Hugo Mallo alcanza a Fernando Cáceres


Hugo Mallo sigue haciendo historia con la camiseta del Celta. El capitán celeste ya es uno de los jugadores que más veces se ha vestido la elástica viguesa en partido oficial, y sigue avanzando en la máxima categoría, donde todo apunta a que se puede convertir en el recordman absoluto en una o dos temporadas. 

De momento ayer alcanzó a Fernando Cáceres al disputar su partido número 198 en Primera División, y solo tiene por delante a otros cinco jugadores a los que alcanzará en los próximos años, aunque para eso es fundamental que el equipo logre la permanencia y que Hugo Mallo siga jugando como hasta ahora. 

Sus siguientes objetivos con Gustavo López (205), Villar (207), Juan Fernández (220), Manolo (226) y Mostovoi (235). Lo normal es que entre la próxima temporada y la siguiente se convierte an el jugador del Celta con más partidos en Primera División. 

Dentro de la actual plantilla también encontramos a otros jugadores que suman un buen número de encuentros en Primera. Cabral jugó ayer su partido 186, mientras que Iago Aspas acumula 156. Ninguno de ellos, por edad, parecen en disposición de superar a Hugo Mallo en esta clasificación. 

Leer más »

Boudebouz: "No sé si volveré al Betis, pero quiero dejar al Celta en Primera"


Foto: LFP
El franco-argelino Ryad Boudebouz ha cobrado protagonismo en las últimas jornadas. Después de participar poco -y mal- en sus primeras semanas como jugador del Celta, ha crecido en los últimos encuentros marcando ante el Huesca, y dando una asistencia a Maxi Gómez para el tercer gol del equipo ante la Real Sociedad. 

En una entrevista para el medio francés FZ Foot habla sobre su futuro: “No sé si volverá al Betis, pero si lo hago quiero dejar al Celta como equipo de Primera División. Para mí eso es muy importante. No estoy aquí sólo para conseguir algunos minutos de juego”, explica en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

El “24” del Celta considera que ha acertado al venir a Vigo: “Fue una buena decisión venir aquí. Sabía que podía jugar más que en el Betis. Poco a poco las cosas van bien para mí y para el grupo. Ahora que conozco a todos me siento cómodo en el grupo, con el entrenador y la ciudad”, manifestó. 

El futbolista está cedido hasta el final de temporada, con una opción de compra cifrada en 8 millones de euros, siendo bastante improbable que el Celta la ejecute, aunque puede negociar con el Betis una rebaja de esa cantidad si está interesado en la continuidad de Boudebouz. Por supuesto, todo supeditado a que el equipo celeste se mantenga en la máxima categoría. 
Leer más »

El Celta, muy pendiente de Montilivi y Mestalla


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El Celta jugó ayer, pero en cierta medida también lo está haciendo este domingo. Esta mañana jugaron Real Valladolid y Rayo Vallecano, y a partir de las 18:30 llega un duelo con dos equipos que están inmersos en la lucha por la permanencia: Girona y Villarreal se miden en Montilivi, en un encuentro en el que no se sabe que es lo mejor para el Celta. 

A priori la derrota del Villarreal le beneficia, ya que está por detrás de los celestes en el marcador, pero eso haría que el Girona tomase cierta ventaja, y es otro de esos equipos que se puede complicar la vida en la recta final de la temporada, y además será el próximo visitante del Celta en Balaídos. 

Al terminar este encuentro arrancará el derbi valenciano con un Levante que intentará asaltar Mestalla para tomar tierra de por medio con respecto a los puestos de descenso, después de verse inmerso en una lucha con la que no contaban hace apenas tres o cuatro semanas. El equipo granota se ha ido complicando la vida en este tramo final, y una nueva derrota ahondaría en su herida. Esta noche sabremos con exactitud como ha quedado el Celta y cómo afrontará las seis jornadas que restan para el final del campeonato. 
Leer más »

Celta B 5 - Inter 0 | Goleada con sabor a permanencia


Foto: RC Celta
El Celta B firmó este mediodía una gran victoria en Barreiro ante el Internacional de Madrid, que le acerca a la permanencia. Nada parecía indicar al descanso que el partido acabaría con un 5-0 a favor del Celta, ya que en el intermedio el marcador señalaba el resultado inicial. 

Sin embargo, una salida en tromba del filial celeste le permitió ponerse con un 4-0 a favor en apenas un cuarto de hora. Nada más comenzar la segunda mitad Bermejo adelantaría a los célticos, y a los 4 minutos sería Álex Serrano quien pondría tierra de por medio. 

La sentencia llegaría en el minuto 60 y 61, cuando Iban Salvador, de penalti, y Víctor Pastrana llevarían el marcador hasta el 4-0. El propio Pastrana anotaría en quinto a la media hora de juego de la segunda mitad. 

Con esta victoria el Celta B se sitúa con 42 puntos, con 5 de ventaja sobre la promoción de descenso y 7 sobre el descenso, que sigue marcando el Rápido de Bouzas, que ayer derrotó al Unión Adarve y prosigue su increíble remontada hacia la salvación. 

El filial céltico volverá a jugar en Balaídos el próximo domingo, en este caso ante el Unión Adarve, uno de los equipos que actualmente ocupa puestos de descenso. Una victoria ante el club madrileño le daría al equipo de Rubén Albés prácticamente la permanencia. 
Leer más »

El Celta seguirá fuera del descenso esta jornada


El Celta seguirá fuera de puestos de descenso esta jornada tras el empate del Real Valladolid esta mañana ante el Getafe. Un nuevo golpe para la moral de los blanquivioletas, que comenzaron perdiendo, pero fueron capaces de remontar el partido, afrontando los últimos minutos con ventaja en el marcador ante un Getafe que estaba con un hombre menos. 

Sin embargo, ya en tiempo de descuento, llegaría la acción del empate con un penalti señalado por Munuera Montero y transformado por Jorge Molina en el empate a 2 definitivo. Con ese punto el equipo castellano se queda con 31, uno por detrás del Celta, y momentáneamente fuera del descenso a la espera de lo que haga el Villarreal esta tarde. 

También jugó el Rayo Vallecano, que cayó derrotado en San Mamés (3-2), en un partido muy movido, y en el que pudo suceder casi cualquier cosa. Al final ganaron los bilbaínos, que siguen muy vivos en su lucha por meterse en Europa, mientras que el equipo vallecano se hunde en la tabla con 27 puntos, a 5 del Celta. 
Leer más »

El Tottenham dispuesto a pagar la cláusula de Maxi


Foto: LFP
Si hacemos caso a lo que publican los medios de comunicación en las últimas semanas, a Maxi Gómez le lloverán las ofertas este verano. Además del Barcelona, de quien se habló mucho hace un tiempo desde la capital catalana, también en la liga inglesa siguen con interés la trayectoria de Maxi Gómez. 

Según informa Daily Mail, el Tottenham no pierde de vista al delantero uruguayo, e incluso aseguran que el club londinense estaría dispuesto a pagar los 50 millones de euros que marca su cláusula de rescisión. Hay que tener en cuenta, y este es un factor muy importante, que el Tottenham viene de realizar una inversión brutal para la construcción del nuevo White Hart Lane, con un coste cercano a los 1000 millones de euros. 

El Tottenham tiene ahora uno de los estadios más modernos del fútbol europeo, pero es posible que no tenga músculo financiero en los próximos mercados de fichajes, por lo que parece complicado que pueda asumir un coste de semejante magnitud. 
Leer más »

Araujo: "Regalamos el primer tiempo"


Néstor Araujo pasó por la sala mixta del Metropolitano tras la derrota del Celta ante el Atlético de Madrid. El internacional mexicano reconoció que la primera parte del equipo no fue buena: “El primer tiempo no salimos como debíamos. Lo regalamos. En el segundo corregimos y tratamos de ir al frente y en la contra, que sabíamos que eran peligrosos, nos agarran al querer ir a por el empate, y con ese segundo gol nos matan”, valoró. 

El zaguero lamentó no haber generado más peligro: “Si hubiéramos llegado con mejores posiciones al frente habríamos tenido alguna ocasión más”, señaló, al tiempo que exculpó a Fran Escribá: “El míster plantea muy bien los partidos y nosotros tenemos que plasmarlo en el campo. Nuestro error estuvo en ese primer tiempo, lo tenemos que corregir”. 

Por último recordó que todos los partidos son importantes, con independencia del rival que tenga enfrente: “Todos los partidos son muy importante, tenemos la mentalidad de sacar puntos y corregir el primer tiempo, que fue muy malo”, concluyó. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Atlético - Celta


Foto: LFP
Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Rubén Blanco: (5,5) Le penaliza el primer gol del Atlético, en el que tal vez puede hacer un poco más, aunque es un tiro complicado. El resto del partido más que correcto como viene siendo habitual últimamente. Siempre bien colocado. 

Hugo Mallo: (5) Correcto en defensa, y bastante fallón en ataque. Nunca se entendió con Emre Mor. 

Cabral: (5) Salvó el pabellón, aunque estuvo lento en el gol de Morata. 

Araujo: (5,5) Tuvo más peso en la salida de balón, y estuvo bastante acertado en defensa. Se asienta como pareja de Cabral. 

Olaza: (6) Viendo su nivel sorprende su prolongada ausencia. Salvó el 3-0 por tener fe y seguir la jugada. Puso algún centro interesante, aunque nunca encontró rematador. 

Lobotka: (5) Partido bastante discreto del eslovaco. Lento en la elaboración. 

Okay: (7) Algunas pérdidas innecesarias empañan una gran actuación. El turco se ha convertido en el líder de la medular celeste imponiendo su jerarquía. 

Boudebouz: (5) Más cómodo en las transiciones de la primera mitad que en el ataque estático de la segunda. Puso a prueba a Oblak con un bello remate de tijera. 

Emre Mor: (4) Totalmente desaparecido, apenas se le vio durante la primera mitad, y fue sustituido en la segunda. Oportunidad perdida. 

Boufal: (7) Puso el desequilibrio y la fantasía, con jugadas marca de la casa. Pudo marcar de no ser por la portentosa intervención de Oblak. 

Maxi Gómez: (4) Solo tuvo una ocasión y disparó mal tras un resbalón de un rival. Sus compañeros de banda nunca lo encontraron. Sin Aspas todo es más complicado. 

Sisto: (4) No mejoró a Emre y apenas entró en juego los minutos que estuvo sobre el terreno de juego. 

Beltrán: (-) Sin tiempo para ser valorado. 

Jensen: (-) Sin tiempo para ser valorado. 


Pon nota a los jugadores  del Atlético - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Atlético. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Fran Beltrán y Jensen no entran en la puntuación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* ARAUJO
* OLAZA
* LOBOTKA
* OKAY
* BOUDEBOUZ
* EMRE MOR
* BOUFAL
* MAXI GÓMEZ
* SISTO

Leer más »

Emre Mor, titular una vuelta después


Foto: LFP
Emre Mor fue la gran novedad de Fran Escribá en el Metropolitano. El internacional turco fue el elegido para cubrir la ausencia de Iago Aspas, regresando a la titularidad después de casi cinco meses. El último partido que jugó de inicio fue en el debut de Miguel Cardoso al frente del Celta, contra la Real Sociedad en Anoeta. 

Era la jornada 13. Es decir que ha tenido que pasar toda una vuelta para volver a ver al atacante en el once inicial. Como decíamos en la previa, tenía ante sí una gran oportunidad para reivindicarse y demostrar sobre el terreno de juego la mejoría de la que hablaba Fran Escribá en la rueda de prensa de este viernes. 

Y el partido finalmente ha supuesto otra oportunidad perdida para el turco-danés, que apenas entró en juego y no logró ser diferencial. Sus compañeros tampoco lo buscaban demasiado, porque escasas veces mejoró los balones que recibió. En todo caso sí que se le vio una actitud positiva e implicación. Ese es el camino para mejorar, aunque es evidente que tiene muchas cosas que mejorar. 
Leer más »

Escribá: "No debemos estar satisfechos. No dimos el nivel"


Foto: LFP
(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Fran Escribá, señaló tras perder por 2-0 ante el Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano que el equipo estuvo "por debajo" de su nivel pese a haber gozado de buenas ocasiones en la primera parte, y que por ello la derrota es "justa".

"Creo que no debemos estar satisfechos en ningún sentido, no solo el resultado, creo que no dimos el nivel que estábamos mostrando en los últimos partidos, entramos muy blandos, ellos entraron mucho mejor. Aunque es cierto que estuvimos cerca antes del descanso y que las ocasiones claras eran nuestras, no estábamos satisfechos. En general estuvimos por debajo de nuestro nivel y la derrota es justa", analizó el técnico del conjunto vigués.

