Tertulia de El Fútbol es Celeste (Atlético - Celta)



Despedimos el año 2012 con una derrota ante el Atlético de Madrid en un partido que dejó un mal sabor de boca en la afición celeste. Del planteamiento y los cambios de Herrera, la falta de minutos de Park y de algunos suplentes, además de las votaciones para el trofeo Manuel de Castro "Handicap", son algunos de los temas que debatimos con Javier Encisa "JES", presidente de siareiros.netGermán Pérez, socio de Río Bajo, y Javi Vaz, miembro de Centolos Celestes.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

La extrema dependencia


REUTERS
Iago Aspas es fundamental en el juego del Celta. Ha bajado un tanto su rendimiento en las últimas tres semanas y el equipo lo ha notado. Y es que prácticamente en todos los partidos que el Celta ha puntuado el moañés ha marcado o ha participado de forma activa en los goles. En concreto, lo ha hecho en tres de las cuatro victorias y en los tres empates cosechados hasta la fecha.

El único encuentro en el que los celestes ganaron y Aspas no dejó su sello particular fue en la victoria ante el Getafe (2-1), en la que los goleadores fueron Augusto y Park. Ambos tantos llegaron tras asistencia de Krohn-Dehli.

En el anterior choque en Balaídos, el Celta se deshizo de Osasuna (2-0) y Aspas abrió el camino de la victoria con el primer gol. Lo mismo ocurrió unas semanas después ante el Sevilla (2-0). El moañés, de penalti, anotó el primer tanto celeste. Por último, el único triunfo a domicilio llegó hace cuatro jornadas en Zaragoza (0-1). El héroe volvió a ser Aspas con un gol en el último tramo del encuentro.

En lo que respecta a los empates, el canterano participó en todos ellos, pero lo hizo como actor secundario. En el derbi ante el Deportivo (1-1), Bermejo marcó después de que Aranzubia rechazase un disparo del moañes. Contra el Mallorca (1-1), Park neutralizó el gol del israelí Hemed tras ser asistido por Aspas. Finalmente, ante el Levante (1-1), volvió a actuar de asistente. Esta vez fue Quique de Lucas el que se benefició de su visión de juego.

Rayo y Granada, esfuerzo sin puntos

En sólo dos ocasiones los goles de Aspas no han servido para que el Celta sumase puntos. La última vez que ocurrió fue en Vallecas (3-2). Dos tantos suyos en la primera mitad dieron ventaja a los vigueses. Sin embargo, los de Herrera no supieron jugar con uno menos y el Rayo acabó remontando en la segunda mitad.

Iago Aspas también fue protagonista en la derrota del Celta en el estadio de Los Cármenes (2-1). Marcó el único tanto celeste en un partido en el que él y sus compañeros fallaron un sinfín de ocasiones.

En resumen, es fundamental que el Celta recupere al mejor Iago Aspas en el inicio de 2013. El equipo lo necesita para abandonar el furgón de cola de la clasificación de Primera División.

Miguel Román / Atlántico Diario 
Leer más »

Vangioni quiere abandonar Newell's. Celta y River se interesan por él


DIARIO OLÉ
Leonel Vangioni es otro de los objetivos del Celta, según la prensa argentina. El volante y lateral zurdo, que actualmente milita en Newel's, ha dado por concluido su ciclo con su actual equipo, según se desprende de unas declaraciones de la que se hace eco el prestigioso diario Olé: "Los dirigentes saben de mi necesidad", aclaró, aunque prefiere centrarse en disfrutar del periodo vacacional, sin olvidar sus ganas de cambiar de aires: "Ahora no quiero saber nada de mi futuro, pero hace mucho estoy en Newell's, el jugador tiene etapas y para mí sería importante una transferencia a estas alturas de mi carrera. Los dirigentes saben de mi necesidad y las del club, mientras la venta nos sirva a los dos y estemos todos contentos, creo que se podrá dar". 

Los dos principales candidatos a hacerse con los servicios del futbolista zurdo son River Plate y el Celta, aunque el que quiera llevárselo tendrá que rascarse el bolsillo, ya que el futbolista está bastante cotizado en el mercado argentino. Jugador polivalente, que ha jugado toda su vida en el club de "la lepra", se trata de un refuerzo más que interesante y que encajaría a la perfección en el perfil que busca el Celta. La pasada semana Herrera comentó en sala de prensa que buscaban un refuerzo que sirviese para este momento y para el futuro. Vangioni puede jugar de lateral izquierdo, posición que quedará coja el próximo 30 de junio cuando se confirme la salida de Roberto Lago. Por ahí podría encontrar el Celta un remedio a la salida del canterano. 
Leer más »

Jordi Figueras a un paso de regresar a Vallecas


FDV
Desde que el central franjirrojo Rodri se lesionara para el resto de la temporada debido a la rotura de su tendón de Aquiles, la búsqueda de un jugador que reforzara esa posición ha sido una prioridad para el club vallecano. Con la apertura del mercado de fichajes de invierno parece que esa búsqueda ha finalizado. El elegido será un viejo conocido de la entidad, Jordi Figueras, que militó la pasada campaña en el equipo hasta que, por estas mismas fechas, se marchara al Brujas belga. 

A falta de la aprobación definitiva de la Administración Concursal, el acuerdo entre el club vallecano, el jugador y el equipo belga es total. Jordi regresaría a Vallecas en calidad de cedido hasta final de temporada y además, la entidad franjirrojora añade a la operación una posibilidad de compra del jugador al final de la temporada. 

Jordi Figueras llegó por primera vez a Vallecas la pasada temporada y desde su fichaje se hizo con la titularidad en el centro de la defensa convirtiéndose en el jugador franjirrojo que más minutos disputó en la primera vuelta. Antes de llegar al equipo vallecano, Jordi también militó en el Celta de Vigo, en el Valladolid además de su paso por la Liga rusa donde formó parte del Rubin Kazan. 

