El Concello da una nueva vuelta de tuerca a los cascotes


ALBERTO LIJÓ

Celta y Concello no se ponen de acuerdo todavía sobre a cuál de los dos le corresponde la tarea no de solventar cada caso puntual, sino de intervenir de forma efectiva en el viejo estadio para que no se vuelvan a repetir circunstancias similares. Una vez más, la interpretación del convenio de cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento a la entidad deportiva –cuya última modificación se produjo el pasado 30 de enero de 2009– varía entre los dos firmantes, con la polémica centrada en qué se entiende por 'reformas estructurales', que dependerían de la institución pública, y 'mantenimiento', que correría a cargo del Celta.

El club no ha variado su discurso –eso sí, sin micrófonos– episodio tras episodio. Para sus dirigentes, la responsabilidad recae en el Concello al necesitar el recinto deportivo obras de gran calado que se salen del epígrafe de 'mantenimiento'. De hecho, se han asesorado legalmente y están convencidos de que los desprendimientos no son achacables a su gestión de las instalaciones.

No es de la misma opinión el Concello. Al menos, eso defendió ayer el concejal de Deportes, Manel Fernández, que quiso salir a la palestra para hablar sobre el estado de Balaídos. 'Hay responsabilidades que se establecen en el convenio firmado que corresponden a cada una de las entidades (firmantes). El Concello asumirá la suyas. El Celta tiene que asumir las suyas y entre todos tenemos que hacer una actividad segura por el bien de la ciudadanía', comentó el edil.

El político socialista, a lo largo de su discurso, fue más allá en cuanto a la asunción de reponsabilidades, deslizando que el club podría estar cometiendo errores en el mantenimiento: 'La instalación de Balaídos ya tiene unos años y, por lo tanto, requiere no solamente de reformas estructurales sino también de un mantenimiento preventivo, que pueda prever los incidentes que pueda haber'. Fernández añadió que 'no buscamos culpables, sino soluciones. Y en las soluciones tendrá que asumir cada uno su parte de responsabilidad. También el Celta. Nadie debe escapar de las responsabilidades'.

Por otro lado, el concejal de Deportes anunció que, tal y como había solicitado el Partido Popular por registro, los técnicos del Concello 'están elaborando con los técnicos el estudio técnico de cuál es la situación. En función de ese informe, se tomarán las decisiones oportunas. En cualquier caso, el Concello junto con el Celta seguirá trabajando para garantizar la seguridad de sus instalaciones', concretó.

El concejal desveló que 'hubo una visita a las instalaciones con los técnicos' e insistió en que 'las responsabilidades vendrán derivadas en función del informe técnico y en función del convenio de cesión de las instalaciones de Balaídos al Celta'. Además, apuntó que 'Balaídos tiene que pasar la ITE (Inspección Técnica de Edificios) y no vamos a aventurar si la va a superar o no'. Por último, no fijó plazos pero dijo que 'tenemos la máxima premura. Esperemos que se resuelva cuanto antes'.

La relación entre Celta y Concello de Vigo pasaba, hasta ayer, por un momento de total concordia, nacido ya durante el proceso concursal celeste y escenificado como en pocas ocasiones con motivo del ascenso a Primera el pasado mes de junio. Entonces, el Consistorio asumió el gasto de parte de las fiestas programadas y antes el de los autobuses para el desplazamiento masivo de seguidores celestes.
Se supone que también van de la mano ambas instituciones en la búsqueda de los terrenos para la deseada Ciudad Deportiva. Concello y Celta trataron primero de convencer a los comuneros de Candeán sin éxito para ampliar A Madroa. Y la semana pasada fue el propio alcalde el que cerró cualquier opción de que estas instalaciones se realizasen en Bembrive, lugar seleccionado por el club. Ahora, el Concello apuesta por Lavadores y el Celta duda.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Natxo Insa: "Mi idea es recuperar el nivel en el que estaba antes"


JORGE LANDIN

Seis semanas después Natxo Insa está preparado para volver. El alicantino recibió ayer el alta y todo apunta a que tendrá su oportunidad en alguno de los tres partidos de la próxima semana. «Cada día me voy encontrando mejor, aunque yo creo que todavía me queda un poco que en estos días se puede solucionar», comentó el centrocampista tras recibir el alta.

Natxo sufría un esguince de grado dos del ligamento lateral externo de la rodilla derecha, que ha superado dentro de los plazos previstos: «El período era este, se trataba de un esguince bastante fuerte y las seis semanas no me las iba a quitar nadie y todo lo que no fuese eso era correr un riesgo innecesario».

La lesión llegó en un excelente momento de forma y cuando estaba contando para Herrera. Ahora vuelve con ganas de recuperar el terreno perdido: «Mi idea es recuperar el nivel en el que estaba antes, intentaré estar ahí pero todo tiene su proceso y poco a poco lo iré cogiendo. Intentaré estar otra vez al 100% en los menos días posibles y el día que reaparezca estar en las condiciones que tenga que estar».

Durante su ausencia ha visto como los buenos partidos del equipo no tenían correspondencia en la tabla. Ahora no ve motivo de alarma, pero tampoco «nos vamos a poner una venda en los ojos, debemos saber que estamos en una situación de los puestos bajos y tenemos que ponernos más arriba para ir más desahogado».

En este tiempo Herrera ha ensayado también con un nueve sistema de tres centrocampistas en el que considera que encajaría perfectamente: «He jugado en cualquier posición del centro del campo y me veo en ese tipo de sistemas».

La Voz de Galicia
Leer más »

La estrategia, asignatura pendiente


ALBERTO LIJÓ

El Celta ha desaprovechado las jugadas de estrategia para ampliar su cuenta goleadora tras disputarse doce jornadas de Liga. Ni faltas ni saques de esquina han servido a los de Herrera para sumar algún tanto más a los catorce que posee cuando está a punto de agotarse el primer tercio del campeonato. Desde el cuerpo técnico se admite esta falla, al mismo tiempo que se apunta que en la máxima categoría aumentan las dificultades para sacar provecho de estas acciones a balón parado.

"Es cierto que no estamos sacando rendimiento a la estrategia pero también es verdad que en Primera División es bastante más complicado hacer goles a balón parado. Pero habrá que ver de dónde se pueden sacar más goles", comenta Ángel Rodríguez, segundo entrenador del Celta.

La falta de acierto en este tipo de acciones ha convertido al Celta en el quinto peor equipo de la Liga en goles a favor. Sus catorce tantos los ha conseguido mediante jugadas personales o tras una asistencia.

"Las jugadas se ensayan. Se tienen las ideas claras de lo que hay que hacer, pero eso va por rachas y hasta ahora no hemos tenido la oportunidad de hacer ningún gol a balón parado". Para Ángel Rodríguez, sin embargo, uno de los goles del conjunto celeste sí ha tenido que ver con la estrategia: "El que le hacemos al Valencia, creo recordar que sí viene de una jugada de estrategia: ejecutamos un saque de esquina, sacamos el balón hacia afuera, se realiza un centro al segundo palo (de Roberto Lago) y Cabral marca (con ayuda de un defensor rival)".

