En Italia vinculan a Wakaso con el Celta


Foto: Jorge Guerrero/Getty Images
Suena raro, pero desde Italia aseguran que el Celta está interesado en Mubarak Wakaso, según refiere este martes el Ideal de Granada. El futbolista estuvo cedido en la segunda mitad de la temporada en el equipo nazarí, pero no pudo evitar el descenso del equipo rojiblanco. 

A pesar de contar tan solo con 26 años, Wakaso cuenta con una dilatada carrera que incluye equipos como Elche, Villarreal, Espanyol, Rubin Kazan, Celtic de Glasgow, Las Palmas o Panathinaikos, que es el club propietario de sus derechos. La noticia salga a Italia porque varios equipos estarían interesados en sus servicios: Atalanta y Sampdoria, mientras que también lo querrían el Istanbul, el Girona y el Celta. 

Es uno de esos rumores extraños que de vez en cuando relacionan al Celta con un futbolista, aunque no es la primera vez que el nombre de Wakaso suena para el equipo vigués. Veremos si esta vez pasa de eso o se queda en un simple rumor. 
Leer más »

El cuarto con pasado azulgrana


Foto: Lluis Gené/Getty Images
Carlos Mouriño nunca ha ocultado que siente simpatía por el Barcelona, pero más que por el club lo siente por la organización y la filosofía que ha sido capaz de implantar, y en la que siempre ha creído el jerarca celeste. Buena prueba de ello es la cantidad de entrenadores con pasado azulgrana que han pasado por Vigo desde que es presidente del club. 

El primero de ellos fue Stoichkov, uno de los mayores errores del club en los últimos años. Se esperaba que trajese a Vigo algo de esa filosofía, y de paso que salvase al club, pero no pudo hacer ni una cosa ni la otra. Para agrandar el error, Mouriño decidió que continuase un año más en el Celta, para comandar al equipo del ascenso. Lógicamente la cosa no funcionó. 

A partir de la mala experiencia con el búlgaro, Carlos Mouriño fue afinando sus elecciones. El siguiente en llegar fue Eusebio Sacristán. El de La Seca llegó en uno de los peores momentos para la entidad. En pleno proceso concursal, un equipo totalmente descompensado navegaba sin rumbo hacia la Segunda División B. El ex jugador del Barcelona cogió el equipo y lo enmendó como pudo. Los resultados no mejoraron y la salvación fue muy justa, pero empezó a sentar las bases de lo que sería el Celta del futuro dando la oportunidad a muchos canteranos, que posteriormente salvarían al Celta con traspasos millonarios o con resultados deportivos. 

Eusebio fue clave para la consolidación del proyecto, y el tercer entrenador con pasado azulgrana lo fue para que el Celta se asentase en la máxima categoría. Luis Enrique llegó a Vigo unos días después de que el Celta se salvase de forma agónica con aquel gol de Natxo Insa. Mantuvo la línea de Eusebio, dando oportunidades a los canteranos, pero con el mérito de hacerlo en la máxima categoría. El equipo acabó en novena posición, y empezó a ganarse una fama de equipo que apostaba por el fútbol ofensivo que posteriormente se ampliaría con Berizzo. 

Ahora llega el cuarto de la saga: Juan Carlos Unzué. Un hombre que a su vez también tiene pasado en el Celta, ya que era el segundo entrenador de Luis Enrique. Esperemos que el recuerdo que deje sea tan bueno como el de los dos técnicos con pasado azulgrana que le precedieron. 
Leer más »

Si no es el Sevilla será otro


Foto: EFE
Todos los años surgen rumores que sitúan a Jonny lejos del Celta para la siguiente temporada. Y es algo que acabará pasando algún año, sea este o el siguiente. De momento en los últimos días ya se ha hablado del Sevilla, pero otrora los nombres que sonaban eran de equipos del nivel del Barcelona o del Bayern. 

No sabemos qué hubo de ciertas en esas informaciones, y hasta qué puntos estos equipos estaban interesados en su contratación. El Celta lo tiene atado, pero solo hasta el 30 de junio de 2019. El propio futbolista habló de negociaciones para su renovación, pero será difícil que lleguen a buen puerto, aunque ojalá lo hagan. 

