El Celta empieza a preparar el partido contra el Levante


Foto: RC Celta
El Celta regresa este martes (10:45) al trabajo en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, donde empezará a preparar el último partido de Liga ante el Levante en Balaídos, el próximo sábado a las 13:00, un encuentro que cerrará la temporada y dará paso a las vacaciones de los futbolistas que no son internacionales.

El equipo de Juan Carlos Unzué realizará cuatro sesiones de entrenamiento antes del último partido del campeonato, todas ellas en horario matutino y en A Madroa, salvo la del viernes, que se celebrará en el Estadio Municipal de Balaídos. Ya no habrá más sesiones a puerta abierta en lo que queda de temporada, ya que tras el partido ante el Levante, los jugadores iniciarán sus vacaciones. 
Leer más »

Rubén Blanco podría plantearse una salida del Celta


Foto: Octavio Passos/Getty Images
En las últimas fechas se ha hablado de muchos jugadores que cuenta con opciones de salir por las ofertas de otros equipos, pero también los hay que se pueden ir por otros motivos. En este caso el diario AS pone encima de la mesa el nombre de Rubén Blanco, que podría buscar una salida a la vista de las pocas oportunidades que ha tenido. 

Ya el verano pasado, en la recta final del mercado de fichajes, la Radio Galega había informado de que el guardameta no se encontraba a gusto con su rol, tras comenzar la temporada como suplente. Con el paso de los partidos se ganó la confianza de Unzué, y fue titular hasta la lesión en el calentamiento del partido contra el Málaga, cuando tuvo que parar durante unas semanas y ya no volvió al equipo debido al buen rendimiento de Sergio. 

Según informa el diario AS, en una noticia firmada por Abraham Martínez, el canterano no está contento por su suplencia, y podría plantearse una salida en este mercado de fichajes. El Celta cuenta actualmente con tres guardametas de la cantera con contrato de larga duración. Además de Rubén, Sergio tiene contrato hasta 2019, con opción de uno más, mientras que Iván Villar ha renovado hasta 2023 antes de salir cedido al Levante. 

En los últimos tiempos han vuelto los rumores sobre la portería celeste, con varios nombres encima de la mesa para reforzar esta posición. Bernardo o Diego López son alguno de esos ejemplos, pero no es la primera vez en los últimos años que este sucede, pero la realidad es que el último fichaje del Celta para esta posición fue Javi Varas, fichado en el verano de 2012. 

Leer más »

Vídeo | Iago Aspas estuvo en el programa Fiebre Maldini


Foto: Faro de Vigo
Iago Aspas se pasó este lunes por el plato de Fiebre Maldini, el popular programa de Movistar plus, que dirige Julio Maldonado, Maldini, y en el que el de Moaña repasó su trayectoria y habló de su futuro, del proyecto del Celta, y de sus opciones de acudir a la próxima cita mundialista, algo que se da por hecho, aunque no será oficial hasta el 21 de mayo, cuando el seleccionador español facilite la lista de convocados. La entrevista al delantero celeste se acompaña con alguno de sus mejores momentos como jugador del Celta.

Leer más »

Unzué estaba en los dos 6-0 encajados por el Celta en los últimos 28 años


Foto: EFE
El Celta cayó el pasado sábado ante el Real Madrid por un contundente 6-0, un resultado que no se producía en contra del equipo vigués desde hace más de 28 años. En concreto desde el 11 de marzo de 1990 cuando el Celta visitó el Camp Nou con Maguregui como entrenador. 

Aquella temporada, la 1989-90, de infausto recuerdo para el celtismo, acabó con el descenso del equipo vigués tras tres campañas en la máxima categoría. El equiop catalán arrasó al Celta en la segunda parte, ya que al descanso se llegó con el marcador favorito de Maguregui: 0-0. 

El técnico vizcaíno presentó un once forma por Maté, Atilano, Otero, Mandiá, Espinosa, Nacho, Rodolfo, Julio Prieto, Zambrano, Mauricio, y Mejías. En la segunda parte Pichi Lucas sustituyó al brasileño Mauricio. 