El entrenador del Celta admitió que el equipo mejoró en la segunda mitad, aunque "curiosamente" las mejores ocasiones las tuvo en la primera, con una doble intervención del portero del Atlético Jan Oblak a tiros de Maxi Gómez y Ryad Boudebouz, pero pese a esas ocasiones no está satisfecho porque no dieron "la sensación" de los anteriores tres partidos en los que sumaron 7 puntos de 9 posibles.

Preguntado por si este encuentro es menos importante para el Celta al no ser ante un rival directo por la salvación, el técnico valenciano dijo que esa lectura "es lógica" pero aseguró que venían "convencidos" de que podían hacer "algo más", y de hecho recordó que sin hacer un buen partido estuvieron cerca de sacar "algo positivo".

En este sentido, le reconoció el "mérito" al portero del Atlético Jan Oblak, que fue "el más destacado" del rival y estuvo "excepcional".

El Celta recibirá el próximo sábado al Girona en Balaídos, un duelo clave en la pelea por la permanencia. "Es un rival que está cerca, para nosotros todos los puntos son importantes, pero en casa hemos demostrado que hemos crecido y estamos fuertes", apuntó sobre el próximo encuentro.

Leer más »

Hugo Mallo: "Se nos escapó una oportunidad de sacar algo positivo"


Foto: LFP
Hugo Mallo habló al final del partido ante el Atlético de Madrid para las cámaras de BeIN La Liga. El canterano lamentó que se haya cortado la buena racha del Celta y lamentó la oportunidad perdida esta tarde: “Veníamos de una buena semana en la que sacamos 7 puntos en tres partidos. Sabíamos que veníamos a un campo complicado, pero creo que se nos escapó una oportunidad de sacar algo postivo”, valoró el capitán celeste. 

El de Marín cree que el Celta mejoró en la segunda mitad, y reconoce que el gol de Morata cerró el partido: “Llegamos con vida casi al final. Oblak ha hecho dos grandes paradas con 0-0, de mucho mérito, que podrían haber cambiado el partido. En la segunda parte hemos dominado, llevamos el peso del partido, pero en una contra nos han matado y después ha sido muy difícil”. 

El capitán celeste admitió que pesó la ausencia de Aspas: “Iago para nosotros es muy importante, se echa de menos lo que aporta dentro y fuera del campo, pero ha sido una sanción y ya podemos contar con él de nuevo”. El moañés regresará ante el Girona, un partido que Hugo Mallo afronta con buenas sensaciones: “Hay que ser positivo. Tenemos un partido en casa con el campo lleno, nos van a llevar en bolandas, y hay que seguir que queda mucho”, concluyó. 
Leer más »

Atlético 2 - Celta 0 | Oblak frena al Celta


El Celta cayó derrotado esta tarde ante el Atlético de Madrid, en un partido que tuvo dos partes bien diferenciadas. La primera, con claro dominio del equipo local, y la segunda del Celta. Curiosamente fue en la primera cuando llegaron las ocasiones más claras para los vigueses, que podrían haberse adelantado de no ser por dos grandes intervenciones de Oblak. En la segunda, por detrás en el marcador, el Celta se volcó y el Atlético remató el partido a la contra. 

Emre Mor fue la gran novedad en el once inicial, aunque su titularidad era más o menos previsible. El turco se situó en la banda derecha y tuvo una actuación bastante discreta. Desde el principio se vio a un Atlético de Madrid muy agresivo, buscando la portería de Rubén Blanco. El Celta apenas superaba la línea del centro del campo, pero lo cierto es que las llegadas del equipo madrileño carecían de peligro. 

De hecho, las mejores ocasiones las puso el Celta a la contra. A los 17 minutos, Boudebouz enganchó un gran remate de tijera desde el área pequeña, pero se encontró con la excelente intervención de Oblak. El disparo salió bastante centrado, pero el meta esloveno demostró sus grandes reflejos. 

Las llegadas del Atlético seguían sucediéndose pero eran bastante tímidas. A la media hora, una pared entre Boufal y Boudebouz acabó con un disparo a bote pronto del internacional marroquí, que se toparía de nuevo con la manopla de Jan Oblak. 

La diferencia entre ambos porteros marcó las diferencias en la primera mitad, ya que en el minuto 41 llegaría el gol del Atlético por medio de Griezmann, que ejecutó al Celta con un libre directo. El disparo es fantástico, pero da la sensación de que Rubén Blanco podría hacer algo más ya que el balón entra por su palo. 

Tras el descanso salió el Celta mucho más decidido. Adelantó las líneas y fue amo y señor del partido, pero faltaba chispa arriba. Oblak prácticamente no tuvo que intervenir ya que el Celta no fue capaz de transformar en ocasiones su dominio. Boufal y Boudebouz rindieron bien, pero faltó agresividad a la hora de finalizar. La ocasión más clara la tuvo Maxi Gómez, que resolvió muy mal desde la frontal del área. 

A los 20 minutos de la reanudación Fran Escribá realizó el primer cambio, retirando del terreno de juego a Emre Mor para dar entrada a Sisto. El cambio no mejoró mucho al equipo, y además el Atlético finiquitaría el partido unos minutos más tarde en una contra resuelta por Morata. 

El gol dejó muerto al Celta y sentenciado el partido. En los últimos minutos entraron Fran Beltrán y Jensen, pero el sino del encuentro estaba marcado con una derrota que deja al Celta con 32 puntos, pendiente de lo que hagan sus rivales en la jornada de mañana para saber en qué posición acabará al final de la jornada. 

Leer más »

Emre Mor, titular en el Metropolitano


Ya se conoce el nombre de los once hombres con los que el Celta intentará asaltar el Metropolitano esta tarde, con la gran novedad de Emre Mor, que será titular por la banda derecha del ataque celeste. Rubén Blanco repite en la portería, flanqueado por una defensa formada por Hugo Mallo, Cabral, Araujo y Lucas Olaza. 

Por delante de ellos Okay y Lobotka en el doble pivote, con Boudebouz ligeramente más adelantado. En punta, si juega finalmente con tres atacantes, serán Emre Mor y Boufal por las bandas, y Maxi Gómez como referencia ofensiva. ¿Qué os parece el once de Escribá para este encuentro?. 

Leer más »

Atlético Vs Celta (18:30) BeIN Sports La Liga


Foto: Diario AS
(EFE) El Celta visita esta tarde (18:30) el Estadio Metropolitano en plena escapada de la zona de peligro, tras encadenar tres encuentros seguidos sin perder -dos victorias y un empate- . No olvidemos que el Celta  fue el primero en detener al conjunto rojiblanco en la presente temporada, con un 2-0 en Balaídos todavía con el argentino Antonio 'el Turco' Mohamed en el banquillo.

El uruguayo Maxi Gómez, autor de un gol y una asistencia en aquel partido, será la principal amenaza celtiña dada la ausencia de Iago Aspas, ante un Atlético que dicen que lo tiene entre su lista de intereses para el futuro.

Sin el líder de su delantera, que vio su quinta amarilla ante la Real Sociedad, el conjunto vigués examina su 'aspasdependencia' en el Metropolitano, al que llega en su mejor momento tras sumar siete puntos en sus últimos tres partidos, debidos en gran parte a los cinco goles y dos asistencias del punta gallego.

El internacional español llevaba con cuatro amarillas desde que cayó lesionado a finales de diciembre frente al Barça, y con los duelos decisivos que se avecinan -Girona, Espanyol y Leganés- lo mejor era descansar ante los de Simeone, sobre todo porque venía de tres partidos en una semana.

Su ausencia marcará, sin duda, el duelo. Sin Aspas, el Celta únicamente sumó cuatro puntos de 33 posibles. El equipo, pese a la llegada de Fran Escribá, viajaba directo hacia Segunda hasta que el delantero reapareció ante el Villarreal, en la primera final por la permanencia para los suyos.

El técnico celeste no variará demasiado el once que viene utilizando últimamente. Ryad Boudebouz es el que tiene más opciones de ocupar el puesto de Aspas, en una línea de ataque que completarían Boufal y Maxi Gómez.

Okay Yokuslu y Lobotka parecen fijos en el doble pivote, por lo que la duda está en si Jozabed tiene continuidad o Escribá apuesta por un futbolista de un corte más defensivo como el joven Fran Beltrán. En la línea defensiva no se esperan rotaciones: Hugo Mallo y Olaza en los laterales, con Cabral y Araujo en el centro del eje.

- Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Nehuén, Montero, Filipe; Koke, Rodrigo, Saúl, Vitolo; Griezmann y Correa.


Celta de Vigo: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Olaza; Okay Yokuslu, Beltrán, Lobotka; Boudebouz, Boufal y Maxi Gómez.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (c. vasco)

Estadio: Wanda Metropolitano.

