Coudet: "El fútbol continúa, el Celta continúa, y le deseo lo mejor a todos"


Foto: RC Celta

Eduardo Coudet se ha despedido este miércoles como entrenador del Celta después de dos años como un señor, reconociendo que no se esperaba la decisión, pero profundamente agradecido al club, a los jugadores y a la afición: “No era una decisión que esperaba. Creo que por como se daba la situación sabía lo comprometidos que estábamos, pero pensaba que iba a hacer estos partidos hasta el parón”, señaló. 

El preparador argentino defendió su trabajo como técnico celeste: “No ha sido el mejor arranque, pero quiero resaltar que tenemos los mismos puntos que el año pasado a esta altura, con un cambio muy grande de la plantilla. El Celta es el equipo que más se ha desarmado de La Liga. No es una excusa, es trabajar, intentar hacerlo mejor. Ha tomado la decisión el club, no la esperaba pero la respeto. Agradecido con el presidente, con los directivos y a seguir”, señala. 

En un momento de la rueda de prensa, el preparador argentino rompió a llorar: “Estoy triste. Creo que hemos estado a la altura. Hemos devuelto una filosofía al club, después de ocho años es la primera vez que me dan de baja. Hoy seguramente soy más entrenador a partir de esto. Esta liga te pone siempre en tu realidad. Fue una crónica de una muerte anunciada”, explicó. 

Sobre su relación con la dirigencia, Eduardo Coudet no quiso entrar en polémica: “Hemos reído, hemos discutido, es parte de la convivencia. Soy insoportable porque soy exigente, porque quiero ganar, pero soy respetuoso. Las despedidas son difíciles, pero a veces las post despedidas son más complicadas. No quiero líos, no quiero que se hagan fábulas. Desear lo mejor y ya está. Sigue el camino del Celta y sigue el mío. Deseando lo mejor porque hay mucha gente querida, por los jugadores, por la afición”. 

Tampoco quiso entrar en la ausencia de Carlos Mouriño en la rueda de prensa de despedida: “Le agradezco la oportunidad que me dio. Si no está es por alguna situación que le impidió estar. Solo palabras de agradecimiento”, señaló el argentino, que reveló que fue Antonio Chaves quien le comunicó el cese: “Hoy a la mañana vino Antonio a mi casa, me escribió a las 7 de la mañana”, explicó. 

En la misma línea no quiso culpar a Luís Campos de su salida: “El proyecto ha cambiado al cien por cien desde que firmé por tres años el proyecto ha cambiado. Eso es innegable, pero yo no lo echo la culpa a nadie. Es fútbol, nada más. El fútbol continúa, el Celta continúa, y le deseo lo mejor a todos”. 

Por último el técnico argentino negó que tenga un acuerdo con ningún club, en relación a lo expresado por el club en la nota de despedida, en la que le deseaba suerte en su nueva etapa deportiva: “Mi nueva etapa deportiva es descansar, hace cinco años que no paro. Mi nueva vida es ver fútbol desde fuera, poder relacionarme y charlar con gente de fútbol, con tiempo, y aprender, seguir aprendiendo. Nada más. No hay una siguiente etapa próxima, aunque afortunadamente he recibido muchas llamadas hoy, pero es momento de reposar, de afilar la espalda para volver a estar entero”, concluyó. 


Leer más »

Denis Suárez tras el cese de Coudet: "Hoy es un día triste"



(EFE) Denis Suárez se despidió este miércoles del que ha sido su entrenador durante estos últimos dos años en el Celta, el argentino Eduardo "Chacho" Coudet, admitiendo que "hoy es un día triste" y que el técnico le ha ayudado a "ser mejor jugador y mejor persona". 

El club ha hecho oficial este mediodía la destitución del entrenador argentino y, horas después, ha anunciado a su sustituto: el portugués Carlos Carvalhal, anterior técnico de equipos como el Sporting de Portugal y el Sporting de Braga.

Y es que pese a contar con el apoyo de la plantilla, el irregular inicio de curso, con 11 puntos de 36 posibles, han dejado 'tocado' al argentino.

"Hoy es un día triste, pero si miras adelante puedes estar tranquilo porque te espera un gran futuro. No tengo dudas. Tú y tu cuerpo técnico me habéis ayudado a ser mejor jugador y mejor persona. Nunca lo olvidaré. Gracias, loco", escribió en sus redes sociales el exfutbolista de Barcelona, Sevilla o Villarreal, entre otros.

Por su parte, el internacional sub-21 Fran Beltrán también mostró sus agradecimientos y elogios para el ya exentrenador celeste: "Eternamente agradecido por lo mucho que me habéis enseñado desde el primer día. Os deseo lo mejor a todo el staff y a vuestras familias".

