Así será la reestructuración que cambiará radicalmente la Segunda B y la Tercera División


Infografía: Mundo Deportivo
El Teatro Kursal de San Sebastián fue el escenario de una reunión de la Federación Española de Fútbol que puede pasar a la historia, ya que en ella se propuso un cambio muy importante en las categorías inferiores del fútbol español. La Federación, que organiza las ligas desde la Segunda B hacia abajo, propuso una reestructuración de las categorías, que hará que las categorías nacionales pasen de las 4 actuales a las 6 que proponen. 

El cambio más radical es la separación de la Segunda B en dos categorías: Serie 1 y Serie 2, con la particularidad de la que la Serie 1, es decir la que será la tercera categoría del fútbol español, solo contará con 20 equipos, mientras que la Serie 2 estará formada por tres grupos de 20 equipos, para un total de 60 equipos. 

La Tercera División también se reestructurá en Serie 1 y Serie 2. La serie 1 estará formada por 6 grupos de 20 equipos, y la Serie 2 será equivalente a la actual Tercera División con 18 grupos de 6 equipos. La gran novedad es que Ceuta y Melilla pasan a tener un grupo propio, el XVIII, y dejan de estar en los andaluces, que ahora pasan de dos a uno. 

¿En qué afecta a los equipos gallegos? 

Los equipos gallegos que estén en la Serie 2 de Segunda B estarán encuadrados con equipos de Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Castilla y León, mientras que en la Serie 1 de Tercera compartirán grupo con asturianos y cántabros. 

¿Cómo serán los ascensos y descenso? 

Es algo que no se ha explicado, pero es fácil deducir por donde irán los tiros. Si todo sigue como hasta ahora, cuatro equipos descenderán a Segunda B Serie 1, y otros cuatro ascenderán de esta categoría a la Segunda División, pero esto podría cambiar pasando a tres equipos. 

En las siguientes categorías, a tenor de la composición de los grupos por zonas, lo normal es que los ascensos y descensos tengan connotaciones geográficas. Para ascender tendrían que competir con los rivales que están ubicados en la misma división en la categoría inmediatamente superior. 

Críticas a este modelo

Durante la celebración de esta reunión se recogieron quejas de algunos clubes, especialmente en lo relativo a la Serie 1 de Segunda B, en la que los desplazamientos serán mucho más costosos al desaparecer las zonas geográficas. La Federación no ha sabido explicar que tipo de contraprestaciones tendrán estos equipos. En todo caso, un modelo de tercera categoría con 20 equipos importantes, es mucho más fácil de vender a las televisiones que el actual formato, y eso puede compensar a los equipos que formen parte de esta categoría. 

¿Qué equipos jugarán en la Serie 1 de Segunda B? 

Si finalmente prospera la propuesta, esta categoría comenzará en la Temporada 2019-20. Los 20 equipos que formen parte de esta categoría inicial serán los cinco primeros de cada uno de los grupos en la Temporada 2018-19. Los cuatro equipos que logren el ascenso a Segunda División dejarán su plaza a los cuatro descendidos de la categoría de plata. 

0 comments:

Publicar un comentario