Deportes Terra 
Leer más »

O Celta B despide o ano cun empate


O Celta B non comezou con bo pé o seu compromiso ligueiro ante o Villalonga FC. Os vigueses realizaron unha primeira parte discreta na que apenas roldaron a área rival, sendo os locais quen protagonizaron as contadas ocasións de perigo.

O Villalonga lograba estrear o marcador no minuto 27, aproveitando un desaxuste defensivo do Celta B. Machu recibiu o balón escorado na área e, tras desfacerse da marcaxe de Antón, cedeu o balón ao momento de penalti para que Nelo anotase a pracer.

O filial céltico tivo síntomas de recuperación tras o 1-0, mellorando as sensacións co paso dos minutos, pero o segundo gol do Villalonga ao fío do descanso abateu aos de Pichi Lucas. O lateral Leo centrou desde banda dereita a Machu, que rematou a porta forzado pero coa suficiente precisión como para bater a Rubén.

O tempo morto chegou coas cousas moi costa arriba para o Celta B, pero os celestes sorprenderon cunha segunda parte na que pareceron outro equipo. Os célticos foron superiores nos últimos 45 minutos, logrando traducir o seu dominio en goles.

No minuto 54 Jonny iniciaba a recuperación céltica. Tras un lío na área do Villalonga e un disparo de Borja, o lateral destro cazou o rexeite de primeiras e bateu por abaixo a Roberto, porteiro do equipo local.

Os olívicos gozaban dos seus mellores minutos de xogo en todo o partido. No 67 unha boa combinación entre Thaylor e Añón terminou cun remate de Félix na área pequena. Clarísima ocasión na que Roberto realizou un auténtico paradón para evitar o gol do empate.

A xogada continuou coa recuperación do esférico por parte dos celestes e un centro desde banda esquerda. O despexe defectuoso da defensa do Villalonga rematouno de primeiras Levy Madinda, que igualou con contundencia o resultado no marcador.

Co 2-2 no marcador o encontro volveuse trepidante. Ambos os equipos dispuxeron de ocasións para levar o partido, aínda que eran os vigueses os máis incisivos en ataque. Thaylor e Marcos Torres estiveron moi preto de anotar, pero a boa actuación do porteiro Roberto impediu que o Celta B lograse o 2-3.

O partido finalizou con algo de polémica. No 91 o colexiado anulou un tanto ao Villalonga por fóra de xogo e, segundos despois, detivo unha contra do Celta B con moito perigo, tamén por unha dubidosa posición anti-regulamentaria.

Ficha técnica 

Vilalonga: Roberto Pazos, Leo, Miguel, Feáns, Isma, Joan Marc, Marcos Saúl, Nelo (Nogueira, min.66), Tenorio, Roberto Piñeiro (Fran Matos, min.70) e Machu

Celta B: Rubén, Juanma Torres, Antón, Maestre, Jonny, Borja (Marcos Torres, min.65), Madinda, Añón (Sergio Santos, min.83), Félix, Rubén Martínez e Camochu (Thaylor, min.65)

Goles: Nelo, 1-0 (min.27); Machu, 2-0 (min.43); Jonny, 2-1 (min.54); Madinda, 2-2 (min.68)

Árbitro: Rodríguez Campos. Amonestou a Rubén Martínez, Félix e Juanma Torres

Campo: San Pedro

Crónica: Web Oficial Real Club Celta 
Leer más »

Ocho puntos se han escapado en los últimos 20 minutos


PEPE ANDRÉS 
La fragilidad del Celta en la recta final de los partidos le está pasando una gran factura al conjunto vigués. Hasta en cinco encuentros el equipo dirigido por Paco Herrera ha visto como en los últimos 20 minutos se le escapaban puntos, en concreto, ocho en lo que va de temporada. El último ejemplo de este talón de Aquiles se vivió el pasado viernes en el Calderón, con el tanto de Adrián para los colchoneros en el minuto 77.

Desde la primera jornada el cuadro olívico ha padecido el mismo mal. En el encuentro inaugural de Liga ante el Málaga en Balaídos, los andaluces conseguían el tanto de la victoria a cinco minutos del final (0-1). La situación más traumática se vivió en la visita a Vallecas, cuando el Celta ganaba por 1-2 a falta de 20 minutos, pero dos tantos del Rayo, el último en el 82, le dieron la vuelta al marcador (3-2). En los últimos dos partidos en casa, el Levante empató a un minuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario y el Betis se llevó el triunfo con un solitario gol de Molina a diez minutos para la conclusión. 

La excepción. Sólo en un partido los célticos han mejorado el resultado en el tramo final. Sucedió en la visita a la Romareda cuando Iago Aspas marcó el tanto de la victoria viguesa a falta de siete minutos para la finalización del encuentro. Curiosamente, el Celta completó en Zaragoza su partido menos vistoso del curso.

323 minutos sin marcar un gol

El año 2012 ha finalizado para el Celta con la sequía goleadora más importante de los últimos tiempos. En total, son 323 minutos sin marcar, pero en los que se ha dispuesto de un número importante de ocasiones. El último gol lo logró De Lucas contra el Levante en el minuto 37. Después, el casillero olívico se mantuvo a cero contra el Athletic de Bilbao, el Betis y el Atlético de Madrid. Se trata de la peor serie realizadora en las tres temporadas que Paco Herrera lleva en el banquillo celeste. Su dato más negativo hasta el momento databa de la segunda vuelta de su primera temporada en Vigo. En el curso 2010-2011, los célticos encadenaron dos partidos sin anotar, contra el Alcorcón y el filial del Villarreal. Esa mala racha coincidió con el inicio de la crisis resultados que le hizo perder al Celta su plaza en los puestos de ascenso directo y le condenó a jugar el playoff, que finalizaría con la célebre tanda de penaltis ante el Granada.

Abraham Martínez / AS
Leer más »

El Swansea podría estar dispuesto a pagar 10 millones por Aspas



Este va a ser un mercado de invierno movidito en torno a Iago Aspas, que aunque no se moverá del Celta, al menos en el mes de enero, la rumorología en torno a su marcha estará al orden del día. En el día de hoy, la prensa inglesa volvió a hablar del interés del Swansea en hacerse con los servicios del futbolista moañés, y la web calciomercato.it asegura que el conjunto galés en el que milita actualmente Michu, está dispuesto a abonar los 10 millones de euros de la cláusula de rescisión del astro celeste. 

No parece fácil que este equipo pague dicha cantidad. El verano pasado pujó por Michu y se adelantó al Betis, pero pagó 2,2 millones de euros, que es una cifra respetable pero muy lejana a los 10 millones que serían precisos para hacerse con los derechos de Aspas. No obstante, si quiere hacerse con el futbolista ya sabe que tendrá que abonar esta cantidad (más impuestos) para poder disfrutar del jugador. 
Leer más »

Pinto renueva su contrato con el Barcelona


MUNDO DEPORTIVO 
El ex jugador del Real Club Celta, José Manuel Pinto, que jugó entre 1998 y 2008, ha renovado una temporada con el Fútbol Club Barcelona, club con el que ha jugado desde su salida de Vigo en el mes de enero de 2008, y con el que extenderá su contrato hasta el 30 de junio de 2014, cuando contará con 38 años de edad. 

Pinto llegó a Vigo en 1998 procedente del Real Betis, conjunto en el que se formó y en el que tuvo la oportunidad de ser dirigido por Esnaola, su ídolo de infancia y el motivo por el que este futbolista, nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) fue bético desde niño. Sus años en Vigo están marcados por el banquillo, ya que fue el meta suplente en la época de Dutruel y Cavallero. Con el descenso del Celta en 2004, Pinto asaltó por fin la titularidad, siendo clave en el inmediato regreso del Celta a la máxima categoría, y una vez allí, a pesar del fichaje de un buen guardameta como Esteban, nadie le arrebataría el puesto, hasta el punto de convertirse en el portero menos goleado de la categoría, lo que le valdría para obtener el Trofeo Zamora en la Temporada 2005-06. 

Un nuevo descenso, y la pérdida de la titularidad en el equipo le llevó a aceptar la oferta del Barcelona, con quién, sin cumple su contrato, disputará al menos siete temporadas en las que ha ganado todos los títulos que puede ganar un futbolista con un club profesional. 

Leer más »

El Celta apagó el rugido del tigre


SUSANA VERA
El Celta no logró sacar nada positivo del Vicente Calderón, pero logró minimizar al arma ofensiva más peligrosa del Atlético de Madrid y, tal vez tras Messi, de la liga española: Radamel Falcao. El colombiano contabiliza 17 goles en lo que va de campeonato y su potencial goleador era especialmente temible, especialmente después de que en su último partido anotase cinco goles ante el colista. Incluso en la última jornada, fue capaz de anotar en el Camp Nou, estadio en el que desató la incerteza con varias ocasiones claras de peligro en la primera mitad. 

Existía temor en la expedición céltica por el rendimiento del colombiano, el mejor delantero del mundo según el criterio de Paco Herrera, que preparó un entramado defensivo tendente a limitar al habilidoso goleador atlético. Y no salió mal la jugada, ya que Falcao pasó bastante desapercibido y estuvo incluso desquiciado en determinadas fases del partido. Obligado a recibir el balón demasiado lejos de la meta de Javi Varas, apenas inquietó al meta sevillano, salvo en una acción, ya en la segunda parte, en la que se fue en principio de Cabral, pero el argentino supo reaccionar para meter la pierna y acompañar el disparo al córner. El Celta, por tanto, ha sido de los pocos equipos capaces de parar al tigre. Mérito para apuntar a Herrera y sus hombres, aunque eso no bastase para pescar en el complicado Río Manzanares.
Leer más »

Yoel pierde la titularidad en el Lugo


El meta Yoel Rodríguez, actualmente cedido en el Lugo, ha perdido su condición de titular en las dos últimas jornadas. El de Coia, titular indiscutible en las primeras jornadas del campeonato, perdió su condición ante el Real Madrid Castilla cuando Quique Setién decidió otorgarle la titularidad a José Juan, también ex portero del Celta, y que venía desarrollando su carrera profesional en el Granada durante las últimas temporadas. También vigués, como Yoel, José Juan admitió la sorpresa por esta decisión de Quique Setién: "Yoel lo estaba haciendo muy bien y a todos nos cogió por sorpresa. Yo no lo esperaba tampoco. El técnico me lo dijo justo antes de dar la alineación, fue una sorpresa para mí y lo importante es que el equipo hizo un buen encuentro y consiguió la victoria", explicó José Juan tras el partido ante el filial blanco. 

Ahora se abre la interrogante sobre el futuro de la portería del Lugo, y los minutos que puede disponer el futbolista cedido por el Celta. Ayer tampoco jugó en Sabadell, donde el conjunto rojiblanco logró su tercera victoria consecutiva con otro gol de Óscar Díaz, ex del Celta, que prolonga su gran racha goleadora. Setién explicó así la decisión de apartar a Yoel del once inicial: "Tenía ganas de ver a José Juan. Nos da mucha continuidad con el pie. En esto mejora a Yoel, pero en otras cosas este es superior. No me gusta rotar el portero cada jornada. No sé si lo mantendré, pero esa opción se dará más veces", afirmó el preparador cántabro, que abre de ese modo la puerta a José Juan y obliga a Yoel a realizar un esfuerzo extra para tener minutos y continuar con su proceso de formación con vistas a regresar a Balaídos como un portero más curtido. 
Leer más »

El Concello adjudica la promoción en Asia utilizando a Park


ALBERTO LIJÓ
El Concello procedió a la adjudicación provisional de dos proyectos para la promoción turística de Vigo en la ciudad y en el exterior. El alcalde Abel Caballero explicó que la iniciativa incluye el programa Vigo Hospitality, un servicio de comercialización de los destinos turísticos, la promoción de la ciudad en el mercado asiático aprovechando la imagen del futbolista coreano del Celta Park Chu-Yong y la utilización de extranjeros residentes en Vigo como encargados de "llevar" la marca Vigo a sus países de origen.