Hora: 18.30

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Atlético (2º, 62 puntos), Celta (16º, 32 puntos).

La clave: La inexperta defensa del Atlético, con Nehuén y Montero, ante el peligro del delantero uruguayo Maxi Gómez.

El dato: El Atlético no pierde en Liga como local ante el Celta desde 2007, pero los vigueses fueron los primeros en ganar al conjunto rojiblanco esta temporada, con un 2-0 en Balaídos.

La frase: Simeone: "Es un lindo momento para ver dónde esta la gente, para todos, jugadores, dirigentes, nosotros como cuerpo técnico, hinchas... De mirar dónde estamos".

El entorno: El conjunto rojiblanco celebra este sábado el Día del Niño, con actividades para los más pequeños desde las 10.00 horas en el entorno del Wanda Metropolitano.  
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Rubén Blanco ya es el número 2


Iago Aspas sigue en lo alto del Ranking MoiCeleste, aumentando su ventaja en cada jornada. Después de tres meses sin jugar, ningún futbolista fue capaz de acercársele, y tras estos tres encuentros se ha distanciado de forma casi definitiva de sus compañeros, asegurándose prácticamente la consecución de su sexto MVP de su carrera, después de ser el mejor a juicio de nuestros lectores en las Temporadas 2011-12, 2012-13, 2015-16, 2016-17, y 2017-18.

Otro de los grandes protagonistas esta semana es Rubén Blanco, que ya ocupa la segunda posición, adelantando a Fran Beltrán, que no ha participado de forma significativa en los últimos encuentros. El de Mos está haciendo un 2019 fantástico, que le ha servido para situarse como el mejor jugador del equipo entre los humanos. La cuarta plaza es para Okay, mientras que Maxi Gómez se mantiene en la quinta plaza. Estos cinco futbolistas son, de forma destacada, los mejores del presente ejercicio. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 


Xogador
Puntos
1
ASPAS
41,25
2
RUBÉN BLANCO
24,84
3
BELTRÁN 
22,60
4
OKAY
20,72
5
MAXI GÓMEZ
18,73
6
LOBOTKA
9,45
7
HUGO MALLO
6,53
8
HJULSAGER
4,49
9
KEVIN
4,20
10
OLAZA
3,96
11
ARAUJO
3,69
12
SERGIO
1,12
13
DAVID COSTAS
-0,21
14
BOUFAL
-1,35
15
JUNIOR ALONSO
-1,43
16
ECKERT 
-1,83
17
JENSEN
-2,09
18
EMRE MOR
-2,51
19
HOEDT
-3,57
20
MAZAN 
-3,67
21
BOUDEBOUZ
-5,76
22
BRAIS MÉNDEZ
-7,80
23
JOZABED
-10,14
24
CABRAL 
-10,63
25
RONCAGLIA
-16,12
26
SISTO
-20,13
27
JUNCÀ
-26,95
Leer más »

La gran oportunidad de Emre Mor


Foto. Alba Villar/Faro de Vigo
El Celta visita esta tarde el Metropolitano con la intención de sacar un resultado positivo que le acerque un poco más a la salvación. La empresa no será sencilla, porque además de la entidad del rival, viaja a la capital sin Iago Aspas, un futbolista claramente diferencial, como se ha podido comprobar en los tres últimos partidos del equipo celeste. 

Se suma la ausencia del moañés a la de Brais Méndez, que no podrá jugar los siguientes encuentros. Ante la Real Sociedad, Fran Escribá apostó por suplir la baja del canterano con Jozabed, pero en la segunda mitad rectificó dando entrada a Boudebouz, que realizó una interesante segunda parte. Se espera que el argelino repita esta tarde en el once inicial. 

Pero, ¿Cómo resolverá la ausencia de Iago Aspas?. Son palabras mayores, porque el moañés es un jugador que no tendría sustituto en la mayor parte de los equipos del mundo, y tampoco el Celta dispone de un delantero suplente por la confección de la plantilla. Así que el que entre ofrecerá otras prestaciones. 

Y uno de los candidatos para reemplazar al líder del equipo es Emre Mor. El internacional turco, apartado por el club a principios de año, volvió al trabajo después de más de un mes entrenando en solitario. No entró en los planes de Cardoso antes de ser destituido, y con Escribá, tras quedarse fuera de las primeras convocatorias, ha ido entrando poco a poco, e incluso ya ha dispuesto de minutos. 

El joven atacante turco-danés cuenta con muchas opciones de ser titular esta tarde en El Metropolitano. Para él puede ser una de las últimas oportunidades para demostrar su utilidad al equipo, algo que aún no hemos podido ver desde su llegada a Vigo, hace casi dos años. 

Las comparaciones son odiosas, y no se debe comparar su juego con el de Aspas, entre otras cosas porque son jugadores muy diferentes, pero podría encajar perfectamente en un sistema como el que planteó de inicio ante la Real Sociedad, con el internacional turco entrando desde la banda derecha, con Boufal por la izquierda y Maxi Gómez como referencia ofensiva.  Emre Mor tiene mucha calidad y debe empezar a poner encima de la mesa sus virtudes, en un estadio que suele motivar a los jugadores. 
Leer más »

El Celta abre A Sede para vivir en directo el partido contra el Atlético


Foto: Atlántico Diario
El Celta repetirá esta tarde la fórmula del partido ante el Huesca, y pondrá a disposición de los abonados A Sede de Príncipe para ver el partido que disputará el equipo celeste en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid. Como en aquella ocasión se abrirán las puertas del salón Regio para ver el partido junto a otros celtistas. 

El club advierte que el aforo es limitado, por lo que solo podrán asistir los primeros en llegar. Las puertas se abrirán a partir de las 18:00, aunque también se podrá ver en el Gambeta, la cafetería situada en la planta baja del edificio.  Ante el Huesca se registró una buena asistencia para ver el empate del Celta ante el equipo azulgrana.  La entrada al salón Regio será gratuita. 
Leer más »

Cabral elogia al celtismo


La afición del Celta se está volcando con el equipo en el momento más importante de la temporada, algo muy valorado por los futbolistas, que asisten emocionados a la demostración de celtismo que ven a su alrededor. En ese sentido se expresaba ayer Gustavo Cabral en la entrevista publicada por Faro de Vigo. 

El central argentino se deshizo en palabras de agradecimiento al celtismo: “La afición siempre ha estado con el equipo, y el papel que está realizando me parece grandioso, con las quedadas antes de los partidos, animando en Balaídos… no voy a descubrir nada nuevo porque lo sentí desde el primer momento que llegué al Celta, y lo sentí en los momentos difíciles. En otros lugares la gente te repudia en los momentos difíciles. Aquí es al revés. Nunca me había pasado estar en una situación adversa y tener a quinientas personas en un entrenamiento alentando al equipo para salir de la situación, y eso me pareció grandioso. Sigo corroborando día a día que la afición nos apoya siempre, siempre”, comentó. 

El futbolista celeste explicó lo que sienten los jugadores desde el autobús cuando son recibidos por la afición: “Primero: mucho ahogo por el humo que entra en el autobús (risas), pero es algo muy bonito. Lo que me encanta de todo esto es que me hace recordar muchísimo a lo que es el fútbol en Argentina, a mis comienzos. Esa pasión que se ve y las caras de la gente, no solo el golpeo sobre el autobús. Ver desde la ventanilla las caras de la gente me encanta, ver la alegría que tiene, lo que transmite esa cara durante el cántico de Celta, Celta? Verlos con las bengalas... Es algo que le llega a uno. Cuando te vas haciendo mayor, esas pequeñas cosas las vas apreciando y valorando mucho más. Veo niños, gente mayor y señoras alentando y con cara de alegría y de decir: aquí estamos. Es algo único”, concluyó. 
Leer más »

Previa Atlético - Celta | Que el ritmo no pare


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
El Celta visita esta tarde (18:30) el Estadio Metropolitano en plena escapada de la zona de peligro, tras encadenar tres encuentros seguidos sin perder -dos victorias y un empate- . No olvidemos que el Celta  fue el primero en detener al conjunto rojiblanco en la presente temporada, con un 2-0 en Balaídos todavía con el argentino Antonio 'el Turco' Mohamed en el banquillo.

El uruguayo Maxi Gómez, autor de un gol y una asistencia en aquel partido, será la principal amenaza celtiña dada la ausencia de Iago Aspas, ante un Atlético que dicen que lo tiene entre su lista de intereses para el futuro.

Sin el líder de su delantera, que vio su quinta amarilla ante la Real Sociedad, el conjunto vigués examina su 'aspasdependencia' en el Metropolitano, al que llega en su mejor momento tras sumar siete puntos en sus últimos tres partidos, debidos en gran parte a los cinco goles y dos asistencias del punta gallego.

El internacional español llevaba con cuatro amarillas desde que cayó lesionado a finales de diciembre frente al Barça, y con los duelos decisivos que se avecinan -Girona, Espanyol y Leganés- lo mejor era descansar ante los de Simeone, sobre todo porque venía de tres partidos en una semana.

Su ausencia marcará, sin duda, el duelo. Sin Aspas, el Celta únicamente sumó cuatro puntos de 33 posibles. El equipo, pese a la llegada de Fran Escribá, viajaba directo hacia Segunda hasta que el delantero reapareció ante el Villarreal, en la primera final por la permanencia para los suyos.

El técnico celeste no variará demasiado el once que viene utilizando últimamente. Ryad Boudebouz es el que tiene más opciones de ocupar el puesto de Aspas, en una línea de ataque que completarían Boufal y Maxi Gómez.

Okay Yokuslu y Lobotka parecen fijos en el doble pivote, por lo que la duda está en si Jozabed tiene continuidad o Escribá apuesta por un futbolista de un corte más defensivo como el joven Fran Beltrán. En la línea defensiva no se esperan rotaciones: Hugo Mallo y Olaza en los laterales, con Cabral y Araujo en el centro del eje.

- Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Nehuén, Montero, Filipe; Koke, Rodrigo, Saúl, Vitolo; Griezmann y Correa.


Celta de Vigo: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Olaza; Okay Yokuslu, Beltrán, Lobotka; Boudebouz, Boufal y Maxi Gómez.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (c. vasco)

Estadio: Wanda Metropolitano.

Hora: 18.30

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Atlético (2º, 62 puntos), Celta (16º, 32 puntos).

La clave: La inexperta defensa del Atlético, con Nehuén y Montero, ante el peligro del delantero uruguayo Maxi Gómez.

El dato: El Atlético no pierde en Liga como local ante el Celta desde 2007, pero los vigueses fueron los primeros en ganar al conjunto rojiblanco esta temporada, con un 2-0 en Balaídos.

La frase: Simeone: "Es un lindo momento para ver dónde esta la gente, para todos, jugadores, dirigentes, nosotros como cuerpo técnico, hinchas... De mirar dónde estamos".

El entorno: El conjunto rojiblanco celebra este sábado el Día del Niño, con actividades para los más pequeños desde las 10.00 horas en el entorno del Wanda Metropolitano.  
Leer más »

Simeone cita a Morata en una convocatoria con siete bajas y cuatro canteranos


(EFE) El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, incluyó en la convocatoria para el partido del sábado contra el Celta de Vigo al delantero Álvaro Morata, que volvió a entrenar con el grupo este viernes tras sus molestias, dentro de una lista con siete bajas y cuatro canteranos.

Morata, que había entrenado aparte toda la semana hasta este viernes por unas molestias en el tobillo izquierdo, finalmente forma parte de la citación, de la que se caen por lesión el uruguayo Diego Godín, el montenegrino Stefan Savic y el francés Thomas Lemar, además de la ausencia hasta final de temporada de Lucas Hernández.

Junto a ellos tampoco están disponibles los sancionados: el uruguayo José María Giménez, el ghanés Thomas Partey y Diego Costa, que no podrá volver a jugar hasta la siguiente temporada debido a la sanción de ocho partidos, ratificada este viernes por el Comité de Apelación.

En la lista rojiblanca figuran cuatro canteranos: el defensor Javier Montero, el centrocampista Toni Moya, el delantero Víctor Mollejo y, por primera vez, el medio Gustavo Assunçao, hijo del exfutbolista Paulo Assunçao, jugador del Atlético entre 2008 y 2012 y con trayectoria en Oporto, Deportivo, Palmeiras o AEK Atenas.

Figuran en la convocatoria los porteros Jan Oblak y Antonio Adán; los defensas Filipe Luis, Santiago Arias, Nehuén Pérez, Juanfran Torres y Francisco Javier Montero; los centrocampistas Koke Resurrección, Saúl Ñíguez, Rodrigo Hernández, Víctor Machín 'Vitolo', Toni Moya y Gustavo Assunçao.

Completan la citación los delanteros Antoine Griezmann, Nikola Kalinic, Ángel Correa, Álvaro Morata y Víctor Mollejo. 
Leer más »