El juego de toque que caracteriza al equipo de Paco Herrera impide incluso que se produzcan muchas aproximaciones a la portería rival a través de centros al área. En este aportado, el Celta contabiliza 174 centros, lo que lo sitúa en los últimos lugares entre los equipos de Primera. Solamente el Levante y el Betis, con 142 y 138, respectivamente, poseen peores registros.

De ello son conscientes los técnicos célticos. El estilo marca tendencias. El Barcelona, líder de la clasificación, solamente suma un centro más al área que los de Herrera. La baja estatura de sus delanteros le obliga a atacar con el balón, a través de paredes y diagonales.

El Celta tampoco destaca por la corpulencia de sus jugadores de ataque y prefiere que la pelota ruede por la hierba. Ángel Rodríguez admite que no les preocupa tener tan poca incidencia en las jugadas de estrategia. "Tampoco creo que tengamos tantas opciones como para sacar mucho provecho de la estrategia, dado que no estamos sacando muchas faltas cerca del área".

Por ahora, el equipo celeste no ha encontrado un especialista en el lanzamiento de faltas o saques de esquina. "Es cierto que no estamos muy precisos en los saques de esquina, pero va por rachas. Es mejorable lo que estamos haciendo en este sentido y esperemos que vayamos mejorando", sostiene el segundo entrenador céltico.

Aspas, que acapara casi todos los lanzamientos de falta y de saques de esquina no se muestra muy acertado. El moañés, no obstante, se sitúa como el que más centros envía al área, con 41. Le sigue Augusto Fernández, con 37. Krohn-Dehli, con 18, es el tercero. "Para que haya una buena estrategia, primero hace falta que haya un buen lanzador", apunta Ángel Rodríguez, quien admite que el Celta se queda corto en estrategia.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Iván Kaviedes podría retirarse del fútbol profesional este domingo


Si el pasado fin de semana, el peruano Juan José Jayo, ex jugador del Celta, se retiraba del fútbol profesional, esta semana parece que podría tocarle a otro ex celeste como Iván Kaviedes. Futbolista polémnico donde los haya, milita en la actualidad en Aucas, y este domingo se enfrenta al Pilahuín Tío, pudiendo ser el último partido de la carrera profesional de Kaviedes, según informan varios medios ecuatorianos. Kaviedes jugó en el Celta en la Temporada 99-00 y en la 02-03. No tuvo éxito, pero su carrera en Ecuador está jalonada de logros. Hoy vamos a repasar su biografía, y os invitamos a que visitéis su ficha con sus estadísticas en Yojugueenelcelta.com.

Delantero centro. Tuvo una infancia complicada, ya que sus padres murieron cuando Iván tan solo tenía seis años, a causa de un accidente automovilístico. De niño integró varios equipos infantiles de su pueblo, como el Audaz, Adac, Tres de Julio, Los Chavos, Sport Colombia y Talleres a la par que estudiaba en la escuela Pío XII del que era seleccionado escolar en el equipo que dirigía el profesor Sabú Santillán, su primer maestro. De esa época le queda un recuerdo que lo acompañaría toda la vida, su apodo de "Nine". 

La historia cuenta que una vez llegaron a Santo Domingo profesionales extranjeros que regalaron los uniformes a un equipo infantil para jugar un torneo de la zona. La camiseta no tenía los tradicionales números en la espalda, sino que éste era escrito con letras y en inglés. Iván era delantero y usaba el 9 (Nine). Así sus compañeros lo llamaban. "Nine pasa el balón. Nine esto, Nine el otro." Y se quedó con Nine para siempre.

Fue conocido en 1998 como el máximo goleador del mundo, marcando 43 goles con su club, Club Sport Emelec. El espigado delantero gracias a esta espectacular marca de goles se convirtió en el primer jugador de su país, y hasta la actualidad el único, en fichar por un equipo de primera división de Italia, el Perugia. Kaviedes jugo media temporada en ese país y marco 4 goles. Después de haber hecho una aceptable Copa América, ficha por el Real club Celta de Vigo, en el verano de 1999, pro una cifra próxima a los 5 millones de dólares Esa pretemporada del Real Club Celta fue espectacular, ganando todos los trofeos que disputó, entre ellos el Teresa Herrera, en cuya semifinal, Kaviedes marcó un gol al deportivo.

Pero en la liga, nunca tuvo protagonismo, eclipsado por Benny McCarthy, y Mario Turdó. Los números señalan que Iván jugó 16 partidos por el Celta, tanto amistosos como oficiales. Entró de titular en 6, marcó 4 goles, recibió 2 tarjetas amarillas, ninguna tarjeta roja, ganó 10 partidos, empató 2 y perdió 4.

Tras varias cesiones a Puebla y Valladolid, Oporto o Barcelona de Guayaquil, se desvincula del Celta en el verano de 2003. Pasaron varios meses e Iván estaba retirado del fútbol y de todo hasta que llegó los comienzos del 2004 en donde decidió volver a jugar profesionalmente, pasando por Deportivo Quito, Crystal Palace, Argentinos Junior, El Nacional, y Liga De Quito.

A comienzos de 2009 se mantuvo entrenando con LDU de Portoviejo, pero sin llegar a jugar. A finales de ese año estuvo en una clínica de rehabilitación, donde permaneció un par de meses. Luego de casi 2 años sin jugar profesionalmente volvió al fútbol cuando fue contratado por el Macará de Ambato donde permaneció alguno meses y fue separado del equipo. En 2011 es contratado nuevamente por El Nacional.

Kaviedes es un jugador de mucha calidad pero con muy poca cabeza. Sus constantes indisciplinas, y salidas nocturnas y su carácter mujeriego lo han hecho un futbolista muy irregular. En su país sigue siendo todo un ídolo.
Leer más »

Loovens, principal novedad en el entrenamiento del Zaragoza


ARAGÓN SPORT
El Real Zaragoza completó este jueves una nueva sesión de entrenamiento para continuar preparando el choque del próximo lunes ante el Celta de Vigo. La sesión comenzó con casi una hora de vídeo en la que Jiménez explicó varios conceptos tácticos a sus pupilos, a la vez que reconocían algunos aspectos de su siguiente rival liguero.

La principal novedad del entrenamiento, que se ha desarrollado a puerta cerrada, ha sido la reincorporación del central Glenn Loovens, aunque sólo ha realizado parte de la sesión. Por otro lado, José Mari y Álvaro han vuelto a completar el entrenamiento con total normalidad, desarrollando el trabajo al mismo ritmo que sus compañeros. 

Aragón Sport 
Leer más »

El Celta no entiende de crisis


En noviembre de 2007, el presidente y máximo accionista del Celta, Carlos Mouriño, ofrecía una histórica rueda de prensa en la que cifraba la deuda del club en casi 84 millones de euros y achacaba dicho desfase a la gestión de la anterior directiva, encabezada por Horacio Gómez.

Cinco años después, el Celta debe únicamente 17 millones y sólo tres equipos de Primera presumen de una deuda inferior: el Athletic, el Getafe y el Granada.

'Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades'. La expresión, referida de manera injusta al ciudadano medio en estos tiempos de crisis, es en cambio el fiel reflejo de lo que durante años sucedió en el planeta fútbol. Los clubes acumulaban deuda sin que hubiera consecuencia alguna. No cumplían siquiera con Hacienda o la Seguridad Social, pero el balón seguía rodando. Hasta que pinchó.

