La FdP organiza dos viajes en bús a Tarragona


La Federación de Peñas del Real Club Celta ha anunciado hoy, una vez que ya se conoce el horario definitivo del partido (domingo 20:00) los detalles del viaje a Tarragona. El Concello de Vigo colabora con la organización del evento en forma de subvención.  Para viajar a tierras catalanas existen dos opciones: 

Salida el viernes 25

La expedición partirá el viernes 25 a las 22:30 desde Balaídos, pernoctando el sábado en Tarragona. La fecha límite para inscribirse será el jueves 25 a las 22:00 y el precio es de 55 € incluyendo autobús + hotel + desayuno + entrada. El regreso será después del partido. 

Salida el sábado 26

La segunda opción será salir el sábado (21:00), con ello se ahorrarán los gastos del hotel. Se regresará una vez finalice el partido y el precio será de 20€. 

La inscripción será de martes a viernes, de 17:00 a 20:00 en las oficionas de la FdP. Para más información disponéis de los teléfonos: 608 272 314 y 629 252 816. Es imprescindible presentar la fotocopia del DNI para la inscripción. 
Leer más »

Imitar al modelo italiano


Final del play-off italiano entre Novara y Reggina. Foto: Andrea Costa
Una vez llegado a este punto de la temporada y viendo las diferencias entre unos y otros, vuelve a surgir la misma problemática de la temporada pasada. Lo injusto que con la aparición de los play-off uno de los tres equipos se quede fuera del ascenso directo. Es tal la diferencia entre los tres conjuntos de la parte con alta con el resto que el segundo y tercero, Celta y Valladolid, le llevan doce puntos al cuarto, el Hércules. Por ello deberían replantearse algún condicionante para estas fases de ascenso.

El mejor modelo a seguir, que ya se imitó cuando se estableció en el verano de 2010 el play-off entre los equipos del tercero al sexto por una plaza de ascenso, es establecer un tope, una diferencia de puntos. Una vez aceptada la existencia de esta suerte de eliminatorias, a todas luces injusta y que solo provoca guerras y enfrentamientos entre aficiones, debería establecerse alguna limitación.

Ya se ha perfilado los cruces que se fijan según el puesto final en la clasificación y este último verano se eliminaron los penaltis tras la prorroga, ganando la eliminatoria el equipo con mejor posición en la tabla. Ahora debe darse un paso más allá y poner que si hay una diferencia entre el tercero y el cuarto mayor a diez puntos, por ejemplo, se suprime el play-off. En el Calcio ya se utiliza este baremo con excelente acogida. Sería, es, lo más justo.

Leer más »

Bermejo: "El Deportivo nos ha mostrado lo que no debemos hacer"


Foto: Marta G. Brea
Se volverá a enfrentar a sus antiguos compañeros del Xerez, en esta ocasión en Balaídos tras el 3-3 de la ida en Chapín. Mario Bermejo ha querido sacar las conclusiones positivas de la victoria del domingo de los azulinos ante el Coruña, un serio aviso para todos. No será un rival fácil, pero el ariete cántabro confía en la calidad ya demostrada del Celta para lograr otros tres puntos más en la carrera por el ascenso.

El Xerez vencía por 3-2 ante el Deportivo tras lograr superar un marcado en desventaja. Mario confía que sirva para que nadie se confíe por la clasificación del rival: “Ayer el Deportivo nos ha mostrado el camino de lo que no hay que hacer. Porque si salimos sin tensión de que ellos no se juegan nada, estamos muertos.” Tiene claro que el Xerez no va a venir a cumplir el expediente: “Van a venir con la intención de ganar el partido, puesto que tiene buenos jugadores, con calidad y experiencia.”

Sin embargo, muestra su confianza en que esa derrota coruñesa nos ayude más que nos perjudique: “Prefiero ver este partido que hubo ayer, que no que saliera un Xerez relajado, que el Deportivo ganando 0-3… porque puede dar lugar al error de pensar que esta ganado el partido de antemano.” Apoyados en esto, Bermejo cree que mantener la buena línea atrás será clave: “Si somos capaces de mantener esa solidez defensa, que no haya ninguna fractura creo que tendremos bien encaminado el partido.”

Por último, se vio en el entrenamiento de hoy a Paco Herrera conversando con el delantero: “Hablamos un poquito del rival, él sabe cómo juega el Xerez pero yo a nivel personal puede aportarle algún dato más de jugadores, forma de juega y características.” Todas esas indicaciones será de gran ayuda para dar el antepenúltimo paso: “Confío mucho en el equipo porque hemos demostrado que sabemos hacer bien las cosas.”


Leer más »

El Nástic - Celta, el domingo 27 a las 20:00h


Foto: celtavigo.net

A falta de seis días para su disputa, por fin se conocen los horarios de la 41ª jornada de la Liga Adelante, penúltima de la competición. El Celta jugará en Tarragona el domingo 27 a las 20:00h. A esa misma hora también se celebrará el grueso de encuentros de la jornada, entre ellos la visita del Valladolid al campo del Alcorcón y el partido de Riazor entre Deportivo y Huesca.

A continuación, los horarios de la jornada al completo:

Sábado 26 de mayo:


20:00h Sabadell - Numancia
20:00h Barcelona B - Las Palmas

Domingo 27 de mayo:


20:00h Girona - Recreativo
20:00h Córdoba - Murcia
20:00h Nástic - Celta
20:00h Alcoyano - Elche
20:00h Guadalajara - Almería
20:00h Alcorcón - Valladolid
20:00h Hércules - Xerez
20:00h Deportivo - Huesca
20:00h Cartagena - Villarreal B
Leer más »

El Celta realiza una sesión de recuperación


Foto: Marta G. Brea
Esta semana tan cargada de partidos ha obligado al Celta a cambiar sus planes habituales de entrenamiento. En lugar de dar entre uno o dos jornadas de descanso, se programan suaves sesiones de recuperación para no recargar aún más las piernas de los jugadores. Este ha sido el caso de hoy, donde los titulares se han quedado en el gimnasio recuperándose del partido del pasado sábado. Mientras los suplentes o los que no jugaron el encuentro completo saltaron al césped de A Madroa.

Entre los que si se ejercitaron estuvo David Rodríguez, que realizó carrera continua junto a sus compañeros. El ariete de Talavera está a la espera de la resonancia magnética a la que se someterá esta tarde, pero parece que finalmente el posible esguince se quedará en un susto, con lo que podría estar incluso disponible para enfrentarse al Xerez el miércoles.

Leer más »

Primero Xerez, después ya se verá


Foto: LOF
Es normal. Son 5 años de sufrimientos, de partidos de bajo nivel, de horarios intempestivos y de derrotas más que dolorosas. Intentar que la afición se autoimponga tranquilidad es difícil. Nos faltan menos de dos semanas para poder cumplir esa promesa que hicimos. O tener que cumplir, que hay mucho celtista que se le fue la mano prometiendo. Cuantos pelos celestes puede haber en junio. Pero la realidad es una y no puede ir más allá de las ocho de la tarde el próximo miércoles en nuestro viejo Balaídos.

Recibimos al Xerez que nos ha lanzado un serio aviso este domingo. Quizás el aviso más fuerte e importante que nos podía enviar. El líder caía en Chapin con estrépito viendo como le remontaban un 1-2. Todos aquellos que ya pensaban en Tarragona, en como viajar y se habían olvidado de aún quedaba una jornada antes, han abierto los ojos, o deberían haberlo hecho. Quedan 90 minutos antes en nuestra casa que no van a ser tan placidos como ante el Guadalajara o el Alcoyano.

No, no recibimos a un gallito de la categoría. No nos vamos a poner tremendistas. Pero el Xerez tiene jugadores y calidad para dar un susto en cualquier campo. Y si nosotros nos despistamos y no nos centramos en el partido puede pasar lo peor. Tengo claro que en la plantilla eso no sucederá, pero la afición siempre acaba contagiando al equipo y si podemos evitar cualquier mínimo susto, mejor.

No podemos permitirnos ni un solo resbalón. Ni un mínimo tropiezo. Solo el paso firme y seguro, sin variaciones, nos llevará a donde nunca debimos irnos. Al edén del fútbol español. Y el miércoles a las diez de la noche, entonces si, con los tres puntos en el bolsillo, pensemos todos en Tarragona.

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Alcoyano)



Cada vez quedan menos finales y ni Celta ni Valladolid aflojan el ritmo. El Celta le pasó por encima a un indolente Alcoyano sin demasiado trabajo y sigue segundo y dependiendo de si mismo. Hablamos del partido, del ascenso, de las promociones para llenar Balaídos, de la asistencia, del Xerez, del Tarragona, etc.. con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

 
Leer más »

El Celta más demoledor


Foto: Óscar Vázquez
El Celta golpea con la fuerza de un martillo neumático. Ningún otro equipo en la categoría pega con la contundencia del conjunto de Herrera que, tras los cuatro goles marcados el sábado al Alcoyano, suma 77 tantos y amenaza el registro goleador de la última década establecido la pasada campaña por el Betis y el Barcelona B, con 85 dianas. Necesita ocho tantos en los últimos tres compromisos que restan, casi un promedio de tres por partido, que los celestes han superado en sus últimos enfrentamientos con Alcorcón, Guadalajara y Alcoyano.

Los celestes en este momento, a tres partidos para que concluya la fase regular de la Liga, los mismos goles que tenía el Betis el pasado curso y superan en cuatro los 73 que anotó el Rayo Vallecano, que ascendió como segundo clasificado. Todo un indicador de la buena salud de la que goza el grupo de Paco Herrera, que presume también de ser el segundo mejor defensor de la categoría, tras el Valladolid, y presenta el mejor coeficiente goleador de la competición (diferencia entre goles encajados y recibidos), con un saldo favorable de +42 por +31 de los pucelanos y +29 del líder, Deportivo.

A tres jornadas de la conclusión, los registros goleadores del Celta superan con creces los de la mayoría de los equipos de la década. En realidad, aparte de los 85 anotados el pasado curso por el Betis y el Barcelona B, sólo el Hércules, y el Zaragoza han superado a final de campaña a los célticos, con 82 y 79 tantos, respectivamente. 

El promedio goleador del conjunto vigués es de casi dos goles (1,97) por partido. Este promedio le serviría para superar a maños y alicantinos, aunque no le alcanzaría para batir el récord de la década que ostentan verdiblancos y azulgranas. Para ello, necesitan dos tripletes y un doblete en los tres partidos que restan. 

Claro que marcar muchos goles no siempre garantiza el ascenso. Los 82 anotados por el Hércules en el curso 2008-09 no le alcanzaron al cuadro alicantino para alcanzar más que la cuarta plaza. En contraposición, la Real Sociedad ascendió hace tres temporadas como campeón de Segunda División con apenas 53 goles en sus casillero.

Si la referencia es el último ascenso del Celta, en el curso 2004-05, el conjunto dirigido por Fernando Vázquez ascendió con 76 puntos, uno menos de los que suma ahora el grupo de Herrera, y 56 goles.

El cuadro celeste ha demostrado una pegada demoledora, tanto en Balaídos como a domicilio. En casa, los célticos han anotado 46 tantos, mientras que lejos de su feudo han marcado la nada despreciable cifra de 31. Solo en cuatro de los 39 partidos disputados, el Celta no ha marcado. Empató sin goles en Santo Domingo y el Nuevo Arcángel y perdió por 1-0 en Almería y en Balaídos frente al Hércules.

El gol es en el Celta un bien relativamente repartido entre los delanteros. Sobresale sobre todos Aspas, con 20 tantos: Orellana lleva 12; David 9; De Lucas y Bermejo 9 y Joan Tomás y Álex López 5 cada uno. Completan la lista Toni y Catalá, con dos por barba, y Roberto Lago y Túñez, con uno. Los tres restantes los marcó el rival en propia meta en los partidos ante Alcoyano, Recreativo y Cartagena.

Leer más »

Túñez: "Sentirme útil era fundamental para mí"


Después de un año en blanco Andrés Túñez (Caracas, 1987) se ha convertido en indiscutible en la zaga del Celta. El central no esconde que necesitaba sentirse útil, elogia el papel de su compañero Oier en la zaga y apunta al trabajo colectivo como la clave del éxito. Recomienda seguir con pies de plomo para que no se escape el ascenso.

-Lleva 26 partidos como titular, menudo cambio.
-Estoy contento porque estoy jugando, participando mucho y ayudando al equipo. Ojalá siga jugando, pero lo principal es que cualquiera que juegue está a un nivel altísimo para jugar.

-¿Cuál es el secreto de su sociedad con Oier?
-Nos entendemos bien, nos llevamos bien, estoy contento jugando con él, es un jugador rápido, muy agresivo. Somos diferentes y por eso creo que nos entendemos bien. Fue algo extraño porque era lateral y lo está haciendo increíble de central. Ojalá podamos ascender y se pueda quedar aquí.

-¿A qué se debe la contundencia defensiva?
-Sabemos a qué jugamos y lo qué nos jugamos. El equipo está defiendo muy bien desde el primero al último, todos están participando en defensa y en ataque, y eso es lo más importante. Esa es la clave del éxito.

