Jonathan Pereira vuelve a sonar para el Celta


Foto: Diego Pérez
Es un clásico cada vez que se abre el mercado de fichajes, ya sea el de verano o el de invierno. Algún día echaremos de menos su nombre cuando deje el fútbol profesional o, sorpresa, cuando acabe fichando por el Celta, porque a base de insistencia terminará llegando a Vigo, parece condenado a ello. Estaba tardando, pero ha vuelto a aparecer el nombre de Jonathan Pereira como candidato a reforzar al Celta. Hoy lo destaca el Faro de Vigo en sus páginas, que lo sitúa como uno de los jugadores que está siguiendo el conjunto vigués para apuntalar su delantera. 

El interés del Celta en Jonathan Pereira se remonta a tiempos casi inmemoriales, estrechamente relacionados con la llegada de Mouriño a la presidencia. Ya cuando éste militaba en el Racing de Ferrol, allá por la temporada 2007-08 se hablaba de que el Celta seguía a ese joven delantero vigués que había sido "robado" por el Villarreal sin pasar por la cantera celeste. Y casi siete años después seguimos igual. Jonathan ha pasado por varios equipos, se fue del Villarreal al Betis y volvió al equipo castellonense. 

En dicho intervalo de tiempo, se vertieron litros de tinta acerca de su posible llegada a Vigo, que algunos llegaron a dar por hecha, otros estimaron imposible, y otros consideraron probable. El caso es que sigue en el Villarreal, y sí, al Celta le interesa. Mouriño nunca lo ha ocultado, pero siempre ha habido algo que lo ha evitado. La situación del club vigués y Jonathan Pereira no se acaba de resolver. Es como la historia de amor de dos personajes de culebrón matinal. Estirada hasta la saciedad solo para mantener la tensión y poder seguir grabando capítulos hasta que la audiencia, ávida del beso apasionado entre los enamorados,  se canse. Ou se aposta ou non se aposta, qué diría el otro. 
Leer más »

El equipo de la eficacia intermitente


Foto: Salvador Sas
El Celta exhibió su mayor índice de pegada de todo el curso ante el Betis. El 80 % al marcar cuatro goles en cinco disparos entre los tres palos del conjunto rival. Superó incluso el nivel de efectividad que sacó a pasear en la goleada de Málaga (55,5%) y el inservible 66 % de San Mamés, en donde en tres disparos marcó dos goles y falló un penalti. No obstante, el cuadro de Luis Enrique no es precisamente fiable en este aspecto. En la mayoría de los partidos se ha cansado de dilapidar ocasiones. Su acierto medio después de 21 encuentros de Liga se sitúa en el 30,6 %, un gol por cada tres ocasiones y media.

Hasta la fecha había sido la eficacia una de las grandes rémoras del equipo, comenzando por el primer partido en Liga ante el Espanyol, en donde nueve oportunidades solo le reportaron dos goles, que además después dilapidó con facilidades defensivas para retener tan solo un punto. Frente al Valencia, en el anterior triunfo en casa, los vigueses necesitaron de ocho ocasiones para anotar los dos goles de la remontada.

A diferencia de lo que podría indicar el marcador, el mayor nivel de acierto del Celta no estuvo en el 0-5 de La Rosaleda. Los vigueses fueron muy efectivos en las primeras acciones, pero después tuvieron hasta nueve opciones de marcar ante Willy Caballero.

Hasta el viernes, el mayor nivel de acierto había aparecido en la visita liguera al Athletic de Bilbao, con dos goles en tres intentos, con la curiosidad de fallar un penalti. Otro partido pleno de acierto en balde fue la visita a la Real Sociedad, con tres goles en cinco intentos (60 %).

El principal problema viene generado por la irregularidad en este concepto. El Celta no es un equipo fiable en su nivel de acierto. Todo lo contrario, por norma necesita elaborar su fútbol y tener llegada para marcar, algo que no fue necesario ante el Betis.


Goleadores

La justificación puede venir dada por la incorporación de Fabián Orellana a la lista de goleadores (ya lleva 3) y por el octavo tanto de un Charles Dias que se mueve en los números de Iago Aspas. El brasileño lleva dos partidos consecutivos marcando en Balaídos.

El reto ahora es mantener el nivel de efectividad, o al menos, acercarse, especialmente fuera de casa, en donde el conjunto vigués se ha olvidado de marcar desde la salida a Anoeta. Lleva tres partidos de Liga en blanco, apenas sin ocasiones porque sus llegadas han ido menguando de un modo paulatino. En Granada, ante un rival que está a tiro (a dos puntos) pueden revertir la situación y prolongar la puntería a domicilio.

Leer más »

Mario Bermejo, centenario en Primera División


Foto: Marta G. Brea
Mario Bermejo disputó el pasado viernes ante el Betis su partido número 100 en Primera División. Lo hizo después de cumplir los 35 años, y casi 20 años después de jugar su primer partido en la máxima categoría, en una larguísima carrera que le ha llevado a jugar en varios equipos, aunque casi siempre en Segunda División o Segunda B, donde acumula la mayor parte de sus partidos como futbolista profesional. Sus cifras, a lo largo de las 19 temporadas que han pasado desde su debut son espectaculares, con 575 partidos jugados en los que ha marcado 142 goles. 

De esos 142 goles, la gran mayoría son en Segunda (73), y tan solo 17 en Primera División. Centrándonos en la máxima categoría, Bermejo ha ganado 20 partidos, y ha perdido 51. El resto, 29, han terminado en empate. Su debut se produjó el 23 de septiembre de 1995 (Santi Mina aún no había nacido), defendiendo la camiseta del Racing en un encuentro disputado en los Campos de Sport del Sardinero ante el Sevilla. Bermejo entró en el minuto 86 en lugar de Alberto, un delantero mítico de la liga en los ochenta y noventa. El partido acabó con el resultado de empate a uno. 

No volvería a jugar con el Racing de Santander, y tendría que esperar más de dos años para volver a probar las mieles de un partido de la máxima categoría. Y no sería un partido cualquiera, sino todo un derbi vasco en San Mamés entre el Athletic y la Real Sociedad. Bermejo jugaba con los "leones", y tampoco sería titular aquel día, entrando al campo en el 83 por Ziganda, que 12 años después sería su entrenador en el Xerez, donde el cántabro completó su mejor temporada en Primera. El partido también finalizó con empate a un tanto. 

