9 juveniles entrenaron con el primer equipo del Celta


Foto: RC Celta

El Celta llevó a cabo este lunes una sesión de recuperación a cargo de Carlos Carvalhal , en la que contó con un buen número de futbolistas del juvenil, que pudieron trabajar a las órdenes del técnico del primer equipo y codo a codo con los jugadores de la primera plantilla. 

Los 9 jugadores que estuvieron a las órdenes del técnico luso son: Álex González, Vicente de Andrade, Moha, Manu Rodríguez, Hanok Abalde, Robert Carril, Álvaro Santos, Roi Tato y Álex Comparada. Este último ha debutado esta temporada con el Celta B. 

Todos forman parte del juvenil de División de Honor, que está firmando una gran temporada, situándose como líder en solitario del Grupo I de la División de Honor Juvenil, con un punto de ventaja sobre el Sporting de Gijón, y 5 sobre el Deportivo. 

Leer más »

Clasificación | El Celta respira pese a las victorias de los equipos de la zona baja


Foto: RC Celta

La victoria lograda por el Celta ante el Real Valladolid permite a los de Carlos Carvalhal ampliar su colchón con respecto al descenso, que ahora pasa a ser de 4 puntos. El equipo celeste compró tranquilidad derrotando a un rival directo, y eso a pesar de que la jornada registró muchas victorias de equipos de la zona baja. 

Además del Celta, ganaron en esta jornada Girona, Espanyol, Almería, Cádiz y Valencia, por lo que la zona baja de la tabla clasificatoria sigue cada vez más comprimida. La buena racha del Celta le permite respirar cada vez más y poder permitirse el lujo de empezar a mirar hacia arriba, aunque con precaución. En la próxima jornada toca otro complicado partido en la cancha de Osasuna, que está firmando una excelente temporada. 

Clasificación jornada 23

  • 1 Barcelona 59
  • 2 Madrid 52
  • 3 Real Sociedad 43
  • 4 Atlético 42
  • 5 Betis 40 
  • 6 Rayo Vallecano 34
  • 7 Villarreal 34
  • 8 Osasuna 33
  • 9 Athletic 32
  • 10 Mallorca 31
  • 11 Girona 30 
  • 12 Espanyol 27 
  • 13 CELTA 27
  • 14 Sevilla 25
  • 15 Almería 25
  • 16 Cádiz 25
  • 17 Valladolid 24
  • 18 Valencia 23
  • 19 Getafe 22
  • 20 Elche 9 

Leer más »

AEK, equipos italianos y neerlandeses, interesados en Orbelín



El celtismo espera el regreso de Orbelín Pineda el próximo verano, pero no es algo seguro ni  mucho menos. El internacional mexicano está ofreciendo un gran rendimiento en el AEK de Atenas, y el club heleno está muy interesado en mantener al “maguito” en sus filas. 

Informa el periodista Georgio Sideridis publicó en su cuenta de Twitter que el AEK va a intentar retener a Orbelín, pero saben que no resultará sencillo por el interés de varios equipos de Italia y Países Bajos, que también han puesto sus ojos en el todavía jugador del Celta. 

Orbelín es una apuesta personal de Carlos Mouriño, que sigue soñando con tener a una gran estrella mexicana en el Celta. Su fichaje no contó con el beneplácito de Coudet, a quien nunca convenció el atacante, por lo que tuvo que salir cedido el pasado verano. El Celta tenía ofertas de México pero las rechazó porque su intención es que Orbelín regresase a Vigo y triunfase en Balaídos. 

Con Coudet fuera de circulación, Mouriño tiene vía libre para el retorno de un futbolista en el que sigue creyendo, y que además está teniendo un rendimiento en Grecia que invita a darle una oportunidad en el equipo de cara a la próxima temporada. Pero a buen seguro llegarán ofertas. Falta saber si son los suficientemente jugosas como para que en Príncipe se planteen un traspaso del futbolista. 

Leer más »

García Bayón: "La de Gabri es una irrupción más fuerte que la de Aspas"


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Carlos Hugo García Bayón, director de la cantera del Celta, analiza en un reportaje de El Mundo la eclosión futbolística de Gabri Veiga, y la capacidad de la cantera del Celta para generar talento que, entre otras cosas, pelea esta temporada por el Trofeo Zarra, en el que Joselu, Borja Iglesias, Iago Aspas, Brais Méndez y el propio Gabri Veiga son algunos de los principales candidatos a llevarse este trofeo: 

“Tenemos la suerte de estar en el norte y tener algo más de intimidad, alejados del ruido mediático de los ojeadores. Hay, pero menos”, detalla al referirse a la normalidad con la que ha llegado a la élite el nuevo crack de La Liga: 

“La clave de todo es esa naturalidad, que haya poco ruido alrededor. Muchas jóvenes promesas se han perdido porque el otro fútbol llegada antes incluso que el fútbol real. Gabri no ha tenido eso. Ha tenido una infancia y una adolescencia normal con sus padres y su familia, sin todo ese ruido de agentes, marcas o selecciones nacionales llamando a su puerto. Ha tenido una vida normal. Si en vez de destacar con 18 hubiera destacado con 13, se le hubiera complicado todo mucho. El fútbol, por desgracia, es así”, explica. 

Además desvela que se trata de un “chico educado y estudiante de periodismo. Un buen ejemplo de lo que es Gabri como persona es que cada año hacemos un once de oro de la cantera, hasta juveniles, teniendo en cuenta lo que han hecho los jugadores a nivel deportivo, académico y personal, y él ha estado en esos ránkings antes incluso de debutar con el primer equipo”

García Bayón deja una frase que impacta, aunque no es exagerada: “Es una irrupción más fuerte que la de Iago”. Y no se trata de comparar la trayectoria de Aspas, que es muy difícil de alcanzar, sino su impacto inmediato. Con su edad, el de Moaña apenas había disputado un partido con el primer equipo, su debut en Salamanca, y su explosión como gran futbolista le llegó con más de 23 años, en la Temporada 2011-12. Claro que a partir de aquel momento nunca paró de crecer hasta convertirse en uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol español. Y eso son palabras mayores, como el propio Gabri Veiga comentó al final del partido de ayer cuando lo compararon con su ídolo. El reto de Gabri es mantener y elevar este nivel en los próximos años.