Leer más »

La sanción a Gabri Veiga se queda en un partido


Foto: Javier Alonso / Diario de Almería

El Comité de Competición ha sancionado este miércoles al jugador del Celta, Gabri Veiga, con un partido de sanción por su expulsión en Almería, desestimando el recurso presentado por el club celeste. 

La buena noticia es que solo ha sido un partido, y no dos como se presumía por la redacción del acta a cargo de Del Cerro Grande, señalando la intencionalidad del futbolista. De este modo el canterano se perderá el partido del próximo sábado ante Osasuna, pero estará frente al Rayo Vallecano, en el encuentro que cierra LaLiga hasta después del Mundial. 

 

Leer más »

Carlos Carvalhal dirige su primer entrenamiento como técnico del Celta


Foto: RC Celta

(EFE) El portugués Carlos Carvalhal dirigió este miércoles su primer entrenamiento como nuevo entrenador del Celta de Vigo en la ciudad deportiva Afouteza, donde conoció a sus nuevos futbolistas.

Pasadas las tres y media de la tarde, el sustituto de Eduardo 'Chacho' Coudet llegó a Mos en el mismo coche del presidente Carlos Mouriño y vicepresidente Ricardo Barros, mientras que en otro vehículo llegaron sus ayudantes en compañía de Juan Carlos Calero, coordinador del área deportiva.

El luso fue presentado a la plantilla en el vestuario, y después saltó al campo de entrenamiento para dirigir la primera de las tres sesiones que tiene antes de estrenarse como entrenador ante el Atlético Osasuna en Balaídos.

Carvalhal, que firma hasta el 2024, es el 71 entrenador del club vigués en sus 99 años de historia, el segundo nacido en Portugal tras Miguel Cardoso.
Leer más »

Noviembre, un mes negro si eres entrenador del Celta


Foto: Alex Caparros / Getty Images

Noviembre se ha vuelto a confirmar como un mes muy peligroso para el inquilino del banquillo celeste. Con la salida de Eduardo Coudet ya son cuatro los técnicos que han caído en este mes en los últimos años. El primero fue Antonio Mohamed, cesado en noviembre de 2018 tras caer ante el Real Madrid en Balaídos. Su sustituto fue Miguel Cardoso, que tampoco duró mucho tiempo en el cargo. 

Un año después sería Fran Escribá, que llegó al cargo en el mes de marzo de 2019, logró salvar al Celta, en gran medida gracias a la colosal actuación de Iago Aspas en partidos clave, y continuó al frente del equipo en la Temporada 2019-20, aunque con una confianza muy limitada por parte de la directiva. Su destino estaba marcado en el fatídico mes de noviembre, que no pudo superar. Óscar García Junyent fue su sucesor. 

El catalán salvó agónicamente al equipo, en una temporada marcada por la pandemia de Covid-19, que paralizó el campeonato durante más de dos meses. A la vuelta del parón, y cuando parecía encarrilada la salvación, el equipo entró en una terrible pájara que a punto estuvo de llevarle a Segunda División. El Leganés tuvo en su mano, y más concretamente en las botas de Óscar Rodríguez, el destino del Celta, pero dejó con vida al equipo celeste. 

Óscar García se mantuvo como técnico celeste en la Temporada 2020-21, pero no tardaría mucho en ser despedido. Una vez más en el mes de noviembre. Entonces fue cuando llegó Coudet, que salvó el mes de noviembre de 2021, pero no ha podido con el de 2022.  El tiempo dirá si su cese ha sido un acierto o un error, y su sucesor tendrá que tener muy presente una fecha: Noviembre de 2023. 

Leer más »

Precios para el Celta - Osasuna


Foto: RC Celta

El RC Celta recibe a Osasuna el sábado 5 de noviembre en Abanca Balaídos a las 18.30 horas con el reto de recuperar su fortaleza como local y brindar una victoria a su afición. Para este partido, el club ha puesto a la venta entradas a precios asequibles con el fin de que el equipo esté lo más arropado posible en este complicado encuentro.

Los aficionados ya pueden adquirir entradas, con precios desde 15 hasta 35 euros, pincha AQUÍ para conocer los precios. 
Leer más »

Oficial | Carlos Carvalhal será el nuevo entrenador del Celta


Foto: Ian MacNicol / Getty Images

El Celta ha anunciado el nombre del sucesor de Eduardo Coudet, se trata del portugués Carlos Carvalhal, que en los últimos años ha destacado al frente del Sporting de Braga, ganando la Taça de Portugal, y haciendo un gran papel en competiciones europeas. Firma hasta el 30 de junio de 2024. 

¿Quién es Carlos Carvalhal? Se trata de un experimentado técnico nacido hace 56 años en Braga, y muy vinculado al equipo de su ciudad, el Sporting, en el que se formó y debutó como futbolista profesional, y donde obtuvo sus mayores éxitos como técnico. 

