Valoración fin de tempada: os xogadores


Foto: EFE

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.

MVP: Nolito

Xogadores como Krohn-Dehli, Orellana, Jonny ou Cabral ben poderían optar a esta condecoración. Porén, negarlle o premio a Nolito sería enormemente inxusto. O gaditano presenta unhas cifras estratosféricas nun equipo como o Celta. Anotou 13 goles e repartiu 13 asistencias. Dobres díxitos para o home máis determinante do equipo. Das súas botas saíron directamente 16 puntos. Ademais, foi decisivo para superar a mala xeira de inverno e salvar o pescozo ao seu adestrador. A mellor fichaxe do verán sería retelo no plantel.

Revelación: Augusto Fernández

Se hai un punto de inflexión na tempada para o Celta, ese é o partido ante o Córdoba en Balaídos. Berizzo, ao borde da destitución, decidiu situar a Augusto como mediocentro defensivo ante os problemas físicos dun Radoja esgotado. O experimento saiu ás mil marabillas e o futbolista arxentino converteuse en pieza básica do futuro despegue do equipo. Sacrificio, intensidade, sentido táctico e bo criterio coa pelota. Un éxito rotundo.

Decepción: Álex López

Un ano máis, a tempada de Álex López rematou por debaixo das expectativas. O futbolista de Ferrol comezou o curso coma titular, pero foi perdendo peso paulatinamente ata quedar relegado aos minutos residuais. Ben é certo que foi vítima do empecinamento de Berizzo con Pablo Hernández. O técnico arxentino sacouno do once no seu mellor momento para intentar colocar á súa fichaxe. Porén, o chileno rematou a campaña a mellor nivel co galego, quen por primeira vez dende a súa chegada a Vigo comeza a valorar a posibilidade de saír. 

Mellor fichaxe: Radoja 

Dentro do bo nivel xeral das fichaxes, o serbio Nemanja Radoja sobresae claramente. Larrivey, cos seus 11 goles, tamén podería optar ao posto. Non obstante, 7 deses tantos foron anotados nos tres primeiros meses de competición. O rendemento de Radoja, porén, foi moito máis regular. Só unha pubalxia apartouno das xornadas finais. Ata entón sorprendeu a todos co seu bo sentido táctico, a súa intensidade na presión e un máis que aceptable manexo da pelota. 

Peor fichaxe: Pablo Hernández

Decepcionante ano do Tucu Hernández, fichaxe estrela do verán e cuxo nivel estivo moi por baixo do esperado. Amosou destellos da súa calidade, mais nunca coa regularidade necesaria. Fáltalle todavía adaptarse ao ritmo europeo, moito máis frenético que na liga chilena. Mellorou durante o final de tempada, pero non o suficiente como para xustificar o desembolso feito por el. Coa marcha de Krohn-Dehli, debe dar un paso cara adiante a campaña que vén. 


VALORACIÓN UN POR UN:


Sergio (6): actuacións que deron puntos e algúns erros que tamén os perderon. De máis a menos.

Hugo Mallo (6,5): en línea ascendente, como é habitual. Espectaculares marcaxes a Neymar.

Fontás (7): onde nace cada xogada. Gran parella con Cabral.

Oubiña (-): triste adeus dende a bancada.

Pablo Hernández (4): a outro ritmo. Decepcionante.

Radoja (7): notable ata que a pubalxia puido con el. Unha grata sorpresa.

Santi Mina (7,5): lamentou o final de tempada. Unha realidade.

Álex López (4): outro ano sen explotar. Preocupante.

Charles (5): cumpriu nas poucas oportunidades que tivo. Non deu excesivos motivos para ser titular.

Nolito (9): o mellor. Decisivo.

Larrivey (6,5): comezo espectacular e declive posterior. 11 goles en liga e un en Copa.

Rubén Blanco (-): cumpliu na Copa. Sen oportunidades en liga.

Orellana (8): o seu mellor ano de celeste. Compañeiro de fechorías de Nolito.

David Costas (-): fóra de sitio na Copa. Notable ante o Sevilla na súa aparición na liga.

Madinda (-): sen oportunidades. Non desentonou no pouco que xogou. 

Bongonda (4): moi novo, pero demasiado caro como para ofrecer tan pouco. Espérase máis o ano que vén.

Jonny (8): camiño da internacionalidade. Unha xoia.

Sergi Gómez (6): nin sobresaliente nin suspenso. Sempre aseado.

Planas (5): forte competencia no lateral. Cumpriu ata a lesión.

Cabral (8): o xefe da defensa. Brillante.

Krohn-Dehli (8,5): despedida por todo o alto. Maxia nas botas.

Augusto Fernández (8,5): o descubrimiento do ano. Espectacular coma mediocentro.

Borja Fernández (5): aprobado no seu primeiro ano cos maiores.

Borja Iglesias (-): apenas dez minutos no Sánchez Pizjuán.

Samu Araujo (-): bo debut na Copa en San Mamés.
Leer más »

Neymar, Aduriz y Pedro amenazan el Pichichi de Aspas en la Copa


Foto: El Correo
Iago Aspas se juega esta noche el Pichichi de la Copa del Rey, un premio honorífico que no se recordará dentro de muchos años, pero del que siempre podrá presumir el delantero de Moaña en caso de lograrlo. Actualmente lidera la clasificación con 7 goles, fundamentados principalmente en el doble hattrick que obtuvo ante el Sabadell en la primera ronda de los hispalenses en esta competición. 

No lo tendrá fácil para lograr finalmente el título, ya que varios jugadores que amenazan su reinado disputarán esta noche la gran final en el Camp Nou. El más peligroso es Neymar, que actualmente contabiliza seis goles, mientras que Aduriz, el delantero del Athletic ha anotado cinco tantos, los mismos que Pedro, aunque el canario es el menos favorito al contar con pocas opciones de ser titular. 

