¿Te acuerdas de Ikechi? Pues ahora vale 7 millones


Probablemente muchos no recordaréis a Ikechi Anya, o en la mayoría de los casos habéis olvidado su paso por el Celta. Ikechi jugó en el filial, durante la Temporada 2010-11, y llegó a debutar con el primer equipo en un partido de liga disputado ante el Granada en Los Cármenes. El futbolista escocés jugó unos minutos en la segunda mitad. 

Su temporada en  Vigo, en el filial, será recordada como un efecto gaseosa. Arrancó terriblemente fuerte con partidos que colocaron al Celta B en posiciones cabeceras de la liga, pero poco a poco se fue desinflando hasta quedarse sin gas en la recta final de la temporada. Por eso su salida no fue demasiado llorada por la afición. 

Cuatro años después de dejar Vigo, Ikechi ha progresado notablemente en su carrera deportiva. Jugó en el Cádiz, y de ahí pasó al Watford inglés, donde ha militado en las tres últimas campañas. El conjunto británico milita en la segunda división inglesa, pero a Ikechi le ha bastado para convertirse en internacional absoluto con la selección escocesa, y para llamar la atención, ni más ni menos, del Celtic de Glasgow, que ofrece 7 millones de euros por sus servicios, según afirma la prensa británica. 

A sus 27 años, Ikechi ya ha sido internacional con Escocia en 13 ocasiones, y atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva. Su fichaje por el Celtic sería un salto de calidad tremendo para este menudo futbolista que deleitó a los aficionados de Barreiro con su velocidad hace cuatro años. 
Leer más »

Cabral y Fontàs firmarán autógrafos esta tarde en El Corte Inglés


Foto: EFE
La pareja de centrales del Celta, Gustavo Cabral y Andreu Fontàs, firmarán autógrafos esta tarde en El Corte Inglés. Será a partir de las 18:30 en la planta de deportes del conocido centro comercial vigués. En las últimas fechas han sido varios los actos organizados por el Celta y sus patrocinadores con el fin de acercar a sus futbolistas a la afición. La semana pasada fueron Santi Mina, Rubén, Sergio Álvarez y Jonny los protagonistas en otros encuentros con los aficionados. 
Leer más »

El Villarreal también sigue a Nolito


Foto: Atlántico
Va a ser muy habitual este verano el goteo de equipos interesados en la contratación de Nolito. El último en salir a la palestra es el Villarreal, al que no solo se le suele vincular con los mismos jugadores que interesan al Celta, sino que también parece haber puesto sus ojos en el delantero andaluz, según informa Mundo Deportivo, que señala al actual jugador del Celta como el relevo que está buscando el conjunto amarillo para cubrir la vacante que dejará Cheryshev sin finalmente deja El Madrigal. 

Así pues, Nolito se ha vinculado en los últimos días a Porto, Valencia y Everton, no como clubes que lo sigan, sino como conjuntos claramente interesados en su contratación. El mejor postor, según la prensa inglesa, sería el Everton, que estaría valorando la opción de abonar íntegramente su cláusula de rescisión. Veremos que sucede en las próximas fechas. 
Leer más »

El Celta baraja Alemania para su gira de pretemporada


Con el objetivo de la presente campaña cumplido, y sin opciones de alcanzar Europa, el Celta ya piensa en la próxima temporada. Berizzo y su cuerpo técnico han diseñado una pretemporada que tendrá su epicentro en Alemania, según adelanta en el día de hoy La Voz de Galicia, en una información firmada por Xosé Ramón Castro. 

La previsión inicial es que el Celta regrese al trabajo sobre el día 5 de julio, momento en el que habrá quince días de entrenamientos en A Madroa, que servirán para acondicionar físicamente al equipo para el año que espera por delante. A partir de ahí, sobre el día 20 de julio, el equipo se marchará a Alemania, donde jugará unos cuatro o cinco amistosos, y regresará a Vigo para disputar el Trofeo Memorial Quinocho. 

La idea del cuerpo técnico es la de disputar partidos ante rivales importantes durante su estancia en Alemania, como ya sucediera el año pasado en Inglaterra, enfrentándose a Everton, Burnley, Norwich y Wolverhampton. Asimismo, el rival en el Memorial Quinocho será un club europeo de cierta importancia, como viene sucediendo en las últimas fechas, desde que el equipo está en Primera División. Se descarta, según estas informaciones, la celebración de un derbi ante el Deportivo similar al del pasado curso en Pasarón. 
Leer más »

La Otra Crónica: fin de fiesta


Foto: Jose Jordan
Desapareció el sueño Europeo más pronto de lo que todos hubiésemos querido. La realidad se interpuso en nuestro camino y el Celta no jugará la temporada que viene en Europa. ¿Merecido? Es algo imponderable, invalorable. La única realidad medible es la del esfuerzo y en ese caso a este equipo nunca le ha faltado el último gramo de energía por gastar en cumplir el sueño. Nunca, en los 38 partidos que dura esta Liga, se ha percibido que los jugadores o el entrenador hayan bajado los brazos.

Incluso cuando se visitaron campos impropicios, de aquellos equipos mal llamados ‘grandes’, el Celta nunca se arrugó. Fue el caso de la última entrega de esta aventura en un Mestalla inexpugnable esta temporada. Tan solo el Barcelona ha conseguido arrancar los tres puntos del campo de un Valencia que ha sido una de las sensaciones de la temporada. Y el Celta, con sus armas y jugándose una mínima esperanza de viajar por el viejo continente la temporada que viene, a punto estuvo de hacerlo también.

Salió Berizzo con los habituales más Tucu Hernández y Álex López. Un equipo de garantías para suplir la importante baja de un superlativo Augusto Fernández, sin duda uno de los puntales de esta exitosa temporada. Y las cosas se pusieron de cara bien pronto: sería precisamente el Tucu, uno de los mejores jugadores del partido, quien abriese el marcador reivindicándose con extraño remate a la salida de un córner botado por Nolito. ¡Milagro! Una jugada ofensiva a balón parado que tenía final feliz para los celestes.

Y lo cierto es que esa primera parte fue en casi su totalidad de los visitantes. Manejó el balón el equipo vigués y suyas fueron las llegadas más inquietantes, restadas por una falta de acierto en el último pase o en la decisión final que se arrastraría para el resto del partido. El Valencia, por su parte, a trompicones. Empujando cuando podía pero muy bien frenado por la zaga céltica. A tenor de las sensaciones de uno y otro, más cerca estaba el 0-2 que el empate local.

La segunda parte ya fue otro cuento. Los de Nuno pusieron toda la carne en el asador y su juego fue ya más constante. Al larguero la envió de cabeza Otamendi y precisamente sería el central ché el que establecería el empate. Fallo garrafal de Sergio, el gato al que ha de perdonársele todo tras su buena temporada, y el 1-1 que subía al marcador. Fiero a por la victoria, Nuno introdujo a Negredo en el campo jugando con dos puntas, a lo que Berizzo, con pericia y buen criterio, reaccionó situando a tres centrales que esta vez sí funcionaron. Fue a partir de ese movimiento cuando el Celta volvió a ser amo y señor. Krohn-Dehli se clavó en el pivote y el balón fue vigués. A la contra y con veloces conducciones pudo adelantarse el Celta, pero una vez más falló la precisión en el pase, sobre todo por parte de Nolito y Orellana.

No había tiempo para más y el carrusel de la penúltima jornada dejaba resultados malos para nuestros intereses. El sueño europeo, quizá demasiado tardío, se esfumaba. Pero no el orgullo ni las ganas de seguir mejorando. Empatar contra este Valencia, pudiendo incluso ganarle, es un resultado que ha de dejar satisfecho a la parroquia olívica. No es para menos, la salvación fue este año tan holgada que hubo de pensarse en otros objetivos antes que en el peligro del propio pescuezo. ¿Qué más se puede pedir, de momento, a este humilde equipo? Este fin de semana toca cerrar el telón y despedir a uno de los grandes futbolistas de nuestra historia. ¿cabe otra cosa que no sea disfrutarlo?

Síqueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Fontàs: "No se nada de mi renovación, pero me gustaría seguir en el Celta"


Foto: EFE
Andreu Fontás, defensa del Celta de Vigo, aseguró desconocer cómo están las negociaciones entre su representante y el club para cerrar la ampliación de su contrato, que finaliza el 30 de junio de 2016, aunque reiteró que su deseo es continuar jugando en Balaídos.

"No puedo contar mucho de mi renovación porque es un tema que está en manos de mi representante. Solo puedo decir lo que he dicho siempre, que estoy muy contento de que el club esté valorando mi renovación y que me gustaría seguir en el Celta", declaró el central catalán.

El exfutbolista del Barcelona cumple su segundo año en Vigo. El curso pasado fue un fijo en el once de Luis Enrique, siendo titular en 35 partidos de Liga, y en este ha vuelto a ser indiscutible para el argentino Eduardo "Toto" Berizzo", acumulando 2.894 minutos repartidos en 33 partidos.

"Aquí he sido muy feliz desde el primer día. He encontrado todo lo que un jugador quiere y necesita, sentirse importante en el equipo y tener muchos minutos. No puedo pedir mucho más", explicó.

A pesar de que el empate en Valencia dejó a su equipo sin opciones de luchar por la séptima plaza en la última jornada, Fontás hace un balance positivo de la temporada que está a punto de concluir.

"Tanto a nivel personal como colectivo ha sido muy buena. He tenido la suerte de jugar mucho, de contar muchísimo para el entrenador, y a eso hay que sumarle que el equipo ha conseguido sus objetivos de la manera que lo ha hecho", manifestó.

EFE
Leer más »

El partido 239


Foto: Marta Grande
Del 29 de octubre de 2003 al 17 de mayo de 2014. Ese es el tiempo que pasó entre el primer partido de Oubiña con el Celta en Liga y su último encuentro. La casualidad ha querido que ambos encuentros tuviesen como escenario el mismo estadio, y no es Balaídos, sino Mestalla. El estadio en el que Oubiña debutó en la máxima categoría y el que puede ser su último partido en la élite. Antes había jugado un partido de Copa del Rey en Pasarón, pero su puesta de largo en la liga tuvo lugar en el estadio ché. 

Más de diez años como profesional del primer equipo, y 238 partidos oficiales defendiendo la camiseta del Celta. Solo 21 jugadores han vestido más veces la celeste a lo largo de los más de noventa años de historia del club. Demasiado para dejarlo ir sin más. No descubriré nada si digo que siempre he sido un admirador de Borja Oubiña en lo futbolístico, que es lo que nos interesa. He admirado su fútbol y la bandera que portaba: La cantera. 

Por supuesto que ha habido otros jugadores que me han caído mejor, más simpáticos, pero pocos en mis años como aficionado celeste me han impactado tanto en lo deportivo como este mediocentro de imponente figura que siempre pareció mucho más mayor de lo que realmente era. De su mano el Celta logró el ascenso en 2005, y la clasificación para la UEFA al año siguiente, siendo un referente para aquel equipo a pesar de su juventud. El descenso, la lesión, la larguísima recuperación, fueron piedras en el camino de un Oubiña que llegó a tiempo para ser clave en otro ascenso. El último. 

