![]() |
A BOLA |
El director deportivo del Celta centra sus pesquisas en el mercado argentino en la búsqueda de los refuerzos que ha solicitado Paco Herrera. El entrenador, como adelantó el pasado jueves en rueda de prensa, desea un futbolista por línea para reforzar la plantilla pensando ya en la próxima temporada. No es seguro que el club atienda todas las solicitudes de Herrera en el mercado de invierno que se abre el 1 de enero. En principio, la prioridad es contratar un centrocampista, pero tampoco se descarta la incorporación de un defensa central y de un atacante.
Alrededor de una decena de nombres han sonado en las últimas semanas como posibles candidatos a firmar por el Celta. El club mantiene un silencio absoluto, aunque a través de su presidente ha reconocido que se abrieron negociaciones con el Atlético Colón de Santa Fe para contratar al centrocampista Leonardo Sebastián Prediger. El jugador había admitido el interés del Celta y su predisposición a debutar en la Liga, después del intento fallido de fichar por el Espanyol. Herrera, que había sido secretario técnico del club barcelonés, disponía de informes favorables sobre este futbolista de 26 años y de ascendencia alemana.
En los últimos días parece ser que las negociaciones para cerrar su fichaje se han enfriado entre el Celta y el Atlético Colón. Mientras tanto, el Racing de Avellaneda se ha incorporado a la puja por este mediocentro con tendencias atacantes. Herrera aplaudiría esta contratación, pues cree que su adaptación al vestuario del Celta sería inmediata con la ayuda de sus compatriotas Augusto y Cabral.
Al club también le gusta Mohamed Kamara, futbolista de Sierra Leona con pasaporte finés que juega en el Partizan de Belgrado. Es un centrocampista contrastado y cotizado, pues el verano pasado estuvo a punto de marcharse al Tottenham para ocupar la vacante de Modric. Sin embargo, su fichaje por el Celta plantea interrogantes respecto a su rápida adaptación a la plantilla celeste.
El listado de centrocampistas que maneja el Celta está compuesto en su mayoría por argentinos. Otro de los candidatos a reforzar la línea media del equipo vigués es Alejandro Alonso. El centrocampista bonaerense acumula una larga experiencia en Francia. Juega en el Saint Etienne, pero antes pasó por el Mónica y el Girondins de Burdeos.
A Vélez Sarsfield acudió recientemente el director deportivo del Celta para conocer las posibilidades de incorporar al fútbol español a Pancho Cerro y a Leandro Desábato, dos centrocampistas que despuntan en el equipo que hasta agosto acogió al ahora céltico Augusto Fernández.
Cerro se inició en el Quilmes antes de pasar a Vélez, desde donde Sabella lo reclamó para la selección argentina, como hizo con Augusto. Desábato es un centrocampista de 22 años que procede de la cantera del Fortín. Uno de los que sonaba como candidato a reforzar el Celta, Leonel Vangioni, acaba de abandonar Newells Old Boys para firmar por River Plate.
Para apuntalar la defensa, aparecen los nombres del lituano Marius Stankevicius, ahora en el Lazio tras pasar por Sevilla y Valencia, y el argentino Mauro Cetto, del Palermo. Ambos son futbolistas experimentados, en torno a los treinta años de edad.
Y las gestiones para contratar a un atacante parecen más pausadas. Herrera admite que se habló con el Granada sobre Orellana pero el chileno ha sido descartado por el precio de su traspaso. Otro que ha apuntado hacia Vigo es el argentino Fancundo Ferreyra, un delantero de 21 años de Vélez.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario