![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
El Celta golpea con la fuerza de un martillo neumático. Ningún otro equipo en la categoría pega con la contundencia del conjunto de Herrera que, tras los cuatro goles marcados el sábado al Alcoyano, suma 77 tantos y amenaza el registro goleador de la última década establecido la pasada campaña por el Betis y el Barcelona B, con 85 dianas. Necesita ocho tantos en los últimos tres compromisos que restan, casi un promedio de tres por partido, que los celestes han superado en sus últimos enfrentamientos con Alcorcón, Guadalajara y Alcoyano.
Los celestes en este momento, a tres partidos para que concluya la fase regular de la Liga, los mismos goles que tenía el Betis el pasado curso y superan en cuatro los 73 que anotó el Rayo Vallecano, que ascendió como segundo clasificado. Todo un indicador de la buena salud de la que goza el grupo de Paco Herrera, que presume también de ser el segundo mejor defensor de la categoría, tras el Valladolid, y presenta el mejor coeficiente goleador de la competición (diferencia entre goles encajados y recibidos), con un saldo favorable de +42 por +31 de los pucelanos y +29 del líder, Deportivo.
A tres jornadas de la conclusión, los registros goleadores del Celta superan con creces los de la mayoría de los equipos de la década. En realidad, aparte de los 85 anotados el pasado curso por el Betis y el Barcelona B, sólo el Hércules, y el Zaragoza han superado a final de campaña a los célticos, con 82 y 79 tantos, respectivamente.
El promedio goleador del conjunto vigués es de casi dos goles (1,97) por partido. Este promedio le serviría para superar a maños y alicantinos, aunque no le alcanzaría para batir el récord de la década que ostentan verdiblancos y azulgranas. Para ello, necesitan dos tripletes y un doblete en los tres partidos que restan.
Claro que marcar muchos goles no siempre garantiza el ascenso. Los 82 anotados por el Hércules en el curso 2008-09 no le alcanzaron al cuadro alicantino para alcanzar más que la cuarta plaza. En contraposición, la Real Sociedad ascendió hace tres temporadas como campeón de Segunda División con apenas 53 goles en sus casillero.
Si la referencia es el último ascenso del Celta, en el curso 2004-05, el conjunto dirigido por Fernando Vázquez ascendió con 76 puntos, uno menos de los que suma ahora el grupo de Herrera, y 56 goles.
El cuadro celeste ha demostrado una pegada demoledora, tanto en Balaídos como a domicilio. En casa, los célticos han anotado 46 tantos, mientras que lejos de su feudo han marcado la nada despreciable cifra de 31. Solo en cuatro de los 39 partidos disputados, el Celta no ha marcado. Empató sin goles en Santo Domingo y el Nuevo Arcángel y perdió por 1-0 en Almería y en Balaídos frente al Hércules.
El gol es en el Celta un bien relativamente repartido entre los delanteros. Sobresale sobre todos Aspas, con 20 tantos: Orellana lleva 12; David 9; De Lucas y Bermejo 9 y Joan Tomás y Álex López 5 cada uno. Completan la lista Toni y Catalá, con dos por barba, y Roberto Lago y Túñez, con uno. Los tres restantes los marcó el rival en propia meta en los partidos ante Alcoyano, Recreativo y Cartagena.
0 comments:
Publicar un comentario