La Ley Concursal fue la única vía de escape posible para decenas de equipos de Primera, Segunda y Segunda División B. El Celta fue uno de los pioneros y se benefició de unas condiciones muy ventajosas que hoy serían impensables. Caixanova capitalizó 5,5 millones de euros y se convirtió en el segundo máximo accionista del club –después del presidente, Carlos Mouriño– antes de que explotara la crisis financiera. Y la Agencia Tributaria, acreedor privilegiado, aceptó el pago aplazado de la deuda. Hoy, la transigencia del Gobierno con los clubes de fútbol ha tornado en intransigencia. O eso pretenden vender. La Ley Concursal fue modificada y ya no evita el descenso de categoría si median denuncias por impago, como sucedía otrora. Hacienda, por su parte, trata de ejemplarizar con el Deportivo, al que ha embargado todos sus ingresos.

El éxito del proceso concursal, la austeridad de su política económica durante las últimas cuatro temporadas (2008-2012) y el ascenso a Primera División han colocado al Celta en una situación privilegiada. Su deuda está controlada y, si continúa en la máxima categoría, desaparecerá en tres o cuatro años. Mientras, otros clubes adeudan todavía cantidades desorbitadas y cada vez son más los que han tenido que pasar por un proceso concursal o están en ello. En Primera, diez de los veinte equipos.

Los administradores concursales del Celta cifraron su deuda en casi 70 millones, que se redujeron a unos 30 tras la aprobación del convenio de acreedores y a unos 23 tras la ampliación de capital en la que entró Caixanova. La cifra siguió bajando en las últimas temporadas hasta situarse en la actualidad en algo más de 17, cuantía que el club vigués prevé reducir hasta los 14 a final del presente ejercicio, en el que el Celta multiplicará sus ingresos gracias, sobre todo, a los 23 millones por derechos televisivos que recibirá ahora que está en Primera División.

Sólo tres de sus rivales en la élite del fútbol español deben menos. El Athletic de Bilbao tiene deuda cero, igual que el Getafe. Al menos, eso es lo que asegura Ángel Torres, presidente del club azulón. Por su parte, el Granada, que hace dos años superó un proceso concursal que inició con una deuda muy inferior a la del Celta, apenas tiene cuatro millones pendientes de pago.

Los demás equipos de Primera deben más que la entidad que preside Carlos Mouriño. Los dos 'grandes' tienen deudas desorbitadas –576 millones el Real Madrid y 340 el Barcelona–, pero asumibles debido a su cifra de negocio. Muchos más problemas tienen, por ejemplo, clubes como el Atlético de Madrid (549 millones) o el Valencia (370), ya que sólo generan unos 100 millones de ingresos anuales, cuatro veces menos que el Madrid o el Barcelona. Estos cuatro clubes acumulan buena parte de la deuda total de la Primera División, que supera los 2.500 millones de euros.

Aunque con una deuda superior a la del Celta hay otros clubes que hoy disfrutan de la estabilidad económica que les faltó en su día, obligándoles a acogerse a la Ley Concursal. Por ejemplo, la Real Sociedad o el Levante.

Otros, en cambio, viven todavía entre interrogantes. Nadie sabe a ciencia cierta cuánto debe el Deportivo –en proceso preconcursal– ni tampoco el Málaga del jeque Al Thani, aunque sus deudas se cifran en torno a los 90 y los 60 millones de euros, respectivamente. Casos como estos, en cualquier caso, empiezan a ser excepción. En tiempos de crisis, el fútbol español está obligado a sanearse. El Celta lleva ventaja. Hace cinco años inició su camino. Hoy, avista la meta.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Presidente Mouriño augura una nueva época de bonanza para el Celta


EFE
El presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, participó hoy en unas "Jornadas de Dirección" organizadas por la asociación de Jóvenes Empresarios de Vigo. Y en ella, el máximo mandatario vigués mostró su optimismo sobre el crecimiento futuro del club: "Nuestros gastos se han reducido y estamos ya con el objetivo conseguido de igualar los números y poder tener superávit. Ahora, con ese superávit, que nos costó más de cuatro años conseguirlo, ya podemos empezar a pensar en otro tipo de etapas, de equipo y con otro tipo de condiciones".

Este crecimiento del equipo vigués coincide con una época económica  muy crítica para la gran parte de los equipos del futbol nacional, aunque el Presidente celeste no cree que vaya a haber medidas drásticas: "Ha habido descensos en Italia o Bélgica por motivos económicos, multas e impagos. pero en España, no. ¿Por qué? Porque el futbol en España tiene una connotación política que nunca pude imaginar hasta que estuve dentro. Ningún político, ningúna ciudad quiere que desaparzca su equipo".

Un Carlos Mouriño que aprovechó el foro para quejarse del reparto de los derechos televisivos en el futbol español: "No puede haber equilibrio ni igualadad cuando el Real Madrid y el Barcelona reciben 170 millones, el siguiente recibe 70 y nosotros 23 millones".

Víctor López / Terra 
Leer más »

La Federación Gallega de Fútbol asegura que la selección no jugará en Vigo en 2013


El partido que la selección española iba a disputar en Balaídos parece que se va a convertir en un culebrón. La pasada semana se conocía que "la roja" jugaría el 6 de febrero en el coliseo vigués, extremo este que ha sido negado por la Federación Gallega de Fútbol, tal y como recoge el diario Faro de Vigo en su edición de hoy. José García Liñares lo desmintió ayer en el programa Galicia en Goles, y en declaraciones a FARO que la selección dispute un partido el próximo año en Balaídos. 

El choque previsto para el 6 de febrero es un amistoso ante Portugal. Fuentes cercanas a la Diputación Provincial habían anunciado el partido, y parecía una voz autorizada por ser la organizadora del evento: "Ha habido una reunión de la Junta Directiva de la RFEF y se aprobó un partido contra Bielorrusia, pero en Palma. Si hay un partido en Vigo será en 2014, no en 2013", afirmó García Liñares que insistió que no hay previsto ningún partido en Vigo, ni lo va a haber en corto plazo. 
Leer más »

Fraude al Celta...


BRAIS ALONSO








Quien más o quién menos habrá abierto este artículo pensando en las recientes actuaciones arbitrales tan poco favorables a los intereses de nuestro equipo.

Pero no, nada más lejos de la realidad.

Ayer desayunamos con la noticia de que el Consejo de Administración presidido por D. Carlos Mouriño presentará el próximo 14 de diciembre a sus accionistas un presupuesto de 34,8 millones de euros (que arroja un superávit antes de impuestos de 10,8 millones).

Una gran noticia al fin, porque al término del presente ejercicio, la deuda quedará reducida a tan sólo 14 millones de euros (con un periodo de amortización de 8 años).

Observamos que en el apartado de ganancias se incluyen 1,4 millones por taquillaje (venta de entradas) y 1,08 millones por ingresos de explotación (ventas en tiendas y otros conceptos).

Y es en estos dos puntos en lo que quiero basar este artículo.

Lo titulo “Fraude al Celta” pero también podría reputarlo de engaño, hurto o estafa… ¿A qué me refiero? Pues a todo el dinero que está dejando de ingresar el R.C. Celta debido a una serie de individuos que, de un modo u otro, están beneficiándose de la entidad celeste para cometer una ilegalidad. Estoy hablando no sólo de la venta de camisetas oficiales en diferentes portales de Internet, sino también del negocio que tienen montado los cuatro bandidos de siempre enfrente de las taquillas de Balaídos.

Todo el mundo sabe a quién me refiero. Y cuando digo todo el mundo, incluyo a la policía nacional. Sistemáticamente, partido tras partido, están apostados a unos metros de las taquillas abordando a todos aquellos que tienen la intención de comprar una entrada oficial para el correspondiente partido. Por razones que desconozco, y que me gustaría que compartiese el lector si es que dispone de esa información, estos bribones tienen en sus manos una cantidad ingente de invitaciones en las cuales figura expresamente “Prohibida su venta”.

El caso se agrava en el momento que sabes que están ofreciendo entradas para las gradas de fondo, preferencia o marcador. Aquí ya saltan todas las alarmas: ¿Cómo es posible que esta chusma venda entradas de gradas que ni siquiera se ponen a la venta en taquilla por estar, supuestamente, completadas en su aforo por abonados?

No en pocas ocasiones me he jugado el físico reprobando su acción e invitando a los compradores a dirigirse a las taquillas oficiales. Evidentemente, es algo que también he denunciado a diferentes agentes de policía. Éstos, requisan alguna de las invitaciones y proceden a identificarlos. Pero la realidad es que cinco minutos después vuelven a estar en las inmediaciones de las ventanillas.

Me consta que trabajadores del propio Celta han tratado de poner fin a esta estafa, pero la realidad es que sigue sucediéndose partido tras partido, con todo lo que ello acarrea –que no es poco, os lo aseguro– desde el punto de vista económico.

El otro fraude a nuestro querido Club tiene que ver con las Camisetas Oficiales del primer equipo. ¿Quién nos iba a decir que acabaríamos viendo reventas y falsificaciones de las camisetas del Celta? Pues sí, hasta ahí hemos llegado.

Evidentemente, en este proceso tiene mucho que ver la proveedora de la ropa deportiva, Li-Ning, que después de haber realizado un envío de 3.000 camisetas (que ya se han agotado), no ha tenido a bien surtir de material las tiendas del Celta cuando las fiestas navideñas y sus regalos de Papa Noel o Reyes Magos están ahí.

Esta temporada, la camiseta lleva impresos los nombres de los socios. Es por ello que muchos están deseando todavía hacerse con una de estas prendas. Y evidentemente, como siempre, a río revuelto, ganancia…de pillos!

Y es que en las últimas fechas me han ofrecido, tanto a nivel individual como de presidente de mi Peña, una serie de lotes de camisetas del Celta (1ª equipación) a un precio sensiblemente inferior al oficial.

Evidentemente, comprando esta ropa, estaríamos perjudicando, y mucho, a nuestro equipo. Por ello, animo a poner en conocimiento del Club este tipo de ofertas para que ellos tomen las medidas oportunas (bien denunciando a los portales de venta, bien reclamando daños y perjuicios a Li-Ning)

Seguir a: @braisinhoalonso
Leer más »

Túñez: "Hay que hacer un esfuerzo de concentración en defensa"


SALVADOR SAS
Andrés Túñez se muestra tranquilo. El zaguero canterano admite que el Celta ha pagado un elevado precio por los errores defensivos cometidos en los últimos partidos pero matiza que el problema está identificado y se trabaja para ponerle remedio. Aboga Túñez por hacer examen de conciencia individual y colectivo y reclama (también a sí mismo) máxima concentración para defender las jugadas. El compostelano reconoce que en los dos últimos partidos no ha estado a bien, pero no lo atribuye a su participación con la selección de Venezuela, sino a una mala tarde.

-  El Celta ha tenido problemas en defensa en los últimos partidos. El técnico reconoce que es un equipo "tierno" en esta faceta, pero que tiene solución. ¿Le preocupa esta situación?
- Es verdad que en los últimos partidos hemos tenido algunos errores que nos han costado caros, pero creo que la disposición de todos a mejorar es buena y creo que estamos en el buen camino, a pesar de que los resultados no nos estén acompañando últimamente. Estamos tranquilos y confiamos en nuestro trabajo.

- Herrera se quejaba el otro día de que el Mallorca remata cuatro veces antes de marcar el gol y señalaba que a veces hay que despejar el balón de cualquier modo. Mandarlo a Samil, me parece que dijo.
- Es cierto que en esa jugada no estuvimos bien, que tendríamos que haber sido más expeditivos en esa jugada pero los rivales también juegan y a veces no es fácil ver las cosas sobre el terreno.

- Uno de los principales problemas que está teniendo el equipo es la defensa de los centros laterales. ¿Cómo se puede resolver este problema?
- Es un problema que viene ya desde la pasada temporada. Estamos trabajando duro para solucionarlo. Lo principal es que cada uno de nosotros haga examen de conciencia. Pensar primero individualmente lo que hacemos mal y tratar de mejorar en conjunto. Hay que hacer un esfuerzo de concentración y tratar de esta todos más compenetrados y coordinados. Estamos en ello.

- Sus dos últimos partidos no han sido los mejores, sobre todo el de Vallecas. ¿Cómo explica este bajón en su rendimiento? ¿Le ha podido distraer la convocatoria de la selección?
- No lo creo. Al contrario, creo que la experiencia que estoy viviendo como internacional me ha permitido crecer como futbolista y espero seguir creciendo con el Celta y con la selección. Quizá en estos dos últimos partidos no estado a mi nivel habitual, sobre todo contra el Rayo Vallecano. No sé qué me pasó ese día. Yo lo intentaba, pero todo me salía mal. Reconozco que fue un desastre pero tampoco quiero darle demasiada importancia. Cualquiera puede tener un mal día.

- El empate contra el Mallorca ha dejado al Celta en una situación un tanto delicada. ¿Cómo está de ánimos el plantel? ¿Preocupa estar cerca del descenso?
-Para nada. Sabemos que no estamos en una situación buena pero tampoco es mala. Estamos progresando. Ahora tenemos un partido fuera de casa y tenemos que puntuar para jugar en Balaídos mucho más tranquilos.

- ¿Lo que más falta le hace ahora al Celta es ganar un partido fuera de casa?
- Está claro que ganando fuera todo será más fácil. En Balaídos estamos fuertes y podríamos encadenar dos victorias, con lo que esto supone en la clasificación. Serían seis puntos muy importantes para seguir en nuestro camino hacia la salvación. Porque en casa, con el apoyo de nuestra afición, tenemos una confianza extra.

- Supongo que la actual situación tampoco les pilla de nuevas. Desde el principio se sabía que iba a haber momentos complicados.
- Claro, hay muchos futbolistas que estamos jugando por primera vez esta temporada en Primera División y es normal esta situación Pero también es cierto que los partidos de fuera los estamos perdiendo nosotros y esto se tiene que terminar. Por eso el lunes, ante el Zaragoza, tenemos que salir a morir en el campo porque ya no podemos estar un partido más sin puntuar fuera de casa.

