Cómo ver el Getafe - Celta por televisión


Foto: EFE

El Celta visita este miércoles (17:30) el Coliseum Alfonso Pérez para disputar el penúltimo partido de este atípico 2020, donde el Celta jugará su último partido como visitante en el mismo estadio en el que jugó el último partido con público antes de que la pandemia de Covid-19 lo cambiase todo. El encuentro será a puerta cerrada, pero se podrá seguir por la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

Coudet se queja por el estado del césped de Balaídos



No todo es perfecto en el Celta, y menos para una persona tan exigente como Eduardo Coudet. El equipo celeste encadena cuatro triunfos consecutivos, con un juego que está encandilando a todos los aficionados neutrales, pero para el estilo que pretende instaurar el Chacho es necesaria la colaboración del césped, y de eso precisamente se quejó el técnico celeste tras la victoria ante el Alavés: 

“Ahora tenemos una reunión con la empresa para tratar de encontrarle una solución y seguir trabajando. Lo que me deja tranquilo es las ganas de ganar que tiene el equipo, cómo se brinda. Nadie se queda con nada. Hay que seguir trabajando”, señaló en la rueda de prensa posterior al partido. 

Lo cierto es que a través de la televisión no se apreciaba totalmente, pero en las tomas cortas se veía un tanto irregular. Los problemas con el césped de Balaídos han preocupado a varios entrenadores. Con el cambio de mantenimiento, ahora a través de una empresa especializada, mejoró la situación, pero está bastante lejos de ser perfecto. 

Leer más »

The Guardian se rinde al Celta de Coudet



Está siendo la sensación del último mes en La Liga. El Celta de Chacho Coudet causa expectación y no deja indiferente a nadie. Se ha convertido en uno de los mejores equipos para ver en las grandes ligas del fútbol europeo, y sus exhibiciones llegan incluso al Reino Unido, donde The Guardian se rinde a  su juego en un artículo firmado por el periodista Sid Lowe. 

En el artículo destaca el brutal cambio experimentado por el equipo tras la salida de Óscar García y la llegad al banquillo de Eduardo Coudet: “El cambio fue tan inmediato como inesperado. Sobre todo porque la mayoría no esperaba nada. Si se suponía que Coudet era bueno, ganó la liga con Racing de Avellaneda y era el mejor cuando dejó el Inter de Porto Alegre para venir a España, pero no se suponía que él fuese tan bueno y tan rápido”. 

También explica las diferencias a nivel estadístico entre el Celta de antes de Coudet y el actual. Las victorias de Óscar García en un año y las que ha conseguido el nuevo técnico en apenas un mes. Además de destacar que actualmente es el equipo más divertido de ver en La Liga. 

Enlace al artículo. 


Leer más »

Torrecilla se anota el fichaje de Maxi, y cierra la puerta de salida al Toro Fernández



En las últimas semanas se habló de la posibilidad de que el Zaragoza intentase cortar la cesión del Toro Fernández. El delantero uruguayo, cedido por el Celta al club aragonés, no acaba de encontrar el camino del gol, a pesar de haber disputado 16 partidos, muchos de ellos como titular. 

Este fin de semana fue titular ante el Lugo, y a pesar de que su equipo ganó, se marchó una vez más al vestuario sin poder celebrar un gol suyo. El club maño ha incorporado recientemente a otro excéltico para la dirección deportiva. Se trata de Miguel Torrecilla, que intentará enderezar el rumbo de una nave a la deriva desde el descenso a Segunda División en 2013. 

En declaraciones que publica El Periódico, el salmantino niega la mayor: “La puerta de salida del Toro está totalmente cerrada. Antes de marcharme al Betis quedó trabajo hecho en el Celta, que después completó la secretaría técnica de Felipe Miñambres de Maxi Gómez y de Gabriel Fernández, como jugadores candidatos para traer a Europa desde Uruguay. Sus números y rendimiento están contrastados totalmente, no solo por la secretaría técnica del Zaragoza, sino también por la del Celta. En estos dos últimos partidos las prestaciones han cambiado y todos estamos convencidos de que vamos a ver la mejor versión del Toro aquí”, señaló Torrecilla. 