Jonny es un futbolista que llama la atención. Es internacional Sub-21, y seguro que no le faltarán ofertas en el futuro. Alguna de ellas le puede interesar, aunque no será fácil encontrar un equipo que pague su cláusula de rescisión. Si este equipo aparece, el futuro del canterano estará muy lejos de Vigo, pero el tiempo pasa y en dos años quedará libre, así que sería bueno para el Celta, que si al menos se va a quedar sin él, obtenga algo a cambio. Eso sí, la mejor situación que renueve y siga en el club. 
Leer más »

El gafe del Celta


Foto: Denis Doyle/Getty Images
En los últimos años han sido varios los futbolistas o trabajadores que han decidido abandonar el Celta para crecer futbolísticamente. La lista es casi interminable: Roberto Lago, Iago Aspas, Augusto Fernández, Krohn-Dehli, Nolito, Santi Mina, Miguel Torrecilla… y ninguno de ellos ha podido triunfar plenamente. 

El caso de Aspas ya lo conocemos, aunque es verdad que regresó a Vigo después de ganar la Europa League y muy mejorado como futbolista. Tampoco consiguieron crecer otros jugadores como Santi Mina, que aún sigue buscando su espacio en el Valencia, Krohn-Dehli, lesionado de gravedad el año pasado, o el propio Augusto Fernández, también lesionado. Nolito apenas ha jugado este año, y Roberto Lago descendió con el Getafe, aunque este año se proclamó campeón de la liga chipriota. Por no mencionar a Torrecilla, que tras un año en el Betis acaba de firmar por el Sporting, en Segunda División. 

Parece que un gafe persigue a estos jugadores, que pasan de ser estrellas y jugadores en claro crecimiento en Vigo, al ostracismo en otros equipos, o en el peor de los casos condenados a una mala suerte aleatoria que les lleva a sufrir lesiones muy graves. ¿Por qué sucede esto?. Es evidente que se trata de una suma de casualidades, pero todas ellas muy relacionadas, que deberían hacer que el más valiente se plantee si es bueno salir del Celta.
Leer más »

[MOICELESTE TV] Así xoga Maxi Gómez


Maximiliano Gómez foi a primeira fichaxe do Celta para a tempada 2017-18. Hoxe achegamonos un pouco ó seu perfil como xogador, descubrimos as súas características, e acompañámolo con algunha das mellores imaxes na súa etapa como xogador do Defensor Sporting. Agardo que vos guste.

Leer más »

El grito desesperado de Nolito


Foto: Alex Livesey/Getty Images

Pocas veces un fubbolista ha hablado tan alto y claro como lo ha hecho Nolito en las últimas horas. El ex jugador del Celta está loco por volver a la Liga, y en concreto al Celta, su equipo favorito ahora mismo. El andaluz ha concedido varias entrevistas en los últimos días, y en todas ellas incide en lo mismo, en su deseo de volver. 

La última fue en Radio Marca, una entrevista muy breve en la que fue nuevamente claro y conciso cuando le preguntaron por las opciones de volver al Celta: “Claro que hay opciones, en la vida siempre hay opciones para todo. Claro que me apetece”, refrendó, aunque no quiso confirmar ni desmentir si ha habido contactos con el club vigués. 

Pocas veces se ha visto a un jugador realizar tantas declaraciones públicas en las que afirma su deseo de venir al Celta, en este caso de volver, que es un matiz importante. El sanluqueño tiene claro que quiere jugar el mundial, y la única posibilidad de hacerlo es teniendo regularidad en su equipo para que Lopetegui se vuelva a fijar en él. Esos minutos y esa continuidad sabe que puede encontrarla en Vigo. 

Pero la gran pregunta es si este será un amor correspondido. ¿Está el Celta realmente interesado en su contratación?. El gran problema de la operación no es el salario de Nolito, dando por sentado que él sabe que se lo tiene que bajar mucho, sino el hecho de que pertenece al Manchester City, un club que pagó 18 millones de euros por él hace menos de un año. 

Y claro, si un equipo vende a un jugador por 18 millones, es muy complicado recuperarlo un año después sin perder gran parte de esas ganancias, y no sabemos hasta qué punto el Celta está interesado en renunciar a parte del traspaso, o lo que le exija el City, cuando tiene esa posición cubierta con Pione Sisto y el posible fichaje de Hirving Lozano. En todo caso, pocas veces un jugador se ha ofrecido de manera tan clara como lo está haciendo Nolito en las últimas horas, animado además por la llegada de Unzué al Celta, algo que seguramente le pueda favorecer. 
Leer más »

Un equipo inglés visita A Madroa


Foto: RC Celt
A Madroa recibió ayer una visita muy especial, con la presencia de los jóvenes futbolistas del Hastings United, un club fundado en 1894, y que milita en la Isthimian League, una liga de fútbol regional que cubre las zonas de Londres y el sureste de Inglaterra. 

Su equipo sub-19 visitó a Madroa para enfrentarse al Juvenil B, dentro de su gira por Galicia, que también le llevará a medirse al Deportivo y al Club Deportivo Lugo. El partido jugado ayer acabó con victoria para los célticos 4-2, en un partido muy intenso en el que se adelantaron los ingleses, que a 10 minutos del final se quedaron con un hombre menos por expulsión de uno de sus jugadores. 

El partido estuvo muy igualado, pero la superioridad numérica marcó los últimos minuto, que le permitieron a los célticos acabar venciendo por un claro 4-2. 
Leer más »

Krohn-Dehli se aleja del Celta


Foto: Fabrice Coffrini/Getty Images
Recientes informaciones afirmaban que el ex jugador del Celta, Michael Krohn-Dehli, podría regresar a Vigo este verano. No es el típico fichaje que puede hacer el club celeste, pero en todo caso su regreso ilusionó a un sector de la afición, que recuerda con mucho cariño el pase del internacional danés por Balaídos. 

Sin embargo, las últimas noticias que llegan desde Sevilla alejan completamente al escandinavo de la ciudad olívica. Según afirman el centrocampista tendría un preacuerdo con el Levante que le uniría a la entidad granota para las dos próximas campañas, hasta los 36 años, lo que podría suponer el último club en una carrera densa y que adquirió velocidad en los últimos años con la llegada a la Liga. 

Las cosas no le han ido en Sevilla como esperaba. El primer año se cumplió el guión, gozando de minutos, aunque sin ser titular indiscutible, y en la temporada que acaba de terminar tampoco pudo jugar mucho debido a una lesión sufrida al final de la pasada campaña que le dejó sin muchas opciones. Ahora tendrá una nueva oportunidad para demostrar el talento que lleva en sus botas y que no se agota tan fácilmente. 
Leer más »

Hirving Lozano: "No sé nada del Celta"


Foto: Yuri Cortez/Getty Images
Uno de los  jugadores que más está sonando para el Celta en la últimas fechas es Hirving Lozano. Apodado el “Chucky”, pasa por ser uno de los futbolistas más prometedores del fútbol mexicano. Actualmente se encuentra preparando la Copa Confederaciones, que se disputará en el mes de junio en Rusia. 

Preguntado por el interés del Celta, echó balones fuera: “Hay que manejarlo muy bien, estar muy tranquilo, la verdad es que no me han dicho nada, si es cierto lo del Celta o no. Ahora estoy en la selección y tengo que estar concentrado aquí, y vine a dar lo máximo de mí”, afirmó el joven futbolista a la televisión mexicana. 

Son declaraciones lógicas, ya que por delante tiene el reto de ser escogido por Juan Carlos Osorio para disputar la competición, ya que el seleccionador de la tricolor se ha llevado a un número respetable de futbolistas, y tendría que descartar a varios de ellos para esta cita. 
Leer más »

[Vídeo] Patxi Salinas la lía en el sorteo de la fase de ascenso a 2ªB


El ex jugador del Celta, Patxi Salinas, fue protagonista en el sorteo de la fase de ascenso a Segunda B que se celebró este lunes en Las Rozas. El actual entrenador del Rápido de Bouzas fue una de las manos inocentes elegidas para sacar alguna de las bolas. Cuando se decidía a sacarlas se le cayeron al menos dos de las manos, teniendo que ir el conductor del sorteo al rescate. Finalmente sacó la bola del Arcos sin mayor problema. 

Por cierto que su equipo, el Rápido de Bouzas, superó la primera eliminatoria y sigue peleando por ese sueño de la Segunda B. En la eliminatoria de semifinales se cruzará con el Villa de Santa Brígida canario.

Leer más »

El técnico del filial podría acabar en el Sporting de Gijón


El actual entrenador del Celta B cuenta con opciones de abandonar Vigo este verano. El asturiano termina contrato el próximo 30 de junio, y tras la gran temporada que ha hecho el filial céltico, no le faltarán buenas ofertas para intentar entrenar en una categoría superior. 

Según informa El Desmarque, un destino posible podría ser el Sporting de Gijón, recién descendido a Segunda División, y que tendrá a Miguel Torrecilla como director deportivo. El propio Menéndez ya dirigió al juvenil del Sporting antes de recalar en el Celta B en el año 2007. En Vigo estuvo dos años, en los que incluso llegó a entrenar al primer equipo para cerrar la desastrosa temporada 2007-08. 

Posteriormente entró al Real Madrid Castilla, y tuvo su oportunidad en el Racing de Santander en la Temporada 2012-13 en Segunda División, aunque no pudo evitar el descenso del equipo a Segunda B. Después regresó a Vigo para salvar al Celta B, y este año casi lo impulsa al ascenso de categoría. Retenerlo en el filial será verdaderamente difícil. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (12) Claudio Beauvue


Foto: EFE
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#12 Claude Beauvue

El internacional por Guadalupe fue una de las sorpresas agradables en la segunda vuelta del campeonato. Después de 10 meses de lesión, volvió a jugar y demostró que estaba mejor que antes de la lesión. Las sensaciones que desprendió en su regreso fueron muy buenas, aunque acabó la temporada por debajo del nivel de los primeros partidos. 

A Beauvue siempre se le recordará por esa ocasión única en Old Trafford, en la que pudo meter al Celta en la final de la Europa League y resolvió mal, pero la temporada del ariete da para mucho más que para ese partido. Estaría bien recordar también su gol al Krasnodar, saliendo desde el banquillo, que le permitía al Celta ir con ventaja al partido de vuelta, o el pase de gol a Aspas en el derbi de Riazor. 

Pero más allá de eso, al equipo le dejó una profunda huella con su carácter. El hombre de la eterna sonrisa. Así le conocen dentro del club por el aplomo y la el carácter que demostró durante su lesión, donde nunca se rindió ni dejó de sonreír a pesar de que la vida le había gastado una broma bastante pesada. El próximo año, con una pretemporada en condiciones al nivel de sus compañeros, se esperan grandes cosas de él. 

Estadísticas

Partidos: 19
Titular: 5
Completos: 3
Desde el banquillo: 14
Goles: 2
Minutos: 755

¿Qué nota le pones a Beauvue? 
Leer más »

[MOICELESTE TV] Quén é Juan Carlos Unzué


Foto: David Ramos/Getty Images
O Celta ten novo adestrador, e no vídeo de hoxe trataremos de achegarnos un pouco máis á figura de Juan Carlos Unzué, o encargado de dirixir ao Celta dende os banquiños nas dúas vindeiras tempadas. A súa sorte será a nosa.

Leer más »

El Celta ficha a Dennis Eckert


El Celta ha fichado a una promesa del fútbol alemán. Se trata de Dennis Eckert. Nacido el 9 de enero de 1997 en Boon, pertenecía al Borussia Moenchengladbach, con quien termina contrato esta temporada, por lo que llega a Vigo a coste cero. Su fichaje ya sonó el verano pasado, aunque finalmente no se concretó. Entonces tenía que pagar por su traspaso, y ahora llega gratis a Vigo para incorporarse al filial, según ha publicado esta tarde Radio Vigo. 

No ha debutado con el M’gladbach, pero ya ha jugado en su filial, que milita en la cuarta categoría del fútbol alemán. También jugó la UEFA Youth League, reservada a los equipos juveniles de los participantes en la Champions League. Ha sido internacional Sub-19 con la selección alemana. 

Dennis Eckert es de origen gallego, en concreto de Tui, así que para él será como una especie de vuelta a sus orígenes. El fichaje aún no es oficial. 

Leer más »

Nolito: "Sé que Atlético y Celta podrían estar interesados en mí"


Foto: Stu Forster/Getty Images
Nolito sigue moviendo ficha para regresar a la Liga, y la lista de equipos con los que se le relaciona no para de crecer. El último el Atlético de Madrid, mencionado por el propio futbolista en una entrevista al diario Marca: “Hasta diciembre andaba jugando y me sentía contento en el Manchester City, pero a lo largo de estos últimos cuatro meses no he jugado prácticamente nada, habrá que preguntárselo a él”, explicó en referencia al técnico que lo fichó para el City. 

Así pues, lo tiene claro: “Ha sido un año para olvidar y he tenido una experiencia que no ha salido como yo esperaba, pero hay que seguir y ver si puedo encontrar una solución en el verano”, explicó el ex jugador del Celta. 

El propio futbolista razonó sobre las opciones reales que tiene para volver a España: “Me gustaría salir del Manchester City, ya sea cedido, traspasado o como sea. Sé que el Atlético y el celta pueden estar interesados en mí pero eso son cosas de mi representante, ahora estoy tranquilo y de vacaciones, pero mi pensamiento en el futuro es volver a España”, concluyó el internacional español.  

Leer más »

Roncaglia vuelve a sonar para el Sevilla


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
El Sevilla ha puesto sus ojos en varios futbolistas del Celta, ya que además de Jonny, también suena el argentino Roncaglia, del que se ha venido hablando con cierta fuerza en las últimas fechas. Eso sí, el club hispalense debe tener muy claro que no será sencillo contratar a este jugador, que tiene una cláusula de rescisión de 20 millones de euros, así que tendrá que negociar con el Celta si quiere hacerse con su fichaje. 

El futbolista argentino, que tiene tres años más de contrato, dijo en su momento que veía al Celta como un trampolín para ir a un club más grande. Y lo cierto es que este año cumplió con su parte, ya que su rendimiento a buen seguro ha llamado la atención de más de un club más poderoso económicamente que el Celta. 

Eso sí, ¿estarán esos equipos dispuestos a pagar los 20 millones de su cláusula? Evidentemente no, pero si son varios los pujantes, el Celta tal vez se plantee venderlo al mejor postor, y obtener un rédito interesante por un jugador que llegó gratis a Vigo el pasado año, procedente de la Fiorentina, como Giuseppe Rossi. Veremos que pasará con este asunto, del que ya se ha hablado en días pasados, pero que va ganando fuerza conforme pasa el tiempo. 

Leer más »

Miguel Torrecilla cambia el Betis por el Sporting


Foto: EFE
Hace poco más de un año, Miguel Montes Torrecilla abandonaba la dirección deportiva del Celta para embarcarse en un nuevo reto que le permitiría crecer, o eso intuía él a su llegada a Sevilla para hacerse con la parte deportiva del Betis. Al salmantino lo encumbraron en La Palmera asegurando que era el arquitecto del Euro Celta. 

Un año después sale por la puerta de atrás, en otra clara demostración por parte de la entidad verdiblanca de lo perdidos que están sus dirigentes. Ni Torrecilla era el arquitecto del Celta, ni su labor ha sido tan desastrosa. La escasa paciencia de los dirigentes andaluces, cansados de fallar un año tras otro, llevó a contratar a Serra Ferrer recientemente para un puesto que se solapaba, y acabó costándole el cargo al ex del Celta. 

Eso sí, trabajo no le falta, ya que su siguiente misión será la de rescatar al Sporting de Gijón de la Segunda División, categoría a la que bajó este mismo año. Torrecilla ya sabe lo que es lograr un ascenso, lo hizo en Vigo, y demostró que se movía bien en los mercados de plata, y mucho más ahora que ha ampliado notablemente su agenda de contactos. 

En sus años en Vigo dejó buenas sensaciones. Es buen reclutador de futbolistas, aunque él no era el arquitecto, eso es evidente. 
Leer más »

¿Qué pasa con Rossi?


Foto: RC Celta
El Celta sigue sin despejar la incógnita de Giuseppe Rossi. En principio el futbolista termina su cesión el próximo 30 de junio, momento en el que además se queda sin equipo ya que su contrato con la Fiorentina concluye en esa misma fecha. El Celta tiene una opción preferencial para ampliar su relación contractual, pero de momento no hay una postura oficial por parte del club. 

Hace unas semanas, Carlos Mouriño aseguró en una entrevista en la Televisión de Galicia, que el club no dejaría tirado al futbolista italiano. Hace cuatro años, Mario Bermejo se encontraba en una situación similar, y el Celta decidió renovar su contrato, pero se anunció antes. Rossi no podrá jugar hasta el mes de octubre, o tal vez noviembre, pero si se recupera puede ser un futbolista valioso. 

Además está el hecho de que termina contrato, y en su situación parece difícil que encuentre alguna oferta por lo que se quedaría sin equipo. Las opciones de que el Celta cuente con él tampoco son muy grandes, y tampoco sabemos a que se refería Mouriño cuando dijo que el club no lo dejaría tirado. De momento está trabajando muy duro en su recuperación, un camino que ha recorrido tantas veces que conoce perfectamente todas las fases. 

Leer más »

Notas de fin de curso: (11) Pione Sisto


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Finalizada la temporada llega el momento de hacer balance, y como es tradición en moiceleste.com, vamos a analizar la temporada de cada futbolista, pidiendo que le otorguéis una nota a cada uno de los jugadores en función de lo que consideráis que ha sido su rendimiento este año. Como siempre, os pedimos objetividad, y valorar toda la temporada, no solo los últimos partidos. Gracias a todos por participar. 

#11 Pione Sisto 

Fue el fichaje más caro de la temporada, así que la exigencia era máxima desde el primer minuto. El internacional danés llegó para competir con Bongonda por el puesto de extremo izquierdo, aunque Berizzo también lo probó por la derecha, hasta que comprendió que el jugador tenía razón cuando decía que le gustaba más jugar por la izquierda. Sin duda fue un acierto. 

Sisto fue creciendo con el paso de la temporada, después de unas primeras semanas un tanto deslabazadas, en la que dejaba constancia de su enorme calidad, con goles como el marcado ante el Espanyol, pero sin la continuidad necesaria para competir realmente por un puesto en el once. Tras las vacaciones de navidad dio un gran salto. Su juego era más serio y efectivo, y no tardó en sacar a Bongonda de la titularidad, para convertirse en uno de los mejores de los últimos meses. 

De hecho, en las eliminatorias ante Genk y Manchester United fue el hombre más peligroso del equipo. Marcó dos tantos ante los belgas, y fue una pesadilla para Romero en el partido de vuelta jugado en Old Trafford. Su talento en la banda izquierda es descomunal, y su crecimiento imparable. Es difícil ver el techo de este futbolista, que en pocos años aumentará su valor de forma exponencial. 

Estadísticas

Partidos: 49
Titular: 31
Completos: 16
Desde el banquillo: 18
Goles: 6
Minutos: 2.838

¿Qué nota le pones a Sisto? 
Leer más »

El ejemplo de Totti


Foto: Vincenzo Pinto/Getty Images
Aunque esté un poco pasado de moda, el romanticismo sigue estando presente en el mundo del fútbol. Este fin de semana asistimos a la retirada de un mito del fútbol y una leyenda de la Roma: Francesco Totti. El futbolista romano ponía fin a una carrera que le ha llevado durante 25 años a defender una sola camiseta, la del equipo de su infancia. 

Es un caso extraño, casi marciano, que se repetirá cada vez menos en el fútbol. Permanecer en el mismo equipo durante una carrera tan extensa es hoy en día prácticamente imposible, sin embargo es imposible no emocionarse al pensar en la carrera de Totti, un futbolista además magnífico, defendiendo siempre el mismo escudo. Y es más imposible aún no hacerlo el día de su despedida. 

Algo tienen ese tipo de cosas que consiguen que cualquier aficionado, sea del equipo que sea, empatice de inmediato con él y su afición en este momento, porque todos nos imaginamos lo que debe ser vivir algo así. En el Celta no ha sido algo muy habitual. Pocos ejemplos hay a lo largo de la historia. El último gran caso fue Manolo, que militó en el Celta entre 1966 y 1982, disputando 532 partidos con la elástica celeste. 

En el Celta hay tres jugadores que solo han portado una camiseta en su carrera deportiva: Hugo Mallo, Jonny y Pape. De todos ellos, de quien queremos hablar hoy es de Hugo Mallo, que pasó directamente del juvenil al primer equipo, como Manolo en su momento, y que ya acumula 264 partidos en 8 temporadas contando solo con 25 años, cumplirá 26 en junio. 

De él he pensado desde hace un tiempo que podría convertirse en el “One club man” del Celta de este siglo. Una rara avis, un jugador que entraría directamente en la historia logrando un registro que muy pocos repetirán posteriormente. Ojalá el ejemplo de Totti cunda y los futbolistas, como Hugo Mallo hasta ahora, valoren la fidelidad y el compromiso con una camiseta, siempre que no le den motivos para hacer lo contrario. Hugo sigue siendo jugador del Celta, tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021, y el Celta debería edificar un equipo en torno a él y Iago Aspas, los únicos futbolistas intocables de este equipo. 
Leer más »