Faro de Vigo
Leer más »

El Celta firma el peor inicio de los últimos 23 años


SUSANA VERA
El 2012 pasará a la historia el celtismo como un año mágico en donde el Celta regresó a la élite tras un tortuoso lustro. Pero los últimos dos meses han cambiado el año perfecto por un epílogo de preocupación. Una única victoria en las diez últimas jornadas de Liga y 6 puntos de los últimos 30 en juego han llevado al equipo a firmar el peor inicio en los últimos 23 años. Desde 1989 los vigueses no sumaban tan pocos puntos en las 17 primeras jornadas. En aquella oportunidad había sido con dos únicas victorias y seis empates. En total 12 puntos que situaban al conjunto como penúltimo clasificado en un curso en donde terminó descendiendo.

Para encontrar un ciclo idéntico con 15 puntos en 17 partidos hay que viajar 40 años atrás, en la campaña 72/73 (tres victoria y seis empates). Los vigueses eran décimo quintos y terminaron salvándose. Claro que con dos más (17), el equipo se fue desde la Champions a Segunda en el 2005. Con respecto a los últimos ascensos, los números del Celta actual distan bastante de los retornos más recientes. En el curso 05/06, el año que terminó en clasificación para la desaparecida UEFA, el equipo de Fernando Vázquez sumaba 26 puntos.

En la anterior ocasión, 92/93, los celestes tenían a estas alturas 18 puntos y en la 87/88 la puntuación se había disparado hasta los 24 puntos. Como novato, los números del equipo actual tan solo están por encima en los últimos 30 años de los 13 de 1973, con el equipo colocado en la posición de colista.

En dos meses

Esta estadística negativa que adorna la Navidad del Celta se ha edificado en solo dos meses y en absoluto tiene relación con la percepción que destila el equipo sobre el terreno de juego. Sin embargo se ha quedado anclado desde el mes de octubre. Los celestes comenzaron con titubeos, enderezaron el rumbo tras estrenar su casillero de victorias ante el Osasuna y después de ganar al Sevilla parecía que ya se habían estabilizado en Primera. Sin embargo, noviembre y diciembre han sido muy crudos, especialmente los últimos tres partidos, con el equipo perdiendo por 1-0. Desde hace 324 minutos los vigueses no son capaces de perforar la portería contraria.

La situación bien pudiera ser un aviso de cara al mercado invernal que se abrirá a la vuelta de vacaciones. El equipo, bien construido, necesita un par de pilares.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

El merecido descanso del guerrero


AS.COM
Si algún jugador agradecerá el parón navideño ese es Iago Aspas. El moañés ha vivido un 2012 maravilloso, se destapó como un goleador extraordinario en la pasada temporada, finalizando el curso en un momento de forma descomunal enlazando varios dobletes consecutivos y convirtiéndose en un futbolista clave en el ascenso del Celta. Se creía que con el cambio de categoría, el rendimiento de Aspas se resentiría, o que le costaría adaptarse a la categoría, pero a los dos minutos de arrancar la liga se vio que que no iba a tener problema alguno cuando encaró a Demichelis como si se enfrentase a un juvenil. 

A partir de ahí, su crecimento como futbolista ha sido extraordinario. Cierto que sus cifras goleadoras no son las mismas, seguramente porque el Celta no llega tanto al área rival y porque marcar en Primera es notablemente más difícil que hacerlo en segunda, pero su rendimiento ha sido excelente, destacando en casi todos los partidos y echándose el equipo a sus espaldas en la inmensa mayoría de los choques disputados por el conjunto celeste. 

Sin embargo, en las últimas jornadas hemos apreciado un bajón notable del moañés. La acumulación de partidos desde la eliminatoria de Copa ante el Almería parece estar pesando más de la cuenta en las talentosas piernas del genio de Moaña, que ha finalizado el año 2012 a un nivel inferior a los primeros meses de competición. Si bien en casi todos los encuentros nos ha dejado algún detallito, su juego no ha sido el mismo, y el equipo se ha resentido, cayendo derrotando en los tres últimos partidos de Liga y sin conocer la victoria desde el enfrentamiento al Real Zaragoza, que acabó con victoria tras un gol del moañés. Esta semana de descanso y de desconexión total, le vendrá de maravilla y a buen seguro que estará al cien por cien para medirse al Real Valladolid, un encuentro en el que además tendrá la motivación de medirse al entrenador y a varios jugadores que el año  pasado insinuaron (o directamente afirmaron) que el Celta había comprado a sus rivales para ascender. (Dice el ladrón...). Todo para que el guerrero regreso en plenitud de condiciones de su más que merecido descanso. Gracias por hacernos tan felices este año. 
Leer más »

Los célticos, hartos de victorias morales


ALBERTO MARTÍN 
El Celta salió del Calderón con un buen puñado de elogios. De nuevo el equipo dio la cara y fue el que más difícil le puso el triunfo como local al Atlético de Madrid, pero una vez más, y van siete en ocho salidas, el equipo regresó de vacío.

Los vigueses han llegado a un punto en donde las victorias morales ya no sirven. El equipo necesita puntos para escapar de la quema. «Tenemos que demostrar lo bueno que somos con puntos», comentó Mario Bermejo antes de irse de vacaciones. El cántabro estuvo de lo más reflexivo: «Siempre nos halagan de que jugamos bien, de que somos un buen equipo pero tenemos que acabar demostrándolo con victorias. No puede valer solo con el juego porque sino bajas a Segunda División».

Álex López se despachó en la misma línea apuntando a las sensaciones que deja el equipo: «Las sensaciones son buenas, mejores que los resultados que está sacando el equipo, pero al final los resultados son los que mandan y nos está costando mucho sacarlos».

En pleno inicio vacacional los célticos ya quieren pasar página y mirar al futuro para volver a distanciarse de la zona de descenso. «Vamos a ver si somos capaces de sacar casta y ganar para poder sacar los puntos necesarios por méritos propios», sentenció Bermejo, mientras Andrés Túñez mantiene su tradicional optimismo: «Vamos a recargar las pilas y salir adelante porque tenemos equipo para ello». En enero tocará demostrarlo.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta prioriza el mercado argentino para buscar refuerzos


A BOLA 
El director deportivo del Celta centra sus pesquisas en el mercado argentino en la búsqueda de los refuerzos que ha solicitado Paco Herrera. El entrenador, como adelantó el pasado jueves en rueda de prensa, desea un futbolista por línea para reforzar la plantilla pensando ya en la próxima temporada. No es seguro que el club atienda todas las solicitudes de Herrera en el mercado de invierno que se abre el 1 de enero. En principio, la prioridad es contratar un centrocampista, pero tampoco se descarta la incorporación de un defensa central y de un atacante.

Alrededor de una decena de nombres han sonado en las últimas semanas como posibles candidatos a firmar por el Celta. El club mantiene un silencio absoluto, aunque a través de su presidente ha reconocido que se abrieron negociaciones con el Atlético Colón de Santa Fe para contratar al centrocampista Leonardo Sebastián Prediger. El jugador había admitido el interés del Celta y su predisposición a debutar en la Liga, después del intento fallido de fichar por el Espanyol. Herrera, que había sido secretario técnico del club barcelonés, disponía de informes favorables sobre este futbolista de 26 años y de ascendencia alemana.

En los últimos días parece ser que las negociaciones para cerrar su fichaje se han enfriado entre el Celta y el Atlético Colón. Mientras tanto, el Racing de Avellaneda se ha incorporado a la puja por este mediocentro con tendencias atacantes. Herrera aplaudiría esta contratación, pues cree que su adaptación al vestuario del Celta sería inmediata con la ayuda de sus compatriotas Augusto y Cabral.

Al club también le gusta Mohamed Kamara, futbolista de Sierra Leona con pasaporte finés que juega en el Partizan de Belgrado. Es un centrocampista contrastado y cotizado, pues el verano pasado estuvo a punto de marcharse al Tottenham para ocupar la vacante de Modric. Sin embargo, su fichaje por el Celta plantea interrogantes respecto a su rápida adaptación a la plantilla celeste.

El listado de centrocampistas que maneja el Celta está compuesto en su mayoría por argentinos. Otro de los candidatos a reforzar la línea media del equipo vigués es Alejandro Alonso. El centrocampista bonaerense acumula una larga experiencia en Francia. Juega en el Saint Etienne, pero antes pasó por el Mónica y el Girondins de Burdeos.

A Vélez Sarsfield acudió recientemente el director deportivo del Celta para conocer las posibilidades de incorporar al fútbol español a Pancho Cerro y a Leandro Desábato, dos centrocampistas que despuntan en el equipo que hasta agosto acogió al ahora céltico Augusto Fernández.

Cerro se inició en el Quilmes antes de pasar a Vélez, desde donde Sabella lo reclamó para la selección argentina, como hizo con Augusto. Desábato es un centrocampista de 22 años que procede de la cantera del Fortín. Uno de los que sonaba como candidato a reforzar el Celta, Leonel Vangioni, acaba de abandonar Newells Old Boys para firmar por River Plate.

Para apuntalar la defensa, aparecen los nombres del lituano Marius Stankevicius, ahora en el Lazio tras pasar por Sevilla y Valencia, y el argentino Mauro Cetto, del Palermo. Ambos son futbolistas experimentados, en torno a los treinta años de edad.

Y las gestiones para contratar a un atacante parecen más pausadas. Herrera admite que se habló con el Granada sobre Orellana pero el chileno ha sido descartado por el precio de su traspaso. Otro que ha apuntado hacia Vigo es el argentino Fancundo Ferreyra, un delantero de 21 años de Vélez.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Camisetas de archivo


EFE
La falta de material de Li-Ning, actual proveedor del Celta a falta de la llegada definitiva de Adidas, provocó que el pasado viernes Javi Varas se viese obligado a lucir una camiseta negra que no era otra que la segunda equipación del Celta hace dos temporadas, en la 2010-11. La imagen viene a confirmar los serios problemas de abastecimiento que está teniendo el conjunto vigués, ya que Javi Varas no tenía ninguna camiseta oscura de esta temporada para poder salir a jugar al Calderón. 

Otro ejemplo más de la improvisación de la marca china y del grave error que ha supuesto continuar ligado a Li-Ning después de los gravísimos errores cometidos el primer año (aquella camiseta celeste con el escudo del Espanyol es una reliquia) y confirmados este mismo año ya que el propio Javi Varas lució una camiseta con una enseña relativa al Real Zaragoza en su cuello. Chapuzas evitables si se hubiese cortado por lo sano cuando los hilillos saltaban en aquella camiseta de hace dos temporadas, precisamente la que vistió Varas el viernes en el Calderón. Confiemos en que la relación con Adidas sea más normal. No entraremos en los diseños de las camisetas, podrán gustar más o menos, ya que ahora mismo lo único que se pide es que haya camisetas en stock (o que se pidan las suficientes) que no se estropeen en dos lavados, que no se deshilachen, y que, a poder ser, no se vaya a pique su filial en España. 
Leer más »

El Celta se queda sin colchón con respecto al descenso


ALBERTO MARTÍN 
Los fallos del Celta en las últimas jornadas se habían minimizado con los tropiezos de sus inmediatos perseguidores en la tabla clasificatoria. Sin embargo, esta jornada si que ha tenido repercusiones directas sobre la clasificación del conjunto de Paco Herrera en la clasificación. La derrota en el Calderón, previsible por otro lado, ha situado al Celta en la decimoséptima posición, empatado a puntos con el Espanyol, a quien supera por la diferencia de goles, ya que el Celta tiene -6 y el Espanyol -7. 