Carvalhal comenzó su carrera en los banquillos en la Temporada 1998-99 en el Espinho, y durante varios años entrenó equipos modestos como el Freamunde, Vizela y Aves, hasta que llegó al Leixoes, con el que en 2002 alcanzó la final de la Taça de Portugal. Posteriormente entrenaría a Vitoria Setúbal, Os Belenenses, Braga, Beira-Mar, de nuevo Vitória Setúbal, Asteras Tripolis (Grecia), y Marítimo. En el año 2009 llega a uno de los grandes del país, el Sporting de Portugal, con el que no puede triunfar. 

Tras fichar al conjunto del Alvalalde inició un periplo por el extranjero que le llevó a dirigir al Besiktas e Instanbul Basaksehir en Turquía, y al Sheffield Wednesday y Swansea City en Inglaterra. En el Wednesday entrenaría al céltico Alex López, que militaba cedido en este equipo. 

En 2019 regresó a Portugal para dirigir al Río Ave, y en 2020 se haría cargo del Sporting de Braga, con el que vivió grandes momentos, consolidándolo en Europa y logrando ganar la Taça de Portugal en 2021. Este verano fichó por el Al Wahda, de Arabia Saudí, aunque no duró mucho en el cargo. Desde hace unas semanas está sin equipo, y es un técnico al que conoce muy bien Luís Campos. 

Leer más »

Oficial | El Celta destituye a Eduardo Coudet


Foto: Alex Caparros / Getty Images

El Celta anunció hoy la destitución de Eduardo Coudet, que deja el cargo después de dos años al frente del banquillo celeste. El preparador argentino renovó su contrato en el verano de 2021, con una vinculación que llegaría hasta el verano de 2024, aunque al final de esta temporada se podía liberar de mutuo acuerdo. 

Sin embargo los malos resultados obtenidos por el equipo en las últimas semanas han precipitado la decisión de su salida, empañando una trayectoria que fue muy buena en su primera temporada y media. 

Eduardo Coudet llegó al Celta en el mes de noviembre de 2020 para intentar reconducir la situación clasificatoria del equipo tras un mal inicio con Óscar García Junyent al frente. El Celta se rehizo y acabó en una cómoda novena posición. La segunda campaña no empezó bien, pero el preparador argentino supo darle la vuelta, finalizando también en una posición tranquila, sin peligrar nunca la categoría, aunque muy lejos de Europa. 

Este año el objetivo era el mismo, una permanencia tranquila, pero los últimos resultados han puesto en entredicho ese objetivo. Al margen de los resultados, su gestión de la plantilla y de la cantera, además de las diferencias con Luís Campos han desgastado la relación entre el argentino y el club, y se ha acabado rompiendo. 

Leer más »

El excéltico Facundo Sava gana la Copa argentina con Patronato



El exdelantero del Celta, Facundo Sava, ha logrado un éxito impensable cuando se hizo con las riendas del modesto Patronato al coronarse campeón de la Copa de Argentina, derrotando en la gran final a Talleres de Córdoba. El club de Paraná eliminó en los cuartos de final a River Plate, y a Boca Juniors en semifinales. 

Patronato cierra así una temporada que ha estado marcada por los extremos. Hace poco más de una semana descendió a la Primera B argentina por el promedio de las tres últimas temporadas, ya que en la última campaña acabó en décima posición en una liga de 28. El papel de Facundo Sava ha sido muy destacado, aunque no ha podido evitar que su equipo descienda debido a sus malas actuaciones en temporadas anteriores. 

Además, el título de Copa le permitirá participar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, aunque la CONMEBOL exige a todos los participantes disponer de un equipo femenino, condición que no cumple el equipo de Entre Ríos. 

Para los que no recuerden a Facundo Sava, defendió la camiseta del Celta en la Temporada 2004-05, en la que el club vigués ascendió a Primera División con Fernando Vázquez en el banquillo. El ariete argentino disputó 26 encuentros, en los que anotó 3 goles. Posteriormente jugaría en el Lorca, Racing de Avellaneda, Arsenal de Sarandí, Quilmes y Ferro Carril Oeste, donde colgaría las botas en 2011. 

Unas semanas después de dejar la práctica activa del fútbol comenzó su carrera en los banquillos, como segundo en San Martín, club del que se haría cargo, ya como primer entrenador, en abril de 2012. Posteriormente entrenaría a Unión de Santa Fe, y en 2014 a O’Higgins, donde sustituyó a Eduardo Berizzo tras su fichaje por el Celta,  aunque con menos éxito que el también exjugador céltico. Tras su experiencia en Chile regresó a Argentina para entrenar a Quilmes, Racing, Tigre, Gimnasia y de nuevo Quilmes. En marzo de 2022 se hizo cargo de Patronato, con el que tiene una media de 1,60 puntos en los 42 partidos que ha dirigido. 

