Herrera sigue pendiente de la evolución de Oubiña y Bermejo


Foto: Jorge Landín
El Celta comenzará a preparar hoy en La Manga del Mar Menor los 31 minutos que debe disputar mañana del choque ante el Cartagena. Para este encuentro, Paco Herrera dispondrá de sólo 15 jugadores, siempre y cuando Borja Oubiña y Mario Bermejo, los dos futbolistas que viajaron tocados, estén en condiciones de jugar. Ambos se sentaron en el banquillo en el encuentro del sábado ante el Sabadell, pero no jugaron ni un minuto. Oubiña, que estuvo más de diez días parado por culpa de una elongación, tiene el alta médica desde el viernes y sus sensaciones son buenas. Él mismo reconoció el jueves que espera estar disponible mañana.

Por su parte, Bermejo sufre una microrrotura en el bíceps femoral. No está del todo recuperado, pero es probable que Herrera lo incluya en el once debido a la falta de delanteros.

Al margen de estas dos dudas, el Celta cuenta con cinco bajas seguras para el encuentro de Cartagonova. Orellana y Álex López no podrán jugar porque estaban sancionados en el momento en el que se inició el partido en el mes de abril. El chileno, de hecho, ya ha abandonado la concentración y se encuentra en Vigo. Por otro lado, Iago Aspas no es alineable porque fue sustituido antes de que Pino Zamorano decretase la suspensión del encuentro.

El parte de bajas se completa con los lesionados Jonathan Vila y David Rodríguez. Estos dos futbolistas no viajaron con el resto del equipo y prosiguen con su recuperación en A Madroa. Herrera decidirá hoy que once dispondrá. Éste estará tremendamente condicionado por las bajas.


Leer más »

El Celta se entrenará en La Manga del Mar Menor para preparar el partido de Cartagena


La plantilla del Celta de Vigo entrenará este lunes en las instalaciones deportivas de La Manga Club (Murcia), para preparar la media hora que tienen que disputar este martes contra el Cartagena del choque que fuera suspendido el pasado 7 de abril por el lanzamiento de un objeto al asistente del colegiado Pino Zamorano.

Aprovechando el viaje a Sabadell, donde los celestes jugaron este sábado, el técnico celeste, Paco Herrera, ha decidido concentrar a sus futbolistas en La Manga del Mar Menor para evitar tener que regresar a Vigo y después viajar de nuevo a Cartagena. Además, el entrenador celeste también ha programado una suave sesión para el martes por la mañana en el mismo escenario. El partido entre el Celta y el Cartagena se reanudará ese día a partir de las nueve y media de la noche en Cartagonova, por lo que el equipo vigués no regresará a Vigo hasta el miércoles.

EFE
Leer más »

El acoso del Granada a Clos Gómez: sin agua caliente ni internet


Foto: EFE
Este sábado Quique Pina dijo ante los micrófonos de Canal Plus en tono irónico que Clos Gómez "ya se podía ir tranquilo a Zaragoza para que le pusieran un monumento". Todo era una pose. El máximo dirigente del Granada es consciente de que su equipo no perdió contra el Madrid por culpa la actuación arbitral, que no fue determinante en el resultado final del encuentro.

Fuera de las cámaras el señor Pina estuvo deambulando por las entrañas del estadio durante un buen rato con la mirada perdida, los ojos llorosos, muy cerca del vestuario del ábitro, siempre refugiándose en su familia. Pero no estaba enfadado con el árbitro, estaba disgustado con sus jugadores. Repetía una y otra vez: "no tienen cabeza, no saben lo que nos jugamos el finde que viene ,no tienen cabeza" en clara alusión a sus futbolistas.

Lo fácil era cargar contra el árbitro, que no pudo enviar el acta por email porque el Granada desconectó internet, mas allá de quitarle el agua caliente del vestuario. El acta tardó en colgarse porque el colegiado no la firma hasta casi una hora después de abandonar el estadio, si bien es cierto que desde las 00.20 aproximadamente en la Federación ya tenían un borrador (enviado telefónicamente) de lo que finalmente se terminará publicando.

En el campo del Granada no hay ningún tipo de control. Cualquier persona que tenga un poco de interés y cara puede bajar a la zona de vestuarios y pasear por allí. Había seguidores vip, vip por amistad con alguien del club local no por su educación. Esos supuestos vips gritaron al vestuario del árbitro y hacían que aquello pareciera un partido de una liga no europea.

Casi dos horas después de la finalización del partido, el equipo arbitral abandonó el estadio escoltado por dos coches de la policía nacional y aún tuvieron que derrapar para evitar a varios seguidores locales que les intentaron perseguir.

Leer más »

¿Qué te pasa De Luxe?


Foto: Marta G. Brea
No anda fino el catalán. De Lucas atraviesa el peor momento de forma de la temporada, justo cuando todo se va a decidir, justo cuando más falta hace. De Lucas jugó un mal partido ante el Barcelona B, fue sustituído al descanso, y empezó desde el banquillo ante el Sabadell. Herrera decidió darle unos minutos en la segunda mitad cuando las fuerzas de Toni parecían flaquear. El veterano futbolista céltico no acabó de entrar en el partido, aportó sus cositas, tiró de experiencia para cortar alguna posible contra de los arlequinados y poco más. 

Desacertado con el balón, sin encontrar su sitio en el campo, desubicado y con esa obsesión por irse al centro que tiene cuando las cosas no le salen en banda. Herrera tendrá trabajo por delante para recuperar al mejor De Lucas porque el Celta lo necesita. Lo que da el "22" no lo da ningún jugador en esta plantilla. Es un futbolista único, un lujo en Segunda División. Un futbolista capaz de decidir un partido con un chispazo, el líder de los detalles que vuelcan resultados. Suyo fue el gol que metió al Celta ante el Deportivo, un partido en el que no le estaban saliendo las cosas y en el que pudo haber sido decisivo si una genialidad suya hubiese supuesto el 3-2 para los de Herrera. 

Aún estando mal, es necesario, pero en estos últimos partidos ha estado especialmente mal. Toni viene por detrás pisando muy fuerte, los años no perdonan, y los partidos tampoco. Es un gran jugador pero tal vez necesite un descanso... o un empujón anímico que lo revitalice. Sea como sea, con De Lucas a tope el objetivo estará un poquito más cercano. 
Leer más »

El Celta vuelve a depender de sí mismo


Foto: G. Villamil / El Norte de Castilla 
El Celta vuelve a depender de sí mismo después del empate registrado en Riazor entre Depor y Valladolid, un partido en el que los de Djukic merecieron mucho más y solo obtuvieron premio con el tiempo cumplido gracias a un gol de Manucho que llena de moral a los pucelanos. Y es que el Deportivo jugó a lo que nos tiene acostumbrados y encontró el gol gracias a un fallo de Jaime, el meta vallisoletano, que midió fatal una salida a pies de Lassad cometiendo un claro penalti que transformó Guardado. 

A partir de ese momento el Deportivo entregó el balón al Valladolid que perdonó demasiadas ocasiones durante todo el partido. También hubo un posible penalti de Morel, aunque el árbitro decidió que la falta era fuera del área. La jugada deja lugar a la duda, aunque parece que podría ser dentro del área. Nauzet, Javi Guerra y compañía erraron multitud de ocasiones, aunque, ya con el tiempo cumplido, Manucho encontró por fin el gol que habían buscado los pucelanos durante todo el partido. 

El celtismo estaba pendiente de este partido, pues convenía una victoria del Deportivo, aunque el empate tampoco es un mal resultado, pues permite que el Deportivo no se aleje demasiado en la clasificación. El Celta, de todos modos, vuelve a depender de sí mismo, ya que los vallisoletanos tienen tres puntos más, pero el Celta tiene un partido menos. En caso de empate a puntos el beneficiado sería el Celta ya que tiene a su favor el goal-average particular. Eso sí, los de Herrera tendrán que ganar primero en Cartagena. Las cuentas están claras. 

Clasificación Jornada 37

1 Deportivo 76
2 Valladolid 71
3 CELTA* 68
4 Hércules 64
5 Alcorcón 63
6 Almería 58
7 Córdoba 58
8 Elche 53
9 Barcelona B 50
10 Las Palmas 49
11 Numancia 48
12 Huesca 45
13 Xerez 45
14 Recreativo 43
15 Villarreal B 43
16 Murcia 42
17 Sabadell 42
18 Guadalajara 39
19 Girona 35
20 Alcoyano 34
21 Nàstic 29
22 Cartagena* 29

Leer más »

Natxo Insa: "Ganando en Cartagena daremos un golpe encima de la mesa"


Foto: Lof
El centrocampista del Celta de Vigo Natxo Insa ha afirmado a Efe que su equipo tiene la oportunidad de dar "un golpe encima de la mesa" en caso de derrotar este martes al Cartagena en la media hora que ambos tienen que disputar del partido que fuera el pasado 7 de abril por el lanzamiento de un objeto al asistente del colegiado. "Es un partido muy importante porque tenemos la posibilidad de recortarle puntos a nuestros rivales directos. Ganando daremos un golpe encima de la mesa, sería un paso muy grande para acercarnos a nuestro objetivo", ha indicado el mediocentro celeste.

Un partido que el ex futbolista del filial del Villarreal cree que su equipo debe afrontar con "tranquilidad" para "no perder la cabeza", además de subrayar la importancia de saber jugar con la "ansiedad" que puedan tener los futbolistas del Cartagena. "Ellos necesitan ganar porque el empate no les vale para mucho, y eso tenemos aprovecharlo. Ellos no van a tener el calor de su gente, y eso nos favorece", ha comentado Natxo Insa, a quien no le ha sorprendido su titularidad en el partido de ayer frente al Sabadell porque "llevaba varias semanas entrenando muy bien".

EFE
Leer más »

2012 no es 2011


Foto: LOF
La segunda victoria consecutiva, a expensas de lo que ocurra en Riazor, deja claro que este Celta es diferente al del año pasado, a pesar de que hace un par de semanas parecía que nos iba a ocurrir lo mismo que el año pasado descabalgó a los de Herrera de las posiciones de ascenso. Las sensaciones son diferentes, este equipo sigue vivo y ha superado con nota la pequeña crisis que le llevó a perder dos partidos consecutivos (Deportivo y Hércules), agravado con la suspensión del partido ante el Cartagena, que le impidió puntuar esa semana y provocó que el Valladolid se distanciase en la tabla clasificatoria. 

A falta de ese partido, en el que el Celta debe ganar, la sensación es que este equipo ganará muchos partidos de aquí al final de la temporada, muchos puntos que obligarán a un esfuerzo máximo al Valladolid si quiere llegar a la última jornada por delante del conjunto céltico. El calendario que le queda al Celta es fácil, siempre respetando a los rivales, y los enfrentamientos más duros son en casa (Alcorcón y Córdoba en la última jornada), teniendo, a priori, desplazamientos asequibles (Guadalajara Y Nàstic), dos equipos de la zona baja de la tabla, que se están jugando la vida en las últimas jornadas, pero que son rivales inferiores al Celta. 

Además, una vez superado lo de Cartagena, al Celta le quedarán cuatro partidos en casa y dos a domicilio. Teniendo en cuenta que en Balaídos se han retenido muchos puntos, está claro que el ascenso pasa por los partidos de casa, el primero el del próximo sábado ante un Alcorcón que atraviesa su mejor momento de la temporada y que se consolida en las posiciones de ascenso. Queda claro que 2012 no es 2011 y eso se tiene que notar a final de curso. Esperemos que este año sí haya un final feliz. 
Leer más »

El Celta B no pierde la esperanza


El Celta B ha derrota con claridad esta tarde al Toledo y sigue agarrado a la vida tras los resultados del resto de rivales. Casi todos favorecieron al Celta que llegará a la última jornada con opciones, por escasas que estas puedan ser, de salvar el cuello cuando hoy parecía todo perdido. 

Comenzó el Celta muy bien el partido adelantándose muy rápido en el marcador con dos goles rápidos que parecían dejar sentenciado el partido. Fueron Raúl Navas y Jota los encargados de fusilar a Buyo, el meta del Toledo, y poner a los de Pichi Lucas en franquía. Con la ventaja en el marcador, el equipo se dedicó a sestear, y tampoco el conjunto manchego inquietaba demasiado, apenas a balón parado inquietaban a Queco Piña. El Celta B se durmió en exceso y, poco a poco, los visitantes fueron acercándose a la meta céltica. Al borde del descanso llegaría el tanto que dejaba la incertidumbre en el marcador. Fue Abel Buades, un jugador con experiencia en Primera División, el que remató de cabeza un saque de esquina de los de Acosta. 

Tras la reanudación, el Celta B salió con la torrija. El Toledo inquietó en los primeros minutos y seguía llevando peligro a balón parado. Tardó el equipo de Pichi Lucas en sacarse la presión de encima. El partido era feo, con un Celta B demasiado empeñado en perder tiempo y en que no se jugase mucho al fútbol, lo que llevaba la inquietud a la grada pues el marcador era muy corto. 

Tuvo que aparecer Víctor Vázquez para poner la puntilla a un Toledo que hoy demostró el porqué de su clasificación. De cabeza, el capitán céltico puso el gol de la tranquilidad, un 3-1 que ya no se movería de ahí al final del partido, con la gente en la grada más pendiente de lo que sucedía en los otros partidos que de lo ocurrido en el césped, donde ya no hubo mucho más fútbol, aunque sí polémica con la expulsión de Alemany, el delegado celeste. 
Leer más »

Orellana ya es el segundo máximo goleador del equipo


Foto: Lof
El delantero chileno Orellana, tras el espléndido gol de ayer en la Creu Alta, ante el Sabadell, ya suma 10 tantos con el Celta en lo que va de temporada, colándose como segundo máximo artillero del equipo, al haber superado a David Rodríguez, quien se ha estancado en 9 goles, aunque tampoco le han dado muchas oportunidades en esta segunda vuelta, además ahora se encuentra lesionado. También llevan nueve goles marcados el delantero Mario Bermejo y el media punta Quique de Lucas.

Con esta victoria, el Celta rompe una mala racha de dos meses sin sumar los tres puntos a domicilio. Pero vuelve a coger impulso para una emocionante recta final del competición.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Ataque a la desesperada en Barreiro


Foto: Marta G. Brea
A lo largo de toda la semana el cuerpo técnico y la plantilla de jugadores del Celta B solamente han tenido una palabra en la mente: ganar. Aunque casi todo el mundo da por sentenciado al filial céltico, quieren aprovechar al máximo las pocas posibilidades que tienen de salvarse y que pasan por ganar los dos partidos que faltan. El primero de ellos será esta tarde (18.00), ante un Toledo que no está mucho mejor que los vigueses, a los que aventaja en tres puntos en la clasificación. El empate no le vale a nadie, por lo que se antoja un partido muy ofensivo.

Pichi Lucas vuelve a tener problemas para confeccionar la lista de convocados, al caerse por lesión David Castro, Rubén Blanco, Juanma Torres, Camochu y Sumy. Ha citado a Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, Héctor Ladero, Raúl Navas, Diego Simón, Víctor Vázquez, Jonny, Víctor Díaz, Levy, Pablo Lede, Capó, Pillado, Jota, Marcos Torres, Manteca, Borja Valle, Rubén Martínez, Eric Wardem y Jordan.

El técnico vigués es de los que mantiene la fe: "Si ganamos el partido ante el Toledo estoy convencido de que nos salvamos. Los jugadores son conscientes de ello. Ha sido la mejor semana de entrenamientos. Te pueden salir las cosas bien o no, pero la realidad es que he visto a los jugadores como nunca". Sobre el encuentro ante el Toledo, Lucas comenta que "a ninguno de los dos le vale otro resultado que no sea la victoria. Va a ser un choque muy abierto, en el que tenemos que minimizar los errores".

La preocupación de estos días ha sido el estado de forma de Jota, jugador de referencia del filial céltico. "Está claro que Jota no llega en un buen momento", prosigue el preparador. "Tiene una elongación muscular en el recto anterior del abdomen. Durante toda la semana no se ha entrenado. Sin embargo, va a estar ahí,. Posiblemente tenga que jugar infiltrado y es algo que quiero reconocer públicamente, ya que no se quiere bajar del barco. Jota quiere jugar como sea y no perderse el partido para estar con sus compañeros y luchar por conseguir la permanencia en una categoría tan bonita para un filial como es esta".

Pichi Lucas anticipa: "El público seguro que va a estar con nosotros a poquito que le demos como el día del San Sebastián de los Reyes en la segunda parte, o el día del Tenerife, que nos llevaron el volandas hacia la victoria. Más no se le puede pedir".

Por su parte, el cuadro castellano manchego llega a Barreiro con un claro objetivo, sumar los tres puntos que le permitan llegar con vida al último encuentro el próximo fin de semana. Gerardo es una de las novedades en el equipo de Antonio Acosta. El delantero afirma que "es el partido más importante del año, nos jugamos todo y, si ganamos, damos un paso muy grande para conseguir la salvación. Espero que el equipo dé la cara para salir de allí con la cabeza alta y con opciones para el último partido".

Sobre el Celta B, el jugador del Toledo indica que "van a jugar sin presión porque son chavales que quieren demostrar que pueden jugar en el primer equipo. Contamos con esa baza y por eso debemos apretarles un poco en lo psicológico y demostrarles que nos jugamos la vida con la gente veterana que tenemos, que tiene que manejar bien el partido".

Carrillo y Óscar se perderán el encuentro por sanción, mientras que Aguirre y Diego Ramírez no podrán jugar al estar lesionados. El técnico mantendrá hasta el último momento la duda de Abel Buades, que se retiró lesionado en el entrenamiento del viernes, con molestias en los isquiotibiales.

Raúl Rodríguez / Faro de Vigo 
Leer más »

Roberto Lago: "Hemos dado un pasito más"


Foto: R. Gómez / El Norte de Castilla 
Roberto Lago también analizó ante los micrófonos el partido disputado en Sabadell. El jugador vigués indicaba que 'creo que hemos hecho una muy buena primera parte, hemos tenido muchas ocasiones para sentenciar y cuando perdonas tanto siempre le sale al rival alguna ocasión. El balón parado es una asignatura que tenemos pendiente. Ellos han aprovechado esa ocasión, era quizás la única manera en la que nos estaban generando peligro. A raíz del 1-2, pudimos hacer el tercero, pero creo que ha sido justo y hemos dado un pasito más'.

Lago añadió que 'nos queda ya poco, un último mes complicado. Lograr los tres puntos en Cartagena sería muy importante porque pasaríamos la barrera de los 70 puntos'.

Atlántico 
Leer más »

¿Qué resultado le conviene al Celta?


Foto: El Norte de Castilla
Tras la victoria de ayer ante el Sabadell, el celtismo vivirá esta tarde pendiente de lo que ocurra en la ciudad del eterno rival. A partir de las 20:00h, desde el estadio municipal de Riazor, Deportivo y Valladolid -o lo que es lo mismo, primero contra segundo- se enfrentarán en un choque de gran importancia para el futuro celeste. Los de Paco Herrera precisan un tropiezo del Valladolid con el que poder pasar a depender de sí mismos. Si los de Djukic no ganan, el Celta podría encaramarse a la segunda plaza de vencer el próximo martes en su partido aplazado al Cartagena.
   
Pero, ¿qué resultado conviene más al Celta? Por todos lados, se lee y se escucha que hoy los aficionados célticos irán con el Depor. El gran rival por el ascenso parece el Valladolid, por lo que una victoria del conjunto blanquiazul sería la mejor opción. De ser así, los coruñeses mantendrían la distancia de 10 puntos con el Celta (7 si los vigueses ganan en Cartagena), mientras que los vallisoletanos quedarían a tiro de piedra (2 puntos) del conjunto olívico.
   
Sin embargo, una igualada esta noche en Riazor podría ser incluso más apetecible. Primero, y por encima de todo, porque el Celta dependería igualmente de sí mismo. El Valladolid se situaría con 3 puntos de ventaja sobre los célticos, pero con el goal-average perdido, por lo que un triunfo de los chicos de Herrera el próximo martes les devolvería a la segunda plaza. Y segundo, porque impediría la escapada del Deportivo. Siempre y cuando el Celta gane su partido aplazado, los coruñeses se quedarían a 5 puntos, una renta todavía considerable, pero remontable en las próximas seis jornadas.
   
La diferencia es sustancial. Un triunfo del Deportivo prácticamente certificaría el ascenso de los herculinos a Primera, mientras que un empate los mantiene en la pelea. Con la victoria local, la lucha por el ascenso directo se reduciría a dos equipos en busca de una sola plaza, mientras que con el empate serían tres conjuntos peleando por dos puestos. Las posibilidades de éxito aumentan (50% en el primer caso, y 66,66% en el segundo).
   
Lo cierto es que un 1X debiera firmarse por cualquier celtista, pues lo peor que le puede pasar al conjunto vigués es que el Valladolid conquiste Riazor. Pero, entre la victoria local y la igualada, quizás sea mejor lo segundo. ¿Vosotros qué opináis?
Leer más »

Túñez: "Va a ser una lucha bonita hasta el final"


Foto: Pedro Salado 
Tardaron en comparecer los jugadores del Celta tras el partido, puesto que Paco Herrera ordenó un entrenamiento post partido que ralentizó las valoraciones de los jugadores. El primero en aparecer en zona mixta fue el defensor celeste Andrés Túñez. El jugador santiagués comentaba en la Nova Creu Alta que "nosotros sabíamos al venir aquí que es muy difícil jugar. El Sabadell tiene un gran equipo, juega muy bien a fútbol y sabíamos que nos iban a complicar las cosas. Nosotros hicimos nuestro trabajo, sabiamos que en casa marcan casi siempre, contabamos prácticamente con eso y al final hemos tenido la suerte de marcar dos goles, uno un golazo".

Continuó el defensa diciendo que el equipo celeste está "en una lucha constante con el Valladolid y va a ser una lucha bonita hasta el final. Es bonito para el fútbol y es lo que pretendemos. Ojalá nos quedemos el segundo puesto, le metemos un poco más de presión al Valladolid para tratar de sacar un buen resultado de Riazor, que no le va a resultar nada fácil".

Asimismo, el jugador venezolano declaró que "hay que pensar ya en el Cartagena, que en treinta minutos puede pasar de todo, así que hay que salir a ganar. Sabemos que a partir de ahora va a ser jugar sábado, miércoles, sábado, miércoles... Será un cansancio increíble pero sabemos que el premio final es muy grande y todos estamos mentalizados. Subir a Primera División es lo que todos queremos".

Área 11 / Faro de Vigo 
Leer más »

Herrera: "Ganamos porque teníamos más necesidad"


Foto: La Voz de Galicia 
El técnico del Celta, Paco Herrera, valoró muy positivamente los tres puntos obtenidos en la Nova Creu Alta. Herrera piensa en la segunda posición, ya que asegura que las plazas de promoción ya las tienen casi en el bolsillo. Con los resultados de esta jornada, el Córdoba (primero en quedar fuera del play off) se sitúa a diez puntos de los vigueses. El preparador catalán echa sus cuentas: "Nuestra opción es mirar hacia el segundo puesto porque si ganamos uno de los partidos que nos quedan hasta el final, estaremos prácticamente clasificados para el play off". Así que insiste: "Nuestro deber es mirar a la segunda posición".

Según Herrera, la clave de la victoria estuvo en las necesidades de cada equipo: "Esta diferencia de necesidades es la que ha decantado el partido. Nosotros teníamos una mayor necesidad, por eso hemos ganado". Aun así, afirmó que el resultado fue justo según lo que se vio en el terreno de juego: "Creo honestamente que hemos merecido la victoria. La segunda parte ha estado más igualada, nos han metido un poco atrás, pero merecimos ganar".

Herrera dedicó gran parte de la rueda de prensa a hablar del rival de ayer, cierto que a preguntas de los periodistas locales. Una situación que provocaría el enfado de Lluis Carreras. Y eso que Herrera quiso felicitar al Sabadell por la buena campaña que ha hecho este año: "Le felicito por lo bien que lo ha hecho, no es fácil en el primer año estar en la situación en la que está". Y aprovechó para asegurar que "sólo le queda un pasito más" para firmar la salvación.

Respecto al partido de ayer dijo que a diferencia de lo que suele hacer el Sabadell, el Celta lo obligó a "tirar pelotazos arriba". Profundizó el técnico de los olívicos sobre el bloque arlequinado comentando que "sabíamos que el Sabadell adelanta mucho las líneas de presión y nosotros tenemos jugadores más inteligentes que rápidos. Hemos sabido encontrar la espalda en los defensores. Era una cosa que teníamos preparada durante la semana. Esto nos ha servido para llegar con peligro y crear incertidumbre a la defensa del Sabadell".

Por último, afirmó que no cree que al Sabadell se le vaya a hacer demasiado largo el final de la temporada: "Creo que no. Va a seguir ganando partidos, por lo menos en casa. Este balance de todo un año no se puede romper de golpe y porrazo" y concluyó con palabras de elogio hacia el Sabadell: "El Sabadell que yo conozco me gusta, porque juega muy bien al fútbol. Creo que van a seguir ganando partidos, por lo menos en la Nova Creu Alta". Elogios que paradójicamente se convertirían en controversia.

Área 11

Leer más »

Victoria y a esperar


Foto: lavozdegalicia.es

Importantísima victoria del Celta en Sabadell que deja a los celestes a la espera de un pinchazo del Valladolid en Riazor con el que poder recuperar la segunda plaza el martes próximo en Cartagena. Ante un equipo muy inferior, los vigueses sufrieron más de lo necesario debido a la falta de pegada. Entre el partido de ida y el disputado ayer en la Nova Creu Alta, los arlequinados merecieron llevarse una docena de goles, pero el equipo céltico volvió a demostrar que toda la facilidad que posee para generar ocasiones se convierte en dificultad cuando se trata de perforar la meta rival. La estelar aparición de Orellana a falta de un cuarto de hora solucionó un encuentro que, incomprensiblemente, parecía escapársele al Celta.
   
Herrera repitió la fórmula del otro día, con Natxo Insa y Bustos en el doble pivote y Álex López un poco más adelantado. La pasividad defensiva del rival y la mayor intensidad de un Celta que salió a por el partido desde el minuto 1 hicieron la diferencia entre la mala primera mitad del pasado sábado y los buenos 45 minutos iniciales de este. Además, Toni demostró una vez más que a De Lucas se le puede dar descanso de vez en cuando, pues el coruñés es un recambio de garantías que va a más con el paso de las jornadas.
   
Parecía un sinsentido que los olívicos sólo se llevasen una renta de un gol a los vestuarios. Con pasmosa sencillez, los de Paco Herrera dominaban el encuentro de la mano de un Natxo Insa que recuperó su mejor versión. Sin embargo, intrínseca a este equipo es la necesidad de sufrir para saborear  un triunfo. Por eso llegó el error de Sergio en un balón parado –motivado también por la escasa visibilidad que permitía el sol- y que dio un premio excesivo a un Sabadell inoperante durante todo el choque.
   
El Celta perdió brillantez y continuó sin tener eficacia de cara a puerta –de nuevo se erró un mano a mano-, por lo que el partido invitaba a un desenlace inesperado y carente de justicia. Fue entonces cuando la magia de Orellana, el futbolista en mejor forma del actual Celta, salió a escena para amarrar tres puntos vitales.
   
No se debió sufrir, sino ganar goleando, pero esto es algo que resulta imposible si el equipo de tus amores es el Real Club Celta de Vigo. Es momento ahora de recostarse en el sillón, poner la tele y presenciar un Deportivo-Valladolid que puede volver a dejar el ascenso directo en manos del los celestes. Los chicos de Paco Herrera han hecho su trabajo, el de ganar y meter presión al equipo dirigido por Miroslav Djukic, el cual deberá vencer en Riazor si no quiere perder la iniciativa. Si el resultado sonríe, el Celta dispondrá de un bonus de media hora el próximo martes con el que recuperar la ansiada segunda plaza. Toca esperar. 
Leer más »

Carreras: "Hemos intentado competir contra un equipo de Primera"


Foto: Pedro Salado
Tras la derrota de hoy ante el Celta de Vigo (1-2), el entrenador Lluís Carreras ha pasado por la sala de prensa Miguel Quereda para hacer su valoración del enfrentamiento: "El primer gol ha hecho mucho daño , pero el segundo ha llegado en nuestro mejor momento, cuando parecía que llegábamos bien. Hemos intentado combinar, no nos han dejado, y nos hemos visto obligados a hacer un juego más directo. Hemos querido ser fieles al juego. En la primera parte hemos ido a remolque y en la segunda hemos podido competir pero no hemos conseguido remontar ".

El técnico arlequinado, además, aseguró que sobre el césped no se ha visto tanta diferencia como la que hay en la clasificación entre Sabadell y Celta: "Hemos intentado competir contra un equipo que se podría decir que es de Primera y nos ha costado. Ahora tenemos esa sensación porque hemos perdido el partido, pero creo que la diferencia en la clasificación no se ha visto en el campo ". Finalmente, Carreras ha hecho un llamamiento al positivismo pensando en la cita del próximo domingo (12h) en el Martínez Valero de Elche: "Es necesario ganar en Elche pero como siempre, no porque la racha sea de una manera o de otra . Siempre buscamos ganar. Confío mucho en este equipo. Es cierto que hemos perdido puntos que podríamos haber ganado, pero tenemos 42 puntos y hay optimismo "

Web Oficial CE Sabadell 
Leer más »

El Celta se medirá en semifinales de la Liga Indoor al Real Madrid


Foto: Champy 
El Celta ya conoce a su rival en la ronda de semifinales de la Liga Indoor. Este mediodía se celebró el sorteo y deparó los siguientes cruces en la ronda previa a la gran final del campeonato. 

20:00 - Atlético de Madrid - Barcelona
21:30 - Celta - Real Madrid 

Las semifinales se disputarán el próximo viernes en el Pabellón Ángel Nieto de Zamora, y las entradas van de los 10 euros de fondo a los 20 de Tribuna. Difícil rival para el Celta, aunque Moncho Carnero comentó tras el partido ante el Deportivo que al único equipo que no quería ver ni en pintura es al Sporting de Gijón, que fue eliminado por el Barcelona en la ronda de cuartos de final. 
Leer más »

Don Fabián


Foto: Sport 
Tal vez su tamaño no asuste, y tal vez nos desespere cuando se excede en los regates o cuando toma la decisión equivocada. A veces se empeña en hacer lo más difícil, y cuando no le sale decepciona. Los genios son así. En el peor partido es capaz de levantarnos del sofá por una genialidad. En Sabadell ya lo saben. Cuando parecía que el Celta atravesaba sus peores minutos del partido volvió a aparecer el chileno para hacer algo que solo se le ocurre a los genios. Recogió el enorme pase de Joan Tomás y tuvo la frialdad de comprobar la posición del portero, la altura del balón y tentar su capacidad para colocar la pelota ahí, justo ahí. El único sitio al que no podía llegar De Navas. 

Fabián Orellana, Don Fabián a partir de ahora, anotó su décimo tanto en Liga. Una cifra que jamás había alcanzado en el fútbol español, como tampoco la regularidad y el grado de compromiso que está mostrando este año. Vive sus mejores momentos en Europa y el celtismo se frota las manos con lo que puede dar de sí el chileno de aquí a final de temporada. No es para menos. El año pasado fue nuestro ejecutor, el encargado de anotar el único tanto que marcó el Granada en aquella eliminatoria. Orellana, a pesar de su pequeño tamaño es un grande, y ayer lo volvió a demostrar apareciendo cuando aparecen los grandes. Don Fabián es así. 
Leer más »

Cosas que sobran en el fútbol


Foto: EFE
El fútbol es un deporte demasiado bonito como para que alguien recién llegado lo estropee. El Granada ha entrado en el fútbol profesional de la mano de Quique Pina, y lo ha hecho como un elefante en una cacharrería. Después de 23 años fuera de Segunda División, los nazaríes lograron el ascenso en la Temporada 2010-11, apoyados por el Udinese italiano, mecenas del club de Los Cármenes. Con una gran plantilla, y a pesar de los problemas económicos que padecía, pronto se situó en las primeras plazas y logró clasificarse para los play-off, donde todos empezamos a ver de qué iba este equipo. Su actitud macarra, alentada desde su propia web oficial, calentó el partido de vuelta ante el Celta, donde los aficionados y los jugadores del Celta fueron recibidos en un auténtico infierno, en el peor sentido posible de la palabra. El arbitraje aquel día será recordado por todos: Dos penaltis a favor del Granada, doble rasero a la hora de mostrar amarillas y un gol anulado a Dani Abalo aún no se sabe muy bien porqué. El árbitro estaba tan nervioso que llegó a pitar el final del encuentro en el minuto 28 de la porra después de que Trashorras estrellara un balón en el larguero. 

Clasificados para la final ante el Elche, volvieron a protagonizar otra actuación bochornosa, con Fabri González, su entrenador a la cabeza, eliminando a los franjiverdes, a quién el colegiado hurtó un gol legal anulado por fuera de juego inexistente. No dijo nada Quique Pina al respecto, ni tampoco le molestaron los incidentes de su afición. El Elche viajó hasta la ciudad de las palmeras con las lunas rotas. No se pueden perder las costumbres. 

Ya con el equipo en Primera, el fútbol español comenzó a conocer al Granada cuando hubo que suspender un partido después de que el asistente del Granada - Mallorca recibiese un paragûazo. El club rojiblanco lo justificó aduciendo que el agresor era menor de edad y marroquí. Al final todo quedó en nada, se reanudó el partido unas semanas después, a puerta cerrada, y aquí paz y después gloria. 

Todo iba bien, con la salvación encarrilada, pero los últimos resultados han complicado al Granada, que ha sacado lo peor de sí mismo hoy, después de que el Real Madrid remontase un partido que le daba la salvación y lograse la victoria ya con el tiempo reglamentario cumplido. Al final del partido los jugadores cercaron al árbitro en un ejercicio de acoso y derribo a Clos Gómez, el árbitro del encuentro, que expulsó a dos jugadores por los insultos y recibió un botellazo por  parte de Dani Benítez, un jugador que sobra del fútbol, como demostró en la eliminatoria ante el Celta. 

Luego termina el partido y Quique Pina, el Presidente que celebró en el ayuntamiento de Granada la alegría que suponía el ascenso del Córdoba (Sí, dijo eso), dice en canal plus que es sospechoso que hayan designado a un árbitro aragonés, en referencia a la lucha del Zaragoza por la permanencia, y que llegará a la ciudad maña tranquilo y hasta le pondrán un monumento. Antes del partido había dicho que pasaban "cosas raras" en torno al Zaragoza y que "todos sabemos quién es Agapito Iglesias", presidente del Zaragoza. La marrullería de este equipo sobra en este deporte tan maravilloso. Lo tendrán complicado para descender, ya que hay muchos equipos implicados y, seguramente, hay equipos peores. Se enfrentan el próximo fin de semana al Rayo, que tiene todas las papeletas para regresar a Segunda, pero sería de justicia poética que el Granada volviese a Segunda con un gol de Michu o Trashorras. Serviría para cuadrar el círculo aunque todavía no estarían en la categoría que merecen. El fútbol no se merece este bochorno.

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Sabadell - Celta (Uno a uno)


Foto: Pedro Salado
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.


Sergio: (4) Su peor partido desde que viste la camiseta del Celta. Horrible por alto, tal vez molestado por el sol. Nunca tuvo claro qué hacer y el Celta sufrió mucho en los córners por sus indecisiones. 

Hugo Mallo: (6) Poca presencia ofensiva. Cumplidor en defensa. 

Oier: (6,5) Excelente en los primeros 45 minutos y con más dudas tras la reanudación. 

Túñez: (6,5) Otro buen partido del internacional venezolano, muy seguro en defensa y con el balón en los pies. Merodeó el gol con un volea complicado. Demasiado. 

Roberto Lago: (7) Muy participativo, se adueñó de su banda pese al buen trabajo defensivo de Toni Lago. Le faltó definición en el último pase. 

Bustos: (6) Muy mejorado. El alicantino gana con el paso de los minutos. Salvo algún fallo evitable, buen partido. 

Natxo Insa: (6,5) No se pareció para nada al jugador dubitativo y gris de la pasada semana. Hoy no se le apagaron las luces. 

Álex López: (7,5) Repitió en esa posición de mediapunta que le consolidó en Barreiro. Se encontró con el gol gracias a una gran acción de Aspas. 

Toni: (7) Durante la primera parte casi todo lo que hizo, lo hizo bien. De Navas y el palo evitaron su gol. Le falta recuperar la confianza en su tiro con la diestra. Desahoga el equipo con su clarividencia. 

Orellana: (7) Erró mucho en la primera parte, donde tuvo el gol a pase de Aspas pero no supo aprovecharlo. En la segunda parte renació y remató la faena con un golazo que recordaremos durante mucho tiempo. 

Iago Aspas: (7) Su falta de eficacia de cara a puerta no debe empañar un gran partido del moañés, repleto de trabajo sucio y otro más efectivo. Da el gol a Álex López, un auténtico regalo, y dio otro a Orellana que éste no aprovechó. 

De Lucas: (4,5) Atraviesa el peor momento desde que viste la camiseta del Celta. Hoy tampoco tuvo su día saliendo desde el banquillo. 

Joan Tomás: (6,5) Tardó cuatro minutos en aparecer y cambiar el rumbo del partido con un gran pase a Orellana que dio origen al segundo gol. 

Bellvís: (5) Volvió a tener sus minutos el valenciano actuando como extremo izquierdo. Cumplió con su cometido dando aire fresco al equipo y aguantando algún balón por su banda. 


Pon nota a los jugadores del Sabadell - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sabadell. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* NATXO INSA
* ÁLEX LÓPEZ
* TONI 
* ORELLANA
* ASPAS
* DE LUCAS
* JOAN TOMÁS
* BELLVÍS 


Leer más »

El Celta sigue empujando


Dos meses después, el Celta se ha reencontrado con la victoria como visitante después de un partido en el que fue claramente superior a su oponente, que solo le puso en peligro en acciones a balón parado donde Sergio no tuvo su mejor día. Una gran primera parte y un segundo acto un tanto más embarullado, pero salvado gracias a una genialidad conjunta de Joan Tomás y Orellana. El primero por imaginar un pase genial y el segundo por transformarlo en gol con una preciosa parábola que llevaba la justicia al marcador. 

De entrada, Herrera repitió la táctica que planteó de inicio ante el Barcelona B, con Bustos y Natxo Insa en el pivote y Álex López ligeramente por delante de ellos en la mediapunta. El experimento, que no funcionó ante el filial blaugrana, sí dio sus frutos en Sabadell, seguramente porque el conjunto arlequinado no peleó por el balón como hicieron los pupilos de Eusebio. De hecho, el Celta desde el inicio demostró que iba a por el partido, y pudo encontrar el primer gol cuando Toni peleó un balón y su remate besó el palo después de ser rechazado por De Navas. 

El Celta tenía la posesión de balón y las llegadas, sin llegar a generar ocasiones claras. La pelea en el centro del campo era clara y la presión del Celta daba sus frutos. Iago Aspas, que se movió fantásticamente bien entre líneas, regaló un gol a Orellana que el chileno despreció liándose en lugar de rematar de primeras. Tenía disparo franco el habilidoso jugador celeste pero terminó perdiendo la posesión. El propio Orellana protagonizó una de las jugadas polémicas del partido cuando Martínez Munuera no vio un posible derribo al chileno dentro del área. 

Los celestes obtendrían premio a su mejor juego a la media hora, cuando una larga jugada acabó a pies de Iago Aspas, que enfiló la línea de fondo y su centro raso fue rematado a puerta vacía por Álex López. Toni esperaba por si acaso. El gol puso al Celta en órbita, que a partir de ahí gozó de buenas ocasiones para decantar definitivamente la balanza a su favor. Túñez tuvo una gran ocasión, pero su bolea se fue ligeramente alta. Un par de minutos después, Roberto Lago ganó línea de fondo pero Iago Aspas no pudo llegar a rematar su centro. Se echó de menos a Pau Gasol. 

El descanso llegó y tras él llegó el lógico arreón de un Sabadell que debía ir a por el partido. Los arlequinados encerraron al Celta a base de córners y en uno de ellos llegó el gol del empate tras una salida horrible de Sergio, que ya había pifiado en la primera mitad, y tropezar el balón en Agustín. Feo pero efectivo. Todos los goles valen lo mismo. 

El Celta encajó bien el gol, y de hecho pudo haberse adelantado unos minutos después. Aspas se plantó ante De Navas en dos ocasiones, pero no fue capaz de batirle. Al moañés le faltó instinto asesino para remtar un partido en el que hizo muchas cosas bien. No acertó el celta y tocaba sufrir. Los arlequinados perdían tiempo, se conformaban con el empate y apenas se acercaban a la portería de Sergio. Aún así rozaron el segundo en otra salida horrible de Sergio. El balón salió rozando el poste. 

Herrera comenzó a mover el banquillo dando entrada a De Lucas en lugar de un Toni que daba muestras de cansancio. Poco o nada aportó el catalán, pero si Joan Tomás, que entró en el minuto 72 y volvió a demostrar lo útil que es cuando sale del banquillo. Cuando parecía que el Celta estaba más atascado, el catalán supo ver una línea de pase donde otros solo ven cabezas. Su bolea fue aprovechada por Orellana que se inventó un remate en parábola maravilloso ante el que nada pudo hacer De Navas. El Celta había hecho lo más difícil y tocaba esperar y buscar alguna contra que sentenciase el partido. La tuvo otra vez Aspas, que esta vez si superó a De Navas pero un zaguero local evitó el gol que pondría broche definitivo a la victoria céltica. 

De ahí al final, intentos vanos del Sabadell, con más voluntad que ideas, y tiempo para que Herrera ensayase con Joan Tomás en punta de ataque, posición que ocupará en la media hora que resta por jugar en Cartagena. Victoria importantísima, balón de oxígeno. El Celta sigue empujando y esperará sentado a ver qué sucede mañana en Riazor mientras prepara esa media hora de infarto ante el Cartagena. El empate de Hércules y Almería aleja a los alicantinos y deja la séptima posición a 10 puntos.  Como dirían en Miranda de Ebro: Sí, se puede. 

Ficha técnica

Sabadell: De Navas, Toni Lao, Agustín, Olmo (Ramírez, min.68), Bermudo, Lanzarote, Juanjo, Puigdollers, Hidalgo (Juvenal, min.62), Luna y Florian.

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Natxo Insa (Joan Tomás, min.72)  Toni (De Lucas, min.65), Álex López, Orellana y Iago Aspas (Bellvís, min.80).

Goles: 0-1, min.30: Álex López; 1-1, mn.49: Agustín; 1-2, min.76: Orellana

Árbitro: Martínez Munuera, del comité valenciano. Amonestó a Olmo, Natxo Insa

Campo: Nova Creu Alta

Leer más »

Sabadell Vs Celta (18:00) TVG2


Foto: Wikipedia 
El Celta inicia esta tarde la gira mediterránea en la que buscará seis puntos muy necesarios en Sabadell y Cartagena (martes 21:30). La primera parada es en Cataluña, donde los de Paco Herrera deben combatir a un rival con buen gusto por el fútbol y sin muchas cosas en juego, lo cual puede ser un arma de doble filo. Lluis carreras, técnico local, no podrá sentarse en el banquillo por sanción, y en el Celta habrá ausencias muy importantes, como las de Bermejo y David Rodríguez, que no estarán por lesión, igual que Jonathan Vila, que aún no se ha podido recuperar de sus dolencias. 

Se espera el regreso de Oubiña, aunque será duda hasta el último momento, y la más que posible suplencia de De Lucas, que no atraviesa su mejor momento y podría tener descanso. Toni podría ser el gran beneficiado. Otras novedades en el once podrían ser Joan Tomás, que supliría al lesionado Bermejo, aunque no se descarta que Herrera repita el invento del trivote puesto en marcha con escaso éxito ante el Barcelona B. Sería la tercera vez que caería en el mismo error que no le funcionó en las dos ocasiones anteriores. Iago Aspas será el delantero titular, el único del Celta en Sabadell, que tendrá muy pocas opciones en el banquillo habida cuenta de las bajas con las que cuenta. 

Ganar se antoja necesario para meter presión a Deportivo y Valladolid, que se miden mañana en Riazor, un partido del que tendrá que ester muy pendiente el Celta. Se espera que los de Oltra corten la racha positiva del equipo pucelano y que los celestes puedan volver a depender de sí mismos en la lucha por el ascenso. Pero todo ello pasa por ganar hoy en Sabadell. Sí o sí. El resto es accesorio.


Leer más »

El Análisis: C.E. Sabadell


Foto: Mundo Deportivo
Tras la victoria en Balaídos ante el Barcelona “B”, el Celta visita la Nova Creu Alta para enfrentarse al Centre d'Esports Sabadell, un recién ascendido que realizó un magnífico inicio de campaña, en el que ocupó los puestos altos de la clasificación, pero con el paso de las jornadas se ha ido desinflando y, actualmente, se encuentra en la zona baja de la liga.

El conjunto entrenado por Lluís Carreras, ex jugador de Barcelona, Mallorca o Atlético de Madrid, no está atravesando un buen momento ya que de sus nueve últimos partidos solo ha conseguido una victoria.

Estilo de juego

El conjunto arlequinado practica un fútbol bastante ofensivo en el que siempre intenta llevar el peso del partido mediante un juego muy combinativo y vertical. Otra de sus armas son las jugadas de estrategia, puesto que cuenta con jugadores de buen poderío aéreo.

Posible once

Carreras cuenta con las bajas de Fito, Eneko Fernández, Pablo Ruiz y Redondo  por lesión. Con esto el once de los sabadellenses en Balaídos podría ser el formado por: De Navas, Toni Lao, Agustín, Olmo, Bermudo; Héctor Simón, Arteaga, Juvenal, Lanza, Oscar Ramírez y Florian.

Jugadores a seguir

David de Navas: Experimentado portero que vive su sexta temporada en Sabadell; cuando llegó al equipo estaba en tercera división. Destaca por sus grandes reflejos y su agilidad.

Manu Lanza: Es, sin duda, el mejor jugador del equipo catalán. Se trata de un extremo zurdo, aunque suele actuar por la derecha, de gran calidad, que sobre todo destaca por su gran golpeo de balón. Es el máximo goleador de su equipo con nueve tantos.

David Arteaga:
Interior o extremo que llegó al Sabadell el pasado verano procedente del Córdoba. Es un jugador muy habilidoso y rápido, lo que le convierte en un futbolista muy desequilibrante.
Leer más »

TalenToni lo merece


Foto: Ricardo Grobas
Toni Rodríguez, TalenToni, sigue ganando peso en el Celta. Durante los últimos meses su crecimiento ha sido notable, así como el aumento de la confianza en sí mismo del coruñés que ha ido ganando cada vez más minutos, aprovechando al máximo las oportunidades que le ha dado Herrera. El técnico catalán explicaba ayer el mal momento de De Lucas, lo hizo con cariño, con el que da el agradecimiento al mejor jugador de esta plantilla, al futbolista que le ha dado a este equipo el salto de calidad que necesitaba para dejar de ser uno más y convertirse en aspirante. 

Pero las temporadas son largas y los años no perdonan. De Lucas es un jugador capaz de decidir un partido con una genialidad. Herrera lo sabe y por eso quiere que el catalán esté fresco para la recta final. Hoy es un partido especial para Quique, que jugará ante un equipo que podría ser su siguiente destino. Quien sabe. El caso es que tal vez esta tarde puede ser un buen día para que "Deluxe" se tome un respiro. A Herrera no le preocupa demasiado ya que TalenToni lleva tiempo llamando a la puerta de la titularidad. Algún día lo ha hecho, más que nada para dar descanso o cumplir con rotaciones obligadas por motivos disciplinarios. 

El coruñés reclamaba en rueda de prensa que entendía que jugaba porque lo merecía, no para dar descansos a nadie. Es un discurso valiente y acertado. El futbolista celeste demuestra en sala de prensa la misma madurez que en el campo, donde ha sabido imponerse a todas las adversidades y ha mejorado lo suficiente para tener derecho a una plaza en el once de este Celta, donde no es nada fácil jugar. Que se lo digan a Joan Tomás. Hoy se lo merece y tal vez tenga el premio, pero no será para dar descanso a nadie, será, sencillamente, porque se lo merece.
Leer más »

Como el Cid Campeador


Foto: Champy
Cuenta la leyenda que el Cid Campeador, ya muerto, fue artificiosamente montado a caballo y su temible aspecto hizo huir a las tropas sitiadoras. Las leyendas no dejan de serlo, pero hay guerreros que pueden decantar batallas con su sola presencia. Algo así pudo provocar Patxi Salinas. Anunciada a última hora su presencia en el derbi, el vasco pasó reconocimiento a los jugadores del Deportivo antes del partido en el protocolario saludo. No jugó ni un solo minuto, pero su presencia en el banquillo pudo ser suficiente para que el Celta derrotase al Deportivo en el particular derbi de Liga Indoor. 

Ataviado con la camiseta celeste, esa que tanto añora, devolvió a los seguidores más veteranos el recuerdo de un central impoluto, de cuerpo entero, como se decía antiguamente. Un central de los que ya no abundan, con carácter, implicación y ese sabor a fútbol de verdad que tantas veces ha salido de las canteras de Euskadi y Navarra. Patxi Salinas fue un ejemplo como futbolista profesinal, un tipo capaz de ser capitán casi nada más aterrizar en Vigo. Un jugador capaz de enamorar a una ciudad desde su posición de defensa central. 

Ayer animó, alentó y encorajinó a los suyos, a sus compañeros. Con el 32 a la espalda, Patxi fue "Magic" Salinas. El público jaleaba su nombre, exhortaba a Ramón Carnero para que le diese entrada. "Se me puso la piel de gallina cuando escuché los cánticos de la grada", explicaba el propio Patxi en su twitter. "¡Qué orgulloso me siento de ser del Celta¡", espetó. El orgullo del celtismo es que Patxi haya vestido la celeste, haya defendiendo a fuego y sangre el escudo de la Cruz de Santiago. Yo lo tengo claro, de mayor quiero ser como él. ¿Y tú? 
Leer más »