Toni: "La victoria ante el Xerez nos ha dado autoestima"


Foto: Marta G. Brea
El Celta centrará toda su atención en el partido que hoy le enfrenta al Nástic, ante el que llegan con una mayor carga de autoestima tras el triunfo épico ante el Xerez. Así lo reconoce Toni Rodríguez, para quien no importa lo que haga el Valladolid mientras el Celta se juega esta tarde el ascenso a Primera División en Tarragona.

- El Celta afronta el momento cumbre de la temporada. ¿Cómo llega el equipo a este trascendental partido?
- Llevamos unos partidos haciendo bien las cosas y somos conscientes de que cada vez queda menos. Ahora el margen de error es más pequeño y sabemos que tenemos que ganar como sea al Nástic.

- ¿Una victoria teñida de épica como la obtenida ante el Xerez refuerza la autoestima?
- Sí porque el resultado se nos puso en contra a los seis minutos y fuimos capaces de sacarlo adelante con una goleada. De los últimos partidos ha sido el que más se nos complicó. Veníamos de unos encuentros en los que el marcador se nos había puesto de cara desde el principio y en esta ocasión se nos complicó pero supimos resolverlo bien, con un jugador menos y un gol en contra. El equipo mostró una gran madurez ante ese tipo de situaciones. Eso le da un poco más de autoestima al equipo.

- El rival ya está descendido. ¿Como se toma esa circunstancia el Celta, como una ventaja o como un inconveniente?
- No sabes cómo puede responder el rival. A veces parece que sin presión pueden salir más relajados y otras da la impresión de que pueden jugar mejor, al igual que el Xerez. Contra el Deportivo realizaron un partidazo, estuvieron a punto de ganar, les pusieron las cosas muy complicadas al líder, y demostraron que son un equipo que pueden seguir haciendo bien las cosas si se lo proponen. Por eso les tenemos mucho respeto y sabemos que es un equipo peligroso porque sin la presión de los resultados está sacando a relucir lo mejor de sí.

- El Deportivo pasó muchos apuros aquí hace unos días para ganar. ¿Eso les vale de referencia?
- Nosotros sabemos que es un rival peligroso, como fue el Xerez porque después de ganarle al Deportivo mucha gente se dio cuenta de que había que tomarse el partido en serio. Nosotros así lo haremos también ante el Nástic y nuestro deseo es volver a Vigo con los tres puntos.

- Herrera temía el miércoles que el esfuerzo ante el Xerez pudiese pasar factura hoy.
- Nos encontramos bien. La motivación, la ilusión y las ganas de ganar hacen que el cansancio desaparezca o se sienta de otra forma. La cabeza es más fuerte que todo y creo que en estos momentos nos encontramos bien para afrontar este partido.

- Se espera un importante número de aficionados del Celta en el Nou Estadi. ¿Ese apoyo ayuda en el campo?
- Por supuesto que notamos el apoyo que nos está dando la afición en estos momentos. Ante el Xerez nos llevaron en volandas hacia el triunfo y en estos momentos nos sentimos muy arropados por ellos porque todo el mundo está pendiente de lo que hagamos ante el Nástic. Hay mucha gente que viaja hasta Tarragona y para nosotros claro que supone un aliciente en estos momentos en los que se puede decidir nuestro futuro. Nuestra ilusión es poder devolverles todo el apoyo incondicional y el apoyo y el esfuerzo que están realizando en todo momento para apoyar al equipo. Eso es muy importante para nosotros.


Leer más »

El Análisis: Club Gimnàstic de Tarragona


Foto: marca.com
Última salida del Celta en la presente campaña, en esta ocasión el equipo vigués visita Tarragona para enfrentarse al último clasificado de la categoría, el Nàstic. Los catalanes están realizando una desastrosa temporada marcada por los problemas institucionales y los malos resultados deportivos, lo que les ha llevado a encontrarse descendidos matemáticamente desde hace dos jornadas.

Su entrenador es Jorge D'Alessandro, ex técnico de Salamanca o Atlético de Madrid, entre otros, que en los últimos seis años solo había entrenado al Salamanca durante la recta final de la temporada 2009/10.

Estilo de juego

El Nàstic es un equipo muy intenso y competitivo al que le gusta presionar al rival muy adelante, con el objetivo de recuperar el balón lo más rápido posible para salir a la contra. Otro de sus peligros reside en las jugadas de estrategia puesto que cuentan con jugadores bastante poderosos en el juego aéreo.

Posible once


D'Alessandro tiene para este partido la única baja de Dani Abalo que no puede participar por una cláusula que incluyó el Celta en su contrato de cesión. Con esto, el equipo titular que utilice el Nàstic en este partido podría ser el formado por: Rubén Pérez, Ruz, Xisco Campos, Mairata, Fuster; Rodri, Seoane, Álvaro Rey, Longás, Morán y Tuni.

Jugadores a seguir

Rubén Pérez: Portero que llegó al Nàstic hace seis temporadas procedente del Badajoz de 2ªB. Es uno de los mejores guardametas de la categoría, destaca por sus grandes reflejos y su agilidad.

Fernando Morán: Es, sin duda, el mejor jugador del conjunto tarraconense. Cuenta con mucha experiencia tanto en primera, donde jugó durante ocho temporadas, como en segunda. Se trata de un mediocentro de mucha calidad, que destaca por su gran visión de juego y su magnifico golpeo de balón. Además, tiene mucha llegada, lleva ocho goles en lo que va de temporada.

Antonio Longás:  Mediocentro o interior diestro salido de las categorías inferiores del Zaragoza. Es un jugador de gran calidad, destacando sobre todo por su magnífica visión de juego.
Leer más »

Previa Gimnástic - Celta: Primer match-ball


Foto: celtavigo.net

Cinco años han pasado a la espera de este momento. Por primera vez en un lustro infame, lleno de desgracias deportivas y problemas económicos, el Celta puede estar a un paso del ascenso. Alrededor de las 21:45, si todo acontece según lo deseado por la plantilla, cuerpo técnico y seguidores celestes, los vigueses podrían ser de nuevo equipo de Primera División. Para ello no dependen de sí mismos, ya que precisan la victoria en Tarragona y una derrota del Valladolid en Alcorcón. Si estas dos circunstancias se diesen simultáneamente, el agua de Praza América salpicaría a unos aficionados célticos deseosos de retornar a la máxima categoría del fútbol español. Antes, y al margen de lo que ocurra en Santo Domingo, resulta obligatoria la victoria ante un Nástic ya descendido. En torno a 2.000 hinchas acompañarán a los de Paco Herrara en el Nou Estadi en busca de un triunfo que les permita continuar con ventaja y, quién sabe, quizás dar el paso definitivo hacia la gloria.
   
Los vigueses han viajado con toda la expedición hacia tierras catalanas. Sergio y Hugo Mallo no podrán jugar por sanción, y tanto Iago Aspas como Roberto Lago son duda debido a unas molestias que arrastran desde el encuentro frente al Xerez. De todas maneras, Herrera ha afirmado que es momento de arriesgar y de quemar todas las naves, por lo que no sería de extrañar que tanto el delantero moañés como el lateral vigués sean de la partida. También será titular un David Catalá que ocupará el central diestro de la zaga en detrimento de un Oier desplazado al lateral derecho. Por lo demás, no se esperan cambios más allá de la posición de extremo derecho, donde el técnico catalán baraja las opciones de Toni y Quique De Lucas.
   