Iniesta y Leo Messi llegan a la final con tres goles y tienen escasas opciones de hacerse con el honorífico reconocimiento, que convertiría a Iago Aspas en el primer canterano del Celta capaz de lograr semejante gesta. El palmarés de los últimos años nos trae a algún que otro jugador importante, y otros totalmente olvidados. 

Temporada
Jugador
Goles
Equipo
2013-14
Lionel Messi
5
Fc Barcelona
2012-13
Diego Costa
8
Atlético de Madrid
2011-12
Pablo Infante
6
CD Mirandés
2010-11
Cristiano Ronaldo
7
Real Madrid

Lionel Messi
7
Fc Barcelona
2009-10
Maxi Rodríguez
5
Atlético de Madrid
2008-09
Luis Fabiano
6
Sevilla FC

Lionel Messi
6
Fc Barcelona
2007-08
Juan Mata
4
Valencia CF
Leer más »

El representante de Mancuello remite al Celta a su cláusula


Continúa el culebrón Mancuello. Un auténtico tira y afloja que lleva la situación de un extremo a otro cada día. La última oferta del Celta alcanzó los 4 millones de dólares, inferior a la cláusula de rescisión del jugador, que señala cinco millones. En el día de ayer llegaban informaciones que aseguraban que el club rojo estaba sopesando la oferta viguesa, y el diario Olé hablaba del partido de este fin de semana como el último de Mancuello en la disciplina de Independiente. 

Esta mañana, el diario Atlántico publica unas declaraciones de Jorge Cyterszpiler, representante del futbolista en las que remite al Celta a la cláusula de rescisión: “Las opciones de que Federico acabe en el Celta depende del Celta”, apuntó, recordando como podrían hacerse los celestes con el jugador: “Hay una cláusula de rescisión y tanto el presidente del Celta como Miguel Torrecilla lo saben. Está en manos del Celta”, apuntó. 

Jorge Cyterszpiler, como nos recuerda Atlántico Diario, fue el representante de un mito como Diego Armando Maradona y lidera una empresa de representación que lleva a un buen número de futbolistas argentinos, entre ellos Federico Mancuello, el primer objetivo del Celta para la Temporada 2015-16, un jugador que puede actuar como medio centro, extremo o interior izquierdo, e incluso ha jugado ocasionalmente como lateral. Polivalente. Como le gustan a Torrecilla. 
Leer más »

Radoja se pierde el europeo Sub-21 por su pubalgia


Foto: Óscar Vázquez
La lesión de pubalgia que apartó a Radoja del equipo en las últimas jornadas del campeonato le impedirá estar en el próximo europeo Sub-21, que se disputará en el mes de junio. El serbio fue intervenido a finales del mes de abril por el Doctor Cota, que había estimado en torno a un mes el plazo de recuperación, e incluso la evolución del futbolista fue muy positiva, pero no le valió para entrar en la lista de 23 jugadores convocados por el seleccionador serbio. 

El céltico pierde una buena oportunidad para crecer como futbolista, pero tendrá la oportunidad de arrancar la temporada junto al resto de sus compañeros, algo que no pudo hacer el año pasada al ser fichado en el mes de agosto. El día 6 de julio, fecha probable en la que los jugadores regresarán al trabajo, Radoja estará totalmente disponible para Berizzo. 
Leer más »

Valoración fin de tempada: o adestrador


JORGE LANDÍN

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.



A primeira tempada de Berizzo no banquillo celeste foi de todo menos aburrida. O técnico arxentino, que chegaba para cubrir a baixa de Luis Enrique, viviu nunha montaña rusa. Pasou do éxito máis absoluto durante os primeiros meses de competición, a unha xeira terrorífica que case o conduce ao paro, a de novo un final de campaña brillante do que sae claramente reforzado. A fin de contas, primeiro ano nunha gran liga, obxectivo cumprido, varias luces, pero tamén algunha sombra.


Herdanza máis personalidade

Berizzo atopou no verán un equipo pletórico que saíu reforzado dunha tempada complicada. O adestrador arxentino, lonxe de modificar os liñas mestras de Luis Enrique, mantivo as virtudes pasadas do equipo e engadiu o seu toque persoal: verticalidade, presión alta e marcaxes ao home. Os resultados foron espectaculares durante o primeiro tramo de competición, especialmente coas victorias no Camp Nou e no derbi de Balaídos ante o Deportivo. O xogo celeste era admirado e xogadores coma Nolito, Orellana, Sergio, Krohn-Dehli ou Larrivey amosaban un nivel excelso.

A xestión da plantilla e a lectura dos partidos

Xa durante os bos tempos, a xestión da plantilla e a lectura dos partidos aparecían no debe de Berizzo. O técnico arxentino confiou durante o primeiro tramo do curso nun núcleo de xogadores moi reducido. Só sancións e lesións alteraban os seus onces. Homes como Charles, Santi Mina, Madinda ou Álex López, vítima do empecinamento en Pablo Hernández, apenas contaban con minutos. O problema chegou cando os futbolistas de referencia perderon o seu nivel e a segunda unidade tivo que sair ao rescate. 

Ademais, estes xogadores non só carecían de oportunidades no once titular. Os cambios de Berizzo, por tardíos, tampouco lles ofrecían minutos nos segundos tempos. Tardíos e en ocasións equivocados. Poucas veces modificaron o rumbo do encontro ou repercutiron positivamente no marcador. En máis dunha ocasión, sumiron ao equipo nun desorde absoluto, con multitude de xogadores fóra de sitio. 

Os cambios de San Mamés

Minuto 75 da volta de oitavos de final da Copa do Rei. San Mamés. O Celta gaña 0-2 ante o Athletic e esta a punto de remontar o 2-4 encaixado na ida. Berizzo, xa discutido pola alineación posta en liza no partido de Balaídos, decide agotar o último cambio retirando a Orellana e deixando a Nolito no banco. Krohn-Dehli, mentres tanto, na bancada. Foi a incomprensible despedida da Copa máis accesible dos últimos anos, cos tres mellores xogadores vendo o final do partido dende a distancia. 

As marcas ao home

Principal signo de identidade do seu sistema defensivo, foron unha constante durante toda a campaña. Se ben, a partir da nefasta xeira de dez partidos sen gañar, matizáronse. Getafe foi o punto de inflexión, con laterais desordeados perseguindo extremos por todo o campo. O equipo agradeceuno, gañou en orde e solidez. Rematou o curso con mellores números defensivos que a pasada tempada e con xogadores coma Cabral e Jonny a moi bo nivel.


A fe e a nova posición de Augusto

O gran éxito de Berizzo foi ser fiel a unha idea. Na previa do Córdoba, cando a soga apretaba o seu pescozo, mantivo a fe e redobrou a aposta polo fútbol ofensivo. Inventouse a Augusto Fernández coma mediocentro ante a decadencia física de Radoja. O futbolista arxentino converteuse dende entón na revelación do curso, ofrecendo un rendemento espectacular na súa nova demarcación.  Foi o gran descubrimento da tempada. Ademais, desplazou a Orellana cara a mediapunta e introduciu a Mina no costado dereito. Dese xeito, o Celta recuperou os resultados e as sensacións. O primeiro paso para recuperar o nivel.

Como motos ata o final

Unha das dúbidas que despertaba o espectacular estado físico do equipo era a capacidade de aguantar ese ritmo ata o final. O tempo deulle a razón a Berizzo, pois o equipo acadou o final de curso coas pernas frescas. Os 30 puntos da segunda volta igualaron os logrados o ano anterior, cando a dinámica foi de menos a máis. Nesta ocasión, o equipo comezou e rematou ben con ese bache no medio.


VALORACIÓN: APROBADO (6)

No seu primeiro ano no fútbol europeo, Berizzo acadou o obxectivo da permanencia e acariñou tamén esa séptima plaza que pode dar acceso a Europa. Por norma xeral, practicou un bo fútbol, sendo fiel a unha idea e amosando valentía nos intres máis complicados. Na parte negativa queda a infrautilización dun plantel máis rico en recursos cos dos anos anteriores, e a súa política de sustitucións durante os partidos. Tampocou confiou especialmente na canteira e non valorou suficientemente a Copa do Rei. Aproba. É un adestrador xoven e, coma o seu equipo, ten marxe de mellora.
Leer más »

Madinda valora salir cedido para tener minutos


Foto: Miguel Riopa
El protagonismo de Levy Madinda en la presente temporada ha sido totalmente residual. El centrocampista de Gabón apenas ha disputado cincuenta minutos minutos en Liga, repartidos en cinco partidos, y su participación en la Copa del Rey quedó muy mermada al ser convocado para la Copa África. No contó con él el Toto, y terminó el curso con muchos menos minutos que los que tuvo en el anterior. 

Así las cosas, el entorno del jugador valora la opción de una cesión para que disponga de los minutos que se le niegan actualmente en Vigo, tal y como informa La Voz de Galicia. A Madinda le quedan por delante dos años de contrato, concluye su vinculación el 30 de junio de 2017, y tiene claro que no puede pasar otra temporada así. 

Su comportamiento a lo largo del campeonato ha sido exquisito. No ha levantado la voz públicamente ni ha reclamado más minutos. Se ha limitado a trabajar y esperar su oportunidad. En los minutos que ha tenido no ha desentonado, pero han sido demasiado pocos para poder cuantificar su rendimiento. Una cesión puede ser una opción más que interesante para un futbolista en pleno proceso de formación, pero con unas cualidades que apuntan muy alto. El club debe tratar con especial cariño la situación de un jugador que le puede reportar muchas alegrías en el futuro. 
Leer más »

Álex López quiere conocer su rol en el equipo para el próximo curso


Foto: Jorge Landín
Álex López quiere dejar claro su futuro antes de marcharse de vacaciones. El centrocampista ferrolano, por mediación de su agente -está representado por Promoesport- se reunirá con la cúpula del conjunto céltico para conocer que piensa el Celta sobre el papel de Álex López y cual es la idea del técnico actual con respecto al jugador, con la intención de recabar la información necesaria que le permita tomar una decisión definitiva, según señaló ayer La Voz de Galicia. 

El canterano, tras muchos años en lo que ha sido un jugador muy importante en los esquemas de los diversos técnicos que han pasado por el banquillo, perdió importancia en la recién terminada temporada con Eduardo Berizzo. El ferrolano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018, pero le gustaría tener un rol más importante que el que ha tenido este curso. 

Tal vez lo más negativo para Álex López ha sido el ir de más a menos en cuanto a los minutos que ha tenido esta temporada. Comenzó de titular, y poco a poco fue perdiendo importancia en el equipo, dejando muy mal sabor de boca al jugador, que completó su quinta temporada consecutiva en el primer equipo. Desde su ascenso a la élite, Álex López siempre ha sido uno de los favoritos de la afición, y lo sigue siendo. Este no ha sido su mejor año, pero sigue habiendo plena confianza en que llegarán tiempos mejores. Tal vez ahora toque un poco de paciencia por parte de todos. 
Leer más »

Krohn-Dehli: "Pronto se aclarará que haré la próxima temporada"


Foto: Óscar Vázquez
Una semana después de la conclusión del campeonato de Liga, Michael Krohn-Dehli sigue esperando para anunciar el club en el que jugará la próxima temporada. Todo parece indicar que será en el Sevilla, con quien el danés podrá disputar la próxima edición de la Champions League. Sin embargo, se resiste el anuncio, que se pudo haber retrasado por la participación de los andaluces en la final de la Europa League. 

El ex jugador del Celta se encuentra actualmente concentrado con la selección danesa, y desde allí explicó su situación: “Pronto se aclarará lo que haré la próxima temporada”, y volvió a argumentar su salida del Celta: “En verano cumplo 32 años y está claro que me gustaría subir de nivel y jugar en competiciones europeas”, aunque volvió a recordar que había sido muy feliz en el Celta. 

Suponemos que el anuncio llegará la próxima semana, aunque esa misma suposición teníamos hace siete días. La participación de los hispalenses en la final de la Europa League, y las posteriores celebraciones tras el gran éxito obtenido han retrasado el anuncio de un acuerdo que es un hecho, según muchas fuentes. 
Leer más »

Valoración fin de tempada: o equipo


LFP

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.


A título persoal, pedíalle ao Celta cinco obxectivos ao rematar o verán. En primeiro lugar, acomodarse na zona noble da competición, conquerindo un posto entre os dez primeiros do campionato. Ao mesmo tempo, realizar un bo papel nun torneo inxustamente esquecido nos últimos anos como a Copa do Rei. Metas ambas a lograr a través dun xogo ofensivo e atractivo coma o do curso pasado, e reforzando a aposta pola canteira que tan bos froitos proporcionou nos últimos tempos. Por último, coma guinda ao pastel, recuperar a hexemonía do fútbol galego batendo ao noso rival por antonomasía que regresaba tralo seu descenso a Segunda División: o Deportivo da Coruña. Nove meses despois, tres deses cinco obxectivos foron cumpridos. 


Fútbol e resultados

O equipo rematou oitavo con 51 puntos, superando así os 49 da tempada anterior. Fixo dous goles menos (47), mais apañou tamén dez menos (54). Incluso durante a nefasta xeira de dez partidos sen gañar, o obxectivo da permanencia nunca correu perigo. Confirmouse tras vencer ao Málaga a cinco xornadas para o final. Nesas últimas datas, o equipo pelexou por entrar en Europa, mais o empate de Almería e as secuelas que deixou para recibir ao Sevilla remataron con calquera opción. 

Mantivo sen lugar a dúbidas a identidade futbolística dos últimos tempos, apostando por dominar os encontros a través do balón e procurando incisivamente a búsqueda da portería contraria. Incluso nos peores momentos, adestrador e equipo non só defenderon a súa idea senón que déronlle un matiz aínda máis arriscado. Esa fidelidade tivo premio e o Celta é hoxe un clube recoñecido polo seu exquisito gusto futbolístico.

Galicia celeste

Sete anos despois do gol de Baiano, o Celta conseguiu derrotar ao Deportivo. Foi por partida dobre, con sendas vitorias en Balaidos e en Riazor. Ambas en encontros sufridos, pero nos que quedou patente a superioridade actual do conxunto celeste. Non en vano, un equipo e outro quedaron finalmente afastados por 16 puntos na táboa clasificatoria.

A Madroa perde forza

Na parte negativa, a canteira perdeu ineludiblemente o protagonismo que viña amosando en anos pasados. Só Sergio, Jonny e Hugo Mallo resultaron inamobibles dende o comezo para Berizzo. Situación antagónica á de Madinda e David Costas, relegados ao ostracismo durante case todo o ano. Pola súa parte, Santi Mina gañou peso co paso do ano e rematou sendo indiscutible no once. Todo o contrario que Álex López, cuxo protagonismo foise diluindo co paso das xornadas. Por último, Borja Fernández, Samu Araujo e Borja Iglesias debutaron durante esta templada, mais ningún gozou dun papel relevante no equipo.

A decepción da Copa

Sen dúbida, a gran decepción do curso foi a participación copeira. Por primeira vez en moito tempo, o Celta gozaba dunha situación ligueira o suficientemente relaxada como para centrar a súa atención no torneo do KO. Ademais, o sorteo foi benévolo cos celestes, pois caeron na parte do cadro que evitaba aos grandes da liga. 

Porén, sufriu máis da conta para eliminar ao Las Palmas e regalou o pase ao Athletic. Tanto na ida como na volta, as decisións dende o banquillo transmitiron unha clara infravaloración do torneo. Aínda hoxe, ninguén entende eses últimos minutos en San Mamés, a un gol de levantar a eliminatoria, con Nolito, Krohn-Dehli e Orellana no banco.


VALORACIÓN: NOTABLE (7)

Tendo en conta todos estes factores, a tempada do Celta pódese calificar de notable. O xogo foi brillante e para a hemeroteca quedarán partidos inesquecibles como os do Deportivo, Atlético de Madrid e a histórica vitoria no Camp Nou. Balaídos volveu a ser o campo difícil no que se gañan ou perden ligas, e o equipo amarrou unha identidade recoñecible para o siareiro medio. 

Acadou o seu propósito da permanencia sen apenas dificultades, pero tamén é verdade que dende o comezo ese obxectivo semellaba irreal por ser excesivamente prudente. A guerra do Celta non eran os Córdoba, Eibar, Almería, Deportivo ou Granada. Máis ben os Málaga, Athletic ou Espanyol. Tardou case 33 xornadas en percatarse, o que posiblemente impediu lograr un séptimo posto que por nivel merecía. A valoración é positiva, mais queda a sensación de que puido ser máis e non foi. Quizáis o ano que vén.

De cara ao futuro, compre non voltar despreciar a Copa do Rei, posiblemente a vía máis realista que ten o Celta para estrear o seu palmarés. Perdeuse unha oportunidade única. Tamén, recuperar o protagonismo da canteira, inversamente proporcional ao número de anos en Primeira.






Leer más »

Everton: Muy atentos a lo que pase entre Nolito y el Atlético


Foto: Xoan Carlos Gil
La prensa española está incidiendo en loas últimos días con sus noticias acerca del interés del Atlético de Madrid en Nolito. Los colchoneros están interesados en llevarse al futbolista, pero no a cualquier precio, lo que puede dificultar la operación. Así las cosas, en Liverpool están muy atentos a lo que pueda suceder con este interés, ya que el Everton, como sucediese el año pasado, está interesado en fichar a Nolito. 

La gran baza de los ingleses es su potencial económico, que le permitiría llegar un poco más lejos que los atléticos, y también a la hora de negociar el salario con el jugador. Sin embargo sus opciones se diluyen por el escaso interés que tiene el andaluz de jugar en la Premier League. Su experiencia fuera de España no fue positiva, y parece que Inglaterra tampoco colma sus expectativas. 

Veremos qué sucede en las próximas horas. El Celta debería mantenerse lo más fuerte y unido que pueda. De ello dependerá lograr la mayor cantidad posible en el traspaso del futbolista. 
Leer más »

#PepeRojasAlCelta, La irónica respuesta de la afición de Colo Colo


Comienza a ser una tradición en los veranos del mercado futbolista. Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria. No es que tenga mucho que ver con la ley de Newton, pero por segundo verano consecutivo hay una reacción inmediata a una acción. Rumores sobre el interés del Celta en el fichaje de Julio Barroso, y reacción por parte de los aficionados de Colo Colo recomendando el fichaje de Pepe Rojas, central de Universidad de Chile, rival acérrimo de Colo Colo. 

Ya sucedió el pasado año y se repite este. #PepeRojasAlCelta está siendo ahora mismo tendencia en Chile, con muchos aficionados escribiendo tweets y creando Memes en los que tratan de ridiculizar al jugador, y también al Celta, por supuesto, que se ha interesado en uno de sus mejores jugadores. Eso sí, si todo va por los cauces de la normalidad, Barroso no fichará por el Celta, y es probable que el año que viene vuelva a sonar para reforzar a los celestes si Berizzo sigue en Vigo. Así que, hinchas de Colo Colo, tenéis un año por delante para prepararlo. Sean ingeniosos, por favor. 
Leer más »

Louzán: "La Diputación aportará los 10 millones que negoció con el Concello para la reforma de Balaídos"


Rafael Louzán da sus últimos coletazos como Presidente de la Diputación de Pontevedra. Después de ser desalojado en las urnas, y ofrecer pactos incluso con el BNG, contestado de forma brillante por la formación nacionalista en Twitter, el también Presidente de la Federación Gallega de Fútbol quiere irse dejando la reforma de Balaídos como su legado. El Popular ha prometido dejar adjudicados los 10 millones de euros que prometió para la reforma del Estadio vigués, los mismos que en campaña electoral decidió poner en cuarentena. 

Louzán aseguró que en los próximos días celebrará un pleno extraordinario para aprobar más dinero, que añadir a los cinco millones ya aprobados, aunque no especificó la cantidad exacta: “Vamos a llevar al pleno la aprobación del convenio para la rehabilitación integral de Balaídos. Desde el 1 de abril tenemos un borrador de convenio y tenemos ya los informes técnicos y, sobre todo, de intervención para llevarlo a cabo”, señaló. 

La gran candidata a presidir la Diputación es Carmela Silva, apuesta personal de Abel Caballero, aunque los socialistas tendrán que pactar con el BNG y no tendrán la mayoría ni la toma de decisiones absoluta en todas sus decisiones. 
Leer más »

Independiente valora la oferta del Celta por Mancuello



El Celta sigue esperando la respuesta de Independiente sobre la oferta realizada para la contratación de Federico Mancuello, centrocampista revelación del campeonato argentino. El Celta incialmente realizó una oferta de 3 millones, calificada como ridícula por los argentinos,y posteriormente elevó la puja a los 4 millones. Hablamos de dólares, por lo que la cantidad en euros es en torno a los 3,5 millones. Esta oferta parece haber gustado un poco más, y a pesar de que siempre han mantenido que solo lo dejarían salir por el valor de la cláusula, cinco millones de dólares, parece que la directiva roja está valorando la oferta celeste. 

Así lo asegura Faro de Vigo en su edición de hoy, aunque se reconoce la dificultad de que finalmente se cierre la operación. No es habitual que una negociación del Celta tenga tanta presencia mediática. Desde hace muchos años, las negociaciones en casa Celta se llevan con gran sigilo, y apenas se tienen noticias de ellas cuando ya están casi cerradas o incluso cuando el club anuncia por sorpresa la contratación de algún jugador. 

En este caso, las negociaciones, las idas y venidas de las mismas, se han aireado a la prensa desde el primer momento. Algo bastante extraño, pero en todo caso que no asegura ni una cosa ni la otra. Veremos que sucede en las próximas horas, porque el Celta no parece dispuesto a gastar más dinero, e Independiente a desprenderse de su estrella por una cifra inferior. Un caso parecido al interés del Atlético de Madrid en Nolito. 
Leer más »

Nolito admite el interés del Atlético de Madrid


Foto: Óscar Vázquez
El internacional español del Celta de Vigo,Manuel Agudo "Nolito", afirmó este viernes que le consta que el Atlético de Madrid ha preguntado por él, pero al mismo tiempo dejó claro que de momento no ha fichado por el conjunto rojiblanco. "Sí me consta que se han puesto en contacto. Pero de que hayan preguntado a que te acaben firmando? Una negociación nunca ha sido fácil, ni cuando fiché por el Celta", declaró el futbolista tras participar en la presentación de la Copa Coca Cola.

El atacante gaditano, máximo goleador celeste esta temporada, no ocultó que le gustaría fichar por el Atlético de Madrid: "A quién no le gustaría jugar en el Atlético. Es un club que el año pasado fue campeón de Liga, que juega Champions y que luchará por otros objetivos". "Pero yo estoy aquí -continuó-, estoy contento, juego, hago goles y me va bien. Pero también es verdad que al principio me caían palos. Aquí nadie es tonto. Me quedan cuatro años de contrato con el Celta y no sé lo que va a pasar en el futuro".

Nolito aseguró que "nadie" del Atlético se ha puesto en contacto con él, "sólo me han llamado 20.000 periodistas, y señaló que "si fuera por lo que se habla, desde hace tres semanas ya estaría fichado por Atlético, Valencia, Villarreal u Oporto y aquí estoy". "El Celta me ha dicho que si viene un equipo no pondrá ningún impedimento, pero tengo una cláusula de 18 millones y el que venga me imagino que la tendrá que pagar. Por eso sé que no será fácil cualquier negociación", reiteró.

Aclaró que "nunca" presionaría al Celta para forzar su salida, pero también confesó que si le aparece un club que juegue la Liga de Campeones le gustaría que la directiva que preside Carlos Mouriño no le cerrase la puerta de salida. "Creo que me he portado bastante bien con el club, lo he dado todo por el Celta, y soy un jugador que aspira a lo máximo. Pero si salgo algún día no lo haré peleado con el Celta", manifestó.

Nolito, por último, recordó que la pasada temporada se quedó en el conjunto vigués "perdiendo dinero" cuando tenía una oferta de la Premier League: "Decidí que no era el momento de marcharme del Celta porque aquí me iban bien las cosas. Me quedé otro año para intentar 'romperla' e ir a la selección y al final me salió bien", sentenció.
Leer más »

As asegura que el Celta dejaría salir a Nolito por 14 millones


El culebrón Nolito no ha hecho más que comenzar, y cuenta con un invitado que dará mucha guerra en la prensa. Las primeras informaciones hablaban de que el Atlético ofrecía 10 millones de euros al Celta por la contratación del andaluz, cifra notablemente inferior a los 18 kilos que cuesta el futbolista según su cláusula de rescisión. Pues bien, el Diaro As asegura en su edición de hoy que el Celta estaría dispuesto a dejar salir al jugador si el Atlético paga 14 millones. 

Cabe recordar que el club, por mediación del Presidente Mouriño, aseguró la semana pasada que ningún jugador se iría del Celta por una cantidad inferior a la que figure en su cláusula de rescisión, por lo que sería extraño ese cambio de opinión con tan solo una semana de diferencia. Las cifras, eso sí, se van acercando cada vez más a la cantidad que pretende el Celta. 

Por su parte, el jugador siempre ha recordado que está a gusto en el Celta, y agradecido al equipo vigués por permitirle llegar a la selección absoluta, eso sí, gracias a su rendimiento, pero apoyado en un equipo en el que ha disfrutado mucho. Veremos que pasa, pero cada vez se habla más de este asunto,lo cual seguramente no sea bueno para que el andaluz siga en Vigo. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (5) Pablo Hernández


Foto: Lalo R. Villar
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Pablo Hernández fue el fichaje estrella del pasado verano. El internacional chileno llegó a Vigo avalado por Berizzo, que lo tuvo a sus órdenes en O’Higgins, y solicitó expresamente su fichaje al Celta, que invirtió algo más de un millón de euros para hacerse con los servicios de este argentino nacido en Tucumán, aunque internacional por la selección de Chile. 

Así pues, teniendo en cuenta su condición de fichaje estrella, y su rendimiento durante gran parte de la temporada, podemos estar hablando de la decepción del curso. El “Tucu” recibió muchas críticas de un buen sector de la afición por su rendimiento durante gran parte del año. Aunque, como es evidente, hay cosas rescatables como su golazo al Atlético de Madrid, y su innegable clase, mostrada a cuenta gotas y casi siempre a una marcha menos de lo que sería deseable. 

Eso sí, el paso de las jornadas le sentó bien al Tucu, que acabó el año mucho mejor de lo que lo comenzó. De hecho, marcó en la penúltima jornada frente al Valencia, en el que fue su último partido antes de lesionarse, pero es destacable que lograra hacerse con la titularidad en las últimas jornadas de Liga, y que, entonces, gozase de la aprobación de la mayor parte de la masa social céltica. Así pues, de menos a más, pero con mucho que demostrar para la próxima temporada. 


Partidos: 29
Titular: 15
Minutos: 1.367
Goles:  2
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 33

¿Qué nota le pondrías a Pablo Hernández?
Leer más »

Notas de fin de curso: (3) Andreu Fontàs


Foto: Lalo R. Villar
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Berizzo tuvo muy clara desde el principio de temporada cual sería su pareja de centrales titular. Y no cambió de opinión en todo el curso. Cabral y Fontàs se adueñaron del centro de la zaga y no hubo manera de sacarlos de ahí. Y eso que durante el curso hubo de todo. En el caso que nos centra, vimos como Fontàs se asentaba como central zurdo por segundo año consecutivo en la zaga celeste. 

Es evidente que el catalán ha dado un salto con respecto al pasado año. Fontàs aún cabalga entre el mediocentro que quiere ser y el central que terminará siendo. Muestra muy buenas maneras con el balón en los pies, y es una pieza ofensiva importante cuando el equipo adelanta sus líneas y cierra a su rival. Entonces se transforma en un pivote más, pero sufre en alguna faceta derivada de su demarcación más habitual. 

Fontàs no es rápido, ni va bien por alto a pesar de su envergadura, y eso le genera ciertos problemas. Su seguridad con el balón en los pies desconcierta cuando comete algún error evitable. Eso sí, ha dado un gran salto en cuanto a la anticipación, mostrándose como un gran “ladrón” de balones. No en vano ha sido uno de los mejores jugadores de la Liga en este aspecto. Sea como fuere, no deja indiferente a casi nadie, y recibe tantos elogios como críticas, dependiendo de donde vengan. 


Partidos: 34
Titular: 33
Minutos: 2.984
Goles:  0
Tarjetas amarillas: 7
Tarjetas rojas: 1
Convocatorias: 34

¿Qué nota le pondrías a Fontàs?
Leer más »

Notas de fin de curso: (2) Hugo Mallo


Foto: Ricardo Grobas
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

A Hugo Mallo siempre le persiguen las lesiones, y este año no ha sido una excepción, por eso sus estadísticas suelen lucir tan poco a final de temporada. Si no es el ligamento es el hombro, y si no vuelve a ser la rodilla, pero casi todos los años se pierde partidos por algún problema físico. Este año le afectó también al inicio, recuperándose aún de los problemas sufridos al final de la temporada anterior, por lo que arrancó el campeonato desde el banquillo, esperando su oportunidad en el once inicial. 

Sucede que la fruta se cae de madura, y Hugo Mallo, como fruta madura, llegó al once inicial, desplazando a Jonny a la banda izquierda. El rendimiento del marinense fue entonces in crescendo, como es habitual en él, hasta llegar a alcanzar un gran momento de forma en la recta final del campeonato, donde se convirtió en uno de los futbolistas más regulares del equipo, e incluso logró anotar su primer gol en la máxima categoría. 

Eso sí, no son pocos los que echan de menos aquel Hugo Mallo que apuntaba a cotas enormes y al que las lesiones y la falta de continuidad derivada de estos problemas, parecen haber frenado. Es evidente que si logra jugar una temporada completa, sin ningún parón, volveremos a ver la mejor versión de Hugo Mallo, que no ha estado muy lejos por momentos este curso que acabamos de cerrar. 



Partidos: 28
Titular: 27
Minutos: 2.333
Goles:  1
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 31

¿Qué nota le pondrías a Hugo Mallo?
Leer más »

Jonathas cobra 1,4 millones brutos más primas en el Elche


En Elche tienen varios frentes abiertos con el fin de garantizar la salvación del club. De momento parecen haber conseguido unos pagarés de Hacienda que demuestran que podría saldar su deuda con la Agencia Tributaria en un plazo razonable de tiempo. Se trata de su supervivencia, pero además de eso deben lidiar con otros asuntos, como la insistencia del representante de Jonathas para que su futbolista salga del cuadro ilicitano. 

Y como en todas las situaciones similares, se producen hechos desagradables. El Elche ha decidido hacer público el salario del jugador, que serían 1,4 millones de euros brutos, más primas por goles y por la permamencia. Eso es lo que ha cobrado, según el club franjiverde, el delantero brasileño este año, y lo que cobrará para el próximo, extremo que niega rotundamente el jugador. 

La situación está enquistada. Jonathas anotó muchos goles esta temporada, especialmente teniendo en cuenta que lo hizo en las filas de unos de los equipos de la zona baja. Su rendimiento no ha pasado desapercibido, y no son pocos los equipos interesados en su contratación, entre ellos el Celta. Los vigueses buscan un delantero, sin prisa ni urgencia, pero valorarían esa opción, según varias informaciones que llegan desde hace unas cuantas semanas. 

Sin embargo, de ser cierto lo que indica el Elche sobre el salario del jugador, la contratación de Jonathas sería inasumible para el Celta. Ningún futbolista del Celta, ni tan siquiera Nolito, cobra esa cantidad actualmente, y sorprende que equipos con problemas económicos puedan permitirse esos sueldos. O quizás una cosa sea consecuencia de la otra. En Vigo se ha apostado por la moderación salarial desde hace años, y eso a veces impide alcanzar acuerdos con futbolistas interesantes, a fin de preservar la estabilidad económica del club. 

Esta noticia puede servir para olvidar este fichaje, si es que realmente le interesa al Celta, y que el celtismo comience a valorar otras opciones. Ya en las últimas semanas se habló del interés de equipos con más potencial económico en el futbolista, pero aunque esos rumores no fuesen ciertos, el salario del jugador sería suficiente para paralizar la operación, salvo que alguien pudiese seducir al jugador con el ambicioso proyecto del Celta. 
Leer más »

O Torino, rival do Celta por Federico Mancuello


A Federico Mancuello non lle faltan noivas. O Celta está vivamente interasado na súa contratación, tanto que sobiu a oferta inicial ata achegarse ós 4 millóns de dólares, atopándose coa negativa de Independiente, que quere cobrar os cinco millóns que reflicte a súa cláusula de rescisión, unha cantidade á que o Celta dubida poder chegar. 

O clube arxentino xoga coa baza do interese doutros clubes, entre eles o Torino italiano, que tamén pousou a súa mirada neste interesante xogador. Os 10 goles e 5 asistencias acadados por Mancuello no campionato arxentino resultan moi atractivos en Italia, onde tamén destacan que o xogador ten pasaporte italiano e non ocuparía praza de estranxeiro, como tamén lle acontecería na Liga. 

Para o conxunto de Turín, Mancuello non é a única opción ofensiva, xa que baralla outras alternativas e tampuco está claro que poidan chegar á cifra que solicite Independiente polo seu traspaso. Os siareiros do clube arxentino, en diversos foros consultados, dan por perdido ó xogador, e contan con que sexa traspasado a un clube europeo. Pero, cal será ese clube? 
Leer más »

La corrupción hace temblar la FIFA


Foto: EFE
La corrupción vuelve al papel protagonista en las horas previas a la inauguración hoy del 65.º Congreso de la FIFA tras la detención de siete de sus dirigentes por sospechas de fraude masivo, blanqueo de dinero y organización mafiosa.

La entrada de agentes policiales al lujoso hotel Baur au Lac en los Alpes hacia las seis de la mañana puso un prólogo de película a una maratoniana jornada en la que se oficializaron una investigación de la Fiscalía de Nueva York y un proceso penal en Suiza.

La primera, relacionada con la concesión de derechos a medios, mercadotecnia y patrocinio de competiciones organizadas en Estados Unidos y en América del Sur, ha llevado a las detenciones y al registro de la sede de la CONCACAF en Miami por agentes del FBI.

Los acusados estarían implicados en la obtención de sobornos por valor de más de 150 millones de dólares, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que no ha formulado cargos contra el presidente Blatter, aunque contempla citar a numerosos testigos.

Entre los 47 cargos por el enriquecimiento ilícito durante 24 años, los beneficiarios habrían logrado "lucrativos derechos de comercialización en los medios y mercadotecnia en los torneos internacionales". Según tres comisiones rogatorias de Estados Unidos se han bloqueado cuentas en varios bancos suizos.

La segunda es consecuencia de la denuncia de la propia FIFA por sospechas de gestión desleal y lavado de dinero en relación con la elección de los mundiales de 2018 y 2022. Los detenidos son Jeffrey Webb, presidente de la CONCACAF y vicepresidente de FIFA, de Islas Caimán; el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente de la Confederación Sudamericana y vicepresidente de FIFA; el costarricense Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense y funcionario de FIFA; el brasileño José María Marín, ejecutivo de la Confederación Sudamericana; el nicaragüense Julio Rocha, expresidente de la Federación de su país y funcionario de FIFA; el venezolano Rafel Esquivel, presidente de la Federación de Fútbol de su país y miembro de la ejecutiva Sudamericana, y el británico Costas Takkas, exsecretario general de la Federación de Islas Caimán. Y varios dirigentes com o Jack Warner o Nicolás Leoz se encuentran imputados.

Las autoridades suizas han comunicado que seis de los detenidos han rechazado ser extraditados, por lo que se pedirá a Estados Unidos que haga llegar al Gobierno suizo una demanda formal de extradición dentro de los próximos cuarenta días. "No es un día agradable, pero es bueno para la FIFA en términos de limpieza. Es la consecuencia de lo que hemos iniciado nosotros mismos", afirmó por su parte Walter De Gregorio, responsable de comunicación y rostro visible de FIFA en las horas más tensas y encargado de asegurar ayer que "nada altera" los planes para las celebraciones de los Mundiales de Rusia y Catar.

EFE
Leer más »

El Lazio se fija en Fabián Orellana


Foto: Ricardo Grobas
El cambio de entrenador en Colo Colo provocará que este año, con casi total seguridad, no lleguen rumores sobre la marcha de Orellana al club chileno, pero eso no implica que no protagonice rumores este verano sobre su posible salida a otros clubes. El primero nos llega desde Italia, donde rumores sitúan al futbolista chileno en la órbita del Lazio, conjunto romano que pretendería incorporar al delantero céltico. 

A Orellana lo conocen en Italia ya que fue precisamente un equipo italiano quien importó al jugador hacia Europa, si bien no llegó a jugar ningún partido con Udinese, que lo cedió al Xerez, al Granada, a quien posteriormente se lo cedería en propiedad en virtud de los acuerdos de colaboración que tenían ambos clubes. La carrera de Orellana en Europa se ha desarrollado íntegramente en España, desde que en 2009 fuese cedido al Xerez Deportivo. 

Seis años después, el internacional chileno es un futbolista diferente, mucho más maduro, y a sus 29 años atraviesa el mejor momento de su carrera. Las dos últimas temporadas con el Celta han sido excepcionales y comienza a llamar la atención de clubes importantes, entre ellos el Lazio, que intentará mejorar el papel realizado esta temporada en la Serie A, y fichar a un futbolista como Orellana podría ser el primer paso. 

En todo caso, el jugador ha comentado que desea renovar su contrato, que expira el 30 de junio de 2016, y por parte del Celta también hay interés en ampliar su relación contractual, por lo que esta noticia no parece que tenga mayor recorrido que el simple interés, si existiese, de los italianos en Orellana. 
Leer más »

A Larrivey tamén o seguen dende Francia


Foto: Óscar Vázquez
Un dos xogadores que más medrou no mercado esta tempada foi Joaquín Larrivey. O dianteiro arxentino chegou a Vigo procedente do Rayo Vallecano totalmente gratis. Os vigueses aproveitaron que o xogador estaba libre para reforzar a dianteira cun goleador fiable na Liga despois de marcar 12 goles co conxunto vallecano o pasado ano. O rendemente en Vigo foi o axeitado, rematando a Liga con un total de 11 goles en Liga, máis un na Copa do Rei. 

Non resulta extrano que agora cheguen ofertas á Praza de España polo xogador. Clubes de Brasil, Arxentina, Estados Unidos, Turquía, e tamén de Francia, que son os últimos rumores que chegan sobre clubes interesados no arxentino, segundo informa Fichajes.com, aínda que non se nomea a ningún equipo en concreto. Iso sí, o Celta ten atado ao xogador para as vindeiras dúas tempadas, e non está disposto a desprenderse del sen obter nada a cambio. 
Leer más »