Los dichosos diez minutos...


Foto: @braisinhoalonso

Mucho se habrá escrito estos días sobre el partido de Guadalajara y el apagón que provocó su reanudación al día siguiente.

Por casualidades del destino he tenido la oportunidad de asistir en directo a esos surrealistas 10 minutos y ahora trataré de plasmar aquí algunas anécdotas y sensaciones del momento.

Con respecto al partido en sí poco puedo aportar a mayores de todo lo publicado, del juego, y sobre todo del resultado, quien más quien menos, habrá disfrutado en directo a través de radio o televisión.

Quizás sí hacer dos breves apuntes:
Que el sector incondicional del Celtismo nunca ha dejado sólo al equipo allá donde ha jugado....y que los diferentes directivos de los rivales han aprovechado esta situación para establecer unos precios abusivos.
Para muestra, un botón:


Foto: @braisinhoalonso

Mucho se ha hablado del precio del fútbol en España y mucho nos queda por mejorar en este aspecto porque no es de recibo que el precio único para un C.D. Guadalajara-R.C.Celta sean 30€ por situarse a ras de césped y después de un largo y costoso viaje de por sí, de más de 1400km.

Ahora bien, en casos como estos, existe un claro culpable, y este no es otro que la avaricia de la directiva local. Por ella, creo que nunca se debe faltar al respeto de la afición rival con el hiriente cántico de "esto no es un campo, es un futbolín".

Sobre este punto y "la grandeza de ser humildes" escribiré en otro momento, pero sí me gustaría agradeceros a todos los que estuvisteis en la grada del Pedro Escartín el haber apagado estos ofensivos cánticos con otros a favor de nuestro equipo.

Y es que, exceptuando el detalle, he de decir que el Celtismo desplazado a este partido ha tenido un excelente comportamiento, alabado por las fuerzas de seguridad y felicitado por el cuerpo técnico y jugadores. Esta comunión es la que nos hace grandes y juntos, de la mano volveremos a Primera en una campaña fantástica.

En lo que respecta al apagón eléctrico, esta instantánea nos muestra la ausencia de luz y el momento en el que el árbitro decretó la suspensión del partido.


En ese instante, todos aventuramos las diferentes soluciones que se le podrían dar al final del partido y prácticamente nadie pensó que al día siguiente volveríamos a estar en esas gradas.

Esto se debió a la buena voluntad por parte del árbitro y del Celta que accedieron a cambiar sus billetes de avión (previstos para las 12:00 am de ese mismo miércoles) y después de una reunión de Carlos Mouriño con su homólogo alcarreño, que por razones desconocidas prefería jugar otro día.
Al final, primó el aspecto económico y tan surrealista situación se arregló jugando los 10 minutos restantes a las 11:00am del día siguiente.

Foto: @braisinhoalonso

Menos mal que ha sido así porque no quiero imaginar la esperpéntica situación de tener que volver en mitad de este apretado calendario, a Guadalajara.
Supongo que aún así, el señor Djukic, no estará conforme con esta adulteración absoluta de la liga.

Así pues, los minutos de la basura sirvieron para que un gran David Souto generase más de una sonrisa con sus ácidos comentarios en el directo del twitter. Bueno, para eso y para que De Lucas enviase un balón al poste y nos dejase así la sensación de que con un poco más de esfuerzo también nos hubiésemos llevado la victoria en los 30' de Cartagena.
A propósito de esto, y a modo de chanza, deciros que en el vestuario del Celta ya juegan a ver quién es el "gafe" de un equipo que esta temporada se ha visto obligado a cambiar hasta 4 vuelos:
La jornada de huelga, el aplazamiento de Cartagena, la "quiebra" de Spanair y este último de Guadalajara.

Los tres puntos han volado en este baúl destino Vigo y con la esperanza de que estos jugadores no paren hasta hacer nuestro sueño realidad.

Foto: @champyvigo

Leer más »

El cartero siempre llama dos veces


Foto: José Lores

Pues iba a tener razón Paco Herrera. El técnico catalán, terco hasta la saciedad en la idea de situar a Iago Aspas como delantero centro, empieza a recoger los frutos de su arriesgada apuesta. Y es que tras los dos goles del pasado martes en Guadalajara, el delantero moañés suma ya 19 tantos en liga, consolidándose definitivamente como todo un goleador y colaborando de manera decisiva en la consecución del tan ansiado ascenso.
   
De entre la casi veintena de dianas que ha anotado y que lo convierten en el máximo goleador celeste desde Vlado Gudelj, podemos extraer una curiosa peculiaridad. 14 de esos 19 goles los ha marcado en tan sólo 7 partidos. Esto se explica gracias a la gran cantidad de dobletes que ha anotado este curso, 7 en total.
   
Aunque previamente se había estrenado con dos goles ante Recreativo y Xerez, Aspas desató su vena goleadora en apenas una semana. Primero, en Balaídos y ante el Huesca, el de Moaña hizo un doblete que redondeó la goleada a los altoaragoneses. Siete días más tarde, otro doblete, en esta ocasión ante el Villarreal B, selló una remontada agónica.
   
Su olfato de cara gol se apagó hasta el comienzo de la segunda vuelta, cuando recuperó sensaciones con dos nuevos goles ante el Recreativo. Semanas después lograría otro doblete en el 5-0 al Numancia que culminaría la espectacular racha de 7 triunfos consecutivos del equipo.  Sería a partir de entonces cuando los vigueses entraron en una dinámica irregular que llegaría a su fin frente al Barça B en Balaídos, donde una doble diana del futbolista del Morrazo ayudaría a doblegar al filial azulgrana. Después, dos nuevos dobletes ante Alcorcón y Guadalajara han terminado por certificar la recuperación del Celta y por aupar al delantero celeste al segundo puesto de la tabla de goleadores.
   
Solamente Girona, Recreativo, Xerez, Valladolid y Villarreal B han conseguido que el revólver usado de Aspas no dispare una segunda vez en el mismo partido. O se queda a cero o los marca a pares, pero parece que el ariete céltico nos sabe anotar goles de uno en uno. Su próximo reto es el hat-trick, lo que sería la guinda a una temporada que en lo personal ha significado su consolidación como titular en el primer equipo. Balaídos aguarda su triplete, pero sabe al menos que si el cartero llama, siempre lo hará dos veces.
Leer más »

Real Club Celta. Para tod@s


Una vez más, y procedente de la magnífica factoría Karpinha, nos llega otro video motivacional que nos gustaría compartir para que llegue a todo el celtismo. Basándose en un conocido anuncio de una popular marca de refrescos, Karpinha nos hace llegar un Celta para tod@s. En este momento es más importante y necesario que nunca transmitir este mensaje. Tod@s somos el Celta y entre tod@s llegaremos a donde queremos. Nos ha gustado mucho el vídeo, repleto de sentimiento y toques de humor fantásticos. Enhorabuena a Karpinha. 


