(EFE) El entrenador del Getafe, Quique Sánchez Flores, consideró “justo” el empate que su equipo firmó en Balaídos pese al “dolor” que supuso que el Celta igualara en el minuto 88 con un tanto del central Joseph Aidoo.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
Cada año el Celta intenta reforzarse para evitar la dependencia que genera su juego, pero nunca lo consigue. Este año no es una excepción. Además de su capacidad goleadora, acumula 6 goles en 11 partidos, con la de ayer ha dado dos pases de gol a sus compañeros, y según datos de la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta, ha participado directamente en 8 de los 12 goles anotados por el Celta esta temporada, es decir, en el 75% de los goles. Un dato increíble que da buena muestra de lo que significa el moañés para su equipo.
Ayer no solo le dio la asistencia de gol a Aidoo, ya había dado una en la primera parte a Strand Larsen, aunque finalmente el tanto no subió al marcador al ser anulado por fuera de juego. En la segunda parte, cuando el equipo más lo necesitaba, se alejó del área y se convirtió en el creador de juego, como un “trequartista” a la italiana. Cada balón que tocaba mejoraba tras pasar por sus botas, aunque desgraciadamente sus compañeros demostraron no estar a su altura en muchos momentos, como la desafortunada acción de Cervi en la que intenta controlar un balón franco -nunca mejor dicho- y éste le pasa por debajo de las botas.
No vamos a descubrir ahora a Aspas, y seguramente el de anoche no fue el mejor partido de su vida, ni mucho menos, pero precisamente es otra prueba de lo mucho que sigue necesitando el Celta a este futbolista.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El central ghanés no marcaba en partido oficial desde la Temporada 2018-19, cuando anotó dos goles con el Genk, uno en la Jupiler League y otra en la Europa League. En esta competición llegaría precisamente su último gol, un tanto frente al Sarpsborg el 13 de diciembre de 2008. Casi cuatro años después se volvió a reencontrar con el dulce sabor del gol, y lo celebró como se merece tal ocasión.
El crecimiento de Aidoo en el último año ha sido espectacular, más allá de la anécdota del gol, que no es su labor ni se le debe exigir. Su talento era evidente desde que fichó por el Celta, pero sus desconexiones se hacían demasiado patentes y acababan costando puntos, algo que cambió en este último año en el que se ha consolidado como titular indiscutible en la zaga celeste, y como uno de los mejores centrales de LaLiga. Su premio puede ser acudir al Mundial que se celebrará entre noviembre y diciembre en Catar.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
El zaguero actuó como lateral derecho tras la lesión de Hugo Mallo: “Nos hacen estar preparados por cualquier cosa que pueda pasar, hoy lamentablemente ha sido por la lesión de Hugo, pero para estamos los del banquillo, hay que salir enchufados y lo importante es ayudar todo lo que podamos”, manifestó.
El ex del Barcelona está convencido de que la suerte del Celta cambiará: “Son dinámicas, y creo que esto se cambia con buen juego, con buenos entrenos. Creo que estamos haciéndolo bien, creando tantas ocasiones en algún momento empezarán a entrar, y si jugamos así, no solo en ataque, sino en defensa, recuperando rápido y cerca del área rival. Estoy convencido de que el balón entrará y cuando cojamos la dinámica no parará de entrar”, concluyó.
![]() |
Foto: RC Celta |
![]() |
Foto: RC Celta |
Tras el partido el club informó que sufría una lesión en el bíceps femoral, pendiente de las pertinentes pruebas médicas que determinarán el alcance real de su dolencia, y el tiempo de recuperación en caso de que fuese necesario.
![]() |
Foto: RC Celta |
El canterano céltico incidió en la forma de jugar del Getafe, y lamentó no aprovechar las ocasiones: “Es como juegan ellos, cinco defensas, tres por delante, achicando agua buscando a los de arriba, que aguantan muy bien el balón. Luego cuesta mucho, pero al fin se ha premiado el buen fútbol, y pena que no durara un poco más porque estoy seguro de que hubiéramos ganado”, explicó.