A Oubiña las fuerzas le han fallado. Ha tenido que superar demasiadas cosas, y lo ha hecho con la naturalidad de quien juega como si tal cosa. Durante los últimos años, a pesar de que apenas se le notaba, Borja sufría como un perro en el campo y fuera de él. El fútbol de élite era un martirio para sus rodillas, y dijeron basta. Su aspecto frío, y su apariencia tranquila, escondían una realidad que nos hace reflexionar sobre lo insano del deporte de primer nivel. 

El partido 238. En Mestalla. 

Su retirada parece estar más cercana que nunca, y me duele pensar que se va a ir sin una despedida tan solemne como merece. Me duele echar la vista atrás y pensar que aquel partido de mayo de 2014 en Mestalla pueda ser el último de Borja con la camiseta del Celta. Me duele no haberlo sabido para aplaudirle desde el minuto uno al minuto 90. Me duele que no tengamos la ocasión de darle el homenaje que se merece como jugador en activo, no como una reliquia retirada que vuelve al campo por un día para su partido de homenaje. 

Me duele que no haya un partido 239 de Oubiña con el Celta. Un partido en el que todos seamos conscientes de que será el último. Su adiós como futbolista, su despedida como profesional y su bienvenida a otras facetas. Tal vez, y digo tal vez, debería ser convocado este sábado ante el Espanyol. Y tal vez, y digo solo tal vez, podría saltar al campo de forma testimonial. Merece un partido 239. Merece nuestro último aplauso. Nuestro agradecimiento. Al menos el mío. 

El niño que portaba con orgulloso la celeste

Leer más »

Suplantación fraudulenta de la identidad de moiceleste en Instagram


Moiceleste no tiene nada que ver con este fraude
En los últimos días muchos de vosotros nos habéis preguntado por una supuesta cuenta oficial de moiceleste en Instagram, que prometía una camiseta a las primeras 5.000 personas que la siguieran. A pesar de que eso supondría una inversión de 330.000 euros, casi 2.000 personas se animaron confiando en la veracidad de la promesa que, obviamente, no tenía nada de cierto. Ni tampoco de oficial, ya que esa cuenta nada tenía ni tiene que ver con moiceleste. 

Desgraciadamente, alguien ha utilizado el nombre de nuestra web y un burdo engaño para ganar seguidores. Un hecho que escapa a toda lógica y del cual desconocemos su fin último. Tras varias quejas, reclamaciones y la exigencia de que cerrase la cuenta de Instagram, el usurpador ha decidido cambiar el nombre a la cuenta, y ahora se apellida “imoscelta”, aunque mantiene los mismos contenidos, capturas de pantalla de nuestra web en su versión móvil. 

Desde moiceleste.com queremos desmarcarnos totalmente de las actividades, muchas de ellas delictivas, de esta cuenta, indicando que nuestros medios oficiales en redes sociales son nuestro Twitter y nuestro facebook, en los que compartimos las noticias publicadas en la web. Si en alguna ocasión decidimos abrir un Instagram, o cualquier otra red social en el futuro, se avisará a través de una entrada en la web y del resto de redes sociales. 

Lamentamos que este incidente haya estropeado y manchado la imagen de esta web, puesto que para muchos de los incautos que cayeron en la trampa, quien les ha decepcionado es moiceleste. Lo lamentamos especialmente porque detrás de esta web está el trabajo desinteresado de varias personas que desde hace cuatro años tratamos de acercar la actualidad de nuestro equipo de una forma diferente. No ganamos nada, pero tampoco tenemos interés alguno en engañaros o haceros perder el tiempo con falsas promesas que no podemos cumplir. Es una pena que muchas personas afectadas no puedan leer esta entrada, sencillamente porque no conocen nuestra web, y solo se alimenten informativamente con titulares o capturas de pantalla, porque para ellos nosotros seremos quienes les hemos engañado. 

Aprovechamos este comunicado para agradecer profundamente vuestra confianza durante estos cuatro años. Estamos a punto de llegar a los 30 millones de visita, lo que es una muestra del cariño y apoyo que nos profesáis. Lo único que podemos prometer de cara al futuro es continuar con nuestro trabajo e intentar mejorar en aquello que no hacemos del todo bien. Ese es el objetivo. 

Y tal vez dentro de poco podamos sortear una camiseta. A cinco mil de momento no podemos llegar, pero una sería un buen premio para alguno de nuestros lectores. 

Leer más »

El Espanyol sólo ha ganado en dos de sus últimas trece visitas a Balaídos


Foto: Xoan Carlos Gil
El Espanyol, que el próximo sábado cerrará el curso liguero visitando al Celta de Vigo, sólo ha ganado en Primera División en dos de sus últimas trece visitas al estadio municipal de Balaídos. El último triunfo del conjunto catalán en Vigo se dio el 11 de febrero de 2007, cuando los delanteros Luis García y Walter Pandiani permitieron al Espanyol superar al Celta de Fernández Vázquez.

Tres años antes, con el actual entrenador celeste Eduardo "Toto" Berizzo en el once inicial del equipo gallego, el Espanyol de Luis Fernández goleó al Celta (1-5) en Balaídos, con goles de Hadji, Vignal, Sergio Fernández y un doblete de Tamudo. Por los locales había marcado el brasileño Edú en el minuto 90.

Salvo en esos dos encuentros, desde la temporada 1994-95, cuando el Espanyol venció por 1-2 en Vigo, el Celta siempre puntuó como local al conjunto "periquito", con un balance de dos empates y nueve victorias. En su último enfrentamiento en campo vigués, Celta y Espanyol empataron a un gol en el que supuso el debut de Luis Enrique como entrenador celeste.

Aquel 19 de agosto de 2013, Alex López adelantó a los locales en el minuto 41 pero Víctor Sánchez terminó empatando en el arranque del segundo tiempo.

EFE
Leer más »

David Vidal: "La diferencia entre Celta y Deportivo está en el entrenador"


Foto: César Quian
Uno de los asuntos más recurrentes entre la prensa neutral gallega es la comparación de Celta y Deportivo en casi todos los aspectos en los que es posible compararlos. Uno de ellos puede ser la plantilla que cada uno de los dos equipos haya podido reunir. Ayer en Galicia en Goles, el programa de la Radio Galega, charlaron con David Vidal, carismático ex entrenador y seguidor reconocido del Deportivo. 

El de Portosín llegó a jugar en el club de Riazor cuando militaba en Segunda División, y nunca ha ocultado su deseo de entrenar algún día al conjunto herculino. Ayer analizó las plantillas de Celta y Deportivo, y pareció encontrar la diferencia entre ambos equipos, separados actualmente por 14 puntos en la tabla clasificatoria. 

Según Vidal, la clave de esta diferencia está en el banquillo, pero no en la plantilla: “El plantel del Deportivo no tiene nada que desmerecer al del Celta, solo cambia el entrenador”, matizó, al tiempo que felicitó a los aficionados celestes: “Los aficionados de Vigo deben estar orgullosos del entrenador tan ofensivo que tuvieron”, explicó, utilizando el verbo en tiempo pasado. 

Partamos de la base de la dificutlad que genera comparar ambas plantillas por muchos aspectos. Primero por la confección de la misma, ya que mientras en Vigo se trata de una evolución natural de un proyecto iniciado hace más de un lustro, en Riazor cada año es una aventura nueva, con un vestuario repleto de jugadores cedidos o que terminan contrato. El Celta actualmente no tiene ningún jugador cedido, y esto es un matiz que hace incomparable la confección de la misma. 

En todo caso, David Vidal no es ningún advenedizo, y es cierto que la plantilla del Deportivo no es tan mala como su clasificación parece indicar. De hecho, según ha publicado el periodista asturiano Roberto Bayón, el Deportivo ha invertido dos millones de euros más que el Celta en los salarios de su plantilla. Los jugadores blanquiazules cobran 15,1 millones, por los 13 del Celta. Aquí hay otro matiz importante, ya que el Celta cuenta con 22 fichas profesionales, mientras que el Deportivo tiene 25, así pues el salario medio en el Celta es de 591.000 euros, mientras que en Coruña son 604.000 euros. Pocas diferencias, aunque sigue invirtiendo más el conjunto coruñés. 

Sin embargo, la balanza del gasto se decanta definitivamente si analizamos lo gastado por el Celta en traspasos: 12 millones,  mientras que el Deportivo hace años que no paga por un traspaso. 

Ahora bien, sería imposible cuantificar el valor de una plantilla analizando únicamente aspectos económicos. La cuestión es que ambos equipos están separados por 14 puntos. El Celta ha marcado 11 goles más, y ha encajado 16 menos. ¿Toda esa diferencia la marca el entrenador? ¿Qué opináis? Habrá opiniones para todos los gustos. 
Leer más »

Del Bosque entregará a Mouriño el premio al Juego Limpio


Foto: Jorge Landín
Mañana miércoles 20 de mayo a las 13:00 horas, en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, tendrá lugar la entrega del III Premio Tarjeta Blanca Copa Coca-cola, que recibirá Carlos Mouriño, Presidente del Real Club Celta, de manos de Vicente del Bosque, actual seleccionador nacional. El jerarca céltico recibirá esta distinción por su comportamiento durante la disputa del derbi cadete entre el Celta y el Deportivo, cuando no dudó en hacerse cargo de los gastos médicos y hospitalarios de un jugador del Deportivo que sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le hizo precisar asistencia sanitaria urgente. 

Leer más »

El Everton podría estar dispuesto a pagar 18 millones por Nolito


Foto: Germán Caballero
El Everton parece ir en serio en su intención de contratar a Nolito. El club de Liverpool ya sonó con mucha fuerza el pasado verano. Por entonces, el futbolista andaluz tenía una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, pero el jugador siguió en Vigo e incluso renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2019 elevando la cláusula de rescisión a 18 millones de euros y su salario, convirtiéndose en el jugador mejor pagado del Celta. 

Entonces se dijo que la intención del jugador era la de seguir en España, y que la opción de salir a Inglaterra no le seducía. Ahora, casi un año después, Nolito ha confirmado con otra gran temporada lo que se barruntaba en el mes de agosto del año pasado. Además ha alcanzado la internacional absoluta con la selección española, y está en una edad ideal para dar lo mejor de sí mismo como futbolista. 

Eso podría justificar el desembolso de un Everton que parece estar dispuesto a invertir 18 millones de euros en la contratación de Nolito, y gran parte de este fuerte interés viene dado por la presencia de Roberto Martínez en el banquillo de los de Merseyside. El diario Echo, de Liverpool, asegura que el club británico se está plateando seriamente abonar la cláusula de rescisión de Nolito y hacerse con sus servicios. Eso sí, antes tendrá que llegar a un acuerdo con el propio jugador. 