Ficha de Facundo Sava en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Cinco jugadores del filial entrenaron con el primer equipo del Celta


Yoel Lago (Foto: RC Celta)

El Celta prepara el partido del próximo fin de semana (18:30) entre algodones debido a las ausencias con las que tendrá que afrontar el encuentro ante Osasuna. Con jugadores lesionados y la ausencia de Gabri Veiga por sanción, el técnico celeste tendrá que improvisar y tirar de la cantera para afrontar el choque. 

Este martes se ejercitaron a las órdenes de Eduardo Coudet hasta cinco jugadores del filial. Además de los dos habituales, Carlos Domínguez y Gabri Veiga, que no podrá disputar este partido, también estuvieron con el primer equipo el lateral izquierdo Tincho Conde, el central Yoel Lago, y el delantero Pablo Durán. 

Este último futbolista vivió el pasado sábado su debut oficial con el primer equipo, y en Primera División. Un día muy especial para un delantero que hace dos temporadas estaba jugando en el Porriño Industrial, en Regional Preferente. 

Leer más »

Resultado de la encuesta: El celtismo no apoya a Coudet



Hace unos días lanzamos una encuesta en nuestra web en la que os pedíamos vuestra opinión sobre el futuro de Eduardo Coudet al frente del banquillo celeste, y a la vista de los resultados queda muy claro que un porcentaje amplio del celtismo quiere un relevo en el banquillo. 

Con casi 1.300 respuestas, prácticamente un 70% de nuestros lectores apuesta por la destitución del preparador argentino. La cifra exacta es un 69,7%, un porcentaje muy importante que deja en evidencia que, por los motivos que sean, Coudet no convence a muchos celtistas. Solo un 18,7% sigue apoyando a Eduardo Coudet, mientras que el 11,6% restante no se posiciona. 

Todo ello a pesar de que el todavía técnico celeste realizó un gran papel en su primera temporada en el club, cuando de forma casi unánime la afición celeste aplaudió su renovación por tres temporadas más. La pasada temporada cumplió con una plantilla corta, y este año todo estaba yendo según lo previsto hasta los tres últimos partidos. Suficiente para encender todas las alarmas y que haya cundido el nerviosismo. 

Leer más »

Sitúan a Coudet como sucesor de Gallardo en River Plate


Foto: Marcelo Endelli / Getty Images

Aunque Eduardo Coudet todavía sigue siendo entrenador del Celta, medios de Portugal aseguran que Carlos Carvalhal será oficializado como nuevo técnico celeste, justo después de que se produzca la destitución del preparador argentino. Medios locales como la Radio Galega o el diario Atlántico confirman estas informaciones, que parecen estar solo pendientes de la oficialización. 

Las noticias sobre la salida de Eduardo Coudet han disparado todos los rumores en Argentina, donde varios medios apuntan que el "Chacho" se postula para el puesto de entrenador de River Plate, que ha dejado vacante Marcelo Gallardo después de ocho fantásticos años al mando de los “millonarios”. Coudet también es el gran favorito de gran parte de la afición por su pasado en el club, y porque el otro gran candidato es Demichellis, que dirige al filial del Bayern, sin experiencia en el fútbol argentino. 

Si finalmente Coudet es el elegido no lo tendrá fácil para olvidar al “muñeco”, que durante estos años ganó 2 Copas Libertadores, 3 Recopas Sudamericanas, 1 Copa Sudamericana, 3 Copas argentinas, 3 Supercopas, una liga y el Trofeo de Campeones en 2021. 

Leer más »

Aseguran desde Portugal que Carlos Carvalhal será el nuevo entrenador del Celta


Foto: Andy Buchanan / Getty Images

El periodista portugués Pedro Sepúlveda ha asegurado esta noche que Carlos Carvalhal será el nuevo entrenador del Celta, y añade que los contratos están firmados y la oficialización será inminente. 

El nombre del técnico de Braga ha sido el primero que ha sonado como alternativa a una posible destitución de Eduardo Coudet. El diario AS se hizo eco de su nombre este martes, aunque parece complicado que a estas alturas despidan a Coudet antes del parón, aunque en todo caso nos hacemos eco de la noticia publicada por Sepúlveda, periodista de Sic Noticias. 

En este enlace repasamos la trayectoria de Carlos Carvalhal y su estilo de juego.

Leer más »

5 canteranos del Celta en la prelista de Luis Enrique para el Mundial


Foto: EFE

Poco a poco se van conociendo los nombres que integran la prelista de Luis Enrique para el Mundial, compuesta inicialmente por 55 futbolistas, en la que hay una importante presencia de canteranos del Celta. Además de los ya conocidos Iago Aspas y Gabri Veiga, que siguen jugando en el equipo vigués, encontramos a otros tres futbolista con pasado en la cantera del Celta. 