Tampoco volvería a jugar con el Athletic en Primera División, aunque regresaría a la máxima categoría en tres etapas más. En la Temporada 2002-03 con el Recreativo, y en la 2009-10 con el Xerez, descendiendo en ambos casos. La última fue la pasada temporada con el Celta, donde, afortunadamente, logró la salvación en la última jornada y eso le permitió continuar un año más en Primera alcanzando el centenario de encuentros. 
Leer más »

Contreras ha decidido poner fin a su carrera como futbolista


Pablo Contreras ha dicho basta. A los 35 años de edad, el futbolista chileno ha decidido colgar las botas, poniendo así fin a una carrera de diecisiete años, que le ha llevado a disputar varias ligas en tres continentes a lo largo del mundo. Los problemas físicos acabaron por derrumbar a este defensa central, que vistió la camiseta del Celta entre 2003 y 2008: "Me encantaría seguir, pero mi cuerpo está cansado. Mi carrera está en su último momento. No pasará más allá de dos o tres meses más. Sólo me queda agradecer por lo que he vivido". 

Su futuro ya está planificado: Le gustaría ser representante de jugadores o trabajar en la secretaría técnica de Colo Colo, el club que lo formó, y con el que debutó en 1997. En 1999 partió rumbo a Francia, para jugar en el Mónaco. Con el Celta vivió lo mejor y lo peor que puede vivir un futbolista. Disputó la Champions League, saboreó las mieles de un ascenso, pero también sufrió dos descensos, y acabó saliendo por la puerta de atrás, con el club inmerso en la Ley Concursal y en una situación económica compleja. En el Celta disputó más de un centenar de partidos y anotó seis goles. 

Leer más »

La reconquista de Balaídos


Foto: Ricardo Grobas
El Celta ha reconquistado Balaídos. Espoleado por su afición, el equipo de Luis Enrique ha olvidado las dudas que generó con su deficiente inicio de campeonato como local. Incapaz de ganar ninguno de sus siete primeros partidos en casa, con un balance de tres empates y cuatro derrotas, el conjunto celeste se rehizo con la victoria sobre el Almería (3-1) y desde entonces ha sumado 10 puntos sobre el Lagares, tras empatar ante Osasuna (1-1) y derrotar tanto al Valencia (2-1) como ayer al Betis (4-2). 

Curiosamente, el cuadro vigués comenzó estos cuatro partidos por detrás en el marcador. Esta vez, debido a un gol de Rubén Castro al cuarto de hora que, unido al pobre juego del equipo en el arranque del encuentro, generó algunos silbidos entre el respetable, pronto acallados por esa mayoría fiel –en la dicha y en la desgracia– que resultó decisiva en esta nueva remontada.

Consciente de la importancia de la contienda, la afición se citó dos horas antes del encuentro en la calle Manuel de Castro para recibir a los jugadores del Celta. Cientos de seguidores jalearon a los pupilos de Luis Enrique en cuanto su autobús hizo acto de presencia, tiñendo el cielo de rojo con esas bengalas convertidas ya en ornamento obligatorio de este tipo de acontecimientos.

Ya en el campo, hubo espacio para los reproches. No ha sentado nada bien entre el celtismo la petición de indulto a José María del Nido –ex presidente del Sevilla condenado por delitos de fraude, malversación de fondos públicos y prevaricación administrativa– firmada por la mayoría de los clubes españoles, entre ellos el Celta, según confirmaron varios medios nacionales. 'Del Nido prisión. Indulto non', rezaba una pancarta en la grada de Preferencia.

Después llegaron los reproches al equipo, puntuales y evaporados tras el empate. A partir de ahí, Balaídos se entregó por completo a un equipo liderado por Orellana que a la media hora ya mandaba en el marcador y se fue al descanso con un 3-1 que invitaba a un optimismo casi desenfrenado. Se contuvo no obstante la afición, hasta que el cuarto gol del Celta, obra del recién salido Nolito, desató la euforia. '¡Goliiiiito de...!', exclamaba el speaker. '¡Noliiiiito!', respondía la afición. No faltaron ni la ola ni A Rianxeira, casi obligadas en momentos de máxima exaltación. Y aunque el segundo gol del Betis, marcado por Rubén Castro tras un grave error de Yoel, y las últimas intentonas de los verdiblancos hicieron temblar a más de un corazón celeste, Balaídos llegó al minuto 90 convertido en una fiesta.

Así, con el triunfo de ayer, el Celta suma cuatro victorias y un empate en sus cinco últimos partidos como local, si a sus compromisos ligueros le añadimos el choque copero contra el Athletic, saldado con un 1-0 a favor de los vigueses. Una notable mejoría en casa que contrasta con el empeoramiento de los números del Celta como visitante. Sostenido en la primera vuelta por sus triunfos lejos de casa, el conjunto vigués acumula cuatro derrotas consecutivas fuera de Vigo. El viernes, en Los Cármenes ante el Granada, tendrá la ocasión de cortar la racha.

Leer más »

"Palito" del club a los que silbaron tras el gol del Betis


Foto: Ricardo Grobas
El Real Club Celta ha querido agradecer a los aficionados el apoyo prestado al equipo durante la jornada del viernes, tanto durante el partido como en la quedada organizada dos horas antes del inicio del encuentro, con el objetivo de recibir al equipo y apoyarlo desde su llegada al estadio. El club, que apoyó la iniciativa desde que las peñas decidieron organizarla, no quiso dejar pasar la ocasión sin agradecer a "peñas, abonados y aficionados, a organizadores y participantes, el espectacular recibimiento que ofrecieron al equipo a su llegada al Estadio de Balaídos. Esta calurosa muestra de apoyo, que tuvo continuidad después durante el partido, fue sin duda uno de los pilares de la remontada ante el Real Betis". 

Un apoyo que hizo extesivo también a la plantilla y al cuerpo técnico, y que ya tras el partido verbalizó el propio Luis Enrique en la sala de prensa. Pero detrás de este agradecimiento, la nota de prensa publicada en la web oficial, escondía un pequeño palo a ese sector de la afición que silbó tras el gol del Betis: "Este ánimo fue también determinante durante el encuentro, en especial tras el primer gol del equipo rival, un momento delicado que los celestes superaron con el empuje de la gran mayoría de la afición que acudió al estadio de Balaídos, que incluso acalló a una minoría que negó su apoyo de manera explícita."

Un extraño mensaje el que ha enviado el club a través de uno de sus canales oficiales, en el que reprende a ese sector de la afición que expresó libremente su opinión. Desde estas páginas hemos dicho en muchas ocasiones que lo más conveniente para el equipo no es silbar al equipo, y que conviene animar al equipo en las peores situaciones, ya que cuando se va ganando 4-1 es fácil sumarse a la fiesta y hacer la ola, pero eso no ayuda al equipo. Tras el gol del Betis, el Celta vivió un pequeño momento de zozobra, y esos silbidos en nada ayudaban. Todo lo contrario. 

