La selección peruana pensó en Berizzo para su banquillo


Foto: Ricardo Grobas
No es nuevo el interés, pero en el día de ayer se volvió a hablar de Berizzo en relación con la selección peruana del fútbol, que sigue sin entrenador a pocos meses de la disputa de la Copa América 2015. En los últimos días había sonado con fuerza el nombre de Ricardo Gareca, que curiosamente era la alternativa a Berizzo el pasado verano si el “Toto” no aceptaba el ofrecimiento de la directiva celeste. 

Gareca no habría llegado a un acuerdo con la Federación Peruana de fútbol, según informa El Comercio, y barajan otras opciones mientras Gareca no toma una determinación. Los entrenadores en los que pensaron son Juan Carlos Osorio, Gerardo Peluso y Eduardo Berizzo. El actual entrenador del Celta ya sonó hace unas semanas, aunque el interés no se llegó a concretar. Desconocemos si hubo contactos reales con el “Toto”, aunque su compromiso con el Celta es firme. 
Leer más »

Krohn-Dehli dará prioridad al Celta a la hora de renovar


Foto: Xoan Carlos Gil
Ya es oficial: La renovación de Krohn-Delhi será una de los culebrones de aquí al final de la temporada. El futbolista danés termina contrato el próximo 30 de junio y su continuidad se ha convertido en una obsesión para una buena parte de la afición, embelesada por el fútbol que encierran sus botas. No es para menos, ya que esta temporada se está convirtiendo en uno de los futbolistas clave para Berizzo, y el único hasta la fecha que, junto a Sergio, ha disputado todos los partidos de la Liga. 

Desde el club se insinúa que el jugador está buscando un último y jugoso contrato. Lo dijo Torrecilla en su momento, y lo filtran a quien necesite información fresca sobre el jugador. Sin embargo, esta mañana Radio Vigo aseguraba que la intención del futbolista no es exactamente esa, sino que dará prioridad al Celta en las negociaciones. También niegan desde la popular radio viguesa que su familia esté incómoda en Vigo, o que eso pueda pesar a la hora de valorar su renovación. 

Es evidente que el rendimiento del jugador está aumentando su cotización, y es indiscutible que el Celta tendrá que rascarse el bolsillo, pero no parece que las cantidades económicas sean lo único que pese en la renovación del futbolista. Sí que podría importar la cantidad de años que se le ofrezcan. El futbolista quiere tres años y el Celta parece querer tres temporadas. Es una decisión complicada, ya que el jugador cumplirá este verano 32 años, y terminaría ese contrato de tres temporadas con treinta y cinco años. Lógicamente hay que pensarlo porque uno no sabe cuanto le durará el fuelle al genial jugador danés. 
Leer más »

Augusto Fernández: "Estos últimos resultados nos deben servir de impulso"


Foto: EFE
El internacional argentino Augusto Fernández, futbolista del Celta de Vigo, afirmó hoy que el partido que su equipo disputará el próximo lunes contra el Elche es "más importante" que los vividos en las últimas semanas ante el Atlético de Madrid, vigente campeón de la liga BBVA, y el Deportivo de la Coruña.

"El partido que viene es mucho más importante que los que pasaron porque se trata de ratificar lo que se viene haciendo. Es un rival que viene golpeado, que no nos regalará nada, y en nosotros está la capacidad de superar las barreras que nos pongan", comentó el centrocampista celeste en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El capitán del Celta reconoció además que su equipo ha ido ganando "en confianza" desde que rompió ante el Córdoba la profunda crisis de resultados en la que había entrado, tras encadenar diez jornadas sin ganar.

"Cada triunfo nos fue impulsando más, el fútbol todos sabemos que es contagio y estado anímico. Estos últimos resultados nos deben servir de impulso y no de relajación porque todavía no hemos conseguido nada y el campeonato es largo", señaló Augusto Fernández.

El argentino también advirtió del riesgo de "bajar el pistón" porque "en cuanto pierdes la concentración vuelves a estar en un lugar malo en la clasificación, así que tenemos que estar centrados al cien por cien en ganar al Elche".