El que más opciones tiene de estar en Catar es Borja Iglesias, que ya entró en la última lista e incluso tuvo la oportunidad de debutar con la selección absoluta en la última convocatoria del técnico asturiano. A ellos se unen otros dos jugadores que ya han tenido minutos con Luis Enrique y que pueblan esta preselección: Jonny Otto, y Brais Méndez

El lateral izquierdo de Matamá, que actualmente juega en el Wolverhampton, cuenta con escasas opciones de estar en la lista definitiva, pero ya es importante que forme parte de esta lista preliminar. Brais Méndez tiene más opciones, ha entrado recientemente en convocatorias y está rindiendo a un gran nivel en la Real Sociedad. Su presencia no sería ninguna sorpresa, aunque es cierto que no ha estado presente en los últimos partidos de la selección. 

La lista definitiva se conocerá el día 11 de noviembre. Luis Enrique puede llevar hasta 26 jugadores como máximo, aunque no es obligatorio alcanzar ese número. En la pasada Eurocopa el técnico asturiano prefirió no agotar el cupo. 

Leer más »

Milos Kerkez, un joven talento húngaro en la agenda del Celta


Foto: Stuart Franklin / Getty Images

El AZ Aalkmaar es una de las sensaciones del fútbol europeo. El conjunto neerlandés ha conseguido conjuntar un gran equipo repleto de talento. El Celta ya intentó el pasado verano hacerse con Jesper Karlsson, sin éxito, y ahora tiene a otro joven talento en su punta de mira, según informa Relevo. 

Se trata de Milos Kerkez, lateral izquierdo de la pujante nueva generación húngara, y a pesar de su juventud, cumplirá 19 años el próximo 7 de noviembre, ya ha sido internacional con la selección magiar absoluta. 

Nacido en Vrbas (Hungría), aunque también posee la nacionalidad serbia por su origen. Siendo muy joven emigró a Austria para enrolarse en las categorías inferiores del Rapid de Viena. Regresaría a su país natal y debutó en el fútbol profesional en las filas del ETO FC Györ. Pasó incluso por la cantera del Milan, desde donde llegó traspasado al AZ a cambio de 2 millones de euros en el mercado de invierno de la Temporada 2021-22. 

Desde su llegada al club neerlandés se ha hecho con la titularidad, y en lo que va de 2022 ha disputado 28 partidos, con un saldo de tres goles y 7 asistencias. Muy buenas cifras para un lateral. Su valor de mercado se ha disparado gracias a sus actuaciones en competiciones europeas, y clubes como Atlético de Madrid, Sevilla, Lazio, Brujas o Celta han puesto sus ojos en él como una opción de futuro. 

Leer más »

Carlos Carvalhal, primera alternativa a Coudet


Foto: Ian McNicol / Getty Images

Aunque Eduardo Coudet todavía sigue al frente del banquillo celeste, empiezan a surgir nombres de posibles recambios en caso de que el preparador argentino sea relevado de su cargo por los malos resultados. A día de hoy no parece que esto vaya a suceder, pero dependerá en gran medida de lo que suceda en los dos próximos partidos, primero el partido en casa frente a Osasuna y la posterior visita a Vallecas. 

Si los resultados obtenidos en estos partidos no son los deseados, podría precipitarse la salida del técnico argentino, aunque a día de hoy no sea la intención del club, que prefiere finalizar su relación de la mejor manera posible al final del presente ejercicio. 

En caso de que salga Coudet, el primer nombre que surge es el de Carlos Carvalhal, tal y como informa este martes el diario AS, aunque menciona al técnico luso más como una posibilidad que como una opción real. 

¿Quién es Carlos Carvalhal? Se trata de un experimentado técnico nacido hace 56 años en Braga, y muy vinculado al equipo de su ciudad, el Sporting, en el que se formó y debutó como futbolista profesional, y donde obtuvo sus mayores éxitos como técnico. 

Carvalhal comenzó su carrera en los banquillos en la Temporada 1998-99 en el Espinho, y durante varios años entrenó equipos modestos como el Freamunde, Vizela y Aves, hasta que llegó al Leixoes, con el que en 2002 alcanzó la final de la Taça de Portugal. Posteriormente entrenaría a Vitoria Setúbal, Os Belenenses, Braga, Beira-Mar, de nuevo Vitória Setúbal, Asteras Tripolis (Grecia), y Marítimo. En el año 2009 llega a uno de los grandes del país, el Sporting de Portugal, con el que no puede triunfar. 

Tras fichar al conjunto del Alvalalde inició un periplo por el extranjero que le llevó a dirigir al Besiktas e Instanbul Basaksehir en Turquía, y al Sheffield Wednesday y Swansea City en Inglaterra. En el Wednesday entrenaría al céltico Alex López, que militaba cedido en este equipo. 

En 2019 regresó a Portugal para dirigir al Río Ave, y en 2020 se haría cargo del Sporting de Braga, con el que vivió grandes momentos, consolidándolo en Europa y logrando ganar la Taça de Portugal en 2021. Este verano fichó por el Al Wahda, de Arabia Saudí, aunque no duró mucho en el cargo. Desde hace unas semanas está sin equipo, y es un técnico al que conoce muy bien Luís Campos. 

Se trata de un técnico que no tiene un estilo definido, y que ha ido adaptado su esquema de juego a los equipos en los que estaba. En clubes como el Sporting de Braga realizó apuestas ofensivas, llegando a jugar con un 4-3-3 en ocasiones, pero en equipos de la zona media o baja suele apostar por un bloque bajo y rápidas salidas a la contra. Habría que ver su capacidad de adaptación a la plantilla del Celta, que no está hecha para jugar tantos minutos en fase defensiva, aunque ya ha demostrado sus capacidades para salir a la contra con eficacia. 

Leer más »

El Celta ya tiene tantas expulsiones como toda la pasada temporada


Foto: Súper Deporte

El Celta está sufriendo esta temporada a causa de las expulsiones. Lo sucedido el pasado sábado es un buen ejemplo de lo que le afecta a este equipo jugar con uno menos. Pasó de tener el partido controlado, a de repente ser un juguete en las manos del Almería, que hizo lo que quiso, especialmente en la segunda mitad. El resultado hizo daño, a pesar de la justificación de jugar con uno menos durante una hora bajo unas altas temperaturas. 

La de Veiga es la tercera expulsión en lo que va de temporada, y como recuerda Faro de Vigo este martes, ya ha igualado la cifra de expulsiones sufridas la pasada campaña, cuando tan solo se han disputado 12 jornadas de Liga. Es un dato muy relevante, aunque una de ellas, la de Paciência ante la Real Sociedad, no tuvo efectos sobre el marcador ya que se produjo después de que el colegiado señalase el final del partido. 

La otra expulsión, en este caso la primera de la campaña, fue la de Franco Cervi en Mestalla, en una acción fortuita, pero merecedora de la amonestación, que dejó al Celta con uno menos ante el Valencia cuando ya iba por detrás en el marcador. A partir de ese momento se vino abajo y acabó cayendo por un claro 3-0. 

Leer más »

Brais Méndez reconoce que necesitó ayuda psicológica por las críticas de una parte del celtismo


Foto: Octavio Passos / Getty Images

En la previa del partido que jugó la Real Sociedad ante el Betis el pasado domingo, Movistar LaLiga emitió unas declaraciones de Brais Méndez, de las que ahora se ha hecho eco la Televisión de Galicia. 

El canterano reconoce el infierno que tuvo que pasar cuando la afición del Celta, su propia afición, lo silbaba en cada partido: “Eres un chaval de 20 o 21 años, tienes a tu afición silbándote, no entiendes nada, te preguntas muchas cosas y te vas jodido”, reconoció el de Mos. 

Además, Brais tuvo que recurrir a un psicólogo para superar una etapa tan dura, en gran medida por la presión que suponían las redes sociales: “Cuando todo va bien, las redes son maravillosas, pero cuando van mal pueden ser muy peligrosas. La salud mental es lo más importante, y hay que empezar a normalizar el hecho de que los psicólogos son personas que están para ayudarnos, parece un tema tabú, que no se acaba de ver del todo bien, y creo que son fundamentales”, subraya el canterano del Celta. 

Lejos de Vigo y de una afición tóxica para él, está desplegando su mejor fútbol, y acumula 7 goles en 17 partidos oficiales, 2 de ellos en la Europa League. El cambio le ha sentado de maravilla.

Ficha de Brais en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El matrimonio de conveniencia del Celta y Coudet


Foto: RC Celta

El tiempo de Eduardo Coudet al frente del Celta tiene fecha de caducidad, aunque no será tan cercana como muchos anhelan. Hace unos días se supo que existe una cláusula liberatoria de su contrato, firmado hasta el 30 de junio de 2024, mediante la cual ambas partes, de mutuo acuerdo, pueden poner fin a su relación al final de esta temporada. 

Y eso es lo que va a suceder, salvo que los resultados indiquen lo contrario, y obliguen a una finalización abrupta de la relación, pero según informa este martes Faro de Vigo, ese momento aún no ha llegado por diversas razones. Informa Julio Bernardo que a ambas partes les conviene terminar la temporada juntos. 

Al Celta porque no ve alternativas válidas en el mercado, y prefiere seguir contando con Coudet esta temporada, pero no de cara al futuro por diversos motivos. El principal es que no encaja en su política de cantera, algo que por cierto ya deberían saber cuando lo renovaron por tres años en el verano de 2021. Si no lo sabían sería un ejercicio grave de desconocimiento de su propio entrenador. La llegada de Luís Campos y su apuesta por revalorizar a jóvenes promesas ha puesto de manifiesto las diferencias entre el preparador argentino, más proclive a apostar por la experiencia, y el club. 