Leer más »

Informe | Así será la Europa Conference League, la nueva competición europea



Alguno de vosotros nos ha preguntado en las últimas horas por la competición de la que hablamos esta mañana, la UEFA Conference League, de la que el Celta está ahora mismo a uno o dos puntos tras la cuarta victoria consecutiva. Esta es una competición nueva que arrancará a partir de la Temporada 2021-22, y en la que La Liga contará con un participante. En esta entrada trataremos de explicaros los pormenores de esta competición, y al margen de que el Celta tenga más o menos opciones de entrar, de momento el objetivo es salvarse y gracias, está bien conocer este torneo que cambiará el panorama de las competiciones europeas el próximo curso. 

¿Qué es la Europa Conference League? 

Será la nueva competición europea, considerada de tercer nivel, que arrancará a partir del curso 2021-22. Formará parte de la reestructuración de las competiciones europeas, que afectará a la Europa League, que reducirá su formato actual de 48 equipos, a tan solo 32 en 8 grupos de 4 dentro de la fase de grupos, a imagen y semejanza de la Champions League. La Conference League tomará también ese formato. Es una competición pensada para dar protagonismo a los equipos de las federaciones más modestas. El campeón de esta competición obtendrá plaza para la Europa League de la siguiente temporada. 

¿Cuántos equipos españoles participan? 

En esta competición participará un equipo español, pero no será una plaza adicional para La Liga, que perderá un participante en la Europa League. De ese modo, los cuatro primeros disputarán la Champions League, el 5º clasificado de La Liga y el Campeón de Copa jugarán la Europa League, y el 6º clasificado participará en la Conference League. En caso de que el campeón de Copa sea uno de los 6 primeros clasificados de la competición, el 7º obtendría plaza para la Conference League. 

¿Qué equipos participan? 

Serán un total de 132 equipos los que participen en las fases de clasificación para esta competición, repartidos del siguiente modo en función del Ranking UEFA. 

  • Los países clasificados del 1 al 5 tendrán un equipo.
  • Los países clasificados del 6 al 15 tendrán dos equipos.
  • Los países clasificados del 16 al 50 tendrán tres equipos.
  • Los países clasificados del 51 al 55 tendrán dos equipos.
  • Liechtenstein no tiene liga y proporcionará el ganador de la Copa de Liechtenstein independientemente de su ranking.

¿Cuándo se jugará? 

La Confererence League coincidirá con la Europa League y se disputará los jueves, y tendrá dos horarios: 18:55 y 21:00,  que dividirá la jornada a partes iguales, con 4 partidos en cada una de las franjas, coincidiendo en horario con la Europa League. Las fechas para cada una de las jornadas y eliminatorias son las siguientes

  • Primera ronda de clasificación: 8 y 15 de julio
  • Segunda ronda de clasificación: 22 y 29 de julio
  • Tercera ronda de clasificación: 5 y 12 de agosto
  • Play-offs: 19 y 26 de agosto
  • Fase de grupos: 16 y 30 de septiembre, 21 de octubre, 4 y 25 de noviembre, 9 de diciembre
  • Eliminatorias de play-offs: 17 y 24 de febrero
  • Octavos de final: 10 y 17 de marzo
  • Cuartos de final: 7 y 14 de abril
  • Semifinales: 28 de abril y 5 de mayo
  • Final: 25 de mayo 

¿Qué supone participar en esta competición?

Pues no será sencillo. Como decimos, la UEFA observa esta competición como una oportunidad para los equipos de las ligas más modestas, por lo que los clubes que provengan de las ligas más fuertes no lo tendrán fácil. Para participar en la fase de grupos deberán superar una previa en la que participarán 34 equipos, incluidos los 5 equipos de las cinco mejores ligas (Liga, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1) , 26 ganadores de la ruta de La Liga, y 2 equipos eliminados en fase previa de la Europa League. En esta ronda el equipo español podría cruzarse con un equipo de las grandes ligas, lo que dificultará la clasificación. Esta ronda se disputará los días 5 y 12 de agosto. 