Así pues, lo más lógico es que el Celta se presente en Tarragona con un once formado por Yoel en portería; línea de cuatro en defensa para Oier, Catalá, Túñez y Roberto Lago; Borja Oubiña y Álex López en el doble pivote; Toni por la derecha, Orellana por la izquierda, Bermejo en la mediapunta; y arriba Iago Aspas.
   
En frente aguarda un Nástic ya descendido. Los tarraconenses consumaron su caída al pozo de la 2ªB hace ya dos jornadas después de firmar una temporada desastrosa. Sin ya nada en juego, tratarán de dar una buena imagen ante su afición tal y como hicieron en su compromiso del pasado miércoles ante el Deportivo, donde cayeron por la mínima en el último suspiro. La única ausencia del conjunto dirigido por Jorge D’Alessandro es la de Dani Abalo, obligada por imperativo legal. Álvaro Rey ocupará el lugar del arousano en un once sin apenas cambios: Rubén Pérez estará en la portería; defensa de cuatro con Ruz, Xisco Campos, Mairata y Fuster; Rodri, Seoane, Álvaro Rey y Longás en el centro del campo; y Morán y Tuni en ataque.
   
López Acera impartirá justicia en un duelo intrascendente para los locales, pero decisivo para los visitantes. Los celestes, ante todo, deben conseguir un triunfo que les permita seguir dependiendo de sí mismos en esta encarnizada lucha con el Valladolid por subir a Primera. Además, si el Alcorcón derrota a los de Djukic, el objetivo podría cumplirse a falta de una jornada. No depende de sí mismo, pero el Celta dispone esta tarde de su primer match-ball. Una bola de partido que, a la espera de un raquetazo a la red de los pucelanos, puede hacer realidad el sueño de los vigueses.
Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta - Xerez


Foto: Marta G. Brea
Por cuarta jornada consecutiva, Iago Aspas ha sido el preferido de los lectores de la web a la hora de puntuar a los jugadores del equipo. Aspas logró además una marca extraordinaria (9,61) con muchos dieces. El de Moaña ha anotado 7 goles en los últimos 4 partidos y maneja cifras de auténtico escándalo en las últimas semanas. La segunda posición fue para Álex López, que se marcó otro partidazo, igual que su compañero y amigo Toni Rodríguez. Talentoni dio el pase del primer gol y el pase que deja solo a Orellana en la acción del panalty que ponía al celta por delante. 

Gran partido del equipo en genral, con futbolistas como Túñez, Orellana, Oier o Roberto Lago con notas de notable. La parte negativa la protagonizó Sergio, que ha recibido un incomprensible 4,21 de media. El de Catoira estaba muy vendido en la jugada del gol, sin embargo, los lectores de la web no le han perdonado que dejase al equipo con diez. Él no quería. 

1 Aspas 9,61
2 Álex López 8,92
3 Toni 8,70
4 Túñez 8,04
5 Orellana 7,98
6 Oier 7,97
7 Roberto Lago 7,55
8 Oubiña 6,90
9 Yoel 6,32
10 Bellvís 6,11
11 Natxo Insa 6,08
12 Hugo Mallo 6,07
13 Sergio 4,21

Leer más »

Los sueños viajan en bus


Foto: Marcos Bacariza
Sobre las nueve de la noche partió la expedición de aficionados celestes rumbo a Tarragona. Ayer lo había hecho la primera avanzadilla. Mañana se reunirán todos en la Fan Zone que han preparado en Tarragona para los seguidores célticos. Todo un detalle, más necesario que nunca, para unir a los más de 1.000 aficionados celestes que apoyarán al equipo en el Nou Estadi. Por delante queda un largo viaje y una vuelta que será más o menos dura en función del resultado cosechado. 

Unas catorce horas, con tres paradas para repostar y vaciar vientres y vejigas, para aquellos en cuyos buses no hay baños o no se pueden usar. Cosas de la precariedad. Ni las 14 horas, ni la ausencia de baños, ni las ganas reprimidas serán capaces de ganar a la ilusión que se refleja en las caras de los celtistas que hace poco más de dos horas merodeaban el Estadio de Balaídos en busca del bus que les llevaría a la ciudad llamada ascenso. 

Tratarán de vencer al cansancio, de soportar como puedan el duro trayecto, apoyados en cánticos celestes, en anécdotas de otros viajes, tal vez de algún partido. Recordarán lo que ha sido la temporada. Días duros, remontadas históricas, algún que otro golpe en el costado, de esos que duelen. Suspensiones de partidos, huelgas, apagones. ¿Quién pisó ese cable?. Partidos de 31 minutos.. partidos de 10 minutos. ¿Qué más nos puede pasar?. Se reirán, ironizarán sobre el potencial goleador de Papadopoulos. Discutirán sobre la idoneidad de desprenderse de Trashorras. ¿Orellana es héroe o villano?. Bueno, cada vez hay menos debate al respecto. 

Hablarán de otras temporadas, recordarán a Mostovoi. ¿Cuántas veces se pronuncia el nombre de Mostovoi al día entre el celtismo?. Mazinho, Mostovoi, Gudelj, Karpin.. una generación entera de celtistas se enamoraron del fútbol viéndolos jugar. Habrá debate, mucho cachondeo, risas, recuerdos, otra vez se volverá a cantar. ¿Nos atrevemos con la Rianxeira? ¿Quién ha puesto la música?. Rodará el licor café de asiento en asiento. Controlad, pero sobre que no lo pruebe el chófer. Y todo ello hasta caer rendidos.. de sueño y felicidad. Tal vez alguno entre en moiceleste antes de irse a dormir. Sería un detalle. 

Y cuando cierren los ojos soñarán. Se imaginarán esa victoria en Tarragona, a Abalo saltando al césped loco de alegría e incapaz de reprimirla. A toda la grada celeste loca de alegría. Se imaginarán Praza América y al equipo llegando en un autobús descapotable. Se verán a ellos mismos sobre el césped del Nou Estadi arrancando la hierba, llevándose cualquier recuerdo que tengan a mano. Soñarán porque eso nadie se lo podrá impedir. Y es que esta noche, de madrugada, los sueños viajan en bus. Desde Vigo a Tarragona. ¡Qué tengáis buen viaje y no os olvidéis de traeros los tres puntos! 
Leer más »

La yema de tus dedos


Foto: Ricardo Grobas
Mañana a estas horas prácticamente conoceremos la resolución de la jornada, y quién sabe si de la temporada. El Celta se presentará en Tarragona con opciones de terminar el día en Primera División, aunque será muy difícil que tal logro se alcance antes del próximo 3 de junio, fecha en la que el Córdoba visitará al Celta. La única opción de celebrar mañana la gloria del ascenso será si se conjuga una victoria celeste en Tarragona con una derrota del Valladolid en Alcorcón. Y no será fácil, lo sabemos. 

