Herrera quiere un ascenso conjunto de Celta y Depor para vivir un derbi en Primera


Foto: Ricardo Grobas
Unas declaraciones de Paco Herrera, que se malinterpretaron desde A Coruña, habían puesto al técnico barcelonés en el ojo del huracán la pasada semana. El técnico celeste quiso matizar esas declaraciones en las ruedas de prensa posteriores, y hoy ha aprovechado la comparecencia tras la goleada al Numancia para volver a dejar claro que no hay nada personal contra el Deportivo: "Nuestro objetivo es ser líder y hemos peleado por eso. El partido de hoy tiene esa otra connotación,  y vuelvo a insistiro que al margen del rival que sea, tenemos que pelear por ser primeros", explicó el técnico celeste que apostó por el ascenso conjunto de Celta y Deportivo: "A mí me llenaría de alegría que los dos consiguiésemos el objetivo, pero me da igual hacerlo como segundo o como primero, y estoy seguro de que a Oltra también", subrayó.

La situación de ambos equipos deja a Celta y a Depor en la paradójica circunstancia de que sus victorias pueden ayudar a su eterno rival: "Si nosotros seguimos ganando a los grandes estamos ayudando al Depor, pero ahora ellos tienen que ganar a los grandes para ayudarnos a nosotros", sentenció el míster céltico. "Desde la rivalidad que tiene que haber en el partido, nosotros estamos peleando por el mismo objetivo y de esa manera nos estamos ayudando mutuamente, y ojalá lo consigamos". Por último, el técnico celeste deseó poder vivir el derbi gallego en Primera División: "Yo no he vivido nunca un derbi en Primera, viví uno en Segunda y fue espectacular, pero en Primera tiene que ser increíble". 
Leer más »

Paco Herrera: "Si dejamos de ser humildes no seremos el equipo que somos ahora"


Foto: Marta G. Brea 
Paco Herrera compareció en rueda de prensa tras la goleada al Numancia. Sereno y relajado, el míster céltico analizó los pormenores del partido. El técnico catalán admitió la importancia del gol tempranero de Iago Aspas: "Parte del secreto fue marcar pronto. Me sorprendió la alineación del Numancia, porque esperaba un equipo más alargado, más estirado. Jugó con tres mediocentros defensivos, y eso es porque nos respetan y era necesario marcar pronto", explicó Herrera que quiso "felicitar una vez más al equipo" y celebró que los goles los hayan marcado los delanteros: "Me alegro siempre de que sea así porque son los que tienen que coger moral por eso".

El técnico se deshizo en elogios con su plantilla, pero advirtió que no se debe bajar la guardia: "Lo que está ocurriendo es el compromiso que tienen los jugadores con el club y con la afición para conseguir el objetivo desde la humildad. Los partidos que estamos haciendo son gracias a eso, a la humildad y al trabajo con el que están enfrentando cada partido. El sacrificio, el correr, el defender cuando nos toca. Nos tiene que servir como lección para darnos cuenta de que si dejamos de hacer eso no seremos el equipo que estamos siendo ahora". En ese sentido, el trabajo de mentalización ha sido fundamental para evitar que sucediera lo que pasó en el mes de marzo del año pasado: "No por ser la jornada 28, sino por ser el mes de marzo, pero sobre todo porque después de ganar tres partidos ante tres rivales de nuestra liga podría haber un bajón o una relajación, y esa ha sido la lucha de toda la semana, hacerles ver que este partido era más difícil que los otros, no por el rival, sino porque la relajación podía hacer que se complicara la cosa. Los jugadores lo han entendido y han salido a por todas", señaló.

El catalán olvida esta victoria y ya piensa en el siguiente compromiso liguero: "Lo primero es decirles a los jugadores a partir de mañana el rival que nos vamos a encontrar en el siguiente partido. Ese será nuestro trabajo, encontrar el camino para motivarles y espero que no haga mucha falta. Encontraremos el camino para hacerles entender las dificultades que entraña el rival. No está yendo bien con esa fórmula y no vamos a variarla", apuntó.

Por último quiso referirse al apoyo de la afición. Para Herrera "es un mérito absoluto de los jugadores. Cuando tu tienes una afición que es buenísima, pero corta, y quieres enganchar a más gente, tiene que ser con buen fútbol y con partidos ganados", explicó el técnico celeste, que quiere que el apoyo de la afición continúe en los siguientes partidos, ya que es muy importante para sus jugadores, para quienes este hecho se había convertido en una obsesión. El míster no quiere que "se vayan porque nosotros les hayamos dado la excusa si fallamos".
Leer más »

Yoel podría volver a jugar en dos semanas


Foto: Marta G. Brea 
Nos llegan buenas noticias acerca de la recuperación de Yoel. El portero celeste evoluciona favorablemente de la rotura del tendón directo del recto anterior de su muslo derecho, lesión que se produjo en el choque ante el Murcia, según desvela la ecografía que le realizaron esta tarde los servicios médicos del Celta. El plazo de recuperación se mantiene en torno a las dos semanas, por lo que la ausencia de Rubén Blanco podría no suponer mayor problema para el Celta que no necesitará recurrir, si todo sigue así, al mercado para incorporar un guardameta. 
Leer más »

El Celta se regala una exhibición


El celtismo sigue en la nube. Hoy volvió a apoyar al equipo, con récord de asistencia de espectadores a Balaídos, y el equipo le respondió con una manita ante un Numancia que no toleró los golpes que le fue dando el partido. Uno tras otro fueron cayendo los goles del lado de un equipo que saborea el liderato provisional y que esperará comodamente a ver lo que hacen sus rivales en la jornada de mañana.

Como había advertido en la previa, Paco Herrera repitió el once que ganó ante el Valladolid el pasado sábado, con Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago en la defensa. Bustos y Álex López en el doble pivote, línea de tres mediapuntas para De Lucas, Orellana y Bermejo y en punta de ataque Iago Aspas.

Durante la semana, los jugadores habían advertido del peligro de relajarse ante el Numancia por considerarlo un rival inferior a los últimos equipos a los que se había enfrentado el Celta. Visto como empezó el partido, no cabe duda alguna de que los jugadores se lo tomaron en serio. No habían transcurrido ni cinco minutos cuando una genial contra llevada de un lateral a otro acabó con un pase en profundidad a De Lucas para que el catalán centrase y Iago Aspas anotase el primer tanto en un contragolpe perfecto que ponía al Celta por delante en el marcador.

Con el tanto céltico, el Numancia no se descompuso, aguantó el tipo y mantuvo su posición sobre el terreno de juego. El Celta había hecho lo más difícil muy pronto, y había espacios para alguna contra. Al cuarto de hora, Bermejo aprovechó otro pase de De Lucas, que inteligentemente deja pasar Iago Aspas, para que el cántabro anotase el segundo que llevaba el delirio a Balaídos. Bermejo puede estar en fuera de juego en el momento del pase.

El partido estaba como Herrera hubiese soñado antes de comenzar. El conjunto de Machín seguía sin descomponerse, pero los golpes que el Celta le había asestado le hacían caminar con dificultades. Aún así, era Sergio quién más sufría, especialmente con una acción en la que Juanjo terminó estrellando el balón en  el palo de la portería celeste. Los siguientes minutos fueron de dominio alterno, con un Celta esperando a la contra, sin desgastarse en exceso y un Numancia que intentaba asediar la meta de Sergio sin crear verdadero peligro.

Cuando la primera parte languidecía llegó el gol que dejaba el partido sentenciado, si es que no lo estaba antes. Otra llegada por banda, en este caso con Orellana, que se internó en el área desde la banda derecha y el pase de la muerte lo aprovehca Iago Aspas para marcar a lo José Ignacio. Faltaba un minuto para el descanso.

Tras la reanudación, el Celta, tras unos minutos de leve dominio soriano volvió a hacerse con el partido y asestó un golpe del que ya no se recuperaría el cuadro rojillo cuando Iago Aspas asistió a Orellana para que el chileno picase con elegancia el balón, inalcazable para Zabal.

Era el cuarto gol y ya la fiesta estaba instalada en Balaídos. Olas, Rianxeiras y Miudiños fueron los protagonistas de ahí al final del partido. El celtismo aún tuvo tiempo de rendir pleitesía a Iago Aspas, De Lucas y Orellana, los hombres elegidos por Herrera para abandonar el césped de Balaídos, y para que los Joan Tomás, Toni y David recibiesen el cariño y los minutos que tanto se merecen.

Con el partido roto y el Celta en pleno recital llegó el quinto tanto del Celta tras un pase genial de Bermejo que aprovechó el coruñés para definir con la calidad que se le supone. "Talentoni" sigue demostrando que merece más minutos y que tiene esa gran habilidad de aprovecharlos casi siempre. Hoy colaboró en la victoria a placer de un Celta que regaló una exhibición  y que sigue enamorando al celtismo que sueña, con el ascenso. Ahora, ¿Cómo le dices a toda esa gente que aún queda mucho y que hay que seguir con los pies en la tierra?


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Álex López, De Lucas (Toni, min.73), Mario Bermejo, Orellana (David, min.76) y Iago Aspas (Joan Tomás, min.65)

Numancia: Zabal, Unai, Iván Malón (Pavón, min.22) Culebras, Cabrera, Gorka Larrea Nagore (Víctor Andrés, min.75), Sunny, Natalio (Cedric, min.62), Lago Junior y Juanjo.

Goles: 1-0, min.3: Iago Aspas; 2-0, min.15: Mario Bermejo; 3-0, min.44: Iago Aspas; 4-0, min.60: Orellana; 5-0, min.80

Árbitro: Arias López, del comité cántabro. Amonestó a Iago Aspas

Incidencias: Partido correspondiente a la 28ª jornada del Campeonato de Liga, Segunda División, disputado en el Estadio Municipal de Balaídos ante  16.539 celtistas.
Leer más »

Celta Vs Numancia (21:00) Canal + Liga / Gol T


Celta y Numancia abren la 28ª jornada de la Liga Adelante con un partido en el que los de Paco Herrera podrían asaltar el liderato y meter presión al Deportivo en su viaje a Guadalajara. Además, serviría para poner tierra de por medio con respecto a los perseguidores, que esperarán un tropiezo celeste para seguir ilusionados con el ascenso directo. Se espera un gran ambiente en las gradas de Balaídos, donde se han despachado más de 5.500 entradas con precios reducidos para que los socios compartan con amigos y familiares. El objetivo del club celeste es acercarse o superar la cifra de espectadores que se dieron cita ante el Almería y que fueron más de 16.000.

Paco Herrera ha advertido en la víspera del partido de la dificultad de un Numancia que llegará a Vigo como lobo con piel de cordero. Los de Machín apuran sus opciones de acercarse a un playoff por el ascenso que está complicado pero no imposible. El conjunto soriano se ha hecho fuerte en su estadio, aunque no es tan temible como visitante. El Celta intentará hacer valer su racha de seis partidos consecutivos ganando en Balaídos y mantenerse con comodidad en los puestos de privilegio, pero ojo, porque podría ser un partido trampa y desde el vestuario céltico no se admite ningún tipo de relajación.

Pocos enfrentamientos históricos entre estos dos equipos, concentrados casi todos en la última década. El Numancia no se le ha dado muy bien al Celta en estos últimos años, ya que tan solo ha vencido en una ocasión a los numantinos. Fue el año pasado, en partido que acabó con goleada (4-0). Antes de eso, tres empates y una derrota, en la Temporada 2009-10. El historial de goles habla de una ligera ventaja del Celta (8-5)
Leer más »

Apuesta doble al siete


El siete se presenta como el número fetiche del partido con el Numancia. Los vigueses persiguen un doble objetivo con el siete de telón de fondo. Por un lado, igualar por tercera vez en la historia el mejor registro de victorias consecutivas y por otro encadenar el séptimo triunfo consecutivo en casa, algo a lo que el equipo no está nada acostumbrado en los últimos años.

La temporada pasada la mejor racha de Herrera se quedó en los seis triunfos consecutivos conseguidos en el arranque de Liga (entre la jornada dos y la séptima). Entonces fueron desempolvados los dos precedentes de siete triunfos que el equipo vigués consiguió en Segunda División en los ejercicios 04/05 y 81/82 y que fueron un salvoconducto para el ascenso a final de temporada.

Los vigueses llegan al partido con los sorianos avalados por seis triunfos consecutivos, tantos como partidos se han disputado en la segunda vuelta del campeonato. Los de Paco Herrera han ganado de un modo consecutivo a Girona, Murcia, Recreativo, Elche, Almería y Valladolid y ahora quieren igualar el mejor registro añadiendo a la lista al Numancia.

La racha como local
Lo de conseguir siete triunfos consecutivos en casa casi parece una utopía después de los problemas que el equipo ha tenido en Balaídos. Ante el Almería los vigueses cortaron un período de catorce años sin ganar seis partidos consecutivos y ahora quieren acercarse al mejor registro de las tres últimas décadas, cuando los celestes sumaron nueve triunfos consecutivos en los albores de los noventa.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

El Análisis: C.D. Numancia


Foto: as.com
Tras el pleno de victorias en el denominado Tourmalet, el Celta recibe en casa al Numancia, un equipo que actualmente ocupa la novena plaza en la clasificación y que está luchando por acercarse a los puestos de play off.

La temporada de los sorianos está marcada por su irregularidad. Su campo es un fortín; el Celta ha sido el único equipo en ganar en Los Pajaritos pero, por el contrario, como visitantes están mostrándose como un equipo muy endeble, solo han logrado una victoria en catorce desplazamientos.

Estilo de juego

El equipo entrenado por Pablo Machín realiza un juego muy agresivo, ejerciendo una gran presión sobre el rival. En ataque sus mayores peligros se encuentran en las bandas, donde tienen jugadores muy rápidos y habilidosos, y en la jugadas de estrategia, puesto que tienen jugadores que van muy bien por arriba.

Posible once


El Numancia cuenta con las bajas de Julio Álvarez por sanción, y las de Ripa, Jaio, Edu Navarro y Nano por lesión. El once que presenten en Balaídos podría ser el formado por: Nacho Zabal, Malón, Culebras, Cabrera, Expósito, Nagore, Sunny, Bedoya, Del Pino, Lago Junior y Juanjo.

Jugadores a seguir


Bedoya: Jugador que llegó este año al Numancia procedente del Getafe B. Se trata de un mediapunta de gran calidad y visión de juego, lo que le convierte en un magnífico asistente. Además tiene un buen golpeo de balón con su pierna izquierda.

Del Pino:
Extremo diestro salido de la cantera del Atlético de Madrid, equipo con el que debutó en primera, con tan solo diecisiete años, de la mano de Luis Aragonés. Es un jugador de banda que destaca por su desborde y tener gol.

Juanjo:
Delantero centro que la pasada campaña militó en la U.D. Salamanca. Es un delantero tipo tanque que destaca por tener un gran juego aéreo y por jugar muy bien de espaldas. Además tiene gol, es el máximo goleador de los sorianos, lleva siete goles
Leer más »

Porra de espectadores Celta- Numancia


Foto: Marta G. Brea 
Como viene siendo habitual en los partidos de casa, ponemos en marcha la porra de espectadores. ¿Qué respuesta crees que dará hoy el público en Balaídos? Está claro que será buena, y desde luego mucho mejores que en cualquier otro viernes por la noche, un horario que quizás no sea el más adecuado. Tenemos alguna pista, por un lado se han vendido 5.570 entradas hasta el cierre de las taquillas ayer jueves, último día para aprovechar las entradas a 10 euros. La clave está en la respuesta de los 13.000 abonados y algún rezagado que llegue a última hora para adquirir entradas a coste normal.

Por otro lado, la noche será estupenda, y no se esperan ni lluvias ni temperaturas excesivamente bajas, tal y como podemos leer en la web de Carlos Fernández Balseiro, otempo.es. Así pues, parece que hay pocas excusas. Puede que el rival no sea muy llamativo, pero la noche promete. El Celta podría dormir como líder y meter presión a los rivales que vienen por detrás, a quienes dejaría a diez puntos a la espera de lo que hagan ellos este fin de semana. Es una jornada en la que el equipo no puede aflojar y relajarse, pero tampoco la afición.

Así pues, ¿Cuántos espectadores habrá hoy en el Celta- Numancia?. La mecánica del juego es la misma de siempre, ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. ¡A jugar!

Mi apuesta: 16.112
Leer más »

Chaves, ¿un abono fin de temporada?


La pasada noche, mientras más de uno disfrutábamos de la victoria del Athletic en Old Trafford, varios twitteros manteníamos un intenso debate o intercambio de ideas. En torno a la posibilidad de un abono para lo que resta de temporada, surgió la posibilidad de haceros participes de la discusión. Por ello queremos pulsar la opinión de los que nos leéis, planteándoos las tres opciones que aparecieron entre tweet y tweet.

Allí estábamos hablando desde Jesús López, antiguo redactor de Localia Vigo, o Pablo Carballo, de Deportes V Televisión, hasta Gustavo Agulla, de El Fútbol es Celeste, o los colaboradores de está como Javier Vaz o Javier Estévez. Cada parte dejaba claro su idea, el mantener el respeto al abonado, la fuerte competencia de las televisiones, el derbi que está a la vuelta de la esquina o la fuerte respuesta a la promoción de entradas a diez euros.

Las posibilidades que quedaron más o menos perfiladas son las siguientes:
a) Abono para los 7 partidos que quedan en casa. Como es un tercio de la liga en Balaídos, el precio sería un 1/3 del total de un abono para toda la temporada. A favor su bajo precio para enganchar al público. En contra devaluar el derbi, el celtista que haya comprado su entrada para ese partido y el agravio comparativo con el abonado actual que paga todo el año.
b) Abono para los 7 partidos que quedan en casa pero computando el derbi al precio de la entrada puesto por el club. Los precios serían más altos, quizás la mitad de lo que estaban en la campaña anual, pero respetarías el derbi y al abonado que ha pagado todo el año. En contra su alto precio que sería una barrera.
c) Abono para los 5 partidos tras jugar el derbi. Calculando a cuanto sale el partido para un abonado, multiplicarlo por 5 y redondear un poco al alza. Sería más barato, verías el final de temporada, apasionante seguro, y respetarías el derbi. Pero te arriesgas a perder el impulso que ha surgido esta semana, tras los últimos resultados. Sería más respetuoso con el abonado y podrías enganchar a celtistas para la próxima temporada.

¿Con que posibilidad os quedaríais? ¿O tendrías alguna otra distinta a estas tres? Personalmente con la C, la A ni en pintura y la B no me gusta. El debate está abierto, queremos escucharos y a ver si el Celta lo lee, extrae alguna medida y gana el club.

Leer más »

La ecografía a Yoel determinará si es necesario fichar un portero


Foto: Jorge Landín 
Rubén Blanco, el portero suplente de 17 años, se marchará al Preeuropeo de su categoría el 20 de marzo, y el Celta está pendiente de la evolución de Yoel para saber si tiene que salir al mercado a la carrera en busca de suplente para Sergio. Por eso en la jornada de hoy el meta vigués se someterá a una ecografía de control para ver en qué punto está su recuperación y si puede apto para la segunda quincena del mes.

La Voz de Galicia 
Leer más »

¿Dónde estabas en el Celta-Juventus?


Hoy se cumplen 12 años de uno de los más emotivos y míticos partidos del Celta a lo largo de su historia, por ello os traemos el encuentro completo para que lo revivas. Fue un 9 de marzo del año 2000 cuando el Celta encarba el partido de vuelta de los octavios de final de la extinta Copa de la UEFA ante el todopoderoso Junventus de Turín, líder por entonces de la Liga italiana. La tarea no era fácil, había que remontar el 1-0 del partido disputado en Italia, en el que el Celta había merecido más, pero había terminado por sucumbir gracias a un gol de Kovacevic.

Normalmente remontar un 1-0 puede ser relativamente fácil, pero no si es ante aquella Juventus que había encajado 11 goles en 24 partidos y al que solo un equipo, el Lecce, había sido capaz de marcar más de un gol. Una Juventus que además contaba en sus filas con jugadores como el meta Van der SAr, Davids, Zambrotta, Zidane, que fue suplente, Kovacevic o Del Piero. Por el Celta jugaron Pinto, Celades, Cáceres, Sergio, Juanfran, Giovanella, Makelele, Karpin, Mostovoi, Gustavo López y Benni McCarthy, entrando en la segunda mitad Revivo, Tomás y Mazinho.

El partido comenzó de forma fulgurante ya que aún no se habían acomodado los 29.000 espectadores presentes en Balaídos cuando Makelele anotó el 1-0. A la media hora de partido, Birindelli se hizo el segundo en propia puerta tras un espectacular córner botado por Mostovoi, lo que daba la iniciativa al Celta en la eliminatoria. Si la primera parte comenzó de forma fulgurante, la segunda no fue menos. Un fallo de Van der Sar fue aprovechado por Benni para anotar el tercero. El jugador surafricano también anotaría el cuarto mediada la segunda mitad. Una noche histórica la vivida en Balaídos un 9 de marzo de 2000.

Nos gustaría saber qué hacías mientras se jugaba el Celta- Juventus. ¿Dónde estabas? ¿Dónde viste el partido? ¿Con quién lo viste? ¿En qué momento te diste cuenta que aquel partido sería histórico? Agradecemos vuestra participación, y como premio, queremos que revivas el partido volviendo a verlo justo aquí debajo. Disfrutad.

 

   

   

   

   

   

   

   

   

      null

   

Leer más »

Empezar con el pie derecho


Foto: Marta G. Brea
La lesión de Yoel le ha abierto la puerta de la titularidad a Sergio Álvarez en las últimas jornadas. Está rindiendo a un buen nivel y ya ha demostrado una de sus mejores virtudes: su gran manejo de balón con los pies. A quien haya seguido su trayectoria en el filial no le ha sorprendido esa precisión en sus pases, más propia de un jugador de campo que de un portero. Pues bien, el responsable de que Sergio destaque en esta faceta es Fernando Vázquez, como reconoce el propio guardameta.

Para saber el porqué de esta afirmación debemos marcharnos hasta la temporada 2004/05, la del último ascenso del Celta. Sergio, por aquel entonces portero titular del filial, se entrenaba con asiduidad con el primer equipo. Ante el déficit de laterales derechos en la plantilla –Ángel López, ahora en las filas del Villarreal, era el único futbolista específico para esa posición–, Fernando Vázquez optaba habitualmente por una solución imaginativa en los partidillos de preparación situando al guardameta de Catoira en ese puesto.

Sergio admite que estas 'pachangas' le sirvieron de 'aprendizaje' y que le ayudaron a 'ganar soltura con el balón'. Lo asimilado en estas experiencias lo comenzó a poner en práctica en el filial. Sus saques en largo, siempre medidos al pie o la cabeza de los delanteros, causaban furor en Barreiro.

Ahora, en el primer equipo, esta cualidad es de gran utilidad para iniciar el juego. Sergio aporta tranquilidad a los centrales, que saben que tienen en él un aliado de fiar cuando se trata de jugar con el pie. Y es que Sergio, salvo un aislado lapsus ante el Almería, ha respondido a la confianza que sus compañeros y Paco Herrera están depositando en él.

Yoel enfila la recta final de su recuperación y se espera que en un par de semanas esté ya totalmente recuperado. Cuando esto suceda, Sergio posiblemente volverá al banquillo, pero lo hará después de haber demostrado que es un portero totalmente capacitado para defender la meta del Celta, incluso en Primera División.

Miguel Román / Atlántico 
Leer más »

Previa Celta-Numancia: A gestionar la euforia para dormir líderes



Tourmalet superado y con un sobresaliente en el boletín de notas, el Celta encara un tramo peligroso de la competición. Peligroso más a nivel emocional que futbolístico, y es que da la sensación de que a partir de ahora el gran rival de los vigueses es el propio Celta. Gestionar bien la euforia que rodea el entorno y no perder la humildad parecen claves si los olívicos desean no repetir la experiencia de la campaña anterior, donde dilapidaron una renta de puntos similar a la que actualmente les separa de la zona de play-off. El primer escollo será el Numancia, afincado cómodamente en la mitad de la tabla y lastrado enormemente por sus malas actuaciones a domicilio, donde está perdiendo la oportunidad de colarse en los puestos de promoción.
   
La situación actual pone las cosas fáciles a Paco Herrera. Todo funciona y siendo así no hay motivos para cambiarlo. Por eso se espera que los celestes repitan la alineación que saltó el sábado pasado al estadio José Zorrilla de Valladolid. Únicamente las molestias de De Lucas, renqueante durante toda la semana, invitan a pensar que quizás Herrera realice una modificación en el once, dando entrada en banda derecha a un Toni que va a más y concediendo una jornada de descanso al veterano extremo de l’Hospitalet. 19 han sido los jugadores convocados por el técnico catalán, por lo que se espera un solo descarte, habida cuenta de que Yoel y Borja Oubiña continúan lesionados. Todo indica que será uno de los dos centrales suplentes, bien Catalá bien Vila, el que se quede fuera de la lista.
   
Así pues, el Celta saltará al campo con: Sergio en portería; línea de cuatro habitual con Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Bustos y Álex López; por la derecha De Lucas o Toni, por la izquierda Orellana, Bermejo en la mediapunta; y arriba Iago Aspas.
   
Por su parte, el Numancia llega a Vigo apurando sus últimas opciones de play-off. Brillante en Los Pajaritos, donde ha construido un fortín, pierde todas sus virtudes lejos de Soria, donde sólo ha sumado 10 puntos de 42 posibles. No obstante, llega a Balaídos con ganas de dar la sorpresa, aunque contará con la sensible baja del gallego Julio Álvarez, su hombre franquicia. Se espera que los rojillos salten al tapete vigués con Zabal bajo palos; defensa formada por Iván Malón, Culebras, Cabrera y Nano; Nagore y Sunny estarán en el centro del campo; por la derecha Del Pino, por la izquierda Lago, Bedoya en el enganche; y arriba Juanjo.
   
Se espera una buena entrada en Balaídos, similar a los 16.111 aficionados que acudieron a presenciar el choque ante el Almería. Una demostración más de que la comunión entre grada y equipo se está recuperando en las últimas fechas. Arias López, del colegio cántabro, será el encargado de dirigir un choque que, en el caso de caer del lado del Celta, permitiría a los de Paco Herrera dormir como líderes, siempre a la espera de lo que haga el Deportivo en su compromiso del próximo sábado. Sería un paso adelante más para la consecución de un ascenso que pinta bien, pero que una mala gestión de la euforia puede terminar conduciendo al desastre. El Celta empezará a demostrar esta noche si está capacitado para vivir en las alturas.
Leer más »

Fabián Orellana, MVP del Valladolid - Celta


Foto: Gonzalo Martín Velasco 
Fabián Orellana ha sido elegido el mejor jugador del Celta en la importantísima victoria en Pucela. El chileno participó activamente en los dos goles, siendo el autor de ambas asistencias, la primera viendo el desmarque de Aspas, y la segunda, ya en tiempo de descuento, llevándose a toda la zaga del Valladolid para asistir a un Joan Tomás perfectamente colocado. Precisamente el catalán obtuvo la segunda posición en el ranking gracias a este gol de oportunista. Tercero fue Toni, cuya entrada al terreno de juego revitalizó al equipo y dejó para la galería un bellísimo pase a Orellana, que le hace digno del apelativo de "Talentoni". Iago Aspas, Hugo Mallo u Oier Sanjurjo fueron otros los jugadores destacos por los lectores de la web.

Los peor valorados esta semana fueron Bustos y De Lucas. El alicantino regresaba a la titularidad tras la ausencia de Borja Oubiña por lesión, y tardó en encontrarse consigo mismo. El que fuera elegido mejor jugador durante la pasada temporada, pagó la inactividad, aunque fue creciendo con el paso de los minutos de forma considerable. Por su parte, De Lucas no firmó un buen partido y fue sustituído de forma prematura poco después de comenzar el segundo acto. Más tarde supimos que unas molestias físicas pudieron ser la causa de su discreto choque.

1 Orellana 7,72
2 Joan Tomás 7,59
3 Toni 7,48
4 Aspas 7,34
5 Hugo Mallo 7,33
6 Oier 7,07
7 Túñez 6,90
8 Bermejo 6,76
9 Roberto Lago 6,64
10 Álex López 6,50
11 Sergio 6,09
12 Bustos 5,41
13 De Lucas 5,09
Leer más »

Oubiña podría estar listo para regresar ante la UD Las Palmas


Herrera da instrucciones a Oubiña durante un partido (Marta G. Brea) 
El regreso de Oubiña podría llegar antes de lo pensado. El capitán celeste pade un rotura fibrilar de grado I en el recto anterior de su muslo derecho. En un principio, el tiempo de recuperación estimado era de unas tres semanas, lo que le podría hacer perderse otros tantos partidos. Sin embargo, la recuperación está yendo mejor de lo previsto y Paco Herrera confirmó en la rueda de prensa que dio después del último entrenamiento antes del choque con el Numancia que el jugador podría estar listo para el próximo partido liguero, que se disputará el sábado 17 ante la Unión Deportiva Las Palmas en el estadio de Gran Canaria.

La recuperación de Oubiña sería una de las mejores noticias que podría recibir el técnico barcelonés, ya que el pivote celeste se ha convertido en un valladar en el centro del campo. Su clase, puesta al servicio del equipo, ha sido fundamental para la mejoría experimentada por el equipo en el último trimestre, que le ha llevado a convertirse en el mejor equipo de la categoría en este periodo. Su baja ante el Valladolid fue cubierta por Bustos, y aunque el alicantino es un excelente recambio,  no aporta lo mismo que el ex internacional español. La próxima semana será clave para conocer la evolución de la lesión de Oubiña.
Leer más »

Pablo Machín se trae 19 jugadores a Vigo


Formación del Numancia que se enfrentó al Celta en la primera vuelta (LOF) 
El C. D. Numancia realizó hoy su último entrenamiento en tierras sorianas y a partir de las 12.30 horas parte hacia Vigo. Pablo Machín se lleva a todos los jugadores disponibles, aunque no sabe si podrá contar finalmente con Nano, pendiente del inminente nacimiento de su segundo hijo. Los futbolistas citados para el encuentro de mañana en Balaídos son Nacho Zabal, Iván Malón, Sunny, Nagore, Víctor Andrés, Juanjo, Cedric, Del Pino, Cabrera, Díaz de Cerio, Lago Junior, Natalio, Gorka Larrea, Bedoya, Pavón, Unai Expósito, Culebras y Alberto Narvajas.

Web Oficial C.D. Numancia 
Leer más »

La lesión de Yoel sigue preocupando a Herrera


Foto: Marta G. Brea
El periodo de baja del portero vigués sigue siendo uno de los quebraderos de cabeza del entrenador catalán. En dos semanas en el mejor de los plazos debería estar disponible, pero la clave de ello estará en la ecografía que se le practique mañana viernes. Ella deberá confirmar si es así o la convalecencia se alargará más tiempo, coincidiendo con la convocatoria internacional del tercer portero, Rubén Blanco.

Al ser cuestionado sobre el asunto, Herrera se mostró preocupado: “Mañana tiene una ecografía y va a ser fundamental para saber. Porque yo si me empiezo a preocupar porque el día 20 se va Rubén. No tenemos una alternativa a esa situación” afirmó el preparador celeste.

Confiamos que todo vaya bien, hasta ahora está haciendo un trabajo general pero sin nada que tenga que ver con su lesión, por temor a una recaída. El recuperador está haciendo un trabajo con él genial. Rezo para que mañana la ecografía diga que todo va fenomenal y que a partir del día 20 podamos contar con él.” En caso de que no sea así, deberá llevar como segundo portero al argentino del filial, Matias Dituro, el cual no tiene la confianza del club.

En cuanto al otro lesionado, Borja Oubiña, ha mejorado de sus molestias en el tobillo que se produjo ante el Almería y sigue con normalidad su recuperación de la rotura de fibras en el muslo. Espera Herrera que esté disponible para enfrentarse al Las Palmas en una semana.

Leer más »

Se han vendido 5.570 entradas para mañana


El club ha confirmado el número de entradas vendidas para el Celta-Numancia de mañana. Nada menos que 5.570 localidades, tras tener que ampliar el horario hasta las 21:00 debido a las largas colas que había a las ocho de la tarde cuando debían cerrarse las taquillas que se habilitaron esta tarde, al verse desbordada la capacidad de la oficina de abonados del Estadio de Balaídos. Con todo ello se espera una gran imagen de Balaídos para presenciar el encuentro de la jornada 28 de la Liga Adelante.

Con todo ello es probable repetir una cifra similar a la vivida el pasado 26 de febrero, cuando 16.110 personas se dieron cita para presenciar el Celta-Almería. Desde aquí pedir a todos los abonados que acudan a presenciar el encuentro para lograr la mejor entrada posible, y que se adelante la llegada a Balaídos para evitar las grandes colas vividas en el pasado encuentro.

Leer más »

Un equipo camaleónico


Foto: El Norte de Castilla


El camaleón, animal famoso por su habilidad para cambiar de color según las circunstancias, es una de las especies más fascinantes que habitan la faz de la tierra. Su espectacular capacidad para mutar su propia pigmentación es única dentro de los seres vivos y representa su principal rasgo de distinción. A modo de metáfora, se considera un ente camaleónico aquel que es capaz de autotransformarse con el fin alcanzar un determinado objetivo.

De entre las muchas virtudes que presenta este Celta, quizás esa sea la que merezca mayor reconocimiento y admiración. Los de Herrera son una escuadra que practican un buen fútbol, con eficacia de cara al arco rival y una notable y mejorada seguridad defensiva. Línea por línea cuentan con jugadores de primer nivel en la categoría, lo que les ha permitido situarse en el segundo puesto de la clasificación siendo el mejor visitante y uno de los mejores locales de la competición.

Sin embargo, los últimos choques están demostrando una gran habilidad en los celestes para adaptarse a las circunstancias que plantea cada encuentro en momentos puntuales. Por delante, en igualdad, o por detrás en el marcador, el conjunto vigués siempre encuentra el traje más adecuado para vestirse en cada ocasión, adoptando las decisiones oportunas para que, con guión distinto, el desenlace termine siendo el mismo. Da igual si el rival cede descaradamente el control del esférico, caso del Recreativo, o si decide discutirle y hasta ganarle la posesión al Celta, como hizo el Valladolid. Es indiferente si el adversario decide presionar a los de Paco Herrera la salida de balón, o si opta por tirar la línea defensiva más hacia atrás. En las fechas recientes, parece que la escuadra olívica siempre encuentra la fórmula precisa para superar cualquier adversidad, demostrando un gran dominio de los diferentes registros que ofrece el fútbol.

A diferencia del curso anterior, los célticos han acogido el juego de posesión como principal arma para acosar la portería rival. No obstante, en determinados instantes como el sábado pasado en Valladolid, el fútbol de contraataque, tan recurrente en el pasado, vuelve a salir a la palestra. Ante el Almería, los de Herrera vencieron porque fueron a buscar a su oponente, le presentaron una preciosa batalla de puñetazos y su calidad pugilística le permitió soltar cuatro ganchos letales. En cambio, en Pucela, el contrincante tomó la iniciativa y el boxeador celeste se dedicó a aguantar, a soportar los golpes, consciente de que su oportunidad de vencer llegaría al final, donde asestó un golpe mortal.

Sin duda alguna, esta capacidad camaleónica que parece haber adquirido el Celta es su arma más importante de cara al final de temporada. Se ponga como se ponga el partido, los de Herrera cuentan con argumentos para plantarle cara. Más allá de otras cualidades, ser capaz de cambiar de color según convenga puede ser primordial en una selva tan peligrosa como la Liga Adelante.
Leer más »

Bermejo: “Hay que salir a jugar como si fuera una final”


Foto: R. Gómez

El jugador cántabro expresó el deseo del vestuario de no relajarse de cara a recibir al Numancia, que el equipo no piense que es un rival fácil tras ganar a Elche, Almería y Valladolid consecutivamente. Además, al igual que expresó Herrera, avisó del peligro de los sorianos al ser un conjunto sin presión por la clasificación y si ilusionado con poder alcanzar la zona de la fase de ascenso a Primera.

Mario cuenta como han hablado entre los compañeros sobre no descuidar la concentración en este momento tan importante: “Creo que ha quedado constancia dentro del vestuario de que queda muchísimo todavía, y si ahora nos relajamos vamos a perder, pero seguro. Si no mantenemos la tensión y pensamos que ya lo tenemos hecho, estamos muertos.” La forma de demostrarlo es salir a morder ante el Numancia y evitar la relajación: “Entre todos hemos hablado de esto, somos conscientes de que mañana hay que salir a jugar como si fuera una final, como si se jugará el ascenso.”

El conjunto de Pablo Machín será un rival complicado como avisó Paco Herrera en su rueda de prensa, y Bermejo coincide con su análisis: “Es un rival muy difícil, que está situación muy cómoda y con posibilidades de meterse en el play off sin la presión de tener que meterse” avisó el delantero.

Para el ariete la situación que están viviendo es similar a las que ya vivió en anteriores clubes donde consiguió el ascenso: “Si se puede comparar, a nivel de juego, de clasificación, de situaciones vividas como el partido de la semana pasada,  esa inercia del buen momento del equipo lleva a que ganes, eso lo he vivido en otros momentos.” Esperemos que vuelva a repetir la experiencia.

Leer más »

No estaba muerto


Foto: Miguel Ángel Santos 
Muchos lo daban por muerto. Nada más lejos de la realidad. El celtismo, en estado de hibernación durante los últimos años ha resurgido de sus cenizas, se ha transformado y mutado en una amalgama de individuos unidos por un único objetivo, el de regresar a la categoría que nunca debió perder su equipo. En ello están, y no cejarán en su empeño hasta lograrlo. Han sido años duros, marcados por la errática trayectoria del equipo, lo que ha llevado a muchos de sus aficionados a desencantarse, a desilusionarse, a refugiarse en los recuerdos de un pasado reciente brillante y denostar el titubeante presente.

Pero estaban ahí, siempre estuvieron ahí. Faltaba que alguien les diese un empujón, que algo prendiese la chispa que encendiese la llama de un celtismo latente que ha vuelto a salir a la superficie. La reducción de precios para el choque ante el Almería, unido a un partido vibrante, de esos que hacen afición, fue suficiente para que todo el celtismo volviera a ilusionarse, a creer, a tener fe, a pensar que hay algo mágico en esto del fútbol que va más allá de lo racional.

Todos juntos, los incondicionales, los que siempre estuvieron ahí, cogidos de la mano de los que por diversas razones no podían estar, emprendieron un camino hacia Valladolid que llevó a más de 2.300 almas unidas por unos colores. La vuelta ya no sería igual. Hay un antes y un después de este viaje, una transformación imparable que confirma que el celtismo no estaba muerto, sino más vivo que nunca.

Ante el Numancia se espera que el celtismo vuelva a caminar unido y lleve en volandas a los once muchachos de celeste que corretean sobre el césped de Balaídos. Como ha sido siempre, como debió ser siempre. El futuro es prometedor para este celtismo renacido, que besa con orgullo su escudo, grabado a fuego, lleno de victorias y derrotas, de alegrías y penurias, de tristezas y fracasos, pero sobre todo de resurrecciones. Si de algo sabe el celtismo es de volver a la vida. Y esto es otro diáfano ejemplo.

Marcos López / La Voz de Galicia 
Leer más »

Un equipo en forma salvo De Lucas


Foto: Diego G. Souto

Herrera no espera un bajón como el de la pasada temporada. Ve a su Celta fresco y muy fuerte, sin las posibilidades de sufrir un desvanecimiento como le ocurrió hace un año. Aunque se cubre diciendo que él ya lo avisó la pasada temporada cuando el equipo estaba líder, lo cierto es que ni en sus peores pesadillas se podía imaginar el tremendo descalabro que sufrió su equipo de marzo a mayo.

Paco Herrera más que a la física, también apunta a la presión sufrida al ponerse líderes: “Así como el año pasado reconocí rápidamente que había jugadores que sí, que la presión que sufrió cuando se pusieron primeros hizo que el equipo se cayera.” El entrenador del Celta es optimista al respecto ahora: “Veo a la gente muy fresca, muy bien, la veo muy fuerte y no veo ningún jugador de manera especial este jugador necesita descanso.”

Sin embargo realice una excepción con el estado de forma de Quique de Lucas, al único que ve inferior al resto: “El que está un poquito por debajo, desde el cariño, es Quique porque es el que lleva más minutos.” No obstante, lo señala como “una cuestión normal y es un jugador tan inteligente que con dos o tres cosas en un partido te soluciona esos momentos. Y creo que ahora volverá a ser el que siempre ha sido.” No apuesta por dejarlo en el banquillo.

Leer más »

Un Numancia ofensivo y muy peligroso


Foto: as.com

Recibe el Celta en Balaídos al Club Deportivo Numancia, el noveno clasificado a seis puntos de la zona de play-off, en una zona tranquila. Un conjunto que el propio Herrera ha definido como “el doble de peligroso” por su falta de preocupación al vivir una situación desahogada en lo clasificatorio. El conjunto de Pablo Machín sin embargo firma unos malos números fuera de casa con solo 10 puntos y una victoria en Jerez.

Sin embargo, el entrenador del Celta ha lanzado una llamada de atención sobre el conjunto soriano: “Todos estos equipos que vienen sin presión son el doble de peligrosos, tienen la sensación de que ellos pueden meterse entre el bloque de los 6 primeros, pero sin esa ansiedad de otra cosa más.” Pero también remarca la importancia de la ausencia del gallego Julio Álvarez por sanción: “Julio es un jugador que maneja junto con Txomin (Nagore) el medio del campo, con mucha calidad.”

Herrera define a los rojillos como un equipo con “sus líneas muy marcadas y hay espacio porque ellos juegan a atacar también.” Línea de cuatro defensiva, aunque Nagore se incrusta a veces entre ellos. En la vanguardia “los hombres de banda y los dos puntas se manifiestan más en ataque que en defensa, es un equipo más largo que ancho.” Por lo que concluye que “no vienen a defenderse.”

Leer más »

Herrera mantendrá la alineación de Valladolid


Foto: Marta G. Brea
Los once que saltaron de inicio al césped del José Zorrilla serán con toda probabilidad los mismos que lo hagan mañana viernes (21:00 Canal+Liga / GolT) para enfrentarse al Numancia tal como ha confirmado el propio entrenador del Celta. El bloque defensivo será igual, con Bustos de nuevo en el lugar de Oubiña y el cuarteto de ataque habitual en las últimas jornadas.

El propio míster lo confirmó: “Hay muchas posibilidades de que sea así, puedo manejar hasta mañana una duda o un interrogante pero el resto se repite.” Como siempre dice lo de que tiene una duda y al final repite, pues hace pensar que es una estrategia para mantener a sus jugadores en tensión. Confirmó que De Lucas no tendrá problemas para jugar: “Está bien, no hay ningún problema con el tobillo, ayer ya entrenó bien y hoy se ha confirmado

Afirma que encuentro a su grupo en buena forma y sin atisbos de poder producirse el bajón de hace un año: “Lo veo bastante bien, muy serio, (…) concentrados, serios, no tengo la más mínima duda y recordaremos otra vez que la temporada anterior cuando os decía estamos primeros pero nos veo demasiados nerviosos y nos equivocamos demasiado, y no tengo esa sensación para nada” afirma Paco Herrera.

Leer más »

Remontando


Viñeta: Luis Davila / Faro de Vigo 
Es inevitable. Incluso sin necesidad de sentir una profunda animadversión hacia el eterno rival, resulta incontrolable para el aficionado celeste esa eterna comparativa (a la inversa sucede igual) con el Deportivo de A Coruña. Una comparativa que alcanza todos los niveles: historia, equipo actual, futbolistas, juego, afición… Desde siempre, tanto desde Vigo como desde A Coruña han volado mensajes en una u otra dirección para defender los intereses autóctonos y de paso criticar al vecino. Piques dialécticos que han servido para acrecentar una rivalidad que, siempre que ha sido encauzada por caminos estrictamente futbolísticos y ajenos a la violencia, ha reportado grandes dosis de emoción y momentos inolvidables a aficionados de uno u otro bando.
   
Tras cuatro infaustos años en Segunda, el descenso del Deportivo devolvió a Galicia una rivalidad que había perdido fuelle en las últimas fechas. Buen momento para que el Celta recuperase una hegemonía que había cedido con la llegada de Lendoiro a la presidencia del conjunto coruñés, a partir de la cual el equipo herculino vivió la etapa más gloriosa de su historia logrando seis títulos y cinco participaciones en la Champions League, adelantando por la izquierda a un gran Celta que si bien maravillaba con su fútbol a toda Europa se mostró incapaz de plasmar esa plasticidad balompédica en su palmarés.
   
Pero las cosas comenzaron mal. Sea por las circunstancias que fuere, las aficiones de uno y otro equipo reaccionaron de manera muy distinta. 25.000 socios en A Coruña mientras a Balaídos acudían de media poco más de 9.000 espectadores. Cuestiones económicas y deportivas al margen (mejores precios y el hecho de que el Celta acumulaba un lustro en la categoría de plata), la diferencia era abismal. Además, los coruñeses se hicieron con un precioso derbi, pletórico de fútbol e intensidad, donde un misil de Lassad hizo sonreír a la parroquia blanquiazul. Si a esto le sumamos que el Dépor llegó a acumular 9 victorias consecutivas y se situó como líder destacado de la Liga Adelante, poco más hay que decir. Nos habían vuelto a adelantar.
   
No obstante, en ese mismo periodo en el que los de Oltra sumaban victoria tras victoria, los de Herrera no se quedaban atrás. Oscurecidos por la gran racha del eterno rival, los vigueses también ganaban y ganaban, aunque dejándose algún que otro empate de por medio. Los celestes iban poco a poco despejando el camino de rivales y aumentando a su vez la distancia con el tercer clasificado, aunque el Deportivo seguía líder a cinco puntos. Sin embargo, la derrota coruñesa en Sabadell abrió la puerta para el inicio de una remontada. Ganar aquel domingo al Almería no supuso solamente situarse a dos puntos de los herculinos, sino el hecho de empezar también a recortar la distancia en lo que a la afición se refiere. Aquel día fueron 16.000 celtistas a Balaídos, una cifra todavía muy inferior a la que registra Riazor cada quince días, pero que es un indicio de que la afición celeste ha despertado y que no quiere quedarse atrás en la guerra de las hinchadas. El viaje a Valladolid fue una nueva muestra de ello, apoyando hasta la saciedad a un equipo que superó con sobresaliente el Tourmalet, metiendo más tierra de por medio respecto al play-off y manteniendo la distancia con un Deportivo que todavía debe pasar el tramo más difícil del calendario.
   
Aunque para nada está asegurado el ascenso directo, parece que desde el entorno del Celta, equipo incluido, el nuevo objetivo es darle caza al Dépor, remontando así esa distancia de dos puntos que todavía hoy impera en la clasificación. Una remontada que, por otra parte, debe exceder a lo estrictamente futbolístico. Ahora que el celtismo parece haberse unido y que la gente poco a poco se va concienciando de lo importante que es apoyar al equipo, es momento también de remontar en este aspecto, demostrando que si la afición del Deportivo es buena, la del Celta puede ser mejor. Partiendo de la base de que hoy por hoy estamos por debajo tanto en la tabla como en las gradas, hay equipo y celtismo de sobra como para darle la vuelta a la tortilla. Ojalá el día del derbi, o antes si es posible, podamos decir bien alto que el Celta ha superado al Dépor tanto futbolística como emocionalmente. Poder, podemos. Querer, ¿queremos?
Leer más »