Los enfrentamientos directos de sus rivales han provocado que dos equipos sumen tres puntos. El propio Espanyol derrotó a un Deportivo a la deriva (2-0), mientras que el Granada dio la estocada a Osasuna derrotándolo en El Sadar (1-2). La sorpresa de la jornada la dio el Mallorca, que se impuso al Betis en el Bento Villamarín con otra actuación lamentable de Undiano Mallenco, otrora un árbitro casi ejemplar, convertido hoy en día en una caricatura de lo que fue. 

Llegan las urgencias, por tanto, a casa Celta, que ha visto como en las últimas semanas se ha ido complicando y la renta era cada vez más pequeña con respecto al descenso. Todo está muy igualado, así que una victoria ante el Real Valladolid podría aupar al Celta y darle aire en la tabla, pero hay que ganar. No hay más excusas. Ganar, ganar y ganar. 
Leer más »

Naufragio lejos del puerto


LOF
El Celta dio ayer continuidad a su mala racha -tres derrotas consecutivas y una sola victoria en diez jornadas- en un encuentro en el que lució más poderío defensivo del que se le conoce pero careció de la capacidad ofensiva que se le supone.

El equipo vigués hizo algunas cosas bien, pero no las suficientes. Fue capaz de secar a Falcao y minimizar el número de ocasiones del Atlético, pero vivió tan lejos de la portería rival -de hecho, no tiró ni una sola vez entre los tres palos- que la victoria pareció siempre un premio inalcanzable. Cortocircuitó, sobre todo en la segunda parte, a los cerebros rojiblancos, pero a la vez su capacidad de creación quedó recudida a las apariciones de Álex. Aguantó el tipo durante casi ochenta minutos, pero no tuvo capacidad de reacción tras el gol de Adrián, un zurdazo a la escuadra del portal de Javi Varas que dio la razón a aquellos que creen que en fútbol la suerte va por rachas. La Diosa Fortuna o la fe en la victoria, que diría Paco Herrera.

PERDIDOS EN EL CALDERÓN
El Celta completó una primera parte para olvidar, sobre todo en lo que se refiere a su aportación ofensiva. Sólo apareció en ataque con servicios en profundidad de Álex López hacia Iago Aspas que éste no supo aprovechar. En defensa salió bien parado, pero el Atlético estuvo cerca de adelantarse en el marcador. Sobre todo en una acción que nació de una pérdida de balón de Oubiña y culminó con un remate al palo de Koke, completamente solo en la frontal del área.

DIEGO COSTA, NO FALCAO
La presencia de Falcao era la gran amenaza rojiblanca, pero tanto Cabral como Túñez, con la ayuda de Oubiña o Insa en ocasiones, supieron frenar al delantero colombiano. En cambio, el ex céltico Diego Costa aprovechó la atención puesta en su compañero para desequilibrar a la zaga celeste cayendo a una y otra banda.

EL MEJOR CELTA
Tras el paso por vestuarios se vio al mejor Celta. Ganó en intensidad en la presión y en tranquilidad con el balón. Vivió más tiempo en la parcela del Atlético, una forma mucho más eficiente de evitar las ocasiones de gol de los colchoneros. Simeone se vio obligado a mover su banquillo. En cierto modo, igual que Herrera, que sacó del campo a su mejor jugador en el Calderón, el reaparecido Álex López.


UNA APUESTA DEFENSIVA

Cuando parecía que Hugo Mallo, con una evidente cojera, iba a abandonar el terreno de juego, Herrera sorprendió dando entrada a Jonathan Vila por Natxo Insa. El Celta pasó a jugar con tres centrales y una defensa de cinco. Apuesta cuyo resultado quedó anulado por el gol de Adrián. El asturiano pescó un balón suelto en la frontal y conectó un espectacular zurdazo directo a la escuadra.

LA REACCIÓN QUE NO LLEGÓ
Faltó tiempo y, seguramente, convicción. El Celta fue incapaz de reaccionar tras el tanto del Atlético. Avanzó metros porque el equipo de Simeone se lo permitió, pero nunca puso en apuros a Courtois. De hecho, su mejor ocasión llegó en la falta que le costó la segunda amarilla y consiguiente expulsión a Miranda, pero Aspas resbaló cuando se disponía a chutar y envió el balón a las nubes.

LA TRISTE REALIDAD
El Celta se va de vacaciones con quince puntos en diecisiete jornadas de Liga. Ritmo suficiente para vivir fuera de la zona de descenso por el momento, pero que difícilmente lo será para salvarse de seguir así hasta final de curso. Lo dijo Paco Herrera en la previa: de caer en el Vicente Calderón ?como así fue?, los siguientes partidos, ante el Valladolid y el Espanyol, serán 'a vida o muerte'.

Leer más »

El Celta regresó en autobús y se fue de vacaciones



El Celta ya está formalmente de vacaciones desde la noche de ayer. Al término del encuentro del Calderón los jugadores gallegos regresaron en autobús a casa mientras que el resto se desplazó directamente a sus puntos de destino. Salvo lo tres que tienen viajes muy largos (Augusto, Cabral y Park) el resto comenzará a entrenar el próximo sábado 29 de diciembre, aunque ya deberán estar en Vigo la noche anterior. Este trío se incorporará un día más tarde.

Los vigueses se fueron de vacaciones con la peor racha desde que regresaron a Primera División, con tres derrotas y otros tantos partidos sin encajar, lo que supone que el colchón se haya esfumado y que la zona de descenso comienza a apretar.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Del Bosque siguió a Aspas en el Calderón



El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, acudió ayer al estadio Vicente Calderón para ver el partido entre el Atlético de Madrid y el Celta y para seguir de forma especial al delantero céltico Iago Aspas, del que volvió a hablar en una entrevista con TVE.