El problema (bendito problema) es que la ilusión ha anidado de tal manera en la afición celeste que será difícil desterrarla. Ahora que sentimos en la yema de los dedos el ascenso es cuando empezamos a sentir la importancia de este partido, la trascendencia de un choque que congregará a cerca de 2.000 celtistas en el Nou Estadi de Tarragona, que movilizará a seguidores celestes llegados desde diversos puntos de la geografía gallega, española y mundial. El centro del universo celeste será mañana Tarragona, y las esperanzas de una hinchada ansiosa por celebrar se jugarán entre la vieja Tarraco y la madrileña Alcorcón. 

Y es ahora, cuando todos sentimos algo rozando la yema de los dedos, cuando deseamos apretarlo con fuerza. ¿Lo sientes?,¿Sientes la calidez de ese objeto llamado ascenso?. ¿Sientes como solo basta estirar un poco más la mano? ¿Sientes su olor cuando estáis a punto de agarrarlo? Definitiamente ahora no se nos puede escapar. Lo hemos tenido tan lejos, hemos soñado con él, lo hemos visto imposible, nos hemos ilusionado sin motivo, comi niños. Nos hemos enfadado con el mundo, nos hemos reconciliado.. y ahora estamos aquí, a un milímetro. Un eterno milímetro. Un interminable milímetro. Como sufrimos para tenerlo, pero ahora roza la yema de nuestros dedos. Que no se muera esta ilusión. 
Leer más »

Roberto Lago: "Ascender sería quitarse una losa que hemos llevado estos años"


Foto: Óscar Vázquez
Ya desde la ciudad catalana, el segundo capitán, Roberto Lago, no quiso hacer cábalas sobre el ascenso. Lo único que dice importarle es ganar al Nástic para seguir dependiendo de sí mismos: «Solo pensamos en ganar al Nástic, no hay que darle más vueltas». Aventura un partido complicado ante un rival que enseñó sus bazas el miércoles ante el Deportivo.

Lago es uno de los ha vivido los cinco años en Segunda con el Celta y no esconde que el ascenso sería «quitarse una losa que hemos llevado a lo largo de estos años». Confirmó que está bien, y que quiere jugar, aunque a diferencia de Aspas, deja la última palabra para Herrera.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta ya está en Tarragona, en donde entrenará esta tarde


La gorra de Aspas... (foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia) 
La expedición del Celta llegó a primera hora de la tarde a Tarragona y a las seis realiazará su último entrenaniento antes del partido con el Nastic de mañana a las ocho de la tarde. En la suave sesión lo más importante es confirmar la recuperación de Iago Aspas y Roberto Lago. Ya se encuentran también en la ciudad catalana la avanzadilla de aficionados que viajó la pasada noche en tres autobuses. Esta noche viajan los 12 autobuses restantes.

La Voz de Galicia 
Leer más »

D'Alessandro: "Tenemos otro examen ante España para demostrar que no éramos tan malos"


Foto: Nàstic 
Jorge D'Alessandro, el técnico del Nàstic, aseguró que el partido ante el Celta era otro "examen para el equipo ante españa, y espero que demos el nivel de equipo que venimos dando ultimamente, sobre todo en las últimas jornadas, para demostrarnos que realmente no éramos tan malos. Queremos hacer un partido digno", explicó el técnico argentino, que estará pendiente de la recuperación de alguno de sus futbolistas, castigados a nivel físico por la exigencia de las últimas jornadas. No podrá contar con Dani Abalo, que al estar cedido por el Celta no podrá ser de la partida. El técnico asume con resignación esta ausencia: "Es cedido, ya sabíamos que no podía jugar este partido". 

El técnico grana tuvo palabras de elogio para el Celta y aventuró un partido bonito: "Ellos tratan bien la pelota, siempre tienen como referencia el balón, salen tocando. Creo que no va a ser un partido rudimentario, se verá un partido de buen juego. Ambos apostamos por el balón. Será un partido de toque y ocasiones, no habrá pelotazos". A diferencia del último encuentro, donde el Nàstic apostó por la contra para ganar la partida al Deportivo, D'Alessandro cree que la posesión del balón adquirirá una importancia vital en este choque: "Intentaremos tener un poco más la pelota. Cada partido tiene una lectura. Vamos a intentar tener la posesión", concluyó. 
Leer más »

Catalá cuenta con opciones de regresar a la titularidad


Foto: Eugenio Álvarez
La baja de Hugo Mallo por sanción (el marinense fue expulsado por dos tarjetas amarillas ante el Xerez) abre las puertas de la titularidad a David Catalá, ya que Herrera plantea trasladar a Oier al lateral derecho y situar al barcelonés en el centro de la zaga, junto a Andrés Túñez. "Aumentan las posibilidades de jugar ante la ausencia de Hugo. Yo siempre estoy preparado para hacerlo lo mejor posible el día que me toque jugar. Y si el domingo me toca ser titular, estaré encantado de hacerlo para intentar ayudar al equipo", indica Catalá sobre sus opciones de regresar al once que se enfrentará al Nástic.

Catalá tiene muy asumido el discurso del grupo. "En estos momentos solo tenemos en la cabeza la idea de ganar el partido. No estamos pensando en celebraciones. Tenemos que estar muy centrados en el partido porque, aunque el Nástic esté entre los últimos clasificados, sabemos que el partido no será nada fácil. Será una alegría si ocurre [el ascenso], pero estamos pensando solamente en el tema deportivo".

Sin querer salirse del guión, el zaguero celeste se deja llevar por la ilusión de lograr algo grande. "Esta es la primera vez que tengo más cerca el ascenso a Primera División. Con el resto de equipos, en los que jugué, excepto el Espanyol, habitualmente acababa en la mitad de la tabla o hacia abajo. Tan cerca como este año nunca he estado, por lo que esta vez no se puede escapar. Estoy con muchas ganas de celebrarlo", apunta quien vivió en primera persona ascensos del Celta y el Levante, cuando jugaba en el Lleida y en el Xerez.

"También fue otra coincidencia que la semana pasada jugásemos un partido importante ante el Xerez, en el que estuve una temporada antes de pasar al Lleida. Pero es normal que se den esas coincidencia porque he estado en muchos equipos, (el Celta es el séptimo club al que pertenece el defensa que se formó en el Espanyol y que también jugó en el Lorca, y en el Salamanca)y con alguno de ellos tienes que jugarte algo importante en algún momento. Son las coincidencias que tiene el fútbol", admite Catalá, que en Lleida vivió el ascenso del Celta y siete años después, también en Cataluña, puede disfrutar de una fiesta celeste.

La historia podría repetirse en tierras catalanas 
"Es un aliciente más que el Celta vuelva a tener opciones de lograr el ascenso en tierras catalanas porque así puedo compartirlo con la familia y los amigos", apunta David Catalá, barcelonés que se formó en la cantera del Espanyol, con el que debutó en la máxima categoría el 6 de mayo de 2000, ante el Numancia. Después jugaría seis partidos más en la máxima categoría con el conjunto blanquiazul. 

El Celta afronta mañana en Tarragona un partido clave para su ascenso. Una victoria ante el Nástic, junto con una derrota del Valladolid en Alcorcón, conduciría a los de Paco Herrera a alcanzar el máximo premio. "Si se diera la carambola de conseguir el ascenso allí me haría más ilusión porque los míos viven muy cerca, al lado", añade Catalá.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Un abrazo colectivo


Foto: Óscar Vázquez
20:09 de la tarde del 23 de mayo del 2012. Miro a mi alrededor y veo caras de incredulidad, de rabia. La gente sabía por su experiencia personal que el sueño volvía a interrumpirse para despertar de nuevo. Todos mis vecinos de grada, viejos conocidos desde mi más tierna infancia y nuevos celtistas sumados desde no hace tanto a nuestra lunática obsesión, con la ilusión rota. No podíamos mirar más que a la nada. Otra vez esto tan tonto y tan profundo, que en las últimas semanas no es otra cosa que nuestra inquietud más íntima, que tratamos de disimular en los entornos académicos o laborales a sabiendas de que nos tacharían quien sabe si de superficiales o de dementes, se nos venía abajo por enésima vez. Lo que pasaría a partir de entonces era más que previsible. Nervios en los jugadores que por alguna especie de sustancia invisible se transmitirían con el paso del tiempo a la grada. Primero, el mutismo mayoritario solo molestado por algún incondicional que no por más celtista, pero si quizás por más convinción, no dejaría de gritar hasta el final. Poco fútbol y mucha tensión, y nuestro objetivo ahogado con la playa en el horizonte.

Tantas veces ha pasado en nuestra historia...

20:11 de la tarde del 23 de mayo del 2012.Un murmullo, como los pinos rumorosos que cantan en nuestro himno, alza cada vez más la voz hasta ser un atronador grito de guerra. La rabia de saberse merecedor del premio espolea a nuestras gargantas y convierte en resortes nuestros asientos que, inexplicablemente, consiguen alzar hasta al más frío de los celtistas. Y en el campo, diez leones jugando más otros tantos en el banco. Una comunión en Balaídos que en mis 15 años de abonado pocas veces recuerdo haber experimentado aún jugándose metas más jugosas. Pero es que la localidad de al lado de alguno de nosotros, si el transcurso deportivo de nuestro club hubiese sido diferente, seguro estaría ocupado por Iago, o por Hugo, o por Roberto...hasta por Mario o Fabián si su suerte hubiese sido nacer en esta tierra. Todos y cada uno de los jugadores de esta plantilla comparten el mismo sentimiento que cualquier compañero mio de grada.

Y empatamos. Por que Iago marcó, pero empatamos todos.

21:08 de la tarde del 23 de mayo del 2012. Y Iago comanda al celtismo, se convierte  en nuestro líder en el terreno de operaciones. Orellana es derribado y el portero expulsado. Igualdad numérica y las esperanzas afloran. Y Iago coje el balón, lo mima y le susurra. Traduce todos los gritos desesperados de Balaídos en el idioma que solo los genios y el balón hablan. Y desde mi silla miro a un lado y a otro. Todas caras conocidas. No son ni familiares ni amigos pero hemos vivído mucho juntos como para no tenerles un afecto tímido pero sincero. Lágrimas de tristeza y gritos de alegría se entremezclaron entre nosotros desde que tengo consciencia de mi mismo. ¿Qué puede unir más? Y me agarro a ellos. No consigo calmar mis nervios y por eso me aferro a ellos con todas mis fuerzas. Se que el sentimiento es mutuo porque también siento sus dedos en mis brazos. No lo quiero ver pero me obligo a ello. Y Iago introduce el balón en la portería. Y Balaídos se funde en un abrazo. Un abrazo de evasión. Un abrazo de liberación de tensión.

Álex nos permitiría forjar otro abrazo, este de alivio y alegría. Nos abrazamos todos. En mi grada no importaba la edad, solo importaba el color de corazón, y el de todos era celeste. Nos abrazamos con Iago y con Roberto cuando abandonaron el campo lesionados y con todo el equipo tras el pitido final. Y todos, del primero al último, salimos del estadios un poco más celtistas que dos horas antes, por que el partido del miércoles hizo celtismo, y de que manera, como pocas veces antes.

Y la plantilla, a partir de ese partido aumentó su número. De veinte jugadores más cuerpo técnico, ha pasado a tener 13.099 integrantes más. Por fin podemos decir que somos un equipo y que por supuesto somos de primera y lo tenemos que ser de aquí a diez días. Nos lo merecemos.
Leer más »

Testigo directo del último ascenso


Foto: Segre / Faro de Vigo 
David Catalá jugaba en el Lleida que vio cómo el Celta celebraba el ascenso a Primera División en 2005 al derrotarlo por 0-2 en su estadio. Ahora, el zaguero barcelonés tiene la oportunidad de disfrutar de la fiesta celeste. Es más, cabe la posibilidad de que el premio se alcance mañana domingo en tierras catalanas, como ocurrió entonces en la capital ilerdense. Esta vez, el conjunto vigués juega más al sur, en Tarragona, ante el Nástic, que ya nada tiene que hacer en la Liga. Por experiencia, Catalá reconoce que el equipo que más se juega tiene mayor motivación.

"La vida da muchas vueltas", señala David Catalá, defensa central del Celta, a punto de celebrar el retorno a Primera División con el conjunto vigués. Para el futbolista nacido en Barcelona, hace 32 años, la vida ha girado lo suficiente para encontrarse ahora en el equipo que festejó su último ascenso a la máxima categoría con él como testigo directo. Ocurrió un 18 de junio de 2005, en el Camp d´Esports de Lleida. Catalá jugaba en el conjunto ilerdense, que se rindió ante los goles de Jandro y de Perera. Vigo, entonces, explotó de alegría. La historia podría repetirse mañana. Las tierras catalanas vuelven a darle la oportunidad a los célticos de ganarse una plaza en la Liga de las Estrellas. "Quién me iba a decir a mí que siete años después de aquel partido estaría ahora en el Celta", suelta Catalá.

El zaguero vuelve la vista atrás. "Jugué esa temporada en el Lleida cedido por el Albacete (disputó 37 partidos de Liga y marcó dos goles). Nosotros llegamos a la última jornada de Liga con los deberes hechos. Llevábamos dos o tres jornadas con la permanencia asegurada y no nos jugábamos nada en ese partido contra el Celta. Recuerdo, sobre todo, la gran cantidad de gente que fue desde Vigo hasta Lleida. Ellos celebraron allí el ascenso, con toda su gente, y no me olvido de que había un gran ambiente en la ciudad". 

De los alrededor de seis mil aficionados que acudieron al estadio, la mitad eran del Celta. Otros tres mil aficionados se habían reunido en el pabellón de As Travesas para presenciar el encuentro en una pantalla gigante instalada por el Concello. "Da envidia la fiesta que monta el otro equipo por el ascenso. A ti también te gustaría algún día vivir una cosa así. Y mira las vueltas que da la vida que ahora estoy en ese equipo, y que puedo celebrar el ascenso con los que aquel día eran mis rivales", comenta Catalá.