Leer más »

Joseph Aidoo, el último superviviente


Foto: Real Valladolid

(EFE) La sustitución del ghanés Joseph Aidoo, defensa del Celta, en el partido contra el Valladolid, ha dejado a LaLiga Santander 2022/23 sin jugadores de campo con pleno de minutos tras la vigésima tercera jornada.

Aidoo era el único que lo había jugado todo hasta el momento, los veintidós partidos previos completos. Pero ante el conjunto pucelano vio cortada su racha al ser reemplazado a los 74 minutos por Carlos Domínguez.

Aidoo se incorporó al Celta en la campaña 2019/20. Desde entonces ha participado en 112 encuentros de liga, 94 como titular, en los que ya suma 8.483 minutos.

A falta de que se dispute este lunes el encuentro entre el Villarreal y el Getafe, lideran la tabla de minutos, con pleno de 2.070, los guardametas Marc Andre Ter Stegen (Barcelona), Giorgi Mamardashvili (Valencia), Jeremías 'Conan' Ledesma (Cádiz), Álex Remiro (Real Sociedad), Predrag Rajkovic (Mallorca) y Edgar Badía (Elche). A este grupo se le puede unir David Soria, portero del conjunto getafense, en La Cerámica.
Leer más »

Gabri Veiga, el jugador más determinante del Celta de Carvalhal


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Decía Gabri Veiga al final del partido que situarlo como sucesor de Iago Aspas son palabras mayores. Y no le falta razón. Es obvio que la pregunta es, cuánto menos, precipitada, pero lo cierto es que el canterano está tomando el relevo en las últimas jornadas del moañés a la hora de su importancia para el equipo. 

Baste un dato para situarle como el jugador más determinante del último mes de competición. El porriñés ha tenido relación directa en cinco de los últimos ocho goles del Celta. Anotó 4, dos en el Benito Villamarín ante el Betis, y el doblete logrado ayer ante el Real Valladolid, donde también sumó una asistencia, la del primer gol de Seferović. 

Los otros tres goles anotados por el Celta fueron el logrado ante la Real Sociedad, con centro de Iago Aspas y gol en propia puerta de Le Normand, y los tantos marcados ante el Betis por Strand Larsen, a pase de Carles Pérez, y Aidoo tras un despeje de Borja Iglesias. 

La importancia de Gabri Veiga en este equipo es innegable. A día de hoy es un futbolista determinante, la gran revelación del presente campeonato de Liga, y una de las grandes apariciones del fútbol europeo en este curso, y con la llegada de Carvalhal al banquillo ha aumentado todavía más sus prestaciones, que ya eran espectaculares con Coudet. 

El preparador portugués desveló que durante la semana tuvo algunas molestias en una de sus rodillas, que también acusó durante el partido, especialmente en la segunda mitad, pero logró mantenerse en el terreno de juego y anotar dos goles, que pudieron ser tres de no interponerse el palo en su camino. Un partidazo para un enorme jugador, que fue despedido con una más que merecida ovación por Balaídos cuando fue sustituido. 

Leer más »

Javi Galán: "Ya era hora de tener un partido así en casa"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Javi Galán también analizó para Celta Media la importante victoria celeste frente al Real Valladolid: “Hoy ha salido un día redondo, sabíamos que era un partido importantísimo. Venimos trabajando mucho, y ya era hora de tener un partido así de completo en casa”, subrayó. 

Al extremeño se le vio muy activo y ocupando muchas zonas del terreno de juego: “Tenía ganas de poder tener alguna ocasión de meter gol, el que me conoce sabe que me encuentro a gusto en todos los lados”. 

El zaguero céltico recordó que “ya era hora de que le diésemos alegrías como estas a la afición”, e incidió en el buen posicionamiento de Gabri Veiga en los goles: “Le cae todo, pero es porque lo busca, trabaja mucho y por eso le cae”. 

Sobre el próximo partido del Celta, ante Osasuna, señaló que “todos los partidos son muy complicados, incluso el de hoy. Estamos viendo los resultados que se están dando y todo está igualadísimo. Queremos ir el lunes a por los tres puntos y escalar posiciones”, concluyó. 


Leer más »

Hugo Sotelo, la guinda al pastel de un partido perfecto



Pocas veces se puede decir aquello de "partido perfecto" para el Celta, pero sin duda el de ayer, sino lo fue, se pareció mucho. El equipo de Carvalhal fue superior de principio a fin a su rival, dejó grandes detalles de calidad para la afición, logró tres puntos importantísimos, y dio una sensación de solidez que invita a pensar en el futuro con optimismo. 

Y hablando de futuro y de optimismo, el técnico luso quiso darle unos minutos a Hugo Sotelo, que saltó al terreno de juego después de que Fran Beltrán recibiese un golpe y tuviese que ser sustituido. El canterano dejó muestra del enorme futbolista que va a ser. Jugó muy sencillo, sin complicarse, pero mejorando casi cada balón que pasó por sus botas. 

Decía Eduardo Coudet, cuando todavía estaba en su etapa juvenil, que era un jugador con pase de Primera División. Es un mediocentro posicional, que está maravillando con el Celta B en Primera Federación, y al que no le impuso el escenario de la máxima categoría. Incluso se atrevió con un lanzamiento que salió ligeramente desviado, lo suficientemente cerca de la escuadra como para el efecto óptico impulsase a muchos a pensar que acabaría en gol. 

Sotelo es uno de los estandartes de una de las mejores generaciones que ha parido A Madroa. La quinta de 2003, también conocida como la "Quinta de los Hugos", porque él y su tocayo Hugo Álvarez son sus principales exponentes, aunque no los únicos porque también podemos encontrar a otros talentos como Tincho Conde, Javi Rodríguez, Miguel Rodríguez o Damián, futbolistas que ya son la columna vertebral del Celta B de Claudio Giráldez. 

Ver a Hugo Sotelo con la camiseta del primer equipo, defendiéndose con la misma soltura que lo hacía en A Madroa durante tantos años, es un canto a la esperanza. Este jovencísimo futbolista, que llegó al Celta con tan solo 8 años, ya ha disputado partidos de la máxima categoría en las tres últimas temporadas, aunque en las anteriores de forma meramente testimonial. Ayer dispuso de 20 minutos para mostrarse y desde luego lo consiguió. 