A Berizzo tampoco le interesa ser destituido, ya que su currículum está inmaculado. El argentino nunca ha sido despedido, sino que ha sido él quien ha abandonado sus clubes en busca de otros proyectos, aunque en este caso no está en su mano continuar, ya que es el club quien puede decir unilateralmente romper su vinculación, aunque el finiquito no sería barato. 

En todo caso, los dos próximos partidos pueden ser decisivos para su continuidad. Si logra reconducir la situación, todo se vería de otro modo, pero en caso de obtener dos malos resultados la atmósfera sería irrespirable, y con casi dos meses de parón se antoja complicado pensar en su continuidad. Ahí, en ese parón, podrían producirse novedades, ya que el nuevo inquilino del banquillo céltico tendría una pretemporada por delante para implementar sus ideas. 
Leer más »

Gabri Veiga: "Hacer daño a un compañero nunca sería mi intención"


Foto: Javier Alonso / Diario de Almería

Gabri Veiga se defendió públicamente tras la expulsión sufrida el pasado sábado en Almería. El canterano tuvo que abandonar el terreno de juego a la media hora en una acción en la que el VAR tuvo que intervenir, ya que el colegiado no había señalado ni falta. Del Cerro Grande acudió al monitor, y decretó la expulsión del porriñés, señalando en el acta que había sido de forma voluntaria, algo que a la vista de las imágenes parece bastante riguroso. 

El futbolista del Celta publicó a través de las redes sociales un mensaje en el que asegura que no existió intencionalidad: “Todo el que me conoce sabe que a hacerle daño a un compañero nunca sería mi intención”, y a continuación envía un mensaje de optimismo respecto a la situación deportiva del equipo: “Las cosas no están saliendo como queremos, pero estoy seguro de que trabajando juntos llegarán los resultado. Siempre, ¡Hala Celta!”, escribió el jugador en Instagram.

El Celta va a recurrir la sanción al futbolista, que puede ser de más de un partido precisamente por la redacción del colegiado, aunque sin demasiadas esperanzas de obtener algún resultado positivo. 

Leer más »

El Celta, en cuadro para la "final" ante Osasuna


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) La expulsión del centrocampista Gabri Veiga en Almería, que conllevará como mínimo un partido de sanción, y la lesión de Luca de la Torre, con una rotura de fibras en el bíceps femoral izquierdo, han agravado la situación deportiva del Celta de Vigo, que ya tenía en la enfermería al extremo argentino Augusto Solari y al capitán Hugo Mallo.

La plantilla del Celta retomó este lunes los entrenamientos para empezar a preparar el partido del próximo domingo contra el Atlético Osasuna, en el que su entrenador, Eduardo “Chacho” Coudet, podría jugarse su continuidad en Balaídos.

El equipo gallego, decimoquinto con un sólo punto de ventaja sobre la zona de descenso, encadena cinco jornadas sin ganar en LaLiga, y de los últimos 24 puntos en juego únicamente ha sumado cuatro tras empatar con el Getafe y ganar al Betis, ambos duelos en Balaídos.

Esa preocupante dinámica ha dejado a Coudet al borde del abismo. Su continuidad dependerá de lo que suceda en los últimos dos encuentros antes del Mundial de Qatar, contra el Osasuna en Vigo y frente al Rayo en Vallecas.

En el primero de ellos, el preparador del Celta tendrá que tirar de nuevo del filial para completar la convocatoria, ya que ahora mismo únicamente cuenta con 16 jugadores del primer equipo. Solari, Hugo Mallo y De La Torre están lesionados, Veiga sancionado y Denis Suárez sigue sin poder jugar por decisión del presidente.

Por si fuera poco, otros tres jugadores de la primera plantilla aún no han tenido minutos en LaLiga: el portero Iván Villar, el lateral derecho Kevin Vázquez y el centrocampista Williot Swedberg, uno de los fichajes veraniegos de Luis Campos.

Leer más »

El excéltico Cabral se proclama campeón en México


Foto: Refugio Ruiz / Getty Images

Hace tres temporadas Gustavo Cabral puso fin a siete años en el Celta, tiempo en el que se convirtió en uno de los extranjeros que más veces ha defendido la camiseta celeste, con un total de 229, anotando 9 goles durante su estancia en el club celeste, a donde llegó en 2012 procedente del Levante. 

En el verano de 2019 abandonó Vigo para probar suerte en la Liga MX, y tres años después ha conseguido hacerse con el campeonato de Apertura 2022 tras imponerse en la final a Toluca, siendo el autor de uno de los tantos del partido de vuelta, que finalizó con un 3-1 para el equipo de Cabral, que había dejado visto para sentencia el título imponiéndose 1-5 en el partido de ida. 

En este torneo Gustavo Cabral ha anotado 3 goles en 21 partidos. Desde la llegada al equipo mexicano ha sido indiscutible en el eje de la zaga, y a sus 37 años atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. 

Ficha de Cabral en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Noviembre, un mes de cambio de entrenador en el Celta



(EFE) Tres de los últimos cuatro entrenadores que han empezado la temporada sentados en el banquillo de Balaídos han sido destituidos en el mes de noviembre, un mes que ahora también amenaza al argentino Eduardo 'Chacho' Coudet, quien vive su peor momento en el Celta cuando está a punto de cumplir dos años como técnico celeste.

El primero de esos entrenadores en caer fue su compatriota Antonio Mohamed, curiosamente el que más puntos sumó de todos ellos en las doce primeras jornadas. El argentino fue cesado el 12 de noviembre de 2018. Su equipo era decimocuarto en la clasificación con 14 puntos, cuatro por encima de la zona de descenso.

Su sustituto, el portugués Miguel Cardoso, apenas aguantó cuatro meses en el banquillo celeste, siendo relevado por Fran Escribá, quien inició el curso 2019-20 en Vigo tras obrar el milagro de la salvación. Al igual que Mohamed, sólo aguantó 12 jornadas. Fue cesado el 3 de noviembre, tras un pésimo arranque de Liga: nueve puntos de 36 posibles.


El exfutbolista Óscar García Junyent cogió el equipo de descenso y, no sin sufrimiento, logró mantener al Celta en Primera. El Celta lo renovó, pero corrió la misma suerte que su antecesor. El 9 de noviembre de 2020, el club vigués anunció su destitución. El equipo era decimosexto con 7 puntos, dos por encima del descenso, en nueve jornadas.

El presidente Carlos Mouriño recurrió entonces a un viejo deseo suyo: el argentino Eduardo 'Chacho' Coudet. El máximo accionista consiguió convencerlo, pese a que el técnico iba líder en la Serie A brasileña y estaba clasificado para octavos de final de la Copa Libertadores con el Internacional de Porto Alegre.

Coudet consiguió la permanencia y se ganó la renovación hasta el 30 de junio de 2024. La temporada 2021-22, la primera suya desde el inicio, tampoco empezó bien, pero la directiva lo aguantó en el cargo. El Celta era decimoquinta con 11 puntos en la jornada 12, tres menos de los que le habían costado el puesto a Mohamed.

Ese pobre balance lo ha calcado el Celta en el arranque del presente campeonato, aunque con peores sensaciones. Suma 11 puntos en 12 jornadas, pero encadena cinco sin ganar y sólo ha sumado cuatro puntos de los últimos 24 en juego.

Con un punto de renta sobre la zona de descenso, el técnico argentino se jugará su continuidad en los últimos dos partidos -Osasuna y Rayo Vallecano- antes de que LaLiga pare por el Mundial de Qatar. Ambos son en noviembre, el mes en el que Mouriño acostumbra a perder su confianza en los entrenadores.
Leer más »

Vídeos | Inside Celta Media: El lado más personal de Paciência


Foto: RC Celta

El Inside del partido contra el Almería cuenta con un gran protagonista: Gonçalo Paciência, que muestra su lado más personal durante la concentración del equipo en la ciudad andaluza, donde el Celta fue recibido por un gran número de aficionados. Esto y más se puede ver en el Inside de Celta Media. 

Leer más »

El Celta esquiva el descenso, pero se acerca al abismo


Foto: LOF

A falta del partido que disputarán esta noche Getafe y Elche, el Celta ya sabe que acabará la jornada fuera de los puestos de descenso. No es un consuelo, desde luego, ya que la situación sigue siendo muy preocupante, pero al menos se libra de unas plazas que no harían sino aumentar la presión que ya pesa sobre los jugadores del club celeste. 

Los tres equipos que ahora mismo están en puestos de descenso son el sorprendente Sevilla, el Cádiz y el Elche, pero los gaditanos ganaron esta semana al Atlético de Madrid, por lo que ven la situación de una forma mucho más optimista. Además, si esta noche el Getafe logra al menos un punto superará al Celta, que pasará a la décimo sexta posición. Cada vez más cerca del abismo. 

Clasificación Jornada 12 

  • 1 Madrid 32
  • 2 Barcelona 31
  • 3 Atlético 23
  • 4 Betis 23
  • 5 Real Sociedad 22
  • 6 Athletic 21
  • 7 Osasuna 20
  • 8 Villarreal 18
  • 9 Rayo Vallecano 18
  • 10 Valencia 15
  • 11 Valladolid 14
  • 12 Mallorca 13
  • 13 Almería 13
  • 14 Espanyol 11
  • 15 CELTA 11
  • 16 Girona 10
  • 17 Getafe 10 
  • 18 Sevilla 10
  • 19 Cádiz 10
  • 20 Elche 4

Leer más »