A nivel personal, Augusto Fernández aseguró sentirse "muy bien" jugando como pivote, pero al mismo tiempo dijo no creerse "ni el salvador ni nada por el estilo" de su equipo.

Sobre el interés del Celta en hacerse con el 50 por ciento de sus derechos federativos que todavía posee Vélez Sarsfield, el argentino manifestó que "de mi contrato se encarga mi representante, a mí no me quita el sueño eso. Me queda un año y algo de contrato con el club y me enfoco en disfrutarlo".

Finalmente, como capitán de la plantilla, fue cuestionado por el gesto que el chileno Fabián Orellana tuvo hacia su entrenador, Eduardo "Toto" Berizzo, cuando éste decidió sustituirlo en Riazor.

"Son temas que quedan en el vestuario y no me corresponde hablar de ello. Acá todos somos responsables de nuestros actos y todos tenemos la humildad suficiente para saber cuándo nos equivocamos y cuando no. Yo también me he equivocado y por eso no soy quien para juzgar a nadie", concluyó.

EFE
Leer más »

Se ponen a la venta las entradas para el Barcelona y Real Madrid


La oficina de abonados ha comenzado a despachar las entradas para los partidos ante el FC Barcelona y el Real Madrid, dos de los choques más atractivos de la temporada en Balaídos que se disputarán durante el mes de abril (fechas pendientes de confirmación). El club ha decidido unificar los precios para ambas jornadas. De esta manera, los billetes para la grada de Tribuna tienen un coste de 100€, mientras que para Gol y Marcador es de 65€ en el caso de la categoría ADULTO y de 50€ para los aficionados SUB-25.

Estos dos encuentros han sido designados como ‘Día del Club’, por lo que los abonados de temporada que tramitaron su carné después del 17 de julio y los anuales que lo hicieron pasado el 6 de enero deberán retirar un suplemento para acceder al estadio. El precio de los suplementos se mantiene respecto a anteriores campañas: 20€ para ADULTOS y 10€ para el resto de categorías, con la excepción de los menores de 8 años que tan solo deberán abonar 5€ para retirar su suplemento.

El partido ante el FC Barcelona, correspondiente a la jornada 29, se disputará entre el viernes 3 y el lunes 6 de abril y el encuentro ante el Real Madrid, de la jornada 33, se jugará entre el viernes 24 y el lunes 27 de abril. El RC Celta anima a todos los aficionados y abonados a acudir a estas señaladas fechas del calendario futbolístico para apoyar a los celestes ante dos de los mejores conjuntos del fútbol europeo y mundial.

Las entradas pueden adquirirse en la oficina de abonados de Balaídos de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas o en cualquier momento a través de la plataforma online www.celtavigo.org/taquillaCelta

Nota de prensa
Leer más »

Celeste eterno, despedida de Carlos Mouriño a Basilio Ferreiro


Foto: FdV
El color de su corazón coincide con el de su destino. Se ha ido Basilio, pero para quedarse con nosotros para siempre. Basilio es la historia del Real Club Celta. El día que comenzó a escribirse, él ya la leía, aun poniéndose de puntillas para mirar sobre los hombros de los padres del club. Y después fueron muchas las páginas que nos dejó escritas de su puño y letra, llenas de cariño y sabiduría, con los borrones de sus lágrimas de felicidad o de tristeza, con vivencias y anécdotas, con sentimientos, que habitarán para siempre en las gradas de Balaídos.

Basilio se ha ido, pero es mucho lo que nos deja. Ejemplo de entusiasmo, de perseverancia y fidelidad. De constancia, de pasión, de cordura y de paciencia. Nos deja un mapa, con un camino de 90 años, hacia los valores que los celtistas debemos sembrar, cultivar y cosechar.

Basilio nos deja el entusiasmo y la alegría de un niño y la templanza y prudencia de un abuelo, la mesurada pasión del que lo ha visto y vivido todo. El entusiasmo y la alegría que asomaban a sus ojos, por ejemplo, en la presentación de Rafinha. Llegó a Balaídos ilusionado y contento por volver a su casa para recibir a otro que de alguna manera volvía también. Orgulloso de ser el primer celtista, feliz al ver todos los que llegaron detrás de él.

Nos deja sus relatos, sus vivencias y experiencias, desde que, con 12 años, asistió a la inauguración de Balaídos hasta las más recientes, su saque de honor, sus visitas con su nieta Ana al estadio, sus pronósticos y deseos, siempre venturosos para su Celta.

Se ha ido, pero para quedarse para siempre. Socio 75 años, celtista eterno.

In Memoriam de Carlos Mouriño, presidente del Real Club Celta de Vigo, publicada en Faro de Vigo.
Leer más »

Quique Sánchez Flores dimite como entrenador del Getafe


Foto: EFE
El entrenador del Getafe C.F. ha dimitido esta mañana tras el entrenamiento celebrado en la ciudad deportiva del club madrileño. Quique Sánchez Flores llegó al club azulón en enero tras la marcha de Cosmin Contra a la liga china junto a su jugador Michel Herrero. El entrenador deja al club en una desahogada 13ª posición tras lograr tres victorias y cuatro derrotas en los siete encuentros que ha dirigido, además de eliminar al Almería en Copa y caer en cuartos ante el Villarreal.

Las razones que se apuntan para explicar esta dimisión sorpresiva es la venta ayer de Sammir. El jugador nacionalizado croata fue vendido a un club de la liga china por alrededor de 5 millones de euros. Las necesidades económicas del Getafe obligaron a esta venta, igual que en enero sucedió con la salida de Contra y Michel.

Quique fue menos explicito en sus declaraciones: "He tomado la decisión de cesar en mi posición como entrenador. Se trata de una decisión personal, producto de una reflexión vital. Creo que es la mejor decisión, el mejor modo de dignificar mi profesión y de respetarme a mi mismo" expuso el hasta hoy entrenador del Getafe.

Leer más »

¿Qué fue de... Benni McCarthy?


Benni McCarthy fue noticia la pasada semana con unas declaraciones bastante polémicas sobre el derbi que unos días después se disputaría en Riazor. El ex delantero sudafricano demostró no tener pelos en la lengua, especialmente ahora que ya ha dejado la práctica activa del fútbol. Su último equipo fueron los Orlando Pirates, de la primera división sudafricana, donde colgó las botas en 2013. 

¿Donde anda actualmente el ex delantero céltico? Lo último que sabemos de él es que se ha incorporado a los entrenamientos del Saint-Trond VV, un equipo que milita en la segunda división belga, y en el que Benni no está jugando, sino asesorando a los delanteros del equipo. Su incorporación ha sido una petición expresa de Chris O'Loughlin, que ya fue asistente en el Orlando Pirates, aunque no coincidió con McCarthy. 

Según el técnico irlandés, la presencia de McCarthy tiene la finalidad de servir como aprendizaje para los delanteros de su equipo: “Dejé que un delantero con currículum diese algunos consejos divertidos a mis atacantes”. 
Leer más »

La tercera mejor defensa de la historia


Foto: César Quian
Superados los problemas con el gol, que llevaron al Celta a batir su registro histórico de minutos sin ver puerta, el Celta echa la vista hacia la portería, donde los datos del equipo están a la altura de las mejores temporadas en el aspecto defensivo. En un gráfico publicado ayer en Faro de Vigo, podemos ver que los datos del actual Celta le sitúan como la tercera mejor defensa de la historia, solo superado por dos cursos en los que los guardametas celestes lograron el Trofeo Zamora. 

Santiago Cañizares, en la Temporada 1992-93, Pablo Cavallero en la 2002-03, y José Manuel Pinto, en la Temporada 2005-06, son los tres guardametas que lograron el Trofeo al portero menos goleado vistiendo de celeste. Entre ellos se sitúa Sergio Álvarez y su zaga, que supera el registro de Pinto en la jornada 24, y está muy cerca del obtenido por Cañizares y Cavallero. 

La mejor defensa en la jornada 24 es la de la Temporada 1992-93, con Txetxu Rojo en el banquillo y Cañizares en la portería. Aquel equipo había recibido 20 goles en 24 jornada, pero solo había marcado 16. Diez años después, con Lotina dirigiendo los destinos celestes, el equipo solo había encajado 22 goles, mientras que había anotado 30. Eran datos que situaban al Celta en quinta posición, siendo cuarto al final del campeonato, lo que valía la clasificación para la Champions. Este Celta, que marcha octavo, ha encajado 24 goles, uno por partido, y ha anotado 25. 

Los datos mejoran especialmente si los comparamos con la Temporada pasada. El Celta marcaba más, 31 goles en 24 jornadas, pero es uno de los equipos que más han encajado a lo largo de la historia, con 35 goles en 24 partidos. En la jornada 24, el Celta marchaba undécimo con 29 puntos, dos menos de los que actualmente ostenta el equipo dirigido por Berizzo. 

Son números que refrendan el trabajo de Sergio Álvarez, que está realizando una brillante temporada, pero también de la zaga, consolidada con Cabral y Fontàs en el eje, y Hugo Mallo y Jonny en los laterales, con las entradas puntuales de Sergi Gómez y Planas, aunque el trabajo defensivo no es solo responsabilidad de los zagueros, y menos en este Celta, muy solidario en ese aspecto, donde hasta Nolito y Orellana se dejan la piel en ayudas defensivas. 
Leer más »

Fontàs: "Hay que tener los pies en el suelo"


Foto: Cesar Quian
Andreu Fontàs fue el protagonista ayer en sala de prensa. El defensa catalán del Celta comentó que sería espectacular lograr la tercera victoria consecutiva, pero advirtió de los riesgos que puede implicar que el equipo se confíe: “Si no estamos al cien por cien y competimos igual que en estos últimos partidos lo pasaremos mal. Es el momento de reafirmarnos porque conseguir tres victorias seguidas sería algo espectacular”, señaló. 

Al mismo tiempo, pidió al equipo tener los “pies en el suelo” para lograr la permanencia cuanto antes: “Hay que tener los pies en el suelo porque ya nos pasó una vez y tenemos que ser conscientes de que puede volver a pasar. En el fútbol en cuanto te relajas un poco cualquiera te gana. Ahora está todo de cara y tenemos que aprovecharlo para llegar cuanto antes a los puntos que nos den la permanencia”. 

También celebró que el equipo haya mejorado defensivamente, y elogió a los atacantes: “Arriba tenemos facilidad para generar ocasiones y gente de mucha calidad para resolverlas y que acaben en gol. Acabar con la portería a cero es buenísimo para todo el equipo, pero sobre todo para los que jugamos atrás”. 

Con respecto al próximo rival, Fontàs lo tiene claro: “Es un rival que sabe muy bien a qué juega y seguro que vendrá aquí a morir para salir de la situación en la que se encuentra”, concluyó. 
Leer más »

Telefónica, dueña de los derechos del Celta, quiere liderar el fútbol de pago en España


El Presidente de Telefónica, Cesar Alierta, habló este miércoles sobre los derechos televisivos en el mundo del fútbol. El ente español, ha adquirido los derechos del Celta recientemente, y también se ha apuntado los de Barcelona y Espanyol, todo ello enmarcado dentro de la futura compra de Canal plus por parte de Telefónica. 

Alierta afirmó que la forma “más importante de defender la cultura en español es la televisión de pago, y el único que puede hacerlo es Telefónica. O lo hace Telefónica o no lo hace nadie”, aseguró, al tiempo que recordó que uno de los principales contenios para las televisiones de pago es el fútbol. Alierta apuntó que a todos los equipos españoles les interesa “tener la mayor distribución mundial, y lo mejor es la televisión de pago, y la más importante en español del mundo es Telefónica”. 

Así, aseguró que esa "expansión clarísima de su audiencia a nivel mundial" la ha visto el Barcelona y otros equipos, como el Celta de Vigo o el Espanyol, y agregó que la compañía está "dispuesta a llegar a acuerdos con todos los demás”, concluyó. 
Leer más »

El Gremio quiso fichar a Larrivey


Foto: Ricardo Grobas
Joaquín Larrivey anotó el pasado sábado un gol que ponía fin a una preocupante racha en la competición liguera. El argentino atravesaba un pequeño bache, después de ser uno de los mejores jugadores del equipo durante la primera fase del campeonato. Su buen rendimiento durante este tiempo, unido a la temporada realizada el año pasado en Vallecas, no ha pasado desapercibido para ojeadores de diversos equipos. 

Hace un tiempo os hablábamos del interés del Genoa en sus servicios, y hoy nos llega, desde el otro lado del Atlántico, un supuesto interés de un equipo brasileño en la contratación de Larrivey. Según informa o Correio do Povo, el Gremio de Porto Alegre ha seguido al ariete celeste, con la intención de contratarlo para esta misma temporada, aunque las mismas informaciones advierten que el jugador ya sido descartado, sin especificar los motivos. 

Sorprende un tanto que un equipo sudamericano pretende hacerse con los servicios de un jugador celeste, aunque no se debe desmerecer en absoluto el potencial económico del actual fútbol brasileño, cuya Liga ha tratado de mitigar la tradicional fuga de estrellas precoces, con la incorporación de futbolistas veteranos con mucho talento, como es el caso de Forlán, o de otros jugadores en plenitud, como Tévez en su momento. Eso sí, parece que, por el momento, Larrivey no jugará en Brasil. 
Leer más »

Entradas desde 15 euros para el Celta-Elche


Las entradas para el Celta-Elche de Primera División (lunes 2 de marzo, 20:45h, Balaídos) ya están a la venta. El encuentro, correspondiente a la jornada 25, será emocionante e intenso frente a un rival ante el que los celestes lograron una agónica victoria sobre la bocina en el partido de la primera vuelta.

El club ha determinado unos precios actractivos para esta jornada: 40 euros para la grada de Tribuna y de 15 euros para Gol y Marcador, 10 euros en el caso de los aficionados Sub-25. Estas tres son las únicas gradas con disponibilidad de aforo tras iniciarse las obras de remodelación del estadio en Preferencia haber procedido al traslado de abonados a Río Alto y Río Bajo.

El Real Club Celta anima a todos los abonados y aficionados a acudir al estadio para apoyar a los jugadores y empujarles hacia un triunfo que permita prolongar la buena serie de resultados de las últimas semanas, en la que la extraordinaria comunión entre celtismo y equipo ha sido fundamental.

Las entradas para este choque pueden adquirirse en la oficina de abonados hasta el viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, el sábado en el mismo horario en las taquillas del estadio o el lunes de 10 a 14 y de 17 a 20:45 horas, también en las taquillas de Balaídos. Además la taquilla online está operativa las 24 horas del día: www.celtavigo.org/taquillaCelta

Nota de prensa
Leer más »

¿Charles o Larrivey?


Foto: M. Moralejo
El derbi del pasado sábado ha dejado un hondo debate entre el celtismo en torno a quien debe ser el nueve del equipo. Ambos lograron marcar en A Coruña, el brasileño culminó una preciosa jugada colectiva remachando en línea de gol un centro de Fabián Orellana. Mientras que el argentino se aprovechó de un garrafal error del portugués Luisinho para regatear a Fabricio y marcar a portería vacía. Aunque Larrivey siempre ha sido más del gusto de Berizzo, la titularidad de Charles ante el Deportivo y su gol parecen subir las posibilidades de Charles para ser el titular.

Charles hizo una gran temporada el año pasado, en su debut en Primera División. Proveniente del Almería, donde firmó unos números espectaculares, siempre contó con la confianza de Luis Enrique. Logró doce tantos, pero no le valieron para seguir siendo titular con Berizzo. El argentino lo ha relegado habitualmente al banquillo y con pocos minutos desde él. Su tanto en Getafe y otro en A Coruña demuestran que no ha perdido el olfato goleador.

Larrivey llegó este verano desde el Rayo Vallecano, donde realizó una segunda vuelta espectacular en la remontada del equipo de Paco Jémez. Doce tantos fueron su carta de presentación ante el celtismo. Era el sustituto de Mario Bermejo, que se había retirado unos días antes e incorporado al organigrama celeste. En la primera vuelta, hasta el bajón de noviembre y diciembre, goleó de forma habitual pero desde la victoria en el Nou Camp no volvió a marcar. Hasta el pasado sábado.

¿Y vosotros a quien preferís?

Leer más »

Pablo Hernández: "No debí intentar demostrar más de lo que puedo hacer"


Foto: M. Moralejo
El argentino, nacionalizado chileno, Pablo Hernández reconoce que su inicio en el Celta no ha sido fácil. Su lesión en la pretemporada y la lenta adaptación al fútbol español le han lastrado. En una entrevista concedido a La Voz de Galicia analiza todo lo que ha sucedido desde que se decidió por aceptar la oferta celeste, el club adonde se marchaba su técnico en O'Higgins Eduardo Berizzo.

Su suplencia actual, con muy pocos minutos de juego, le resulta extraño ya que nunca le había sucedido hasta ahora: "La verdad es que donde he estado siempre he jugado. Ahora me toca estar una situación a la que no estoy acostumbrado, pero en el fútbol a todos nos pasa" expone el Tucu.

Su llegada al Celta le colocó unas altas expectativas entre la afición, que lo veía como el sustituto de Rafinha tras su vuelta al Barcelona al rematar su cesión. El propio Hernández lo reconoce: "Puede que por el hecho de que se hablaba mucho de mí en ese momento intenté satisfacer a otra gente, y en eso me he equivocado. Debería haber hecho mi juego y no intentar demostrar más de lo que puedo hacer."

De cara al futuro ya ha hablado con el Toto Berizzo para encontrar su lugar en el sistema. Una posición más atrasada, en la que participe más en el juego pero que no requiera mucha velocidad ni rápidez de juego: "Yo creo que por ahí la posición un poco más atrás, ver el juego mucho más, me puede resultar mucho más amena. Eso es lo que coincidimos con Eduardo."

Leer más »

El Celta emite una nota de pésame por el fallecimiento de Basilio Ferreiro


El Real Club Celta de Vigo ha emitido una nota de prensa esta tarde para enviar el pésame a la familia del abonado número 1, Basilio Ferreiro, quien falleció esta mañana. El texto enviado por el club reza lo siguiente:

La familia celeste está de luto por el fallecimiento en las últimas horas del abonado número 1 del club, Basilio Ferreiro Boullosa, celtista entusiasta y persona admirable. El Real Club Celta quiere expresar su más profundo pesar por la pérdida de uno de los más destacados miembros de su familia, cuyo ejemplo de fidelidad, apoyo y cordura perdurará para siempre en el recuerdo del celtismo.

Basilio, quien siempre que podía acudía a Balaídos e incluso algunos entrenamientos, era abonado del club desde el 1 de julio de 1939, aunque ya mucho antes había asistido a la inauguración del Estadio de Balaídos y presenciado encuentros de su Celta. Vivió con pasión los 91 años de la historia del club, una historia de la que ya forma parte.

El Real Club Celta quiere trasmitirle su más sentido pésame y un afectuoso mensaje de apoyo y cariño a familiares y amigos de Basilio y a toda la familia celeste.

Los restos mortales de Basilio Ferreiro descansarán esta tarde en el Tanatorio de Pereiró, donde mañana a las 18.00 horas se oficiará una misa en su honor.

Leer más »

Fallece el abonado número 1 del Celta, don Basilio Ferreiro


Foto: Óscar Vázquez
Esta mañana se ha producido una triste noticia para el celtismo. El abonado número uno del club, Basilio Ferreiro Boullosa, ha fallecido tras más de 98 años de vida. Ha sido socio, aunque desde la conversión en SAD se conocen como abonados, del Real Club Celta de Vigo desde julio de 1939, aunque ya con doce años había sido socio infantil del club. Un hombre que ha vivido todas las historias que ha sufrido y disfrutado nuestro querido Celta.

Escucharle era toda una experiencia. Una memoria privilegiada que le permitía contarte con detalles como recordaba el estreno del estadio de Balaídos o como sobrevivió a la Guerra Civil. Don Basilio ha presenciado la primera final copera de 1948, el primer Celta europeo en los setenta o los continuos descensos y ascensos que casi le hacen arrojar la toalla.

En los últimos años ya no podía a su asiento en la grada de Preferencia pero no se perdía ningún partido en la televisión con su bufanda de Comando Celta, del que era socio de honor, y la camiseta que le regaló el club con el número uno. Pero aún así hacía esfuerzos para acercarse a Balaídos, como en la quedada pre-derbi de 2011 o en la presentación de Rafinha.

Descanse en Paz, don Basilio.

Leer más »

Seguros Catoira


Foto: EFE
Es muy habitual, mientras vemos la tele, que veamos algún anuncio de una compañía de seguros intentando convencernos de que sus planes, sus pólizas,  y sus servicios son mejores y más atractivas que las de las demás compañías, las que se anunciaron cinco minutos antes e incluso que las que lo harán cinco minutos después. Las aseguradoras son uno de los gremios más activos en el marketing, y por ende, en las pantallas de nuestros televisores. 

Si el mundo del fútbol pudiese asegurarse, seguramente todos los anuncios tendrían como protagonista a Sergio Álvarez. El “gato” de Catoira es el mayor seguro que pudo haber contratado el Celta, y por muchos partes que entregue a la aseguradora, siempre cubre cualquier desperfecto. El canterano se marcó una primera vuelta de escándalo, y aunque regresó con dudas en el inicio de 2015, ha vuelto a recuperar su mejor estado de forma, salvando al Celta de disgustos importantes. 

El pasado sábado es un buen ejemplo, cuando protagonizó, junto a Oriol Riera, una de las acciones que pudieron cambiar el partido. El Celta ganaba 0-1, y el Deportivo había aumentado su presión, buscando a la desesperada el empate. En una de estas, Sergio tuvo que responder con agilidad a un buen lanzamiento de Lucas, y al remate de Borges tras su rechace. El tercer disparo fue de Riera, con todo para anotar, pegando en el larguero y saliendo fuera del campo. 

Unos minutos después llegó la expulsión de Lopo, y a renglón seguido el gol de Larrivey que finiquitaba el partido. Momento clave el de Sergio para aparecer, repitiendo lo hecho seis días antes ante el Atlético, cuando se convirtió en el héroe celeste con un 1-0 en el marcador. De la primera vuelta recordamos también el penalty detenido a Medunjanin en el derbi de Balaídos, su actuación ante el Atlético y el mejor partido de su vida, el disputado en el Camp Nou. Pero al margen de esos encuentros, hay muchas otras intervenciones que le convierten en un auténtico seguro. 

Un seguro para gente despierta, para gente segura, el sol de tu tranquilidad. Ser grande es la actitud, se suele decir, aunque Sergio asegura que “nadie te cuida como yo”. Será por eso que con él me siento seguro. Y es que Sergio lo arregla todo, todo y todo. Y no, esto no es un anuncio. 
Leer más »

El octavo clasificado podría jugar la Europa League


Antes de iniciar la lectura de esta entrada, me gustaría aclarar que las opciones del Celta para esta temporada pasan por tener un final de temporada lo más tranquila posible, garantizando cuánto antes la permanencia. Dicho esto, el Celta ocupa actualmente la octava posición de la clasificación, y en relación con un debate producido en el día de ayer en esta misma web, conviene recordar que este año el octavo clasificado podría ir a Europa. 

El cambio de la normativa para la clasificación a competiciones europeas podría provocar este hecho. Por un lado, el subcampeón de Copa no irá a Europa si el campeón se clasifica por otra vía, como sucedía anteriormente. Esto quiere decir que si Barcelona o Villarreal, que presumiblemente se clasificarán para Europa a través de la Liga, ganan la Copa, la plaza de Europa League del ganador de esta competición pasaría al séptimo clasificado. 

Además, otra de las novedades para este curso es que el campeón de la Europa League disputa la Champions League, no disminuyendo los clasificados en este país para la Champions. Esto quiere decir que si el Sevilla, el Villarreal o el Athletic ganan la UEFA, la Liga tendría el año que viene cinco equipos en la Champions. Si los ganadores son Sevilla o Villarreal, y quedasen entre los seis primeros, habría otra plaza más para la UEFA, lo que significaría que el octavo clasificado jugaría la Europa League. 

Así pues, reiterando que el objetivo no es otro que la permanencia, y que esta entrada no significa que apostemos por la lucha por Europa, lo cierto es que con algún condicionante, el octavo clasificado, puesto que ocupa el Celta ahora, iría a Europa. 
Leer más »

Charles: "Ni antes era tan malo ni ahora tan bueno"


Foto: Ricardo Grobas
Charles anotó el pasado sábado el gol que abría la lata en el derbi. El delantero brasileño anotaba su segundo tanto de la temporada, tras el marcado en Getafe, aunque aquel no reportó puntos para el equipo. Ayer pasó por rueda de prensa, y aseguró sentirse “muy contento” por su actuación en el clásico del fútbol gallego. “Para un delantero marcar un gol es lo mejor que hay y sobre todo en un partido tan importante para nosotros. Nos hacía falta a mí y al equipo un partido como éste. Esta es la línea a seguir”, señaló. 

El ariete brasileño ha vivido un inicio de temporada complicado, como reconoce: “Estaba un poquito triste, pero uno ya tiene treinta años y sabe que no le queda otra que seguir trabajando. Hasta ahora en todos los equipos en los que he estado siempre había tenido la suerte de jugar. Éste está siendo el año que menos estoy jugando, pero así es el fútbol”, recordó. 

Cree que el gol no cambiará las cosas y espera que su trabajo le de más oportunidades: “Estoy contento porque el otro día marqué y hemos ganado, pero ni antes era tan malo ni ahora tan bueno. Soy el mismo y no me queda otra que seguir trabajando para tener más oportunidades”, subrayó. 

Por último, recordó que el Celta no debe relajarse en lo que resta de Liga: “Ahora estamos muy bien pero también hay que mirar para atrás y recordar que estuvimos diez partidos sin ganar. Esta Liga es muy complicada y cuando piensas que está todo bien es cuando aparecen los problemas”, concluyó. 
Leer más »

El Boavista rescinde el contrato de Quincy


Quincy Owusu-Abeyie, talentoso futbolista donde los haya, sigue dando bandazos en el mundo del fútbol. El pasado verano firmó por el Boavista luso, pero su aventura en el país vecino no ha durado todo lo que esperaba el futbolista ghanés, aunque nacido en Holanda. El club de Porto anunció en el día de ayer que rescindía el contrato del ex jugador del Celta, después de disputar tan solo 11 partidos, 4 de ellos de Copa, y anotar un gol en la competición del K.O. 

De este modo pone fin a su aventura portuguesa y buscará equipo a partir de ahora. Quincy, que destacó en un mundial Sub-17, en el que compartió el balón de oro con Leo Messi, ha tenido una carrera llena de altibajos, pasando por innumerables equipos. Lo fichó el Arsenal siendo un adolescente, y apenas jugó con el equipo londinense. Pasó por el Spartak de Moscú, que lo cedió al Celta, donde dejó muestras de su indiscutible talento, pero también de su falta de profesionalidad. 

A partir de ahí, su carrera ha sido un constante ir y venir. Probó en varios equipos de la Premier, pero no cuajó en ninguno, regresó al Spartak, también jugó en la liga de Catar, en el Málga, y en el Panathinaikos griego, donde parecía asentado tras militar tres temporadas, pero el pasado curso no renovó con el club de Atenas. Ahora vuelve a estar en el mercado y ficharlo es como jugar a la ruleta rusa, aunque casi nunca sale bien. 
Leer más »