Del Bosque señaló sobre futuras convocatorias que 'aquellos chicos' que vayan a la selección deben ir 'avalados por lo que hagan, no por lo que hacen no sé hace cuánto tiempo', y avanzó posibles novedades futuras: 'Aparece por ejemplo Iago Aspas en el Celta, aparece Michu en el Swansea...'

Al referirse al futuro del delantero del Barcelona David Villa, comentó: 'Que siga en la élite, que siga en el club donde está o parecido'.

Por otra parte, Vicente del Bosque afirmó que cuando deje de estar al frente del equipo nacional no seguirá entrenando porque considera que éste es el 'último kilómetro' de su carrera deportiva.

Además, el seleccionador saldó con un rotundo 'no' la posibilidad de volver a entrenar al Real Madrid. Sobre si se considera el mejor entrenador del mundo, el actual seleccionador español aseguró que 'eso es imposible saberlo'

Agencias
Leer más »

La historia se repite


Foto: Alberto Martín / EFE

Otra vez. El aficionado céltico podría reunir una colección de partidos a lo largo de esta temporada en los que su equipo se ha marchado con menos botín del merecido, en los que por unas cosas o por otras, por pequeños errores propios o por virtudes ajenas, los puntos se han marchado en otra dirección. Valdría para llenar una videoteca. Cada uno con sus particularidades, pero todos con el mismo final.
   
El de ayer en el Vicente Calderón no fue el mejor de ellos. Los de Paco Herrera buscaron el 0-0 e hicieron méritos para conseguirlo. Pagando el peaje de una renuncia absoluta al fútbol ofensivo, sin duda su gran valor, fiaron sus opciones de puntuar en la solidez defensiva. Y el plan funcionó. Ni un solo error más allá de una mala entrega de Oubiña que terminó con un disparo de Koke a la madera. Por lo demás, uno de los mejores partidos en defensa de un Celta muy serio. Quizás el mejor, por la calidad del adversario que había enfrente. Pocas veces Falcao habrá tenido tan poca participación en un partido. Anulado por Túñez y Cabral, el colombiano apenas inquietó. Lo mismo se puede decir de los Diego Costa, Arda Turan, Koke o Cebolla Rodríguez. El Celta desactivó al Atlético.
   
Pero en el fútbol la perfección no es garantía de éxito. Adrián, un jugador con muchas virtudes pero un gran problema en la definición, cazó un rechace en la frontal y empaló con la pierna mala a falta de 13 minutos para la conclusión. Podía haberse ido al Manzanares, pero ese balón tomó dirección portería y acabó colándose por la escuadra derecha de la portería de Javi Varas. Todo el trabajo realizado se derrumbó de repente.
   
Fue entonces cuando el Celta se acordó de que también podía atacar. Y tal como hiciera ante el Betis, con la soga al cuello demostró que si quiere, puede. No fue un asedio, pero en tan sólo 5 minutos tuvo dos aproximaciones al área que bien pudieron terminar en gol. En la primera, Aspas no llegó al centro-chut de Hugo Mallo. En la segunda, el delantero moañés se resbaló previo lanzamiento de un libre directo en una posición inmejorable.
  
Cuando renuncias al balón y juegas todas tus cartas a mantener un marcador desde el inicio del partido, pueden pasar cosas como esta. Sin necesidad de un error propio, un detalle de calidad del adversario puede echarlo todo por tierra. El Celta, una vez más, ha demostrado que su solidez defensiva va in crescendo. Sin embargo, esa mejoría en la contención está siendo contemporánea en el tiempo con una caída en la creación. El fútbol de los celestes ya no es el del inicio de campaña. Aspas, como es lógico, ha bajado su nivel y de momento no hay ningún otro futbolista de ataque que se esté echando el equipo a la espalda. Quizás la mejor noticia de ayer fue el buen nivel mostrado por un Álex López que, desde la mediapunta, se pareció y mucho al futbolista del curso pasado.
   
Un año maravilloso se cierra con derrota, la tercera consecutiva. Los números son para preocuparse, pero tampoco para alarmarse. El Celta comerá el turrón fuera del descenso, habiendo visitado ya las canchas más complicadas de la categoría y dando la sensación de que mejorando ciertos detalles cuenta con argumentos futbolísticos más que suficientes para no formar parte de la terna de equipos descendidos a final de curso. Hacer pleno de puntos en los dos próximos compromisos, ante Valladolid y Espanyol, sería clave para alejar los fantasmas.
Leer más »

Carrusel benéfico en As Travesas


El Celta Baloncesto organiza el domingo día 30 de diciembre un carrusel benéfico que denomina "#creemosenellas", cuya finalidad es la de recaudar fondos para ayudar a la subsistencia de un club que ha conseguido sobrevivir a una muerte anunciada y que quiere mantener viva la ilusión del baloncesto femenino en la ciudad. El carrusel cuenta con la colaboración del Concello de Vigo, Diputación de Pontevedra, Deporte Galego de la Xunta, Real Club Celta y Selmark.

Será una tarde apasionante en donde, sobre todo, reinará la camaradería. Todo comenzará a las cuatro de la tarde, con un torneo provincial Baby Basket que se prolongará hasta las seis de la tarde. A esa hora comenzará otro no menos interesante encuentro que enfrentará a un combinado de periodistas y personajes de la vida social de Vigo contra un grupo de técnicos del Celta Baloncesto y del Celta de Fútbol. Finalizado el partido, habrá una exhibición de patinaje artístico, que dará paso a la entrega de obsequios a los participantes del Baby Basket.

El plato fuerte de la tarde está previsto a las 20 horas, con un partido combinado de fútbol sala y de baloncesto, en donde se enfrentarán las jugadoras del Celta Baloncesto contra un grupo de jugadores de la primera plantilla del Celta. En el cambio de deporte se realizará una exhibición de gimnasia rítmica.