- El problema es que se van a encontrar a un Zaragoza en un gran momento de forma y en un campo que aprieta bastante.
- El Zaragoza es un buen equipo, anda muy bien y seguro que no va a ponernos fáciles las cosas. Pero esto no nos puede servir de excusa. Necesitamos puntuar ya y yo creo que, aunque los resultados no se nos han dado bien lejos de Balaídos, el equipo ha demostrado que está capacitado para ganar partidos fuera de casa.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Lago e Insa dejan la enfermería


EFE
Los problemas se reducen para Paco Herrera. El técnico extremeño prepara la cita del próximo lunes ante el Zaragoza con prácticamente todo el plantel. La única baja será la de Samuel Llorca, que se perderá lo que resta de temporada.

Natxo Insa y Roberto Lago, los acompañantes del central en la enfermería celeste, ya están superando sus molestias físicas. El medio ya ha recibido hoy mismo el alta médica. Se prevé que forme parte de la expedición que viaje el fin de semana a tierras aragonesas. El lateral izquierdo del conjunto vigués se reincorporó hoy a los entrenamientos. La sesión la realizó con limitaciones debido a la sobrecarga en los aductores que le apartó del choque del pasado sábado ante el Mallorca.

Paco Herrera podrá tener a su completa disposición al canterano y al alicantino. El jugador de O Calvario es una pieza clave para el técnico pacense mientras que el medio ha sido utilizado siempre que el Celta ha jugado a domicilio.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

Los gallegos no saben ganar lejos de Galicia


AS.COM
Los equipos gallegos no saben ganar a domicilio esta temporada, un problema que lastra a Deportivo y Celta en la Liga BBVA y al Club Deportivo Lugo en la Liga Adelante. De los tres equipos gallegos que participan en las dos primeras categorías del fútbol español, al Celta es al que peor le va lejos de su feudo, ya que no ha llegado a puntuar.

El conjunto que entrena Paco Herrera es el único de la Liga BBVA que aún no ha estrenado su casillero de puntos como visitante en seis encuentros. Como él, el Valencia, el Mallorca y el Deportivo tampoco han ganado a domicilio, aunque los coruñeses sí han sumado tres puntos con otros tantos empates.

El Lugo esta igual en la Liga Adelante
También lleva tres puntos en sus desplazamientos el Lugo en la Liga Adelante y, como el caso del Deportivo, los jugadores de Quique Setién no han logrado ganar en los siete partidos que han disputado lejos del Anxo Carro. Los números del equipo rojiblanco a domicilio son los segundos peores de la categoría, ya que el Guadalajara ha logrado un punto menos en sus siete desplazamientos.

Los tres gallegos tendrán la oportunidad de mejorar fuera de casa el próximo fin de semana, en el que el Deportivo visitará al Athletic de Bilbao en San Mamés; el Celta, al Zaragoza en La Romareda; y el Lugo, al Villarreal en El Madrigal.

EFE
Leer más »

Montañés: "Para nosotros el partido del Celta es una final"


Foto: EFE

Paco Montañés (Castellón, 1986) ha pasado de vestir la camiseta del Alcorcón en Segunda a ser el «jugón» del Zaragoza en Primera. El extremo sabe lo que es verse las caras con el Celta en la división de Plata, y se prepara para luchar por los tres puntos que los dos equipos pondrán en juego el lunes.

-El próximo lunes le toca enfrentarse al Celta, un equipo para el que sonó su nombre el pasado verano. ¿Qué hubo de realidad?

-Fueron rumores, pero al final hice tan rápido lo del Zaragoza que no hubo ni tiempo para mirar nada más. No sé realmente si estaban interesados en mí. Se acabó el verano, se me propuso venir al Zaragoza y lo acepté sin pensarlo. No me dio tiempo a saber si el Celta era una opción o no.

-¿Cómo se encuentra el Zaragoza para recibir al Celta?

-Estamos bien. Ahora teníamos el calendario más difícil, nos tocaban el Barcelona y el Madrid, pero en los otros partidos de nuestra Liga, ante Granada, Sevilla y Deportivo hemos conseguido victorias. Hemos salido reforzados anímicamente de todos esos encuentros, ya no solo en cuanto a puntos. Ahora estamos con partidos de nuestra Liga. Viene el Celta y queremos prolongar la racha contra rivales de nuestra lucha.

-¿Cómo encaran el enfrentamiento?

-Para nosotros es como si fuera una final porque venimos de perder con el Barcelona y nos hacen falta puntos para estar en la zona tranquila. Para nosotros todos los partidos de casa son como una final.

-Llega al partido enchufado. Está jugándolo casi todo y acaba de marcar dos goles.

-Puede que esté en mi mejor momento de la temporada, ya no solo por el juego, sino también porque he marcado las dos últimas semanas. Estoy muy contento.

-¿Qué imagen tienen del Celta?

-Ya conocemos al Celta porque hemos visto algún partido. En el Camp Nou plantó cara, y en los primeros minutos le podían haber metido dos o tres al Barça. Tienen la base del equipo de la temporada pasada, yo ya los sufrí en Segunda, y se han reforzado con fichajes que les están saliendo bien. Tienen jugadores, como Aspas, peligrosos en todas las líneas.

-¿Se espera entonces un Celta parecido al del curso pasado?

-Como el Celta tiene la base de jugadores del año pasado y el mismo entrenador, creo me voy a encontrar lo mismo, aunque mejorado porque los refuerzos que juegan de titulares lo están haciendo mejor.

-¿Habrá duelo por el balón, o prevé planteamientos distintos?

-Creo que al Celta le gusta la posesión y tratar bien al balón, y para nosotros, como demostramos en las últimas semanas, también es nuestro patrón de juego. Queremos tener la pelota y el control. A ver quién puede controlarlo y llevar la iniciativa.

-Se cumple un tercio de la Liga, y dependiendo de lo que suceda el lunes podría abrirse una pequeña brecha con los equipos de abajo. ¿Los puntos ya tienen más valor?

-Ahora ya empieza la gente a querer sacar los máximos puntos posibles porque se acerca el final de la primera vuelta y todo el mundo quiere sumar lo máximo para encarar la segunda. El que gane abrirá una pequeña brechita con los de abajo. Es una semana importante para nosotros y para ellos.

-Le ha pasado como a buena parte de la plantilla del Celta. Ha entrado de golpe en Primera en un clásico de la categoría.