Ahora bien, tampoco parece lo más conveniente la reprimenda del club. Cada uno tendrá derecho a expresarse de la manera que considera adecuada, aún cuando no sea la más conveniente para el equipo. El club debería limitarse a destacar lo positivo de su afición, que además en los últimos tiempos, es, como ellos mismos dicen, la gran mayoría.
Leer más »

El triunfo del Celta tuvo premio


Foto: Óscar Vázquez
El Celta disfrutará del fin de semana libre después del importante triunfo cosechado ante el Betis. Dos días de descanso en el que los jugadores célticos repondrán fuerzas para encarar una semana en la que se medirán el próximo viernes frente a otro rival directo, el Granada. La visita a Los Cármenes se comenzará a preparar el lunes, día en el que los hombres de Luis Enrique están citados a las 11:00 horas en las instalaciones deportivas de A Madroa.

El 27 de enero también será el día en el que Íñigo López, fichado en el mercado invernal, conozca tanto a su nuevo técnico como al resto de sus compañeros. El central riojano se encontrará con Nolito y Orellana, dos jugadores con los que coincidió en su etapa en el Granada, precisamente el próximo rival del Celta en la competición doméstica.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

La Otra Crónica: refugio en la tormenta


Foto: Jorge Landín
Bob Dylan cantó hace casi cuarenta años ‘”I’ll give you shelter from the storm”. En la noche de ayer, asolada por la llovizna, el Celta comenzó en medio de muchas tormentas. El Betis, herido y con nuevo entrenador, se quiso aprovechar. Salió todo el equipo empapado, aturullado, desconcertado. Sin la intensidad defensiva que le había caracterizado en las jornadas anteriores y sin claridad a la hora de mover el balón ya fuese por error en el pase o por falta de ayudas en el desmarque. Menos mal que la cosa duró apenas quince minutos.

Como cantaba Dylan, el Celta encontró un refugio. Se lo proporcionó la fe en la superioridad que de facto tenía sobre el equipo andaluz. Ni el efecto motivador del entrenador argentino, aspecto que se puso de moda sin tener en cuenta que Cholo sólo hay uno, fue quien de tapar las carencias de un conjunto que no es colista por casualidad. Lo único que había que hacer es poner la quinta marcha. Por mucho que los sevillanos tuviesen el medio del campo, línea en la que poseen jugadores de sobra para dominar. Por mucho que sus delanteros pusiesen el grito en el cielo. Todos sabemos, especialmente los vigueses, que la permanencia se construye desde la defensa. Y ayer ganó la menos mala.

El Lucho decidió alinear a David Costas en lugar de Cabral para sorpresa de todos. Cuando la zaga parecía ya apuntalada, un nuevo cambio provocó las dudas. Fuese por eso o por la mala tarde de un Fontàs que alternó aciertos con errores, la fragilidad defensiva del equipo volvió a preocupar. Claro que en la acera de enfrente estaba el desastre absoluto. No necesitó mucho el Celta para marcar el primer gol. Centro lateral y cabezazo de un Orellana soberbio. Poco después se repitió la misma jugada pero fue Charles quien cabeceó. Ya llovía menos.

Tuvo desde ese momento el dominio el equipo vigués. No hubo dudas y se encararon buenos minutos de juego merced a un Betis al que le pesaban las piernas y la cabeza. Así llegó el tercer gol, de bella factura, otra vez de un Orellana que llama a las puertas del seleccionador de su país. Casualidad o no, lo importante es que el Celta se beneficie de su buen estado de forma. Así como del de Charles, auténtico estilete en el partido de ayer. De espaldas, en la lucha, en el pase, en el gol. Todo lo hizo bien y todo tuvo sentido. Lejos quedan los fantasmas del Bernabéu.

La segunda parte se jugó con las prisas del Betis. El equipo local decidió, para bien y para mal, que el partido se volviese un poco loco. Y así sucedió que llegó el cuarto gol tras la entrada de un Nolito que necesita conectarse. Buenos minutos los suyos demostrando que todavía puede dar mucho al equipo. Y a partir de ahí el Betis empujó más por corazón que por mérito. Y como el Celta defendió mal, Yoel incluido, el gol no se hizo mucho de rogar. Rubén Castro, un muerto muy vivo, consiguió su doblete y a punto estuvo de firmar el terceto. Pero el tiempo se agotó y lo único que ocurrió fue una salvajada de Cedric a Rafinha. Roja directa y el partido diluyéndose.


Victoria, pues, importante. Pero engañosa teniendo en cuenta las carencias del Betis en la retaguardia. Urge encontrar el tono defensivo de nuevo aunque la intensidad a partir del minuto quince fuese la adecuada. El descalabro, de haber fallado más todavía, se pudo haber certificado. Por suerte la tormenta cesó y el equipo, como decía Dylan, encontró un refugio de manos de la fe.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Aire a costa de un zombie


Foto: Óscar Vázquez
Las victorias…victorias son. Da igual cómo lleguen, siempre son motivo de celebración para el sufrido corazón celtista. La de anoche es un ejemplo. Falta de brillantez y construida sobre las ruinas de un rival de futuro oscuro como el carbón, reconforta como pocas por el hecho de producirse de nuevo en Balaídos, que empieza a ser la fortaleza que fue, y por suponer prácticamente la liquidación de un adversario directo por la salvación. Cierto es que el fútbol reniega de pronósticos tempranos, pero 11 puntos (más goal-average) y las sensaciones que desprende un Betis desahuciado invitan al optimismo céltico.

Pese a todo, el triunfo no admite la felicidad plena. El juego local dejó mucho que desear. El bloqueo visitante contribuyó a una goleada imposible ante otro púgil en las mismas condiciones. Al Celta le sobró espacio para atacar ante el desgobierno verdiblanco de la medular hacia atrás y le faltó la suficiente contundencia defensiva para evitar que el colista le hiciese dos goles y pudiese incluso lograr alguno más. Por momentos, el choque se convirtió en un correcalles al que los de Luis Enrique fueron incapaces de poner control. Se jugó a lo que un Betis desesperado quiso jugar, no a lo que al Celta le interesaba. Hombres clave en el engranaje defensivo como Oubiña y Fontás no tuvieron su día, especialmente este último. Tampoco ayudan los continuos cambios de hombres del técnico asturiano. Recuperar la fortaleza atrás es clave para crecer.

Porque arriba hay dinamita. Charles sigue haciendo goles y firmando actuaciones notables como la de ayer. Su movimiento en el gol, precedido de la enésima subida correcta de un Hugo Mallo siempre notable, es digno de estudio en las escuelas de delanteros. Rafinha, por fin regular, es ya ese futbolista diferente capaz de decantar un partido. Su asistencia en el primer gol, justo cuando Balaídos temía una nueva sesión de terror, modificó el rumbo del encuentro. Y qué decir de Orellana, un hombre nuevo de dos meses a esta parte. Habría que preguntarle a Luis Enrique cómo narices ha convencido al chileno del potencial que escondía su timidez y falta de confianza. Hoy por hoy parece capaz de todo y su continuidad en el once no se discute. Viaja hacia Brasil a bordo de sus diabluras.

Granada espera. Ciudad que le debe mucho al Celta. Allí volaron un ascenso y un triunfo merecido que impidieron los guantes de Toño. Ganar junto a la Alhambra supondría de una vez por todas ese salto hacia la calma que tanto ansía el celtismo. Las dichosas dos victorias consecutivas. Exigirá, eso sí, una mejor versión que la de anoche. No siempre habrá un zombie del que aprovecharse.
Leer más »

Orellana encandila con su magia


Foto: Salvador Sas
Año y medio después, Fabián vuelve a ser el que era. El chileno ha recuperado su mejor versión, la que lucía cuando se convirtió en pieza clave del ascenso del Celta. Ahora, vuelve a asumir el peso del ataque celeste, vuelve a enloquecer a la zaga rival con quiebros imprevisibles, vuelve a aportar goles y asistencias, vuelve a encandilar a la afición de Balaídos. Y, además, este genial artista del fútbol trabaja como un humilde peón, consciente de que no puede vivir sólo de su magia de medio campo en adelante.

Orellana resultó decisivo en la remontada del Celta. Protagonizó las primeras aproximaciones con peligro, marcó con un sutil testarazo el tanto del empate y hundió al Betis definitivamente con el 3-1, gol de bella factura. Ha recuperado la confianza y ya se atreve con regates en campo propio, como en los viejos tiempos, y pases que parecen imposibles hasta que, con su magia, encuentran el camino.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Fuego y hielo sobre Balaídos


Foto: Óscar Vázquez
El Celta solo sabe jugar al fútbol. No sabe contemporizar, ni contener, ni dormir los partidos. Solo entiende el juego a través del esférico, y cuando no lo tiene, se desmadeja. Solo así se entiende que en un mismo partido sea capaz de combinar momentos brillantes con instantes soporíferos y de pavor defensivo. Ayer dio alas al colista para luego asestarle el que puede ser el golpe definitivo. Y todo, porque a los vigueses les cuesta conjugar éxito en ataque y defensa.


Los protagonistas
El cambio, en la defensa
El Celta tiene un once definido. O al menos, eso parecía de antemano, porque Luis Enrique prefirió dar un giro a lo esperado, sentando a Cabral y dando entrada a David Costas. Para el entrenador alterar la zaga ya casi se ha convertido en norma, funcione o no la defensa. Más allá de las modificaciones en la retaguardia, Krohn-Dehli fue la novedad para sustituir a Augusto.


La actitud
Frío y calor
Dos peligros acompañan al Celta, el de entrar frío en los partidos y el de pecar de exceso de confianza. Ayer, aunque en pequeñas dosis, cayó en los dos. Salió desenchufado, al ralentí, y dio vida a un Betis que por momentos se creyó el discurso esperanzador de su técnico. Luego, con el viento a favor, los célticos cayeron en el exceso de confianza. En esta ocasión no fue penalizada esa actitud, pero no hay que perder de perspectiva de que el colista era la pareja de baile.


La zaga
Una defensa de plastilina
La zaga céltica dio un paso atrás y Rubén Castro se reencontró con el gol. El baile de centrales al que Luis Enrique está sometiendo a su retaguardia no hace más que perjudicar a una retaguardia que ayer volvió a ser de plastilina. Concedió al Betis demasiado e incluso les permitió generar incertidumbre en la recta final del partido. Solo la exhibición ofensiva mitigó los problemas de una zaga que echó en falta mucha más contundencia. A los de Luis Enrique se le resisten los partidos globales. O atacan, o defienden. El fútbol total es una tarea pendiente.


El día soñado
El Celta se vuelve goleador
La efectividad, ese talón de Aquiles céltico, se convirtió ayer en el mejor aliado de un Celta letal en la primera parte. Dos llegadas, con dos goles, fue la presentación celeste en ataque, y la clave del triunfo vigués, puesto que anímicamente dejó tocado a un rival que llegaba a Vigo agonizando. Del centro del campo para delante, el Celta fue una máquina bien engrasada en la que los destellos de genialidad de Rafinha, la hiperactividad de Orellana y el don de la idoneidad y el trabajo de Charles permitieron cuajar un con luces un partido que, a pesar de todo, arrojó sombras. Sobre todo, por permitir que un rival acorralado viese la luz, aunque fuese momentáneamente.


Las remontadas
Sin miedo al viento en contra
El Celta ha superado algunos miedos esta temporada. Y entre ellos, el de las remontadas. El partido de ayer confirmó que a los de Luis Enrique ya no les tiembla la mano cuando se ven obligados a remar en contra. Los tres triunfos en casa han llegado con remontada.

Leer más »

Enésimo retoque a la defensa


Foto: Ricardo Grobas
Es el gran punto débil de este Celta. La defensa se está convirtiendo en la principal razón de que el equipo vigués no acabe por alejarse de los puestos de descenso. Luis Enrique parece que sigue sin dar con la solución. Ante el Betis volvió a renovar el eje de su zaga. El asturiano volvió a apostar por David Costas en detrimento de un Gustavo Cabral que se había asentado en el once en las últimas jornadas.

Lo que sí parece tener claro el preparador celeste es quién debe ocupar el costado izquierdo. Jony, una vez más, fue el elegido para ocupar un lateral que ya ha tenido a Toni y a Jon Aurtenetxe como inquilinos.

Lo cierto es que el Celta ha evidenciado unos problemas defensivos preocupantes. Fontás y David Costas no lograron sacar el balón jugado con claridad. Tampoco se mostraron contundentes, provocando que en la recta final Rubén Castro tuviera dos opciones claras para batir a Yoel. No obstante, el gran aspecto a mejorar por el cuadro de Luis Enrique es el balón parado. El Betis creó buena parte de sus ocasiones gracias a la estrategia. De hecho, el segundo tanto de los verdiblancos llegó en una acción a balón parado.

Leer más »

Luis Enrique, encantado con el recibimiento de la afición


Foto: Ricardo Grobas
El celtismo no falló a la cita. A las siete de la tarde había convocada una quedada para recibir al equipo que, excepcionalmente, bajaba en el autobús a través de la calle Manuel de Castro para poder sentir el cariño y el calor de la afición. El día no acompañaba. Primero por tratarse de un viernes, en horario laboral, y con una lluvia fina que empapaba casi sin que uno se diese cuenta. Pero allí estaban unos cuantos celtistas animosos. Menos al principio, y más conforme se iba acercando el momento en el que los jugadores pasasen calle abajo. 

El colorido de las bengalas, la animación de las gargantas alentando al unisono, y las emociones que inundaban la memoria colectiva de los allí presentes, convirtieron el momento en especial. Recordar aquellas tardes o noches del curso pasado, culminado con un final tan feliz, debía, necesariamente, augurar algo bueno. Los jugadores y el cuerpo técnico no son ajenos a estos sentimientos. Ellos pudieron notar el cariño de la afición, y fue su técnico, Luis Enrique, el encargado de darle voz al término del partido. 

El entrenador asturiano expresó en la sala de prensa de Balaídos su satisfacción por la respuesta de la afición: "Me ha gustado mucho saber que contamos con el apoyo del público, no solo en el campo, sino dos horas antes, que hayan venido a ayudarnos nos encanta. Cuanto mayor sea la comunión entre afición y equipo, más fuertes seremos. Para nosotros es muy importante contar con el apoyo de la gente de esta manera, y sobre todo lo que luego ví en el campo cuando hemos encajado el cero a uno y vi a la gente sin perder nunca la paciencia", subrayó Luis Enrique. 

Lo cierto es que alguna voz discordante sí que hubo, pero inmediatamente fue apagado por los cánticos de ánimo de la gran mayoría. La afición del Celta ha cambiado en los últimos años. Hoy son más los que animan al equipo, en cualquier situación. Al fin y al cabo, cuando peor van las cosas en el partido, seguramente es cuando mayor ánimo necesita el equipo. Y ahí es donde las aficiones marcan las diferencias. Y dos horas antes, también. 
Leer más »

Nolito: "Nos hubieran ganado si no le echamos lo que había que echarle"


Foto: LFP
Nolito, que llegó posiblemente como la apuesta más fuerte del Celta, considerando que Rafinha es un cedido y sin experiencia en Primera División, ha perdido el puesto en el once inicial ante la pujanza de Orellana. Pero el andaluz no tira la toalla. Suele ser el primer cambio que introduce Luis Enrique en la segunda mitad y aprovecha esos minutos al máximo. Ayer logró el gol que sentenciaba el choque (y que resultó providencial, visto que después Rubén Castro acortó distancias). Tuvo otro disparo peligroso que se le fue por encima del larguero y alguna que otra internada. "No estaba teniendo suerte. A la larga el gol llega. Me ha llegado hoy. Esperemos que siga así y sea bueno para el equipo. Viene bien que el equipo sume de tres en tres", proclama.

Nolito descarta que el mal momento que padece el Betis, sobre todo con las fragilidades mentales que suele provocar la ubicación en la última plaza, haya facilitado la tarea del Celta. "Sabíamos que iba a ser un partido complicado. No le están saliendo las cosas al Betis pero tiene buen equipo. Podía habernos ganado fácilmente si no echábamos lo que teníamos que echarle. Pero nosotros tenemos capacidad de remontada y lo hemos demostrado", comenta, citando como referencia también lo que sucedió ante el Valencia.

El delantero cree que en el nuevo año el Celta ha encontrado el tono adecuado: "El equipo lleva buena línea muchas veces. Hemos pecado de muchos errores en el pasado. Ahora tenemos menos. El equipo está bien, está demostrando que puede ganar a cualquiera. El objetivo es salvarnos y si puede ser lo antes posible, pues mejor".

Faro de Vigo
Leer más »

Charles: "Siempre he tenido fe en mí"


Foto: Marta Grande
Charles, como todo ariete, está sujeto a los caprichos del gol. Lo acepta porque le va en el oficio, pero acostumbra a recordar que su papel sobre la cancha excede ese capítulo, por muy importante que sea. Y lo repite ahora que está en racha: "Yo estoy igual que siempre. Infelizmente antes no estaba teniendo suerte de hacer goles, pero el trabajo era el mismo. Ojalá que la racha siga, tanto la mía como la del equipo".

Asegura que en los tiempos de sequía jamás se ha cuestionado su calidad como definidor dentro del área. "Siempre he tenido fe en mí y en mis compañeros. Seguiré trabajando igual", promete. "Como digo siempre, ni antes era tan malo ni ahora tan bueno. Hay que dar la enhorabuena al equipo, que ha estado muy bien. Esta es la línea a seguir".

Esa confianza inquebrantable se traslada también a los contratiempos que pueden acontencer en un encuentro concreto, como ese primer gol bético. "Cuando ha marcado el Betis me he dicho que íbamos a ganar el partido como ante el Valencia y así ha sido. El equpo estaba bien, haciendo un fútbol muy bueno. Se ha visto a un Celta queriendo el balón, intentando jugar. Si queremos hacer algo bueno y lograr la permanencia tenemos que creer en nosotros mismos y en el fútbol que estamos haciendo. Así seguro que dará los frutos".

El choque contra el Betis tenía el valor extra de tratarse de un rival directo: "Sabíamos de la importancia del partido. Pero es muy temprano para decir que el Betis está descendido. Todavía va a dar mucha guerra. Tiene jugadores muy buenos. Aquí se vio".

Destaca la mejoría en casa: "Ya no perdemos un partido en Balaídos desde antes de Osasuna. Hay que valorarlo. Esto es Primera División. Todos los partidos son difíciles fuera y en casa". Finalmente elogia a un compañero: "Orellana es Orellana, un tío muy rápido. Ya cuando jugaba contra él sabía que era muy bueno".

Leer más »

Orellana pone rumbo a Brasil


Foto: Marta Grande
Del ostracismo a ser una referencia. Ese ha sido el estado de Fabián Orellana en apenas unas semanas. El chileno era una de las novedades en el once que venció a la UD Almería. Ese día dejó muchas sensaciones positivas. Anotó el gol que inició la remontada. Jornadas después, esa buena imagen se rubricó. Volvía el Orellana que había sido determinante en la consecución del ascenso hace dos campañas.

Su estado de forma no ha pasado inadvertido para Luis Enrique. El chileno se ha asentado en el once titular, dejando el banquillo a Nolito, uno de los fichajes estrella del Celta en el pasado verano. Ayer, en un nuevo duelo decisivo ante el Betis, volvió a dar la cara. Como ocurrió en su retorno frente a la UD Almería, lideró la reacción de un equipo que comenzaba a sufrir el descontento de un sector de la grada. Abrió la lata con un remate de cabeza y abrió distancias en el marcador con un buen disparo a la escuadra de la portería de Sara.

Orellana volvió a justificar su titular. Esta vez no fue sustituido. Su desparpajo supuso un quebradero de cabeza para la zaga verdiblanca, la defensa más goleada de la categoría. El chileno colecciona una nueva actuación brillante. Lidera a un Celta que camina hacia la permanencia. Sus buenos encuentros seguro que suponen el retorno de "El Poeta" a una selección chilena que, para muchos, puede convertirse en la gran revelación del Mundial de Brasil. Quién sabe si en ese ilusionante combinado también estará Orellana.

Leer más »

Calderón: "Vamos a seguir luchando porque el Betis es un club es muy grande"


Foto: Jorge Landín 
Gabriel Humberto Calderón, entrenador del Real Betis, admitió que su equipo queda en una situación "muy complicada" en la clasificación tras perder frente al Celta de Vigo (4-2), pero al mismo tiempo el técnico argentino, que debutó hoy en Balaídos, señaló que seguirán luchando hasta el final por eludir el descenso de categoría. "El espíritu que hemos mostrado esta noche lo vamos a tener hasta el último partido, pase lo que pase. Yo sabía a dónde venía y el problema que tenía. Vine con la fuerza necesaria para luchar hasta que matemáticamente el equipo esté descendido", indicó en rueda de prensa.

"Vamos a seguir luchando como hoy porque este club es muy grande y la afición se merece que los jugadores y los entrenadores lo demos todo", subrayó Calderón, quien se quejó de la actuación del colegiado canario Hernández Hernández.

"El fútbol no es cuestión de justicia. Si un equipo mete cuatro goles y otro dos, es normal que gane. Pero si ten anulan un gol legal, en la situación que estamos nosotros, muy sensibles, eso también hay que tenerlo en cuenta", apuntó.

"De todos modos -continuó el entrenador del Betis- los errores que cometimos nosotros en sus dos primeros goles son más importantes que la cuestión de señalar al árbitro. Por delante tenemos 18 finales y tenemos que ganarlas todas. Hoy no lo conseguimos y cada error te resta, pero vamos a centrarnos ya en la próxima final".

EFE
Leer más »

Moussa Maazou, otro delantero que suena para el Celta


La cantidad de futbolistas a los que se ha vinculado con el Celta durante este mercado invernal está siendo muy importante, especialmente si hablamos de delanteros, aunque, por el momento, ninguno de ellos haya fructificado. El último que se ha sumado a esta lista es Moussa Maazou, un atacante nigeriano que actualmente milita en el Vitoria de Guimaraes portugués, y al que el diario luso "A Bola" relaciona con el Celta, aunque también advierte que tiene una oferta de un club asiático que podría concretarse en las próximas horas. 

Moussa Maazou, nacido en Niamey hace 25 años, es un delantero con una dilatada experiencia en varios clubes europeos, que tras varios años en Europa no ha logrado asentarse en ningún equipo. Su mejor año fue en el Lokeren belga, club que lo reclutó para el fútbol europeo, y con el que anotó 14 goles en la Temporada 2008-09, lo que provocó que el CSKA de Moscú se fijase en él y pagase 4,8 millones de euros por sus servicios. No triunfó en Rusia, y el conjunto moscovista lo tuvo cedido en varios conjuntos: Mónaco, Girondins, Zulte-Waregen, Le Mans y Etoile du Sahel, clubes en los que nunca pasó de la cifra de 5 goles en competición liguera y 8 en todas las competiciones. 

Sus cifras goleadoras son bastante discretas. El año pasado llegó libre a Portugal, donde ha jugado 20 partidos, anotando 4 goles, 2 en Liga y 2 en la Europa League.

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Betis [Uno a uno]


Foto: Óscar Vázquez
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (4) Puede hacer mucho más en el primer gol, y falla claramente en el segundo. Ha bajado el nivel en los últimos partidos, con dudas muy preocupantes en las salidas. 

Hugo Mallo: (7) Beneficiado por el agujero que dejaba Nacho en la banda izquierda, el de Marín fue uno de los principales activos del Celta en ataque, participando en varios goles. En defensa, más que correcto. 

Costas: (5,5) Recuperó la titularidad el canterano y estuvo bastante correcto, salvo alguna complicación innecesaria en la salida de balón por evitar dar un pelotazo.

Fontàs: (4,5) Cada vez que tocaba el balón, sufría Balaídos. No tuvo su día, y lo acusó el equipo, que perdió muchos de los balones que pasaron por sus pies. 

Jonny: (6) Siempre cumple, y en esta ocasión, aún sin el lucimiento de otros días, no fue menos. 

Oubiña: (6,5) Dominó bien el centro del campo, donde ganó claramente la partida. Otro encuentro de trabajo gris y poco agradecido, pero muy útil para el equipo. 

Álex López: (6) Aún sin la brillantez de sus mejores momentos, dejó detalles interesantes que nos hacen albergar esperanzas. Le faltó decisión en los metros finales. Tuvo el gol tras un gran pase de Orellana. 

Krohn-Dehli: (7) Volvió a ser titular y se le vió muy activo y con ganas. Aportación interesante del danés. 

Rafinha: (7) Sin hacer un gran partido, sus detalles de calidad marcaron la diferencia en varias fases del partido. Puso en bandeja el primer gol a Orellana, y participó en el segundo del chileno. Tiene un guante en la zurda. 

Orellana: (9) Atraviesa un momento dulce y le sale casi todo lo que intenta. Anotó dos goles y fue una pesadilla para el Betis, que acabó desquiciado por su talento. Mucho más peligroso por la izquierda. 

Charles: (8,5) Un gol y dos asistencias es un bagaje más que positivo para un delantero que hace mucho más que marcar goles. El de ayer es otro partido que deber servir como ejemplo de ello.

Nolito: (6,5) El andaluz volvió a funcionar como revulsivo, al más puro estilo Joan Tomàs, salió y anotó un gol, y tuvo, al menos, otros dos en sus botas. Fresco, con espacios, y ante equipos rotos, es letal. 

Madinda: (5,5) Cumplió durante los minutos que estuvo en el campo, dando estabilidad y orden al equipo. Merece mayor continuidad, pero la competencia es feroz. 

Bermejo: (-) El carismático delantero no acaba de tener minutos para mostrarse. Ayer apenas tuvo el descuento. No se le  puede valorar.  


Pon nota a los jugadores del Celta - Betis  

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Betis. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* HUGO MALLO
* COSTAS
* FONTÀS
* JONNY
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* KROHN-DEHLI
* RAFINHA
* ORELLANA
* CHARLES
* NOLITO
* MADINDA
Leer más »

Galería de imágenes: [Celta - Betis]


Fotos: Marta Grande
Importantísima victoria del Celta en Balaídos ante un rival directo como el Betis, que sale muy tocado del recinto municipal vigués. El conjunto céltico se llevó el triunfo en una vibrante noche que tuvo de todo, ya que los de Luis Enrique tuvieron que remontar el gol inicial de Rubén Castro, y aunque se celebró la goleada, incluso con la ola, al final pudo registrarse un sufrimiento innecesario tras el segundo tanto bético. 

Como es habitual con los partidos de casa, compartimos con vosotros la galería con las mejores imágenes de la victoria céltica en Balaídos. Las fotos son obra de Marta Grandes, y podéis encontrarlas en la página de facebook de la web. 

Leer más »

Luis Enrique sobre Orellana: "A los entrenadores nos encanta comernos nuestras palabras"


Foto: LFP
Fabián Orellana ha sido uno de los grandes protagonistas de la noche en Balaídos. El chileno se destapó con un auténtico partidazo en el que, al margen de los dos goles anotados, dejó un ramilletes de detalles técnicos que levantaron al respetable de sus asientos. Orellana, que tiene al público en su bolsillo desde la etapa del Celta en Segunda, amplió el idilio con la afición, y ha sabido dar la vuelta a una situación muy complicada cuando a principios de temporada fue descartado por Luis Enrique. 

El técnico asturiano ha sabido rectificar y le ha otorgado la titularidad cuando ha creído que el delantero céltico se la ha ganado. Tras el partido, fue cuestionado sobre este asunto: "No nos olvidemos de que hablamos de un internacional por Chile, que ha competido al máximo nivel", reflexionó el técnico celeste, que continuó: "Es una de las sorpresas gratas de la temporada, por virtud y por su actitud. Cuando era un jugador descartado, decidió quedarse y le ha dado la vuelta a la situación, pero no solo con trabajo, que en eso siempre es de diez, sino también con efectividad", destacó. 

Si algo ha demostrado Luis Enrique es no casarse con nadie. Parece que nadie es titular, ni tampoco aquellos que son descartados pueden considerarse así para siempre, un buen ejemplo es Orellana, y Luis Enrique lo reivindica: "A los entrenadores nos encanta comernos nuestras palabras. Yo estoy siempre abierto a que cualquier jugador que en principio no juega, confirme que me puedo equivocar. Le felicito y le invito a que lo haga todavía mejor porque tiene condiciones. Cuanto mejor lo haga, mejor para el equipo", subrayó Luis Enrique, que está encantado con la resurrección del chileno, que tenía pie y medio fuera del equipo no hace mucho, tanto que buscaba una salida a Chile con vistas a tener opciones de entrar en la lista de la selección chilena para el próximo mundial, y que en vista de su rendimiento podría ganarse ese derecho jugando con la camiseta del Celta. 
Leer más »

Luis Enrique: "Desde la vuelta de vacaciones, el equipo es más sólido"


Foto: Marta Grande
Luis Enrique va logrando encauzar la racha del Celta en Balaídos. El Celta ha ganado cuatro de los cinco últimos partidos oficiales jugados en Balaídos, lo que alegra el semblante del técnico asturiano, que definió así lo vivido anoche: "No empezó el partido como uno deseaba. Ayer habíamos hablado que era muy importante quien marcase primero, y era una de las claves, pero en el fútbol uno nunca sabe lo que le puede deparar. Lo que sí que quiero destacar es el comportamiento de mis jugadores, del equipo y de la afición, en momentos de dificultad se ha visto, todos a una y pensando que se podía levantar ese resultado, y así ha sido, más a base de efectividad, de acierto en los metros finales que de juego. Me temo que va a ser así de aquí a final de temporada porque la necesidad pesa a todos, porque es complicado afrontar este tipo de partidos y en eso tenemos ventaja porque todos vivimos una situación así el año pasado y esta segunda vuelta tendrá mucha tensión". 

Pero más allá de la alegría para la afición, a Luis Enrique no le importa donde se consigan los puntos: "Valen igual los puntos de casa que los de fuera. Tenemos que hacer los 38 ó 40 para salvar la categoría, y me da igual en Balaídos o en China. Desde que hemos vuelto de vacaciones, el equipo se ha mostrado más sólido y más efectivos en las dos fases. Hoy no ha sido un buen partido en los dos aspectos, pero hay veces que estos partidos se sacan con otras características, y hoy los chavales se han vaciado". 

El técnico negó que le hubiese molestado encajar el segundo tanto del Betis, que deslució un tanto el marcador: "No es que no me haya gustado, pero el otro equipo también juega, y en los últimos minutos han metido cuatro delanteros y han metido balones largos para intentar complicarnos la vida a la desesperada y eso siempre te genera problemas. Gracias a eso pudo llegar el cuarto gol. Hemos sufrido pero sarna con gusto no pica". 

Con respecto al rival, el asturiano prefiere no darlo todavía por descendido, y considera que tiene opciones de salvarse: "Sin ninguna duda, ya lo dije ayer. El Betis por jugadores es de los pocos equipos de abajo que puede ganar un número de partidos grande. Es evidente que estamos todos buscando tres socios para que se vayan al descenso, y cuanto antes nos vayamos de esa situación mejor, pero el Betis está en Europa y de hecho a comienzos de temporada aspiraba a otras cosas. Yo no doy a ningún equipo todavía en situación de descenso". 

Por último, celebró el hecho de tener por delante un fin de semana tranquilo tras lograr la victoria un viernes, lo que le permite observar con tranquilidad lo que hagan sus rivales: "De vez en cuando toca jugar un viernes y pasar un fin de semana agradable con la familia, y ver los resultados sin la angustia general de cada semana"
Leer más »

Celta 4 - Betis 2 [Crónica] El Celta se divierte a costa del Betis


El Celta logró una cómoda victoria esta noche ante un Betis que huele a Segunda División. El conjunto verdiblanco fue un juguete roto en manos del Celta, y solo aguantó en pie durante el primer cuarto de hora, el tiempo justo para anotar un gol. A partir de ahí, y sobre todo tras el empate del Celta a su gol inicial, el equipo andaluz se derrumbó y al Celta le bastó con aprovechar su endeblez defensiva para llevarse el partido, que pudo acabar en goleada. 

Y eso que, como decimos, la puesta en escena de los béticos fue interesantes. El equipo de Calderón presentó un equipo interesante, especialmente en la vanguardia, con jugadores de calidad como Baptistao, Salva Sevilla, Verdú o Rubén Castro. Con las filas muy adelantadas, presionaba la salida de balón del Celta, muy atascado, especialmente cuando la pelota pasaba por las botas de un desacertado Fontàs. Tras algún aviso, a los 16 minutos llegó el primer tanto bético, gracias a un centro en el que Yoel mide mal, otra vez, y permite que Rubén Castro remate en área pequeña. 

El gol espoleó un tanto al Betis durante los siguientes minutos, aunque el efecto duró muy poco, ya que tan solo seis minutos después, el Celta lograría empatar gracias a un gol de Orellana, que aprovechó un gran servicio de Rafinha desde la banda derecha para batir de cabeza a Sara. El empate resquebrajó la moral verdiblanca, que entregó la cuchara. Orellana estaba lanzado, dejando detalles de calidad, lujos que el respetable agradecía y que aumentaban la confianza de un futbolista engrandecido en los últimos tiempos. 