Leer más »

Bellvís: "Veo al Celta un poquito más fresco que al Valladolid"


Foto: Ricardo Grobas
Carlos Bellvís pasó por sala de prensa después del entrenamiento celebrado esta mañana. El valenciano reconoce que el ascenso está "aparentemente cerca" aunque advierte "Todavía quedan cuatro partidos importantes. Este sábado nos visita el Alcoyano y hay que pensar en hacer un buen partido y sacarlo adelante". "Tenemos que ir partido a partido", recuerda. El lateral zurdo reconoce la importancia de jugar en casa tres de los últimos cuatro choques: "Ahora mismo esos tres partidos en casa son un plus que se agradece por el calendario, pero sabemos que ellos también se juegan cosas. Nosotros nos estamos jugando el ascenso y el equipo está mentalizado para sacar esto adelante", manifestó. 

Como muchos otros celtistas, Bellvís reconoció que estuvo pendiente del encuentro que disputaron ayer por la noche Valladolid y Barcelona B: "Lo estuve viendo en casa con nervios porque el Valladolid apretó bastante, el Barcelona tuvo sus ocasiones y pudo llevarse el partido. Si hubiese pinchado nos hubiese puesto las cosas más fáciles. Siguen empatados y se va a decidir en tres partidos que serán clave para que nosotros podamos ascender. No tenemos que bajar la guardia, su calendario es un poquito más difícil que el nuestro. Hay que ganar y esperar a lo que hagan ellos", señaló, y aseguró que "no podemos fallar, ellos que hagan lo que quieran. Lo ví más justos físicamente que nosotros. Tal vez estén acusando el cansancio de jugar siempre los mismos y en ese aspecto veo a nuestro equipo un poco más fresco". 

Se quejan desde Valladolid de muchas cosas, entre ellas por el hecho de jugar siempre después del Celta. En las últimas semanas era al revés y eso no adulteraba la competición. Bellvís prefiere quitar hierro al asunto: "Nosotros no nos tenemos que meter en esas cosas. Si ven que jugamos antes y ganamos es posible que les meta presión, supongo que por eso se quejarán". El jugador valenciano, de todos modos, reconoce que será un duro rival el equipo pucelano: "Ellos están fuertes, están ganando y nosotros no podemos bajar la guardia. Tenemos que pensar en el partido del sábado y luego ya habrá tiempo para pensar en el siguiente". 

En el aspecto personal, Bellvís asegura estar "muy contento" desde su llegada a Vigo. "Estoy cómodo y eso se nota en el día a día. Me encuentro bien fisícamente. Cuando el entrenador me da la oportunidad intento hacerlo lo mejor posible, para que confíe en mí, y si es ahora para ir dando descanso a la gente, perfecto. Lo más importante es que el equipo gane". En las últimas temporadas ha sufrido varios descensos, así que el cambio le gusta bastante: "Vengo de pasarlo mal los últimos tres años, y esta temporada estoy en un sueño por estar segundo clasificado a estas alturas. No estoy jugando mucho, pero me siento importante para el equipo, y eso se agradece".

Con respecto a sus opciones de jugar, se muestra cauto: "Si no juego este a lo mejor puede jugar el siguiente, o el otro. Yo estoy contento con el trabajo que hice el otro día y es el entrenador quién debe decidir", apuntó. Los partidos entre semana le han ayudado a tener más minutos: "Se sabía que venían partidos muy seguidos y es normal que vayamos rotando todos, pero también el entrenador ve que estoy entrenando bien y puede tirar de mí porque se están haciendo las cosas bien. Es importante entrenar bien para aprovechar las oportunidades". Por último, recordó la importancia de la afición: "La afición ahora mismo para nosotros es muy importante. Es el 80% en estos casos, y más en esta recta final. Que haya un buen ambiente este sábado se notará a la hora de jugar"

Leer más »

Desde Valladolid aseguran que el Celta primó con 120.000 euros al Barcelona B


Foto: G. Villamil / El Norte de Castilla 
Nervios en Valladolid. Buena señal. El entorno del conjunto blanquivioleta se las prometía muy felices hace nada, hasta que las cosas comenzaron a complicarse, primero cuando el Celta recuperó el estado de forma que le había llevado a puestos de ascenso directo, y después cuando Manucho se encargó de quitar dos puntos vitales al conjunto pucelano. Entonces retomaron el camino iniciado hace un par de meses cuando se veían por detrás del Celta, intentando desestabilizar sin cortarse un pelo. Según indica Dani Rivera en su twitter,  la Cadena SER de Valladolid ha asegurado que el Celta podría haber primado al Barcelona B con 120.000 euros si ganaba al Valladolid.  El Diario As, en la crónica del partido, firmada por Ignacio Bailador dice lo siguiente: "El Valladolid logró un justo premio en los últimos 10 minutos ante un Barcelona B que traicionó sus mandamientos en pos de algún premio oculto". También los aficionados demuestran su amor por el Celta, como podéis ver en este foro de blanquivioletas.com. Desconocía esta rivalidad entre Valladolid y Celta. 

Hay que ser muy atrevido para soltar semejantes acusaciones sin pistas ni prueba alguna. Simplemente porque sí, para desestabilizar e intentar descentrar a un rival. Hay muchas otras maneras de ganar, entre ellas jugar mejor que los rivales y marcar más goles. Es curioso, ya que el Valladolid no necesita a este tipo de energúmenos para hacerlo. Lo ha demostrado todo el año por su capacidad futbolística. A cuatro jornadas del final tiene los mismos puntos que el Celta y todas las opciones de ascenso intactas sin necesidad de que su entorno utilice este tipo de mezquindades para obtener algún rédito. 

Porque de todo esto nunca se sabrá nada, entre otras cosas porque resulta muy sospechoso que el Celta, que no tiene un duro en caja, haya gastado la nada desdeñable cantidad de 120.000 euros en primar a un equipo para ganar a un rival que no depende de sí mismo. Tampoco el Valladolid tiene 120.000 euros para primar al Alcoyano, pero tendría más sentido, dado que ellos son los que necesitan que el Celta pinche. En Vigo ya no necesitamos que el Valladolid pinche, basta con que el Celta gane sus partidos. Desde luego, si el Barcelona B estaba primado ayer por el Celta lo disimuló bastante bien. 
Leer más »

Jonathan Vila ten a alta médica


Foto: Ricardo Grobas
O Real Club Celta de Vigo ven de anunciar a alta médica do defensa central Jonathan Vila, quedando desta maneira completamente baleira a enfermería céltica. O adestrador Paco Herrera ten dispoñibles aos 20 xogadores da súa plantilla despois de que o canteirán superarse completamente a lesión no seu xeonllo dereito sufrida no partido ante o Vilarreal B, onde se danou a rótula con lesión parcial do alerón rotuliano medial e contusión ósea no xeonllo. O central xa adestrou con normalidade nos derradeiros días e poderá xogar ante o Alcoyano se Paco Herrera o precisa. 
Leer más »

O ascenso máis caro da historia


Foto: LOF
Cando aínda faltan catro xornadas para remata-la tempada regular en Segunda División, Celta e Valladolid acumulan xa a frioleira de 75 puntos en 38 partidos, isto é case dous puntos por partido. Estas cifras garantirían o ascenso directo en calquera das pasadas edicións da Liga, pero non nesta, onde tanto Celta como Valladolid terán que sufrir ata a derradeira xornada, tendo que xogar a promoción un dos dous equipos cunha cifra absolutamente espectacular. Botando unha ollada a tempadas anteriores, vemos que moitos equipos ascenderon sin acadar a cantidade de puntos que xa teñen agora mesmo vigueses e pucelanos. 

Sen ir máis lonxe, na derradeira campaña, o Granada subiu a Primeira con 68 puntos, aproveitándose da novidade da promoción polo ascenso. O Caso máis esaxerado é o do Vilarreal, que subiu a Primeira no ano 2000 sumando tan só 66 puntos, é dicir, 9 menos dos que ten o Celta agora e con catro xornadas máis. E, en xeral, acadar 75 puntos ó final da tempada garante o descenso. Dende que se instaurou o novo formato en Segunda (22 equipos e tres puntos por victoria) tan só en catro ocasións se precisaron máis de 75 puntos para ascender como terceiro clasificado. Foi nas tempadas 2003-04 (Numancia como terceiro clasificado), 2004-05 (Cádiz, Celta e Alavés sumaron 76), 2006-07 (Murcia 76) e 2008-09, onde o Tenerife se tivo que ir ata os 81 puntos. Récord, ata o de agora, como cantidade mínima para o ascenso. 

Tendo en conta que esta tempada a marcha de Celta e Valladolid é espectacular, e que aínda restan catro xornadas para o remate da Liga, da a sensación de que algún dos dous equipos pode quedar fóra do ascenso directo cunha cantidad que rondará os 85 puntos. Cantidade que garantiría o título na meirande parte dos anos. Unha barbaridade o que teremos que remar de aquí ó 3 de xuño todavía. 


Puntuacións do segundo e terceiro clasificado nas últimas tempadas

2010-11 Rayo 79 -- Granada 68 (ascendeu no play-off)
2009-10 Hércules 71 -- Levante 71
2008-09 Zaragoza 81  -- Tenerife 81
2007-08 Málaga 72 -- Sporting 72
2006-07 Almería 80 -- Murcia 76
2005-06 Nàstic 76   -- Levante 74
2004-05 Celta 76 -- Alavés 76
2003-04 Getafe 76 -- Numancia 76
2002-03 Zaragoza 72 -- Albacete 71
2001-02 Racing 71 --- Recreativo 69
2000-01 Betis 75 -- Tenerife 74
1999-00 Osasuna 67 -- Villarreal 66 (O Atlético B foi segundo clasificado)
1998-99 Numancia 73 --- Sevilla 71
1997-98 Extremadura 79 -- Las Palmas 73
Leer más »

Tras los pasos de Gudelj


Foto: LOF
Iago Aspas se asienta como uno de los máximos goleadores de Segunda División, tras repetir un doblete por segunda jornada consecutiva. Lleva siete en lo que va de Liga. Con ellos, el delantero del Celta contabiliza 19 tantos, una cifra que le aproxima a los registros de uno de los grandes ídolos del celtismo, Vlado Gudelj. Desde que el serbio-bosnio marcó 26 tantos en la campaña 91-92, ningún otro jugador del Celta en Segunda División se había aproximado tanto a la veintena.

Aunque no se parezcan en el físico ni en las características técnicas, ambos comparten detalles, como su predilección por lucir el número 10 en la camiseta y el olfato que caracteriza a los goleadores.

Aspas, sin embargo, es de espíritu libre y su vida deportiva hasta el verano pasado había transcurrido en otra posición del campo, en la media punta. Pero Paco Herrera quiso reconvertirlo en delantero centro. El técnico ha acertado de pleno porque el Celta cuenta ahora mismo con el segundo máximo artillero de la categoría, detrás del argentino Ulloa, que suma 26 tantos. "No me he propuesto ninguna cifra de goles. Desde el principio de la temporada he repetido que todo lo que sea mejorar es bueno para mí y para el equipo y ahora mismo pienso más en el ascenso, en el plano colectivo que en el individual", sostiene.

Al canterano no se le pasa por la cabeza acabar como Pichichi de Segunda "Pienso que Ulloa está muy lejos para alcanzarlo cuando restan cuatro partidos para finalizar la Liga". Pero Aspas prefiere centrarse en su equipo. "Hemos dado un pasito más pero quedan cuatro partidos muy importantes, aunque ganando los cuatro el sueño está conseguido. Ahora mismo, ninguno de los cuatro partidos que restan me parece clave. Tenemos que ir partido a partido porque si pensamos más allá nos podemos llevar un batacazo".

Lamenta el canterano las molestias derivadas de los fallos eléctricos en el estadio del Guadalajara, pues se han quedado sin jornada de descanso. Sin embargo, asume que "son cosas que pasan en el fútbol, pero lo más importante eran los tres puntos y se consiguieron".

Leer más »

Toni: "Nos quedan dos semanas de seguir apretando a tope"


Foto: Marta G. Brea
Uno de los futbolistas con más chispa en la alineación del Celta es el delantero Toni. No solo aportó empuje en el feudo del Guadalajara, sino que fue quien abrió la lata de la semigoleada.

-Sigue empujado del carro celeste con fuerza, ¿aguantará a ese ritmo las cuatro jornadas que faltan?
-La verdad es que me encuentro muy bien de forma, pero también el equipo mantiene un alto nivel. Vamos todos de la mano y espero seguir así.

-Aparte de impulsar el ataque también se ha sacrificado en tareas de defensivas, ¿tenía esa consigna?
-Estamos en los momentos decisivos de la temporada y hay que ser solidarios en el campo, por lo que es preciso echar una mano en tareas defensivas cuando lo requiere la situación, porque sale ganando el equipo y nos beneficia a todos.

-En su caso ya no se puede hablar de titulares y suplentes, ¿no cree?
-Se puede aplicar a toda la plantilla, porque es muy igualada y cualquiera puede ayudar al equipo cuando se produce la llamada del entrenador. Todos trabajamos por un objetivo.

-Segundo gol de la temporada, pero llegó para abrir las líneas enemigas.
-Sí, estábamos jugando bien, pero nos faltaba acertar en el último pase. Lo consiguió Orellana y yo realicé un desmarque de ruptura, me quedé prácticamente solo y acerté en la finalización, con un disparo al palo largo. Fue una jugada bonita entre los dos, pero lo más importante es que se plasmó en gol y nos sirvió para adelantarnos.

-Pero tuvieron ocasiones para ponerse morados de goles?
-Sí. Marcamos tres y pudieron ser algunos más, porque nosotros combinabamos muy bien y el rival ya no se sentía cómodo.

-¿Cómo le fue en los diez minutos del día después por el apagón?
-Los jugué, porque a mí no me habían cambiado. Intentamos hacer las cosas con seriedad y manteniendo la atención en el juego, que discurrió sobre todo en el medio del campo. Fue un fútbol control, con una ocasión para cada equipo. El Guadalajara disparo fuera y nosotros mandamos un balón al palo. Ya estaba todo resuelto y no cambió la decoración del partido, ni del marcador, manteniéndose nuestra ventaja de los tres goles del día anterior.

-Tres puntos vitales para no depender de nadie. ¿Ya se van creyendo que el ascenso directo puesta al alcance de la mano?
-Somos conscientes de que estamos en una buena situación y de que nos quedan dos semanas de seguir apretando a tope para conseguir el acenso directo, que es nuestro principal objetivo, por la vía más rápida. Además, sabemos que nuestro rival directo, el Valladolid, también está haciendo una gran campaña y va a fallar poco. Está en nuestras manos, pero ahora ya hay que pensar en el Alcoyano.

Leer más »

Resumen 39ª jornada: Una jornada menos, todo sigue igual



Foto: G. Villamil / El Norte de Castilla 
Finalizada la 39ª jornada, ya sólo quedan cuatro encuentros para la conclusión del campeonato regular. Todo sigue igual. El Depor es más líder y puede ser de Primera el próximo fin de semana después de ganar a la U.D. Las Palmas. Por su parte, el Valladolid, aunque sufriendo hasta el final, mantiene el ritmo del Celta. Más abajo, parece que Alcorcón, Hércules y Córdoba acompañarán al perdedor del duelo por la segunda plaza en la promoción, habida cuenta de que Almería y Elche siguen mostrándose muy irregulares. En la zona de descenso tampoco se han registrado excesivos cambios: Guadalajara, Girona, Alcoyano y Cartagena lucharán por escapar de la quema, mientras que el Nástic está ya al borde del abismo.

Recreativo 0-1 Córdoba
El Córdoba dio un auténtico paso de gigante de cara a sus aspiraciones de play-off después de vencer por la mínima al Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino. Tardaron los visitantes en conseguir el gol de la victoria, que no llegaría hasta el minuto 83 gracias a Patiño. Con este triunfo, los de Paco Jémez aventajan en 6 puntos al Almería, séptimo clasificado. Por su parte, el Decano está a un solo punto de certificar su permanencia.

Hércules 1-3 Numancia
Sorpresa en el Rico Pérez con la victoria de un Numancia inmerso en una racha muy negativa, pero que logró salir a flote en un escenario complicado. Diaz de Cerio abrió el marcador a los 47 minutos y un doblete de Bedoya en apenas cuatro minutos sentenció el duelo. Míchel marcó el gol del honor al transformar un penalti en el descuento. Después de esta victoria, los sorianos certifican su salvación. Pese a la derrota, los alicantinos mantienen los 7 puntos de ventaja sobre el séptimo clasificado y pueden ratificar su presencia en la promoción la próxima semana.

Deportivo 3-1 Las Palmas
El Deportivo camina con paso firme hacia Primera. En una nueva prueba de solvencia, los de Oltra doblegaron sin problemas a la U.D. Las Palmas. Los goles de Juan Domínguez y Lassad encarrilaron pronto el choque, aunque un tanto de Portillo antes del descanso dejó el marcador en el aire. Riki, tan sólo un minuto después de entrar al terreno de juego, se encargaría de sentenciar el duelo y asegurar 3 nuevos puntos que dejan al Depor a puntito de caramelo. Y es que si los coruñeses ganan al Xerez el próximo domingo y Celta o Valladolid tropiezan, el conjunto blanquiazul volverá a ser equipo de Primera. Por su parte, los canarios han asegurado, pese a la derrota de esta tarde, su presencia en Segunda una temporada más.

Alcorcón 3-1 Elche
El conjunto alfarero venció sin excesivos problemas a un Elche en depresión y se queda a un solo paso de asegurar su participación en la promoción de ascenso. Quini fue el gran protagonista de la tarde al anotar los tres tantos del equipo dirigido por Anquela. El tanto del honor para los ilicitanos lo anotó Albacar de penalti. El Elche se queda a 10 puntos del play-off a falta de cuatro partidos, mientras que el Alcorcón se coloca cuarto tras adelantar al Hércules.

Alcoyano 1-3 Murcia
El Murcia selló su salvación tras doblegar no sin sufrimiento a un Alcoyano casi hundido que visitará Balaídos el próximo sábado. Los pimentoneros se adelantaron pronto por mediación de Pedro, aunque Gato igualaría justo después. Ya en el tramo final del partido, primero Isaac y después Borja sentenciaron el choque y dejaron muy tocado a un Alcoyano que se queda a 5 puntos de la permanencia.

Gimnástic 1-1 Girona
Punto de muy diferente valor para unos que para otros. En Tarragona, el empate es insuficiente pues el equipo se mantiene colista a 9 puntos de la salvación con cuatro encuentros por jugarse. En cambio, aunque desde Girona ambicionaban más, el punto es bueno para los gerundenses habida cuenta de que el resto de rivales por la permanencia han pinchado. Mairata adelantó a los de D’Alessandro en el 12, pero Juanlu igualó las cosas en el segundo tiempo.

Sabadell 2-1 Almería
El Sabadell consiguió una importantísima victoria ante el Almería que lo deja a un solo punto de la salvación matemática. Los arlequinados fueron inferiores pero, a diferencia de otras veces, tuvieron mucha más pegada que su rival. Aarón Bueno y Baha, en apenas tres minutos, pusieron en franca ventaja a los catalanes. Ulloa recortó distancias en el segundo tiempo después de transformar un penalti, pero no fue suficiente para evitar una derrota que deja a los andaluces a 6 puntos de los puestos de promoción.

Villarreal B 4-2 Huesca
El Villarreal B, arrastrado a Segunda B por el descenso del primer equipo, tiró de orgullo para llevarse un partido en el que superó claramente al Huesca. Roberto adelantó a los oscenses nada más comenzar, pero Kiko Olivas igualó al cuarto de hora. Ya en el segundo tiempo, Pere y Truyols dieron ventaja de dos goles a los amarillos, pero Núñez recortó distancias acto seguido. No sería hasta el final cuando Manu Trigueros, de penalti, sentenciara el encuentro. El Huesca, a 11 puntos del descenso, deberá esperar una semana más para asegurar su presencia en la categoría de plata la próxima campaña.

Cartagena 0-0 Xerez
Empate sin goles que sirve de mucho al Xerez, quien certifica matemáticamente su salvación, y de poco a un Cartagena todavía con vida pero que necesita los puntos con urgencia. Pese a que hubo oportunidades para ambos bandos, fue el Xerez el que buscó el gol con más insistencia llegando incluso a errar un penalti.

Barcelona B 1-2 Valladolid
Victoria agónica pero muy merecida de un Valladolid que no cede ante el alto ritmo que imprime el Celta. Los pucelanos tiraron de fútbol y personalidad para remontar el gol de Carmona, que se aprovechó de un contraataque muy bien elaborado para adelantar a los culés. A partir de entonces, el dominio fue absoluto de un Valladolid que sometió a la portería de Oier a un acoso constante. Óscar derribó la muralla en el 80 y tan sólo cinco minutos después, Bueno haría el definitivo 1-2. Remontada justa de un Pucela que, al igual que Celta y Deportivo, merece subir directo, pero que tendrá que pelear hasta el final con los vigueses por conquistar esa segunda plaza. 
Leer más »

El Valladolid remonta en el Mini Estadi y mantiene el pulso por el ascenso


Foto: Álex Caparrós
El Real Valladolid ha remontado en el Mini Estadi ante el Barcelona B y se mantiene en tercera posición de la Liga Adelante, con los mismos puntos que el Celta, aunque sigue por detrás gracias al goal-average. Los de Djukic derrotaron a un rival complicado como es el Barcelona B, que además comenzó adelantandose en el marcador gracias a un gol de Carmona. A pesar del tanto, los blanquivioletas no se descompusieron en ningún momento y siguieron acechando la meta de Oier con muy buen juego. 

A once minutos del final llegaría el gol del empate, obra de Óscar, que se desmarcó bien y batió al meta azulgrana. Unos minutos después sería Bueno el que anotaría a la salida de un córner con un complicado disparo que sorprendió a Oier. De ahí al final lo intentó el filial azulgrana, que pudo empatar con un potente disparo lejano que sacó bien Jaime, el meta visitante. 

El Celta sigue dependiendo de sí mismo y le bastará con ganar todos los partidos o igualar los resultados del Valladolid para regresar a Primera. El sábado hay una gran final ante el Alcoyano, y ahí el Celta tiene que seguir mostrando sus credenciales de equipo de Primera División. 
Leer más »

Nos toca tirar


Foto: Ricardo Grobas
El Celta se jugará el ascenso en Balaídos. Tres de los últimos cuatro partidos se disputarán en el vetusto coliseo vigués, que será testigo de excepción de la lucha por el ascenso de un Celta que lo tiene en su mano para alcanzar un objetivo que persigue desde hace cinco años. La importancia de los próximos partidos es evidente y por eso el club ha puesto de su parte para facilitar el acceso al mayor número posible de aficionados. A través de las peñas se pueden conseguir entradas a 10 euros para Tribuna y 5 euros para el resto de las gradas. Además, el club ha puesto a la venta un pack para los dos partidos para la Grada de Fondo por 12 euros, para la de Marcador y Gol por 20 euros y también para la de Preferencia por 24 euros. 

No hay excusa para dejar solo al equipo. Las peticiones de entradas en las peñas están desbordando las previsiones, y a buen seguro que los packs también funcionan ya que permite ver dos partidos fundamentales a precios populares. El apoyo de la afición, de aquellos que hace mucho que no acuden a Balaídos y de los que van cada domingo, será fundamental para alcanzar el objetivo. Con el aliento del público será más fácil el objetivo de un regreso a Primera que la ciudad y su área metropolitana deben sentir como suya.  Los jugadores han puesto de su parte, han colocado al equipo en lo más alto y llega el momento de recompensar a la plantilla con un apoyo incondicional. Es nuestro momento. Nos toca tirar. 
Leer más »

Lección de personalidad


Foto: as.com
Es curioso, pero en el día en el que se fue la luz, el Celta brilló más que nunca. Lo hizo porque fue fiel a su estilo, a sus principios, y dio una lección de personalidad como nunca antes había ofrecido este equipo. Si otras veces el plan fue el de especular y ver qué pasa, ayer los celestes salieron desde el primer momento a por el partido, conscientes de su superioridad y dispuestos a demostrarla. El balón decantó la balanza del lado y visitante y ni tan siquiera el inoportuno contratiempo eléctrico pudo empañar una tarde-noche perfecta que deja a los pupilos de Paco Herrera una brazada más cerca de la orilla.
   
Gran parte de culpa de la bonanza actual del conjunto la tienen tres hombres. Cuatro para ser más justos, aunque ayer la figura de Joan Tomás careció de trascendencia. El estado de forma de Aspas, Toni y Orellana es superlativo y le está concediendo al Celta un salto de calidad enorme en este tramo final de competición. Entre los tres desarbolaron por completo a un Guadalajara incapaz de contener el fútbol vigués. Toni, ese elegante extremo coruñés que mejora a cada día que pasa, abrió la lata con un latigazo. Antes, su dinamismo constante fue clave para que los vigueses se aburrieran de combinar y combinar en la medular.
   
Aspas y Orellana fueron sus principales amigos y de sus botas salieron los dos goles restantes además de la práctica totalidad de las jugadas de peligro del equipo vigués. Al margen del idilio goleador del de Moaña, cabe destacar la personalidad de Orellana, un futbolista con más carácter del que parece y que en este tramo final se ha echado el equipo a la espalda. Ayer dio las tres asistencias y provocó un penalti. Bien es cierto que después lo erró, pero su fútbol no se descompuso y continúo siendo un auténtico quebradero de cabeza para la zaga morada.
   
Además, la seguridad defensiva de Oier y Túñez, el buen partido de Bellvís, la mejoría de Natxo Insa y el siempre notable rendimiento de Álex López terminaron por convertir este encuentro en el mejor de los celestes como visitantes en lo que llevamos de campaña. Y es que los célticos se comportaron como un equipo campeón, dominador, con capacidad suficiente como para alcanzar un objetivo que cada vez está más cerca. Fue sin duda la mejor noticia de un choque que apenas dejó cosas negativas. Quizás, el estado físico de un Oubiña que todavía no está al 100%, aunque es de esperar que con mayor número de minutos el capitán celeste recupere su mejor nivel para este sprint final.
   
Restan cuatro finales, e independientemente de lo que haga esta noche el Valladolid, el Celta comenzará la siguiente jornada en ascenso directo. El calendario y sobre todo las sensaciones de los últimos partidos invitan al optimismo, aunque no conviene fiarse. Con el equipo celeste los acontecimientos escapan a veces a la lógica, por lo que lo más recomendable sería tener los pies en el suelo. Eso sí, lecciones de poderío y personalidad como la de ayer hacen inevitable que ráfagas de euforia se cuelen en el ambiente.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Guadalajara - Celta (Uno a uno)


Foto: LOF

Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Sin apenas trabajo. El Guadalajara no lo inquietó lo más mínimo, por lo que tuvo una tarde plácida.


Hugo Mallo: (5) Muy poco exigido en defensa, no se sumó al ataque con excesiva asiduidad. Correcto.


Oier: (7) Impecable en su labor de sujetar a Aníbal. Ganó todas las disputas al delantero hispano-mexicano y minimizó con ello todo el caudal ofensivo de los alcarreños.


Túñez: (6) En un partido plácido defensivamente, tuvo un mayor protagonismo que de costumbre con el balón. En general, ofreció una salida limpia al esférico desde atrás. Bien.


Bellvís: (6'5) Buen encuentro del lateral valenciano que volvió al once para dar descanso a Roberto Lago. Sin trabajo en defensa, se incorporó más al ataque que Mallo y sirvió un balón en bandeja a Aspas quien, de manera incomprensible, erró en boca de gol.


Oubiña: (5) Quizá el más gris del Celta. Sin hacer un mal partido, volvió a dar síntomas de no estar al 100%. Necesita más minutos para reencontrarse.

Insa: (6'5) Otro buen partido del centrocampista valenciano. Liberó a Álex López de labores de contención y ofreció una salida de balón aseada al cuarteto atacante. Llega fresco a este final de competición y puede ser importante.


Toni: (8)  Como siempre, ofreció su movilidad y capacidad de asociación para dotar al equipo de un mayor dinamismo. Además, anotó el gol que abrió la lata. Cada jornada que pasa va a más y merece mantenerse en el once.

Álex López: (7) Mucho más cómodo que otras veces en la mediapunta, fue la manija ofensiva del equipo. También aportó llegada, pero le faltó puntería para redondear su buena actuación con un gol.

Orellana: (8'5) Está de dulce. Todas las acciones de peligro pasan por sus botas y en la tarde-noche de ayer regaló tres asistencias que supusieron tres goles. Erró un penalti que el mismo provocó, pero tuvo la personalidad suficiente para reponerse y seguir brillando.

ASPAS: (9) Junto con el chileno, el jugador del partido y del momento. Llega a este final de temporada enchufado y en un estado de forma brutal. Ayer fue un auténtico quebradero de cabeza para la defensa morada y, pese a que falló un gol infallable, anotó un nuevo doblete que eleva su cifra de tantos a 19. Espectacular.

Bermejo; (5) Saltó al campo con el partido resuelto. Le puede venir bien el descanso de ayer para recuperar fuerzas y afrontar en plenitud los últimos cuatro partidos de liga.

De Lucas: (5) Necesita ir poco a poco recuperando la forma. Toni le ha ganado el puesto, pero a poco que mejore volverá a ser decisivo. Dejó un tiro al poste en la reanudación matinal del partido que pudo haber sido el 0-4.

Joan Tomás: (-) Sin tiempo apenas. Entró en el terreno de juego a escasos minutos de que se produjese el apagón, por lo que su incidencia en el choque fue mínima.    



Pon nota a los jugadores del Guadalajara - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Guadalajara. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Oubiña no entra en la votación al no haber jugado los minutos suficientes. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* BELLVÍS
* OUBIÑA
* NATXO INSA
* TONI 
* ORELLANA
* ÁLEX LÓPEZ
* ASPAS
* BERMEJO
* DE LUCAS
* JOAN TOMÁS
Leer más »

El Celta - Xerez será el miércoles 23 de mayo a las 20:00h


Foto: LOF

Con escasos siete días de antelación, la Liga de Fútbol Profesional ha anunciado oficialmente los horarios de los encuentros correspondientes a la 30ª jornada de la Liga Adelante, aquella que debía disputarse en el mes de marzo pero que finalmente fue trasladada a mayo. El Celta jugará frente al Xerez el míercoles 23 a las 20:00h, en un encuentro que será retransmitido en directo por la Televisión de Galicia.

Su principal rival por el ascenso directo, el Real Valladolid, volverá a comenzar su partido sabiendo lo que han hecho los vigueses, ya que se enfrentarán al Recreativo de Huelva el jueves 24 a las 22:00h. Por otra parte, y al igual que el Celta, el Deportivo disputará su partido frente al Nástic el miércoles, aunque lo hará a las 22:00h.

A continuación, se muestran la totalidad de horarios de esta 30ª jornada:

Martes 22 de mayo,

21:00h Córdoba - Cartagena
21:00h Girona - Villarreal B

Miércoles 23 de mayo,

20:00h Alcorcón - Sabadell
20:00h Guadalajara - Barcelona B
20:00h Alcoyano - Hércules
20:00h Murcia - Huesca
20:00h Celta - Xerez
20:00h Elche - Las Palmas
22:00h Nástic - Deportivo

Jueves 24 de mayo, 

20:00h Almería - Numancia
22:00h Valladolid - Recreativo
Leer más »

Toni: "Hubiéramos acabado para quitarnóslo de en medio"


Foto: Luis Alguacil
Toni, pese a que Quique de Lucas volvía a estar disponible tras cumplir su encuentro de sanción ante el Alcorcón, se mantuvo en el once inicial. Premió por su decisión a Paco Herrera con un excelente encuentro y con una trascendencia efectiva en el marcador. Autor del primer gol en la tarde de ayer, el joven jugador coruñés decía sobre el apagón que la opción predilecta del Celta era concluir el encuentro incluso con las deficientes condiciones de visibilidad que había con solo una torre de iluminación activa. "Nosotros hubiéramos terminado de jugar para quitárnoslo de en medio", explica.

En cuanto a la plaza que ocupa el equipo ahora, Toni prefiere contener la euforia, aunque acepta que la situación es muy propicia y hubiera resultado deseable tanto a comienzos de Liga como hace un par de semanas, cuando la crisis de abril descabalgó al Celta de la zona de ascenso directo. "La posición que tenemos ahora de segundos la hubiéramos firmado. El Valladolid están realizando una gran temporada. Vamos a luchar hasta el final", advierte.

Sobre el partido en sí, el goleador dijo: "Hemos hecho un buen partido, tocando el balón, pero nos faltaba profundidad. Con el 0-1 nos soltamos un poco. Hemos combinado mejor y el Guadalajara no nos ha seguido el ritmo". Acaba comentado que "es una alegría contribuir a la victoria", en referencia al 0-1 conseguido ayer.

Área 11 / Faro de Vigo
Leer más »

De huelgas, aviones de papel, apagones y ... ascensos


Foto: LOF
Que el año iba a ser accidentado ya se intuía cuando la primera jornada no se pudo disputar por la huelga de futbolistas. Ello provocó que se retrasase el inicio y que hubiese una jornada más entre semana, disputada a mediados de noviembre. A partir de ahí, al Celta le ha empezado a suceder cosas extrañas. Partidos de Copa que comienzan a las diez de la noche y acaban pasadas las doce tras la prórroga correspondiente, otra jornada aplazada porque a Mediapro le apetece y que se jugará el próximo miércoles, con la consiguiente congestión en el calendario que provocará que los equipos disputen seis partidos en mayo. 

Pero eso es algo que afectó a todos los equipos, pero al Celta los incidentes le han estallado en la cara. Primero cuando en Cartagena, Pino Zamorano decidió suspender el partido después de que su asistente fuese agredido. Desde tierras murcianas hablan de un avión de papel como el objeto que agredió al asistente. Parece difícil que sea así, pero al menos se lo tomaron con humor. El Celta tuvo ese partido pendiente durante más de un mes, un mes y un día exactamente, y acabó viajando para jugar entre semana a Cartagena sin que pasara nada en la media hora restante. 

Y ayer, otra muesca del destino. Cuando faltaban 9 minutos, llegó el apagón. En los minutos anteriores se habían ido cayendo paulatinamente dos torretas de iluminación del Pedro Escartín, pero con la tercera Gil Manzano decidió que no se podía seguir y se dio por concluído el partido. Afortunadamente todo se solucionó jugando hoy a las 11, en un partido extrañísimo de 9 minutos en el que la intensidad brilló por su ausencia. Un año accidentado, extraño, como lo fue hace siete años cuando el Celta tuvo que ascender dos veces. Está claro que después de las huelgas, los aviones de papel y los apagones, llegará el ascenso. Este es el año y no habrá nada que lo pueda impedir. 
Leer más »

El Celta conmemora con unas camisetas las Letras Galegas


Los celtistas tienen hoy muchos motivos de celebración y dos formas de vestir su estado de ánimo. Las ganas de festejo nacen de la cercanía al ascenso y las formas de equiparse son ahora dos, la oficial y la conmemorativa por el Día das Letras Galegas.

Gracias a un convenio de colaboración entre el club deportivo y Caramuxo Camisolas, saldrá al mercado una línea de productos exclusivos del Real Club Celta de Vigo. El primer fruto es una serie de camisetas que se podrán a la venta en las tiendas oficiales a partir del jueves 17 de mayo y que homenajean el día dedicado a las Letras Galegas.

El proyecto «pretende reflectir a idiosincrasia do Celta e de Galicia, do galego e dunha das institucións deportivas máis grandes do país, e ademais, conta cos seguidores máis fieis de toda Galicia, que estamos seguros quererán facer a súa propia homenaxe ao seu equipo levándoo no peito». Además, también busca ayudar para la normalización lingüística.

Leer más »

Herrera: "Todo esto afecta mucho al equipo"


Foto: LOF
Paco Herrera no podía ocultar la tensión vivida desde que las torretas del Pedro Escartín se apagaron. La perspectiva de volver a tener un partido "en el aire" sobrevoló por la mente del técnico extremeño que de alguna manera se sintió liberado tras conocer la decisión de los clubes y del árbitro.

De todos modos, el técnico analizaba los muchos problemas que le supone quedarse en Guadalajara más tiempo del previsto y las dudas que a última hora de ayer aún tenía en relación a los planes de trabajo que va a disponer de aquí al encuentro del sábado en Balaídos ante el Alcoyano. "Es que los problemas que salen de aquí son muchos y variados y que afectan a la preparación de un equipo. Perdemos el vuelo que teníamos previsto. No sabemos si cogeremos otro o volveremos a Vigo en autobús. Es una verdadero contratiempo y que afecta mucho al trabajo del equipo. A estas alturas todo suma y puede tener su incidencia en los partidos que nos esperan después. Ya nos pasó en Cartagonova que tuvimos que esperar mucho tiempo para acabar el partido. Lo de hoy es difente y no ha sido culpa de nadie".

De todos modos el técnico celeste tenía claro que "lo primordial en este caso era solucionar rápido el asunto y que jugásemos tan pronto como fuese posible para que no nos afectase demasiado ni viviésemos con esa duda de los puntos que nos hemos ganado con todo merecimiento". En este sentido, el técnico admitía que le hubiera gustado solucionar el tema dando el partido por concluido "porque hasta el propio Guadalajara entendía que todo estaba resuelto. 0-3 con menos de diez minutos por jugar...no tenía mucho sentido, pero bueno".

Sobre los diez minutos que se jugarán hoy, Paco Herrera comentó que "volvemos a jugar el sábado. Trataremos que los diez minutos de mañana –por hoy– sean un simple entreno. El resto de la plantilla hará el trabajo previsto a continuación. Esperamos entrenar bien porque necesitamos a los jugadores a tope para afrontar el final de campaña que nos espera. Siempre tratamos ver el lado bueno de las cosas. No me gusta lo que ha pasado pero la botella hay que verla medio llena". Sobre la situación en la que queda el equipo tras esta victoria comentó que "es importante el trabajo que hemos hecho, pero vamos a esperar a que el partido se termine para valorarlo y analizar la situación en la que nos quedamos". El partido había dejado un buen sabor de boca en el celtismo, pero Paco Herrera no podía sacarse de encima la tensión vivida durante el último tramo del choque.Hoy, vuelta al escenario.

Faro de Vigo
Leer más »

Packs de 12 euros para los partidos ante Alcoyano y Xerez


Foto: Champy 
Llega la hora de la verdad para el Real Club Celta. Tras encadenar cuatro victorias consecutivas recibe en apenas cuatro días a Alcoyano y Xerez. El apoyo de la afición en estos dos encuentros es vital y el club lanza un pack para abonados a un precio excepcional: Fondo a 12 euros, Marcador y Gol a 20 euros y Preferencia a 24 euros. Este pack para ambos partidos se puede adquirir hasta el sábado. Balaídos debe empujar más que nunca.

Quedan cuatro partidos para la conclusión de la temporada. El Celta es segundo en dura pugna con el Valladolid y en apenas cuatro días recibe a Alcoyano y Xerez, con seis puntos vitales en juego. Es la hora de que la afición arrope al equipo, de que lo empuje hacia su objetivo. Para que Balaídos registre en ambos choques un ambiente extraordinario, con unas gradas pobladas al máximo, el club pone a disposición de los abonados un pack para estos dos encuentros para las gradas de Fondo, Marcador, Gol y Preferencia.

Los abonados pueden adquirir el pack para los dos partidos para la Grada de Fondo por 12 euros, para las de Marcador y Gol por 20 euros y para la de Preferencia por 24 euros. Este pack estará a la venta hoy y el viernes en la oficina de abonados, con horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y mañana, jueves, y el sábado, día del encuentro ante el Alcoyano, en las taquillas del estadio. El horario de taquillas será mañana de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado de 10.00 a 18.00 horas.

En ambos encuentros, los precios para el público en general son los habituales, entre 15 y 45 euros, por lo que el club anima a los abonados a que adquieran los packs, sólo disponibles hasta el sábado, para beneficiarse de esta iniciativa y crear un gran ambiente en Balaídos.

Nota de prensa 
Leer más »

Diez minutos en Twitter


Champy, uno de los fotógrafos de moiceleste.com, hoy en el Pedro Escartín 
Mientras los focos del estadio alcarreño Pedro Escartín se apagaban en la noche de ayer, al Celta se le iluminaba una luz al final del túnel de la Segunda División. A falta de 9 minutos por jugar, el conjunto vigués ya ganaba por tres goles a cero a los castellano-manchegos, lo que prácticamente sentenciaba un partido clave para la lucha por el ascenso. Tras un diálogo entre ambos equipos y el colegiado Gil Manzano, del comité extremeño, los protagonistas decidieron aplazar el trámite para esta misma mañana.

Canal Plus, que ayer retransmitió los 81 primeros minutos de partido, no ha podido ofrecer el desenlace por razones logísticas y programación. Pese a la evidente intrascendencia de los diez últimos minutos, los aficionados celestes se han citado esta mañana en las redes sociales para conocer la suerte de su equipo. Utilizando el hashtag #quedan10, los usuarios de Twitter han podido conocer lo ocurrido en el último tramo de partido gracias a las actualizaciones de @CHAMPYVIGO y @fidalgo_juan, vigueses presentes en el Pedro Escartín.

Con un resultado tan definitivo como un 0-3, los diez últimos minutos del Guadalajara-Celta se han convertido en un mero trámite que los internautas se han tomado con sentido del humor. Al final, los verdaderos protagonistas de este inusual desenlace han sido los ingeniosos comentarios de la comunidad celtista en Twitter, que no duda en tomarse a risa situaciones como ésta o la ocurrida con los últimos 30 minutos del Cartagena-Celta. Lo ocurrido esta mañana sobre el césped del Pedro Escartín se puede resumir en un tiro al palo de Quique de Lucas que podría haber supuesto el 0-4 y en un "tuit" de @Champyvigo: "un solteros contra casados sin alcohol".

Leer más »

El Celta certifica su triunfo en Guadalajara


Foto: LOF
El Celta ha solventado sin mayores dificultades el trámite de los 10 minutos que faltaban del partido ante el Guadalajara sin que se moviese el marcador que señalaba un 0-3 favorable a los vigueses.  Paco Herrera alineó a los mismos hombres que estaban sobre el césped en el momento de la suspensión, con Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Bellvís en defensa. Oubiña y Natxo Insa en el doble pivote, De Lucas por derecha, Toni por izquierda, y Joan Tomás y Bermejo arriba. En el partido no hubo apenas tensión, se trataba de un entrenamiento, una pachanga en la que ambos equipos simplemente querían cumplir el trámite sin lesionados y sin hacer mucho daño. 

Por parte del Celta hubo dos ocasiones, una en la que Bermejo se plantó ante Saizar pero se le señaló fuera de juego, y un tiro de De Lucas tras pase de Toni que impactó en el palo. Sin mucho más que contar, según nos dicen desde Guadalajara, el partido terminó como había empezado, es decir con el 0-3, que deja al Celta con tres puntos de ventaja sobre el Valladolid, a la espera de lo que suceda esta noche en el Mini Estadi, donde los de Djukic, con Manucho a la cabeza, se miden al filial azulgrana entrenado por Eusebio Sacristán. Por delante quedan 3 partidos en casa y uno fuera. Respiremos hondo.

Crónica del partido 
Leer más »

Guadalajara Vs Celta. Reanudación (11:00)


Foto: LOF

La temporada más rara en la historia del Celta vive hoy otro episodio kafkiano. El Celta se quedó en Guadalajara para jugar los 10 minutos pendientes del partido que estaba jugando ayer ante el Deportivo antes de que las torretas de iluminación decidieran dar por finalizado su trabajo. Gil Manzano ordenó la suspensión del partido y entre los clubes llegaron al acuerdo de disputarlo hoy a las 11 de la  mañana. 

Cosas del fútbol, y de esta Liga, absolutamente loca y que se está cebando con el Celta en cuanto a situaciones extrañas. Si es poco habitual que un partido se suspenda, aún menos lo es que los dos partidos suspendidos de esta Liga tuviesen como protagonista al Celta. El último fue el doble ascenso, con doble celebración en Praza América y este será recordado como el ascenso de los partidos suspendidos. 

Pero si el partido se suspendió, el Celta aprobó con nota durante los 80 minutos de juego, en los que derrotó al Guadalajara por tres goles a cero. Ahora quedan 10 minutos, en los que nadie se imagina que pueda haber un vuelco en el marcador. La diferencia entre ambos equipos quedó patente ayer, así que el tiempo restante será un simple trámite si nada se tuerce. Herrera ha dicho que hará cambios, y es que como todos sabéis, ahora que somos expertos en partidos suspendidos, podrán jugar todos aquellos jugadores que no estén sancionados o hayan sido sustituídos durante el tiempo reglamentario. En esta situación estarían Álex López, Orellana y Iago Aspas. Curiosamente, tres jugadores que tampoco podían jugar la reanudación de Cartagena. En fin, disfrutad de estos 10 minutos, y grabad todo esto en vuestra memoria para presumir con vuestros nietos de haberlo vivido. 
Leer más »

El brillo de sus ojos


Foto: Brais Alonso 
La mancha celeste sigue extendiéndose por toda España. Ayer conquistó un trozo aún virgen para el celtismo: El Pedro Escartín de Guadalajara, escenario por primera vez de un partido del Celta, y al que acudieron varios centenares de aficionados célticos llegados de diversos puntos de la geografía nacional. Desde Madrid, un buen puñado de aficiondos aprovecharon la festividad de San Isidro para acercarse a la ciudad alcarreña. Pero no eran pocos los que decidieron liarse la manta a la cabeza y emprender viaje hacia La Mancha para apoyar a su equipo en un momento tan delicado y con tantas cosas en juego. 

Y eso que el horario no era el propicio, un martes laborable a las 21:00, sin festivo al día siguiente y con la dificultad que ello conlleva. Pero hay ciertos aficionados a los que estas pequeñas piedras no le impiden seguir su rumbo, la hoja de ruta de un ascenso que ayer pasó por Guadalajara y que en dos semanas pasará por Tarragona. Y eso que lo de Guadalajara aún no está concluído, ya que esta mañana a las 11 se jugarán los diez minutos restantes, después de que el partido se suspendiese por el apagón de tres de las cuatro torretas que alumbran el Pedro Escartín. 

Es una pena que el colegiado no tuviese en cuenta el brillo en los ojos que desprendía el celtismo en Guadalajara. Solo con ese brillo, marcado por la ilusión y la felicidad, se podrían alumbrar quince campos de fútbol. Así nos ahorraríamos el trastorno de tener que jugar hoy y regresar más tarde de lo previsto. Y esa ilusión es la que moviliza a una masa que ya no está aletargada. Es el impulso que lleva a cientos de personas a buscar la forma de estar siempre con su equipo, de apoyarlos e impulsarlos a una victoria que nos acerca un poquito más al ascenso. Y aunque esto pinta muy bien, será necesario que sus ojos sigan brillando hasta el 3 de junio. Que entre todos logremos que ese brillo no se apague jamás. Gracias celtistas por llevar nuestro himno y nuestros cánticos por todos los campos de España. 
Leer más »

Herrera: "Es un contratiempo importante"


Foto: Ricardo Grobas
Mañana miércoles, a partir de las 11:00 horas, se disputarán los diez minutos que restan del C.D. Guadalajara - R.C. Celta de Vigo, partido que reflejaba un 0-3 en el marcador cuando en el minuto 80 se produjo un apagón en el Pedro Escartín. "Lo sucedido nos ha pillado de imprevisto -ha dicho Germán Retuerta, presidente del C.D. Guadalajara-. Es cierto que alguna vez se apagó alguna torre, pero nadie podía esperar esta contingencia".

"Lo sentimos por los aficionados de ambos equipos -ha continuado Retuerta-. Pero hemos alcanzado el mejor acuerdo. En caso de jugar otro día, el C.D. Guadalajara habría tenido que correr con los gastos del Celta".

El club morado abrirá las puertas al público y la entrada será gratuita. "Es un contratiempo importante -ha opinado el entrenador del Celta, Paco Herrera-. Haremos rotaciones y aprovecharemos esos minutos como entrenamiento, ya que tenemos partido el sábado y una plantilla corta".

"No es la primera vez que esto sucede en el fútbol -ha concluido Carlos Terrazas, entrenador del Guadalajara-. Lo más apropiado es jugar mañana, para nosotros no es demasiado gravoso, ni nos afecta al plan semanal". 

EFE
Leer más »