-Sí, y al principio se mira con respeto. El paso es grande, pero se me ha facilitado bastante gracias a la gente del club. El Zaragoza estos años no lo ha pasado nada bien, pero la historia que tiene el club, la afición y cómo está dirigido... De momento me están saliendo las cosas bien, estoy jugándolo todo, y la gente lo está cogiendo con ilusión.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Krohn-Dehli: "Mi último partido contra el Mallorca quizás no fue el mejor"


Foto: Xoán Carlos Gil

Michael Krohn-Dehli compareció esta mañana ante los micrófonos en la ciudad deportiva de A Madroa para analizar tanto la situación actual del equipo como la suya propia. "Hemos atravesado un periodo difícil con rivales complicados como Real Madrid o Barcelona. Es una pena que no hayamos conseguido los 3 puntos de Vallecas, donde nos pusimos en clara ventaja. Quizás en los últimos dos partidos deberíamos haber sacado más puntos y por eso ahora lo vemos todo un poco peor", reconoció el centrocampista danés. Por otra parte, achacó los malos resultados fuera de casa a la mentalidad del equipo-"debemos ser más agresivos cuando jugamos fuera"- y al mismo tiempo quiso restar importancia a las decisiones arbitrales-"hemos tenido un poco de mala suerte con los árbitros. Ellos hacen su trabajo, intentan hacerlo lo mejor posible y como todos se equivocan", afirmó.

En el plano personal, el internacional por Dinamarca fue crítico con su actuación del pasado domingo. "El último partido contra el Mallorca quizás no fue el mejor. No obstante, estoy satisfecho por mi rendimiento en los encuentros anteriores. Siempre quiero dar más y estoy trabajando para mejorar mi nivel. El próximo partido será mejor", comentó. Además, reconoció que el trabajo defensivo que le exige Herrera no es algo nuevo para él. Tampoco el hecho de haber disputado dos encuentros como interior, cerca del pivote: "No soy un jugador que se caracteriza por jugar pegado a la banda, sino que recibir el balón en diferentes zonas del campo. En Barcelona y Vallecas jugué más retrasado, en el medio. No es mi posición más habitual, pero tengo que estar preparado para ayudar al equipo", sentenció el futbolista celeste.

Por último, afirmó ir aprendiendo poco a poco el castellano, aunque no dispone de mucho tiempo para recibir clases. Aunque no se atrevió a dar unas palabras, sí que reconoció ir entendiendo cada día más.
Leer más »

A Iago Aspas solo lo supera Messi


RICARDO GROBAS
Dijo Herrera esta semana que Iago Aspas era el Messi del Celta. Para muchos será una exageración, pero lo cierto es que las sensaciones que está dejando el moañés son inmejorables. En muchas clasificaciones, las cifras de Aspas se asemejan a las de Messi, e incluso lo pueden superar, pero además de los números están las sensaciones de los aficionados, y ahí Aspas se convierte en uno de los jugadores más destacados de la plantilla céltica y de toda la Primera División. 

El Diario Marca lleva a cabo este año una votación entre los aficionados para elegir al mejor jugador de la Liga. La mecánica es sencilla: En cada partido, los aficionados deben votar a los tres mejores jugadores del encuentro y una vez cerradas las votaciones estos suman tres, dos y un punto respectivamente, que se suman a la clasificación para obtener la general acumulada. Después de 12 jornadas de Liga, cifra más que respetable, Leo Messi es el líder de esta clasificación, superando en tan solo dos puntos a Iago Aspas. Messi suma 24 puntos, por los 22 de Iago Aspas. La tercera posici´pon es para Navas, con 21 puntos, mientras que Ebert, una de las revelaciones del Real Valladolid, es cuarto con 19 puntos. 

ASÍ MARCHA LA GENERAL

(24) Messi

(22) Iago Aspas

(21) Navas

(19) Ebert

(12) Falcao, Vela, Martins

(11) Arda Turan

(10) Di María, Verdú, Helder Postiga, Leo Baptistao

(9) Barrada, Isco, Cristiano Ronaldo, Aduriz, Rubén Castro, Víctor Rodríguez, Diego Costa, Cejudo

(8) Cesc, Pedro León, Feghouli, Hemed

(7) Abel Aguilar, Míchel Herrero, Pizzi, Andrés Fernández, De Marcos, Iraizoz, Modric, Joaquín

(6) Toño, Nelson Oliveira, Rukavina, Negredo, Adrián San Miguel, Griezmann, Bruno Gama, El-Arabi, Willy Caballero

(5) Raúl García, Moyá, Movilla, Paulao, Torje, Omar Ramos, Montañés, Diego Alves

(4) Krohn-Dehli, Aouate, Jorge Molina, Beñat, Trashorras, Susaeta, Juanlu, Aranzubía, Manucho, Lamah, Villa, Godín, Víctor Casadesús, Saviola, Xavi, Xabi Alonso, Filipe Luis, Sergio Ramos, Dani Hernández, Geromel

(3) Joao Pereira, Monreal, Armenteros, Mario, Pina, Essien, Toulalan, Portillo, Floro Flores, Riki, Michael Pereira, Adriano, Cicinho, Cebolla Rodríguez, Juan Carlos, Higuaín, Iturra, Weligton, Valerón, David Navarro, Cristian Álvarez, Morata, Mikel Rico, Rubén Pardo, Benzema, Reyes, Ballesteros, Longo

(2) Zurutuza, Arribas, Óscar, Park Chu-Young, Iñigo Martínez, Mario, Oubiña, Jonas, Tello, El Zhar, Orellana, Víctor Pérez, Roberto, Agirretxe, Mario Bermejo, Song, Cissokho, Palop, Joao Victor, Mario Suárez, José Carlos, Diego Castro, Sergio Álvarez, Giovani Dos Santos, Illarramendi, Valdez, Soldado, Sapunaru, Diop, Piti, Beñat, Casillas, Bueno, Xabi Prieto, Banega

(1) Aranda, Timor, Botía, Víctor Álvarez, José Mari, Raúl Fernández, Jaime Jiménez, Brahimi, Llorente, Jaime Romero, Fernan, Pedro, Héctor Moreno, Augusto Fernández, Courtois, Munúa, Sergio García, Tino Costa, Medel, Álvaro Vázquez, Forlín, Adrián López, Colotto, Cobeño, Abraham, Iniesta, Kike Sola, Ángel Rodríguez, Chori Domínguez, Fazio, Koke, Jordi Alba
Leer más »

Natxo Insa está listo para volver


JORGE LANDÍN 
El retorno de Natxo Insa parece inmediato. Tras permanecer inactivo durante las últimas semanas a causa de un esguince de rodilla, el mediocentro apura sus últimos días de recuperación: "Estoy en la recta final y espero que pueda empezar a trabajar esta semana con el resto de compañeros. Todo va bien y confío en que, a partir de ahora, nada se tuerza y las sensaciones sigan siendo igual de buenas".

El entrenamiento matinal de este miércoles puede ser una buena piedra de toque para evaluar el estado físico del futbolista, que ha seguido a sus compañeros desde la grada: "Está claro que a todos nos gustaría estar con más puntos y mejor clasificados, pero los rivales también cuentan. Después de varias jornadas sin ganar, espero que en Zaragoza podamos empezar a sumar de tres en tres puntos".

Pero Insa no se fía de los maños "porque es un equipo difícil e incómodo. Manolo Jiménez ha convertido al Zaragoza en un equipo que juega con mucha intensidad, especialmente en su campo". Tras no puntuar en las salidas realizadas en este arranque del campeonato liguero, Insa lo tiene claro: "Ha llegado el momento de hacerlo. Nuestro objetivo es conseguir la permanencia en Primera y, para lograrlo, necesitamos sumar puntos lejos de Balaídos".