Los goles del equipo catalán llegaron todos en el segundo acto. Roberto abrió el marcador en el 47. El actual director deportivo del Barcelona marcaría un hattrick esa tarde. Amor en 77, Laudrup en el 86 y Julio Salinas en el 87 redondearía la goleada. Curiosamente Juan Carlos Unzué estaba aquella tarde en el banquillo del Barcelona, que por entonces entrenaba Johan Cruyff. 
Leer más »

MoicelesteTV | Mercado de fichaxes Celta. Posible saídas e chegadas


Foto: Octavio Passos/Getty Images
No vídeo de hoxe analizaremos os nomes que sonaron nas últimas horas para reforzar ao Celta, así como aqueles xogadores que poden deixar a disciplina celeste este verán, analizando as opcións reais que teñen de deixar o Celta por mor das ofertas que están recbindo. 

Non vos olvidedes de subscribirvos e darlle a Me gusta. Un millón de grazas. 
  
Siguenos en http://www.moiceleste.com
Facebook: http://www.facebook.com/moiceleste
Twitter: http://www.twitter.com/moiceleste
Contacto: info@moiceleste.com

Leer más »

El Deportivo también se interesa por Garitano


Foto: Benito Ordoñez
Asier Garitano fue uno de los primeros nombres que surgieron como candidato al banquillo del Celta. El técnico vasco concluye su periplo de cinco años en el Leganés, y su buen hacer le convierte en futurible para varios equipos. El diario As informaba hace unos días que incluso se habían iniciado contactos con el Celta, extremo que negó rotundamente el propio técnico en rueda de prensa. 

Pues bien, ayer el programa Galicia en Goles de la Radio Galega aseguraba que el Deportivo ha llevado a cabo una primera toma de contacto con el ex técnico del Leganés. El cuadro herculino quiere regresar por la vía rápida a la máxima categoría, y le gustaría contar con un técnico que ha hecho un trabajo extraordinario en el Leganés. 

Su estilo es su gran hándicap para fichar por el Celta. El club vigués ha mantenido una coherencia a la hora de fichar entrenadores desde la llegada de Eusebio Sacristán, con algún matiz, obviamente, pero parece que Garitano está alejado de este patrón. Veremos, en todo caso, si está dispuesto a bajar de categoría teniendo en cuenta que contará con ofertas de Primera División este verano. 
Leer más »

Rubén Albés: "Tenemos la capacidad de adaptarnos bien a cualquier rival"


El Marbella ha sido el equipo que le ha tocado en suerte al Celta B en la primera eliminatoria por el ascenso, que se celebrará los dos próximos fines de semana, el partido de ida en Barreiro, y la vuelta en la ciudad malagueña. 

Rubén Albés ha analizado para Celta Media el resultado del sorteo: “Cualquier rival que nos toque en el playoff es un buen equipo, y va a ser un partido disputado, pero tenemos la capacidad de adaptarnos muy bien a los diferentes tipos de rivales”, explicó el técnico vigués, que ha logrado en su primer año en el club alcanzar la promoción de ascenso a Segunda División. 

El cuerpo técnico del Celta ya se ha puesto manos a la obra para analizar a su rival y preparar la estrategia necesaria para batir al primer rival en la lucha por el ascenso: “Esta tarde comenzaremos a diagnosticar bien lo que necesitamos para ser capaces de superar al Marbella, y cuales son sus puntos fuertes y débiles para poder superar la eliminatoria”, concluyó. 

Leer más »

Wass y Pione Sisto en la convocatoria preliminar de Dinamarca para el Mundial


Foto: Getty Images
El seleccionador danés, Age Hareide, ha facilitado este lunes la lista preliminar de convocados para el Mundial que se celebrará en Rusia el próximo mes, y en la que están incluidos dos jugadores del Celta: Daniel Wass y Pione Sisto. 

Daniel Wass ha sido internacional en 16 ocasiones, y no entra en una convocatoria desde el mes de marzo de 2017. Por su parte, Pione Sisto es un habitual, y cuenta con muchas opciones de ser titular en la cita mundialista. También entra el ex céltico Michael Krohn-Dehli, quien juega desde  el mes de enero en el Deportivo. 


Convocatoria preliminar de Dinamarca

Porteros: Kasper Schmeichel (Leicester), Jonas Lossl (Huddersfield), Frederik Ronow (Brondby), Jesper Hansen (Midtjylland)

Defensas: Simon Kjaer (Sevilla), Andreas Christensen (Chelsea), Mathias Jorgensen (Huddersfield), Jannik Vestergaard (Borussia Moenchengladbach), Andreas Bjelland (Brentford), Henrik Dalsgaard (Brentford), Peter Ankersen (Copenhague), Jens Stryger (Udinese), Riza Durmisi (Real Betis), Jonas Knudsen (Ipswich), Nicolai Boilesen (Copenhague)

Centrocampistas: William Kvist (Copenhague), Thomas Delaney (Werder Bremen), Lukas Lerager (Burdeos), Lasse Schone (Ajax), Mike Jensen (Rosenborg), Christian Eriksen (Tottenham), Daniel Wass (Celta Vigo), Pierre-Emile Hojbjerg (Southampton), Mathias Jensen (Nordsjaelland), Michael Krohn-Dehli (Deportivo La Coruñna), Robert Skov (Copenhague)

Delanteros: Pione Sisto (Celta de Vigo), Martin Braithwaite (Burdeos), Andreas Cornelius (Atalanta), Viktor Fischer (Copenhague), Yussuf Poulsen (Leipzig), Nicolai Jorgensen (Feyenoord), Nicklas Bendtner (Rosenborg), Kasper Dolberg (Ajax), Kenneth Zohore (Cardiff).
Leer más »

El Marbella será el rival del Celta B en la lucha por el ascenso


El Marbella será el rival del Celta B en la primera eliminatoria de la lucha por el ascenso. El equipo andaluz era uno de los tres que le podía tocar, junto con el Villarreal y el Sporting B. El primer partido de la eliminatoria se jugará este fin de semana en Barreiro, mientras que la vuelta será en la ciudad malagueña.

Las eliminatorias son las siguientes

Segundos contra cuartos:

Celta B - Marbella

Cornellá - Sporting de Gijón B

Athletic B - VIllarreal B

Extremadura - Deportivo Fabril

Terceros

Murcia - Elche

Fuenlabrada - Real Sociedad B

Por otro lado, el playoff de permanencia ha deparado los siguientes duelos:

Llagostera-Izarra

Mérida-Coruxo

Las idas se celebrarán este próximo fin de semana (19 y 20 de junio) y la vuelta queda para el 26-27. Los equipos que asciendan a Segunda jugarán después una eliminatoria para dilucidar quién es el campeón de campeones de Segunda B esta temporada
Leer más »

Encuesta | ¿Qué entrenadores quieres para el Celta?


En las últimas fechas han sido muchos los nombres que han sonado como futuribles para el banquillo del Celta. Algunos son más realistas que otros, pero en todo caso la diversidad es amplia y nos gustaría conocer cual es vuestra opinión al respecto. De los que han sonado hasta ahora, ¿Cuál es vuestro favorito?, ¿Cual crees que es el que encaja mejor en lo que busca el Celta, o cuál es que le viene mejor a la plantilla actual del Celta?. 

Nos gustaría que además de votar en la encuesta, argumentáseis vuestra respuesta, agradeciendo como siempre vuestra participación en nuestras encuestas y debates.



Leer más »

Aspas conocerá el día 21 si está incluido en la lista para el Mundial de Rusia


La Real Federación de Fútbol confirmó el pasado viernes que el seleccionador nacaional, Julen Lopetegui, hará pública la lista de convocados para el Mundial de Rusia el próximo lunes días 21, tres día más tarde de lo previsto inicialmente ya que se había anunciado que sería el viernes 18 de mayo. 

Será a partir de las 13:00 en el campus Distrito Telefónica de Madrid, cuando el seleccionador dará una lista en la que se espera que esté Iago Aspas, que ha entrado en todas las convocatorias del combinado español desde el mes de noviembre de 2016. En caso de ser convocado tendrá que incorporarse a la concentración de la selección una semana después, el lunes 28 de mayo. 

Los seleccionados permanecerán en la Ciudad del Fútbol de las Rozas hasta el 7 de junio, cuando viajarán a Krasnodar, la ciudad en la que estará alojada la selección durante la primera fase, una localidad que le traerá buenos recuerdos a Iago Aspas. Allí jugará precisamente un amistoso ante la selección de Túnez el día 9 de junio. Previamente lo hará el día 3 ante Suiza en Villarreal. 

España está encuadrada en grupo B, con las selecciones de Portugal, Irán y Marruecos. 
Leer más »

Lobotka, a un partido del pleno


Foto: EFE
Stanislav Lobotka se está contagiando del bajo nivel del Celta en estas últimas jornadas, pero sigue siendo un indiscutible para Juan Carlos Unzué, y va camino de participar en todos los partidos del equipo a lo largo de la temporada, algo que no es nada sencillo, y que en el Celta no sucede desde la Temporada 2006-07, cuando lo hizo el brasileño Nené. 

Para jugar los 38 partidos de Liga es preciso mantener una gran regularidad en el aspecto táctico, que el entrenador cuenta de principio a fin con el jugador, evitar recibir cinco cartulinas amarillas, algo nada sencillo jugando como mediocentro defensivo, y que las lesiones lo respeten. Son demasiados factores, y eso hace que en muchas ocasiones sea una quimera disputar todos los partidos del campeonato. 

De ahí el gran mérito de lo que está a punto de lograr Lobotka, mucho más si tenemos en cuenta que se trata de su primer año en el equipo y en una Liga tan competitiva como la nuestra, totalmente diferente a la danesa de la que procede el internacional eslovaco, que además se ha permitido intercalar los partidos con el Celta con las internacionalidades con su selección. Temporada muy completa para Lobotka, que ha sido el mejor jugador del Celta, solo superado por Iago Aspas. Pero eso son palabras mayores.
Leer más »

¿Te dolió mucho, Alfredo Duro?


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El periodismo atraviesa un preocupante momento debido a la irrupción de determinados personajes que viven de las polémicas y de los debates de bajo nivel, muy lejos de lo que siempre ha sido la prensa deportiva. El folclore se ha impuesto, y programas como Estudio Estadio, que pagamos todos, o el Chiringuito florecen en la madrugada televisiva. 

El periodismo de bufanda, otrora denostado, está hora incluso bien visto, y así vemos a muchos periodistas posicionarse claramente a favor de un equipo, generalmente Madrid o Barcelona, y crean en torno a esa falta de objetividad un personaje que tienen que alimentar en sus intervenciones en los anteriormente mencionados programas, y por supuesto a través de las redes sociales, un auténtico altavoz para la causa. 

Cuando el año pasado el Celta eliminó a un Real Madrid que iba lanzado hacia el sextete, fueron muchos los que lo encajaron mal, porque ellos eligieron al Madrid para ganar siempre, y no aceptan que otros intentemos quedarnos con una parte del pastel. Por eso, aprovecharon la “crisis de la cubierta” para sacudir duro al Celta, y en particular al Alcalde de Vigo, que tomó gran protagonismo aquel fin de semana defendiendo ante la caverna mediática que ese partido de Liga no se podía disputar en la fecha prevista. 

Unos días después el Alavés eliminó al Celta, y muchos de esos personajes se rieron del Celta por ello. Intentaron hacerlo en la Europa League, pero no pudieron, y reírse de un equipo por caer eliminado en Old Trafford ante el Manchester United es ridículo hasta para ellos, incluso para gente como Alfredo Duro, que denigra constantemente la profesión de la que vive. 

