2012 no es 2011


Foto: LOF
La segunda victoria consecutiva, a expensas de lo que ocurra en Riazor, deja claro que este Celta es diferente al del año pasado, a pesar de que hace un par de semanas parecía que nos iba a ocurrir lo mismo que el año pasado descabalgó a los de Herrera de las posiciones de ascenso. Las sensaciones son diferentes, este equipo sigue vivo y ha superado con nota la pequeña crisis que le llevó a perder dos partidos consecutivos (Deportivo y Hércules), agravado con la suspensión del partido ante el Cartagena, que le impidió puntuar esa semana y provocó que el Valladolid se distanciase en la tabla clasificatoria. 

A falta de ese partido, en el que el Celta debe ganar, la sensación es que este equipo ganará muchos partidos de aquí al final de la temporada, muchos puntos que obligarán a un esfuerzo máximo al Valladolid si quiere llegar a la última jornada por delante del conjunto céltico. El calendario que le queda al Celta es fácil, siempre respetando a los rivales, y los enfrentamientos más duros son en casa (Alcorcón y Córdoba en la última jornada), teniendo, a priori, desplazamientos asequibles (Guadalajara Y Nàstic), dos equipos de la zona baja de la tabla, que se están jugando la vida en las últimas jornadas, pero que son rivales inferiores al Celta. 

Además, una vez superado lo de Cartagena, al Celta le quedarán cuatro partidos en casa y dos a domicilio. Teniendo en cuenta que en Balaídos se han retenido muchos puntos, está claro que el ascenso pasa por los partidos de casa, el primero el del próximo sábado ante un Alcorcón que atraviesa su mejor momento de la temporada y que se consolida en las posiciones de ascenso. Queda claro que 2012 no es 2011 y eso se tiene que notar a final de curso. Esperemos que este año sí haya un final feliz. 

0 comments:

Publicar un comentario