¿Cómo serán las eliminatorias? 

Esta competición introducirá una ronda preliminar, a imagen y semejanza de lo que se va a hacer con la Europa League a partir de la próxima temporada. Los 8 campeones de grupos se clasifican directamente para octavos de final, pero los subcampeones se enfrentarán a los terceros clasificados de la Europa League en una ronda preliminar para poder acceder a los octavos de final, por lo que existe una gran diferencia entre quedar primero o segundo de grupo. 

¿Dónde se jugará la final? 

LA UEFA ha confirmado recientemente que la gran final se disputará en el estadio National Arena de Tirana (Albania). 

¿Cómo será el trofeo? 

De momento es un secreto, la UEFA ha anunciado que se desvelerá la próxima primavera, junto con la imagen de marca de la competición, pero ya se conoce el logo, que preside esta entrada, y en el que según ha indicado el organismo europeo se incluye el trofeo, así que será algo parecido a lo que podemos ver en dicha imagen. 

Leer más »

El Inter de Porto Alegre aún no pagó el traspaso de Coudet al Racing


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

El Chacho Coudet va dejando a su paso impagos por su traspaso. Si el Inter de Porto Alegre le reclama al Celta una cantidad, también Racing de Avellaneda hace lo propio con el equipo brasileño, que fichó al actual entrenador celeste cuando tenía contrato en vigor, llegando a un acuerdo con el club argentino, aunque todavía no ha satisfecho todos los pagos. 

Según informa la prensa argentina, el Inter adeuda unos 150.000 dólares por el pase de Coudet. El equipo brasileño contrató al Chacho a principios de 2020, y el rendimiento que ofreció el equipo no pudo ser mejor. En noviembre el Celta repitió la operación, haciéndose con los servicios de un entrenador con contrato en vigor tras alcanzar un acuerdo con el Inter, que ahora reclama las cantidades acordadas. 


Leer más »

Araújo, Olaza, Tapia y Murillo, piezas claves para el 'Chacho' Coudet


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

(EFE) El mexicano Néstor Araújo, el uruguayo Lucas Olaza, el peruano Renato Tapia y el colombiano Jeison Murillo, se han convertido en piezas claves para el técnico argentino 'Chacho' Coudet, en la recuperación del Celta de Vigo, que este domingo volvió a ganar por dos a cero ante el Alavés y ya está a un punto de los puestos que otorgan la clasificación para la competición europea.

El Celta está de dulce. La llegada del entrenador argentino ha supuesto toda una revolución en el conjunto vigués, que ha pasado de estar en descenso a colocarse a un punto de Europa. Pero el cambio no sólo ha llegado en los resultados, sino también en el juego del equipo.

El ataque es evidente que ha mejorado notablemente desde que el argentino dirige el conjunto gallego. En los cinco partidos que ha disputado el Celta bajo las órdenes del 'Chacho' anotaron 13 goles (7 más que en los últimos siete partidos antes de su llegada).

Sin embargo, las estadísticas en defensa también reflejan la enorme transformación que ha experimentado el equipo. El "Chacho" heredó un Celta que en 9 jornadas había encajado 15 goles y con él, suman tres porterías a cero consecutivas y sólo 5 tantos encajados.

En el entramado defensivo que ha construido Coudet, Araujo, Murillo, Olaza, y Tapia, se han convertido en piezas insustituibles. A excepción de Murillo, que se perdió el encuentro frente al Cádiz por lesión, y de Néstor Araujo, que salió de suplente ante el Sevilla, en todos los partidos dirigidos por el 'Chacho' han sido titulares.

La indiscutible presencia en el once de estos jugadores no es casualidad. La pareja de centrales formada por Murillo y Araújo, se ha convertido en una de las más consistentes de la liga.

El mexicano quizás sea de los que más ha visto potenciado su rendimiento en este último mes. Está ofreciendo unas actuaciones sobresalientes. A su contundencia defensiva se le suma una mejoría notable en la salida de balón, ayudada por el rol que adopta Tapia en el equipo, actuando por delante de la defensa y dotando al equipo de equilibrio.

Olaza, que ya asistió a Nolito ante el Granada, lo volvió a hacer este domingo colgando un balón con música para que Brais Mendez abriera la lata. El uruguayo es, después de Iago Aspas, el jugador que más minutos ha jugado esta temporada en el Celta.

Sus cabalgadas por el lateral izquierdo y su fina zurda para regalar balones a los delanteros, están haciendo mella en los rivales. Para Coudet es fundamental tanto en el plano defensivo como ofensivo, con el preparador argentino, lo ha jugado absolutamente todo, los cinco partidos hasta el minuto 90.

La afición del Celta, acostumbrada a vivir con la pesadilla del descenso en las últimas temporadas, está disfrutando de uno de los mejores momentos de su equipo en los últimos años. En tan solo un mes el 'Chacho' ha devuelto la esperanza a una ciudad que se vuelve a ilusionar con un Celta de fuerte acento sudamericano.

Leer más »

Nolito: "Tapia se está saliendo"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia

(EFE) Manuel Agudo "Nolito", centrocampista del Celta de Vigo, elogió a su compañero el peruano Renato Tapia, de quien dijo que está firmando una temporada "espectacular" en su primera experiencia en el fútbol español, al que llegó tras finalizar su contrato con el Feyenoord.

"No lo conocía cuando el Celta lo fichó, la verdad. Pero uno se fija en los entrenamientos y desde el inicio me he dado cuenta de que es un gran futbolista y así lo está demostrando en cada partido. Su rendimiento está siendo espectacular, ojalá siga así porque se está saliendo", comentó a Efe el extremo. 

El internacional peruano empezó siendo un fijo en el equipo titular de Óscar García Junyent y lo sigue siendo en el del técnico argentino Eduardo Coudet. Ha sido titular en los 14 partidos disputados por el Celta en LaLiga, siendo el segundo futbolista más utilizado (1158 minutos) tras el goleador Iago Aspas (1257).

"Es un jugador muy importante para el equipo, está recuperando muchísimos balones pero también filtrando balones a los jugadores de ataque. Ojalá siga a este nivel o vaya incluso a más porque eso será muy bueno para el grupo", insistió Nolito.

El futbolista gaditano cree que tanto Renato Tapia como el mediocentro turco Okay Yokuslu son dos "muy buenos futbolistas" a los que necesitan "al máximo nivel" porque la temporada será "larga y muy dura".

"Ahora estamos en un buen momento pero no podemos aflojar, tenemos que seguir en esta línea de crecimiento porque ni antes éramos tan malos ni ahora somos el Bayer de Múnich", advirtió el centrocampista del Celta, que este miércoles visita al Getafe tras ganar sus últimos cuatro partidos ligueros. 

Leer más »

Ya hay fecha y hora para el partido de Copa



Este lunes se ha conocido el horario del partido de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, que enfrentará al Celta con el Ibiza. Ya se sabía que sería el 5 de enero, pero se ha confirmado que el encuentro arrancará a las 17:00. 

La eliminatoria se jugará en el estadio del Ibiza, Can Misses, y será a partido única, como todas hasta las semifinales. El encuentro se emitirá a través de la plataforma DAZN.

Leer más »

González Fuertes vuelve al lugar del crimen


Foto: Sergio Reyes

Pablo González Fuertes ha sido el colegido designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el Getafe - Celta. Es el mismo trencilla que arbitró ese partido hace dos temporadas, cuando expulsó a Maxi Gómez con dos amarillas consecutivas por protestar. 

Además de este terrible precedente, es un colegiado gafe para el Celta, que solo ha podido empatar 2 de los 7 partidos que le ha dirigido, perdiendo los otros cinco. El balance de puntos por partido con González Fuertes es dantesco: 0,28 puntos por partido. 

La última vez que se ha cruzado en el camino del Celta fue el pasado 4 de julio, en el empate a un goles entre el equipo celeste y el Betis. 

Al Getafe lo ha arbitrado en 10 ocasiones, con un balance de 3 victorias, 6 empates y una única derrota, para una media de 1,50 puntos por partido. De los tres triunfos del Getafe en estos partidos 2 fueron ante el Celta. El 3-1 de la Temporada 18-19, con la expulsión de Maxi, además de un penalti bastante riguroso, y el 3-0 del curso anterior. Los precedentes no pueden ser peores. 

Leer más »

El mejor Brais Méndez de los dos últimos años


Foto: LFP

La llegada de Eduardo Coudet ha sido un bálsamo para Brais Méndez. El canterano celeste atraviesa el mejor momento de forma de los últimos dos años, y recuerda a aquel jugador que despuntó con Juan Carlos Unzué en el banquillo, y se hizo grande, especialmente en la etapa de Mohamed y Cardoso, a comienzos de la Temporada 2018-19, cuando llegó a ganarse una oportunidad en la selección española. 

Desde entonces su rendimiento no ha sido el mismo. El de Mos lo pasó mal, especialmente por su relación con una grada que no le pasa una, y por la caída en picado de un equipo que en ese tiempo ha estado dando tumbos en Primera División, con dos salvaciones agónicas y deslucidas. 

Esta temporada, ya con Óscar García en el banquillo, se le ha visto mejor. Jugar a puerta cerrada seguramente le beneficie a un futbolista al que acompañan silbidos al mínimo fallo, pero sobre todo se está aprovechando de la mejoría del equipo, y de su nueva demarcación, jugando mucho más por dentro, donde puede hacer más daño a los rivales, a pesar de que en banda vivió buenos momentos en sus primeros partidos con el Celta. 

Ahora, ya mucho más asentado después de celebrar su centenario como jugador del primer equipo, se está acercando al rendimiento que esperábamos de un futbolista que tiene un talento que estaba ahí, y que solo había que destapar. El mérito de Coudet es el de ser capaz de liberar al gran jugador que llevaba dentro. 

Leer más »

El Celta acaba la jornada en octava posición


Con la victoria del Real Madrid ante el Eibar finalizó la décimo cuarta jornada del Campeonato Nacional de Liga, que volverá este martes con el inicio de la siguiente jornada. Con cuatro victorias consecutivas, el Celta alcanza los 19 puntos y se sitúa en octavo posición, con las plazas europeas mucho más cercanas que las de descenso. 

Coudet lo ha cambiado todo, y ha permitido al equipo vigués disponer de un colchón de 5 puntos sobre la zona roja, y sobre todo tiene muchos equipos por el medio, ya que actualmente ocupa la octava posición, a tan solo 1 punto del Sevilla, que ocupa esa séptima plaza que podría dar acceso a la nueva competición, la UEFA Confererence League, que arrancará la próxima temporada. La sexta plaza, que otorga con toda seguridad una plaza para Europa, la ocupa en este momento el Granada con 21 puntos, dos más que el Celta.
Leer más »

La Liga trabaja para que puedan acudir 3.000 personas a los partidos de fútbol a partir de enero



El regreso de los aficionados a los estadios de fútbol está cada vez más cerca, y podría ser un hecho en el mes de enero. El Celta espera que los aficionados puedan acceder a Balaídos en esa fecha, tal y como comentó Carlos Mouriño en la junta de accionistas del pasado viernes, pero sigue siendo una incógnita cómo y en qué cantidad se producirá este regreso.

Según informó este domingo el periodista de la Radio Galega, Roberto Carlos, La liga trabaja para que en enero puedan entrar unos 3.000 espectadores a los estadios del fútbol profesional, tanto en Primera como en Segunda División, aunque imaginamos que tendrá cierta relación con la capacidad de cada uno de los campos de estas categorías. 

En Segunda B ya hay aficionados en los estadios desde el inicio de la competición, aunque en cantidades más pequeñas. En Barreiro acudieron 300 personas al último partido del Celta, y en estadios más grandes, como Riazor, se han podido ver 1.000 espectadores. También lo hemos visto en esta eliminatoria de Copa, incluido el partido del Celta en el Carlos Tartiere ante la UD Llanera. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Alavés




Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Pon nota a los jugadores  del Celta - Alavés

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Celta. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Aidoo y Emre Mor no entran en la puntuación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* ARAUJO
* MURILLO
* OLAZA
* TAPIA
* DENIS SUÁREZ
* BELTRÁN
* NOLITO
* IAGO ASPAS
* BRAIS MÉNDEZ 
* OKAY
* BAEZA
* FONTÁN

Leer más »

Coudet comunica a Costas y Sáenz que no cuenta con ellos


Foto: Salvador Sas

El pasado miércoles Jorge Sáenz y David Costas quedaron fuera de la convocatoria para el partido de Copa. En aquella ocasión Eduardo Coudet comentó que al tratarse de una convocatoria más reducida -20 futbolistas en esa competición- y dado que tenía otros cuatro centrales, decidió que no viajasen, algo que habitualmente hacían en Liga antes de ese partido. 

Sin embargo de cara al partido de Liga ante el Alavés ambos futbolistas volvieron a correr la misma suerte. No es ningún secreto que los dos no cuentan para el técnico argentino, como tampoco lo hacían para Óscar García. Durante el pasado verano el Celta intentó que salieran, pero no encontraron una oferta que les animase a dejar el club, por lo que siguieron, sabiendo que las opciones de jugar serían mínimas. 

Con el paso del tiempo su situación no ha mejorado, y según informó este domingo La Voz de Galicia, el técnico argentino se reunió este sábado con los dos jugadores para comunicarles que no cuenta con ellos, que la decisión de que se queden fuera de la convocatoria es exclusivamente suya, y los instó a buscar equipo durante el mercado de invierno que se abrirá el próximo 4 de enero. 

Para el Celta es fundamental que estos dos futbolistas salgan en enero, ya que necesita liberal masa salarial para incorporar algún jugador en este mercado. La intención es al menos fichar un delantero, una petición que Coudet ya ha trasladado al club habida cuenta de la falta de efectivos en esa demarcación. 

Jorge Sáenz tiene contrato con el Celta hasta final de temporada, que es cuando concluye la cesión del Valencia, mientras que David Costas renovó su contrato cuando fue cedido al Almería, y estará vinculado al Celta hasta el 30 de junio de 2022. El jugador considera que ya ha sido cedido en demasiadas ocasiones, y seguramente buscará otra salida diferente. 

Leer más »

Eduardo Coudet igualó a Luis Enrique


Foto: Octavio Passos

El Celta de Eduardo Coudet va lanzado en las últimas jornadas. El técnico argentino ha igualado una marca que seguía vigente desde tiempos de Luis Enrique. Y ya ha llovido, concretamente han pasado más de seis años desde la última vez en la que el equipo celeste fue capaz de encadenar cuatro triunfos de forma consecutiva. 

Fue en la Temporada 2013-14, con Luis Enrique en el banquillo, cuando el Celta firmó un final de temporada para recordar, encadenando cuatro victorias de forma consecutiva entre las jornadas 34 y 37 del campeonato. Los triunfos fueron ante Almería (2-4), Real Valladolid (4-1), Osasuna (0-2), y Real Madrid (2-0). Cuatro triunfos que, como en el caso de los conseguidos por el Chacho, se lograron todos con ventaja de más de un gol. 

La racha se rompería en la jornada 38 cuando el Celta cayó en Valencia (2-1), en la última jornada del campeonato. Desde entonces el equipo vigués solo ha podido encadenar tres triunfos consecutivos con Eduardo Berizzo, y la última vez fue en la Temporada 2017-18, con Juan Carlos Unzué. 


Leer más »

Coudet explica por qué eligió a Brais para suplir la baja de Mina


Foto: LFP

La gran duda antes del partido contra el Alavés era saber quien sería el jugador elegido por Eduardo Coudet para suplir la ausencia del lesionado Santi Mina. Fran Beltrán fue la novedad en el once, y Brais Méndez el encargado de ocupar, más o menos, la posición que venía ocupando Mina en los anteriores partidos. 

Preguntado por ello, el técnico explicó que “tenía que decidir por alguien para intentar sostener como veníamos jugando. Brais tiene características importantes para lo que yo pretendía, lo que perdimos con Santi, que era juego aéreo, y tratar de pedirle que por momentos mantenga la posición para siempre tener una presencia inquietante para la defensa rival. Lo hizo muy bien, tanto jugando de 9 como por la derecha. Hizo un gran partido”, señaló. 