El Lleida, como ahora el Nástic, no se jugaba nada en el partido ante el Celta. El zaguero explica cómo el conjunto catalán afrontó aquel compromiso. "Nosotros planteamos el partido como el último que era de la temporada, queríamos acabar de la mejor manera. Lo que pasa es que, como ya llevábamos varias jornadas salvados, la intensidad con la que jugábamos no era la misma que si te estás jugando algo importante. Y, bueno, nuestra mentalidad aquel día, como creo que va a tener el Nástic el domingo, era ganar y pelear hasta el final. Eso fue lo que nosotros intentamos hacer pero no pudimos".

A la anécdota de haber participado en el último ascenso del Celta, pero con otra camiseta, le ha dado poca importancia el barcelonés. Apenas lo ha comentado en el vestuario. "Los fisios del Celta estaban en aquel partido. Con ellos he hablado en algún momento de aquel ascenso. No se acordaban de que yo jugaba en el equipo rival, se lo tuve que decir yo porque no se daban cuenta. Estaban metidos en lo suyo y poco sabían del resto".

Una temporada antes, Catalá vivió otra experiencia similar. "El año anterior, estando en el Xerez, también se dio la anécdota de que el Levante ascendió en casa. Daba la impresión de que estaba en todos los ascensos, pero del equipo contrario. A ver si me toda a mí de una vez", concluye.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Los actores secundarios...


Foto: Champy


























“Hay días en los que no te apetece salir de cama, en los que ir hasta la Madroa se hace eterno. Días de niebla y frío, días de viento y lluvia…o simple y llanamente, días que pasan, sin más.”

Intento ponerme en su lugar, vislumbrar los sueños y anhelos de aquellos que poco a poco han ido perdiendo su luz. Son futbolistas, sí, unos privilegiados. Pero no juegan todo lo que quisieran…y eso apaga su sonrisa.

En una fantástica temporada en la que el Celta está agotando todos los adjetivos calificativos del diccionario, la felicidad no es completa para todos los integrantes del vestuario. Ellos son “los actores secundarios”.

Quizás es también culpa nuestra, de la afición, el no saber valorar convenientemente el esfuerzo, derroche y entrega de los que ocupan el banquillo semana tras semana.

Ellos son parte importante de esta plantilla. Sin ellos, los 11 habituales no tendrían ningún sentido… Sí, es muy fácil alabar los goles de Aspas, los pases de Alex López o las galopadas de Hugo Mallo, pero no debemos olvidar el enorme trabajo de gente como Bustos, Vila, Insa, Bellvis o David Rodríguez.

Y cerrando los ojos, es en él, en el dorsal 18, en el que quiero escudriñar en lo más profundo de su alma. Sus ojos delatan tristeza. Los últimos meses han sido aciagos para él. Una serie de lesiones y la irrupción de un genial Aspas lo han dejado sin sitio en el once titular.

Pero, David tiene ante sí una oportunidad única. Cierro los ojos y puedo llegar a verlo:

Domingo, 27 de mayo de 2012. Penúltima jornada de Liga…
Son las 21:25 en el Nou Estadi. Después de un caluroso día, los ánimos de los 1700 celtistas que se han dado cita en Tarragona están a punto de apagarse. El Valladolid está perdiendo en Alcorcón y nuestro equipo, el Celta no es capaz de encontrar la vía de entrada en la poblada defensa del Nástic. La sombra del empate se cierne sobre el partido y con ello, se desvanece la oportunidad de que el ansiado ascenso a Primera tenga lugar en este fin de semana.

La afición celeste no ha dejado de animar en todo el partido, sobre todo al número 10, un eléctrico Aspas que llega tocado después de haber sufrido problemas musculares en el agónico y titánico partido anterior contra el Xerez.

Es el minuto 25 de la segunda parte y Iago pide el cambio. Le sustituye David Rodríguez, que todavía sufre dolores en su rodilla derecha debido a un reciente esguince. Pero sale al campo con un sprint que arranca los aplausos del celtismo allí congregado.

Él es consciente de que el fútbol de toque del Celta le va a conceder una oportunidad y esta vez no piensa desaprovecharla. Él, que en su día fue el máximo goleador de la Eurocopa Sub-17, sabe que el instinto innato que tiene para rematar las jugadas nunca se ha ido. Y así, en un centro desde la banda de un enorme Toni Rodríguez, consigue el 1-2 final que devuelve al Celta a Primera, al lugar del que nunca debió haber salido.

El héroe del partido, el goleador David Rodríguez no es un desconocido para la afición. Al fin y al cabo, ya han celebrado anteriormente sus 35 goles con la camiseta celeste en 98 partidos. Y la aportación del talaverano no se queda ahí, porque a sus dianas le acompañan también un total de 9 asistencias de gol.

No es gallego pero se siente como tal. Celebra cada gol de Celta como si hubiese nacido en Fragoso o Castrelos…y por ello, desde aquí, quiero darle ánimos para que vuelva a ser el de siempre y ponga otro granito de arena para que nuestro sueño, y el de suyo propio, se hagan realidad.

@braisinhoalonso








Leer más »

Chistes


Foto: Miguel Ángel Santos
Todos sabemos que ser del Celta no es fácil. Sabemos que somos un equipo peculiar. Podríamos decir que si Atlético de Madrid es “El pupas”, nosotros somos “El infartos”. Pero, en ocasiones, hasta los propios aficionados de este club nos sorprendemos por nuestras acciones.

Y no es para menos. Llevamos casi cuatro años en ley Concursal, debemos una millonada a Hacienda, hemos tenido que malvender a las principales estrellas de nuestra cantera (Joselu, Denís), dimos la carta de libertad a Trashorras por no poder hacer frente a su ficha y ni siquiera intentamos renovar a Falcón (que se quedó en segunda) y Michu (que se fue a un equipo de Primera, pero que no ofrecía ningún tipo de seguridad económica) por no poder hacer frente a sus respectivos sueldos. Pero no pasa nada, para primar a rivales propios y ajenos siempre hay dinero.

Eso es lo que piensan en cierta ciudad castellana a orillas del Pisuerga en la que un servidor reside actualmente (imagínense lo bien que me lo estoy pasando). En dicha ciudad, periodistas, jugadores, entrenador y aficionados se atreven a llamarnos tramposos. Incluso me han llegado a preguntar si no me da vergüenza ascender así.

Y es que todo vale cuando se trata de vender periódicos o de conseguir oyentes. Tanto en la versión escrita del diario Marca como en Onda Cero han afirmado que un equipo que lucha por ascender habría primado a otro que jugaba contra un rival para ganarle e, incluso, que a las oficinas del Real Valladolid habría llegado una llamada ofreciendo que mejorasen la oferta. Oferta que, por supuesto, el “modélico” presidente de la entidad pucelana habría rechazado.

Pues yo le quiero preguntar a los señores que han dado esa información que, si lo tienen tan claro, por qué no se han atrevido a mencionar al Celta en ningún momento. ¿Será porque no tienen pruebas y saben que se les puede caer el pelo? No seamos mal pensados, seguramente sea porque son muy buena gente y no quieren manchar el nombre de nuestro equipo. ¿Cómo creen que nos debemos tomar esto? Yo prefiero pensar que se trata de un simple chiste de mal gusto. Porque no es para menos.

Miren, ahí va uno de los chistes más recurridos estos días en Pucela: El Xerez, en su partido en Balaídos, perdía tiempo con 1-0, en ocasiones dio patadas incomprensibles, se fue a por el empate hasta que el Celta marcó el tercero, en una contra, y medio bajo los brazos con el 4-1, estaba primado por el Celta. El Recre, en su partido en Zorrilla, tiró tres veces, todas ellas en los diez primeros minutos, se rindió después del gol de Javi Guerra y perdía tiempo en sus propios cambios (cuando ya iban perdiendo), también estaba primado por el Celta.

Ya sé que cómo chiste no es muy gracioso, pero es que si nos lo tomamos enserio podemos acabar muy enfadados. Así que venga, hagamos un esfuerzo, pensemos que solo nos queda algo más de una semana para ser, de nuevo, equipo de Primera División.
Leer más »

Los penaltis, en el punto de mira


Foto: LOF
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, abrió este viernes un debate al afirmar que el fútbol pierde su "esencia" cuando se decide un partido en la tanda de penaltis, una suerte que coronó este mes al Chelsea en la Champions League.

Las opiniones de Blatter sobre los penales ha restado algo de protagonismo a las reformas iniciadas por la FIFA en su Congreso anual, concluido en Budapest, y que pretenden arrojar mayor transparencia sobre una organización sacudida por varios escándalos de corrupción. "Cuando el fútbol se dirige a la tanda de penaltis pierde su esencia", afirmó Blatter ante los delegados de la FIFA en Budapest.

Aunque luego matizó que no estaba en contra de los penaltis, destacó que "el fútbol debe de ser un deporte de equipo hasta el final", y que si se convierte en "un uno contra uno" se traiciona sus valores. "El fútbol puede ser una tragedia cuando se llega a los penaltis", recalcó, para pedir acto seguido al exinternacional alemán Franz Beckenbauer que buscara "una solución" como líder del grupo de trabajo "Fútbol 2014", creado para recomendar cambios en las reglas de juego.

"Tal vez Franz Beckenbauer, con su grupo de trabajo Fútbol 2014 puede darnos una solución, tal vez no para hoy, pero para el futuro", solicitó al presidente de honor del Bayern, club que perdió este mes la Liga de Campeones ante en Chelsea en los once metros.

El legendario líbero de la Alemania campeona del mundo en 1974 habló poco después de la intervención de Blatter, y para sorpresa de muchos no recogió el guante y no dedicó ni una palabra al asunto.

Como responsable de la comisión encargada de remitir ideas sobre cambios en la normativa de este deporte, habló sobre la necesidad de simplificar el fuera de juego, sobre el uso de tecnologías e incluso sobre una propuesta rechazada por la International Football Association Board (IFAB), que elabora el reglamento, de incluir una cuarta sustitución en la prórroga.

Pero ni una palabra sobre los penaltis. Aunque se permitió un comentario sobre Blatter: "El presidente está hoy de buen humor". En el Mundial de Francia 98 se introdujo el "gol de oro", que suponía que el periodo suplementario se suspendía tan pronto como uno de los dos equipos marcara un tanto.

El experimento sobrevivió al Mundial Corea y Japón 2002, pero la FIFA resolvió dejarlo de lado y volver a los dos tiempos de quince minutos de prolongación y luego los penaltis en caso de no haber ganador porque los equipos adoptaban una actitud muy defensiva.

Beckenbauer en el pasado calificó el "gol de oro" como fórmula para definir los partidos en la prórroga como "lo más estúpido que alguien haya podido inventar". El "Kaiser" incluso lo describió como algo grotesco que impedía que los partidos adquieran en la prórroga desenlaces dramáticos como en la legendaria semifinal Alemania-Italia en México 70.

Este año la final de la Liga de Campeones el club inglés Chelsea se impuso en la tanda de penaltis al Bayern de Múnich. A su vez, el club bávaro se impuso desde los once metros al Real Madrid una vez completado el tiempo oficial en la eliminatoria de semifinales de esa competición. Y esta temporada también se decidió la Copa de África desde la tanda de penaltis, donde se impuso Zambia a Costa de Marfil.

Asimismo el Mundial de 2006 coronó a Italia como campeona ante Francia, mientras que el de 1994 otorgó a Brasil su cuarto título después de imponerse a la Italia de Roberto Baggio con la misma suerte.

EFE
Leer más »

Aspas: "Si tengo que discutir con el míster para jugar, pues lo haré"


Foto: Óscar Vázquez
Iago Aspas no quiere parar por nada del mundo. “Si tengo que discutir con el míster para jugar el domingo en Tarragona, pues discuto; de hecho, a mí me encanta discutir con todo el mundo”, dijo ayer el delantero céltico cuyo estado de forma es óptimo como lo acredita el hecho de haber marcado siete goles entre el partido contra el Alcorcón y el de anteayer frente al Xerez.

Iago no pudo concluir el choque del miércoles a causa de una sobrecarga muscular en la pierna derecha, pero el jueves ya se entrenó con el resto de sus compañeros y luego trabajó con los fisioterapeutas: “Estoy bastante mejor y espero llegar al partido contra el Nàstic, porque la evolución está siendo buena”.

El céltico también se refirió a los instantes previos al penalti que marcó y que supuso el 2-1: “Hubo que esperar mucho tiempo a que entrara Doblas, aunque siempre tuve seguro que lo iba a meter por la derecha. Fue el justo premio a estar muchos minutos sobre el campo en inferioridad numérica”.

Por eso, el segundo goleador de la Liga no se fía del Nàstic: “El Xerez ya demostró en Vigo que no había vencido al Dépor de forma casual y el Nàstic también estuvo a punto de hacer lo mismo. Por eso, el partido del domingo no será fácil”.

Para el goleador supondría una gran alegría “ver pasado mañana a un buen número de celtistas en las gradas del Nou Estadi porque su apoyo está resultando muy importante para que ganáramos los últimos partidos. ¿El ascenso? Todavía no se puede cantar victoria. Lo mejor es ir partido a partido sabiendo que dependemos de nosotros mismos para acabar en la segunda plaza”.

Y tanto las actuaciones como los apartados individuales, el jugador evita que sean prioritarios: “No pienso en superar el récord de 26 goles de Vlado Gudelj, ni tampoco en si resulto decisivo para el equipo; si el Celta ha sido capaz de llegar al final de liga en esta situación de privilegio, se debe al buen trabajo de todos mis compañeros”.

Leer más »

El céltico Jonny, titular en la crucial victoria de España Sub-19 ante Italia


La Selección Española Sub-19 logró hoy la clasificación para el Campeonato de Europa de la categoría al derrotar a Italia, anfitriona en esta Ronda Élite, por dos goles a uno. El lateral derecho del Real Club Celta Jonny fue titular y disputó los noventa minutos de este crucial encuentro del combinado nacional.

La Selección Española le resta un partido, el próximo lunes en Cattolica, ante Bélgica a las 15:00 horas, para cerrar su participación en esta Ronda Élite, en la que con sus victorias ante Armenia e Italia ya ha certificado su clasificación para el Campeonato de Europa Sub-19, que se disputará el próximo verano en Estonia.

