C.Tangana, gran favorito para componer el himno del centenario del Celta



El Celta sigue trabajando en los actos del centenario, que arrancarán a partir de 2023 en una fecha todavía no concretada por el club, aunque se espera que los actos centrales y más importantes tengan lugar a partir del 23 de agosto de 2023, cuando serán efectivos los cien años de vida del club. 

Según informa Faro de Vigo este lunes, a finales de este mes se hará la primera criba de las numerosas propuestas que manejan en Principe en estos momentos, realizando un proceso de selección en la que las más interesantes pasarán a otra fase y se establecerán prioridades. 

Uno de los puntos clave del centenario es el himno. A día de hoy el gran candidato a ser el encargado de realizarlo es C. Tangana, que según informa Faro compondrá el himno o alguna pieza relacionada con el Celta. Según estas informaciones, el club está totalmente abierto a esta posibilidad, y simplemente está esperando a que el representante del artista dé una respuesta definitiva, aunque el propio C. Tangana se ha posicionado en las redes sociales a favor de componer dicho himno. 

Leer más »

El Chelsea quiere a Luís Campos para el mercado de invierno


Foto: Franck Fife / Getty Images

Luís Campos es uno de los "galácticos" del mercado de fichajes. El asesor externo en materia deportiva del Celta, que compagina este cargo con uno similar en el Paris Saint Germain, goza de un enorme prestigio en el mundo del fútbol, y se sitúa en la órbita del Chelsea, tal y como publica el diario británico The Times. 

Según estas informaciones, la intención del club londinense es la de contar con el ejecutivo portugués en el próximo mercado de invierno. El luso ha cambiado la forma de ver la dirección deportiva, con un sistema de asesoramiento externo que le permite conjugar su trabajo en varios clubes. 

En principio no tendría ningún problema para compaginar su trabajo en el Chelsea con el del Celta, pero parece algo más complicado que pueda hacerlo para el equipo inglés y para el PSG, al que asesora desde este verano, porque sus intereses pueden chocar en algún momento.  

Parece complicado que pueda abandonar al conjunto parisino ya que se le ve muy implicado en el día a día del conjunto de Pochettino. Mientras que en Vigo solo se le ha visto públicamente en el primer día de entrenamiento durante la pretemporada, es un habitual en el palco del Parque de los Príncipes, y acude con relativa regularidad a los entrenamientos del equipo. 


Leer más »

Regreso al trabajo pendientes de Óscar Rodríguez


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El Celta volverá al trabajo pensando ya en el partido del próximo sábado (18:30) en Mestalla. Otra complicada salida dentro del particular Tourmalet que ha comenzado el equipo de Coudet con el partido del pasado sábado ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano. 

Los hombres de Coudet empezarán a preparar este choque muy pendientes del estado de salud de Óscar Rodríguez, que no pudo jugar ante el conjunto colchonero por un problema muscular en el bíceps femoral. Las pruebas realizadas descartaron una rotura muscular, pero el jugador mantiene molestias y el cuerpo técnico prefirió no arriesgar y que descansase este fin de semana. 

De cara al partido del Valencia debería estar recuperado, ya que Óscar inició entrenamiento progresivo en el último entreno de la pasada semana, por lo que, salvo sorpresa, estará listo para intentar asaltar Mestalla, un campo que se le ha dado mal al Celta en las últimas visitas. 

Leer más »

La cláusula Griezmann de Gabri Veiga



Eduardo Coudet sigue cociendo a fuego lento la explosión de Gabri Veiga. El canterano no solo ha demostrado que merece un sitio en la plantilla, aún tiene ficha del filial después de tres temporadas alternando el Celta con el Celta B, sino que debe ser titular, y si analizamos el rendimiento de todos los jugadores durante estas cinco primeras jornadas, estará entre los más destacados del equipo. 

Gabri Veiga está dando un puñetazo tras otro en todas las mesas que se le ponen por delante, y derriba una tras otra todas las puertas que debe atravesar en su evolución. No hay mucho más que pueda hacer, salvo seguir trabajando con la humilidad con la que lo ha hecho hasta este momento. Ese será su palanca para derribar la puerta definitiva. Se lo comentó ayer Juanfran en la entrevista que concedió a DAZN el de Porriño al final del partido. 