Con Renato Tapia ausente para los dos próximos partidos, se espera que Hugo Sotelo vuelva a estar en la convocatoria ante Osasuna y Rayo Vallecano, y quizás Carvalhal quiera continuar su apuesta y opte por darle más minutos, pensando incluso en un futuro a corto plazo con Sotelo como habitual en el primer equipo. 

Leer más »

Ivan Villar: "La afición estuvo de diez"



Iván Villar pasó por los micrófonos de Celta Media al final del partido. El canterano analizó la victoria ante el Real Valladolid: “El equipo salió muy bien al partido, conseguimos la victoria, que era lo más importante, y la afición estuvo de diez”, apuntó. 

El guardameta céltico tuvo dos intervenciones claves en la recta final de la primera parte para evitar que el equipo castellano se metiese en el partido: “Llevaba bastante tiempo sin intervenir directamente en el juego, y por fortuna pude sacar esas dos bolas y que no recortaran distancias en el marcador para encarar mejor la segunda parte”. 

En su cuarto partido con el Celta esta temporada logró no encajar ningún gol: “La portería a cero es clave, siempre que se quede con la portería a cero vamos a puntuar, eso es bueno para el equipo, y hoy marcamos gres goles y logramos tres puntos muy importantes”. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Real Valladolid


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores del Celta - Real Valladolid

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valladolid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVÁN VILLAR
* HUGO MALLO
* AIDOO
* UNAI NÚÑEZ
* JAVI GALÁN 
* FRAN BELTRÁN
* GABRI VEIGA
* CARLES PÉREZ
* DE LA TORRE
* IAGO ASPAS
* SEFEROVIĆ
* STRAND LARSEN
* ÓSCAR RODRÍGUEZ
* CARLOS DGUEZ. 
* HUGO SOTELO
* CERVI

Leer más »

Galería | Las mejores imágenes del Celta - Real Valladolid


Fotos: Octavio Passos / Getty Images

Día redondo en Balaídos, con una gran victoria del Celta en un partido clave ante un rival directo como el Real Valladolid. Un doblete de Gabri Veiga y el primer tanto de Seferović con la camiseta celeste pusieron el picante a un gran partido del equipo de Carvalhal, que fue superior de principio a fin al equipo castellano. 

Un gran partido que nos ha dejado grandes imágenes. Alguna de las mejores podéis encontrarla en nuestra galería de fotos, cortesía de Getty Images, que encontraréis en nuestra página de facebook. 

Ir a la página de moiceleste en facebook. 


Leer más »

Seferović, primera titularidad y debut goleador


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Se intuía en los días previos al partido la titularidad de Seferović. Carlos Carvalhal lo conoce muy bien de su paso por el fútbol portugués, y valora mucho al internacional suizo, que este domingo tuvo su primera oportunidad en el once inicial. Yno la ha desaprovechado, anotando el primer tanto como jugador del Celta en su cuarto encuentro con la camiseta céltica. 

Antes del gol, en el que aseguró que estaba en el  lugar en el que tiene que estar un delantero, ya pudo marcar otro tras asistencias de Iago Aspas, pero su disparo, ligeramente mordido, acabó saliendo por la línea de fondo muy cerca del palo de la portería que defendía Sergio Asenjo. 

Al margen del gol, el ariete suizo dejó muy buenos movimientos, bajando a recibir balones, asociándose bien con sus compañeros, y ayudando en la presión sobre la salida de balón del equipo de Pacheta. Buena actuación para un Seferović que dejó muchas dudas cuando se anunció su fichaje, por su discreto rendimiento en la liga turca en la primera vuelta del presente ejercicio. 

Carlos Carvalhal defendió su fichaje desde el primer minuto, le ha ido dando minutos poco a poco, cada vez más en cada partido, y ante un partido tan importante como el de esta tarde decidió darle la alternativa de inicio. El suizo no defraudó. Claro que el debate seguirá abierto, porque Strand Larsen jugó muy buenos minutos en la segunda mitad, e incluso estuvo a punto de marcar un gol antológico de chilena. Buenas noticias para el Celta y Carvalhal. 

Leer más »

Gabri Veiga: "Es uno de los días más felices de mi vida"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Gabri Veiga fue el gran protagonista de la tarde. El canterano completó uno de sus mejores partidos con la camiseta del Celta, con un doblete que pudo ser hat-trick de no ser por el palo. Además completó su actuación con la asistencia a Seferovic en el 1-0. Al final del partido pasó por los micrófonos de DAZN LaLiga: 

“Lo primero de todo, muy contento por la victoria y el trabajo del equipo. Es uno de los mejores días de mi vida. Por sentirme en casa, por el increíble cariño de la afición, que hasta se emociona uno un poco”, señaló. 

El canterano destacó la mejoría del equipo en los últimos encuentros: “Nos venían partidos muy complicados pero con la unión de todo el equipo y la confianza sabíamos que las cosas iban a salir. Esto acaba de empezar, ahora a seguir con la racha tan buena”. 

Gabri Veiga, con los pies en el suelo, elude hablar de Europa: “Nosotros no solemos mirar la clasificación. Nos centramos en el trabajo del día a día, que es muy bueno. Lo que tenga que venir vendrá, pero nosotros ya pensamos en ganar el siguiente partido”, manifestó. 

Por último se refirió al mote de Gabri Potter, que humildemente ya usamos en el mes de octubre pasado, como sucesor de Iago Aspas: “Eso son palabras mayores si me lo permites. Como Iago no va a haber nadie, pero está bien, es gracioso ese nombre. Que vengan mucho más”, concluyó. 


Leer más »

Mérida 0 - Celta B 3 | Al filial no lo paran ni los romanos


Foto: AD Mérida
(EFE) El Celta B mostró su mejor versión durante el duelo celebrado en el Romano contra el Mérida, el cual acabó con una goleada (0-3). El Mérida AD llegó al partido con los ánimos reforzados después de vencer en los dos últimos partidos de la competición. El más reciente fue contra el Unionistas a domicilio (0-1) y el otro frente al Linense en casa (1-0). En el lado de los visitantes, el Celta B ganó en su estadio 1-0 su último encuentro en el torneo ante el Alcorcón. Después del encuentro, el conjunto emeritense es noveno, mientras que el Celta B es sexto tras el final del partido.

La primera parte del enfrentamiento arrancó de manera favorable para el conjunto vigués, que dio el silbatazo de salida en el Romano con un tanto de Miguel Rodríguez en el minuto 16. Sumó de nuevo el equipo visitante, que se distanció estableciendo el 0-2 por medio de un gol de Losada en el minuto 30, cerrando así el primer tiempo con un 0-2 en el marcador.

La segunda mitad del partido comenzó de modo inmejorable para el Celta B, que puso más tierra de por medio a través de otro gol de Miguel Rodríguez, que completaba así un doblete en el minuto 51, terminando de esta manera el encuentro con un resultado definitivo de 0-3.

Ambos entrenadores hicieron movimientos en los banquillos. El entrenador del Mérida AD dio entrada a Sandoval, Dani Lorenzo, Cinta, Lolo Plá y Viñuela por De La Víbora, Meléndez, Larrubia, Erik Ruiz y Parras, mientras que el Celta B dio entrada a Tincho, Duran, Raúl Blanco e Ivan López por Martín Calderón, Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez y Damián Rodríguez.

Durante los 90 minutos del encuentro se vieron un total de seis tarjetas. El Mérida tuvo que hacer frente a la sanción de Bonaque con tarjeta amarilla y a la expulsión de Nando Copete con tarjeta roja, mientras que los visitantes sufrieron la sanción de Lauti, Miguel Rodríguez, Damián Rodríguez y Joel.

Con esta buena actuación el Celta B asciende hasta los 42 puntos en la Primera Federación y se queda en el sexto puesto de la clasificación. Por su parte, el Mérida AD se mantiene con 33 puntos con los que llegaba a la vigésimo quinta jornada.

El próximo compromiso de la Primera Federación para el Mérida AD es contra el Badajoz, mientras que el Celta B se enfrentará al San Fernando.

Ficha técnica

Mérida: Juan Palomares, Nacho González, Bonaque, Erik Ruiz (Carlos Cinta, min.63), Diego Parras (Viñuela, min.79), David de la Víbora (Sandoval, min.34), Acosta, Meléndez (Dani Lorenzo, min.46), Larrubia (Lolo Plá, min.63), Nando Copete y Chuma.

Celta B: Joel Alonso, Carrique, Yoel Lago, Gael Alonso, Medrano, Damián (Iván, min.79), Martín Calderón (Beitia, min.46), Miguel Rodríguez (Pablo Durán, min.63), Lautaro (Tincho, min.46), Iker Losada y Hugo Álvarez (Raúl Blanco, min.75).

Goles: 0-1 Miguel Rodríguez, min.16; 0-2 Iker min.30; 0-3 Miguel Rodríguez, min.51.

Árbitro: Manuel Camacho Garrote (C. Andaluz). Amonestó al local Bonaque y a los visitantes Lautaro, Damián y Miguel Rodríguez. Expulsó con roja directa a Nando Copete, del Mérida, en el minuto 54.

Incidencias: Estadio Romano José Fouto. 2.252 espectadores.



Leer más »

Carvalhal: “Fue una tarde de celtismo por la exhibición y la victoria”


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Carlos Carvalhal, entrenador del Celta, destacó la importancia del triunfo logrado ante el Real Valladolid (3-0), pero eludió hablar de objetivos mayores que la permanencia porque “aún" no han "conseguido nada”.

“Mostramos una línea de continuidad respecto a los últimos partidos, la diferencia ha estado en la eficacia. Fue una tarde de celtismo por la exhibición y la victoria. Me gusta mucho que mi equipo tenga identidad, y eso se lo dan los jugadores como Iván Villar, Hugo Mallo, Gabri Veiga..”, indicó en rueda de prensa.

Señaló que su equipo está “en el buen camino”, pero frenó la euforia que vive el celtismo porque “todavía no hemos hecho, si hoy llegamos a perder estaríamos muy cerca de la zona de descenso”.

“Tenemos que enfocarnos en el camino, estamos a un buen nivel pero no fantástico. Todavía no hemos resuelto nada, hay que pensar ya en el partido de Pamplona porque queremos seguir mejorando. Vamos partido a partido”, indicó Carvalhal, para quien su equipo ha crecido “muchísimo” desde su llegada.

“Las victorias son el peor enemigo de los entrenadores porque puedes pensar que ya está todo bien, y no queremos que nos suceda eso”, reiteró el preparador luso, que también dedicó elogios a Gabri Veiga: “Tiene aquello que le va a permitir llegar muy lejos, que es la humildad. Está mejorando mucho. Su talento, unido a su humildad, le va a permitir seguir creciendo”.
Leer más »

Celta 3 - Valladolid 0 | Recital de Gabri Veiga para una victoria clave


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El recital futbolístico de Gabri Veiga adornó en Balaídos la clara victoria de RC Celta ante el Real Valladolid (3-0), un triunfo liderado por el canterano celeste con el que el equipo gallego, en su partido más completo de la era Carlos Carvalhal, se aleja de la zona de descenso, sobre la que sigue cerca el club vallisoletano.

El Celta exhibió un enorme poderío al inicio del partido. Su centro del campo fue un acorazado propulsado por el gran estado de forma de Gabri Veiga, un joven jugador que mezcla talento y potencia. Gabri Veiga fue el cabecilla del animado ataque celeste. Con menos de un minuto de encuentro, el centrocampista porriñés avanzó con la pelota hacia la portería del Valladolid. Fue como un ciclón. Se asoció con Aspas, este se la pasó a Seferovic, que, cerca de la portería, no culminó la primera gran ocasión del partido.

El Valladolid se rindió ante el dominio del Celta, un equipo intenso para presionar, veloz para contragolpear. El equipo de Carlos Carvalhal cercó a Asensio. Tuvo el control del choque. Impuso un ritmo alto con el que sometió al rival. Iago Aspas avisó con un tiro al poste desde fuera del área. Unos minutos después, en un centro desde la banda derecha, Gabri Veiga prolongó el envío alto hacia Seferovic, que apareció entre los defensas Luis Pérez y El Yamiq para cabecear a gol.

Ese tanto no frenó al Celta. Continuó con sus embestidas, enérgicos ataques comandados por la jerarquía de Gabri Veiga. Buscó el segundo gol de su equipo con varios lanzamientos, desde fuera y dentro del área. El premio le llegó en su tercer intento, acompañando una jugada de Aspas y Carles Pérez. Emergió por la zona central del área, llegando desde atrás, solo, para golpear la pelota con fuerza, con precisión Fue el 2-0, apoteosis de una primera parte brillante del Celta liderada por Gabri Veiga.

El Valladolid solo se acercó a la portería gallega en el último minuto del primer tiempo, una doble oportunidad con protagonismo para Iván Villar: el meta gallego se abalanzó primero sobre Larin, que tras un resbalón de Aidoo se encontró un peligroso balón en el área pequeña; después, a la salida de un córner, despejó un cabezazo a quemarropa de El Yamiq.

Pacheta hizo tres cambios en el descanso. Su equipo mejoró, aunque apenas tuvo ocasiones claras. De hecho, durante los diez primeros minutos de la segunda mitad, la más clara fue un disparo lejano de Carles Pérez, desequilibrante con sus regates, desde el costado derecho hacia la zona central.

El Celta se acomodó a la perfección a un nuevo guión de partido de ida y de vuelta. No se inmutó ante los pequeños golpes del Valladolid, un conjunto sin pegada, salvo un gol de Amallah anulado por fuera de juego en la revisión del VAR.

El equipo gallego, pese a un bajón físico, se sintió liberado, holgado, feliz en ataque ante los espacios del rival. Y en ese plácido escenario, volvió a aparecer en Balaídos la figura de Gabri Veiga. Desde el costado derecho, inició un ataque que continuó por la banda izquierda con un centro de Javi Galán y un tiro de Luca de la Torre que despejó Asenjo. Gabri Veiga, que acompañó la jugada, cazó ese rechace del portero para volver a marcar. Balaídos se rindió al recital futbolístico de su nueva joya de la cantera, que, un minuto después del gol, lanzó desde veinte metros un disparo al poste.

El Valladolid asistió al partido más completo del Celta de Carlos Carvalhal. Claudicó el equipo de Pacheta, anulado, incapaz de reaccionar, sobrepasado en todos los aspectos del juego. El Celta acumuló ocasiones para un cuarto gol que no llegó: una acrobática chilena de Larsen o un lejano tiro de Hugo Sotelo, dos peligrosas oportunidades para cerrar un hermoso partido del conjunto celeste, quizás el mejor regalo futbolístico para el homenajeado Eusebio Sacristán.

Ficha técnica:

Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo (Carlos Domínguez, min. 73) Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán (Óscar Rodríguez, min. 59), Veiga (Hugo Sotelo, min. 73), Luca de la Torre (Cervi, min. 72); Aspas y Seferovic (Larsen, min. 55).

Real Valladolid: Sergio Asenjo; Luis Pérez, El Yamiq, Javi Sánchez, Olaza (Escudero, min. 67); Monchu (Hongla, min. 46), Kike (Roque Mesa, min. 46); Plata (Amallah, min. 46), Óscar Plano, Iván Sánchez (Sergio León, min. 74); Larin.

Goles: 1-0 Seferovic, min.16; 2-0 Gabri Veiga min. 32; 2-1 min. 60; 3-0 Gabri Veiga min. 63

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco). Expulsó a Amallah con tarjeta roja directa por falta a Cervi (min. 84). Amonestó a Óscar Rodríguez (min. 65) por parte del Celta; a Monchu (min. 29), Kike (min. 37) y Javi Sánchez (min. 79) por parte del Valladolid.

Leer más »

Celta Vs Real Valladolid (16:15) DAZN LaLiga



(EFE) Celta y Real Valladolid, empatados a 24 puntos en la clasificación, disputan este domingo en Balaídos un duelo directo por la permanencia, en lo que supondrá una prueba de fuego para el portero Sergio Asenjo en su vuelta a la titularidad liguera cinco meses después.

El portero palentino no juega en LaLiga desde el pasado 16 de septiembre en la derrota ante el Cádiz. Asenjo fue titular en cinco de las seis primeras etapas, pero varios errores y el buen rendimiento de Jordi Masip provocaron que desapareciese de las alineaciones.

En Balaídos, por tanto, los focos se centrarán en él. Pacheta lo ha elegido por delante del joven Álvaro Acebes para sustituir al lesionado Masip. Enfrente tendrá a Iago Aspas, quien ya le amargó más de una tarde durante su etapa en el Villarreal. Si las bajas de Masip y Machís son un contratiempo para el entrenador del Valladolid, qué decir de la de Óscar Mingueza para Carvalhal. 

El portugués pierde a uno de sus pilares. El exfutbolista del Barcelona ha pasado de no contar para Coudet a ser un fijo en el once celeste. Encadena 11 partidos como titular, primero como central en una defensa de 5 y ahora como lateral derecho en la línea de cuatro. Su gran momento, además, ha provocado algo impensable hace unos meses: la suplencia del capitán Hugo Mallo.

El defensa gallego no juega un partido oficial desde el pasado 20 de enero contra el Mallorca. Su entrenador lo justificó porque Mallo “perdió el foco” tras solicitar al club su salida en el mercado invernal al Atlético Mineiro. Cerrada esa puerta, su vuelta al once podría darse por la baja de Mingueza. 

La otra opción, más sorprendente, sería que Carvalhal apostase por Kevin Vázquez, al que utilizado en las últimas jornadas para cerrar los partidos, o el argentino Augusto Solari. 

El Real Valladolid presenta importantes bajas en su visita de este domingo al estadio de Balaídos, entre las que destacan, de manera especial, la del guardameta, Jordi Masip, y la del extremo izquierdo, Darwin Machís, ambos titulares indiscutibles del conjunto blanquivioleta. En el caso del portero catalán, estará apartado de los terrenos de juego durante dos meses, mientras que Machís, a priori, solo se perdería este encuentro, ya que sufre molestias en el sóleo, pero el técnico burgalés, José Rojo "Pacheta", ha dejado claro que hasta que estas no hayan remitido en su totalidad, no contará con él.

Sergio Asenjo será el encargado de suplir la ausencia de Masip en la meta vallisoletana, mientras que Machís dejaría su lugar a Amallah o Iván Sánchez, para volver a situar al goleador canadiense, Cyle Larin, como único delantero, repitiendo el ya habitual 4-2-3-1. "Pacheta", a pesar de los inconveniente, ha advertido que tiene una plantilla muy completa, en la que cuenta con muchas alternativas y, en este sentido, ha explicado que en el centro del campo tiene a "otros jugadores muy buenos -como Aguado, Roque Mesa o Amallah, pero que ahora tienen que estar en el banquillo ante el gran momento que viven Kike Pérez y Monchu". 

El objetivo es mantener la verticalidad y la seguridad con el balón que han mostrado en los últimos encuentros "pero teniendo más llegadas, más ocasiones de gol y más definición" y, si bien el entrenador blanquivioleta firmaría obtener el resultado de la primera vuelta en el José Zorrilla (4-1), querría que su equipo "hiciera mejor partido, con un mejor juego, y con el mismo acierto de cara a la portería contraria".

Sabe que no será fácil frenar a un jugador tan determinante como Iago Aspas "y por eso habrá que estar focalizados en que participe lo menos posible, ya que activa a sus compañeros", pero también tiene claro que "es un equipo con muy buenos futbolistas, alegre y con llegada". 

Alineaciones probables: 

RC Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Gabri Veiga, Luca de la Torre; Aspas y Larsen o Seferovic. 

Valladolid: Asenjo; Luis Pérez, Hongla o El Yamiq, Javi Sánchez, Olaza; Kike Pérez, Monchu; Plata, Óscar Plano, Amallah o Iván Sánchez; Larin. Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco) Estadio: Balaídos. Hora: 16:15 ----------------------- Puestos: Celta (14º,24 puntos); Real Valladolid (15º, 24 puntos). 

El dato: En Primera, el Valladolid no gana en Balaídos desde 1997. 

La clave: El control del centro del campo La frase: Pacheta: "En el partido de la primera vuelta estuvimos muchos minutos a merced del Celta, pero tuvimos un acierto tremendo. Quiero el resultado, pero que el juego esté más equiparado”. 

Ambiente: Balaídos vivirá otra gran entrada antes de la inauguración de la nueva grada de Marcador

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Aidoo refuerza su liderato


Foto: Ander Gillenea / Getty Images

Tras el partido ante la Real Sociedad Joseph Aidoo se mantiene al frente de la clasificación del Ranking MoiCeleste, donde además logra ampliar su ventaja, que ahora ya es de un punto sobre el segundo clasificado, Iago Aspas, que sube una plaza y avanza hasta el segundo peldaño adelantando a Gabri Veiga. En todo caso, los tres primeros clasificados están en un pañuelo y el líder puede cambiar en cualquier momento. 

Por detrás de ellos se va descolgando poco a poco Strand Larsen, que ya está a más de cinco puntos de la cabeza. Otra de las luchas interesantes la encontramos en la quinta plaza, donde hasta cuatro jugadores cuentan con opciones de alcanzar esta posición: Fran Beltrán, Javi Galán, Mingueza y De la Torre, separados por menos de dos puntos. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Previa | Celta y Valladolid buscan oxígeno en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Celta y Real Valladolid, empatados a 24 puntos en la clasificación, disputan este domingo en Balaídos un duelo directo por la permanencia, en lo que supondrá una prueba de fuego para el portero Sergio Asenjo en su vuelta a la titularidad liguera cinco meses después.

El portero palentino no juega en LaLiga desde el pasado 16 de septiembre en la derrota ante el Cádiz. Asenjo fue titular en cinco de las seis primeras etapas, pero varios errores y el buen rendimiento de Jordi Masip provocaron que desapareciese de las alineaciones.

En Balaídos, por tanto, los focos se centrarán en él. Pacheta lo ha elegido por delante del joven Álvaro Acebes para sustituir al lesionado Masip. Enfrente tendrá a Iago Aspas, quien ya le amargó más de una tarde durante su etapa en el Villarreal. Si las bajas de Masip y Machís son un contratiempo para el entrenador del Valladolid, qué decir de la de Óscar Mingueza para Carvalhal. 

El portugués pierde a uno de sus pilares. El exfutbolista del Barcelona ha pasado de no contar para Coudet a ser un fijo en el once celeste. Encadena 11 partidos como titular, primero como central en una defensa de 5 y ahora como lateral derecho en la línea de cuatro. Su gran momento, además, ha provocado algo impensable hace unos meses: la suplencia del capitán Hugo Mallo.

El defensa gallego no juega un partido oficial desde el pasado 20 de enero contra el Mallorca. Su entrenador lo justificó porque Mallo “perdió el foco” tras solicitar al club su salida en el mercado invernal al Atlético Mineiro. Cerrada esa puerta, su vuelta al once podría darse por la baja de Mingueza. 

La otra opción, más sorprendente, sería que Carvalhal apostase por Kevin Vázquez, al que utilizado en las últimas jornadas para cerrar los partidos, o el argentino Augusto Solari. 

El Real Valladolid presenta importantes bajas en su visita de este domingo al estadio de Balaídos, entre las que destacan, de manera especial, la del guardameta, Jordi Masip, y la del extremo izquierdo, Darwin Machís, ambos titulares indiscutibles del conjunto blanquivioleta. En el caso del portero catalán, estará apartado de los terrenos de juego durante dos meses, mientras que Machís, a priori, solo se perdería este encuentro, ya que sufre molestias en el sóleo, pero el técnico burgalés, José Rojo "Pacheta", ha dejado claro que hasta que estas no hayan remitido en su totalidad, no contará con él.

Sergio Asenjo será el encargado de suplir la ausencia de Masip en la meta vallisoletana, mientras que Machís dejaría su lugar a Amallah o Iván Sánchez, para volver a situar al goleador canadiense, Cyle Larin, como único delantero, repitiendo el ya habitual 4-2-3-1. "Pacheta", a pesar de los inconveniente, ha advertido que tiene una plantilla muy completa, en la que cuenta con muchas alternativas y, en este sentido, ha explicado que en el centro del campo tiene a "otros jugadores muy buenos -como Aguado, Roque Mesa o Amallah, pero que ahora tienen que estar en el banquillo ante el gran momento que viven Kike Pérez y Monchu". 

El objetivo es mantener la verticalidad y la seguridad con el balón que han mostrado en los últimos encuentros "pero teniendo más llegadas, más ocasiones de gol y más definición" y, si bien el entrenador blanquivioleta firmaría obtener el resultado de la primera vuelta en el José Zorrilla (4-1), querría que su equipo "hiciera mejor partido, con un mejor juego, y con el mismo acierto de cara a la portería contraria".

Sabe que no será fácil frenar a un jugador tan determinante como Iago Aspas "y por eso habrá que estar focalizados en que participe lo menos posible, ya que activa a sus compañeros", pero también tiene claro que "es un equipo con muy buenos futbolistas, alegre y con llegada". 

Alineaciones probables: 

RC Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Gabri Veiga, Luca de la Torre; Aspas y Larsen o Seferovic. 

Valladolid: Asenjo; Luis Pérez, Hongla o El Yamiq, Javi Sánchez, Olaza; Kike Pérez, Monchu; Plata, Óscar Plano, Amallah o Iván Sánchez; Larin. Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco) Estadio: Balaídos. Hora: 16:15 ----------------------- Puestos: Celta (14º,24 puntos); Real Valladolid (15º, 24 puntos). 

El dato: En Primera, el Valladolid no gana en Balaídos desde 1997. 

La clave: El control del centro del campo La frase: Pacheta: "En el partido de la primera vuelta estuvimos muchos minutos a merced del Celta, pero tuvimos un acierto tremendo. Quiero el resultado, pero que el juego esté más equiparado”. 

Ambiente: Balaídos vivirá otra gran entrada antes de la inauguración de la nueva grada de Marcador

Leer más »

Carvalhal da esperanzas a Swedberg, Paciência y Alves


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Carlos Carvalhal quiere mantener en tensión a toda la plantilla. No quiere que nadie se descuelgue y asegura que todos tienen opciones de jugar, incluso aquellos que ha usado menos a lo largo de su etapa como técnico del Celta. 

Uno de los futbolistas que apenas ha jugado con él, y tampoco con Coudet, es Williot Swedberg: “Es otro ejemplo de un jugador que cuando tenga su oportunidad va a demostrar su competencia. Evolucionó mucho en las últimas semanas, está cada vez mejor y está mereciendo tener su oportunidad”, señaló el preparador celeste este sábado en la rueda de prensa previa al partido contra el Valladolid, aunque también añadió que la competencia es dura con De la Torre y Cervi. 

El técnico también se refirió a su compatriota, Gonçalo Paciência: “Lo conozco desde los 16 años. Siempre he admirado su fútbol. Cuando llegué estaba mal y ha hecho un trabajo específico. Cuando tenga su oportunidad, que no sé si será mañana o no, verán un Paciência diferente”, aseguró. 

También habló de Diego Alves, un futbolista sin minutos desde su llegada al Celta: “Ha trabajado muy fuerte, tiene una personalidad y un palmarés increíble, y ha venido con un espíritu muy fuerte de trabajo para ayudar a los compañeros y a Iván Villar”. 

Además también se refirió a Seferovic y Strand Larsen. Veremos si alguno de ellos cuenta mañana con alguna oportunidad, o si tendremos que esperar algunas semanas. Lo que parece claro es que llegarán. 

Leer más »

El Recreativo responde al Celta por los orígenes del fútbol: "Respetemos la historia"


Exiles FC, el primer club de fútbol de Vigo

El Recreativo de Huelva ha contestado al Celta a través de las redes sociales después del vídeo publicado por el canal de YouTube, Academia Play, en el que se aseguraba que la cuna del fútbol español era Vigo, donde se celebraron los primeros partidos documentados, según esa pieza, en la Praza de Compostela, allá por el año 1876. 

El club andaluz contestó a través de las redes sociales a la publicación del Celta: “Queridos amigos del Celta, felicidades por vuestro centenario desde el Decano del fútbol español, y desde la provincia CUNA DEL FÚTBOL EN ESPAÑA, en la que, desde 1873, y de manera perfectamente documentada, se jugaba al fútbol en Minas de Riotinto. Respetemos la historia”. 

En el vídeo de Academia Play se señala que “la ciudad de Vigo es la cuna del fútbol en España. Los primeros partidos documentados de este deporte se jugaron en 1876 en el Malecón, actual Praza de Compostela. Allí jugaba el Exiles FC, formado por jugadores ingleses que trabajaban en la instalación del cable”. 

La publicación ya generó controversia entre los aficionados del Recreativo en los últimos días, y ahora ha sido el propio club quien desde su cuenta oficial ha contestado al Celta. 



Teniendo en cuenta la información contenida en el Vídeo, el Recreativo de Huelva tiene razón en su reclamación al Celta, pero hay historiadores que sostienen que ya se jugaba al fútbol de forma documentada desde 1873, y no 1876 como sostiene la publicación de Academia Play. 

Hace más de una década, Faro de Vigo publicaba una información en la que se situaba a Vigo como cuna del fútbol español: 

Ni el Riotinto ni el Huelva Recreation Club: el primer club de fútbol del que se tiene constancia en España por escrito fue el Exiles y, su ciudad, Vigo. Este es el singular descubrimiento que ha realizado el investigador de la historia local José Ramón Cabanelas quien, al consultar la hemeroteca de FARO DE VIGO, se encontró con una irónica referencia al "juego de la pelota"datada en el 10 de junio de 1876: "Otra vez han vuelto a visitarnos -al Casino- los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera".

Al poco de instalarse en Vigo las oficinas de telegrafía submarina del Cable Inglés, en mayo de 1873, se constituyó el club social Exiles Club, punto de encuentro de los empleados y sus familiares y en cuyo seno se organizaban equipos para hacer deporte. A falta de rivales autóctonos, el Exiles disputaba sus partidos contra miembros de las tripulaciones de los barcos de la escuadra inglesa que habitualmente atracaban en el puerto de Vigo, surtidas desde marineros a capitanes pasando por oficiales. Los encuentros tenían lugar en los Cuadros del Relleno, también llamados Malecón o simplemente Relleno, hoy en día urbanizados en seis manzanas de viviendas y divididos por la actual calle Luis Taboada. "Los primeros partidos de football comenzaron a jugarse en Vigo nada más llegar el Cable Inglés en mayo de 1873", sostiene Cabanelas, quien además tiene constancia de que incluso llegó a disputarse una Copa de Primavera entre los distintos equipos de estas tripulaciones y el Exiles Football Club.

La polémica está servida. El Recreativo y Huelva defienden lo que siempre se ha considerado un hecho, y Vigo también reclama su honor. Y no solo en eso, a Vigo también se le discute ser la cuna del fútbol gallego, ya que hay historiadores que sostienen que en Vilagarcía de Arousa se jugó al fútbol antes que en Vigo, y también hay escritos que sitúan la llegada del fútbol a Arousa en 1873. Más allá de donde haya sido, lo importante es que haya llegado. 
Leer más »

El Valladolid viaja a Vigo con bajas de peso


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Real Valladolid presenta importantes bajas en su visita de este domingo al estadio de Balaídos, entre las que destacan, de manera especial, la del guardameta, Jordi Masip, y la del extremo izquierdo, Darwin Machís, ambos titulares indiscutibles del conjunto blanquivioleta.

En el caso del portero catalán, estará apartado de los terrenos de juego durante dos meses, mientras que Machís, a priori, solo se perdería este encuentro, ya que sufre molestias en el sóleo, pero el técnico burgalés, José Rojo 'Pacheta', ha dejado claro que hasta que estas no hayan remitido en su totalidad, no contará con él.

Sergio Asenjo será el encargado de suplir la ausencia de Masip en la meta vallisoletana, mientras que Machís dejaría su lugar a Amallah o Iván Sánchez, para volver a situar al goleador canadiense, Cyle Larin, como único delantero, repitiendo el ya habitual 4-2-3-1.

'Pacheta', a pesar de los inconveniente, ha advertido que tiene una plantilla muy completa, en la que cuenta con muchas alternativas y, en este sentido, ha explicado que en el centro del campo tiene a "otros jugadores muy buenos -como Aguado, Roque Mesa o Amallah, pero que ahora tienen que estar en el banquillo ante el gran momento que viven Kike Pérez y Monchu".

El objetivo es mantener la verticalidad y la seguridad con el balón que han mostrado en los últimos encuentros "pero teniendo más llegadas, más ocasiones de gol y más definición" y, si bien el entrenador blanquivioleta firmaría obtener el resultado de la primera vuelta en el José Zorrilla (4-1), querría que su equipo "hiciera mejor partido, con un mejor juego, y con el mismo acierto de cara a la portería contraria".
Leer más »

Carvalhal: "La sanción a Tapia es una barbaridad"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Carlos Carvalhal se refirió este sábado a la sanción recibida por Renato Tapia, que se perderá los tres próximos partidos del Celta por decirle “¡Qué prepotencia!” a Ortiz Arias tras ser expulsado por “poner objeciones” a la decisión del colegiado: 

“Mi función es ayudar a los árbitros dentro del terreno de juego. Vamos a intentar colaborar con el arbitraje para que el partido sea lo más normal y nos podamos enfocar en nuestra tarea. Los árbitros son seres humanos y tienen derecho a fallar y hay que entender esos errores con toda la normalidad”, explicó para empezar. 

Dicho esto, dejó claro que la sanción le parece fuera de lugar: “Si me preguntar si me pareció excesivo por lo que sucedió mi respuesta es que sí. Tres partidos son una barbaridad. No ha sido un insulto directo. En el fútbol hay insultos muy malos, muy feos”, y sin referirse directamente a Vinicius comentó que “no puedo dar una opinión sobre algo que desconozco. He visto alguna situación, alguna que otra palabra fea y algunos jugadores que son penalizados y otros no. Cuando se capta una palabra eso sí es grave”

El preparador celeste quiere aprender de lo sucedido de cara al futuro: “En una situación idéntica nos tenemos que callar y nada más. Respetar el arbitraje. Lo ha transmitido al grupo y a Renato. Estoy al lado de Tapia, pero al momento le digo que ese es el reglamento”, señaló. 


Leer más »

Tres grandes de la Premier siguen a Gabri Veiga


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Está siendo una de las sensaciones, no solo de La Liga, sino del fúbol europeo, por lo que no resulta sorprendente que esté en el punto de mira de equipos importantes. La presentación de Gabri Veiga en sociedad está siendo brutal y su nombre empieza a asociarse al de clubes muy importante y pudientes en el aspecto económico.

Informa el diario AS que Manchester United, Arsenal y Newcastle están monitorizando al canterano del Celta. Se trata de tres de los clubes más importantes de la Premier League, con objetivos muy ambiciosos y mucho dinero apoyando esos proyectos. 

Este verano será movido en Príncipe, donde esperan grandes ofertas por Gabri Veiga. El club filtra que la intención no es traspasar al joven futbolista, que recientemente ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2026, con un cláusula de 40 millones de euros tras pasar a formar parte del primer equipo. 

El canterano también está pendiente de la posible llamada de Luis de la Fuente, que le colocaría todavía más en el foco de atención, especialmente si completa buenas actuaciones con el combinado español en caso de ser llamado. Mientras tanto tiene por delante el final de temporada con el Celta, que tiene que asegurar la permanencia y cuenta con Veiga como uno de sus principales activos para alcanzar este objetivo.  


Leer más »

Javi Domínguez entra en la convocatoria del Celta por las molestias físicas de Aidoo



Javi Domínguez es la gran novedad en la convocatoria de Carvalhal para el partido de mañana ante el Real Valladolid. El central del filial entra en la lista debido a unas molestias de físicas de Aidoo, que también forma parte de la relación de convocados. 

Además de Javi Domínguez también entra Hugo Sotelo, que cubre la baja de Renato Tapia. Carlos Domínguez y Coke, habituales en las convocatorias del primer equipo, también estarán ante el equipo castellano. Carvalhal cuenta con las bajas de Marchesín y Mingueza por lesión, y de Tapia, que cumplirá el primero de los tres partidos de sanción. 

La lista al completo está formada por Hugo Mallo, Unai Núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Paciência, Iago Aspas, Cervi, Iván Villar, Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Swedberg, Kevin, Solari, Seferović, De la Torre, Gabri Veiga, Diego Alves, Carlos Domínguez, Coke Carrillo, Hugo Sotelo y Javi Domínguez. 

Leer más »