Mouriño podría ganar 60 millones de euros con la venta de sus acciones


Foto: Marta G. Brea
Que el Celta está en venta es evidente, algunos incluso aseguran que dicha venta ya se ha producido. Habrá que esperar acontecimientos, pero todo apunta a que Carlos Mouriño, tras 10 años en la presidencia y un trabajo muy bueno en líneas generales, con sus luces y sombras, se puede marchar del club dejándolo en una situación envidiable en casi todos los aspectos, y obteniendo a cambio una interesante plusvalía que podría rondar los 60 millones de euros. 

Tal y como recuerda este jueves La Voz de Galicia, Mouriño adquirió el paquete accionarial de Horacio Gómez a cambio de 5 millones de euros. Con ello unía el 39% que tenía el Tomiñés a su 4%.  A esa inversión hay que unir los 2,8 millones de sus empresas cuando el club entró en el proceso concursal, capitalizando dicha deuda en acciones, como hicieron muchos otros acreedores, entre ellos los jugadores representados por Pablo Viana. 

Más recientemente dio un golpe maestro con la compra de las acciones de Abanca, que antes de la capitalización y posterior devaluación de las acciones poseía un 24% de los títulos. Con esta operación, Mouriño pasaba a poseer el 52,6% de las acciones del Celta, lo que le otorga el control absoluto que tiene ahora para vender el club a quien desee. 

A estas inversiones en acciones se une el préstamo de 8,1 millones de euros que sus empresas realizaron al club. Sin ese préstamos, el Celta no hubiese tenido viabilidad. Seguramente no existiría ahora mismo. El club se salvó, y creció debido a la gestión del Presidente, dejando su deuda a cero, situado en Europa, y con unos ingresos muy importantes garantizados en Primera División. 

El diario coruñés estima la venta del club en un precio de partido de 80 millones de euros. Una cantidad que le reportaría a Mouriño un beneficio de 60 millones de euros en sus diez años al frente de la entidad. No está mal. 
Leer más »

Aleksander Ceferin releva a Platini como presidente de la UEFA


Foto: Aris Messinis/Getty Images
El esloveno Aleksander Ceferin fue elegido este miércoles nuevo presidente de la UEFA al obtener 42 votos frente a los 13 del holandés Michel Van Praag, su único contrincante, en la primera votación del Congreso Extraordinario que la UEFA celebra en Atenas.

Ceferin, abogado y presidente de la Federación Eslovena de Fútbol desde 2011, se convirtió así en el séptimo presidente de la UEFA y sucede al francés Michel Platini, que dirigió la organización desde 2007 hasta que fue inhabilitado por la FIFA por incumplir su Código Ético y sancionado durante cuatro años.

"Gracias por su apoyo fantástico. Es un gran honor y una gran responsabilidad, significa mucho para mí. Mi bella Eslovenia y mi familia están orgullosos. Espero que un día ustedes también lo estén", dijo Ceferin en su primera intervención tras conocer el resultado de la votación.

El esloveno superó ampliamente la cifra de 28 votos que necesitaba para resultar elegido en la primera votación, en la que participaron las 55 asociaciones que forman la UEFA y en la que no hubo abstenciones ni votos nulos.

El mandato de Ceferin se prolongará hasta el Congreso de 2019, ya que su periodo como presidente no será de cuatro años sino que completará el tiempo que restaba del último iniciado por Michel Platini, el 24 de marzo de 2015, cuando el francés fue elegido para un tercer mandato antes de su inhabilitación en octubre de 2015.

Un discurso franco

El esloveno Aleksander Ceferin ha dicho que "el buen gobierno, la transparencia, la responsabilidad social y la sostenibilidad" son los pilares básicos de su proyecto para presidir la UEFA y que ésta sea "la organización líder" en estos apartados.

"No me puedo declarar como un líder. Solo las asociaciones pueden decidir si lo eres y si te eligen a ti. ¿Demasiado joven e inexperto?. No lo se. Tengo casi 50 años. Soy un hombre de convicciones, un hombre hecho de su trabajo. No soy un 'showman' ni un hombre de promesas no realistas. Estoy preparado para desarrollar proyectos que lleven a la UEFA a un nuevo nivel", ha añadido.

Ceferin se ha expresado así ante el Congreso Extraordinario que la UEFA celebra en Atenas para elegir nuevo presidente en la última intervención que los candidatos, él y el presidente de la Federación Holandesa, Michel Van Praag, han podido hacer antes de la votación.

