El amistoso ante el Córdoba puede ser el día 21 en Portonovo


Foto: Lalo R. Villar
El amistoso ante el Córdoba será con casi toda probabilidad el 21 de agosto en Portonovo, según adelantó la Radio Galega, aunque por el momento no ha sido confirmado de forma oficial ni por el Celta ni por el propio equipo andaluz. A falta de esa confirmación, este será el primer amistoso del curso 2018-19, que comenzará con la vuelta al trabajo el próximo 9 de julio. 

De momento son oficiales tres encuentros amistosos, el 27 de julio en Braga (21:30), y los de Inglaterra ante el Southampton, el 1 de agosto a las 20:45, y posteriormente el día 4 a las 16:00 ante el Fulham en Londres. Además de estos encuentros, y a falta de que se concreten otros encuentros de preparación, también se celebrará el Memorial Quinocho, previsiblemente el día 11 de agosto. 
Leer más »

Vídeo | Abel Caballero: "Me hacía ilusión ver al Coruña en Barreiro contra el Celta B"


Foto: Faro de Vigo
Lo ha vuelto a hacer. Abel Caballero es un tipo singular, al que está a punto de devorar su propio personaje, si es que no lo ha hecho ya. Su trabajo en la alcaldía, muy valorado por los vigueses a tenor de los resultados electorales y de las encuestas, se ve muchas ensombrecido por sus salidas de tono y su exceso de viguismo, aunque seguro que también en esto tendrá sus admiradores. 

En las últimas horas circula un vídeo por la red en el que el primer edil vigués se regodea con el descenso del Deportivo, y tira de retranca para afirmar que le haría ilusión ver al equipo coruñés enfrentarse al Celta B en Barreiro, algo que hubiese sucedido en caso de que el filial céltico lograse el ascenso a la categoría de plata, algo que finalmente no sucedió. 

“No os preocupéis que tenemos un poquito para el norte a los del Coruña. Yo tengo disgusto porque como el Coruña bajó a Segunda ya no puede jugar con el Celta, pero estuvo a punto de ascender el Celta B, y me hacía ilusión porque así jugaba el Coruña en el campo de Barreiro contra el Celta B”, dijo el alcalde entre las aclamaciones del público congregado. 
Leer más »

Borja Iglesias fuerza para que el Celta facilite su salida al Espanyol


Foto: Marca
Según publica el portal pericosonline.net, especializado en información referente al Espanyol, Borja Iglesias tensará la situación con el Celta para que facilite su salida al club barcelonés. De hecho, y siempre según estas informaciones, el jugador no tiene pensado incorporarse a la pretemporada del Celta el próximo 9 de julio, fecha en la que está citado para ponerse a las órdenes de Antonio Mohamed. 

El delantero compostelano estaría enfadado por las dificultades que está poniendo el Celta con su salida, lo contrario de lo que se le prometió inicialmente, según afirman los compañeros de Pericos Online. Recordemos que su traspaso al Espanyol, que se daba por hecho hace una semana, se ha paralizado porque el Celta exige colocar una opción de recompra en el acuerdo, algo a lo que se niegan en Cornellá. 

El futbolista tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2019, y una cláusula de rescisión de 10 millones de euros. Las cifras que se barajan están en torno a los 8 millones, pero ahora mismo las desavenencias llegan por esa cláusula de recompra a la que se niega el Espanyol. 
Leer más »

Iago Aspas: "Unas veces se gana y otras se aprende"


Iago Aspas fue uno de los protagonistas en la eliminación de España de la Copa del Mundo. El ariete celeste fue uno de los mejores sobre el terreno de juego, y tuvo el infortunio de fallar el último penalti de España, que suponía la eliminación en ese momento, si bien conviene aclarar que aunque lo marcase, Rusia dependía de sí misma, y en caso de transformar su pena máxima pasaría de ronda igualmente. 

En todo caso han sido horas duras para el moañés, que ha vivido en carnes propias la eliminación de la selección española. El canterano intenta ver el vaso medio lleno, y publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que se mostraba orgulloso de formar parte de su equipo: “En la vida y en el fútbol una veces se gana y otras se aprende. Orgulloso de haber defendido este país y este gran grupo humano”. 
Leer más »

El ex céltico Luis Enrique, uno de los candidatos al banquillo de España


Foto: Josep Lago/Getty Images
La eliminación de España en el Mundial abre la sucesión de Fernando Hierro en el banquillo. El de Vélez-Málaga era un entrenador interino, motivado por la salida de Lopetegui a días de comenzar la fase final, así que la Federación ya habrá hablado con algunos técnicos para hacerse cargo del equipo. 

Y uno de esos entrenadores podría ser el ex céltico Luis Enrique. El preparador asturiano también entrenó a la Roma y al Barcelona, tanto el primer equipo como su filial, y desde que dejó el club catalán, hace ahora un año, no ha entrenado a ningún equipo, aunque su nombre se ha vinculado a varios clubes ingleses. 

El asturiano no es el único nombre que ha sonado en las últimas horas, ya que también lo ha hecho, como no podría ser de otra manera, el de Míchel, así como los de Quique Sánchez Flores, Paco Jémez, Rafa Benítez, Unai Emery, Marcelino García Toral o Roberto Martínez. Casi todos ellos tienen contrato con algún equipo, así que la opción de Luis Enrique gana enteros con respecto a otros competidores. 

Luis Enrique entrenó al Celta durante la Temporada 2013-14, siendo el entrenador encargado de que el club vigués diese el salto de equipo que luchaba por la permanencia a uno de los de la zona alta. Con él en el banquillo, el equipo celeste ocupó la novena posición, y solo sufrió durante la primera vuelta de La Liga. Después entrenó durante tres años al Barcelona, logrando varios títulos, incluido un triplete en la Temporada 2014-15.
Leer más »

Fotos | La evolución del nuevo césped de Balaídos


Fotos: RC Celta
La regeneración del terreno de juego de Balaídos iniciada hace poco más de un mes, un proceso habitual en la mayoría de clubs al término de la temporada y que permite combatir el desarrollo de la maleza común poa annua, avanza a buen ritmo. El proceso de sustitución, que también permitirá favorecer el sistema de drenaje del campo, comenzó a finales de mayo retirando el tapete a una profundidad de 2 centímetros. El 29 de mayo se realizó la siembra del nuevo césped que empieza a lucir en el estadio celeste. 

El club ha publicado cuatro imágenes en las que se ve la evolución del césped desde su resembrado hasta la situación actual, en la que ya se comienza a ver el aspecto definitivo que tendrá el tapete celeste. Se espera que el verde de Balaídos esté completamente listo para el comienzo de la Liga, a mediados del mes de agosto, aunque antes se disputará el Memorial Quinocho, que sin tener fecha oficial aún, se jugará sobre el día 11 de agosto. 





Leer más »

El Celta ficha a Dani Vega


Foto: Real Valladolid
El Celta ha anunciado esta tarde el fichaje de Dani Vega para el Celta B. Nacido en Mérida (Badajoz), el 11 de enero de 1997, se trata de un delantero, que puede jugar también por banda, preferentemente por la banda derecha. El club destaca en la nota de prensa la potencia y rapidez del extremeño, que firma por las dos próximas temporadas, con opción a renovar por otras tres más. 

Dani Vega, formado en la cantera del Real Valladolid, llegó a debutar con el primer equipo el 15 de octubre de 2014, en un partido de Copa ante el Girona. Vega fue titular como delantero centro y disputó 54 minutos antes de ser sustituido por Mojica. Posteriormente jugaría otro partido en la misma competición ante el Elche. 

con el filial vallisoletano ha jugado las cuatro últimas temporadas, acumulando un total de 60 encuentros, en los que ha anotado 5 goles. Su mejor año fue el curso 2016-17, con Rubén Albés en el banquillo. El vigués será de nuevo su entrenador, en esta ocasión en el Celta B. 
Leer más »

Pablo Hernández está en Argentina para pasar reconocimiento médico con Independiente


Foto: Atlántico Diario
Faltan pocos detalles para que se oficialice el traspaso de Pablo Hernández a Independiente de Avellaneda. El internacional chileno se encuentra en Buenos Aires para pasar el reconocimiento médico con su nuevo club, según informa La Voz de Galicia este lunes. En caso de superar con éxito las pruebas clínicas, firmará un contrato hasta el 30 de junio de 2021. 

El futbolista argentino pondrá fin a cuatro años en el Celta, donde ha disputado 150 partidos anotando 10 goles. El pasado curso, con Juan Carlos Unzué en el banquillo, participó en un total de 30 partidos de Liga, anotando 3 goles, su cifra más alta desde que es jugador celeste. 

Leer más »

Beauvue se prepara para la pretemporada con el Celta


Foto: Atlántico Diario
Claudio Beauvue no pierde el tiempo en las vacaciones. El delantero celeste se prepara a fondo para la pretemporada con el Celta, y ha publicado un vídeo en su cuenta de Twitter en el que se ve al ariete poniéndose en forma de cara al curso que comienza en poco más de un mes. 

El internacional guadalupeño jugó cedido la pasada temporada en el Leganés, y declaró recientemente que se sentaría con el Celta para decidir su futuro. De momento, la salida de Borja Iglesias, aún no confirmada, podría permitir que Beauvue tenga sitio en la plantilla como uno de los delanteros que compita con Maxi Gómez y Iago Aspas por un puesto en el once titular. 

Con el Celta acumula un total de 32 partidos oficiales, en los que ha marcado 3 goles, y su trayectoria está marcada por la grave lesión en el talón de Aquiles, que le apartó de los terrenos de juego por espacio de 10 meses. 

Leer más »

El penalti que fallamos todos


Foto: Getty Images
La presencia de un jugador del Celta en un Mundial o un Eurocopa siempre es motivo de alegría para el celtismo, que sigue a esos futbolistas deseándole siempre lo mejor. Pero ahí futbolistas que por su carácter y su carisma tienen un seguimiento especial. Por eso no es lo mismo la presencia de Pione Sisto o de Maxi Gómez, que la de Iago Aspas. 

El canterano es un futbolista especial, muy querido entre el celtismo. Nadie duda de que es uno de los nuestros, con todo lo que ello implica. Hablamos de un jugador que disputó el Mundial con unas espinilleras que tenían grabado el himno del Celta. Es difícil encontrar algo similar en el mundo del fútbol, y nosotros lo tenemos. Y lo sabemos. 

Por eso celebramos como propio el gol postrero ante Marruecos, tras un precioso remate de espuela del moañés, y por eso vibramos con el cambio que sufrió su selección cuando saltó al terreno de juego ante Rusia. Y por eso sufrimos como propio el fallo en el penalti que suponía la cruel eliminación de la selección española. 

Quien más y quien menos imaginaba que la participación de Aspas en este Mundial se recordaría por cosas como el gol a Marruecos, adjudicado para siempre al VAR, y no por fallos como el de ayer, especialmente porque Aspas fue de lo poco salvable del combinado de Hierro, pero el fútbol nos depara a veces este tipo de situaciones. Muchos recuerdan el excelente mundial de Baggio en el 94, pero lo que nadie olvida es que él falló el penalti decisivo. Podríamos dar una larga y extensa lista de futbolistas injustamente relacionados con el fracaso a pesar de ser los culpables del éxito que condujo a esa eliminatoria perdida. 
Leer más »

El último superviviente


Después de dos semanas de competición, Maxi Gómez ya es el único jugador del Celta que sigue vivo en el Mundial. El uruguayo superó en la eliminatoria de octavos de final a Portugal con su selección, y se medirá a Francia en los cuartos de final el próximo fin de semana. Fue el primero en aparecer en esta ronda, y el único que logró el pase después de un domingo negro que supuso la eliminación de Aspas y Pione Sisto con sus respectivas selecciones. 

Para el charrúa se abre un nuevo mundo de posibilidades, pendiente de la lesión de Edinson Cavani, que le puede proporcionar los minutos que hasta la fecha no está teniendo. En cuatro encuentros apenas disputó unos instantes en el descuento de su partido ante Rusia, pero si Cavani no puede jugar tendría más opciones ante Francia, aunque su puesto inicialmente lo ocuparía Stuani. 

Aunque es evidente que el jugador desea la recuperación de Cavani, un futbolista imprescindible para esta selección, como se demostró en el partido de octavos ante Portugal, en el que marcó dos muy buenos goles, especialmente el segundo, que decantaron la eliminatoria a favor de los celestes. 
Leer más »

Joel Obi le costaría al Celta unos 5 millones de euros


Foto: Valerio Pennicino/Getty Images
Desde Italia vuelven a apuntar el nombre de Joel Obi como posible refuerzo para el Celta. El jugador nigeriano, que terminó su participación recientemente en el Mundial, no entra en los planes de Walter Mazzari, y por eso la entidad grana valora una posible salida este verano. 

El precio de venta, según estas informaciones, estaría en torno a los 5 millones de euros, y el jugador también estaría en los planes de Porto y Sporting, si bien el equipo lisboeta, que era el gran favorito para hacerse con su fichaje hace unos días, se habría retirado de la puja por problemas internos. 

Nacido en Lagos (Nigeria) el 22 de mayo de 1991, se trata de un mediocentro que actualmente milita en el Torino. A pesar de su origen nigeriano, ha desarrollado toda su carrera profesional en Italia, primero en las categorías inferiores del Inter, y posteriormente en el primer equipo de ese equipo, con quien disputó tres temporadas en la Serie A. De ahí pasó al Parma, donde jugó cedido un año, y regresó al Inter. Ante la falta de oportunidades en el equipo de Milán, fichó por el Torino en 2015. 

Con el conjunto grana ha disputado en las tres últimas campañas 62 partidos, anotando 7 goles. Tiene contrato con el Torino hasta el 30 de junio de 2019, y formó parte de la selección nigeriana en el Mundial. Con la selección africana acumula 17 internacionalidades. 
Leer más »

La opción de recompra aleja a Borja Iglesias del Espanyol


Foto: Marca
Los medios barceloneses daban por hecho hace unos días el traspaso de Borja Iglesias al Espanyol. Sin embargo, ya entonces advertían que el Celta quería incluir una opción de recompra, y que eso no gustaba nada en las oficinas del club catalán. Y eso eso precisamente lo que ahora mismo aleja al delantero compostelano de Cornellá. 

Según informó este domingo Antonio Estévez en el diario Marca, las negociaciones se han enquistado por este motivo. La situación no es sencilla para ninguno de los dos equipos. El Espanyol necesita fichar un delantero y ha apostado por Borja Iglesias tras su rendimiento en el Real Zaragoza la pasada temporada. 

El Celta, por su parte, no ve mal una venta por un futbolista que apenas ha disputado un par de partidos oficiales con el primer equipo. Las cantidades varían según el medio, pero podrían alcanzar los 8 millones de euros. Es una operación muy rentable a nivel económico, pero en Casa Celta temen que el futbolista pueda explotar en la máxima categoría, y quieren reservarse una opción de recompra. Este es el motivo por el que, por ejemplo, el Celta no fichó en su momento a Denis Suárez, y es el mismo que aleja ahora mismo a Borja Iglesias del Espanyol. 

De todos modos, aún queda mucho verano por delante, y lo normal es que si ambas partes están de acuerdo a la operación, se encuentre un término medio que convenza tanto a Celta como a Espanyol. Lo que parece bastante claro es que Borja Iglesias no jugará en el equipo vigués. 
Leer más »

La sentida despedida de la esposa de Pablo Hernández


Foto: Octavio Passos/Getty Images
Aunque aún no es oficial -podría serlo en las próximas horas- la salida de Pablo Hernández del Celta es cuestión de tiempo. El futbolista admitió la pasada semana en redes sociales que había pedido al club vigués salir, agradeciendo la deferencia por hacerlo, y este fin de semana fue su esposa la que se despidió a través de las redes sociales, en concreto de Instagram. 

La esposa de Pablo Hernández publicó un mensaje en el que mezclaba la alegría por una nueva etapa, con la “morriña” por los cuatros años que han vivido en Vigo: "Tantos sentimientos encontrados, despedirnos de lo que fue nuestro hogar, del lugar donde nació Amparo, despedirnos del grupo que ayudó a Santino en su educación inicial, despedirnos de un grupo de amigos hermoso, no es nada fácil. Agradecidos a España y especialmente a Vigo por recibirnos y acogernos tan cálidamente, guardo con todo el cariño del mundo todo lo vivido ahí y sin duda volveremos, seguramente ya no como jugadores pero sí como aquel extranjero que desea volver a aquel lugar donde fue feliz, más que nada porque quedan esos amigos que siempre querremos ver. Comenzamos una etapa nueva con toda la incertidumbre que eso implica, pero con ganas de afrontar este nuevo desafío y contentos por estar cerca de los nuestros. Te amo gordo, todo el éxito para lo que viene”. 

Pablo Hernández se trasladó a Vigo hace cuatro temporadas, y en la ciudad olívica vivió buenos años a nivel deportivo, además del nacimiento de uno de sus hijos, por lo que será una ciudad que dificilmente olvidará, además de ser, hasta la fecha, el único equipo europeo en el que ha jugado. 
Leer más »

Bongonda juega un amistoso con el Zulte antes de cerrar su traspaso


La situación de Théo Bongonda es poco menos que rocambolesca. El futbolista concluyó su cesión al Zulte Waregem sin que, por el momento, se haya llegado a acuerdo alguno entre el Celta y el equipo belga para su traspaso. Las posturas están cercanas, y es más que el probable que el ex equipo de Bongonda abone sobre un millón y medio de euros, pero el acuerdo no está cerrado. 

Sin embargo, el extremo, que comenzó la temporada con su equipo la semana pasada, disputó este fin de semana un amistoso ante el Sparta Petegem, el primero del Zulte, que prepara una temporada que arrancará a finales del mes de julio con el inicio de la Jupiler League. Una situación muy comprometida ya que en caso de lesión daría al traste con un traspaso que se da por hecho pero aún no está firmado. Al menos no lo han hecho oficial ninguna de las partes mientras escribimos estas líneas. 

Bongonda termina contrato con el Celta el 30 de junio de 2019. El futbolista ya mostró en varias ocasiones su intención de no regresar a Vigo, así que la venta al Zulte es la mejor salida para todas las partes. El Celta se deshace de un futbolista con el que no cuenta y recupera la inversión realizada hace tres años y medio, y el jugador se queda en el equipo en el que se crió, y en el que que ha vuelto a triunfar tras un mal inicio de año en el Trabzonspor. 
Leer más »

Pione Sisto también se queda fuera del Mundial


Foto: Jawal Samad/Getty Images
Mal día para los jugadores del Celta en el Mundial de Rusia. Si esta tarde caía la España de Iago Aspas, por la noche lo ha hecho la Dinamarca de Pione Sisto. El extremo del Celta además fue suplente, por vez primera en el Mundial, ocupando su puesto Braithwaite, mientras que Sisto saltó al terreno de juego a 15 minutos del final de la prórroga. 

Croacia llegaba a este partido como la gran favorita, pero en el primer minuto de partido se adelantaron los escandinavos, dando la vuelta por completo a la eliminatoria. Croacia reaccionó pronto, empatando en el minuto 4 por medio de Mandzukic. A partir de ahí el partido volvió a ser lo que parecía, con Croacia intentando proponer más, sin mucho éxito, y Dinamarca defendiéndose bien. 

El partido llegó a la prórroga y a los penaltis, pero pudo acabarse antes de no ser porque Smeichel detuvo una pena máxima lanzada por Modric a cinco minutos del final del partido. Ya en la tanda de penaltis, los dos porteros cobraron protagonismo. El danés detuvo 2, pero Subasic, el guardameta croata del Mónaco, estuvo a un nivel colosal deteniendo tres penas máximas y dando la victoria a su selección. Pione no lanzó ninguna pena máxima. Quien sí lo hizo fue el ex céltico Michael Kroh-Dehli, que la transformó en gol, pero fue insuficiente. Dinamarca deja el Mundial, y Sisto comenzará sus vacaciones antes de incorporarse al Celta este mes. 
Leer más »

Siro López insulta al celtismo


Siro López es uno de esos personajes que el mundo del fútbol tiene que sufrir. Cosas del siglo XXI. El sarriano representa ese periodismo de bufandeo, ese periodismo faltón, que tanto daño está haciendo al propio periodismo. Pero sobre todo practica el ventajismo, por ridículo que éste llegue a ser. 

Este ex trabajador del Deportivo y madridista, tuvo relevancia entre el celtismo por aquellas famosas declaraciones sobre Iago Aspas: “Si este es el futuro de la selección, apaga la luz e irse del estadio”. Más allá de que la frase no está muy bien construida, evidenció un gran desconocimiento de las cualidades de Iago Aspas, que desde entonces se hizo fijo en las convocatorias de Lopetegui, y lo acabó redondeando con el golazo marcado ante Marruecos, que permitió a España ser primera de grupo.  Y claro, esa frase se la echó en cara el celtismo. Y no una vez, sino muchas, porque fueron muchas las veces que Iago Aspas le demostró que estaba equivocado. Podía aceptar el error, encajar deportivamente que se había equivocado, o revolverse como un animal herido en su orgullo. Y sí, por supuesto hizo esto último. 

Hoy, con una España muy atascada, la entrada de Iago Aspas prendió la chispa de la selección, que jugó sus mejores minutos tras su entrada al campo, justificando a quienes pedían que el moañés, con independencia de su nombre y procedencia, fuese titular en detrimento de otros futbolistas que aportaron más bien poco durante la Copa del Mundo. 

Y tuvo el atrevimiento de tirar un penalti, el quinto y decisivo, por delante de otros jugadores más veteranos que prefirieron ceder esa responsabilidad. Y lo falló, porque a veces estas cosas pasan en el mundo del fútbol, y porque no solo entra en juego el delantero sino también el portero, que ya había detenido previamente uno a Koke. 

Y Siro sacó su bufanda, su falta de educación y su revanchismo, para insultar al celtismo con un tuit que lamentablemente aún sigue en el aire: “No haré sangre con aquello del futuro de España. Sería ponerme a la altura de algunos tontos que viven allá por el sur de Galicia”. La frase, en esta ocasión, está bien construida, aunque “sur”, en referencia a una ubicación geográfica, no se debe escribir en mayúscula, pero no haremos sangre con este asunto.  Ojalá ese fuese su peor defecto. 


Leer más »

El infortunio se ceba con Aspas en el Mundial


Foto: Dan Mullan/Getty Images
La mala suerte se ha cebado con Iago Aspas esta tarde en Rusia. El canterano del Celta, de lo poco rescatable de la selección española en su lamentable participación en la Copa del Mundo, fue el encargado de liquidar las opciones de clasificación fallando el penalti que eliminaba al combinado de Fernando Hierro. Muy injusto para un futbolista que rescató a la selección con un gol postrero ante Marruecos. 

El partido fue para olvidar. Fernando Hierro insistió con Diego Costa en la delantero, dejando a Aspas en el banquillo. España se adelantó muy pronto, con un gol en propia meta de un zaguero ruso, pero antes del descanso vería su distancia enjugada gracias a un penalti que transformó el equipo rival. 

Aspas no entró hasta los últimos minutos de la segunda parte, y fue entonces cuando mejoró el juego de España, pero fue insuficiente para batir a un equipo que se ordenó muy bien. El juego de la selección española fue muy plano, y una buena prueba de ella es que completaron más de 1.000 pases, algo que ninguna selección hacía desde el Mundial de Inglaterra en 1966. De nada sirvió porque tras la prórroga no se deshizo el empate, y sería en la tanda de penaltis donde todo se decidiría. 

Koke y Aspas fallaron para los españoles, mientras que los rusos anotaron los cuatro penaltis que intentaron, pasando de esta forma a cuartos de final. 
Leer más »

Pione Sisto busca igualar la mejor clasificación de Dinamarca en un Mundial


Foto: Getty Images
Pione Sisto disputa esta tarde (20:00) los octavos de final del Mundial ante Croacia. Se espera que el extremo celeste sea titular, como lo ha sido en los tres anteriores partidos, que le permitieron a la selección escandinava clasificarse y pelear por entrar en los cuartos de final de un Mundial, con lo que igualaría su mejor participación histórica cuando logró este hito en Francia 98. 

El futbolista del Celta está siendo un fijo para Age Hareide, como ya lo fue en los partidos de clasificación. Es el único de los célticos que participan en el Mundial que tiene una importancia real en su selección. Para superar los octavos de final tendrá que vencer a Croacia, una selección que está realizando un gran Mundial, tras ganar los tres partidos en la fase de grupos.  
Leer más »

El origen de los problemas entre el Celta y Stellar Group


Foto: La Voz de Galicia
En los últimos días se conocieron los problemas que existen entre el Celta y la agencia de representación Stellar Group, que representa a varios jugadores del club vigués: Maxi Gómez, Daniel Wass y Sergi Gómez. Pero según publicó ayer Faro de Vigo, el origen de las desavenencias entre ambas entidades llegó con un jugador cadete del Celta. 

Se trata de Raúl Dacosta, que como sabréis abandonó el club vigués la pasada temporada para enrolarse en el Real Madrid. Esta operación no sentó nada bien en Casa Celta, después de que el poderoso club blanco se llevase a una de las perlas de la cantera celeste, hijo de un ex futbolista del Celta para más señas. 

El joven futbolista ourensano era uno de los grandes valores de la cantera céltica. No solo el Real Madrid se fijó en él, también el Manchester City, que hace unos años se llevó a Denis Suárez pagando más de un millón de euros, se había fijado en el joven futbolista.
Leer más »