Jugador de equipo, el céltico no tiene problemas en valorar a Iago Aspas: "No podemos negar que es el futbolista más desequilibrante de nuestra plantilla". Con Natxo Insa disponible, Paco Herrera vuelve a contar con sus cuatro pivotes: Oubiña, Alex López y Bustos.

Leer más »

El Celta busca un mediocentro con rango de internacional


RICARDO GROBAS
El Celta rastrea el mercado en busca de un mediocentro contrastado, a poder ser con experiencia internacional. El primer mercado sondeado ha sido el argentino, de donde acaba de regresar el director deportivo Miguel Torrecilla. El fichaje de un pivote, que se adapte a cualquier necesidad del medio campo es prioritario y por el momento deja en un segundo plano la opción de incorporar también a un central, una posibilidad que no está descartada y que dependerá en gran medida de la decisión de Paco Herrera y del desembolso que requiera el mediocentro.

Los vigueses buscan un mediocentro de primer nivel, que sea internacional con su país o que al menos esté en la terna de los seleccionables. En cuanto a su perfil, las opciones pasan por un jugador creativo que dé un paso hacia delante en el juego celeste, pero también que pueda suplir a Oubiña en las funciones de recuperación en caso de necesidad.

Torrecilla acaba de llegar de Sudamérica con informes y ahora el tocará al director deportivo y a Paco Herrera hacer la primera criba para después estudiar otras posibilidades que vaya ofreciendo el mercado de cara al mes de enero.

La opción de un central también está sobre la mesa, pero en un segundo plano y sin la etiqueta de prioridad. La baja de Samuel ha dejado tocado un puesto tan específico y si las posibilidades económicas lo permiten el club estaría dispuesto a abordarlo siempre que el entrenador así lo solicite.
De cara la mercado invernal el Celta contempla que pueda darse alguna salida.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta no prevé ingresos por venta de jugadores este año


ILUSTRACIÓN: DÁVILA (FdV)
El presupuesto que el Celta presentará el próximo 14 de diciembre a su junta de accionistas no contempla la venta de ninguno de los jugadores del plantel que el club tiene actualmente en nómina. El club quiere llevar hasta sus últimas consecuencias su política de cantera y ha decidido no vender a ninguno de sus activos de la casa, salvo que medie una oferta monstruosa.

El caso en boca de todos es el de Iago Aspas, cuya descomunal temporada no está pasando inadvertida y al que siguen con gran atención importantes clubes del país y el extranjero. El Celta da por hecho que no va a poder competir en salario con clubes mucho más pujantes en el aspecto económico, pero solo se desprenderá del jugador a menos que el equipo que lo quiera pague su cláusula de rescisión, fijada en 10 millones de euros. La buena situación económica del Celta le permite conservar a sus principales activos sin que se resientan sus finanzas.

Faro de Vigo
Leer más »

El celtismo sigue respondiendo


MARTA G. BREA
Los primeros días de la campaña anual de abonados ha servido para que Marcador y Fondo Preferencia Lateral completen su aforo. Ya no se tramitarán más altas. Los celtistas que quieran abonarse todavía tienen disponible el resto de gradas. Las ventajas, tal y como anunció el club el pasado lunes, serán para aquellas personas que hagan su carnet de socio antes del próximo 20 de diciembre. La más destacada es que no pagarán suplemento los partidos que el Celta ponga como día del club.

El conjunto vigués es una de las entidades con más masa social de Primera División. La campaña de abonados del verano fue un éxito. De hecho, el club vigués sólo vende entradas para el público general para las gradas de Tribuna, Río Alto y Río Bajo. El apoyo de la afición está resultando clave para que los hombres de Paco Herrera no estén en puestos de descenso. El cuadro celeste es uno de los mejores equipos como local (todos los puntos que tiene los ha conseguido en Balaídos).

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Celta-Almería de Copa: Entradas por 10 euros para los abonados celestes


JOSÉ LORES
El Real Club Celta afronta el jueves de la próxima semana (Balaídos, 19.30 horas) el difícil reto de remontar la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Almería, donde cayó por dos goles a cero, y alcanzar los octavos de final ante el ganador del Real Madrid-Alcoyano. Para este partido, en el que será decisivo el apoyo de la afición, el club pone a disposición de sus abonados entradas por diez euros.

Con el objetivo de premiar una vez más a sus abonados y de crear un buen ambiente en el estadio para que el equipo se sienta arropado en su reto de remontar el resultado adverso del partido de ida, el club pondrá a disposición de los abonados entradas a diez euros para las gradas de Tribuna y Río, cuyo precio para el público en general será de 40 y 30 euros respectivamente para adultos y de 20 para Sub-23, en este caso sólo para Río.

Cada abonado de cualquiera de las gradas del estadio vigués podrá adquirir, hasta que se cubra el aforo, una entrada para esos tres graderíos –Tribuna, Río Alto y Río Bajo, por tan solo diez euros ya desde este mismo jueves en las oficinas de abonados. El horario de venta de estas entradas especiales y para el público en general será el jueves y viernes de  esta semana de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. La próxima semana, las entradas  se podrán adquirir en la oficina de abonados de lunes a miércoles en ese mismo horario y el jueves en las taquillas del estadio de 10.00 a 19.30 horas.

Nota de prensa
Leer más »

La peña Siareiros.net y moiceleste.com sortean dos entradas para el Celta - Almería


El Celta se juega el próximo jueves su pase a octavos de final de la Copa del Rey. No será fácil, ya que toca remontar el 2-0 de la ida en el partido jugado en Almería. Para ese choque, el Celta necesita el apoyo de los aficionados, así que la Peña celtista Siareiros.net, en colaboración con moiceleste.com regalan dos entradas para que dos lectores de la web puedan apoyar al Celta en tan importante cita.  Si sois socios, también podéis participar y ceder las entradas a otras dos personas. Las entradas son para la grada de Marcador. 

Si queréis participar en el sorteo es muy sencillo. Podéis hacerlo a través de cuatro formas y todas son válidas. Si os apuntáis en los cuatro métodos posibles tenéis cuatro oportunidades de llevaros las entradas. Estas son todas las opciones. Si particpáis en las cuatro opciones tendréis cuatro números en el sorteo y más posibilidades. El plazo para anotarse al sorteo concluye el domingo a las 12:00. 


Moiceleste.com 
Dejando un mensaje en esta misma entrada (y solo en esta) que diga: ENTRADAS CELTA  Peña SIAREIROS.NET / MOICELESTE.COM
Importante: Si comentáis de forma anónima, debéis poner un mail real para que nos pongamos en contacto con vosotros. 


Facebook 
Debéis entrar en la página oficial de moiceleste en facebook. Debéis darle a Me Gusta si todavía no lo habéis hecho, y compartir la fotografía del Estadio de Balaídos en vuestro muro de forma pública. 



Twitter 
Escribiendo el hashtag #EntradasCelta y mencionando a @Siareiros y @moiceleste ( #EntradasCelta @Siareiros @moiceleste


Tuenti 
Accediendo a la página de Tuenti de moicelete y dejando el siguiente mensaje: ENTRADAS CELTA  Peña SIAREIROS.NET / MOICELESTE.COM


Mecánica del sorteo

A cada participante se le asignará un número de tres cifras de forma aleatoria con el que participará en el sorteo que coincidirá con el cupón fin de semana de la  ONCE que se celebrará el próximo domingo 25 de noviembre.  Ganará aquel participante cuyo número asignado corresponda a las tres últimas cifras de dicho sorteo.  

En caso de que no coincida ningún número (por ejemplo que haya 400 números asignados y el número premiado sea superior) se tomarán las dos últimas cifras del número premiado y todos aquellos cuyo número termine en esa cifra serán finalistas tomándose como referencia la primera cifra del sorteo, si coincide con su primer número será el ganador. Si no hay ganador igualmente, se tomará como referencia la segunda cifra, y si persiste el vacío, se tomará como referencia la última cifra del número de serie. 

Ejemplo. 

Participantes hasta el 492
Número premiado 23.577 

Los participantes con los números 077, 177, 277, 377 y 477 entrarían en la final.  En este caso, el ganador sería el 277 porque su primer número coincide con el primero del cupón.  Solo se tomará como referencia si no coincide el número de ningún participante con las tres últimas cifras. 

P.D: Los números asignados se publicarán el domingo antes del sorteo. 
Leer más »

La permanencia es para los valientes


LALO R. VILLAR
Curiosamente, tras cinco largos años en el infierno, el Celta volvió a mostrarse como un  equipo muy competitivo en la categoría de plata cuando decidió ser valiente. Cuando decidió apostar por gente de la casa, en su mayoría sin experiencia en la categoría, y por un fútbol asociativo que muchos catalogaron de suicidio en una división tan dura.

A su vuelta a Primera, la idea fue clara: el estilo no se toca. Y eso ha hecho Paco Herrera (a medias).  En la práctica totalidad de los partidos como locales, el Celta apostó por llevar la iniciativa, jugando de la única forma que sabe. 

Fuera de casa las cosas no parecen tan claras. A menudo, Herrera ha apostado por el trivote y la búsqueda de otras soluciones más “efectivas”. Sin embargo, en el partido quizás menos propicio para mantener el esquema habitual, el del Camp Nou, Herrera decidió hacerlo así, y el resultado fue el mejor encuentro como visitante de la temporada y quedarse a las puertas de noquear al todopoderoso Barcelona. Curioso. Aquel día el Celta salió derrotado, pero seguro que las sensaciones de la mayoría de los celtistas fueron bien distintas a las posteriores a las derrotas en Anoeta, Mestalla, Vallecas o, incluso, el Bernabéu.

Es por ello que, volviendo al partido de este fin de semana y para seguir enredando con el tema de la sustitución de Aspas, me pregunto ¿hasta qué punto era necesario? Herrera dijo: “No quería correr el riesgo de volver a quedarme con 10”. Y vosotros, ¿qué hubieseis preferido, no ganar con 10 pero quedándose con la sensación de haber ido a por el partido, o empatar 11 contra 11 con el feeling de que podríamos haber sacado los tres puntos?

Obviamente, es demasiado fácil hablar a posteriori. Pero la valentía nos devolvió a Primera, ¿por qué no pensar que también debe ser ella quien nos consolide en la categoría?
Leer más »

Hugo Pintos, convocado con la selección española sub-16


Foto: EFE

La cantera celeste vuelve a estar de enhorabuena. El centrocampista del Cadete A, Hugo Pintos, ha sido convocado por la Selección Española sub-16 para participar en los entrenamientos oficiales que se celebrarán del lunes 26 al miércoles 28 de noviembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Nueva demostración pues de que A Madroa continúa creando buenos productos, puesto que a la convocatoria de Hugo Pintos se unen también la reciente presencia de Jony Castro, Rubén Blanco o Yelko Pino en los listados de las distintas categorías del combinado nacional.


Leer más »

El Celta se fija en Puxeiros para la Ciudad Deportiva


Vista de la zona entre la AP9, el nudo de Puxeiros y el IFEVI

El Celta ha fijado de forma definitiva su posición y a día de hoy ya sólo contempla tres posibilidades para construir su ciudad deportiva: el monte de utilidad pública de Bembrive o sus aledaños, los terrenos de Valladares reservados para la frustrada Universiada 2013 y la zona de Liñeiriños, en Puxeiros.

Esta última posibilidad sería ahora mismo la favorita por los problemas de Bembrive y la complejidad de Valladares. Además tiene a favor su ubicación próxima al nudo de intersección de la autovía y la autopista. Desde el punto de vista urbanístico, en el Plan General (PGOM) en vigor aparece como un polígono residencial, empresarial, comercial y residencial, lo que -en teoría- permitiría casi cualquier tipo de desarrollo. En contra, la compleja orografía y sobre todo que se trata de un ámbito de cerca de un millón de metros cuadrados, de los que 300.000 serían comerciales y 150.000 tecnológicos, de los que el Celta necesitaría menos de una quinta parte.

Fuentes próximas al club vigués señalaron que tras una visita al entorno para conocer sobre el terreno sus posibilidades se están valorando pros y contras pero que la opción Liñeiriños tiene ahora mismo mucho a favor. No obstante, la decisión está lejos de ser firme: había acuerdo con la Entidad Menor de Bembrive y el alcalde lo frustró a última hora, para sorpresa general. En Valladares el terreno es particular y comunal, como en Liñeiriños, lo que exigiría una negociación intensa e impulso municipal claro.

Atlántico Diario
Leer más »

Insa y Lago, las dos preocupaciones de Herrera


ALBERTO LIJÓ

El Celta regresa hoy a los entrenamientos tras las dos jornadas de descansos concedidas por Paco Herrera con la mente puesta ya en el importante encuentro del próximo lunes en La Romareda, en el que el cuadro vigués aspira a retomar la senda del triunfo y acabar con la maldición que esta temporada le persigue como visitante desde hace ya seis jornadas.

La atención de la vuelta al trabajo del equipo estará centrada en Natxo Insa y Roberto Lago, a quienes Herrera confía en recuperar para el duelo ante el Zaragoza. El medio centro alicantino, lesionado en una rodilla en vísperas de la visita del Celta al Santiago Bernabéu, a comienzos del mes de octubre, se reincorporó la pasada semana de forma progresiva al trabajo con el grupo y hoy mismo, a lo sumo mañana, debería recibir el alta médica y estar a disposición del técnico para el partido.

Por lo que respecta a Roberto Lago, el lateral vigués sufrió un pinchazo en el aductor en el tramo final del entrenamiento la víspera del partido contra el Mallorca. Herrera lo incluyó en la lista de convocados con la idea de hacerle una prueba horas antes del choque, pero las molestias no remitieron y el futbolista ni siquiera saltó al campo para probar. No obstante, al tratarse de un problema de carácter leve, nada debería impedirle reincorporarse con normalidad a los entrenamientos esta semana.

Para el compromiso de La Romareda, Paco Herrera recuperará al defensa central Gustavo Cabral, cuya ausencia se dejó sentir en el último compromiso liguero. El argentino ha cumplido el encuentro de suspensión que le fue impuesto por su expulsión por doble tarjeta amarilla en la reciente visita del Celta al campo del Rayo Vallecano.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »