no arxentino, segundo informa Fichajes.com, aínda que non se nomea a ningún equipo en concreto. Iso sí, o Celta ten atado ao xogador para as vindeiras dúas tempadas, e non está disposto a desprenderse del sen obter nada a cambio. 
Leer más »

El Málaga se interesa en Charles


Foto: LOF
Charles es uno de los jugadores que puede salir de Vigo este verano. El brasileño ha estado este año a la sombra de Larrivey, aunque en las últimas jornadas gozó de más oportunidades por parte de Eduardo Berizzo. Sin embargo, Charles cree que puede tener más minutos, es ambicioso, y quiere jugar más. Una de las opciones que tiene para salir de Vigo es el Málaga, según informa el diario As en una noticia firmada por Antonio Gallardo. 

A Charles le conoce bien el técnico del Málaga, Javi Gracia, ya que le entrenó en el Almería, en la mejor temporada de la carrera deportiva del ariete brasileño. Sin embargo no será fácil su salida, ya que el Celta pagó 1 millón de euros por sus servicios hace dos temporadas y pretende recuperar su inversión. El Málaga busca delantero y Charles es una de sus primeras opciones, pero por delante está Javi Guerra, que ya jugó cedido esta temporada. 
Leer más »

Merlegos Celestes organiza a primeira Romaría Celtista


A peña Merlegos Celestes ven de anunciar a organización da primeira Romaría Celtista o vindeiro sábado 13 de xuño. A agrupación da capital de Galiza elixiu a propia Compostela como o lugar axeitado para albergar esta nova festa do celtismo. Os celtistas que queiran participar están citados as once e media da maña na praza da Quintana. Dende alí desprazaranse ata a praza do Campo de Angustia, ó carón da sede da peña compostelá, para unha sesión vermú amenizada polos Bertolini.

Para as 14:30 darase o punto de inicio ó acto central da romaría, un xantar común no parque do Campo da Almáciga. Empanada, polbo e churrasco serán as viandas que poderán gozar os celtistas. Ademais dende as cinco e media da tarde o grupo The Fabulous Resaca Brothers poñerá música á romaría. Incluso os máis pequenos terán animadores para ter tamén a súa propia festa.

Podedes encontrar toda a información sobre o evento  e como apuntarse no cartaz que acompaña esta nova.

Leer más »

El polémico punto 3.06 de la Europa League


Aunque han sido muchos los que han considerado este meritaje, el Celta no ha logrado su clasificación a la Europa League con la victoria conseguida ayer por el Sevilla en la final de Varsovia. Incluso la página de la Wikipedia dedicada a la competición en la temporada que viene coloca al Celta en la tercera ronda previa. Ello ha ayudado a crear la confusión, a pesar de las aclaraciones que el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, hizo el pasado mes de marzo.

El error viene dado por la nota de prensa que emitió el organismo el pasado verano cuando se decidió que el campeón de Europa League (así como el de Champions League) jugarían al año siguiente la máxima competición europea de clubes en caso de que no consiguieran el pase en sus respectivas ligas domesticas. En ella se aseguraba que para permitirlo se aumentaba el tope máximo de 4 a 5 clubes por federación en la Liga de Campeones.

Pero llegado el momento de publicar la nueva reglamentación de la Europa League que confirmara lo expuesto, UEFA añade al apartado "Inscripciones al Torneo" un sexto y último punto. En el se detalla lo siguiente:

3.06 El campeón de la Europa League es admitido en la Champions League (...). Si el campeón de la Europa League se clasifica para la Europa League a través de sus competiciones nacionales, el número de equipos a los que su federación tiene derecho en la Europa League se verá reducido en uno. (...)

Nos encontramos justo en ese caso. El Sevilla se clasifica para la Champions al ser campeón de Europa League, pero al tener una posición para esta competición por ser quinto en la Liga, España no mantiene sus tres plazas sino que se disminuye a dos. Lo que supone un premio para el equipo andaluz se convierte en un agravio para el campeonato español que ve reducido su número de participantes en la segunda competición europea. Y en este caso al Celta, que sería el equipo beneficiado.
Leer más »

El Celta es el segundo peor equipo en la lista de Juego Limpio


El Fútbol Club Barcelona, campeón de Liga esta temporada, ha liderado también la clasificación final del Juego Limpio de la temporada 2014/2015 en la Liga BBVA que elabora la Federación Española de Fútbol, y que mide las infracciones que se cometen en un terreno de juego, como faltas y tarjetas amarillas.

El equipo azulgrana ha acabado en el primer puesto de la clasificación con 74 puntos. La segunda plaza ha sido para la Real Sociedad, con 92, mientras que el Real Madrid he terminado tercero con 94. Por su parte, Almería, Celta y Málaga ocuparían las plazas de descenso en cuanto a Juego Limpio, acumulando, 143, 144 y 148 puntos respectivamente.

- Clasificación final del Juego Limpio en la Liga BBVA:

.1. Barcelona 74 puntos

.2. Real Sociedad 92

.3. Real Madrid 94

.4. Villarreal 102

.5. Athletic Club 110

.6. Elche 114

.7. Getafe 119

.8. Rayo Vallecano 120

.9. Deportivo 121

10. Córdoba 122

11. Eibar 124

12. Levante 129

13. Sevilla 130

14. At. Madrid 131

15. Granada 136

16. Valencia 138

17. Espanyol 140

18. Almería 143

19. Celta 144

20. Málaga 148

EFE
Leer más »

Nené pone el punto final a su aventura en el West Ham


El ex delantero del Celta, Nené, ha anunciado a través de su cuenta en la red social Instagram su adiós a su equipo actual. Desde el pasado mercado invernal militaba en el West Ham inglés, donde ha contado con escasas oportunidades. Tan sólo ha disputado 127 minutos en estos seis meses de competición. Por ello ha decidido junto a los dirigentes de la entidad en no extender más allá su relación. El brasileño deberá decididir su cuelga las botas a sus 33 años o prueba en otro nuevo club tras pasar por la liga española, francesa o catarí.

El comunicado del jugador fue el siguiente: "No voy a estar en el West Ham la próxima temporada. He hablado con el club y nos pusimos de acuerdo para no extender mi contrato actual. Esta temporada no tuve tantas oportunidades como yo quería. Mi objetivo es jugar durante al menos 3 temporadas más en el másalto nivel y esa es la razón por la que tengo que ir a otro club. Doy gracias a los fans por el apoyo permanente. Deseo el mejor de los éxitos a mi compañeros de equipo y al West Ham".

Ficha de Nené en yojugueenelcelta.com

Leer más »

Notas de fin de curso: (1) Sergio Álvarez


Foto: LOF
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Tras varios años como segunda opción, bien de Yoel o de Javi Varas, a Sergio Álvarez le llegó esta temporada la oportunidad de defender su puesto como portero titular del Celta. El de Catoira cumplió desde el principio tras realizar una pretemporada más que meritoria. Su adaptación fue inmediata, contando con la experiencia de los partidos sueltos que había podido disputar las dos temporadas anteriores. 

De Sergio se recordarán sus paradas en el Camp Nou o en el Vicente Calderón, pero también el penalti detenido a Medunjanin en el derbi de la primera vuelta, que permitía que los tres puntos se quedasen en Vigo, colaborando así a un arranque de Liga espectacular por parte de los de Berizzo. Incluso en los peores momentos del Celta, cuando encadenó una horrible racha de diez partidos sin perder, Sergio mantuvo el tipo y muy buenos números. 

En esa racha faltaban goles, que privaban al Celta de lograr puntos, pero la portería celeste no encajó demasiados tantos de los rivales. Así, Sergio pudo terminar el año con muy buenas cifras, encajando 42 goles en 38 partidos disputados. Una desgraciada acción en la última jornada impidió al “gato” de Catoira terminar el año jugando todos los minutos posibles al ser expulsado por cometer penalti sobre Sergio García. Compartiría tal privilegio con Kameni. 

Y si bien es cierto que el final de temporada de Sergio fue más flojo que los dos primeros tercios, la nota final debe ser alta. Sergio concluyó el Ranking MoiCeleste en quinta posición. Muy buenos datos para un futbolista que se consolidó como una opción muy válida para la portería del Celta en Primera División. Su carrera está plagada de dudas sobre él y constantes demostraciones de poder por su parte. Lo demostró en Segunda, cuando muchos creían que no tenía nivel, y fue clave en el ascenso céltico, y lo demostró esta temporada. Hay portero, aunque la competencia por atrás es feroz. 

¿Qué nota le pondrías a Sergio?


Partidos: 38
Titular: 38
Minutos: 3.350
Goles encajados:  42
Tarjetas amarillas: 1
Tarjetas rojas: 1
Leer más »