No habrá excusas para no pasar la tarde en As Travesas. El precio de la entrada es simbólico, cuatro euros para los adultos y dos para los niños, mientras que los Siareiros tendrán entrada gratuita. Además, han cuidado todos los extremos, y con la entrada se tiene derecho a tres horas de aparcamiento en el Centro Comercial Camelias.

Para los que quieren obtener ya su entrada en el Centro Comercial Camelias hay un punto de información en donde podrán comprar las entradas, ya que se espera que sea un gran éxito.

El Celta Baloncesto ha sido uno de los clubes que en los últimos meses se ha granjeado más cariño y simpatía de los aficionados de Vigo. De hecho, aunque los padres que tienen a sus hijas en las categorías inferiores siempre han ayudado, esta temporada se han volcado y se ocupan de muchos de los aspectos de la intendencia del club. Hay más de doscientas niñas jugando al baloncesto entre el primer equipo y las categorías inferiores.

El Celta Baloncesto quiere destacar la colaboración del Real Club Celta, que desde el primer momento se brindó a colaborar con la jornada, y cuya ayuda no se limita únicamente a este acto, ya que le suministra al primer equipo toda la ropa, tanto de entrenamiento como de juego, en un acto de colaboración clave para la supervivencia del club.

Faro de Vigo

Leer más »

Hugo Mallo no se perderá ningún partido


AS
Las pruebas realizadas esta mañana al lateral derecho del Celta revelan que sufre un esguince leve en el tobillo derecho acompañado de una fuerte contusión. El jugador ahora se va de vacaciones y a la vuelta de ellas, el próximo sábado 29 de diciembre por la tarde ya estará totalmente recuperado. La lesión se produjo en la segunda parte del Atlético-Celta. Fue en un choque contra el "Cebolla" Rodríguez y que no le impidió continuar la jugada. Sin embargo, los gestos de dolor fueron aumentando y tuvo que ser atendido en la banda.

Aunque en un principio parecía que iba a ser sustituido por Jonathan Vila, el marinense aguantó el resto del partido hasta el pitido final. Mientras el porriñés entraba en lugar de Natxo Insa.

Quien también volverá recuperado tras el parón navideño será Roberto Lago. El lateral izquierdo sufrió una elongación en el abductor en el encuentro frente al Betis. Aunque se perdió el viaje al Calderón, podrá jugar sin ningún tipo de problema el día de Reyes frente al Valladolid.

Leer más »

El duro camino de vuelta a casa


LOF
El Celta no se ha sentido solo en ninguno de los partidos que ha disputado lejos de Balaídos. En mayor o menor medida, la presencia de seguidores celestes siempre se ha hecho sentir en los estadios que ha visitado el conjunto de Paco Herrera. No hay partido en el que la televisión no nos acerque a Balaídos con los cánticos de los seguidores que, llegados desde distintos puntos de la geografía española, animan sin cesar a los jugadores célticos. Ayer no fue una excepción. A pesar de la fecha, un buen número de animosos seguidores se dejaron la voz y los pulmones para dar aliento a los suyos. 

Sistemáticamente se repite el mismo ritual. Ilusión en el camino de ida, mucho compañerismo y camaradería. Las causas comunes unen en torno a algo tan frívolo como un equipo de fútbol. Un escudo, insignificante para muchos, se convierte en un rito para unos pocos. Pero sistemáticamente también se repite ese viaje de vuelta que nadie desea. Un regreso de vacío, sin nada en el bolsillo, sin nada que contar a la vuelta nada más que una bella experiencia. Ese vacío de saber que, otra vez, has vuelto a perder, que todo tu apoyo no ha servido de mucho, que parece que es un esfuerzo baldío. 

No lo es, ni mucho menos, pero no por eso es menos duro. El Celta ha perdido todos los partidos fuera de casa en los que la presencia de sus aficionados se hizo más o menos notoria. San Sebastián, Valencia, Madrid, Valencia, Bilbao.. en todos esos estadios, plagados de aficionados célticos, ha caído, y en muchos casos sin oponer mucha resistencia. La única victoria se produjo en Zaragoza, quizá uno de los estadios donde menor presencia de aficionados célticos se registró. El partido fue un lunes, y apenas se desplazaron aficionados de zonas cercanas a la capital maña. Y se ganó. El resto de los partidos ha estado marcado por el duro camino de vuelta de muchos aficionados. 2013 será diferente. 
Leer más »

¿Defensa, medio o delantero?


FDV
Miguel Torrecilla busca en el mercado, como mínimo, un refuerzo para el conjunto vigués. Paco Herrera ya le ha escrito al director deportivo su particular “carta de los Reyes Magos”. El catalán  espera que sus deseos se hagan realidad. La gran duda reside en qué posición urge reforzar. A lo largo de las últimas semanas se hablaba de la llegada de un mediocentro, pero buena parte de los problemas que padece el equipo residen en el juego en ambas áreas. Por tanto, la incorporación de un defensa o de un atacante parece más importante para paliar un problema que ha llevado al cuadro céltico a acabar el año coqueteando con los puestos de descenso.

En defensa los registros no son del todo malos. Sí es cierto que los problemas aumentan cuando no juega la zaga habitual. La retaguardia baja en rendimiento cuando falta Gustavo Cabral, un jugador demasiado castigado. En lo que llevamos de temporada ya se ha perdido tres partidos por sanción. En ataque las estadísticas preocupan. El Celta ha perdido pólvora. Es el cuarto peor ataque de la categoría, sólo por delante de Mallorca, Osasuna y Granada. Park no está dando el rendimiento esperado y todo el peligro de los de Paco Herrera pasa por las botas de Iago Aspas. El entrenador céltico ya lo señaló en sala de prensa. Le gustaría tener un delantero. Sobre todo porque el dibujo táctico utilizado en Copa hace que el equipo juegue bien y cree ocasiones. Sin embargo, le falta lo más importante, materializar esas oportunidades. 

Toca deshojar la margarita. No hay sólo dos opciones. ¿Defensa, medio o atacante? El debate está abierto. 

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »