Celta Vs Athletic (21:00) Gol


Foto: Octavio Passos/Getty Images
(EFE) El Celta  encara un mes clave para su futuro sin su mejor jugador. La lesión de Aspas en el Camp Nou es un serio contratiempo para Miguel Cardoso, que podría cambiar de dibujo táctico para suplir la ausencia de su máximo goleador, esta noche ante el Athletic (21:00). 

Por si fuera poco, esta semana el defensa central David Costas, indiscutible en el once desde la llegada del técnico portugués, sufrió una lesión muscular que, en principio, le impedirá jugar mañana, aunque el Celta no ha querido dar pistas sobre ello.

Si se confirma su ausencia, el argentino Gustavo Cabral, que no es titular desde el pasado 3 de noviembre, regresaría al once para formar junto a Néstor Araujo en el centro de la defensa, con Hugo Mallo en el lateral derecho y David Juncá, que vuelve tras cumplir sanción frente al Barça, en el izquierdo.

Con Jensen todavía sin ritmo de competición, Cardoso reforzará el centro del campo con la entrada de Lobotka junto a Jozabed y Okay Yokuslu, con Brais Méndez tirado a la banda derecha, Boufal a la izquierda y Maxi Gómez como delantero centro.

El Athletic acude a Balaídos, un campo tradicionalmente amable para los 'leones' pero en el cayó la temporada pasada tras de ocho visitas ligueras sin perder, muy necesitado.

Las estadísticas previas quedan en esta ocasión aparcadas para el conjunto bilbaíno por las urgencias con las que llega a un choque que encara de nuevo en puestos de descenso después de que el empate del Villarreal ante el Real Madrid el jueves en el Estadio de la Cerámica, aplazado en su día, le devolviese a la zona que condena al descenso que dejó provisionalmente en el último partido de 2019.

Ese choque ante el Valladolid, un empate a uno con gol pucelano en el añadido, sumió otra vez al Athletic en la depresión de la que parecía salir con la llegada de Gaizka Garitano al banquillo para sustituir a Eduardo Berizzo, entrenador de buen recuerdo en tierras viguesas.

Garitano está intentando un radical cambio de rumbo respecto al estilo del técnico argentino, buscando un fútbol más directo y profundo por las bandas para aprovechar el poderío aéreo, la fortaleza en las disputas y el remate de Aritz Aduriz y Raúl García.

Aunque para mañana, con la baja del navarro por sanción y el denso calendario posterior que espera a los rojiblanco con tres partidos seguidos contra el Sevilla en seis días, quizás el de Derio varíe la idea.

Así, por lo que se puede deducir de sus probaturas en Lezama, aunque no suelen desvelar demasiado, podría dar descanso al ariete internacional y dejar los puestos de ataque para Iker Muniain e Iñaki Williams, jugadores diametralmente opuestos a Raúl y Aduriz.

Además parece segura la vuelta al once inicial de Unai Núñez por el también sancionado Yeray Álvarez y asimismo del capitán Markel Susaeta e Iñigo Córdoba para ocupar los puestos de banda en ataque que dejarían libres Williams y Muniain con su traslado al centro.

El resto del equipo estaría conformado por Iago Herrerín entre palos; Ander Capa, Iñigo Martínez y Yuri Berchiche junto a Núñez en defensa y Dani García y Beñat Etxebarria en el doble pivote.

Junto a los sancionados Raúl y Yeray, son bajas también los lesionados Mikel Rico e Iñigo Lekue.

- Alineaciones probables:

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Juncá; Okay, Jozabed, Lobotka, Brais Méndez, Boufal y Maxi Gómez.

Athletic: Iago Herrerín; Capa, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Yuri Berchiche; Dani García, Beñat; Susaeta, Muniain, Córdoba; y Williams

Árbitro: Martínez Munuera (colegio cántabro)

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00.

--------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (12º, 21 puntos), Athletic (18º, 16 puntos)

La clave: El juego aéreo del Athletic

El dato: El Celta no ha ganado sin Aspas en todo el 2018

La frase: Cardoso: "No podemos pretender que los otros jugadores sean Aspas".

Leer más »

Notas de fin de año | Miguel Cardoso


Foto: LFP
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Después del experimento fallido de Mohamed, el Celta acudió al mercado para buscar algo radicalmente opuesto al técnico argentino. Miguel Cardoso es un técnico de método, moderno, y con las ideas muy claras. Después de varios años como segundo de varios entrenadores, entre ellos Domingos Paciencia en el Deportivo, Cardoso se hizo cargo con éxito del Río Ave la pasada temporada, aunque en esta fracasó en el Nantes francés. 

Miguel Cardoso tiene muy claro lo que quiere para el Celta, y se vio desde el primer partido ante la Real Sociedad, donde sufrió mucho en la salida de balón. Esa idea la matizó, pero mantiene su pretensión de romper las líneas rivales a base de combinaciones desde el portero hasta el delantero. 

Ha encontrado un equipo tipo desde el principio, en el que va introduciendo pequeñas variantes, y poco a poco su idea se va asentando en el equipo. Ante el Villarreal el Celta jugó el mejor partido del año, aunque acabó sufriendo por errores innecesarios. Las sensaciones, incluso con malos resultados como ante el Leganés son muy buenas e invita al optimismo, a pesar de que sus números, hasta el momento, son peores que los de Mohamed. 

¿Qué nota le pones a Cardoso?
Leer más »

Notas de fin de año | Antonio Mohamed


Foto: Salvador Sas
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Antonio Mohamed fue el técnico elegido el pasado verano para reemplazar a Juan Carlos Unzué, que no había cumplido las expectativas la temporada anterior. El técnico argentino, con una amplia experiencia en México, llegaba a Vigo prometiendo un equipo atrevido, con juego vertiginoso y apostando por el espectáculo. 

Muchos creen que el Celta buscaba una nueva versión del estilo Berizzo, pero lo cierto es que no tiene nada que ver. El preparador argentino dirigió al Celta durante 13 partidos, y cuesta saber cuál era el estilo que quería imprimir a su equipo, después de varios golpes de timón que hacían ser al Celta una cosa y a la semana siguiente la contraria. 

A Mohamed lo tumbaron los resultados, como a todos los entrenadores, pero más que eso lo que acabó con la historia del técnico argentino en el Celta fue la falta de un patrón, de una idea de juego clara, y la preocupante deriva que llevaba el equipo en la clasificación, con unos jugadores que no eran capaces de entender lo que quería su entrenador. 

¿Qué nota le pones a Mohamed?
Leer más »

Porra de espectadores | Celta Vs Athletic


Foto: José Lores/Faro de Vigo
El Celta disputa esta noche el primer partido de 2019. Un encuentro en el que no podrá contar con Iago Aspas, y que casi se juega con las gradas de Gol y Marcador cerradas. Finalmente el Concello garantizó la seguridad y se abrirán al público sin mayor problema, pero será interesante conocer la respuesta de la afición. 

La fecha no ayuda, ya que se trata de un partido un lunes a las 21:00, seguramente el peor horario posible, y encima emitido en abierto por Gol. Por contra, la presencia del Athletic siempre suele dejar buenas entradas. El equipo vizcaíno suele viajar muy bien acompañado, pero la fecha tampoco ayuda a que venga mucha afición visitante. 

Será una incógnita que no se despejará hasta el último momento, pero mientras tanto queremos poner en marcha la habitual porra de espectadores. Tenéis que predecir la cifra de asistencia, y como siempre ganará el que más se acerque, sin pasarse, a la cifra exacta de espectadores. Gracias a todos por participar. 

Ganador de la porra anterior

En el último partido, el Celta - Leganés, el ganador ha sido “Dixolle so sobrino o tio”, que vaticinó 15.122 espectadores, registrando una asistencia de 15.134. Realmente impresionante, le faltaron 12 personas, que no pudieron ir a última hora al partido. ¡Enhorabuena!. 
Leer más »

Notas de fin de año | #32 Dennis Eckert


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Dennis Eckert fue la gran sorpresa del verano. El delantero alemán, que pertenece al filial del Celta, destacó durante el verano y se ganó la confianza de Antonio Mohamed, adelantando a Claudio Beavue, que regresaba a Vigo tras su cesión en el Leganés, y que acabaría saliendo de nuevo cedido, en esta ocasión al Caen francés. 

El ariete alemán debutó en la primera jornada de Liga, disputando apenas un minuto ante el Espanyol, y tuvo algo más de tiempo en la siguiente jornada ante el Levante. Incluso sería titular en Liga contra el Alavés y en Copa ante la Real Sociedad, pero lo cierto es que no aprovechó los minutos que tuvo, que fueron bastantes. 

Antonio Mohamed acabó perdiendo la confianza en él, y de momento Miguel Cardoso no ha contado con él, pero con la lesión de Iago Aspas todo puede cambiar. El Celta solo tendrá un delantero durante el mes de enero, y eso permitirá que Eckert tenga opciones de entrar en algún partido. 

¿Qué nota le pones a Eckert?

Leer más »

Iago Aspas acaba 2018 como líder destacado del Ranking MoiCeleste


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
Iago Aspas terminó el año 2018 como líder del Ranking MoiCeleste. Veremos que sucede en este mes de enero, en el que no podrá estar, y si alguno de sus compañeros se le acerca. De momento lidera con una ventaja suficiente, más de 5 puntos sobre Fran Beltrán, que es segundo, y sobre el tercero, Maxi, casi 7 puntos. Más lejos están okay y Brais Méndez, ambos a más de una decena de puntos. 

Lobotka ha recuperado esta semana una posición, superando a Hugo Mallo en la clasificación. El eslovaco no ha podido jugar los últimos encuentros, bajando varios puestos en el Ranking. Sofiane Boufal, Hjulsager y Araujo completan el Top 10 manteniendo la misma posición que en la jornada anterior.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.


Xogador
Puntos
1
ASPAS
26,15
2
BELTRÁN 
20,58
3
MAXI GÓMEZ
19,20
4
OKAY
15,48
5
BRAIS MÉNDEZ
13,21
6
LOBOTKA
12,88
7
HUGO MALLO
12,27
8
BOUFAL
7,88
9
HJULSAGER
5,58
10
ARAUJO
4,50
11
KEVIN
2,65
12
RUBÉN BLANCO
2,26
13
SERGIO
1,12
14
JOZABED
-0,23
15
JENSEN
-0,36
16
EMRE MOR
-0,61
17
ECKERT 
-0,63
18
DAVID COSTAS
-0,79
19
JUNIOR ALONSO
-1,43
20
CABRAL 
-3,41
21
MAZAN 
-3,67
22
SISTO
-5,33
23
JUNCÀ
-7,70
24
RONCAGLIA
-14,80
Leer más »

Notas de fin de año | #25 Junior Alonso


Foto: Atlántico Diario
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Junior Alonso fue el último fichaje del Celta el pasado verano. El internacional paraguayo llegó a Vigo a pocos días de comenzar La Liga, y sería titular sin periodo de adaptación sustituyendo a David Juncà en el lateral izquierdo. Su rendimiento se puede decir que ha ido claramente de más a menos. 

Sorprendió positivamente en su debut ante el Espanyol, participando incluso en el único gol del equipo celeste aquella tarde, pero con el paso de los partidos fue perdiendo valor para el aficionado. El ex jugador del Lille siempre ha sostenido, y no solo durante su estancia en el Celta, que puede jugar como lateral izquierdo, pero la demarcación en la que mejor rinde es la de central. 

Con Mohamed no jugó nunca como defensa central, y tuvo que ser con Miguel Cardoso con quien pudo jugar en esta posición, en un partido de Copa ante la Real Sociedad con defensa de cinco. Sin embargo en Liga nunca contó para el técnico luso, que incluso prefirió a Robert Mazan para suplir la ausencia por sanción de Juncà en el Camp Nou. 

¿Qué nota le pones a Junior Alonso?
Leer más »

Previa Celta - Athletic | Primer desafío sin Iago Aspas


Foto: Faro de Vigo
(EFE) El Celta  encara un mes clave para su futuro sin su mejor jugador. La lesión de Aspas en el Camp Nou es un serio contratiempo para Miguel Cardoso, que podría cambiar de dibujo táctico para suplir la ausencia de su máximo goleador, esta noche ante el Athletic (21:00). 

Por si fuera poco, esta semana el defensa central David Costas, indiscutible en el once desde la llegada del técnico portugués, sufrió una lesión muscular que, en principio, le impedirá jugar mañana, aunque el Celta no ha querido dar pistas sobre ello.

Si se confirma su ausencia, el argentino Gustavo Cabral, que no es titular desde el pasado 3 de noviembre, regresaría al once para formar junto a Néstor Araujo en el centro de la defensa, con Hugo Mallo en el lateral derecho y David Juncá, que vuelve tras cumplir sanción frente al Barça, en el izquierdo.

Con Jensen todavía sin ritmo de competición, Cardoso reforzará el centro del campo con la entrada de Lobotka junto a Jozabed y Okay Yokuslu, con Brais Méndez tirado a la banda derecha, Boufal a la izquierda y Maxi Gómez como delantero centro.

El Athletic acude a Balaídos, un campo tradicionalmente amable para los 'leones' pero en el cayó la temporada pasada tras de ocho visitas ligueras sin perder, muy necesitado.

Las estadísticas previas quedan en esta ocasión aparcadas para el conjunto bilbaíno por las urgencias con las que llega a un choque que encara de nuevo en puestos de descenso después de que el empate del Villarreal ante el Real Madrid el jueves en el Estadio de la Cerámica, aplazado en su día, le devolviese a la zona que condena al descenso que dejó provisionalmente en el último partido de 2019.

Ese choque ante el Valladolid, un empate a uno con gol pucelano en el añadido, sumió otra vez al Athletic en la depresión de la que parecía salir con la llegada de Gaizka Garitano al banquillo para sustituir a Eduardo Berizzo, entrenador de buen recuerdo en tierras viguesas.

Garitano está intentando un radical cambio de rumbo respecto al estilo del técnico argentino, buscando un fútbol más directo y profundo por las bandas para aprovechar el poderío aéreo, la fortaleza en las disputas y el remate de Aritz Aduriz y Raúl García.

Aunque para mañana, con la baja del navarro por sanción y el denso calendario posterior que espera a los rojiblanco con tres partidos seguidos contra el Sevilla en seis días, quizás el de Derio varíe la idea.

Así, por lo que se puede deducir de sus probaturas en Lezama, aunque no suelen desvelar demasiado, podría dar descanso al ariete internacional y dejar los puestos de ataque para Iker Muniain e Iñaki Williams, jugadores diametralmente opuestos a Raúl y Aduriz.

Además parece segura la vuelta al once inicial de Unai Núñez por el también sancionado Yeray Álvarez y asimismo del capitán Markel Susaeta e Iñigo Córdoba para ocupar los puestos de banda en ataque que dejarían libres Williams y Muniain con su traslado al centro.

El resto del equipo estaría conformado por Iago Herrerín entre palos; Ander Capa, Iñigo Martínez y Yuri Berchiche junto a Núñez en defensa y Dani García y Beñat Etxebarria en el doble pivote.

Junto a los sancionados Raúl y Yeray, son bajas también los lesionados Mikel Rico e Iñigo Lekue.

- Alineaciones probables:

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Juncá; Okay, Jozabed, Lobotka, Brais Méndez, Boufal y Maxi Gómez.

Athletic: Iago Herrerín; Capa, Unai Núñez, Iñigo Martínez, Yuri Berchiche; Dani García, Beñat; Susaeta, Muniain, Córdoba; y Williams

Árbitro: Martínez Munuera (colegio cántabro)

Estadio: Balaídos.

Hora: 21.00.

--------------------------------------------------------------

Puestos: Celta (12º, 21 puntos), Athletic (18º, 16 puntos)

La clave: El juego aéreo del Athletic

El dato: El Celta no ha ganado sin Aspas en todo el 2018

La frase: Cardoso: "No podemos pretender que los otros jugadores sean Aspas".

Leer más »

Garitano:"Si a ellos les falta Aspas, a nosotros también hombres importantes"


(EFE) El entrenador del Athletic Club, Gaizka Garitano, dijo este domingo, en la rueda de prensa previa al partido, que si al Celta le faltará este lunes Iago Aspas, su equipo se verá privado también de jugadores importantes, como los sancionados Raúl García y Yeray Álvarez.

"Si a ellos les falta Aspas a nosotros también jugadores importantes", dijo en Lezama un Garitano que recordó que "a todo el mundo le faltan jugadores" durante la temporada y no cree que la falta del delantero internacional vaya a provocar que el Celta "cambie su modelo de juego".

El técnico vizcaíno apuntó que en cada partido "siempre hay que hacer matices, bien porque hay gente con la que no puedes contar o bien por el rival" y que este domingo puede introducir algún cambio en su idea de jugar con un ordenado 4-4-2, con las líneas muy juntas, juego directo y bandas profundas que eligió hace un mes a su llegada al primera equipo rojiblanco.

En todo caso, aseguró que "no" piensa en el denso calendario posterior al partido con tres partidos seguidos, dos de Copa del Rey, frente al Sevilla en seis días. "No. El partido más importante para nosotros es este", avisó.

Garitano alertó de lo complicado que está conseguir la victoria en una liga en la que todos los partidos están siendo muy igualados hasta el final.

"He estado viendo las tres últimas jornadas y de los 30 partidos, veinte y muchos han terminado en empate o victoria de uno. Todos los partidos son cerradísimos, quitando el Barcelona ningún equipo gana fácil y tenemos que prepararnos para afrontar partidos igualados y difíciles", pidió a su equipo.

A pesar de ello, el de Derio se manifestó "optimista respecto al futuro" del Athletic. "Optimista porque veo a los jugadores trabajar día a día y hemos sumado puntos en las últimas jornadas", recordó.

También señaló que ve "bien" anímicamente a la plantilla. "En el fútbol el aspecto mental es tan importante que el aspecto físico o el técnico. Casi diría que más y en ese aspecto, el anímico y racial, al equipo le he visto bien", reflexionó.

Aunque también asume que tienen "que mejorar cosas" después de cuatro partidos sin perder desde que cogió el equipo y habiendo sumado 5 puntos de 9 posibles. Que pudieron ser 7 si hubiesen aguantado el 1-0 ante el Valladolid que el equipo pucelano igualó en San Mamés en el añadido del partido de la jornada anterior.

Garitano se quejó de que "en el segundo tiempo de Vitoria (0-0) y el segundo tiempo ante el Valladolid en San Mamés" su equipo tuvo "mucha pérdida de balón" en ataque. "Después de robo perdemos demasiado fácil el balón", lamentó.

Leer más »

Lobotka, MVP del Celta en el Camp Nou


Foto: LFP
Lobotka ha sido el más valorado por nuestros lectores tras el último partido de 2018, en el Camp Nou. El internacional eslovaco no fue titular, y volvió al equipo en una situación complicada, demostrando su calidad. El equipo mejoró con su presencia, y tal vez se haya ganado más minutos en los próximos encuentros. No fue un buen partido del Celta, así que en general las notas son bastante bajas. 

Se salvan de la quema Brais Méndez, Fran Beltrán, Maxi Gómez, Okay y Araujo, que logran un aprobado raspado. En la parte negativa destacar las actuaciones de Robert Mazan, que apenas superó el 3 de media, así como pione Sisto y Jozabed, que se quedaron por debajo del 4. Estas son las notas: 

1 Lobotka 6,15
2 Brais Méndez 5,57
3 Beltrán 5,37
4 Maxi Gómez 5,20
5 Okay 5,19
6 Araujo 5,09
7 Hugo Mallo 4,94
8 Aspas 4,91
9 Rubén Blanco 4,67
10 David Costas 4,61
11 Boufal 4,38
12 Jozabed 3,91
13 Sisto 3,48
14 Mazan 3,04
Leer más »

Notas de fin de año | #24 Facundo Roncaglia


Foto: LFP
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Pocos jugadores han sido tan criticados esta temporada como Facundo Roncaglia. El central argentino lo jugó todo con Antonio Mohamed, que lo colocó como el primer defensa del equipo, algo que sorprendía bastante porque su rendimiento no parecía el más adecuado. 

Sin embargo algo le vería el “turco”, que contó con él hasta su último partido en el banquillo, ante el Real Madrid. La llegada de un nuevo entrenador al equipo celeste cambió totalmente la dinámica para Roncaglia, que pasó de ser titular a la grada, motivo por el que valora abandonar la disciplina céltico este mismo mes de enero, a pesar de tener contrato con el club hasta el 30 de junio de 2020. 

¿Qué nota le pones a Roncaglia?
Leer más »

Notas de fin de año | #23 Brais Méndez


Foto: LOF
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores y a los técnicos del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

La Temporada 2018-19 era todo un reto para Brais Méndez. El canterano había debutado la temporada anterior con Juan Carlos Unzué, pero ahora tenía que dar un paso más. Ya con ficha del primer equipo, el desafío era mayúsculo. Llegaba un entrenador nuevo, y también fichajes importantes para la medular. 

Brais no empezó siendo titular, pero su rendimiento empujó a Antonio Mohamed a darle galones. Su crecimiento esta temporada ha sido espectacular, mejorando mucho en su rendimiento y también en la estadística, convertido en el mejor pasador de La Liga, y en uno de los máximos goleadores, solo superado por el dúo letal que forman en la delantero Maxi Gómez y Iago Aspas. 

Su buen rendimiento ha llamado la atención del seleccionador español, Luis Enrique, que lo convocó para los últimos partidos, debutando en un amistoso ante Bosnia que se saldó con victoria española gracias a un gol del propio Brais Méndez. Poco más le puede pedir a este 2018 recién clausurado. 

¿Qué nota le pones a Brais Méndez? 

Leer más »

Dennis Eckert vuelve a entrar en una convocatoria


Miguel Cardoso ha facilitado este domingo la convocatoria para el partido que disputarán mañana (21:00) Celta y Athletic Club en el Estadio de Balaídos. La principal novedad es la presencia de Dennis Eckert, que vuelve a una lista después de varias semanas de ausencia, debido a la lesión de Iago aspas. 

El propio Aspas y David Costas son las bajas por lesión, mientras que los descartes por decisión técnica son Emre Mor, Mazan, Jensen y Radoja. Junior Alonso, que ya está en Argentina, se desvinculará del club en las próximas horas. 
Leer más »

Notas de fin de año | #22 Gustavo Cabral


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Después de 7 temporadas en el club, Gustavo Cabral afronta la que puede ser su última campaña en el Celta. El central argentino tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019, y no parece que el club esté interesado en ampliar el contrato de un futbolista que cumplió 33 años el pasado mes de octubre. 

A Cabral, como a otros de sus compañeros, la vida le cambió radicalmente con la llegada al banquillo de Miguel Cardoso. El experimentado zaguero ha pasado de ser titular indiscutible con Antonio Mohamed, a no contar apenas para Cardoso, si bien es cierto que da la sensación de que está por delante de Roncaglia y Junior Alonso en la rotación, como principal alternativa a Costas y Araujo. 

Su rendimiento ha sido bastante discreto esta temporada. Ha sido expulsado en dos ocasiones, y ha visto bastantes tarjetas amarillas. Por lo demás, tampoco ha estado demasiado fino en defensa, y el Celta lo pagó en varios encuentros. 

¿Qué nota le pones a Cabral? 
Leer más »

Notas de fin de año | #21 Jozabed


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Durante el pasado verano fueron muchos los rumores que apuntaban a la salida del sevillano de la disciplina céltica. El jugador, sin embargo, siempre mantuvo que quería quedarse y pelear por un puesto, a pesar de la enorme competencia existente en su puesto. 

En las primeras jornadas los elegidos para jugar en el mediocentro fueron Lobotka y Fran Beltrán, que además rindieron de forma excelente. Tampoco jugó en el partido de Copa ante la Real Sociedad, por lo que parecía estar más fuera que nunca del equipo. Sin embargo, la llegada de Miguel Cardoso lo cambió todo para él. 

Coincidió con las lesiones de Lobotka y Beltrán, pero fue titular en el primer partido del técnico luso frente a la Real Sociedad, y desde entonces lo ha jugado todo, siendo titular en todos los partidos del preparador portugués en el Celta. 

¿Qué nota le pones a Jozabed? 
Leer más »

David Costas, baja ante el Athletic por lesión


Foto: RC Celta
David Costas no podrá jugar este lunes ante el Athletic tras sufrir una rotura fibrilar durante el entrenamiento de este sábado, según ha informado el club esta tarde. En concreto la lesión está alojado en el recto anterior de su muslo derecho. 

Los servicios médicos del club realizarán una ecografía en los próximos días para conocer el alcance de la lesión y el periodo de baja. La lesión llega en el peor momento para el chapelano, después de hacerse con la titularidad tras la llegada de Miguel Cardoso al banquillo celeste. 
Leer más »

Notas de fin de año | #20 Kevin


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Después de muchos años esperando una oportunidad en el filial, Kevin Vázquez ha podido cumplir su sueño de debutar con el primer equipo en partido oficial. Ya había jugado unos amistosos en el verano de 2011, y después de tanto tiempo daba la sensación de que su momento había pasado. 

Sin embargo, el club decidió apostar por él el pasado verano dándole ficha en el primer equipo. A pesar de que hubo rumores de una posible cesión, finalmente se ganó un sitio en el equipo. Por delante tiene a Hugo Mallo en el lateral derecho, que son palabras mayores, pero cuando ha tenido que salir ha cumplido sobradamente. 

Ha disputado tres partidos, curiosamente los tres ante la Real Sociedad, dos en Copa y uno en Liga, con buen rendimiento en los tres encuentros. En ningún momento se vio superado y demostró que está preparado para jugar en una categoría que le resultaba extraña. Ahora sabemos que si a Hugo Mallo le da un resfriado, podemos estar tranquilos. 

¿Qué nota le pones a Kevin? 

Leer más »

Notas de fin de año | #19 Sofiane Boufal


Foto: Faro de Vigo
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

A Sofiane Boufal lo seguía el Celta desde su etapa en el Lille, cuando se destapó como uno de los mejores mediapuntas de la Ligue 1 anotando 11 goles. Pero en ese momento el Southampton pujó más fuerte, y el Celta claudicó ante el potencial económico de la Premier League. 

En Inglaterra no le fueron las cosas demasiado bien, y este verano su equipo decidió cederlo al Celta, que se reserva una opción de compra estipulada en 15 millones de euros. De momento su rendimiento tal vez no justifique esa inversión, pero es uno de esos jugadores que levanta al espectador de su asiento con sus regates, aunque le falta ser más efectivo para el equipo. 

Boufal empezó siendo el suplente de Sisto, pero el danés fue bajando el rendimiento hasta perder su puesto en el once inicial en favor del internacional marroquí, que ha convencido tanto a Mohamed como a Cardoso, y a pesar de que no lo está haciendo mal, siempre da la sensación de que podría hacerlo mejor. 

¿Qué nota le pones a Boufal? 
Leer más »

La lesión de Aspas, una oportunidad para la plantilla


Foto: RC Celta
La lesión de Iago Aspas abre un importante espacio para que otros futbolistas cuenten con oportunidades durante este mes de enero. Hasta ahora Miguel Cardoso se ha mantenido fiel a un equipo tipo, pero esto va a cambiar por la lesión de Iago Aspas, lo que puede permitir que otros tengan oportunidades. 

El técnico portugués se ha felicitado por lo bien que ha acogido su plantilla esta opción, y por las posibilidades que ahora se abren para todos: “Todos comprendieron que había una posibilidad abierta y están peleando por ella. La competitividad permite que todos tengan que ir al límite para poder hacer las cosas bien. Los chicos han vuelto muy bien, con una gran intensidad y dedicación”, afirmó. 

El preparador luso también destacó que los jugadores habían llegado muy bien de peso tras la vuelta de las vacaciones, alabando la dedicación mostrada durante las vacaciones navideñas. 
Leer más »

Notas de fin de año | #18 Mathias Jensen


Foto: LFP
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Una de las apuestas más importantes del Celta el pasado verano fue el fichaje de Mathias Jensen. El futbolista danés llegó a Vigo procedente del mismo equipo que Lobotka, y por una cantidad similar, con la intención de hacer olvidar a Daniel Wass, aún siendo un jugador de características diferentes. 

Sin embargo, seguimos esperando por él. Llegó a Vigo lesionado, se recuperó y no entraba en los planes de Mohamed. Su debut se produjo el 1 de octubre ante el Getafe, un partido en el que su rendimiento fue discreto. Cuatro días después sufriría una lesión que se alargaría mucho más de lo previsto. 

Las previsiones iniciales apuntaban a una baja de dos o tres semanas, pero pasaron más de dos meses hasta que se recuperó completamente. Fuera de forma, no será hasta después de reyes cuando llegará su regreso, que se interpreta como un fichaje en el mercado de invierno. 

¿Qué nota le pones a Jensen? 

Leer más »