Porque Coudet quiere ir con calma con él. Lo lógico es que ayer saliese en el once inicial. Ha hecho méritos en los últimos partidos para merecerlo, pero el preparador argentino recuerda una y otra vez que no hay prisa, que hay que ir con calma, protegiendo y cuidando al futbolista. Dándole minutos y experiencia sin querer acortar los plazos, a pesar de que el rendimiento del futbolista invita a abandonar la prudencia,  ponerlo de titular y darle la manija del equipo desde el minuto 1. 

Por el contrario Coudet actúa como si tuviese un contrato de cesión según el cual el Celta tuviese que pagar más, pongamos por ejemplo al Barcelona, en caso de salir al campo antes del minuto 60. Pero aún así, al técnico celeste le cuesta cada vez más ser un hombre de club, como diría Simeone en el hipotético caso de que le sucediese algo así, y no aguanta al minuto 60 para ponerlo. Ante el Cádiz salió tras el descanso, y ayer cuando habían transcurrido menos de 10 minutos de la segunda mitad. 

Porque Coudet, por muchas críticas que reciba por parte de la sorprendente afición celeste, sabe mucho de fútbol, y entiende que muy pocos jugadores tienen el fútbol en las botas que tiene el canterano. Por eso es cuestión de tiempo que deje de protegerlo y de cuidarlo, y le de los minutos que se ha ganado en el campo. A la porra la cláusula Griezmann. 

Leer más »

Celta B 1 - Córdoba 2 | El líder fue demasiado para el filial céltico


Foto: RC Celta

El Celta B volvió a caer derrotado en Barreiro, en este caso ante el potente Córdoba, que llegaba como líder y como uno de los grandes aspirantes al ascenso a Segunda División. El equipo andaluz se adelantó con dos goles de ventaja, y el filial céltico solo pudo reducir distancias ya en las postrimerías del partido por medio de Lauti. 

Claudio Giráldez apostó en esta ocasión por un once formado por Coke Carrillo, Carrique, Yoel, Sergio Barcia, Carlos Domínguez, Tincho, San Bartolomé, Hugo Sotelo, Iker Losada, Miguel Rodríguez y Pablo Durán. 

El equipo blanquiverde se adelantó tras la pausa de hidratación, anotando el 0-1 en el minuto 31 por medio de Willy, que aprovechó un centro en una falta lateral para batir a Coke. Con ese resultado se llegó al descanso, y tras el mismo salió el filial céltico con cuatro novedades con la entrada de Iván, Beitia, Calderón y Raúl Blanco, mientras que los sacrificados fueron Tincho, Yoel, San Bartolomé y Hugo Sotelo. 

Los cambios no evitaron que volviese a adelantarse el Córdoba en el marcador, en esta ocasión por medio de Kike Márquez, que puso el 0-2 en el minuto 59. A partir de ahí el Celta lo intentó por todos los medios, y redujo distancias en el 88 por medio de Lauti, que había entrado al campo unos minutos antes en sustitución de Miguel Rodríguez, pero no lograría más que el gol del honor, sumando su segunda derrota en tres partidos, que le dejan en la parte baja de la tabla. 

Leer más »

Marchesín: "Me gusta ser portero porque no hay que correr"


Foto: RC Celta

El guardameta del Celta, Agustín Marchesín, concedió una entrevista al diario ABC, antes del partido contra el Atlético de Madrid, en la que recuerda como fueron sus inicios en el fútbol, y el motivo por el que se decidió a ser guardameta, aunque originalmente prefería seguir los pasos de su abuelo, tía y padre y dedicarse a la medicina: “Siempre soñé con ser médico, pero conforme pasó el tiempo me di cuenta de que no tenía capacidad para estudiar semejante carrera por lo difícil que era”, reconoce el arquero argentino. 

El cancerbero señala a su madre como su gran valedora en el mundo del fútbol: “Fue mi madre, que era ama de casa, una profesión poco valorada, la que siempre estuvo encima mía y me acompañaba a todos mis viajes. A mi padre no le gusta ni nunca le gustó. No entiende de fútbol y eso fue una ventaja para mí. No tuve la presión de tener a mi papá todo el día hablando de fútbol”

Marchesín, que llegó este verano al Celta, reconoce que fue a los quince años, cuando fichó por Club Atlético Huracán cuando se decidió por la portería: “Hasta entonces, el fútbol era un hobby con mis amigos, pero mi primera pretemporada en Huracán fue muy dura. Era muy delgado, tenía unas zapatillas finitas y había que correr mucho. Ahí vi la exigencia que esto conllevaba. Si te soy sincero, me gusta ser portero porque no hay que correr”, recuerda. 

De su paso por el Porto recuerda con orgullo de lo logrado: “En el Oporto, además de todos los títulos que ganamos en mis tres años allí, me nombraron el mejor portero en primera temporada y en la segunda batimos el récord histórico de porterías a cero”. 

También tiene palabras de elogio para su compatriota Coudet: “Tenemos un entrenador pasional que nos exige mucho, y eso es bueno. Nuestra idea es la de jugar de tú a tú, sea cual sea el rival, y ser valiente. Coudet siempre prioriza nuestra equipo a cómo juegue el rival. Vamos por el buen camino”, concluye. 

Leer más »

Strand Larsen: "Me siento un poco responsable"


Foto: RC Celta

Jørgen Strand Larsen vivió un partido de contrastes en el Metropolitano. Por un lado estuvo muy activo y protagonizó varias ocasiones de gol, pero no fue capaz de resolverlas de la forma más adecuada, algo de lo que se lamentó y culpabilizó al final del encuentro, en declaraciones que recoge La Voz de Galicia: 

“Me siento un poco responsable, pero es lo que hay. Tenemos que seguir trabajando duro. Lo bueno para mí es que ya he dado pasos. Tuve dos ocasiones, lo cual es bueno. Los goles llegarán, tenemos que ser positivos” señaló. 

En la línea de su técnico y sus compañeros, considera que el resultado no se ajusta a lo visto sobre el terreno de juego: “Creo honestamente que merecimos más. Hicimos un buen partido, tuvimos buenas ocasiones, yo mismo, la de Iago al palo.. tenemos que marcar más goles”, lamentó. 

Con todo, el delantero noruego saca una lectura positiva y confía en que el futuro sea mejor para el Celta: “Debemos seguir haciendo lo que estamos haciendo, trabajar. Los goles llegarán y mi gol llegará seguro”, concluyó. 

Leer más »

Celta B Vs Córdoba (17:00) TVG2 / Instat TV



El Celta B recibe esta tarde (17:00) a uno de los gallitos de la categoría, el Córdoba Club de Fútbol, un recién ascendido que no lo parece, y que tras las dos primeras jornadas del Campeonato de Primera Federación lidera la clasificación con 6 puntos, tras vencer en los 2 encuentros, con un bagaje de 7 goles a favor y tan solo uno en contra. 

Las cifras hablan por sí solas y dejan claro que se trata de uno de los grandes favoritos a lograr el ascenso directo a la categoría de plata. Entre los jugadores más destacados nos encontramos con el veterano Miguel de las Cuevas, con experiencia en clubes como Osasuna, Sporting o Atlético de Madrid, así como un viejo conocido, Cedric Teguía, que la pasada temporada formó parte del filial celeste. Como dato anecdótico destacar también la presencia de Dragisa Gudelj, hermano del jugador del Sevilla Nemanja Gudelj, y primo del actual delegado del Celta, Vlado Gudelj. 

El filial céltico buscará salir de las posiciones bajas de la tabla. Antes de este encuentro ocupa la décimo cuarta posición, con un solitario punto, el logrado el pasado domingo ante el Alcorcón en Santo Domingo. Además buscará la primera victoria de la temporada en Barreiro tras caer derrotado en el debut frente a la UD San Sebastián de los Reyes. 

Esta será la primera vez que el Celta B se mida al Córdoba. El cuadro blanquiverde ha coincidido en varias ocasiones con el filial céltico en la categoría de bronce, pero nunca hasta esta temporada han estado en el mismo grupo, ni se han medido en alguna promoción. Los clubes andaluces, por lo general, nunca estaban con los gallegos en la antigua Segunda B, algo que ha cambiado con la reestructuración de la categoría, por lo que se trata de un duelo inédito ante un club histórico que no hace muchos años pasó por Primera División. 

Leer más »

Strand Larsen, influencia sin eficacia en su debut como titular


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Jørgen Strand Larsen se convirtió en uno de los grandes protagonistas del Celta en la noche de ayer. El internacional noruego disfrutó de su primer partido como titular, y volvió a dejar en evidencia la enorme influencia que tiene sobre el juego del equipo con su simple presencia. 

El equipo de Eduardo Coudet gozó de muchas ocasiones para marcar, y en la gran mayoría de ellas tuvo participación el escandinavo, que se mostró tan hábil para generar ocasiones de gol, como poco inspirado a la hora de la finalización.  No pasaron ni tres minutos para enganchar el primer balón en área contraria, plantándose ante el meta rival, al que no pudo batir tras una gran intervención. 

En esa acción no se puede decir que existiese un fallo del ariete. Cierto que podría ser un remate mejor, que superarse a Grbic, pero la estirada del cancerbero es muy destacable, y el toque de Strand Larsen, buscando superarlo por alto, es el correcto. Hubiese podido ser el primero del Celta, y cambiaría radicalmente el panorama. 

En la segunda parte volvió a tener otra muy clara, y en este caso supo desmarcarse bien y ofrecer una línea de pase a su compañero, pero falló en la finalización. Era una jugada bastante más sencilla que aquella de la primera parte, pero no resolvió bien. Aún así, lo más importante es la influencia que tiene en el juego, el impacto de su presencia y las ocasiones que genera. Confiemos en que otro día conseguirá embocar alguna en la portería contraria. 

Leer más »

El Celta C debuta con empate en Tercera División


Foto: Atlético Arteixo

El Celta C - Gran Peña logró un empate en su debut en categoría nacional, en el campo del Arteixo, remontando en dos ocasiones un marcador adverso. Primer punto para los chicos de Bajcetic. 

La histórica primera alineación del Celta C en categoría nacional estuvo compusta por César Fernández, Javi Rodríguez, Gael, Javi Piay, Cantero, Sobrido, José Rivera, Damián, Santi Prado, Manu Baltar y Manu Fernández. 

Era un partido especial para ambos equipos. Para el Arteixo, porque volvía a Tercera División 18 años después de su última presencia en esta categoría, y para el Celta, porque veía como su segundo filial debutaba en categoría nacional, una categoría en la que el Gran Peña ha militado en múltiples ocasiones. 

Tuvo que remontar por dos veces el equipo de Bajcetic, ya que a los 15 minutos se adelantó el Arteixo por medio de Adrián Otero, contrarrestado por el tanto de Cantero, hijo y nieto de jugadores del Celta, que marcaba el histórico primer gol del Celta C en Tercera RFEF. 

En la segunda parte volvió a adelantarse, de nuevo por medio de Adrián Otero, pero una vez el filial céltico logró rehacerse e igualar la contienda a pocos minutos para el final del encuentro, en concreto en el 88, por medio David de la Iglesia. 

Leer más »

Fotos | Las mejores imágenes del Atlético - Celta


Fotos: Getty Images

El Celta cayó derrotado en el Metropolitano ante un Atlético de Madrid que fue mucho más eficaz, aprovechó las ocasiones y se impuso al equipo de Coudet, que ofreció una buena imagen en un estadio complicado, pero debe mejorar la puntería de cara a próximos partidos. Al margen de la derrota, el partido dejó muy buenas imágenes, alguna de las cuales compartimos con vosotros, cortesía de Getty Images, en nuestra página de facebook. 

Ir a la página de moiceleste en facebook

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Atlético - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Atlético - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.   

* MARCHESÍN
* HUGO MALLO
* AIDOO 
* UNAI NÚÑEZ 
* JAVI GALÁN 
* TAPIA
* BELTRÁN 
* CARLES PÉREZ
* CERVI 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* GABRI VEIGA
* SOLARI 

Leer más »

Hugo Mallo: "Perdonamos y la efectividad del Atlético nos ha hecho daño"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El capitán del Celta, Hugo Mallo, atendió a los micrófonos de DAZN al final del partido para analizar la derrota céltica frente al Atlético de Madrid. El capitán, en la línea de su técnico y compañeros, lamentó la falta de efectividad celeste, y consideró que el resultado no hizo justicia a lo visto sobre el terreno de juego: 

“Creo que si, sinceramente, pero sabemos cómo son los partidos aquí. perdonamos y la efectividad del Atlético de Madrid nos ha hecho mucho daño y hemos ido a remolque toda la segunda mitad”, señaló. 

El capitán céltico reveló que “habíamos hablado de aguantar los primeros minutos, pero hemos dejado demasiados espacios atrás, hemos ido muy adelante buscando el gol y nos ha salido caro”, lamentó. 

Leer más »

Coudet: "Es muy abultado para lo que fue el partido"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Eduardo Coudet estaba contrariado al final del partido por lo sucedido en el terreno de juego. El preparador argentino considera que su equipo perdonó demasiado ante un Atlético que goleó sin generar demasiado:  “Nos castigaron demasiado en cuánto a lo que fue el transcurso del juego. Tuvimos tres muy claras en el primer tiempo y nos fuimos con el resultado abajo. No lo vi todavía, pero dos goles son de rebote, el segundo y el último. Es muy abultado para lo que fue el partido”, analizó. 

El técnico argentino añadió que se fue “muy dolido porque teníamos la ilusión de hacer un gran juego, de poder ganar acá. En cuanto al contexto el juego fue bueno, pero ante un equipo de jerarquía tienes que castigar cuando las tienes, y tratar de evitar las que tienen. No creo que hayan tenido muchas más aparte de las cuatro que entraron”, explicó. 

El preparador celeste también lamentó no cortar el juego en las acciones de los dos últimos goles: “El resultado abultado evita decir que hicimos un muy buen partido. Las sensaciones son que generamos mucho a un rival que es difícil generarle. En la jugada del tercer y cuarto gol tenemos oportunidad de cortar la jugada en algún momento y no lo hicimos, salimos a correr en transiciones con jugadores muy buenos y muy rápidos. Hay cosas que tenemos que mejorar y seguir compitiendo, pero el equipo muestra la idea”, apuntó. 

Por último también se refirió a la evolución de Gabri Veiga: “Es un chico que viene creciendo mucho, tratamos de llevarlo de la mejor manera. Ustedes saben que jugar en Primera lleva un proceso. Lo estamos haciendo bien, tenemos que cuidarlo y protegerlo. Es importante lo que nos viene aportando”, concluyó. 

Leer más »

Gabri Veiga: "Prefería no haber marcado y que el equipo sacase algo"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

Gabri Veiga volvió a ser protagonista del Celta saliendo desde el banquillo. El canterano salió en la segunda mitad, mejoró al equipo, marcó un gol y pudo anotar otro, dejando otra vez la sensación de que está a un nivel para tener más minutos. 

Al final del encuentro habló para las cámaras de DAZN: “Preferiría no haber marcado y que el equipo sacase algo. Personalmente creo que hemos merecido más por lo que hemos generado, pero el Atlético es un gran equipo y ha convertido casi todo lo que ha tenido”, analizó. 

El canterano se mostró agradecido por las oportunidades que le está concediendo Coudet: “Sea en la posición que sea, cada oportunidad es oro. Intento aprovecharlo al máximo, lo que me pida el míster. Yo salgo a dar el máximo, y con jugadores como los que tenemos arriba, especialmente Iago, todo se hace más fácil, como en el gol. Muy agradecido al míster por la confianza, y yo intento devolvérsela”, concluyó. 


Leer más »

Atlético 4 - Celta 1 | El Celta pena por su falta de acierto


Foto: Thomas Coex / Getty Images

El Celta cayó goleado en el Metropolitano ante un Atlético de Madrid, con una camiseta desconcertante, que aprovechó todas las ocasiones que tuvo y marcó dos tantos de rebote. Todo lo contrario que el Celta, que desperdició un buen número de oportunidades y solo pudo anotar un tanto, obra de Gabri Veiga, que volvió a revolucionar al equipo saliendo desde el banquillo. 

Coudet optó por mantener el equipo que salió de inicio ante el Cádiz, con el único cambio de Óscar Rodríguez, que no viajó a Madrid por lesión, entrando Strand Larsen al once inicial formando pareja con Aspas, mientras que Carles Pérez retrasaba su posición hasta el extremo derecho. El equipo que formó de inicio fue el siguiente: Marchesín, Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán, Tapia, Fran Beltrán, Carles Pérez, Cervi, Iago Aspas y Strand Larsen. 

Salió en tromba el Celta, que nada más comenzar el partido pudo adelantarse por medio de Strand Larsen. El ariete noruego aprovechó un mal envío de la zaga para plantarse ante Grbic, pero el guardameta balcánico, que sustituía a Oblack, sacó una mano prodigiosa para detener el buen disparo de Larsen. 

A renglón seguido la tuvo Hugo Mallo, que se anticipó a la zaga rival en un saque de esquina, pero su cabezazo, demasiado centrado, se estrelló contra el guardameta colchonero. Sufría el Atlético ante un Celta muy incisivo, pero a los 8 minutos Ángel Correa aprovechó la primera llegada de los colchoneros para adelantarse en el marcador. 

El Celta tuvo capacidad de respuesta en otra mala salida de balón del conjunto local, Tapia recuperó, asistió a Aspas, que se revolvió y envió un enorme disparo que se estrelló en el poste atlético. Volvía a perdonar el Celta. 

Tras unos minutos iniciales con defensa de cuatro, Simeone tiró del catálogo más Davidvidaliano recuperando la defensa de cinco, y es cierto que con este cambio al Celta le costó más provocar errores en la zaga local, y generar ocasiones, y las que llegaron ya fueron más aisladas, y generalmente en las botas de Strand Larsen. 

La segunda parte no pudo empezar peor, ya que a los cuatro minutos el Atlético se encontró con el 2-0 de rebote. De Paul envía un flojo disparo que se envenena al golpear en Unai Núñez, despistando completamente a Marchesín. 

Coudet movió ficha tras el gol retirando del campo a un desdibujado Carles Pérez para dar entrada a Gabri Veiga, que se situó casi como enganche, pasando Fran Beltrán a la derecha. El madrileño volvió a una posición más natural unos minutos después pasando al pivote con la entrada de Solari por Renato Tapia. 

A los 20 minutos de la reanudación parecía sentenciar el partido el Atlético con una gran acción individual de Carrasco que sin oposición de Hugo Mallo cabalgó por la banda hasta plantarse en el área batiendo a Marchesín con un gran zurdazo. 

Parecía que el tanto sentenciaba al Celta, que aún tuvo arrestos para una tímida reacción con el 3-1, obra de Gabri Veiga, que aprovechó una gran asistencia de Iago para marcar con un tiro muy ajustado. Fue a raíz del gol cuando llegaron las mejores ocasiones del Celta en la segunda mitad, especialmente una de Strand Larsen que no aprovechó un envío desde la banda cuando más fácil lo tenía. El noruego no marcó, su asignatura pendiente esta noche, pero se movió muy bien y generó mucho peligro. 

Pero a base de perdonar el Atlético tuvo la acción que necesitaba para sentenciar el partido por medio de Cunha, que emprendió una veloz carrera, superando a Unai Núñez con un autopase y su disparo volvió a envenenarse tras golpear en el defensa vasco, poniendo el 4-1 que ya fue definitivo. 

Buenas sensaciones del Celta, plantando cara a un gran equipo, pero con una preocupante falta de acierto cara al gol. 

Leer más »

Larsen, única novedad en el once inicial del Celta en el Metropolitano



Eduardo Coudet ha optado por no cambiar demasiado el once inicial respecto a la pasada jornada, con la única novedad de Strand Larsen, que ocupa una plaza al lado de Iago Aspas en la punta del ataque celeste. Sale del equipo Óscar Rodríguez por lesión, por lo que Carles Pérez mantiene un puesto en el once inicial retrasando su posición al extremo derecho. Tapia finalmente  mantiene la titularidad en el mediocentro. 

De ese modo el equipo estará formado por Marchesín en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. Fran Beltrán y Renato Tapia en la sala de máquinas, con Carles Pérez y Cervi por las bandas. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen, que debuta como titular en el Metropolitano. 

Leer más »

Atlético Vs Celta (21:00) DAZN LaLiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Un Celta de Vigo lanzado, tras encadenar dos victorias y no encajar gol en sus últimos dos partidos, buscará este sábado (21:00)  asaltar el Metropolitano con Iago Aspas y el noruego Jörgen Strand Larsen en la línea de ataque.

El duelo contra el Atlético es una exigente prueba para el conjunto celeste. Servirá para medir su ambición en el inicio de una serie de partidos que le llevará enfrentarse, de manera consecutiva, a Valencia, Betis, Barcelona y Real Sociedad. El sueño europeo pasará por rendir en estos encuentros.

Lo asume Eduardo 'Chacho' Coudet, que se agarra al espectacular estado de forma de Iago Aspas para conquistar el estadio rojiblanco. El atacante ha firmado su mejor inicio goleador, en su intento de convencer a Luis Enrique Martínez para que le otorgue un billete para el Mundial de Qatar.

Los focos del Metropolitano se centrarán en ese duelo Morata-Aspas. El primero parece un fijo en la lista del seleccionador; al segundo no le ha servido de nada conquistar su cuarto Trofeo Zarra el curso pasado. Otra exhibición ante el Atlético, después de brillar en Girona y frente al Cádiz, podría terminar de convencer al asturiano, que la próxima semana dará la última lista antes de la definitiva para el Mundial.

Aspas es decisivo en el Celta y este sábado liderará su ataque de nuevo en el estadio del Atlético, donde Coudet alineará de inicio al noruego Larsen, determinante para desatascar al equipo en la segunda parte del choque contra el Cádiz. Su impacto fue tremendo pese a llevar un solo entrenamiento con el grupo.

Ese será el único cambio que introduzca el técnico argentino, que no forzará la reaparición de Óscar Rodríguez, con una contractura en el bíceps, ni dará la titularidad al joven Gabri Veiga. El peruano Renato Tapia se mantendrá como pivote defensivo por detrás de Fran Beltrán y Carles Pérez caerá a la banda derecha.

- Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente o Molina, Giménez, Witsel, Hermoso, Reinildo; Koke, Kondogbia o Llorente, Lemar; Joao Félix y Morata.

Celta: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Tapia; Carles Pérez, Beltrán, Cervi; Aspas y Larsen.

Árbitro: Hernández Hernández (C. Las Palmas).

Estadio: Metropolitano.

Hora: 21.00 (19 GMT).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puestos: Atlético de Madrid (7º, 7 puntos); Celta (8º, 7 puntos).

La clave: Joao-Morata contra Aspas-Larsen

El dato: El Atlético ha recibido tres goles en sus últimos dos partidos en el Metropolitano.

La frase: Cerezo: "Simeone es el mejor entrenador del mundo para el Atlético de Madrid"

El entorno: Después de las críticas del Atlético de Madrid al árbitro y al VAR tras el 1-1 contra la Real Sociedad, la presión será aún más intensa para el colegiado en el Metropolitano.
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Iago Aspas sigue arrasando


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Iago Aspas sigue arrasando en la XVIII edición del Ranking MoiCeleste. El moañés ha sido el MVP de las cuatro primeras jornadas de Liga, y eso le permite disponer de una ventaja superior a los cinco puntos sobre su inmediato perseguidor, que sigue siendo Javi Galán. Por detrás del extremeño aparece ya Fran Beltrán, que mantiene el gran nivel de la pasada temporada y sube una posición tras el partido ante el Cádiz, aprovechando la lesión de Paciência. 

Joseph Aidoo también avanza una posición, y al igual que Beltrán está manteniendo el ritmo de la segunda vuelta de la pasada temporada. Pero la gran subida de la jornada la protagoniza Gabri Veiga, que asciende la novena a la quinta posición. Por su parte, Strand Larsen, con solo un partido, se cuela en el Top 10. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Eduardo Coudet y el crecimiento del Celta


Foto: RC Celta

Eduardo Coudet es un técnico que no suele hablar demasiado en las ruedas de prensa. Pueden durar 20 minutos y decir muy poco, pero a veces deja frases y reflexiones muy interesantes, como buen orador que es. 

Ayer se refirió al crecimiento del club, y las exigencias que tiene este Celta para ser más grande cada año. Precisamente se refirió al hecho de que el equipo suele sacar bien los partidos ante los rivales de la zona baja, pero no solo eso: 

“Es un gran síntoma de crecimiento en todos los sentidos. Queremos que el club sea más grandes y uno los síntomas más importantes es tener una idea y jugar como grande. Y me parece que lo veníamos mostrando como una sana costumbre. Es lindo que exijan que vayamos a jugar contra el Atlético y tratemos de jugar a nuestro estilo, y va de la mano del crecimiento. A veces lo naturalizamos y no es tan fácil, pero me gusta la exigencia de que el equipo tenga la obligación de jugar bien, de ser protagonista, sin importar el lugar y el rival, sirve mucho para crecer”, expuso el técnico celeste que esta noche tendrá otra prueba para demostrar el crecimiento del equipo. 

Leer más »