-Usted es un claro ejemplo de las vueltas que da el fútbol.
-Tardé mucho en ser titular, el año pasado no jugué nada y este año me están saliendo las cosas. Estoy contento porque estoy ayudando al equipo, intento hacerlo lo mejor posible en cada partido. Ayudar al equipo es lo que importa, sentirme útil era fundamental para mí, es un lujo estar jugando, pero hasta que se culmine con el ascenso no estaré contento al 100%.

-¿Cómo ve la situación a nivel colectivo?
-Estamos haciendo bien las cosas, pero quedan tres partidos que van a ser muy difíciles. Solo debemos pensar en el Jerez, que aún que esté salvado, nos va a poner la cosas difíciles. Hay que seguir con pies de plomo y paso a paso, dando el 200% en cada uno de los tres partidos que faltan.

-¿Necesitarán los 87 puntos?
-Es increíble que haya que llegar a los 87 puntos para ascender. Si hay tantos puntos de diferencia con el cuarto pienso que el play off no se debería jugar, pero nosotros dependemos de nosotros mismos y no hay que lamentarse, sino ganar los tres partidos.


Dará prioridad al Celta ante Venezuela en caso de tener que disputar el play off

Andrés Túñez no ha sido reclamado para jugar con Venezuela el amistoso del 23 de mayo frente al Moldavia, pero en junio le esperan a la Vinotinto dos partidos de la liguilla clasificatoria del mundial, lo que podría complicar su presencia en el play off en caso de no alcanzar el ascenso directo.

Túñez anuncia que pedirá quedarse en el Celta porque la prioridad es jugar en Primera División el próximo curso, y está convencido de que Farias no podrá objeciones: «Esta convocatoria era para un amistoso en el que no nos iban a llamar a muchos de nosotros porque jugábamos la Liga y después hay dos partidos de eliminatorias de Mundial en junio y si me estoy jugando el ascenso hablaré con ellos, pero espero ascender antes y poder hacer las dos cosas». Está convencido de la opción del ascenso directo porque ve al equipo muy bien a nivel físico y sin ninguna presión.

De no ser así, ya tiene preparado el discurso: «Les diría mi caso, que me estoy jugando mucho, porque el ascenso a primera División y para mi es primordial. El estar el año que viene en Primera es lo más importante, y ellos lo entenderían, porque si estoy en Primera hay más nivel para competir y seguro no habrá ningún problema».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Suplente deluxe


Foto: Marta G. Brea
La vida da muchas vueltas. Hace unas semanas, desde ciertos sectores del celtismo, se reclamaba la presencia de Toni en el once inicial para dar descanso a De Lucas, al que veían con el depósito muy justo. El coruñés venía haciendo buenos partidos saliendo desde el banquillo, supliendo con efectividad al catalán y dándole al equipo algo que el veterano futbolista celeste ya no parecía ser capaz de aportar. Se hablaba de algo pasajero, del necesario descanso, de su importancia como futbolista, de su capacidad para aparecer en cualquier momento, pero el caso es que acabó dejando la titularidad en favor de Toni. 

El sábado pasado volvió a ser titular. ¿Había recuperado la titularidad De LucaS? Provisionalmente sí, pero Herrera había advertido que haría rotaciones. Su juego tampoco enamoró a Balaídos, que no se portó muy bien con él cuando un pequeño sector de la grada le silbó tras una pérdida de balón en el primer minuto. Fue antes del gol, luego se le aplaudió siempre que fue a la esquina para efectuar los saques de córner. Pudo marcar en la segunda parte, pero Dorronsoro estropeó su estadística, la que podría ser la tarde del reencuentro consigo mismo y con una afición que parece haber perdido la fe en uno de los que han fundado la religión de los que creemos en el ascenso. 

Salió Toni cuando sus fuerzas flaqueraon y dio un aire nuevo al equipo. Participó en el tercer gol, asistencia definitiva, y se convirtió en un jugador muy incisivo por su banda. ¿Había perdido la titularidad Toni? ¿La había defendido De LucaS? ¿Este cambio respondía a algo en particular?. Herrera lo resolvió en la rueda de prensa: "Creo que le falta un poquito para ser el De Lucas que todos queremos, pero nos vino muy bien que estuviese en el campo porque a Toni le vino bien descansar". Por primera vez desde que juega en el Celta, De Lucas es suplente, y no queda mucho tiempo para revertir la situación. Toni ha respondido, el fútbol es así. 
Leer más »

Resumen 40ª jornada: Mayor emoción por lo alto, casi finiquitado por abajo


Foto: marca.com

Una jornada menos en la Liga Adelante y los dos conjuntos gallegos se mantienen en puestos de ascenso directo con el Valladolid al acecho. Los coruñeses, con posibilidades matemáticas de subir esta jornada, cayeron derrotados en Xerez y tendrán que retrasar la fiesta. Por su parte, los pucelanos no aflojan y vencieron con justicia al Sabadell. Cuatro puntos separan ahora a celestes y blanquivioletas de los blanquiazules. En zona de play-off, el Almería recupera la esperanza tras su victoria al Alcorcón y las derrotas de Hércules y Córdoba. Por abajo, el pescado ya está vendido: Nástic y Villarreal B son ya equipos de Segunda B, mientras que Cartagena y Alcoyano precisan de un auténtico milagro para evitar el descenso.

Villarreal B 2-0 Recreativo
El descenso del filial castellonense, provocado a su vez por el del primer equipo, parece que ha espoleado a los futbolistas amarillos, quienes han cosechado una nueva victoria en esta ocasión ante un Recreativo de Huelva que, pese al tropiezo, ha sellado definitivamente su permanencia. Los dos goles llegaron en el tramo final y en apenas dos minutos, obra de Lejeune y Moi Gómez.

Las Palmas 2-0 Hércules
El Hércules sumó una nueva derrota ante una U.D. Las Palmas que nada se jugaba y continúa sin asegurar su presencia en el play-off. Primero Sergio Suárez, con un golazo en el minuto 6, y después Javi Guerrero, al borde de la conclusión, hicieron los tantos de un partido que los canarios terminaron en superioridad numérica debido a las expulsiones de Tiago Gomes y David Aganzo. El Hércules es quinto ahora mismo con 4 puntos de ventaja sobre el séptimo.

Elche 2-3 Guadalajara
El Guadalajara se aprovechó del deprimente momento que vive el Elche para sellar una salvación que se le había complicado en las últimas semanas. Y eso que Ángel adelantó a los ilicitanos al minuto de juego, pero los goles de Rodri –de penalti-, Javi Soria y Héctor Rodas colocaron el 1-3 antes de la media hora. Ya en el segundo tiempo, de nuevo Ángel recortaría distancias para un Elche que se ha hundido de manera estrepitosa en esta segunda vuelta y que ya no cuenta con ninguna opción matemática para meterse en la promoción de ascenso.

Huesca 1-0 Cartagena
El encuentro del Alcoraz clarificó muchas cosas. La primera, que los locales continuarán una temporada más en la división de plata tras un tramo final del campeonato notable. La segunda, que el Cartagena, salvo milagro, jugará la temporada que viene en Segunda B. Ahora mismo se encuentra a 8 puntos de una salvación que marca el Girona, por lo que el objetivo resulta casi imposible a falta de 3 jornadas. Decidió el choque un gol de Mario Rosas en el minuto 41, tan sólo unos instantes antes de que Álvaro Antón desperdiciase un penalti que hubiese supuesto la igualada.

Girona 3-1 Córdoba
Al Girona sólo le falta rematar. Después de vencer al Córdoba, los catalanes se quedan a 8 puntos del descenso con 9 por disputarse, por lo que con un empate serán equipo de Segunda la próxima temporada. Dani Nieto y Corominas encarrilaron el partido a los 10 minutos. Pepe Díaz marcó de penalti en el 75 el gol que daba emoción al final del choque, pero un tanto de Jandro en el 90 sentenció el triunfo de los locales.

Almería 2-0 Alcorcón
El Almería se acerca a 3 puntos de la zona de play-off tras vencer al Alcorcón y aprovecharse de las derrotas de sus rivales directos. Un doblete de Jonathan en el último cuarto de hora dio el triunfo a los rojiblancos. El Alcorcón, por su parte, mantiene los 5 puntos de margen sobre el conjunto andaluz.

Numancia 3-0 Barcelona B
El Numancia recuperó el sabor de la victoria como local tras golear con facilidad a un pobre Barça B. Los sorianos sentenciaron en la primera mitad con los goles de Cedric y Julio Álvarez y redondearon el triunfo en el segundo tiempo por mediación de Juanjo. Ambos equipos, sin nada en juego ya, buscarán escalar posiciones en la clasificación en las tres jornadas que restan.

Murcia 2-2 Gimnástic
Partido intrascendente entre un Murcia salvado y un Nástic ya descendido por los resultados del día anterior. Se adelantaron los catalanes al comienzo de la segunda parte gracias a un penalti transformado por  Álex Ortiz. Remontaron los pimentoneros por mediación de Cristian García y Borja, pero un gol de Peragón a falta de 15 minutos establecería el definitivo empate.

Xerez 3-2 Deportivo
El Deportivo cayó en Chapín ante el Xerez y retrasa una jornada su más que probable ascenso de categoría. Y es que pese a la derrota, los blanquiazules tienen 4 puntos de ventaja sobre Celta y Valladolid a falta de 9 puntos por disputarse, por lo que sólo una debacle propia estropearía el ascenso coruñés. Maldonado abrió la lata pronto, a los dos minutos, pero Lassad firmó el empate poco después. El franco-tunecino haría el segundo de los visitantes al inicio de la segunda mitad, pero a la inversa de lo sucedido antes, el Xerez empataría casi de forma instantánea con un golazo de Mendoza. A falta de 10 minutos, Maldonado redondeó su buen partido con el gol que daba la victoria al conjunto andaluz.

Valladolid 2-0 Sabadell
El equipo pucelano cumplió con su cometido y continúa al acecho del Celta. Los locales fueron muy superiores a su rival y sólo la falta de puntería impidió un marcador más abultado. Peña dio ventaja a los de Djukic superada la media hora. Tras un asedio constante en el segundo tiempo, Nauzet sentenció el partido en el descuento con una perfecta vaselina. Igualados a puntos con el Celta, los vallisoletanos se mantienen terceros debido al goal-average en contra con los celestes. 
Leer más »

Iago Aspas rompe una barrera de dos décadas


Foto: Óscar Vázquez
Iago Aspas se convirtió ayer en el primer jugador del Celta que llega a los 20 goles en los últimos veinte años. Desde los tiempos de Vlado Gudelj nadie se había instalado en la veintena. «Estoy contento, pero no esl momento para a pensar en lo individual, o más importante es ascender», sentencia.

En esta ocasión el moañés no marcó a pares como tiene acostumbrada a la parroquia celeste, pero se congratuló que lo hiciese su compañero Álex López: «que este año se ha prodigado un poco más». Con semejante nivel de acierto, el ahora delantero del Celta se llevó los elogios de su técnico: «Está sobretodo rápido», indicó Herrera, al tiempo que se lamentaba que con 4-0 incluso corriese hasta medio campo para robar un balón. «Hubiera preferido que se la guardara [la carrera]».

Aspas reconoció que no se había visto la mejor versión del Celta, pero sí al de la pegada demoledora: «No hemos hecho un gran partido, pero al final 4-0 y los tres puntos». Destacó que siguen dependendo de sí mismos, lo más importante a estas alturas de temporada: «Lo importante es ganar y dependiendo de nosotros mismos. Dependemos de nosotros mismos, y con mirarnos a nuestro culo es suficiente», comentó en clara alusión a la lucha que mantienen con el Valladolid. Tiene claro que los pucelanos no van a fallar esta noche ante el Sabadell: «Jugando en casa es difícil que pinchen».

Leer más »

El Valladolid derrota a un pobre Sabadell y aprieta la zona de ascenso


Foto: G. Villamil / El Norte de Castilla 
El Valladolid ha vencido al Sabadell (2-0) y sigue aguantando la presión del Celta, que ayer ganó con solvencia (4-0) al Alcoyano. Poco rival tuvo el conjunto blanquivioleta en un pobre Sabadell que apenas superó la linea de centro del campo, totalmente maniatado por un Valladolid que fue muy superior al conjunto catalán. Peña anotó el primer tanto pucelano en la primera parte, después de haber gozado de innumerables ocasiones para adelantarse en el marcador. Ya en tiempo de descuento, Nauzet Alemán, con una bonita vaselina, dejó el partido visto par sentencia. Esta victoria deja al conjunto de Djukic con 78 puntos, los  mismos que el Celta aunque por detrás por el goal-average general. 

Las victorias de Celta y Valladolid impedían el ascenso matemático del Deportivo que, además, perdió en Jerez, y tendrá que esperar una semana más para celebrar un ascenso que tiene, con independencia de esta derrota, en su mano. Los de Oltra aventajan en 4 puntos a Celta y Valladolid, con 9 en juego. En la próxima jornada, el Celta recibe precisamente al Xerez, que hoy dio muy buena imagen, mientras que el Valladolid juega en casa ante el Recreativo de Huelva. El Deportivo, porsu parte, visita la cancha del descendido Nàstic de Tarragona. 

Clasificación Liga Adelante (Jornada 40) 

1 Deportivo 82
2 CELTA 78
3 Valladolid 78
4 Alcorcón 66
5 Hércules 65
6 Córdoba 64
7 Almería 61
8 Numancia 54
9 Elche 54
10 Barcelona B 53
11 Las Palmas 52
12 Villarreal B 52
13 Xerez 49
14 Huesca 48
15 Murcia 47
16 Sabadell 46
17 Recreativo 46
18 Guadalajara 43
19 Girona 42
20 Alcoyano 34
21 Cartagena 34
22 Nàstic 31
Leer más »

¿Dónde estáis?


Foto: Trixie Álvarez Vicente
Sábado seis de la tarde, día de las peñas. Antes del partido se organizó una romería, se habilitaron packs con precios reducidos e interesantes para acudir a este partido ante el Alcoyano y el del próximo miércoles ante el Xerez. Las peñas, además, disponían de entradas a 5 euros para todas las gradas, salvo Tribuna, que costaba 10. Existían múltiples maneras de hacerse con ellas, y muchos peñitas perdieron su tiempo para que todo aquel que quisiera pudiera acudir a Balaídos por el módico precio de 5 euros. Más o menos viene siendo una copa en un bar de noche, poco más que un paquete de tabaco, un par de revistas, una entrada de cine (en día de espectador claro) las inseparables palomitas, 5 viajes en Vitrasa. En fin, ¡5 euros! una cantidad con la que no puedes regalar nada a nadie a quién aprecies minimamente. 

Eso era lo que costaba la entrada y el ascenso lo que estaba en juego. Si si, lo digo porque viendo la entrada de ayer pudiera pensarse que lo que estaba en juego era la permanencia o unas coca-colas, como diría Hugo Mallo. Pero lo que estaba en juego era el ascenso, que el Celta tiene en su mano, y que además venía de ganar de forma consecutiva los últimos partidos. Sin vacilación, sin motivos para la indiferencia o la apatía. Y qué además, oiga, que el Celta no juega a lo que salga, este equipo tiene un patrón definido y buen gusto por el fútbol. Es decir, que una entrada para Balaídos asegura, además de la victoria, que tanto gusta, buen juego y normalmente goles, que para algo el Celta es el equipo más goleador de la Liga, y nadie ha marcado tantos goles en casa como los de Herrera. 46 en total, que se dice pronto, y que nos dan una interesante media de 2,42 goles por partido. Vamos, que cada gol podría salir por 2 euros, aproximadamente. 

Y sin embargo allí estábamos 14.802 personas. Ni media entrada. Así que empecé a echaros de menos. ¿Dónde estábais?, me preguntaba mientras veía las butacas vacías con cara de asombro. ¿Dónde estáis los que vinisteis al derbi con las entradas muchas más caras de lo normal? ¿Dónde estáis los que vinisteis a ver la eliminatoria de Copa ante el Atlético de Madrid sin precios populares? ¿Donde estáis los que vinisteis a ver el partido ante el Alavés con entradas regaladas? ¿Dónde estáis los que vinisteis a ver al Almería o al Numancia? ¿Dónde estáis los que veniais cuando el Celta estaba en Primera? ¿Dónde estáis los que iréis a bañaros a Praza América el día del ascenso? ¿Dónde estáis los que os preocupáis por el viaje a Tarragona pero no tenéis pensado ir este miércoles a ver al Celta ante el Xerez? Estéis donde estéis, venid. Os necesitamos a todos ante el Xerez. Ahora es el momento. No os pido más, pero lo único que sé es que os necesitaremos más el miércoles que el domingo en Tarragona. 
Leer más »

Hasta siete futbolistas del Celta apercibidos de sanción


Foto: atlantico.net
De los seis futbolistas que iniciaron el partido de ayer frente al Alcoyano a una cartulina de la suspensión, ninguno de ellos recibió la amonestación, por lo que podrán estar disponibles para el próximo choque de los celestes este miércoles ante el Xerez. Eso sí, a esa ya larga lista de jugadores apercibidos de sanción hay que unir a un Mario Bermejo que recibió su cuarta amarilla de la temporada.

A Herrera se le presenta ahora un problema. Túñez, Vila, Oubiña, Bustos, Joan Tomás, Toni y Bermejo están a un tarjeta de perderse cualquiera de los tres próximos encuentros, todos ellos decisivos. Deberá hilar fino en este asunto el técnico catalán, quien ha asegurado que no llevará a cabo ningún plan en este aspecto más allá de procurar que dos futbolistas que compartan posición no deban cumplir castigo el mismo día.

En el apartado defensivo, el tema no preocupa demasiado. Vila es probable que no cuente con demasiados minutos, mientras que si Túñez fuese sancionado, Catalá sería un recambio de plenas garantías para el central santiagués. En el centro del campo, parece complicado que tanto Oubiña como Bustos cumplan ciclo en la misma jornada, puesto que Herrera recela de situarlos a la vez sobre el terreno de juego. Donde sí existen más complicaciones es en la delantera. Toni y Joan Tomás llevan meses al borde de la suspensión y sería un contratiempo perder a ambos en la misma fecha. Y qué decir de Mario Bermejo, un futbolista clave del que el equipo necesitará en la hora de la verdad.

"El que caiga caerá", ha dicho Herrera. Esperemos que sean los menos posibles y de forma escalonada.
Leer más »

Luis César: "Nada que objetar. Somos peores que el Celta"


Foto: Xoan Carlos Gil 
El arousano Luis César Sampedro acudió ayer a sala de prensa cabizbajo, consciente de que el descenso de su equipo a Segunda B es prácticamente un hecho. No puso ningún pero a la victoria del Celta. Reconoció que el conjunto celeste es muy superior a su equipo y que el gol en el minuto 1 acabó con prácticamente todas las opciones del Alcoyano. 'Nada que objetar a la derrota. Somos peores que el Celta. El partido tuvo para ellos el inicio soñado. Si se dan esas circunstancias y además somos peores, la derrota se consuma', afirmó.

Y es que para el técnico ganar en Balaídos era casi una misión imposible. 'Sabíamos que era complicado puntuar aquí. Los jugadores del Celta se deshacen de situaciones comprometidas con facilidad. Nosotros, haciendo más cosas, conseguimos menos de la mitad que ellos', aseguró.

Luis César confía en el ascenso directo del Celta, pero cree que si finalmente busca el regreso a Primera en el 'play-off' no sería un fracaso. 'Subir a Primera no es sencillo. Y si fallas, queda la promoción, que también se puede subir en la promoción. Ojalá suba directamente, pero hay que saber valorar los momentos', explicó y añadió que 'al Celta lo veo bien. Tiene mucha calidad y mucha pegada'. Por último, sobre las opciones de permanencia de su equipo se mostró pesimista y muy escueto: ' Veo pocas, muy pocas'.

Miguel Román / Atlántico 

Leer más »

Álex López: "Llegamos muy bien al final de la temporada"


Foto: Salvador de Sas
La de ayer fue una tarde de récord para Álex López. El ferrolano anotó dos goles y tuvo que exprimir la memoria para recordar algo así: "Casi no lo recuerdo, pero creo que fue con el filial. No sé si hice alguno más, pero seguro ante el Montañeros en Barreiro". Lo que no se le vino a la mente fue un gol tan rápido (1 minuto y 28 segundos empleó ayer ante el Alcoyano). "Con el gol tan rápido, todo fue más rápido", recalcó. Álex López coincide en la lectura de partido fácil: "Desde dentro teníamos sensación de tranquilidad. No hicimos nuestro mejor partido, sobre todo en la segunda parte. No saliamos de nuestro campo, pero tampoco tuvimos sensación de peligro. El resultado demuestra que fue un partido tranquilo para nosotros, y eso es bueno porque sirve para no desgastarse mucho de cara a los próximos partidos".

La victoria permite que el Celta siga dependiendo de sí mismo, valioso tesoro para el ferrolano: "Ahora mismo estamos en una situación privilegiada. Dependemos de nosotros, nos quedan dos partidos en casa. Yo veo al equipo muy bien, sobre todo en el aspecto anímico y las sensaciones que transmitimos son bastantes positivas. Tenemos ganas de que llegue el miércoles, sacar otro partido adelante y que vayan quedando menos". Una de las grandes diferencias entre este equipo y el que languideció el año pasado reside en la cabeza: "El equipo ha ido madurando con el paso de los partidos. Tuvimos una racha mala donde la dinámica no era buena, pero de eso también se aprende, hemos salido, y ahora el equipo está mejor que nunca en todos los aspectos. Eso es bueno para afrontar los tres últimos partidos. Veo que el equipo afronta mejor los partidos y sabe dosificar los esfuerzos, y en ese aspecto estamos llegando muy bien a final de temporada". 

Pero no solo el cerebro es una virtud en este equipo, también el músculo afecta, especialmente cuando se agolpan los partidos: "A pesar de llevar muchos minutos me encuentro muy bien. La preparación física este año ha sido muy buena y eso se nota en los partidos. Tengo todavía muchas engergías". Él mismo se encuentra pletórico, y encima ha iniciado su idilio con el gol: "En algún partido estoy jugando algo más adelantado y eso influye. El míster me pide que llegue y aproveche el disparo desde fuera del área", destacó. "Ayer casi hice más goles que en toda la temporada", bromea el ferrolano que prefiere centrarse en otros aspectos del juego: "No es algo que me quite el sueño, pero siempre alegra ayudar al equipo con goles, aunque no sea muy necesario porque ya hay otros jugadores que están marcando muchos goles", señaló. 

Cinco goles contemplan al ferrolano este curso. "Seguramente el más bonito sea el de ayer. Los otros fueron más mérito de mis compañeros, ya que eran casi de empujar. Me quedo con el de ayer, tuve suerte de engancharla bien", indicó. Álex también quiso destacar la importancia de mantener la puerta a cero. Con respecto al Xerez, próximo rival celeste, Álex quiere evitar cualquier tipo de relajación: "A pesar de no estar en puestos altos, es muy buen equipo, con jugadores de mucha calidad e intentarán ponernoslo complicado a pesar de no jugarse nada, pero lo que nos jugamos nosotros es mucho más importante que otras cuestiones, y sobre todo jugamos en casa", señaló y negó que exista cualquier tipo de prima: "No hay mayor prima que lo que podamos conseguir nosotros". Por último fue claro cuando se le preguntó si el ascenso podía llegar en Tarragona: "Dependemos de que otro equipo falle así que no pensamos en eso. Simplemente pensamos en nosotros, en ir partido a partido, y la realidad es que dependemos de nosotros. Está claro que cuanto antes lo conseguimos mejor, pero tampoco pensamos demasiado en eso" 
Leer más »

David Rodríguez recae de su lesión


Foto: Marta G. Brea
David Rodríguez ha protagonizado la noticia negativa en el entrenamiento de esta mañana. El talaverano ha sufrido una recaída de la lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante el último mes y podría sufrir un esguince en su rodilla derecha. El futbolista tiene molestias en la zona de esguince previo, según reza el parte médico emitido por el club. Para confirmar este diagnóstico y descartar otras lesiones se realizará una resonancia magnética en las próximas horas. 
Leer más »

Sergio: "Nos facemos o noso traballo e temos que olvidarnos dos demáis"


Foto: Eugenio Álvarez
Sergio pasou por sala de prensa nada máis concluír o partido do Celta ante o Alcoiano. O de Catoira mostrouse satisfeito pola vitoria, máis alá do feito de mante-la portería a cero: "Estou máis contento polo equipo. Está claro que un está contento por non encaixar, pero ó fin e o cabo o importante é o equipo. Isto é o reflexo dun bo traballo defensivo", explicou Sergio que destacou que "estando fortes defensivamente, sabemos que podemos marcar un gol en calquer momento". 

A loita polo ascenso está igualadísima e compre estar en plena forma nestes derradeiros encontros: "Agora está todo moi apretado. Isto non para, temos pouco tempo para desfrutar esta vitoria. Sairemos mentalizados ante o Xerez de que temos que gañar, e con esa mentalización será posible que os tres puntos se queden outra vez aquí", explicou Sergio, a quén non lle importa moito os horarios: "Xogaremos cando nos manden, temos que aceptalo. Canto antes se acabe, se acaba ben, mellor para nós", sinalou Sergio que ve positivo xogar antes que o Valladolid: "Se xogas antes e gañas, o rival sabe o que ten facer e sempre terá algo máis de presión". Con todo, é consciente de que o Celta ten o ascenso na súa man: "Nós ficemos o noso traballo e temos que olvidarnos dos demáis e pensar só no partido do mércores", finalizou. 
Leer más »

Que sí Basilio, que vamos a ascender


Foto: José Lores
Basilio Ferreiro realiza el saque de honor. En la banda, para ahorrarle energías a sus piernas entecas, aunque ciertamente impulse el balón con energía. Con tanta como Álex López en el 1-0 en la equivalencia biológica. Basilio mueve el mundo a los 96 años. Le sonríe dulcemente al árbitro. Posa con los directivos que se le arremolinan alrededor. Lo observa todo con la serenidad de aquel que ha detenido el reloj. Aunque quiera apurar igual las alegrías.

Hay 14.802 espectadores en el estadio. Para 14.801, el lustro en Segunda se ha hecho largo. Basilio tiene la perspectiva de su larga vida. Nació en 1916. Se hizo socio en infantil, a los 12 años. Recuerda la visita del Real Unión de Irún como el primer choque. Sobrevivió a la guerra civil. Afirma que las balas, en el frente del Ebro, lo ignoraban por bajito. Celebró la vuelta a casa sacándose otra vez el carnet del Celta, que es cuando se reinicia la cuenta de sus 72 ejercicios consecutivos como socio. Era la temporada 1939-1940, el estreno del club en Primera División. Cuando Nolete marcó el primer tanto celeste en la máxima categoría, el 3 de diciembre de 1939, él ya estaba allí. Estaba allí mojándose, cuando solo Tribuna tenía cubierta. Allí en las glorias de los cuarenta y cincuenta o en el largo exilio de los sesenta. Disfrutó de la clasificación para la UEFA de 1971 y del brillo continental de la generación de Karpin, que era su favorito. Quizás lloró por la sangre de Quinocho y se dolió por la espina quebrada de Alvelo. Superó el pasmo del "caso Toni Moral" y siguió en vilo el proceso concursal. Ni una sola vez ha dudado de su fe en este tiempo. Ni cuando Pavic tuvo que rescatar al club de la Segunda División B. Siguió firme en la pleamar y la bajamar.

En cierto modo, 14.801 espectadores son sus hijos. Aseguran la continuidad de ese amor igual que sus nietos y su bisnieto, también socios. Todos gritan "que sí, joder, que vamos a ascender" y es para prometérselo a Basilio. Entonan el "ondiñas veñen e van" y el "miudiño". Corean el nombre de cada jugador, "loló, loló". Truenan para que Basilio, que anda duro de oído, los escuche bien.

Había dejado de acudir al estadio. Por el frío del cemento, que se le cuela hasta el tuétano. Ayer, aunque el viento soplase, el estadio tiene el calor de la carne. Iago Aspas vuelve a ejercer de ídolo. Aquellos dos goles al Alavés lo elevaron a los altares y no ha vuelto a descender de la peana. Cumple con las obligaciones del cargo. Basilio tiene su camiseta entre las que guarda, junto a la de Gudelj. El moañés se la regaló en el último entrenamiento antes del derbi de la primera vuelta. Uno de sus nietos llevó a Basilio a la Kedada Celeste. "¿Cuántos años lleva de socio?", le preguntó Aspas. "Pues 72", le contestó Basilio. El joven se quitó la prenda y se la entregó. "Es la que regalo con más alegría", le dijo. Tal vez no sea casualidad que el canterano haya explotado como goleador desde entonces. Ahora sabe perfectamente para quién juega.

Leer más »

Victoria con el freno de mano puesto


Foto: Óscar Vázquez

Ganó el Celta. Lo hizo goleando sin despeinarse a un pobre Alcoyano. En uno de los partidos más plácidos que se recuerdan en Balaídos, los celestes no necesitaron de su mejor versión para destrozar a un rival que no fue rival. Dos zarpazos en el primer tiempo, siesta peligrosa y un nuevo doblete en el epílogo del partido. El guión decía que debían vencer los de Paco Herrera y así fue. Tres triunfos más y el ascenso estará en el bolsillo.
   
Pero a buen seguro que los restantes compromisos no serán tan sencillos como este. Los vigueses salieron como debían, a finiquitar el encuentro lo antes posible. Álex López tardó un minuto en demostrar que su habitual timidez en el disparo no tiene sentido. El Celta había hecho lo más difícil y decidió echarse a dormir consciente de que poco iba a necesitar para que la balanza cayese definitivamente de su lado. Bastó una genialidad de Bermejo, capaz de bajar un balón del cielo y servir en bandeja el gol a un Aspas que ha mejorado una barbaridad en la definición.
   
En la segunda mitad se jugó con fuego. La sensación de superioridad era tal que hasta puede resultar justificable el dejarse ir. El Alcoyano, con más moral que fútbol, tomó el control del choque aunque sin aproximarse con peligro. En los peores momentos, dos nuevos chispazos mitigaron cualquier preocupación y dejaron paso a olas y Rianxeiras. Sólo 14.802 personas disfrutaron de la fiesta final en directo, prueba palmaria de que donde no hay poco se puede sacar. Es difícil pensar qué más se puede hacer para mejorar la asistencia a Balaídos. La cercanía de un ascenso, el buen juego desplegado o la reducción de precios no parece ser suficiente. Habrá que esperar a que el Celta haga 100 puntos en Liga y a que Aspas anote 50 goles.
   
“Uno menos”, se escuchaba en los vomitorios de Balaídos. La Primera División aguarda a la vuelta de la esquina y la sensación de que pocas veces estuvo tan cerca es cada vez mayor. Restan tres encuentros en los que es posible que el Celta no pueda permitirse ni una sola concesión. La consecución del objetivo es factible, pero no admite errores. Los de Paco Herrera deben ganar y la mente ya está puesta en el miércoles. Un duelo que seguro no admitirá jugar con el freno de mano echado como hoy. Es momento de acelerar hacia la meta.
Leer más »

Iago Aspas: "Tenemos que mirar nuestro culo"


Foto: Óscar Vázquez
Iago Aspas compareció en la sala de prensa de Balaídos con el semblante alegre que proporciona el deber cumplido. El máximo artillero celeste aportó de nuevo su cuota de goles al triunfo del equipo que, dijo, es su único gran objetivo. El juego no es más que un medio para llegar el fin y, por tanto, algo secundario. "No hemos hecho un gran partido pero hemos ganando cuatro cero y conseguido los tres puntos, que es lo verdaderamente importante", dijo. El futbolista moañés insistió en que el plano individual no existe en un momento tan decisivo como el que está viviendo el Celta, lo único importante y necesario es el bien colectivo. Por eso, valoró tanto los dos goles conseguidos por Álex López como si los hubiese marcado él mismo. "Lo más importante no es el plano individual. Yo no he marcado esta vez dos goles pero los ha metido Álex, que últimamente se está prodigando bastante. En realidad, no importa quién marque, lo importante son los tres puntos", reiteró.

Con el de ayer al Alcoyano, Iago Aspas suma veinte goles esta temporada. Y no le importaría pararse ahí. "Estoy muy contento, pero ni yo ni mis compañeros pensamos en lo individual, lo que queremos es ascender", destacó. El delantero morracense reconoció que, pese a la goleada, el Celta no había jugado ayer contra el Alcoyano su mejor partido. Pero insistió en que lo importante no es jugar bien, sino ganar partidos y este objetivo se vio cumplido con creces. "Conseguimos el primer gol en el minuto dos o tres de partido. Y no nos vino del todo bien porque nos relajamos. De todos modos, lo importante es conseguir los tres puntos. Lo que importa es ganar, aunque sea jugando mal", apuntó.

Aspas se refirió también al intenso mano a mano que el Celta mantiene con el Valladolid y se mostró partidario de mirar únicamente a lo propio. "Jugando en casa es difícil que pinchen, pero dependemos de nosotros mismos y tenemos que mirar a nuestro culo", afirmó.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Herrera: "Nos quedan tres pasos de gigante"


Foto: Óscar Vázquez
Paco Herrera valoró ayer la consecución de un nuevo triunfo que acerca al Celta a Primera División y expresó su convicción de que el equipo no fallará en los tres partidos que restan, pues, insistió, el Valladolid no va a ceder terreno. "Nos quedan tres pasos de gigante, pequeños porque son cortos pero de gigante. Ojalá fueran dos pero el Valladolid va a ganar los cuatro y por tanto estamos obligados a ganar los tres. Y tenemos todas las opciones de hacerlo", subrayó.

En su análisis del partido, el preparador celeste valoró principalmente el rigor defensivo y la pegada mostrada por su equipo desde los primeros minutos de juego. "La cosa empezó muy bien. No es normal que hagamos un gol tan tempranero. Siempre viene bien un gol porque nos dio tranquilidad pero nos paramos un poquito y tocamos bastante en horizontal, que no es habitual en nosotros", explicó. Y precisó: "El partido fue muy parejo. Ellos tuvieron mucho la pelota. Fue un partido de medio campo de controlarles en defensa y se convirtió casi más en un partido de contras que de dominio nuestro".

La solvencia defensiva fue fundamental, según Herrera. "Estuvimos bien puestos por detrás y fue suficiente. Al ponerte por delante tan pronto el equipo se acomodó y vio que le bastaba estar bien por detrás de la pelota. Lo único que le dio vida al partido es que cada vez que cogíamos la pelota había espacios para atacar. Los ataques nuestros le dieron vida al partido" , dijo.

El entrenador del Celta señaló que el partido de ayer debe marcar el camino en la recta final del torneo. "Ahora hay que volver a encontrar los mismos argumentos. Seguir manteniendo la portería a cero y hacer posibilidades de gol con alguna pequeña rotación porque hay jugadores que pueden pagarlo. La clave está en que sigamos siendo muy fuertes atrás, por encima de lo otro que ya lo tenemos", observó.

Paco Herrera se demoró algún tiempo en el análisis individual de sus jugadores, a los que ve en un gran momento. De Iago Aspas, destacó su rapidez y energía: "Está sobre todo rápido. Al final hay una jugada que se quiere ir de tres y la pierde, se recupera y corre para atrás. Pero con 4-0 habría preferido que se lo ahorrara", indicó. "Está muy bien" ,añadió, "lo mismo que Orellana, aunque no fuese ayer tan decisivo". Tampoco faltaron elogios para Bermejo: "La ayuda de Bermejo nos viene muy bien en todos los sentidos y además ha dado dos pases de gol" . A De Lucas, en cambio, le puso algún pequeño pero. "Creo que le falta un poquito para ser el De Lucas que todos queremos, pero nos vino muy bien que estuviese en el campo porque a Toni le vino bien descansar", declaró.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Abel Caballero desliza la posibilidad de financiar autobuses para Tarragona


Foto: Rosa González
Ayer se celebró la tradicional convención de peñas del Celta a la que acudió Abel Caballero, alcalde de Vigo. El mandatario olívico prometió autobuses para Tarragona, donde el Celta disputará el próximo fin de semana un partido trascendental para el ascenso ante un Nàstic ya descendido a Segunda B. Caballero deslizó durante su discurso la posibilidad de que se subvencionen autobuses por parte del ayuntamiento en un desplazamiento que puede ser masivo si existe la posibilidad de ascender en ese mismo partido. El Concello no ha subvencionado este año ningún viaje. El año pasado lo hizo en Alcorcón. El horario del partido aún no se ha hecho público, pero todo apunta a que será el domingo, probablemente a las 20:00 horas con horario unificado para todos los partidos donde haya algo en juego, que serán pocos. 

En otro orden de cosas, Abel Caballero, en un hilarante arrebato de populismo barato, se comprometió a   estudiar  la posibilidad de un nuevo estadio en caso de ascenso. Desde su llegada a la alcaldía de Vigo, Caballero ha prometido un nuevo estadio tantas veces como ha incumplido su promesa. A estas alturas ya nadie le cree. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Alcoyano (Uno a uno)


Foto: Real Club Celta
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Sufrió e hizo sufrirnos con el balón en los pies, algo inusual en el de Catoira. Sacó una buena mano en la segunda parte que evitó algún sufrimiento innecesario. 

Hugo Mallo: (6) La poca necesidad de atacar del Celta le hizo poco patente en la vanguardia. Seguro en defensa. 

Oier: (7) Partidazo del navarro, que hizo su trabajo y ayudó a sus compañeros como el que más. Siempre atento, siempre resolutivo, llega pletórico al fin de fiesta. 

Túñez: (6,5) En la línea de su compañero, muy sólido en defensa, bien en la anticipación y atento a los balones divididos. Abusó de la conducción en ocasiones. 

Roberto Lago: (6,5) Más presencia que efectividad en ataque. Bien en defensa. 

Bustos: (6) Entiende el fútbol como un juego de intensidad, y ahí lleva las de ganar. Bien en los balones divididos y las coberturas. 

Álex López: (9) Hoy se encontró con el gol, quizás su lunar en una temporada fantástica. Dos goles vitales, uno en el primer minuto y otro que cerraba el partido. Además de eso, distribuyó con eficacia. 

De Lucas: (6) Sigue sin dar lo mejor de sí mismo, aunque hoy dio un ejemplo de derroche e ilusión por este juego. 

Orellana: (7,5) Su chispa puede saltar en cualquier momento. Lo mismo regatea a cuatro rivales y da un pase de la muerte, que le regala el balón a un rival en la frontal del área. Su juego exprime los sentimientos de la afición. 

Bermejo: (6,5) Apostó por la sobriedad. El partido estaba para las contras y ahí no destaca tanto, pero suyo fue el pase del segundo gol, obra de Aspas. 

Aspas: (9) Está de dulce. Vive en un permanente estado de gracia. Marcó un gol y dio muchísimo juego, apareciendo por todos los lados y haciéndolo casi todo bien. 

Joan Tomás: (6) El partido estaba casi sentenciado, así que no hacía falta su mejor versión, pero aún así se fue a casa con una asistencia. 

Toni: (6,5) Dio aire al Celta por la banda derecha e hizo mejorar al equipo. Pase de gol a Álex López y jugada escandalosa ya en tiempo de descuento. En gran momento. 

Natxo Insa: (5) Dio consistencia al centro del campo y se ganó otro puñado de minutos como premio a sus buenas actuaciones en los últimos choques. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Alcoyano 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Alcoyano. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

* SERGIO 
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO 
* ASPAS
* JOAN TOMÁS
* TONI
* NATXO INSA 
Leer más »