A la pregunta sobre si lograría convertir a Brais en un goleador, como hizo con Thiago en Internacional, el preparador argentino recordó que “el que lleva más goles desde mi llegada es Nolito, que lleva cinco goles en cinco partidos”, y añadió que “creo que tenemos muy buenos jugadores en ofensiva, y tenemos que generarle situaciones a todos esos jugadores. Ese sería el partido ideal”, concluyó. 

Leer más »

Brais Méndez: "Compitiendo así todo es más fácil"


Foto: RC Celta

Con su doblete, Brais Méndez fue el gran protagonista del Celta en el partido. El de Mos dio la victoria al Celta con sus goles, y pasó por los micrófonos de Movistar LaLiga para analizar lo sucedido en el terreno de juego y sus sensaciones tras marcar por partida doble:

“Estoy muy contento por poder ayudar al equipo, y sobre todo por la victoria. Estamos demostrando que estamos en un gran momento, tenemos que aprovecharlo y seguir así”, comentó el canterano que reconoció que el equipo lo pasó mal en alguna fase de la segunda mitad: “Hay momentos en los que toca sufrir, cualquier equipo te pone en apuros, pero hemos sabido sufrir y aprovechamos la que tuvimos para cerrar el partido”. 

El mosense destacó el sacrificio y la capacidad de competir del equipo: “Estamos en un buen momento, sabemos que podemos ganarle a cualquiera. Compitiendo así es todo más fácil, pero tenemos que seguir así, no nos podemos relajar”, señaló. 

Por último destacó la solidez defensiva del equipo en los últimos partidos: “Con los jugadores que tenemos arriba es muy importante dejar la portería a cero, porque sabemos que alguna la vamos a meter”, concluyó. 

Leer más »

Coudet: "Uno siempre busca mejorar y nunca hay techo"



Eduardo Coudet compareció ante los medios tras la victoria lograda por el Celta frente al Deportivo Alavés en Balaídos. El preparador argentino volvió a mostrarse prudente a la hora de hablar de objetivos: “Uno siempre busca mejorar y nunca hay techo, si hay que prepararse para cada partido y no mirar para atrás, ni más allá del próximo partido, es prepararse para lo que viene, ahora disfrutar un rato y después empezar a prepararse para el partido contra el Getafe, que va a ser durísimo”. 

sobre el desarrollo del juego, el técnico celeste explicó lo siguiente: “Del partido en sí el primer tiempo tuvimos muchas situaciones como para cerrarlo, salvo un error que tuvimos en salida en el inicio, no dispararon en el primer tiempo. Tuvimos muchas ocasiones en las que nos faltó la finalización para marcar el segundo gol en la primera parte.  En el segundo estuvimos un poco más acelerados con el balón, y eso nos hizo sufrir durante 10 minutos, no tanto por las llegadas sino por el resultado ajustado, no podíamos encontrar la calma para sostener la posesión. Después cerramos con el segundo gol, salvo una atajada de Rubén no hubo nada más importante. Me quedo con la sensación de que con el balón lo podemos hacerlo mejor, que el campo no está bien, tenemos que mejorar en ese aspecto. Ahora tenemos una reunión con la empresa para encontrarle una situación”. 

También se refirió al necesario equilibro entre la defensa y el ataque, que han llevado al Celta ser un equipo goleador y sólido atrás: “La defensa y el ataque van de la mano. Para generar a los de ofensiva, tenemos que tener una buena construcción desde atrás, y para tener una defensa sólida tenemos que trabajar como lo vienen haciendo desde el primer delantero hacia atrás. Es un gran esfuerzo, pero no es momentáneo. No podemos asegurar resultados, pero debemos mantener este sacrificio, esta solidaridad, el día que no lo hagamos nos vamos a traicionar. Seguramente de esta manera la gente se va a sentir identifica, eso es lo que más nos llena, y ganar que es lo más lindo”. 