"Podría hablar de las cosas negativas que nos rodean pero hoy miramos con ilusión hacia un periodo de normalización en el que alguien con una nueva visión abra un capítulo nuevo y una era de estabilizad en la que no haya los privilegios de otra época", ha dicho.

Tras definirse ante los congresistas como "un colega" e invitarles "a dirigir la UEFA juntos, con diálogo y trabajo en común para conseguir los objetivos", Ceferin se refirió a su idea de limitar los mandatos presidenciales de los miembros del Comité Ejecutivo, aunque la forma de hacerlo la concretará después si resulta elegido.

"No soy un soñador, soy pragmático. Mi programa persigue al balance perfecto, que es muy simple, es aumentar el nivel de todos los organismos del fútbol conjuntamente", ha agregado Ceferin que tomó la palabra después de Van Praag.

EFE
Leer más »

Fausto Tienza es duda para jugar contra el Celta por problemas musculares


El medio centro pacense Fausto Tienza es duda en Osasuna para el partido del próximo domingo contra el Celta en El Sadar al retirarse del entrenamiento de esta mañana con unas molestias musculares.

El centrocampista 'rojillo' ha abandonado el entrenamiento en Tajonar al sufrir molestias en la parte posterior del muslo derecho, por lo que se le realizarán unas pruebas médicas en la Clínica Universidad de Navarra para determinar el alcance exacto de la lesión.

También será sometido a pruebas radiológicas el centrocampista serbio Goran Causic, que arrastra una lesión en el sóleo que le ha impedido participar en las dos últimas jornadas de LaLiga Santander.

Osasuna, que ha regresado hoy al trabajo en Tajonar tras la jornada de descanso de ayer, tiene las bajas seguras para el domingo del lateral derecho navarro Javier Flaño y del medio centro francés Didier Digard, ambos por lesión, y del defensa mallorquín Tano Bonnín por sanción al ser expulsado en el Santiago Bernabéu.
Leer más »

Previa Standard - Celta: Disfrutar y ganar


Foto: RC Celta
Ha llegado el momento. Todo está preparado para el regreso del Celta a Europa (BeIN Sports 21:00). Lo hará en un campo que no le resulta ajeno, aunque ha pasado tanto tiempo desde entonces que cualquier parecido con la realidad se confunde con la casualidad. 

Berizzo ha desplazado a Lieja a 23 jugadores. De ellos ya ha dejado claro que no podrá contar con Marcelo Díaz y Rubén Blanco, recién recuperados de sus lesiones, y falta por ver cual es su apuesta. El argentino quiere rotar en todas las competiciones, darle la misma importancia a todas y estar listo para competir en las tres. 

Además, este encuentro ha ganado importancia tras el mal arranque liguero. El Celta necesita una victoria que refuerce su moral tras un pobre inicio de temporada, y Lieja puede ser la estación favorita. Claro que puede convertirse en un arma de doble filo, pero una victoria en tierras valonas sería muy importante para presentarse en Pamplona con opciones de revertir la situación en la Liga. 

Tampoco el Standard ha arrancado bien en su competición doméstica. Aleksander Jankovic se ha hecho con las riendas del equipo, e intenta asimilar nuevos conceptos a su equipo. Cuenta menos con las bandas y sitúa dos delanteros de referencia arriba, y ha trabajado mucho la presión alta para impedir la salida de balón de su rival. Un escenario en el que el Celta puede estar cómodo. Además, existirá motivación por los análisis de la prensa belga, en los que se califica al cuadro vigués como un equipo "enfermo", y el más sencillo de su grupo. 

El equipo se entrenó ayer sobre el césped del Maurice Dufresne. Conoce el escenario, y revive una competición en la que hace poco más de una década era un habitual. Una competición para la que ha costado mucho clasificarse y que todo el celtismo debe disfrutar como lo que es. La oportunidad de pasear el nombre el equipo por Europas. 
Leer más »

Wass: "El Atlético es pasado, lo importante es el Standard"


Foto: Nicolas Lambert/Getty Images
Daniel Wass pasó por la sala de prensa del Estadio Maurice Dufrasne, donde el Celta realizó el entrenamiento oficial previo al choque ante el Standard de Lieja, que abrirá la participación del Celta en la Europa League. Una participación que ha ilusionado mucho al danés, y que considera que esta competición puede servirle para resarcirse: “Los últimos tres partidos los perdimos y el equipo está con ganas de resarcirse. Este es un partido muy importante para nosotros y debemos prepararnos lo mejor posible para mañana porque no va a ser nada fácil ganar al Standard”, comentó el centrocampista celeste. 

El internacional danés es consciente de que el equipo debe mejorar tras su discreto arranque liguero, pero aboga por centrarse en este partido: “Es verdad que no estuvimos bien en el último partido, pero el Atlético ya es pasado. Ahora lo importante es mañana y estamos preparándonos para eso. Hemos visto algún vídeo del rival y es un buen equipo, tiene jugadores interesantes. No será fácil pero queremos ganar, por nosotros y por nuestra afición”, manifestó. 
Leer más »

Colocada una de las piezas sobre las que se asentará la nueva cubierta de Tribuna


Los operariores que trabajan en la remodelación de la grada de Balaídos han dejado colocada este miércoles una de las estructuras sobre la que se fijará la nueva cubierta del estadio. Dicha estructura, ensamblada en las inmediaciones del estadio, comenzó a colocarse esta misma mañana. En los próximos días se irán colocando las nuevas piezas, paso previa a la colocación definitiva de la cubierta. 

Las obras han sufrido diversos retrasos con respecto a las previsiones, y aunque ya estamos en la recta final, aún falta para la colocación de la cubierta. El proceso es más lento de lo que los técnicos del Concello y la empresa concesionaria vaticinaron.

Foto: Preferencia Celeste



Foto: Preferencia Celeste 

Leer más »

Berizzo descarta a Marcelo Díaz y Rubén Blanco para medirse al Standard


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Marcelo Díaz y Rubén Blanco serán dos de los descartes de Eduardo Berizzo para medirse al Standard de Lieja. El guardameta ya tiene el alta médica, aunque el técnico argentino ha preferido no forzar, al igual que en el caso de Marcelo Díaz, que ni tan siquiera ha obtenido el alta aunque ha viajado con la expedición celeste a Valonia. 

El preparador argentino tendrá que realizar tres descartes más antes del partido, ya que ha viajdo a tierras belgas con 23 futbolistas. Se espera que tanto Marcelo Díaz como especialmente Rubén blanco, ya estén disponibles para el partido frente a Osasuna. 
Leer más »

[Vídeo] El gol de Gustavo López que dio la victoria al Celta en Lieja hace 10 años


Los jugadores del Celta celebrando el gol anotado en Lieja (Foto: Getty Images)
El Celta visita de nuevo el estadio del Standard de Lieja, 10 años después de la última visita de los célticos a Bélgica. Ganó aquel día el Celta con un tanto de Gustavo López tras una gran acción personal de Ángel López desde el lateral derecho. Un bello tanto que lanzaba al Celta hacia la fase de grupos, hecho que se certificó en el partido de vuelta con victoria clara de los célticos con un claro 3-0.

Leer más »

Berizzo: "Tengo claro quien va a jugar y quien va al banquillo"


Foto: Nicolas Lambert/Getty Images
El entrenador del RC Celta de Vigo, Eduardo Berizzo, confía en dejar atrás la "irregularidad" de juego demostrada en LaLiga Santander para "darle verdadero valor" a la disputa de la Europa League, competición que estrenan este jueves ante el Standard Lieja. "Tengo claro quién va a jugar y quien va al banquillo. Nuestra mentalidad es la construcción de un equipo que juegue de la misma manera siempre con cualquier nombre y mañana será una gran oportunidad para la gente que debe terminar de acoplarse", afirmó.

En la rueda de prensa previa al regreso continental del Celta nueve años después, el técnico argentino avanzó rotaciones en un once en el que no estarán Marcelo Días y Rubén Blanco. "Gente que debe demostrar por qué está aquí, en un partido que les va a otorgar grandes oportunidad de demostrar lo bueno que son", explicó.

"Volver a competir en Europa ha sido un gran objetivo conseguido con muchos esfuerzo la temporada pasada. Conseguimos terminar en un puesto que nos otorgó Europa, debemos darle verdadero valor estar aquí. Somos un equipo que pasó mucho tiempo sin poder competir en Europa y hoy volver nos llena de ilusión", añadió.

El Celta, con cero puntos en tres jornada de liga, quiere dejar atrás la pérdida momentánea de identidad para el duelo en el Maurice Dufrasne. "La idea es ganar el partido, juegue quien juego, nuestra mentalidad es siempre plantear un partido protagonista, con uso y control del balón. Para eso necesitamos robarlo, presionar como siempre hacemos", explicó.

"La mejor forma de dejar atrás las derrotas es ir en búsqueda de una nueva victoria, así que agradecemos jugar tan seguido y ponernos a prueba constantemente", añadió, alabando a su rival. "El principal cambio es la agresividad en la recuperación del balón. Ha cambiado el dibujo, pero más allá de su dibujo de juego la mentalidad es presionar alto", afirmó.

Berizzo recordó la importancia de un buen debut. "Es importante el primer partido, impulsa, deja asentado cosas te permite mirar con optimismo el futuro, será bueno encontrar un buen resultado, pero antes de un resultado debemos recuperar nuestra línea de juego nuestra identidad, que si bien no perdimos pero no hemos sostenido en los partidos anteriores. Hemos sufrido irregularidad y queremos dar continuidad a una línea de juego que nos caracteriza", finalizó.

Europa Press
Leer más »

El Celta, otro club español en el punto de mira de los inversores extranjeros


Foto: Salvador Sas
Tan sólo seis días después de que el presidente y máximo accionista del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, desvelase su deseo de abandonar el cargo, los rumores sobre una posible venta del club se han disparado. Una década después de asumir la presidencia, Mouriño estudia seriamente aceptar alguna de las ofertas que ha recibido por su paquete accionarial, las principales de un grupo inversor de China y otro de EEUU, según recogen hoy varios periódicos locales.

Mouriño dejaría a sus sucesores un club viable económicamente y deportivamente disputando la Primera división y la Europa League, al igual que cuando él asumió la presidencia. Además, el Celta estrenará a principios del próximo año su nueva sede, situada en un emblemático edificio del centro de Vigo.

Carlos Mouriño se convirtió en el máximo accionista del conjunto vigués en mayo de 2006 al adquirir el 39,84 por ciento de las acciones. El descenso deportivo a Segunda División esa misma temporada, lo que redujo notablemente los ingresos televisivos, y la elevada deuda de la entidad -cercana a los 85 millones de euros- obligaron a la directiva presidida por Mouriño a solicitar el concurso de acreedores en junio de 2008, del que saldría un año después.

Tanto el presidente como la entidad financiera Caixanova -ahora Abanca- aprovecharon dicho proceso para capitalizar el dinero que el club les adeudaba, 2?8 millones en el caso del presidente y 5,5 en el de la antigua caja de ahorros.

Con el equipo inmerso en una profunda crisis deportiva, en la asamblea de accionistas de diciembre de 2009, el presidente Carlos Mouriño amplió su poder en el club al aprobar su junta directiva una drástica reducción de capital de un 83 por ciento -pasó de los 22,6 millones de euros tras la capitalización a 3,7 tras la reducción- .

Tras ese movimiento, llevado al juzgado por el grupo liderado por el ex futbolista argentino Diego Placente, Mouriño se mantuvo como accionista pero con sólo el 26,72 por ciento, porcentaje que acabaría ampliando hasta el 51,29 en mayo de 2014 tras comprarle a Abanca sus acciones por una cantidad que rondó los 5,5 millones de euros.

El presidente concedió dos créditos al Celta a través de sus empresas por valor de 8,1 millones de euros. En 2015 se estableció un plan de pagos para este crédito que contemplaba, por un lado, que se destinara a su pago el 20 por ciento de los beneficios por la venta de jugadores. La otra medida que se adoptó fue que el conglomerado empresarial de Mouriño recibiese el 15 por ciento de "cualquier exceso" de 34.000.000 euros correspondiente a la suma de las partidas tipificadas como "cifra de negocios" y "otros ingresos".

No obstante, en su última comparecencia ante los medios, el presidente anunció que le planteó a sus hijos la posibilidad de dejar sin efecto esa deuda capitalizándola a través de una nueva ampliación de capital, con lo que aumentaría aún más su poder en el club.

EFE
Leer más »

Diez años después


Foto: Getty Images
Si diez años después te vuelvo a encontrar en algun lugar, 
no te olvides que soy distinto de aquel pero casi igual, 
si la casualidad nos vuelve a juntar diez años después, 
algo se va incendiar, no voy a mostrar mi lado cortés. 

Así arranca el tema “diez años después”, compuesto por Andrés Calamaro e incluido en el penúltimo disco de Los Rodríguez (Palabras más, palabras menos), mítico grupo de los años 90 que contaba también con la presencia de Ariel Rot entre sus componentes. 

Diez son los años que han pasado desde aquella eliminatoria del Celta ante el Standard de Lieja, y aunque la canción de Calamaro no tiene mucho que ver con lo sucedido, lo cierto es que este Celta es distinto pero casi igual a aquel. ¿O tal vez han cambiado muchas cosas?. 

De aquel Celta pre-concursal, apenas queda Carlos Mouriño y poco más. Ninguno de los ejecutivos que por entonces trabajaban para el club siguen ocupando sus cargos, y por supuesto ningún futbolista de la plantilla sigue en el vestuario. Eso sí, Oubiña, por entonces jugador, ocupa ahora mismo un puesto en la secretaría técnica, dirigida entonces por Félix Carnero. 

Ni el filial, ni la cantera se parecen lo más mínimo a aquel Celta que formó aquel 14 de septiembre con Esteban en portería, defensa de cuatro con Ángel, Tamas, Lequi y Placente. En el centro del campo Iriney, Oubiña, Canobbio, Gustavo López y Nené, y arriba Fernando Baiano. En la segunda mitad entraron Perera, Núñez, y Jonathan Vila, que hacía su debut en partido oficial con la camiseta del Celta, que por cierto usaba el mismo diseño que el Standard. 

Aquel día ganó el Celta con un tanto de Gustavo López, que permitió al Celta jugar con tranquilidad y sentenciar la eliminatoria en el partido de vuelta. Era un equipo completamente distinto al actual, con un esquema mucho más encorsetado, con el orden y la defensa como prioridades, muy alejado de la bendita locura en la que vive el Celta de Berizzo. 

Este equipo es más sólido que aquel. Lo ha demostrado durante tres años. Es un equipo que se ha mantenido con pocos cambios desde entonces, y ha ido perfeccionando su estilo de juego hasta jugar casi de memoria. Los resultados no han sido buenos en el arranque, pero queda mucho y los rivales han sido muy fuerte. El tropezón del Leganés se olvidará en breve, y para ello hay que empezar a ganar también, por qué no, en la Europa League. Igual que hace diez años. 
Leer más »

Jankovic: "El Celta tiene un gran equipo con jugadores dotados técnicamente"


Foto: Nicolas Lambert/Getty Images
El técnico del Standard de Lieja, Aleksander Jankovic habló en la previa del partido que medirá a Celta y Standard mañana jueves. El nuevo técnico del conjunto valón destacó el mal inicio del Celta, y avisó sobre la “motivación” con la que llegarán los hombres de Berizzo a este partido. 

En palabras del técnico del Standard, el Celta es un rival más peligroso de lo que indican sus resultados: “Con estas derrotas su ánimo se verá afectado, su orgullo, y desearán responder”, expuso, y prosiguió: “A finales de agosto, nuestros rivales este jueves por la tarde tuvieron un empate ante el Real Madrid antes de encajar un gol en los últimos minutos. El Celta tiene un gran equipo con una gran cantidad de jugadores dotados técnicamente, y un delantero capaz de abrir espacios”, explicó en referencia a Iago Aspas. 

El entrenador del Standard se muestra más prudente que la prensa valona, que ha situado al Celta como la cenicienta del grupo y ha insinuado en días pasados que la victoria será del cuadro local será sencilla. 
Leer más »

Precios para el Celta - Barcelona


Foto: Miguel Riopa/AFP
El Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido ante el Barcelona, que se disputará el 2 de octubre a las 20:45. La entrada más barata tendrá un coste de 70€, para las gradas de Gol y Marcador, mientras que las de Río Alto, tanto lateral como centrado, costarán 90€, y las de Tribuna Baja tendrán un coste de 100€. En el caso de Tribuna Alta, el coste será de 110€.

La taquilla permanecerá abierta en su horario habitual, y también se pueden comprar a través de la taquilla online. Los socios que renovaron su abono antes del 7 de julio tendrán acceso gratuito. El club no ha publicado aún los precios de los suplementos para aquellos abonados que no hayan renovado en ese plazo.






Leer más »

Bongonda: "Estoy con confianza, pero me falta marcar"


Foto: Marcos Canosa/Faro de Vigo
Théo Bongonda disputará su primer partido en Bélgica como jugador del Celta, después de fichar hace casi dos años por el cuadro celetes procedente del Zulte-Waregen, que actualmente lidera la liga belga: “Estoy bien, con confianza, pero me falta marcar. La pelota pasó a un centímetro del gol pero no entró. No tengo un objetivo en número de goles esta temporada, pero para un delantero es importante marcar. Voy a insistir hasta conseguirlo”, explicaba el belga, que se refería a la jugada de su casi gol ante el Atlético. 

Sobre el arranque liguero, Bongonda explica lo siguiente: “Hemos perdido los tres primeros partidos, pero sólo tenemos tres puntos menos de los que deberíamos tener. No hay que decir que este Celta no es el del año pasado o que no juega como entonces. Sin presionarnos, si tenemos que saber que debemos ganar”, explicó en declaraciones que recoge el diario Atlántico. 

También se refirió al choque ante el Standard de Lieja: “Son competiciones diferentes. Tenemos que jugar contra el Standard como en la primera parte ante el Atlético. En la segunda bajamos la intensidad y perdimos por nuestros propios errores. Tenemos que concentrarnos en el jueves y ganar”, sentenció. 
Leer más »

La Liga asegura que el Celta - Atlético se vio en España más que el derbi de Manchester


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
La Liga de Fútbol Profesional ha contraatacado esta tarde con los datos de audiencia del partido entre Celta y Atlético de Madrid, que sirvió para inaugurar el horario del sábado a las 13:00. Si días atrás conocíamos que el partido que había sido más visto en Movistar plus era el derbi de Manchester, según los datos de la Liga, el choque entre celestes y rojiblancos se vio más que el duelo entre Guardiola y Mourinho. 

Apoyándose en los datos de Kantar Media, la nueva franja horario tuvo una audiencia de 326.000 espectadores, contando la emisión en BeIN La Liga a través de los cuatro operadores que cuentan con este canal: Movistar, Vodafone, Orange y Telecable. 

Además, destacan que superó en audiencia al choque entre Manchester City y Manchester United, que tuvo una audiencia de 241.000 espectadores, llegando a congregar ambos eventos a 584.000 espectadores como máximo durante los 78 minutos en los que coincidieron ambos encuentros. 
Leer más »

El Celta ya está en Lieja


Foto: RC Celta
El Celta ya está en Bélgica. La expedición céltica ha aterrizado en el aeropuerto de Lieja donde mañana disputará el primer partido de la fase de grupos de la Europa League. A la salida del aeropuerto, el autobús del Celta aguardaba a los futbolistas, que viajaron en un vuelo chárter sin prensa ni aficionados. 

Esta tarde, a partir de las 19:00, se celebrará el entrenamiento oficial previo al partido, en el mismo estadio Maurice Dufrasne, donde mañana se disputará el partido. Berizzo ha desplazado a 23 jugadores para este encuentro. Tendrá que realizar cinco descartes antes del partido. 


Leer más »

Como ver al Celta por televisión en la Europa League


Foto: Valery Hache/Getty Images
En los últimos días habéis sido muchos los que nos habéis preguntado, bien en la web o en nuestro correo electrónico de contacto, acerca de como poder seguir al Celta en la Europa League. Los partidos que dispute el cuadro celeste en competiciones europeas solo se podrán ver a través del canal BeIN Sports. 

Este canal, propiedad al 50% de Mediapro, se puede ver en las siguientes plataformas: 

Movistar: Dial 50 (51,52 185-190 Max) 
Vodafone Tv: Dial 105 (106-112 Max)
Orange TV: Dial 60 (61-67 Max)
Telecable: Dial 156 (48-148 Max) 

* Los canales Max los utiliza el canal cuando se solapan partidos, algo que sucede, por ejemplo, en los partidos de la Champions League o de la Europa League, aunque lo normal es que el partido del Celta se pueda ver en el canal habitual. Esta semana coinciden en la franja del Celta 5 partidos que emite BeIN en directo. El del Villarreal se emite en Bein Max 4. Hay que estar muy atento a esa circunstancia. 

El canal también se puede contratar online, contratando BeIN Connect, una aplicacion que permite ver los contenidos del canal a través de una Smart TV, o de dispositivos como móviles o tabletas. 

Este año, al igual que el pasado, la Europa League no se emite en abierto hasta las últimas rondas en caso de que haya algún equipo español. La fase de grupos y las primeras eliminatorias se emitirán por este canal de pago. 
Leer más »

[Fotos] Comienza la colocación de la estructura metálica de la cubierta de Balaídos


La colocación de la nueva cubierta de Balaídos continúa con su lento proceso, aunque en esta ocasión el avance es signficativo, ya que este martes una grúa ha comenzado a colocar la estructura metálica que soportará la nueva cubierta. Dicha estructura se ha estado montando desde hace un mes en el aparcamiento de Balaídos, y una vez finalizada comenzará a colocarse en su emplazamiento definitivo. 

Este proceso será bastante delicado y tardará unos días en estar finalizado. La obra no estará concluida para el debut del Celta en casa ante el Panathinaikos, que se celebrará el 29 de septiembre, y por supuesto tampoco para el encuentro de la próxima semana ante el Sporting de Gijón. 

Para el debut europeo, la UEFA exige 600 entradas en grada cubierta para cubrir sus compromisos comerciales. Dado que la estructura definitiva no estará instalada, el club valora la posibilidad de colocar una cubierta provisional para este partido. 

Foto: Peña Preferencia Celeste

Foto: Peña Preferencia Celeste

Foto: Peña Preferencia Celeste

Leer más »

[Radio Celta] El Celta vuelve a Europa y Mouriño planea la venta del club


La previa del Standard de Lieja - Celta se ha visto sacudida por la más que probable venta del club a un grupo empresarial chino. Dejando a un lado el futuro de Carlos Mouriño, Berizzo convocó a 23 jugadores para el estreno europeo con la principal novedad de Rubén Blanco, que ya tiene el alta médica. Por sala de prensa pasó Hugo Mallo, que espera que el mal inicio en Liga no afecte en Bélgica. Repasada la actualidad, Alberto Fernández nos trae su primera previa histórica europea e Irati Prat, director de Underground Football, nos analiza a 'Les Rouches'.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

David Goldar ficha por la Ponferradina


David Goldar ha sido presentado este miércoles como jugador de la Sociedad Deportivo Ponferradina, que milita en el Grupo I de la Segunda División B, y que se enfrentará al filial del Cela esta temporada. El de Portas, una de las referencias de la cantera céltica durante los últimos años, decidió abandonar la disciplina viguesa este verano, estaba sin equipo después de esperar durante el verano alguna oferta de Segunda División. 

Se habló de la posibilidad de recalar en el Cádiz, opción que finalmente no llegó a concretarse. Este miércoles se comprometió con la Ponferradina, club que a pesar de un inicio de Liga dubitativo, es uno de los grandes favoritos al ascenso de categoría después de militar durante varias temporadas en la categoría de plata a lo largo de los últimos años. 


Leer más »

Mouriño tiene ofertas de China y Estados Unidos para vender el Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Ayer merendábamos con la noticia de la posible venta del club a un grupo asiático, noticia facilitada por Onda Cero Vigo, y que dio mucho que hablar entre el celtismo a lo largo de la tarde y de la noche. Este miércoles, Faro de Vigo publica que el máximo accionista del club cuenta con dos ofertas concretas, una de China y otra de Estados Unidos. 

La oferta china es más jugosa en el aspecto económico, y sobre la estadounidense, el diario decano tampoco descarta que haya inversores chinos involucrados en ellas. Estas son las dos ofertas concretas, con una oferta económica encima de la mesa, con las que cuenta el club, aunque ha habido muchas más llamadas para interesarse por la situación del club. El diario vigués también asegura que Mouriño está sopesando seriamente la oferta china, lejos de las informaciones publicadas ayer en las que se hablaba de un acuerdo casi cerrado para la venta. 

Hace unos meses, Mouriño se refirió a las llamadas que había recibido el club, asegurando que no se había concretado una oferta ya que la respuesta en Praza de España había sido que el club no estaba en venta. Ahora sí hay ofertas. Tarde o temprano este parece ser el destino del Celta. Mouriño no logra que el club tenga continuidad en su familia, y su opción favorita, la de dejar el club en manos de Antonio Chaves, parece estar descartada. Así pues, será ante o después, chino, norteamericano o de Cáceres, pero el club acabará en manos de otro inversor.
Leer más »

Un Celta de dos caras


Foto: Pierre-Philippe Marcou/Getty Images
Raro inicio de temporada para un Celta, capaz de lo mejor y de lo peor, algo que ha demostrado ya en estos tres primeros partidos. Muy mal ante el Leganés y la segunda parte ante el Atlético, muy bien ante el Madrid y la primera parte frente al Atlético. El equipo muestra dos caras, pero sufre más con la mala de los réditos obtenidos con la buena. 

Ayer Hugo Mallo habló sobre este asunto en la sala de prensa: “Hemos tenido las dos caras. Hemos hecho buenos minutos contra el Madrid y la primera parte contra el Atlético, esa es la línea a seguir. Lo que no puede ser es la segunda cara, es algo que nos debe llevar a reflexionar”, razonó el canterano, que reconoció la mala segunda parte ante el Atlético: “El partido se nos hizo largo. El Atlético no es un equipo de regional, es muy potente, te exige. A veces es difícil mantener esa exigencia con el resultado en contra, pero con independencia de los resultados, aunque vayamos perdiendo no debemos bajar los brazos tan fácilmente. El año pasado no ha costado en algún que otro partido, es algo que tenemos que mejorar  a ver si lo hacemos rápido”, explicó. 

El canterano descartó un problema de actitud, y tampoco físico: “No veo falta de actitud, puede ser físico, pero no creo que sea ni lo uno ni lo otro. El físico se ha trabajado igual que otros años. Y no es excusa, hemos hecho un gran trabajo en pretemporada, hemos jugado bastantes partidos, y nos encontramos bien, pero tienes un rival delante que te exige, y no hemos estado a la altura”, apuntó. 

Leer más »

El Pontevedra fletará un autobús para el choque ante el Celta B


Foto: Óscar Vázquez
El próximo fin de semana se jugará en Barreiro el derbi entre el Celta B y el Pontevedra, un choque siempre interesante por la rivalidad entre las dos entidades, un tanto descafeinada por tratarse del filial céltico. El partido arrancará a las 16:30 del sábado. 

A la cita llegan además muy igualados ambos equipos, separados por un punto y cerca de la zona de promoción de ascenso. El Celta B tiene un punto más, e intentará ampliar su renta ante el conjunto granate, que el año pasado realizó una excelente campaña, pero no pudo ratificarla con el ascenso de categoría. 

Conscientes de la importancia del partido, el Pontevedra fletará un autobús para que sus aficionados apoyen a su equipo en el estadio de Barreiro. El viaje tendrá un coste de 5 euros, a los que habrá que sumar el coste de la entrada: 10 euros para menores de 17 años, y 15 euros para los adultos. 
Leer más »

¿Cuánto cuesta el Celta?


Foto: Ricardo Grobas
La posible venta del Celta por parte de Carlos Mouriño fue la noticia del día de ayer, y seguramente una de las noticias del mes. Lo dijo Rubén Rey en Onda Cero Vigo, afirmando que las negociaciones estaban tan avanzadas que se anunciaría en la próxima Asamblea de accionistas, que se celebrará, como suele ser tradición, durante el mes de diciembre. 

¿Qué hay de cierto en todo esto? El tiempo lo dirá. Onda Cero anunció este verano el relevo de Citroën como patrocinador principal del club, y no se caracteriza por lanzas muchas exclusivas, asegurando bien todas las informaciones que publica, pero igualmente debemos mantener prudencia al respecto y esperar a que los hechos se produzcan para juzgarlos. 

Pero, en caso de venderlo, ¿Cuánto tendría que pagar el vendedor por el Celta?. No tiene una respuesta fácil. Normalmente el valor de un bien puede ser tasado, pero en una compraventa depende más del acuerdo que alcancen vendedor y comprador que del valor en sí mismo. En muchas ocasiones depende de las ganas que tenga el vendedor de sacarse el producto de encima, y el comprador de obtenerlo. Las prisas, en este caso, suelen salir caras. 

Analizando datos fríos podemos ver que el Celta cuenta con un presupuesto de 55 millones de euros, que se cubrirá fácilmente ya que los ingresos previstos rondan los 60 millones de euros. El valor de su plantilla supera los 100 millones de euros, según datos de Transfermarkt, y la gran mayoría de la plantilla tiene contrato de larga duración con el Celta. Además, el Celta cuenta con deuda cero, por lo que puede resultar muy atractivo para un posible comprador. 

Por establecer un paralelismo, el Granada ha sido vendido este verano por 37 millones de euros a un grupo chino, pero cuenta con deuda, no tiene el caché histórico del Celta, y tuvo que realizar 17 fichajes ya que no tenía asegurada la continuidad de su plantilla, Por su parte, el presidente de Las Palmas aseguró hace unos días que rechazó una oferta de 150 millones de euros por el club canario. 
Leer más »

El sueño del canterano


Foto: EFE
El Celta regresará el próximo jueves a Europa diez años después, un partido muy ilusionante para la afición, y obviamente también para los jugadores que podrán cumplir un sueño profesional que la mayoría aún no han podido vivir a lo largo de su carrera. 

Será especial para todos los jugadores, pero de forma especial para los canteranos del Celta que, su gran mayoría, además de profesionales son celtistas, y cumplen el sueño de alcanzar un hito profesional con la camiseta del su equipo: “Es un sueño que se puede hacer realidad. Esperemos que disfrutemos todos los chavales, tenemos que aprovecharla, será una experiencia que no olvidaremos nunca”, expresaba Hugo Mallo esta mañana en la sala de prensa de A Madroa. 

Será nuevo para todos ellos menos para Iago Aspas, que ya fue campeón de esta competición con el Sevilla hace dos temporadas, aunque tuvo una participación discreta. Además, fue convocado en un par de ocasiones con el Celta de Fernando Vázquez hace diez años. Para los demás canteranos, será toda una novedad, una ilusión, lo que soñaron durante años convertido en realidad delante de sus  narices. Que los disfruten y lo disfrutemos. 
Leer más »