Nota de prensa
Leer más »

Oier pide un gesto al Celta para quedarse


Foto: Marta G. Brea
Oier Sanjurjo, defensa del Celta de Vigo cedido por Osasuna, ha emplazado a la dirección deportiva del Celta a que le haga "algún gesto" si desea renovarle su contrato. "A mí me gustaría continuar aquí porque a este club se lo debo todo. Aquí me he vuelto a sentir futbolista y eso lo valoro mucho, pero el club también debería de hacer algún gesto", ha sentenciado.

Por otra parte, el jugador navarro no ha dudado en afirmar que sería "injusto" y "triste" que el equipo que termine tercero en el campeonato regular, su equipo o el Real Valladolid, no lograse el ascenso a Primera División por la "enorme" diferencia que le llevan a sus perseguidores.

"Sería injusto y triste que tanto el Valladolid o nosotros tengamos que jugar el play off porque hay una diferencia bastante grande respecto al cuarto. Tanto el Valladolid como el Celta se merecen ascender a Primera División", ha indicado.

EFE
Leer más »

Las vitrinas llenas


Germán Pérez y Xosé Pérez en el último ascenso en Lleida

Dicen que los grandes equipos se distinguen por tener sus vitrinas repletas de trofeos. Que los éxitos de éstas y otras épocas engrandecen su historia. Títulos que en muchos casos se olvidan nada más concluye la temporada. En muchísimas ocasiones la misma competición toma un valor o una dimensión distinta dependiendo de quien sea el campeón. Sin ir más lejos, esta noche, Barcelona y Bilbao estarán pendientes de sus equipos, en la final de una copa que suma entre los dos 48 entorchados (25 para el F.C. Barcelona y 23 para el Athletic Club de Bilbao).

No me negarán que se recordará la final de esta noche de forma distinta si son los leones los vencedores después de más de veinte años de sequía, a si el vencedor es un F.C. Barcelona, acostumbrado a ganar el los últimos años múltiples campeonatos. Desde la ciudad condal se dirá que es un broche de oro a una trayectoria espléndida comandada por un genial Pep Guardiola, símbolo y bandera del barcelonismo. Desde Chamartín, sus enemigos íntimos se encargarán de recordarles que en este 2012 se llevan a la boca las migajas en forma de título "menor", título que justo hace un año engrandecían (y viceversa). Pero eso ya es historia.

En Vigo, sin embargo, huérfanos de títulos, venimos de derramar sangre, sudor y lágrimas en una victoria épica contra el Xerez. Sufrimos con la expulsión de Sergio, como tantas veces, como aquel balón al que no pudo llegar Vlado contra los marselleses, como aquel penalti que no pudo atajar Santi contra el Real Zaragoza. Como tantas veces que derramamos lágrimas por descensos, derrotas, eliminaciones..

Iago nos devolvió la esperanza con su gol, y un equipo de auténticos guerreros hizo el resto. Hicieron que nos levantásemos de nuestros asientos (ya sea en Balaídos o en casa), como lo hacía en su día el Zar. Hicieron que sangrasen nuestras gargantas, como lo hizo Vlado con su hat-trick contra el Real Madrid en una agónica última jornada sellando la permanencia. Nos emocionamos como aquel no tan lejano (en tiempo y forma) año 1992, cuando cantábamos "¡Gudelj!¡Gudelj!" con sus goles ante el Palamós, Rayo Vallecano etc. al igual que el otro día coreábamos al ahora delegado después de una tángana en los banquillos y él dedicaba gestos de rabia, enérgicos en la celebración de la victoria.

En nuestra historia faltan títulos en las vitrinas, es cierto. Pero no faltan recuerdos imborrables, desde el gran Hermidita rematando de chilena en el viejo campo de Coia, a la elegancia de Quique Costas, Manolo, Vicente, Pepe Villar, Gustavo López y tantos otros que engrandecen nuestra historia, que escriben con letras de oro y sangre algo tan bonito y tan nuestro. Ascensos como los vividos en Sestao, Finales de Copa, goleadas en Europa y tantos y tantos momentos...

La vitrina del Celta está vacía, sí, pero la vitrina del socio 106, José Pérez Villar, está adornada con una foto. Corría el año 2005, y el que escribe estas letras junto a su hermano Germán, sus nietos; arrodillados en el círculo central del Camp d'Esports de Lleida, celebrábamos con los dedos índice en alto: "¡A primera abuelo!"

Este domingo nos la volvemos a jugar en Cataluña, confío que los miles de celtistas que se desplazarán a Tarragona alentarán al equipo con sus gritos, con sus cánticos, con todas sus fuerzas, porque el celtismo no falla cuando se le necesita.

Confío en estos jugadores que nos devolvieron la ilusión después de unos años sombríos. Equipo repleto de jugadores nacidos y criados en la Madroa, de veteranos comprometidos, de jugadores que derrochan clase y sobre todo sacrificio.

Mi abuelo José Pérez Villar, (socio 106 del R.C.Celta) no tiene vacía la vitrina.

En las manos de todos los que os desplazaréis a Tarragona está la posibilidad de llenar cientos de miles de vitrinas de celtistas, como Germán y yo hicimos con la de nuestros abuelos.

Coma sempre o de sempre... ¡Hala Celta!

Xosé Pérez Iglesias (Socio 2995 do Real Club Celta)
Twitter: @XoseGz
Leer más »

Un partido lleno de emociones


Foto: Ricardo Grobas

Es sabedor Paco Herrera de lo mucho que se juega el domingo el equipo. Aunque no definitivo, las posibilidades de lograrlo todo o caer en el fracaso son enormes y por ello debe controlar todo desde antes del partido. El plan de viaje es probable que no se haga público y la plantilla viaja al completo. Aunque considera que es muy probable la victoria pucelana, no quiere dejarse ningún cabo sin atar.

Tiene muy claro incluso que le dirá a sus jugadores en la charla previa al encuentro ante el Nastic: “Quiero que ellos piensen que va a ganar el Valladolid y que estamos obligados a ganar, pero no doy por hecho eso pero puede suceder porque sabemos que el Alcorcón es un rival de cuidado en su campo.” Sobre el rival les avisará de su peligro en la zona de ataque: “El Nastic tiene jugadores de calidad arriba como Morán, Tuni o Peragón, y menos mal que Dani  no puede jugar contra nosotros.”

Pero el Celta contará con un as en la manga, la fenomenal marea celeste que se movilizará desde Vigo, Madrid o Barcelona para apoyar al equipo: “Creo que va a ser vital para nosotros toda la ayuda que tengamos de la afición. Sabemos que cada vez que vamos a esa zona la peña Blau Cel es magnífica con el equipo, sé que vamos a estar arropados.”

Leer más »

El Concello pondrá una pantalla gigante en Castrelos


Foto: Comando Celta
El Concello de Vigo fletará este fin de semana 15 autobuses para que los aficionados del Celta puedan desplazarse a Tarragona para seguir en directo el decisivo encuentro de su equipo contra el Nástic, choque en el que los celestes pueden lograr el ascenso directo a Primera División.