Conviene asimismo recordar que el Celta tan solo posee el 70% de los derechos del futbolista, siendo el 30% restante propiedad del Benfica, por lo que en caso de una venta por esta cantidad, recibiría unos 13,8 millones de euros, una cantidad que serviría para amortizar la remodelación de la grada de Tribuna, la compra de la nueve sede de Príncipe y su reforma. Pero en todo caso, el Celta no necesita vender. 
Leer más »

Álex López no descarta salir del Celta este verano


Foto: Valencia
Álex López pasó este lunes por la sala de prensa de A Madroa, reconociendo haber pasado una temporada “complicada y difícil” para él por la falta de continuidad, y no descartó su salida este verano: “Esta temporada no he contado mucho para el míster, así que al final de temporada tendré que saber lo que él quiere. Los jugadores  lo que queremos es jugar y tener una continuidad, y mi realidad es que este año no conté para el entrenador, así que la salida es algo que puede suceder”, señaló. 

El ferrolano no está satisfecho con los minutos que ha tenido este año: “Después de tanto tiempo sin jugar de inicio, me he sentido muy bien tanto a nivel futbolístico como físico. Pero en el plano individual ha sido una temporada complicada y difícil”, apuntó el canterano. 

Una de las opciones para el próximo año es la de cubrir la vacante que dejará Michael Krohn-Dehli: “Mi posición, o donde más cómodo me siento, siempre he dicho que es el puesto de pivote. Creo que estoy capacitado para jugar habitualmente en esa demarcación, pero al final es el míster el que tiene que decidir”, aseguró. 

Por último, se refirió a la posible retirada de Borja Oubiña: “Es una grandísima pena. Es un referente para nosotros y para el Celta. Las lesiones le han privado de llegar más lejos, no nos podemos olvidar que ha sido internacional. Borja le ha dado muchísimo al club, es bueno que tenga su reconocimiento. Es una pena que no haya podido jugar esta temporada, lo echaremos de menos”, concluyó. 
Leer más »

Del Cerro Grande pitará el Celta-Espanyol


Ya se conocen los colegiados encargados de dirigir los encuentros de dicha jornada, que se disputarán el sábado 23 de mayo. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha dado a conocer los árbitros encargados de dirigir los partidos de la 38ª jornada de la Liga BBVA, la última del campeonato. El elegido para el Celta - Espanyol con el que cerrará la temporada el equipo de Berizzo ha sido el madrileño Carlos del Cerro Grande.

Esta temporada ya ha arbitrado el derbi de la primera vuelta en Balaídos, donde el Celta ganó 2-1 con un penalti señalado en el último minuto y que falló el equipo coruñés. También fue el encargado del Málaga-Celta donde los andaluces ganaron 1-0 con varios errores desfavorables al Celta que le impidieron llevarse el partido.

Leer más »

Entradas a cinco euros contra el Espanyol


El próximo sábado se pondrá fin a la Temporada 2014-15 (18:30). Otro año que se nos va, y que nos ha dejado un gran sabor de boca. Para despedir la temporada toca visita del Espanyol y el Celta quiere que el estadio presente un gran aspecto.  Balaídos acoge este sábado a las 18:30h la última jornada del campeonato liguero en la que los celestes se miden al RCD Espanyol. Para despedir al equipo por todo lo alto y con el mejor ambiente posible, el club ha decidido mantener unos precios reducidos en las entradas para el público en general: 40€ en Tribuna y 15€ en Gol y Marcador, coste que se reduce a tan solo 10€ para los aficionados Sub-25 en el caso de las dos últimas gradas.

Además los abonados célticos pueden beneficiarse de una promoción exclusiva para ellos: billetes a 5€ para todas las gradas y categorías. El Celta premia de esta forma la fidelidad y apoyo de los abonados, fundamental para que la entidad y el equipo continúen creciendo año tras año y para que el proyecto del club se fortalezca cada vez más.

Las entradas pueden adquirirse en la oficina de abonados hasta el viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas o el mismo día del partido de 10 a 18:30 horas. Además, los billetes de categoría ADULTO pueden comprarse a través de la plataforma online, disponible las 24 horas del día: www.celtavigo.org/taquillaCelta

Leer más »

La Liga presenta un programa sobre gestión de la industria del deporte


La Liga y el Centro de Estudio Garrigues ponen en marcha el programa executive 'Inmersión en la Gestión Deportiva', dirigido a deportistas profesionales interesados en la gestión de la industria del deporte. Este programa, que cuenta con el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD), continúa así con la labor de formación que impulsa La Liga desde sus diferentes ámbitos.

El acto, presidido por Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte, contó con la presencia de Javier Tebas, presidente de La Liga, Pablo Olábarri, Director del Centro de Estudios Garrigues, y los responsables académicos del nuevo curso: Félix Plaza, socio de Garrigues, y Javier Gómez, Director General de La Liga. "Mejorar la formación era uno de los objetivos que me propuse cuando llegué a la presidencia de La Liga. Por eso, queremos promover proyectos sobre la gestión del fútbol, para saber enfrentarnos cada día mejor a la industria del deporte", explicó Javier Tebas durante su ponencia. "Con este curso, abierto a todos los deportistas, llegamos a la excelencia dentro de la formación, porque la formación es la clave para que la industria del fútbol crezca", añadió.

El despacho de abogados Garrigues, definido por el secretario de Estado para el Deporte como "uno de los mejores representantes de la Marca España", se mostró satisfecho con el respaldo que ha recibido el programa executive 'Inmersión en la Gestión Deportiva'. "Tenemos la certeza de que este curso se convertirá en un éxito en materia de gestión deportiva", aseguró Félix Plaza, socio de Garrigues y codirector del programa.

Cardenal se mostró agradecido por la iniciativa en la que han trabajado conjuntamente ambas instituciones. "La mejor Liga del mundo y uno de los mejores despachos del mundo se unen en un programa que está pensado para mejorar la gestión del deporte en nuestro país". Además, recalcó la importancia de formar gestores en el ámbito del deporte para "transformar la excelencia deportiva en recursos económicos" e insistió en la necesidad de programas como el Executive 'Inmersión en la Gestión Deportiva' de La Liga y Garrigues.

"Estos años van a dejar un gran legado sobre la gestión económica del deporte en tiempos de crisis. Es imprescindible contar con buenos gestores económicos; y eso solo se consigue a través de la formación de estos profesionales". Por último, el secretario de Estado para el Deporte volvió a destacar la labor formativa que está desarrollando La Liga y agradeció de nuevo, públicamente, al presidente Javier Tebas su papel en la aprobación del Real Decreto - Ley de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional. "El 1% de esos derechos, que según los primeros cálculos ascenderá a 10 millones de euros, un presupuesto superior al del programa ADO, se dedicará a pagar la protección social de los deportistas de alto nivel. De esta manera, cumplimos con ellos la justicia que les corresponde", explicó Cardenal.

Al finalizar el acto, y preguntado sobre las últimas conversaciones con la Real Federación del Fútbol Español (RFEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Javier Tebas expresó: "Confío en que todo se resuelva con diálogo y no por la vía judicial. Algunas de las cuestiones que el sindicato de futbolistas pedía que debían reflejarse en el Real Decreto estamos dispuestos a que estén en el convenio colectivo. Creo que esto es un avance importantísimo. Es una mano tendida de La Liga hacia el sindicato que, en mi opinión, deberían coger. Pero por ahora no las han aceptado".

El presidente de La Liga también aprovechó para felicitar al FC Barcelona por el título de campeón de la Liga BBVA logrado ayer. "Ha sido una temporada interesante en todos los aspectos y al final, ha ganado el más regular. El Barcelona ha tenido unos jugadores determinantes, pero en la última parte del campeonato la actuación de Messi ha sido extraordinaria. ¡Qué suerte tenemos de tener un jugador así en nuestra Liga!", concluyó.

Nota de prensa
Leer más »

Jonny, Mina y Rubén premiados en los Fútbol Draft 2015


Jonny Castro, Santi Mina y Rubén Blanco, canteranos del RC Celta y jugadores del primer equipo, han sido galardonados por Fútbol Draft, los premios de la cantera española que premia a las mejores promesas del fútbol base español. El comité técnico de estos premios, compuesto por relevantes personalidades del mundo del fútbol, ha incluido a Jonny y Santi Mina en el Once de Oro y a Rubén Blanco en el Once de Plata.

De esta manera, el RC Celta sigue manteniendo una importante presencia en el Fútbol Draft, que en ediciones anteriores ya premió a estos tres jugadores, David Costas y Hugo Mallo, además de haber reconocido al club celeste con el Premio Especial de Apoyo a la Cantera en 2014.

El Celta destaca en esta edición por la presencia de Santi Mina como jugador más joven del Once de Oro, una alineación en la que sólo el club vigués cuenta con dos representantes que militen en su primer equipo: Jonny Castro y Santi Mina.

Nota de prensa
Leer más »

Planas empieza a entrenar con el grupo


El lateral izquierdo Carles Planas ha comezado este lunes a entrenar con el grupo de nuevo tras la artroscopia a la que fue sometido hace un mes. En dicha operación le fue detectado una rotura en el menisco que le provocaba dolores en la rodilla y que le tenían sin poder jugar desde febrero. Con este retorno, limitado para evitar recaídas, el jugador podrá comenzar la próxima pretemporada al cien por cien.

Quien también aparece en el parte médico es Pablo Hernández. El argentino nacionalizado chileno sufrió ayer una fuerte contusión en el muslo derecho durante la disputa del Valencia - Celta. Los galenos del club pronostican que sufrirá dolor durante varios días y le impedirá entrenar un par de días, aunque se espera que pueda ser de la partida ante el Espanyol el próximo sábado.

Leer más »

La ruperta


Mayra: "El Celta es un equipo histórico que en principio únicamente buscaba la permanencia pero que a medida que avanzaba la presente temporada se vió bien alojado en la clasificación y miró cara a cara a Europa" y hasta aquí puedo leer....

Concursante él: uffff no se, a mi la verdad es que el celta me da buena espina....

Concursante ella:¿seguro cari? si nunca han ganado nada.

Concursante él: ya, pero por eso, parece a priori que no pero me da un pálpito a que el premio es bueno.... dice que se vió alojado en la clasificación, bien alojado, para mi que va a ser el apartamento en Torrevieja...

Concursante ella: si cari si....o el coche para ir a Europa....Venga va, nos lo quedamos.

Mayra: ¿estáis seguros?

Concursante él: yo creo que si, ¿tú que dices cari, nos quedamos con el Celta?.

Concursante ella: tenemos el Atlético Barcelona y el Madrid Español pero....venga va, el Celta.

Mayra: ¿es vuestra última decisión?

Concursantes: si, nos quedamos con el Celta.

Mayra: bien, vamos allá, decíamos que el Celta es un equipo histórico que en principio únicamente buscaba la permanencia pero que a medida que avanzaba la presente temporada se vió bien alojado en la clasificación y miró cara a cara a Europa...... cien mil pesetas y nos olvidamos del Celta.

Concursante él: no no, es poco.

Mayra: trescientas mil pesetas...

Concursante ella: jooooo no seas mala, queremos al Celta.

Mayra: setecientas mil pesetas y hasta ahí puedo subir....

Concursante ella: no se....

Concursante él: no cari, cuando ofrece tanto dinero es que hay un buen premio, el apartamento en Torrevieja o el coche para ir a Europa.... Mayra, nos quedamos con el Celta.

Mayra: habeis rechazado setecientas mil pesetas..., y esto es lo que os habéis llevado: El Celta es un equipo histórico que en principio únicamente buscaba la permanencia pero que a medida que avanzaba la presente temporada se vió bien alojado en la clasificación y miró cara a cara a Europa...pero debido a determinados arbitrajes según unos, carencias de su técnico según otros e incluso twits gafes según los más osados, se quedó fuera de competiciones continentales. Para que esto no se repita el año que viene y que la clasificación final los coloque en Europa, desde el "Un Dos Tres", queremos colaborar en la sana alimentación de sus jugadores, y para alimentación sana nada mejor que una cremita de calabaza hecha con nuestra querida ¡RUPERTAAAAAAAAA!


¿Pues sabéis lo que os digo?, que bendita calabaza oyes. Ya quisieran otros caldito de calabaza, así que saboreémoslo. Si seguimos trabajando de esta manera, tiempo habrá de tomar croisants, kebabs, fish&chips, chucrut.....
Leer más »

Steven Gerrard: Todo empezó ante el Celta


No todos los fines de semana el fútbol nos deja una despedida tan emotiva como la de Steven Gerrard y su Liverpool, el club en el que ha militado las últimas diecisiete temporadas, y al que ha dado todo como profesional. El eterno capitán red abandona Anfield Road para buscar nuevas experiencias en la MLS, pero este fin de semana se despidió para siempre de su afición. 

Lo curioso de Gerrard es que su debut como titular en Anfield Road tuvo lugar frente al Celta, en un encuentro de la Copa de la UEFA, inolvidable para el celtismo. Gerrard ya había disputado unos minutos ante el Blackburn en la Premier, pero aquel 8 de diciembre de 1998, Gérard Houllier decidió darle la alternativa como titular ante un Celta que defendía una renta de 3-1 obtenida en Balaídos. 

En uno de los mejores partidos de la historia del Celta, Víctor Fernández formó de inicio con Dutruel, Míchel Salgado, Djorovic, Cáceres, Berges, Mazinho, Makelele, Revivo, Karpin, Mostovoi y Juan Sánchez. Por su parte, los “reds” formaron con James, Carragher, Staunton, Babb, McAtter, Gerrard, Thompson, Berger, Matteo, Fowller y Owen. 

Aquel día Gerrard, que ya empezó a dar motivos para pensar que se trataba de un jugador diferente, vio en directo el golazo de Revivo que enmudeció Anfield Road y presenció el recital de un equipo que vivía sus mejores momentos a nivel de juego. El destino iba a deparar a Gerrard grandes éxitos en Europa, logrando una UEFA y una Champions, pero aquel día el grande fue el Celta. No lo olvidará Gerrard, como el fútbol no le olvidará a él. 


Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Valencia - Celta)



Pese al gran partido realizado, el Celta solo pudo sacar un empate de Mestalla y se queda sin opciones europeas en una jornada que pudo acabar de forma excelente. Las acciones a balón parado, el rendimiento del centro del campo, el futuro de la portería o el nivel de Orellana son algunos de los temas que debatimos con Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes; Germán Pérez, socio de Rio Bajo, y Gorka Gómez, exjugador y preparador físico.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste
Leer más »

El Tucu, y la esperanza de un futuro mejor


Foto: José Jordán
Pablo Hernández se reencontró con el gol casi ocho meses después. Un gol que le ha sido esquivo en más de una ocasión, y eso que el internacional chileno ha demostrado tener buena llegada, pero su falta de pegada en los metros finales le ha lastrado en más de una ocasión. El peaje que ha pagado en su primer año en Europa ha sido excesivo para un futbolista con buena llegada y buena finalización, que no lo ha parecido en la mayoría de ocasiones. 

Lo más destacable para él es que en este final de temporada están llegando sus mejores momentos como jugador del Celta, germen de lo que puede ser una futura campaña en la que  explote definitivamente. Ha tenido la fortuna de contar con muchas más oportunidades de las que tendría cualquier otro jugador por el conocimiento de Berizzo, que cree en él no por capricho, sino porque sabe lo que puede llegar a dar. Esa convicción le ha servido para darle minutos y éste ha terminado aprovechándolos. 

Ayer, sin hacer el partido de su vida, cumplió como enganche y aportó al Celta su peculiar estilo. Marcó un gran gol a un saque de esquina, demostrando que es un valor en el juego a balón parado, y movió el balón con criterio cuando lo tuvo en sus botas. La calidad se le presupone y la demuestra. Le falta aumentar un poquito más su ritmo de juego, ya lo ha hecho desde su llegada, y cuando sea capaz de ejecutar las acciones al ritmo europeo será un futbolista más que válido, seguramente clave en este Celta. 
Leer más »

Despedida con honores


EFE

El Celta dijo adiós a Europa anoche en Mestalla. Se despidió de una posibilidad en la que nunca pareció creer hasta que la realidad le obligó. Otra vez será. Cayó, eso sí, con la cabeza alta. Arañando un empate donde tres cuartas partes de la liga se dejaron todos los puntos. Jugó, peleó e hizo sufrir a un Valencia que luchaba por la Champions. Un error de Sergio y la falta de claridad de Nolito y Orellana impidieron una victoria que, a los puntos, no hubiera sido del todo injusta. El próximo sábado, fin de fiesta en Balaídos.

Arrancó el carrusel radiofónico de la jornada cantando el tanto de Pablo Hernández. El Tucu no se ha prodigado demasiado en el gol, pero ha elegido bien los escenarios: el Calderón y Mestalla. Su diana sumergió al Valencia en un mar de dudas y le sirvió al Celta para alcanzar la media hora sin excesivos apuros. Los de Berizzo se agarraron a la pelota para no sufrir y controlaron a su rival. Sólo minutos antes del descanso hubo verdadero peligro ché.

En la reanudación, el cuento cambió. El Valencia se echó arriba y arrinconó a la presa celeste. Sufrió el equipo vigués las acometidas de su rival. Perdió la pelota y su capacidad para asustar, y el gol que se intuía acabó llegando de manera inesperada. Fue con un error de Sergio, uno más en un final de temporada bastante flojo. Ha sido un portero de extremos. Salvador en el primer tramo de campaña, con exhibiciones individuales en el Calderón o el Camp Nou, pero errático desde las Navidades. El debate de la titularidad con Rubén Blanco queda abierto.

A partir de entonces fue como si le quitasen oxígeno al Valencia. El calor del Mediterráneo apretó durante todo el encuentro y el Celta pareció llegar más entero a su final. Tuvo un ramillete de oportunidades para llevarse el triunfo, pero tanto a Nolito como a Orellana les faltó clarividencia en los últimos metros. A su vez, el Athletic, bestia negra durante las últimas temporadas, remontaba en Elche y dilapidaba cualquier opción europea para la última jornada. 

El sábado morirá la liga en Balaídos. Partido para despedir a Krohn-Dehli y ojalá también a Borja Oubiña. También para ver, quizás, a alguna futura incorporación procedente de A Madroa. Pero sobre todo para ganar y rematar una buena temporada que, al menos particularmente, deja la sensación de haber sido menos de lo que pudo ser. De no vencer, el Celta no superará los 49 puntos del curso anterior y puede que tampoco termine entre los diez primeros. Sería una ligera decepción para un equipo notable, con un objetivo prudente pero desajustado a su potencial, y que ha regalado durante el año tardes de gran nivel como la de ayer. 


Leer más »

Pon nota a los jugadores del Valencia - Celta (Uno a uno)


Foto: LFP
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Sostuvo al Celta con sus paradas en algún momento del partido, pero está horrible en la acción del empate valencianista. 

Hugo Mallo: (5) Más centrado en defender que en atacar, estuvo vital en algún robo para evitar el gol local. 

Cabral: (6,5) Vio una entrada muy pronto y eso podría limitarle, pero superó muy bien este contratiempo con un partido serio y sin fallo. 

Fontàs: (7) El catalán completó, a nuesto juicio, uno de sus mejores encuentros con la camiseta del Celta. Serio, concentrado, bien en la anticipación, intenso. 

Jonny: (6) Un seguro de vida en ataque. Se echó en falta mayor presencia ofensiva, pero no era un partido para excesivas alegrías. 

Krohn-Dehli: (6) Retrasó su posición por la ausencia de Augusto, y, aunque con características diferentes al argentino, respondió en un partido difícil. 

Álex López: (6,5) El ferrolano demostró, esta vez sí, que puede ser merecedor de más minutos en este equipo completando un partido más que interesante. Intenso en la presión, sin complicarse con el balón en los pies. 

Hernández: (6,5) Se reencontró con el gol tras un buen cabezazo. Al margen de esta acción estuvo correcto en sus funciones, aunque le faltó tranquilidad en el último pase. 

Orellana: (5,5) Muy participativo, con muchas ganas, pero carente de acierto en la finalización o en el último pase. Termina la temporada algo saturado. 

Nolito: (6) Aprovechó bien los espacios que había a la espalda de la zaga para correr, pero le faltó acierto en los últimos metros. Da el pase a Hernández en el gol. 

Larrivey: (6) Sigue enfadado con el gol, pero ayer realizó una extraordinaria labor sin balón y aguantadoel esférico para sus compañeros. 

Borja: (5) Le vendrán bien los minutos que tuvo ayer ante un gran centro del campo y en un momento difícil para su equipo. Cumplió. 

Sergi Gómez: (5) Cumplió en su labor de reforzar la zaga en los minutos finales. 

Charles: (-) Sin tiempo. No entra en la calificación. 


Pon nota a los jugadores del Valencia - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valencia. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Charles no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* KROHN-DELHI
* ÁLEX LÓPEZ
* HERNÁNDEZ
* ORELLANA
* NOLITO
* LARRIVEY
* BORJA FERNÁNDEZ
* SERGI GÓMEZ
Leer más »

El Valencia lució camisetas con los nombres de los jugadores en nepalí


Foto: Marca
Seguramente muchos reparásteis en los nombres que figuraban en las camisetas del Valencia, que saltó al terreno de juego con los nombres de los jugadores en nepalí como parte de una acción social en colaboración con Cruz Roja, con el objetivo de subastar  las camisetas posteriormente y recaudar fondos para paliar el desastre natural que ha devastado la zona tras sufrir varios terremotos. Una medida digna de aplauso. 
Leer más »