Por último habló del rendimiento de Iago Aspas: “Que hable yo de Iago es lo mismo que seguramente dirán ustedes. Lo vamos a repetir constantemente, es un jugador distinto, por suerte lo tenemos nosotros, en cada participación genera algo. Lo bueno es que no solo marca, sino también como asistente, aunque en las dos jugadas del primer tiempo me hubiese gustado que patease a la portería”, concluyó. 

Leer más »

Celta 2 - Alavés 0 | Imparable



Este Celta es otro completamente distinto al de hace poco más de un mes. El equipo de Coudet logró una victoria menos solvente de lo que indica el resultado, tras una primera parte en la que fue muy superior y un segundo acto en el que jugó con fuego sin llegar a quemarse. Cuando más atacaba el Alavés, un gran pase de Aspas acabó con el doblete de Brais Méndez para cerrar el partido. 

De inicio Eduardo Coudet optó por dar la titularidad a Fran Beltrán para suplir la ausencia del lesionado Santi Mina. Así, el equipo inicial estaba formado por Rubén Blanco en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Araujo, Murillo y Olaza. Aidoo volvía a arrancar el partido desde el banquillo. Tapia en el pivote, y por delante de él una línea de tes jugadores formada por Denis Suárez, Fran Beltrán y Nolito. Arriba Iago Aspas y Brais Méndez. 

El partido comenzó con los dos equipos buscando la portería contraria, y llegadas en ambas áreas. A la salida de un córner el Alavés puso a prueba al Celta con un cabezazo que sacó bien Rubén Blanco. Pero cuando le tocó al Celta supo dar. Corría el minuto 18 cuando Tapia abre a banda, Lucas Olaza pone un centro de los suyos y Brais Méndez bate a Pacheco con un certero cabezazo. 

A estas alturas del partido, el Celta tenía el control del juego, sobaba el balón y llegaba a tres cuartos de campo con cierta facilidad. Las llegadas se sucedían, aunque sin generar ocasiones reales de gol. El Alavés no encontraba la forma de combatir el juego combinativo de los vigueses. 

En el minuto 41 llegó otra ocasión bastante clara para los celestes. Nuevo centro de Olaza, Aspas lo deja pasar y Hugo Mallo asiste a Nolito, cuyo disparo es repelido por Duarte desde el suelo. Al borde del descanso un buen pase de Aspas al espacio no es aprovechado por Nolito, que ve como Pacheco se adelanta por centímetros y llega antes al balón. 

Tras el descanso cambió el panorama. El Alavés elevó al agresividad, subió el bloque de presión y puso en aprietos al Celta, especialmente en acciones a balón parado. En una de ellas pudo llegar el empate. Lucas Pérez botó un saque de esquina y Joselu se anticipó a todos para conectar un potente cabezazo que sacó Rubén Blanco con agilidad felina. 

Sufría el Celta, especialmente por el empuje de Luis Rioja por la banda izquierda. El ex céltico fue un puñal por su banda, ganando casi todas las batallas a Hugo Mallo. La mejoría del Alavés provocó que Coudet modificase el dibujo, dando entrada a Okay por Denis Suárez, con el objetivo de fortalecer la medular. También entró Baeza por Nolito, y unos minutos más tarde Fontán en lugar de Beltrán, pasando a jugar con tres centrales tras la entrada de Guidetti al campo. 

El Celta estaba jugando con fuego, pero logró no quemarse, en parte gracias al infinito talento de Iago Aspas, que primero avisó a Pacheco con un disparo que sacó el buen meta alavesista, pero en el 79 no pudo evitar el segundo. Aspas dibujó una gran jugada que acabó con un pase perfecto para que Brais Méndez, apareciendo desde atrás con inteligencia, marcase a placer. 

Ahí se acabó el partido. La resistencia del Alavés palideció, y el Celta jugó cómodo los últimos minutos, sin apenas peligro en contra, y controlando el juego para que el partido simplemente se fuese consumiendo, confirmando la cuarta victoria consecutiva, algo que no lograba el Celta desde la Temporada 2013-14, con Luis Enrique en el banquillo. Se dice pronto. 

Leer más »