Pero aquella eliminación tuvo que doler, y mucho, porque algunos todavía tienen secuelas. Entre ellos Alfredo Duro, que se volvió a acordar del Alcalde después de que su equipo lograse una victoria ante el Celta en un intrascendente partido. Sin duda, aquello tuvo que doler mucho.  
Leer más »

Lo único positivo de una noche para olvidar


Foto: LFP
No fue la del sábado una noche rica en grandes noticias. El Celta volvió a caer derrotado lejos de Balaídos, y lo hizo con estrépito ante un Real Madrid a medio gas que se prepara para la final de la Champions que disputará dentro de unos días en Kiev. Era una ocasión pintiparada para dar la sorpresa en el estadio capitalino, pero lejos de eso el Celta volvió a hacer el ridículo encajando una goleada de bulto. 

Ninguno de los 14 futbolistas empleados por Unzué rindió a gran nivel, y pocos detalles positivos se pueden rescatar, pero al menos la noche madrileña nos dejó una buena noticia: El regreso de Iago Aspas. No se le vio mucho al moañés, que entró al campo con el partido totalmente roto y con el Celta rezando para que la cuenta no se ampliase, pero solo verlo de nuevo en un terreno de juego es una buena noticia. 

Su ausencia, incluso siendo corta, se ha hecho eterna para un Celta que depende en exceso de su talento. No es que con él no se pierdan partidos, que se han perdido, y muchos, pero sin él da la sensación de que es imposible ganar o plantar cara a ningún adversario. Ayer, la delantera celeste era un desierto, solo con Maxi Gómez intentándolo en una infructuosa lucha en solitario. 

Queda una jornada por delante para disfrutar al moañés, y empezar a suplicar a quien proceda para que en el primer partido del próximo mes de septiembre podamos contar con él. 
Leer más »

Así será la reestructuración que cambiará radicalmente la Segunda B y la Tercera División


Infografía: Mundo Deportivo
El Teatro Kursal de San Sebastián fue el escenario de una reunión de la Federación Española de Fútbol que puede pasar a la historia, ya que en ella se propuso un cambio muy importante en las categorías inferiores del fútbol español. La Federación, que organiza las ligas desde la Segunda B hacia abajo, propuso una reestructuración de las categorías, que hará que las categorías nacionales pasen de las 4 actuales a las 6 que proponen. 

El cambio más radical es la separación de la Segunda B en dos categorías: Serie 1 y Serie 2, con la particularidad de la que la Serie 1, es decir la que será la tercera categoría del fútbol español, solo contará con 20 equipos, mientras que la Serie 2 estará formada por tres grupos de 20 equipos, para un total de 60 equipos. 

La Tercera División también se reestructurá en Serie 1 y Serie 2. La serie 1 estará formada por 6 grupos de 20 equipos, y la Serie 2 será equivalente a la actual Tercera División con 18 grupos de 6 equipos. La gran novedad es que Ceuta y Melilla pasan a tener un grupo propio, el XVIII, y dejan de estar en los andaluces, que ahora pasan de dos a uno. 

¿En qué afecta a los equipos gallegos? 

Los equipos gallegos que estén en la Serie 2 de Segunda B estarán encuadrados con equipos de Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Castilla y León, mientras que en la Serie 1 de Tercera compartirán grupo con asturianos y cántabros. 

¿Cómo serán los ascensos y descenso? 

Es algo que no se ha explicado, pero es fácil deducir por donde irán los tiros. Si todo sigue como hasta ahora, cuatro equipos descenderán a Segunda B Serie 1, y otros cuatro ascenderán de esta categoría a la Segunda División, pero esto podría cambiar pasando a tres equipos. 

En las siguientes categorías, a tenor de la composición de los grupos por zonas, lo normal es que los ascensos y descensos tengan connotaciones geográficas. Para ascender tendrían que competir con los rivales que están ubicados en la misma división en la categoría inmediatamente superior. 

Críticas a este modelo

Durante la celebración de esta reunión se recogieron quejas de algunos clubes, especialmente en lo relativo a la Serie 1 de Segunda B, en la que los desplazamientos serán mucho más costosos al desaparecer las zonas geográficas. La Federación no ha sabido explicar que tipo de contraprestaciones tendrán estos equipos. En todo caso, un modelo de tercera categoría con 20 equipos importantes, es mucho más fácil de vender a las televisiones que el actual formato, y eso puede compensar a los equipos que formen parte de esta categoría. 

¿Qué equipos jugarán en la Serie 1 de Segunda B? 

Si finalmente prospera la propuesta, esta categoría comenzará en la Temporada 2019-20. Los 20 equipos que formen parte de esta categoría inicial serán los cinco primeros de cada uno de los grupos en la Temporada 2018-19. Los cuatro equipos que logren el ascenso a Segunda División dejarán su plaza a los cuatro descendidos de la categoría de plata. 

Leer más »

Lucas Boyé, un Bluff histórico


Foto: Helios de la Rubia/Real Madrid
Pocas veces en la historia del Celta ha existido tal coincidencia respecto a un jugador del equipo. Lucas Boyé, uno de los dos refuerzos del equipo celeste en el pasado mercado de invierno, ha sido uno de los mayores bluff en la historia del club. Es difícil establecer comparaciones entre jugadores. Muchos recordarán a Welliton, pero el brasileño no vino a Vigo a jugar al fútbol. 

El caso de Boyé es diferente, porque ha contado con muchas oportunidades, acumula 12 partidos, pero en ninguno de ellos ha demostrado nada para ganarse el puesto. La nada más absoluta. Y si bien es cierto que todos tenemos la sensación de que la banda izquierda no es su posición más natural o adecuada, no es menos cierto que ya en el Torino lo ponían en esa demarcación, y que cuando ha jugado de delantero ha demostrado incluso menos. 

En el contrato de cesión del argentino figura una cláusula de compra fijada en 12 millones de euros. En su momento, y sin haberlo visto con la camiseta del Celta, parecía una auténtica barbaridad. Ahora parece una parodia. Tendríamos que remontarnos a los tiempos del inolvidable Hoogendorp para encontrarnos con alguna decepción de tal calibre, porque en esta lista no debemos incluir a los jugadores fichados en Segunda División, con pocos recursos económicos y menos salarios. Obviamente los ha habido peores, pero que Boyé haga carrera en el fútbol es un auténtico misterio viendo su rendimiento en el Celta. 
Leer más »

Sporting B, Villarreal B y Marbella, posibles rivales del Celta B en la lucha por el ascenso


Foto: Marbella FC
El Celta B conocerá  mañana a su rival en la primera ronda del play-off de ascenso a Segunda División tras lograr de forma agónica su clasificación para la promoción por segundo año consecutivo. El sorteo tendrá lugar a las 16:30 en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas. 

Los rivales del equipo celeste serán el Sporting B, Villarreal B y el Marbella. El filial céltico se libró a última hora de Elche y Mirandés, que ocupaban la segunda plaza de su grupo a escasos minutos del final, dos rivales en teoría más fuertes. Hay que tener en cuenta que el Sporting B está pendiente de lo que haga su primer equipo para saber si podrá ascender o no de categoría. 
Leer más »

El Celta B golea y se clasifica para la promoción de ascenso


Foto: RC Celta
El Celta B cumplió en Barreiro. Derrotó al Guijuelo y lo hizo con autoridad (4-1) y se benefició del conformismo de Rápido de Bouzas y Navalcarnero, que solo fueron a por el partido en los últimos instantes, permitiendo que el equipo celeste dispute por segundo año consecutivo los play-off de ascenso a Segunda División. 

La tarde estuvo muy emocionante, porque el Celta se adelantó muy pronto en el marcador por medio de Dennis Eckert, pero el Guijuelo igualó la contienda al cuarto de hora. En el minuto 29 Juan Hernández marcó el 2-1 con el que se llegaría al descanso. 