Superada la media hora, otro centro lateral daría origen al segundo gol del Celta, obra de Charles, que aprovechaba las facilidades de la zaga bética. Era el tanto que permitía a los celestes dominar los tiempos del partido y hacía que sus rivales comenzasen a pensar en la clasificación. Los de Luis Enrique, conscientes de que el partido estaba para matarlo, asediaron a Sara con varias llegadas, bien sea en alguan internada de Krohn-Dehli o algún cabezazo de Charles, pero sería Orellana el encargado de materializar la ventaja definitiva aprovechando una gran dejada de Charles para enviar al fondo de la portería el balón con una rosca inalcanzable para el arquero argentino del Betis. 

Con el 3-1, y una gran sensación de superioridad, se llegó al descanso. Tras el mismo, Calderón introdujo en el terreno de  juego a Jordi Figueras en lugar de un desafortunado Paulao, que había tenido problemas físicos en el inicio del choque. En la reanudación, el partido estaba para que el Celta encaminase la goleada o par que el Betis diese algún susto. Lo intentó Salva Sevilla, con un tímido disparo que salió fuera, pero el verdadero peligro lo llevaba siempre el Celta. 

Superado el cuarto de hora de la segunda mitad, Orellana puso el cuarto en bandeja a Álex López, con un gran pase que el ferrolano intentó ajustar a la escuadra, pero el balón no alcanzó los tres palos. El propio Álex sería sustituido unos minutos después por Nolito, que nada más entrar al campo casi anota un tanto, aunque la jugada estaba anulada por fuera de juego. Con el cambio, Orellana pasaba a la derecha y Rafinha al interior. 

Y el propio Nolito sería el encargado de redondear la goleada en el 73 de partido, aprovechando una asistencia de Charles, que dentro del área, habilitó al andaluz para batir al meta bético. Era un gol que premiaba la insistencia del Celta. Apareció la ola, y Yoel se empeñó en darle emoción al partido, regalándole un gol a Rubén Castro a diez minutos del final. Curioso lo de Rubén Castro, que en un año horrible le ha marcado tres goles al Celta. 

En los últimos minutos pudo llegar cierta intranquilidad, dado que el Betis gozó de alguna ocasión de peligro. Verdú botó una falta que salió fuera por muy poco, y Yoel tuvo que sacar otro disparo de un atacante bético que llevaba peligro, pero también el Celta pudo marcar el quinto, con muchas llegadas que no se concretaron. La zaga bética mostró el porqué de su situación en la tabla, una situación preocupante. También el Celta tiene muchas cosas que mejorar, aunque los 22 puntos en la tabla permiten hacerlo con cierta tranquilidad, la que da esta importantísima victoria que permitirá a los de Luis Enrique encarar los próximos partidos con optimismo y trabajar los errores con mayor ilusión. Hoy se ha dado un gran paso, pero quedan aún muchos para alcanzar el objetivo. 


Ficha técnica 

Celta: Yoel, Hugo Mallo, David Costas, Fontás, Jonny, Oubiña, Álex López (Nolito, min.68), Krohn-Dehli (Madinda, min.75), Rafinha, Orellana y Charles (Mario Bermejo, min.91)

Betis: Sara, Paulao (Jordi, min.46), Amaya, Leo Baptistao (Jorge Molina, min,63), Nono (Cedrick, min.69), Verdú, Juanfran, Salva Sevilla, Reyes, Nacho y Rubén Castro

Goles: 0-1, min.16: Rubén Castro; 1-1, min.22: Orellana; 2-1, min.29: Charles; 3-1, min.38: Orellana; 4-1, min.72: Nolito; 4-2, min.78: Rubén Castro

Árbitro: Hernández Hernández, del comité canario. Expulsó a Cedrick (min.90) y amonestó a Salva Sevilla, Nono, Rubén Castro, Krohn-Dehli, Orellana

Campo: Balaídos, 18.957 espectadores




Leer más »

El Celta confirma oficialmente el fichaje de Íñigo López


Foto: PAOK
El Celta ha confirmado esta noche de forma oficial la contratación de Íñigo López, que llegará a Balaídos para reforzar el centro de la defensa. El futbolista riojano, que llega cedido por el PAOK de la liga griega, formará parte de la plantilla céltica hasta final de la presente temporada.

Íñigo López (Logroño, 1982) comenzó su carrera futbolística en el CD Logroñés para después pasar por Las Rozas CF y el filial del Atlético de Madrid. Tras una temporada en la UD San Sebastián de los Reyes, Íñigo López firmó en el verano de 2007 por la AD Alcorcón, club en el que se convirtió en uno de los referentes para la afición y con el que consiguió el ascenso a la Segunda División en la temporada 2009-2010.

Su buen papel en el conjunto madrileño le llevó al Granada CF, donde alcanzó el ascenso a Primera División en su primera temporada. En el equipo andaluz disputó 91 partidos en tres campañas, las dos últimas en la máxima categoría del fútbol español, en las que anotó 8 goles.

Íñigo López llega cedido hasta final de temporada por el PAOK griego, club en el que recaló el pasado mes de junio.
Leer más »

Celta - Betis (21:00) Canal+Liga/GolT


El Celta de Luis Enrique juega quizás la primera de las finales que tendrá de aquí a final de temporada. Enfrentarse al colista y hundido con tan sólo once puntos parecería un buen rival para aumentar la ventaja. Pero enfrente está el Betis, equipo que juega en Europa, y con las ilusiones renovadas tras el cambio de entrenador que ha supuesto la llegada del argentino Germán Calderón. Sin embargo, los locales deben buscar con mucho más ahínco los tres puntos al poder casi desahuciar a los beticos.

Para el encuentro de esta noche los vigueses cuenta con la única baja por sanción del internacional Augusto Fernández y han sido descartados por decisión técnica Bellvis, David Rodríguez y Toni. Parece que sólo entrará Álex López en lugar del argentino respecto al once de Cornellá - además de la vuelta de Charles al once tras su enfermedad-. Quien jugará hoy un papel aún más importante será la afición, quien espera a las 19:00 en Manuel de Castro para recibir al autobús del equipo y hacerle llegar toda su fuerza.

Mientras el Betis llega con las bajas de Perquis, Nosa, Braian Rodríguez, Chuli y Xavi Torres. El nuevo entrenador Calderón se ha llevado a la totalidad de la plantilla disponible por lo que deberá hacer dos descartes antes de comenzar el encuentro. Su once es toda incógnita por lo que se hace complicado adivinar quienes serán los elegidos y como estarán dispuestos sobre el césped.

Leer más »