El delantero céltico ya piensa en el próximo partido: “Hemos tenido buenos minutos, la última hora de Valladolid es lo que no puede pasar. Tenemos que aprender, darle la vuelta a la situación y qué mejor que el sábado, que tenemos un partido ante un rival directo como el Almería”, concluyó.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
El preparador argentino reconoció que no le sorprendió la idea del Getafe: “Esperábamos eso, la idea era no sufrir en transiciones, estar bien colocado. No hubo contragolpes, ni tiros a portería, salvo el tiro libre que fue gol”, apuntó.
Por último celebró el cambio de imagen respecto al último encuentro: “Se ve claramente que cambió, sobre todo la personalidad para jugar bien al fútbol, me parece que eso lo tuvimos, hoy hicimos un gran partido, creo que merecimos los tres puntos, si tenía que haber un ganador hoy claramente teníamos que ser nosotros, pero se nos está negando el gol en relación a las ocasiones”, concluyó.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Para comenzar Eduardo Coudet rescató su once de gala con el regreso a la titularidad de Unai Núñez y Gabri Veiga, de modo que el Celta formó de inicio con Marchesín en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. El centro del campo estuvo formado por Fran Beltrán, Gabri Veiga, Óscar Rodríguez y Cervi. Arriba Iago Aspas y Strand Larsen.
La primera parte no pasará a la historia del fútbol. La primera media hora fue anodina, sin apenas llegadas al área por parte de ninguno de los dos equipos. El Getafe esperaba atrás bien replegado, y el Celta, sin imaginación, era incapaz de superar las líneas dispuestas por los de Quique, y cuando lo hizo, con una acción por banda de Aspas que acabó con centro del moañés y gol de Strand Larsen, fue anulada por fuera de juego. Hugo Mallo tuvo que retirarse de forma prematura por una lesión muscular, entrando en su lugar Mingueza.
Transcurría el partido entre bostezos cuando un fallo en la salida de balón del Celta acabó con una discutible falta de Núñez en la frontal del área, que Enes Ünal se encargaría de transformar en gol con una gran ejecución.
Si con el empate el Getafe se había metido atrás, una vez conseguida la ventaja en el marcador renunció completamente a la mitad de campo en la que estaba la portería del Celta. Antes del descanso, una buena jugada de Mingueza por la derecha casi se convierte en asistencia de gol para un Aspas que no llegó a rematar por centímetros.
Tras el descanso salió el equipo de Coudet con nuevos bríos, probando suerte con varios disparos de larga distancia, siendo el más peligroso uno de Gabri Veiga que sacó Soria con ciertas dificultades. Ante la incapacidad de generar más peligro, los disparos lejanos se convirtieron en un recurso, aunque con escasa fortuna por parte de los célticos.
El Celta lo intentaba, movía el balón de forma bastante previsible, y era incapaz ante un Getafe con cinco defensas, y tres jugadores por el medio que embotellaban los espacios. Arriba descolgados Borja Mayoral y Enes para asustar a la zaga, aunque realmente no tuvieron muchas opciones.
Por momentos aparecía la inspiración en el Celta, y con ello las ocasiones, algunas más claras que otras, pero bien por fallo en la definición, o por la intervención de la defensa rival acababan en nada. Cervi, muy criticado, falló un control en una acción que era medio gol tras un gran pase de Aspas.
Precisamente Cervi fue uno de los primeros cambios de la segunda mitad junto a Strand Larsen, entrando en su lugar Carles Pérez y Paciência. El portugués tuvo alguna ocasión y Carles intentó desequilibrar por su banda, aunque sin excesiva fortuna. En el tramo final también entraron Tapia y Luca de la Torre.
Cuando ya parecía imposible sacar algo del partido, Iago Aspas se inventó una enorme asistencia desde la banda derecha, que Aidoo se encargaría de transformar en el empate con un gran cabezazo. Un gol que salvaba los muebles en cierta medida, aunque no disipa las dudas generadas por el equipo en los últimos encuentros.
Hoy el equipo formará con Marchesín en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Unai Núñez y Javi Galán. En el centro del campo estarán Fran Beltrán, Gabri Veiga, Óscar Rodríguez y Franco Cervi. Arriba la pareja inamovible: Iago Aspas y Strand Larsen.
![]() |
Foto: EFE |
Strand Larsen adelanta también a Gabri Veiga, que se había instalado en la segunda posición en las últimas jornadas, y ahora tiene que mirar por el retrovisor a Joseph Aidoo. Otro cambio en el Top 10 es el de Fran Beltrán, que avanza de la sexta a la quinta posición en detrimento de Javi Galán.
Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste
El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.
La eliminatoria, a partido único, se celebrará en este estadio, si cuenta con el visto bueno para la celebración de partidos de la Copa del Rey. En su último partido ha caído 3-1 ante el Algezares UD. Actualmente ocupa la octava posición de su grupo con 7 puntos en 6 partidos.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Un partido nefasto del Celta, en el que solo dos jugadores aprueban. Además del noruego, Marchesín lo hace con un 5,18. Y eso que encajó 4 goles. El resto de futbolistas suspenden, destacando especialmente Hugo Mallo, centro de las iras de la afición una vez más. El de Marín se quedó en un pobre 2,01 de media.
![]() |
Foto: EFE |
“Tienes dos delanteros muy buenos. Creo que tiene una plantilla completísima el Getafe. TE pones a revisar, tiene cuatro o cinco delanteros, tiene volantes, muchos centrales, una plantilla muy completa que ya lleva tiempo con Quique, que han encontrado esa forma jugar con el 5-3-2, y que se hace difícil para todos”, explicó.
El preparador argentino reconoció que “va a ser un partido para trabajarlo, y mucho. Va a ser un partido muy duro con la necesidad que tenemos de ganar. Ojalá podamos abrirlo rápidamente, porque va a ser un partido apretado. Hay que tratar de ganarlo, pero me imagino que va a ser largo”.
También fue preguntado por la respuesta de la afición, en un partido con mal horario y malas previsiones meteorológicas: “La afición siempre ha respondido bien. Sabemos que no es el horario más cómodo para la gente. Lo del clima no lo podemos cambiar. No quiero repararme en ninguna excusa, ni desviarnos de la obligación que tenemos en casa, que es tratar de ganar”, apuntó.
![]() |
Foto: RC Celta |
“Evidentemente estamos repitiendo una situación que se dio el año anterior también, que cosechamos más elogios que puntos. Nos han tocado una serie de partidos difíciles, sobre todo el último partido, que ha sido un golpe fuerte para nosotros. En los últimos 20 minutos fuimos un desastre, y es lo que queda en la retina. Difícil de explicar que hasta el minuto sesenta y pico el partido podía estar 1-3, pero esos últimos 20 minutos fueron muy muy malos, de lo peor que hemos hecho”, razonó.
El preparador argentino prefiere ver la botella medio llena: “La exigencia y la necesidad de ganar está bien, pero si nos remitimos a los números, tenemos los mismos que en el torneo pasado en estas fechas, y acabamos a un empate de quedar novenos al final del torneo. Los resultados mandan en esto”, explicó.
El técnico asegura que no ha hablado con nadie del club sobre la situación actual: “No he hablado con el club nada que tenga que ver con eso, sí obviamente está la exigencia, que es lógica, y está bien que así lo haga el club. Prefiero que no me ratifiquen, porque cada vez que te ratifican estás en el horno”, señaló en tono de broma.
Pese a todo, el “Chacho” ha defendido el trabajo de su equipo: “Hemos competido en todos los partidos, necesitamos un poco más de todos y una pequeña cuota de suerte también necesitaríamos. Esperemos que estos haya sido un cachetazo a tiempo, dar vuelta a la imagen, y retomar muchas cosas que hacemos bien, y sobre todo que estos tres puntos se quedan en casa, que son muy importantes”.
La convocatoria está compuesta por los siguientes hombres: Marchesín, Hugo Mallo, Mingueza, Unai núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Gonçalo Paciência, Iago Aspas, Franco Cervi, Iván Villar, Renato Tapia, Joseph Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Williot Swedberg, Luca de la Torre, Carlos Domínguez, Gabri Veiga, y Coke Carrillo.
![]() |
Foto: Linares Deportivo |
El preparador porriñés salió de inicio con un once formado por Christian Joel en portería, con defensa de cuatro formada por Carrique, Javi Domínguez, Sergio Barcia y Medrano. En el centro del campo Calderón, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez e Iker Losada, y arriba Raúl Blanco y Miguel Rodríguez.
Los primeros 45 minutos del filial fueron espectaculares, con un dominio desde el primer minuto que le hicieron merecedor de irse con un marcador más abultado al descanso, aunque solo pudo anotar un tanto, a los 16 minutos por medio del enrrachado Raúl Blanco, que firmó un gran gol con su pierna izquierda. El moañés acumula cuatro partidos consecutivos anotando.
Ese fue el único gol, pero las llegadas y ocasiones de gol fueron constantes. Iker Losada, un minuto antes del tanto, pudo adelantar a los célticos, y sobre todo Miguel Rodríguez, que estuvo a un nivel espectacular y desbordó partiendo desde la derecha en varias ocasiones, aunque sin fortuna cara el gol.
La segunda parte no pudo empezar peor, ya que a los cuatro minutos llegó un penalti a favor del Linares cometido por Hugo Sotelo. Hugo Díaz sería el encargado de batir a Christian Joel para poner el 1-1.
Pero el Celta no tardaría en reaccionar, y a la salida de un córner Sergio Barcia anotaría el 1-2, que ya sería definitivo. En los últimos minutos, el filial céltico intentó guardar un resultado que es oro, y que le permite salir de la zona baja de la tabla clasificatoria, y refrendar su gran momento de forma lejos de Vigo. El próximo sábado, con el Real Madrid Castilla como rival, tocará cambiar su suerte como equipo local.
![]() |
Foto: EFE |
Todo comenzó a raíz de la cesión de Okay Yokuslu al Getafe. El club vigués daba por hecho que los madrileños comprarían al futbolista en caso de permanecer en Primera División, al parecer era un acuerdo verbal entre ambas partes que incumplió Ángel Torres.
El presidente céltico fue claro cuando se le preguntó por este asunto: “La llamada del presidente del Getafe fue muy clara, clarísima. Tenía un problema de tope salarial y se compromete a que si quedaban en Primera comprarían a Okay. No se cumplió la palabra y no hay más que decir”, señaló el mandatario celeste. El internacional turco regresó a la disciplina céltica, aunque sería inmediatamente liberado de su compromiso. El Celta perdía 3 millones de euros en esta especia de confusión.
El presidente getafense también fue muy claro: “En el fútbol de hoy en día no existen los contratos verbales”. Es fácil deducir que Torres se la jugó a Mouriño, comprometiéndose verbalmente con algo que finalmente no cumplió porque no estaba registrado por escrito.
Durant el verano continuaron las fricciones con varios intereses comunes en futbolistas. El caso más conocido es el de Borja Mayoral, que tuvo que decidir entre la oferta del Getafe y la del Celta. También Seoane se relacionó con el Celta y acabó en el club madrileño, no así Carles Pérez, por el que se interesó el Getafe y finalmente ficharía por el club vigués.
El dato es que el filial céltico ha perdido todos sus partidos como local con excepción del disputado ante el Deportivo en la quinta jornada. El cuadro coruñés fue el único que no pudo ganar en Vigo, donde se llevaron la victoria San Sebastián de los Reyes, Córdoba y Mérida.
Sin embargo como visitante ha mostrado una gran solidez. Empezó empatando en Alcorcón (1-1, ganó al Ceuta (1-3), y arrancó sendos empates a un gol ante Linense y Pontevedra. Llega por lo tanto invicto como visitante, para enfrentarse al mejor equipo de la categoría como local.
Los de Claudio Giráldez necesitan sumar en un campo muy complicado para escapar de la zona de descenso. A la espera de los partidos que se disputen esta tarde, el filial céltico está ahora mismo en puestos de descenso, con 7 puntos, a uno de Badajoz y Unionistas, que también jugarán este domingo.
El preparador porriñés citó para este encuentro a 18 futbolistas: Carrique, Yoel Lago, Tincho, Javi Dominguez, Barcia, Víctor San Bartolomé, Medrano, Iker Losada, Javi Gómez, Sotelo, Calderón, Pablo Durán, Lautaro, Raúl Blanco, Hugo Álvarez, Christian Joel, Miguel Rodríguez y Ruly. No hay precedentes históricos de enfrentamientos entre el Celta B y el Linares.
Los rivales que le podrán tocar al Celta son los siguientes:
Segunda Federación
Tercera Federación
El mecanismo del sorteo es el siguiente: Hay 110 equipos en el bombo, de los cuales 16 son de Primera División. Esos serán los primeros en emparejarse, primero con los 7 equipos de Tercera RFEF, por lo que hay un 43,75% de posibilidades de que el rival del Celta sea de la quinta categoría. Los nueve equipos restantes de Primera se emparejarán con equipos de Segunda Federación, entre los que hay rivales cercanos como Coruxo u Ourense, además de equipos históricos como el Recreativo de Huelva o el Hércules de Alicante.
Estos son todos los equipos que entran en el sorteo de la primera fase, del que quedan exentos los cuatro equipos que disputarán la Supercopa, es decir, Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia.
- Primera División: Atlético de Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Villarreal, Athletic Club, Osasuna, Celta de Vigo, Rayo Vallecano, Elche, Espanyol, Getafe, Mallorca, Cádiz, Almería, Real Valladolid y Girona.
- Segunda División: Granada, Levante, Alavés, Eibar, Las Palmas, Tenerife, Oviedo, Ponferradina, Cartagena, Zaragoza, Burgos, Leganés, Huesca, Mirandés, Ibiza, Lugo, Sporting, Málaga, Andorra y Albacete.
- 1ª RFEF: Fuenlabrada, Alcorcón,Amorebieta, Deportivo de La Coruña, Racing Ferrol, Rayo Majadahonda, UD Logroñés, Nástic Tarragona, Linares, Atlético Baleares, Pontevedra, Numancia, Córdoba, Mérida, Ceuta, Intercity, La Nucía, Murcia y Eldense.
- 2ª RFEF: Adarve, Navalcarnero, Coruxo, Palencia Cristo Atlético, Sestao, Arenas, AD San Juan, Racing Rioja, Gernika, Penya Deportiva, Teruel, Lleida, Ibiza Islas Pititusas, Cacereño, Coria, Hércules, Ourense, Gimnástica de Torrelavega, SD Beasain, Manresa, Atlético Saguntino, Guijuelo, Juventud Torremolinos, Recreativo Huelva, Atlético Paso, Yeclano, Diocesano, Atlético Cirbonero, Arnedo, Utebo, Guadalajara, Alfaro, Utrera y Olot.
- 3ª RFEF: Lealtad, Las Rozas, Manacor, Quintanar del Rey, Almazán, Vimenor y Huétor Tajar.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
![]() |
Foto: RC Celta |
Bajcetic alineó de inicio a César Rodríguez, Javi Rodríguez, Gael Alonso, Javi Piay, Martín Rafael, Cantero, Sobrido, Rivera, Damián, Manu Fernández y David de la Iglesia. También jugaron Brais Penal y Figueiras.
El conjunto ourensano se adelantó en la segunda mitad, en el minuto 54, por medio de Kwabena. El segundo filial celeste lograría igualar la contienda a 13 minutos para el final del encuentro por medio de uno de los jugadores que saltaron desde el banquillo, Brais Penela. El siguiente rival será el Paiosaco, que ocupa una de las plazas de descenso a Preferente.
![]() |
Foto: LFP |
No fue el mejor día para un recién entrado en la zaga. El Valladolid, con una eficacia impropia de un equipo que antes del partido frente al Celta necesitaba 19 tiros para anotar un gol, goleó a los vigueses y es más que probable que este hecho se lleve por delante a Mingueza, al menos en uno de los dos puestos del eje de la defensa.
No sabemos qué pasaría si el Celta hubiese ganado ese partido. No se descarta que la entrada de Mingueza fuese simplemente para dar descanso a Unai Núñez, que tampoco ha estado excesivamente fino en los últimos encuentros, pero tras esto parece claro que el central vasco volverá a estar en la foto que se hagan los jugadores titulares antes de empezar el partido, y Mingueza volverá a pelear por un puesto en el once, bien como central o como lateral derecho.