El resultado de Bouzas servía al Celta, pero estaba a expensas de que un gol de cualquiera de los dos equipos le dejase fuera de la promoción. Agus marcó el 3-1, que seguía siendo insuficiente, y fue de nuevo Dennis quien lograría el 4-1 que cambiaba por completo el panorama, ya que en ese momento al Rápido no le valía la victoria por la mínima, aunque sí al Navalcarnero. Los dos equipos apretaron en los diez últimos minutos, pero el marcador no se movió. El Celta B jugará el play-off de ascenso. 

Cabe felicitar en todo caso al Rápido de Bouzas por su excelente temporada en su debut en la categoría, peleando hasta el final por algo que parecía imposible cuando comenzó la temporada. También felicitamos al Pontevedra, que se salvó en la última jornada, y al Coruxo, que evitó el descenso directo, aunque tendrá que ganarse la salvación en el play-out. Desde aquí también enviamos ánimos al Cerceda y al Racing de Ferrol, plagado de ex jugador del Celta, que han descendido a Tercera División. 

Leer más »

Una segunda vuelta horrible condena al Celta


Foto: Atlántico Diario
El Celta ha firmado una de las perores segundas vueltas desde su regreso a la máxima categoría en el año 2012. El equipo de Juan Carlos Unzué finalizó la primera vuelta con 25 puntos, por encima del Celta de Paco Herrera, Luis Enrique y de la primera temporada de Eduardo Berizzo, en el que acabó la primera rueda de la competición con apenas 21 puntos. 

En lo que va de segunda vuelta, y a falta del último partido que disputará el próximo sábado ante el Levante, tan solo ha podido sumar 21 puntos. Unas cifras muy inferiores a las del año de Luis Enrique, cuando el equipo celeste firmó 30 puntos en la segunda vuelta, los mismos que en el primer año de Berizzo. En la Temporada 2015-16, la segunda del técnico argentino, el equipo alcanzó los 29 puntos, que permitieron regresar a Europa diez años después. 

Las cifras de este año tan solo superan a las de la primera temporada, cuando el Celta luchaba por la permanencia y firmó 19 puntos en la segunda vuelta, y las del año pasado, con un Celta más pendiente de la Copa del Rey y de la Europa League, con constantes rotaciones en el equipo, que llevaron a conseguir únicamente 18 puntos. 

Los 21 puntos logrados por los de Juan Carlos Unzué en esta segunda vuelta son aún más extremos si tenemos en cuenta que en las dos primeras jornadas de esta segunda vuelta logró sendas victorias ante Real Sociedad y Betis. Sin esos 6 puntos, el Celta se queda con 15 puntos en las últimas 16 jornadas. Cifras de descenso para un equipo del que se esperaba mucho más en la recta final de la competición, y que ha acabado decepcionando a la afición, algo que incluso reconoció ayer el propio Juan Carlos Unzué al término del partido del Santiago Bernabéu. 
Leer más »

Pablo Hernández, 150 partidos con el Celta


Foto: EFE
Seguramente la noche de ayer no estaba para efemérides, pero el caso es que Pablo Hernández celebró su partido número 150 con la camiseta del Celta en partido oficial. El internacional chileno ya es uno de los extranjeros que más veces se ha enfundado la elástica celeste, marcando en esos encuentros un total de 10 goles. 

Nacido en Tucumán, Argentina, aunque internacional por Chile por ascendencia, Pablo Hernández llegó al Celta en el verano de 2014, de la mano de Berizzo, con quien había coincidido -y triunfado- en el O’Higgins chileno. Su primer año fue duro, muy criticado por la grada, lo que alcanzó su cénit en un partido ante la Unión Deportiva Las Palmas en Balaídos, en las primeras jornadas de su segundo año en Vigo. 

Sin embargo, el Tucu supo revertir la situación, convirtiendo los pitos en aplausos ante una afición que acabó entregada a su carácter y su calidad. El centrocampista céltico es hoy uno de los jugadores más apreciados entre la afición, aunque viene de una temporada complicado, con muchos altibajos y en la que ha acabado siendo suplente. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020, y tiempo por delante para seguir aumentando su cifra de partidos con el equipo céltico. 

Leer más »