El conjunto entrenado Paco Herrera lograría el regreso a la máxima categoría si gana al conjunto de Jorge D'Alessandro y el Valladolid pierde en su visita a Alcorcón. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, aseguró que, ante la "gran demanda" del celtismo, su equipo de gobierno acordó con la Federación de Peñas del Celta poner a disposición de los seguidores cinco autocares a mayores de los diez que ya se habían completado. "En media hora se llenaron los primeros diez autobuses que pusimos. Por eso, hemos acordado fletar cinco más para satisfacer la gran demanda existente. En total serán quince autocares los que viajen a Tarragona", explicó el regidor vigués en rueda de prensa.

Asimismo, Abel Caballero desveló que en el auditorio al aire libre de Castrelos se colocará una "pantalla gigante" para que los aficionados que no viajen a Tarragona puedan seguir en directo el encuentro.

EFE
Leer más »

Herrera no va a reservar nada para el domingo


Foto: Óscar Vázquez

El Celta llega a Tarragona sabiendo que un tropezón del Valladolid en Alcorcón y su propia victoria le dan el ascenso. Por ello el míster céltico ha decidido poner a toda la artillería para enfrentarse al Nastic. Se intuye que se forzará tanto a Iago Aspas como a Roberto Lago para que sean titulares, ante la importancia máxima del encuentro que se disputará en el Nou Estadi tarraconense.

Preguntado por ello, Paco Herrera fue muy explicito: “Es el momento de asumir los riesgos y de tirar para adelante con los que piense que deben jugar el partido.” No descarta hacer dos rotaciones por descansos, sobre todo la entrada de Bustos por Oubiña, y la titularidad obligada de Catalá por la sanción de Hugo Mallo. Sin embargo tampoco es rotundo, ya que opina que la semana que viene es suficiente para descansar: “Tenemos una semana de descanso, incluso les he dicho que llegamos el lunes y el martes libre. Ese día y medio les va a venir bien.”

La única duda que parece tener es si devolver a De Lucas a la titularidad o mantener a Toni: “Está ahí, pero Toni también está muy bien. Va a ser una decisión del último día.” Sea quien sea el que juegue, lo que si sabe es que serán los que estén mejor para luchar el ascenso: “Voy a poner a los que considere mejores para ganar el partido, porque puede ser que no gane el Valladolid y si nosotros conseguimos la victoria se habría acabado todo. Por eso no quiero reservar a nadie.”

Leer más »

El Celta viaja con todos más el portero del filial Dituro


Foto: Aitor Guix
Paco Herrera ha convocado a diecinueve futbolistas para viajar a Tarragona mañana sábado. Faltan por sanción Sergio y Hugo Mallo, aunque ante la posibilidad de conseguirse el ascenso acompañaran a sus compañeros en la expedición. La novedad es Matias Dituro, el portero argentino del filial, que será el guardameta suplente ante la lesión de Rubén Blanco y la imposibilidad de convocar a Queco Piña. Todos los jugdores estan citados a media mañana para emprendar viaje, ya que este sábado no habrá sesión de entrenamiento.

La lista completa de convocados es la siguiente:
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
6. Vila
9. Bermejo
10.Iago Aspas
13.Yoel
14.Bustos
15.Oier
16.Bellvis
17.Joan Tomás
18.David Rodríguez
19.Orellana
20.Toni
21.Álex López
22.De Lucas
24.Catalá
25.Natxo Insa
27.Dituro

Leer más »

El celtismo llena quince autobuses para ir a Tarragona


Foto: Marta G. Brea
Quince autobuses saldrán desde Vigo con destino a Tarragona cargados de aficionados del Celta que sueñan con vivir en la localidad catalana el regreso del equipo vigués a la máxima categoría. Pese a que en un principio se había anunciado que serían ocho los autocares que subvencionaría el Concello, la fuerte demanda de los seguidores ha ampliado la cifra hasta los quince actuales. Catorce están completos y el último ha quedado pendiente de los rezagados ya que en la Federación de Peñas del Celta se aceptarán reservas hasta hoy.
A esta cifra hay que sumar dos autocares más, los de la peña Morrinha Celeste (Madrid) y Blau Cel (Barcelona) que también han organizado su propio desplazamiento. Los primeros partirán esta misma noche (22:30 horas) desde Balaídos aunque el grueso de la expedición lo harán mañana por la noche.

Desde la Federación de Peñas no son capaces de cifrar con exactitud el número de aficionados del Celta que estarán en Tarragona con el equipo. Se sabe que por ahora hay anotados casi un millar, pero se tiene constancia de un elevado número de hinchas que se moverán por su cuenta con la seguridad de que en Tarragona no tienen problemas de entradas porque el Nastic pone a disposición de los aficionados de fuera un graderío en el que entran 3.500 personas. En Vigo se da por hecho que el número superará con creces el millar.

En Tarragona les espera una agradable sorpresa a los visitantes. La Peña Blau Cel y el departamento de Seguridad del Nástic de Tarragona han organizado una carpa en el centro de la ciudad que dé cobijo a los aficionados del Celta mientras llega la hora del partido. La carpa se instalará en la Plaza Jacint Verdaguer, próxima al teatro romano, y allí se reunirán los seguidores que dispondrán de puestos para beber y tomar algo mientras esperan la llegada del partido. De allí partirán hacia el Nou Estadi con la ilusión de asistir al ascenso o al menos a ver al Celta dar un paso más hacia la esperada meta.

Faro de Vigo 
Leer más »

David: "Todo el mundo está convencido y no podemos fallar"


Foto: Marta G. Brea
David Rodríguez está listo para volver. El delantero ha superado completamente su lesión muscular y arde en deseos de volver a vestirse de corto para ayudar a escalar al Celta los dos últimos peldaños hacia Primera División. "Ahora mismo cada uno tiene que aportar su granito de arena. Sabemos que queda muy poco, solo dos pasitos, para llegar a la cima y vamos a conseguirlo", indica el punta talaverano, que destaca la enorme fe que el equipo tiene en sus posibilidades. "Frente al Xerez se notó. Todo el mundo empujó en un momento de adversidad y conseguimos remontar el partido. El equipo lo está dando todo y eso se nota", apunta.

El delantero destaca el buen momento del equipo, una circunstancia que achaca al buen rendimiento de todos los integrantes del plantel. "El equipo va sobre ruedas porque aunque haya variantes en la alineación todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Hay variantes de todo tipo y esto, tarde o temprano, sale a relucir.", explica. Y agrega: "Estamos en una zona privilegiada, dependemos de nosotros mismos y, si hacemos las cosas como venimos haciendo, tenemos mucho ganado".

David Rodríguez se muestra sorprendido, por otra parte, con lo hondo que ha calado en la afición el juego del equipo esta temporada. "La gente se lo cree. No solo los jugadores, sino también la afición. En el partido contra el Xerez pasó algo que he visto pocas veces en un campo de fútbol y es que, antes de empezar, la afición ya estaba metida de lleno animando. Fue algo que me llamó la atención. Eso ayuda muchísimo. Todo el mundo está convencido y no podemos fallar", destaca.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »