Conclusiones de una pretemporada



Ayer, tras la victoria por 1-2 frente al Pontevedra, se dio por finalizada la pretemporada del Real Club Celta. A partir del próximo fin de semana, si la huelga no lo impide, se abrirá una temporada que promete ser larga, exigente y apasionante. En ella, el Celta volverá a buscar ese objetivo que lleva ya casi un lustro persiguiendo, pero al que no ha conseguido dar caza: el ascenso. Este mes de preparación, con poco más de diez encuentros amistosos de por medio, ha ofrecido luces y sombras, aspectos positivos y negativos por igual que dejan en el paladar celeste un extraño sabor de ilusión y dudas al mismo tiempo.
La nueva campaña comenzó con las marchas de Michu y Falcón, antiguos estandartes del club, y la llegada de Mario Bermejo, Natxo Insa y Oier Sanjurjo, destinados a reforzar la delantera, la media y la defensa, respectivamente. Entre medias, Mouriño establecía el ascenso directo como meta a conseguir. La afición vivía expectante e impaciente a la apertura de la campaña de abonados, así como a la presentación de las nuevas camisetas. Ambos proyectos se retrasaron más de lo previsto y comenzaron a encender una llama de decepción y malestar en la afición celeste. Seguidamente, se frustró, ante una falta de acuerdo en la forma de pago, la incorporación de Roberto Lago al Granada CF.
En el terreno de juego, las cosas marchaban bien. Victoria en el partido inaugural frente a un rival de prestigio, el Sporting de Braga, subcampeón de la Europa League. Posteriormente, triunfos frente a Celta B, Freamunde – muy buen partido del equipo- y Ourense, los cuales permitieron extraer varias conclusiones: la calidad y el sacrificio de Natxo Insa, la grata sorpresa en el rendimiento de Oier, el buen estado de forma de Iago Aspas y Joan Tomás y las dificultades del conjunto en las acciones a balón parado.
No obstante, tras empatar sin goles con el Beira Mar, dando así por finalizada la gira por Melgaço, las cosas comenzaron a torcerse. A Papadopoulos y Sergio Ortega se les unieron, sin motivos aparentes, López Garai y Roberto Trashorras, como nuevos “descartes” de Paco Herrera. El caso del futbolista vasco no despertó tanta expectación, pero la decisión de prescindir de Trashorras, posiblemente el mejor jugador de la categoría, sí que levantó ampollas en una afición que estaba empezando a sentir que se le tomaba el pelo. El propio Herrera, supuesto responsable de dicha decisión, no pudo haber resumido mejor el sentimiento del celtismo: “Es como si te dan una pistola de agua para ir a la guerra”.
Finalmente, Trashorras partiría con destino el Rayo Vallecano, y la afición, molesta ya por la penosa campaña de abonados – donde los precios se incrementaron considerablemente-, terminó por explotar contra un Carlos Mouriño que necesita, urgentemente, un golpe de efecto para revertir esta situación en su contra. Desde el celtismo no se entienden decisiones como las de escatimar en fichajes cuando se ha marcado como objetivo el ascenso directo, la de prescindir y regalar a Trashorras sólo para evitar el pago de su ficha, la de ignorar a una afición que había vuelta a engancharse a la ola celeste tras el play-off con una tardía y cara campaña de abonados…
Así, y de la mano de esta negativa corriente extradeportiva, comenzaron a llegar los malos resultados en lo que a fútbol se refiere. Pese a ganar el triangular de Barreiro con sendas victorias frente a Coruxo y Gran Peña, se empató frente al Alondras en un mal partido. Seguidamente, y pese a no disputar un mal encuentro, el Celta cayó frente al Sporting de Gijón debido a su preocupante mal endémico: una jugada a balón parado. Después, llegaría un partido esperpéntico frente al Lugo, donde el equipo vigués perdió por 3-1. Finalmente, ayer mismo, el Celta finalizaría su preparación con una victoria pírrica frente al Pontevedra.De estos encuentros, podemos sacar en positivo los galones que empieza a adquirir un mejor Iago Aspas, así como la mejoría de Toni. Sin embargo, Bermejo sigue sin encontrar el gol con regularidad, De Lucas y Oier son seria duda para el partido inaugural y tanto la defensa como la portería del Celta están dejando mucho que desear.
Los bolos veraniegos han finalizado y ahora comienza lo bueno.

El Celta necesita un refuerzo en defensa, así como un sustituto para Trashorras, capaz de devolver la ilusión a una afición desencantada. Esperemos que Insa y Oier mantengan el nivel, que tanto Álex López como Iago Aspas se erijan como los “cracks” del equipo, al tiempo que Bermejo recupera el olfato goleador y Yoel termina por ganar la confianza necesaria. Las dudas se ciernen sobre el conjunto, pero opino que esta escuadra tiene la capacidad suficiente, aún sin Trashorras, para conseguir el ascenso a Primera. ¿Vosotros qué opinais? ¿Hay motivos para soñar?
Leer más »

Herrera, el fabricante de jugadores de Primera División


En la vida de un deportista, y mucho más en la de un entrenador, es corriente cometer fallos, que si son mezclados con aciertos, suelen pasar casi desapercibidos. De hecho, los fallos se magnifican en función de la grandeza de los éxitos. Paco Herrera, técnico celtiña desde la temporada pasada ha cometido errores, como todos los entrenadores, pero sus aciertos, sus éxitos, han ido tapando los pequeños borrones que su pluma ha podido ir dejando.

Nadie le pudo reprochar nada durante la primera parte de la pasada temporada. El equipo se situó en la zona noble de la tabla, llegando a liderarla incluso, desplegando un juego tan bonito como eficaz. El final de temporada no fue lo que todos deseábamos y Herrera tuvo parte de culpa con sus indecisiones, pero en Vigo se le perdonó todo porque éramos conscientes de que, gracias en parte a él, la ilusión por un ascenso que finalmente no se consumó, había regresado a Balaídos. Y por entonces, ya casi nos conformábamos con eso.

Ahora, con las victorias de principios de la temporada pasada muy lejanas, los fallos van ganando terreno con voracidad a los aciertos. Decisiones extrañas, difíciles de comprender y seguramente de tomar, han puesto en el disparadero al técnico catalán. Se le ha querido cargar con la responsabilidad de la salida de Trashorras en exclusiva, y él tampoco lo ha negado en ningún momento. Sus declaraciones, en las últimas fechas están sorprendiendo por las constantes contradicciones en las que recae, pero siempre con un límite.

Ayer en rueda de prensa, a Herrera se le fue la mano... y detrás la boca. En su intento por "halagar" a Trashorras, confesó que se sentía orgulloso y partícipe del triunfo del lucense, que había llegado a Primera con 30 años, según se encargó de recalcar el técnico celeste, y llegó a aventurar que su llegada había sido fundamental, considerándose parte casi indispensable del éxito del de Rábade. "Las dos últimas temporadas de Trashorras no habían sido buenas y por eso no lo llamaron de Primera", dijo Herrera. Esta cuestión sería más o menos discutible. El año pasado no se fue a un equipo de Primera, lo cual no quiere decir que no tuviese ofertas, y en todo caso, en ningún momento del verano pasado se le colgó a Trashorras el cartel de "Se regala". Pensar que ha sido Herrera el técnico que ha catapultado a Trashorras a la máxima categoría es de una gran ingenuidad.

Pero Herrera no sólo se atribuyó para sí el éxito de Trashorras, sino también del de Michu, de quién dijo que gracias a que ha hecho la mejor segunda vuelta de su carrera, se han acordado de él en Primera. Claro, siempre con su ayuda. Pero se olvidaba Herrera de que al Rayo no le costó un solo euro el asturiano, y que hace un año y medio, cuando Herrera no sabía ni donde estaba A Madroa, el Sporting de Gijón ofreció un millón de euros por el futbolista. Que no es lo mismo que aprovechar que termina contrato para ficharlo. 
Leer más »

Oier cree que podrá estar listo para jugar ante el Girona


Dentro de un panorama de noticias horrorosas y a cada cual peor en casa Celta, la nota positiva la pone Oier Sanjurjo. El lateral navarro se lesionó durante esta semana y el primer diagnóstico apuntaba a un baja estimada entre diez y quince días, lo que le impediría estar ante el Girona en la primera jornada, ocasianándole un grave problema a Herrera, ya que no dispondría de ninguno de los tres laterales que tiene en el primer equipo. Roberto Lago está sancionado y Hugo Mallo con la selección Sub-20.

En declaraciones del futbolista navarro a la TVG durante el transcurso del partidos amistoso disputado ayer por la  tarde ante el Pontevedra, afirmó que la lesión es tan grave como se pensó en un momento y que "si toda va bien, espero estar entrenando a medidados de la próxima semana con mis compañeros, con total normalidad, y estar listo para jugar ante el Girona", aunque no dejó de afirmar que, desde un punto de vista egoísta, tal vez le pueda venir bien la huelga de futbolistas para estar plenamente recuperado. La situación de De Lucas es similar, ya que no sabremos hasta la próxima semana si estará disponible para Herrera de cara a la primera jornada.
Leer más »

Once ideal del Celta: Portero


Como solíamos hacer en El Flog del Celta, vamos a iniciar una serie de entradas en las que intentaremos sacar el once preferido  por la afición para el primer partido de Liga, sin tener en cuenta lesionados o sancionados, y eligiendo siempre a los jugadores que vosotros pondriais en liza. Para no liarnos mucho con sistemas de juego, utilizaremos un 4-4-2 con tres pivotes, un mediapunta y dos delanteros.

Comenzamos con los porteros. El Celta ha apostado este año por un dos guardametas canteranos. Olvidada ya la importante ausencia de Falcón, A Madroa toma el protagonista con dos metas curtidos en mil batallas por todas las categorías inferiores del club, pero menos duchos en el fútbol profesional. Yoel ha tenido la oportunidad de superar la veintena de partidos oficiales con el Celta, pero Sergio tan solo uno, el jugado ante el Cartagena en la última jornada de la pasada Liga.

A priori, Yoel parte con cierta ventaja, teniendo en cuenta que era el segundo portero durante el curso pasado, pero no lo tendrá fácil ya que Sergio es un duro competidor con el que ya se tuvo que batir en el filial. Son amigos, pero pelearán por la confianza de Paco Herrera ya que están ante su gran oportunidad de dar el salto y comenzar a cimentar las bases de una exitosa carrera futbolística.

Portero: ¿Yoel o Sergio?
Leer más »

Si lo sé, no vengo


La llegada de Trashorras al Rayo Vallecano ha coincidido en un momento realmente delicado. El conjunto vallecano afronta la ley concursal y toca apretarse el cinturón. De ese modo, su entrenador, José Ramón Sandoval, y cuatro de sus futbolistas, Susaeta, Cobeño, Casada y Movilla, tendrán que reducir sus salarios, en algunos casos hasta en el 70%, si no quieren que el club prescinda de sus servicios.

El entrenador que ascendió al Rayo B, y acto seguido al primer equipo a la máxima categoría, tiene encima de su cabeza la espada de damocles: "El viernes me llamó el director general y me dijo que si no nos bajábamos el sueldo el martes rescindirán nuestros contratos. Yo le comenté que no estaba dispuesto a que mis ayudantes se bajasen su emolumentos, y el me dijo que entonces las cartas estaban sobre la mesa", explicó Sandoval a Pablo López en 'Radio Marca'.

El club madrileño fichó este año a cuatro futbolistas con pasado celeste; Michu, Botelho, Jordi Figueras y Trashorras. Precisamente éste último tuvo una polémica salida de Vigo, tras ser semi-apartado y llegar a coste cero al Rayo Vallecano. En su nuevo club, la polémica también forma parte del día a día y el entrenador Sandoval confesó que el que debería ser su púpilo se mostró arrepentido por elegir al Rayo: "El sábado por la mañana hablé con Trashorras y me dijo que si lo hubiese sabido antes no hubiese venido al Rayo. Que él venía por Felipe Miñambres y por mí, y que al final no íbamos a estar ninguno de los dos y que se quedaba en una situación complicada... y que no hubiese venido", dijo Sandoval desde el autobús camino de Alicante para jugar contra el Hércules. Felipe Miñambres también dejará el club según informa Marca.
Leer más »

El Celta cierra la pretemporada con victoria ante el Pontevedra


El Celta cerró con victoria su carrusel de partidos amistosos durante esta pretemporada. Fue un partido gris, en el que el Celta no destacó especialmente, aunque mejoró notablemente en la segunda mitad, mucho más profundo y llegando mucho más a puerta. David Rodríguez fue clave en la mejoría celeste.

El Conjunto de Paco Herrera  inició el partido con numerosas novedades con respecto al partido disputado ayer ante el Lugo. Sergio estuvo en puerta, y en defensa destacó la presencia de Víctor Vázquez en el lateral derecho, y de Diego Simón en el izquierdo. Soto y Túñez completaban la defensa. En centro del campo, Oubiña, Pablo Pillado, Natxo Insa y Joan Tomás, con Abalo y Bermejo en punta.

Fue una primera parte de escaso fútbol por ambas partes, y con escasas oportunidades. Por parte del Celta, la más importante la tuvo Mario Bermejo tras un buen centro de Abalo, desde la banda izquierda, pero el cabezazo del cántabro se fue ligeramente desviado. Un buen tiro de Pablo Pillado, bien atajado por Adrián, y otro de Joan Tomás, que también obtuvo una gran respuesta por parte del cancerbero pontevedrés.

El Pontevedra, que buscaba sus opciones a la contra, dispuso de buenas ocasiones pero mostró su inocencia en ataque. El delantero africano Douglas tuvo la mejor, tras deshacerse de Víctor Vázquez y Soto, aunque su tiro no encontró la meta de Sergio. Las mejores ocasiones del Pontevedra llegaron a balón parado, auténtico talón de aquiles de este Celta.

En la reanudación, David Rodríguez ingresó en el campo, y la imagen del Celta varió sustanciablemente. En los dos primeros minutos, Mario Bermejo tuvo dos ocasiones muy claras, especialmente una de ellas, pero el cántabro no pudo estrenar el marcador del Estadio de Ribadumia. Unos minutos después sería David, tras un excelente pase de Joan Tomás en profundidad, el que batiría a Adrián gracias a una precisa definición.

Eran los mejores minutos de un Celta que manejaba el juego y ponía las ocasiones de gol más importantes. La entrada de Toni también le dio otra aire al equipo y sería precisamente el coruñés quién anotaría el segundo tanto celeste gracias a un buen centro de David desde la banda izquierda. Toni batió a placer a Adrián con un preciso cabezazo.

El conjunto celeste pudo haber marcado algún gol más, pero sería el Pontevedra quién aprovecharía un despiste de la zaga celeste tras un saque de córner para poner un poco de emoción en los minutos finales. El saque de esquina, fue cabezeado por Manu Barreiro y se coló en la meta de Sergio tras impactar en Túñez. El Pontevedra, sin embargo, no sería capaz de lograr el empate y el I Trofeo Rías Baixas viajaba a Vigo.
Leer más »

El Celta disputa esta tarde el último amistoso ante el Pontevedra


El Celta disputa esta tarde, (19:30, TVG2) su último amistoso veraniego ante el Pontevedra en Ribadumia. Será la última oportunidad para que Herrera pueda hacer pruebas tras la salida de Trashorras, ya que el mismo técnico catalán confesó que la derrota de ayer ante el Lugo se debió a las pruebas necesarias para que el equipo llegue en buenas condiciones ante el Girona, ahora que no está Trashorras.

Puede parecer un partido cualquiera, pero es un derby, ante uno de nuestros rivales históricos, y es la última impresión de los aficionados antes del trascendental choque ante el Girona de la próxima semana. Una prueba de fuego para ver en qué condiciones llega un equipo que afrontará el primer choque liguero con múltiples bajas, salvo que la huelga de futbolistas lo remedie.

Lo normal sería que el equipo de hoy se pareciese poco al que jugó ayer, hace menos de 24 horas, ante el Lugo. No hay que olvidar que el viaje desde Burela a Vigo fue largo, que hubo entrenamiento esta mañana y que los jugadores llegarán bastante justos a este choque. Se prevé, por tanto, que Herrera no repita equipo, salvo casos muy puntuales. El partido podremos verlo a través de la TVG, así que será una muy buena prueba del Celta ante sus aficionados.

Si estáis viendo el partido, podéis dejar vuestros comentarios aquí durante el mismo.
Leer más »

Bermejo: "El fútbol en España es un auténtico desastre"


Mario Bermejo mostró su apoyo firme y decidido a la huelga convocada por la AFE y que podría retrasar el inicio de la Liga. En principio, la convocatoria incluye las dos primeras jornadas, pero Rubiales, presidente del sindicato de los futbolistas, ha advertido que la Liga podría no iniciarse hasta que obtengan aquello que demandan. Bermejo habla sin cortapisas: "Estamos viviendo este conflicto con cierta normalidad porque los futbolistas apoyamos a la AFE de forma incondicional. Entre nosotros hay malestar porque en ciertos aspectos no hay justicia, la situación es insostenible y no hay por dónde cogerla. Ya hace mucho tiempo que las cosas están mal. De hecho, la deuda de los clubes es cada vez mayor y la situación sigue empeorando, así que ahora mismo la huelga es la única solución", sentencia.

Bermejo conoce bien las dos caras de la moneda: situaciones de bonanza cuando jugó en clubes saneados y la incertidumbre en entidades con problemas financieros. "La mayoría de los futbolistas nos hemos visto afectados en algún club y hemos jugado sin saber si íbamos a cobrar a fin de mes. Yo he vivido bastantes situaciones comprometidas, he padecido impagos y dos leyes concursales, una en el Poli Ejido de donde no he salido bien parado y sé que no voy a recuperar lo que me pertenece, y la última en el Xerez, donde afortunadamente parece que no vamos a tener problemas para cobrar lo que nos deben".

El goleador considera "absolutamente necesaria" la huelga porque "estamos convencidos de que no nos podemos permitir seguir en estas condiciones y menos empezar la competición así cuando la liga española está considerada como una de las mejores del mundo. No queremos lucrarnos, simplemente pedimos que se respeten nuestros contratos y cobrar lo pactado. A nivel económico somos trabajadores que necesitamos asegurarnos nuestro futuro", afirma el jugador.

El ariete sostiene que la benevolencia con los clubes que no cumplen con sus compromisos se tiene que terminar, y que la patata caliente está en el tejado de la LFP porque "los futbolistas no podemos tomar decisiones al respecto y sólo exigimos que se nos respete como trabajadores".

El cántabro del Celta es contundente: "La AFE se ha reunido con representantes de otros países y han visto que, por su forma de actuar, están mucho más avanzados. El fútbol en España es un auténtico desastre y ahora todo está saliendo a la luz. Este es un tema que se ha dejado pasar y que se tendría que haber arreglado antes. Ahora o lo solucionan o no desconvocamos la huelga. Nuestras reivindicaciones van en firme, no hay vuelta atrás", finaliza.

Fuente: El Correo Gallego
Leer más »

Herrera: "El Celta necesita fichar uno o dos jugadores, cuanto antes mejor"


Paco Herrera compareció esta mañana en rueda de prensa y habló de las bajas que tiene el Celta para el primer partido de Liga. A día de hoy, el Celta cuenta con las bajas segura de Roberto Lago y Iago Aspas por sanción, Hugo Mallo está con la selección Sub-20, y probablemente no llegue a tiempo, mientras que Oier es baja segura por lesión y De Lucas será duda hasta última hora: "De Lucas tiene un problema en el sóleo, no es importante, pero lo suficientemente importante par tomar precuaciones. La pelea será para ver si llega de cara al sábado. Oier está en una situación parecida, aunque tiene más dificultades. Por lo que me ha dicho el doctor, salvo milagro, no podrá estar".

Herrera es consciente de que las bajas serán muy importantes: "Ahora mismo las cuentas no nos salen a nadie. Yo no veo preparados a Kevin y Soto para actuar. Estamos trabajando con ellos, con mucha ilusión, pero entiendo que la idea del club es intentar traer a uno o dos jugadores, y entiendo que uno de ellos sería defensa. Sería una buena solución para el futuro" apuntó Herrera, que podría optar por jugar con tres centrales ante el Girona: "Después de estar un mes trabajando con los chicos del B, considero que aún les falta un poco de tiempo, así que no podré pensar en ellos, lo que me hará valorar la opción de jugar con tres centrales. Lo decidiré mañana o el lunes, que es cuando empezaremos a preparar el partido de Girona. Si no tenemos a ningún lateral, me lo puedo plantear seriamente y jugar con los tres únicos centrales que tenemos ahora mismo".

El técnico catalán también habló del posible sustituto de Trashorras: "Hay que buscar un centrocampista ofensivo de creación, con llegada, gol y trabajo. Que sea un jugador 10 para nosotros,aunque hay pocas soluciones, pero eso ya no está en mi mano. El dolor de cabeza lo tiene Torrecilla. Recuperando a Oier, Mallo y Lago, quizás estemos un poco justos, pero si se conformará una alineación suficientemente buena como para ser optimistas. Para pelear por todo". A Herrera también le preguntaron por Pereira: "Si pudiese venir, sería una buena solución, pero entendemos todos que sería muy complicado. Yo dí el visto bueno en cuanto que me lo comentaron el año pasado. No sé si es la posición exacta que podríamos necesitar, pero la calidad y el nivel de los jugadores están por encima de esas cosas", afirmó un Herrera que cree qeu el equipo "tiene un once muy competitivo. Es un Celta distinto, nuevo. Tienen que venir uno o dos jugadores, cuanto antes mejor"

Herrera quiere restar importancia a la derrota de ayer ante el Lugo: "Los primeros 30 minutos jugó a un nivel similar al del Sporting, Freamunde o Braga, y yo me quedo con eso. Los problemas que tenemos los arreglaremos en el terreno de juego", y quiso dejar claro qeu tras la marcha de Trashorras está obligado a "probar cosas, que es lo que hicimos ayer".

Por último se refirió a Trashorras, de cuyo éxito se siente partícipe: "Es un orgullo para mí como técnico, para el Celta y para el propio jugador que vaya a Primera con 30 años por primera vez. Yo me considero parte de ese éxito, creo que he hecho un gran trabajo ayudando a Trashorras a que hiciese una gran temporada y el tiene su justo premio". El técnico catalán aseguró que el lucense es "agua pasada, y el Celta tiene que traer un jugador que nos daba la ilusión que aportaba el de Rábade". Por último, no quiso aclarar los motivos que le llevaron a descartarlo: "Yo lo que no puedo es, una vez que esto ha pasado, crear ningún tipo de polémica, o encontrar explicaciones que ya no tienen sentido. Creo que lo mejor es remitirnos a lo que dijo el Presidente y zanjar el tema, aunque quede algún cabo suelto. Ahora debemos pensar en el equipo y valorarlo, no debemos añadir nada nuevo a esto" 
Leer más »

Se busca un 10


Numerología y fútbol han ido siempre unidos de la mano. Para los más puristas, el dorsal de un jugador no es únicamente una cifra de identificación que lleva adosada a su espalda, sino una descripción del futbolista, de su posición en el campo, de sus atributos y cualidades, de lo que se espera de él.
Sin hacer demasiado esfuerzo, cualquier aficionado al deporte rey podría decir cuál es el número mágico en el fútbol, ese dígito que sólo portan los grandes futbolistas, los magos del balón, aquellos que con su habilidad y destreza nos hacen ser fieles seguidores de este juego. Estamos hablando, claro está, del número 10, aquel que han llevado muchos de esos jugadores de los que cualquier futbolero guarda un grato recuerdo, elevándolos, en ocasiones, a la categoría de dioses: Pelé, Maradona, Platini, Zidane, Rivaldo, Ronaldinho, Messi, Mostovoi…

La marcha de Trashorras – un futbolista que se acoplaba perfectamente a las características que a un 10 se le exigen: calidad, exquisita técnica, visión de juego, gol… - ha dejado huérfano dicho dorsal en el Celta. No obstante, no van a faltar candidatos dispuestos a ocupar esa plaza.

En primer lugar, el club vigués podría acudir al mercado de fichajes, donde suenan con fuerza los nombres de Javi Flores y Jonathan Pereira. El primero lleva actuando como enganche durante toda su carrera futbolística en el Córdoba, por lo que cumple los requisitos para ser el sustituto del centrocampista lucense; mientras, el segundo, pese a no ser un 10 puro, sino más bien un segundo delantero, posee la suficiente calidad y carisma para adueñarse de tan preciado dorsal.
No obstante, y como ambas opciones parecen remotas, lo lógico sería buscar en la propia plantilla celeste al nuevo 10 vigués. Por igualdad de demarcación y similitud de condiciones, lo más normal sería pensar en Joan Tomás. El futbolista gerundense, quien vivió la temporada pasada a la sombra de Trashorras, tiene este año su gran oportunidad para asentarse en la mediapunta celtiña y demostrar el buen jugador que, a ráfagas, mostró ser. Asimismo, si por semejanza en el estilo de juego nos basamos, otra de las opciones tiene “ADN A Madroa”. Estamos hablando de Jota, un joven futbolista con mucha clase y que, si se le da la oportunidad de asentarse en el primer equipo, podría erigirse como el “cerebro” celeste del futuro.

Sin embargo, y pese a que estas dos últimas opciones son factibles, mi apuesta se circunscribe a otros dos futbolistas que representan una realidad presente, pues ya han demostrado su valía en anteriores temporadas. Estoy hablando de, tras la salida de Trashorras, los dos futbolistas con, posiblemente, más calidad del plantel.

El primero de ellos es Iago Aspas. El de Moaña es uno de esos futbolistas que crean afición. Todo carisma y desparpajo, el menudo jugador del Morrazo no ha terminado de explotar en estas dos últimas campañas. Por momentos, ha dado muestras de un talento insólito en la categoría, llegando a dar luz, con su calidad, a los partidos más oscuros del equipo. No obstante, no ha gozado de continuidad y la figura de Trashorras lo ha relegado, en muchas ocasiones, al banquillo o a buscarse la vida como delantero. Aunque ha realizado buenos encuentros, ha quedado patente que su demarcación natural no es esa, sino la de enganche. Esta temporada, sin el futbolista de Rábade en el equipo, puede ser su año.

El otro, es un jugador que, en sólo una campaña, ha conseguido encandilar a la afición celeste. Estamos hablando de Álex López, un futbolista diferente. El ferrolano apareció por sorpresa en el once de Herrera a comienzos de la temporada pasada, pero su descaro, su sacrificio defensivo y, sobre todo, su buen trato de la pelota, lo convirtieron en un hombre indispensable. Es el jugador con mayor recorrido del equipo, un típico centrocampista de dos áreas, que no escatima esfuerzos para ayudar al equipo en defensa, así como tampoco para incorporarse al ataque. Si continua con la progresión que apunta es probable que esta sea su última temporada en Vigo, pues el teléfono de Praza España no parará de echar humo para hacerse con sus servicios.

El Celta necesita un cerebro y, si la huelga no lo impide, dispone de dos semanas para encontrarlo. Quizás deba irse fuera para buscarlo o, quizás, esté más cerca de lo que pensamos. Como siempre, decidirá el balón.
Leer más »

Trashorras ya luce la camiseta del Rayo


El ex jugador del Celta, Roberto Trashorras, prometió "humildad, ilusión y trabajo" en su nuevo equipo y asegura que va a triunfar en el Rayo Vallecano. El de Rábade, que pasó reconocimiento médico por la mañana, fue presentado a las 18 horas con su nuevo equipo. "Cuando recibí la oferta del Rayo, no lo dudé porque es un equipo que me viene bien por las cualidades del entrenador (José Ramón Sandoval)", declaró Trashorras durante el acto de presentación, celebrado en la Ciudad deportiva "Fundación Rayo Vallecano".

El jugador gallego insistió en que para él lo primero es el aspecto deportivo, de ahí que no haya dado demasiada importancia a los problemas económicos que tiene el club. "Fue muy fácil aceptar la propuesta, quería jugar en primera división y voy a triunfar en el Rayo", dijo.

Despedida desde Vigo

Borja Oubiña y Dani Abalo despidieron ayer a su excompañero y le desearon lo mejor en su nueva aventura en Primera.
"Esperemos que le vaya bien", comentó el capitán. El arousano elogió al lucense: "Todos sabemos el pedazo de jugador que es y de lo mucho que dio al equipo".

Fuente: Faro de Vigo 
Leer más »

Tamas y Mutu expulsados de por vida de la selección rumana


El ex jugador del Celta, Gabriel Tamas, ha sido apartado de por vida de la selección rumana de fútbol, tras irse de copas con su compañero Adrian Mutu, antes de un amistoso. En el caso de Mutu, el historial de altercados y polémicas fuera de los terrenos de juego ha jalonado su carrera deportiva.

El pasado lunes, Tamas y su compatriota Mutu, decidieron ausentarse de la concentración del equipo rumano para ir a tomar unas copas en un local nocturno. Según cuentan, ambos jugadores regresaron borrachos al hotel, por lo que la Federación rumana ha tomado cartas en el asunto y ha decidido que ambos jugadores no volverán a respresentar a la selección de los Cárpatos.

Durante su estancia en el Celta, Tamas demostró  buenas maneras para las fiestas  y una gran habilidad para saber disfrutar la noche.
Leer más »

Mario Bermejo: "Estaremos listos para el primer partido de Liga"


El delantero del Celta, una de las tres caras nuevas del conjunto dirigido por Paco Herrera, restó importancia a la derrota sufrida por su equipo ante el Lugo y dijo que estará listo para el debut liguero contra el Girona en Balaídos.

"No hay que ser pesimistas porque el equipo está bien. Está claro que a nadie le gusta perder aunque sea un amistoso, pero debemos estar tranquilos porque hubo fases de juego muy buenas", señaló el ex delantero del Xerez.

El nuevo atacante celeste reconoció que ante el Lugo su equipo no estuvo bien, pero recordó que todavía tienen una semana para corregir los errores que están cometiendo en esta pretemporada.

"Tenemos que intentar ser más regulares en nuestro juego y ser más verticales cuando nos ponemos por delante. En estos últimos días hay que intentar solucionar esos errores para llegar bien al primer partido", concluyó.

EFE
Leer más »

¿Un celtista en Riazor?


Borja Fernández podría convertirse en jugador del Deportivo en las próximas horas. La noticia pasaría desapercibida a cualquier aficionado no implicado en el asunto de no ser por la connotaciones especiales del futbolista ourensano, declarado publicamente seguidor celeste. Precisamente estuvo en la órbita del Celta durante el verano de 2006, cuando militaba en las categorías inferiores del Real Madrid, aunque finalmente el elegido sería Pablo García.

A un sector del deportivismo, seguramente bastante reducido, no le gusta mucho la idea de ver a Borja con la camiseta del Deportivo, o mejor dicho, a un seguidor del Celta vestido con la camiseta herculina. Este suceso nos recuerda, aunque en menor medida, a lo vivido por Michu cuando su fichaje por el Sporting era cuestión de horas. El futbolista asturiano se formó incluso en las categorías inferiores carbayonas y llegó a debutar con el primer equipo azulino, y es seguidor del Real Oviedo, lo cual no gustó lo más mínimo en Gijón... ni en Oviedo.

Tal vez esa sea la principal diferencia. En Vigo ni nos hemso inmutado. Bastante tenemos con la Campaña de Abonados, el himno en castrapo de nuestra camiseta, la salida de Trashorras o el miedo por la composición definitiva de la plantilla. En Coruña, todo está mucho más tranquilo, por fortuna para ellos, así que este tipo de cosas igual importan un poco más.

La cuestión aquí es la de siempre. ¿Es tan importante sentir los colores? Bajo mi punto de vista es algo accesorio. Los futbolistas son profesionales, y no es necesario que sean de un determinado equipo. No creo que Borja esté pensando en el Celta cuando juegue un partido con el Deportivo, como seguramente tampoco lo hacía cuando defendía los colores del Real Madrid, Mallorca, Valladolid o Getafe. ¿Por qué importan tanto este tipo de cuestiones? ¿Qué opináis vosotros? ¿Os molesta que un futbolista que se declaró celtista juegue en el Deportivo?
Leer más »

El Celta cae derrotado ante el Lugo


El Celta cayó en Burela ante el Lugo en un nuevo partido de pretemporada, en el que los celestes se adelantaron en el marcador, Iago de penalti, pero tras el empate, un golazo de Pita antes del descanso, encajaron dos tantos en los minutos iniciales de la segunda parte. Los célticos fabricaron ocasiones, pero carecieron de acierto. El encuentro sirvió para homenajear a la Peña Celtista de Burela en su 25 aniversario.

El Lugo fue un duro rival para el Celta en un nuevo partido de preparación, con motivo del 25 aniversario de la Peña Celtista de Burela,  que comenzó con alternativas, con una dura pugna por la posesión del cuero. Ambos equipos presionaban arriba con firmeza y trataban de circular el balón con velocidad, propuesta que proporcionó un buen espectáculo a la numerosa afición que acudió a Burela para presenciar este encuentro.

Buen partido, en un terreno de juego seco e irregular, y ocasiones para ambos, más y más claras para los celestes. La primera a los 13 minutos tras una buena combinación entre Toni, Iago y Álex que concluyó con un cabezazo de David ligeramente desviado, muy cerca del palo derecho de Diego Rivas.

A los 21 minutos llegó la mejor para el Lugo. Buen centro desde la derecha de Aitor, volea de Luismi y gran parada de Yoel. Cuatro minutos después, con el Celta achuchando, el larguero repelió un despeje defectuoso de Víctor Marco tras un centro de Álex López.

Otra gran combinación celeste propició una ya clásica jugada: Roberto Lago rompió a su par, penetró en el área y cayó derribado de manera clara. Iban 32 minutos de juego y Iago Aspas adelantó a los celestes desde el punto de penalti. Lanzó dos veces, pues el primer disparo, que acabó en la red, fue invalidado por el colegiado.

El Lugo empató con un golazo a los 39 minutos. Vaselina lejanísima y precisa de Pita. Yoel tocó el cuero, pero acabó entrando tras rebotar en el palo.

Belforti desbarató, con parada de portero, con ambas manos, un gran pase, tras una brillante acción individual, de Natxo Insa hacia David, quien  cabalgaba solo para encarar al meta rival.

Primera mitad entretenida, con fases de buen juego de ambos equipos y un Celta veloz en el despliegue ofensivo y sólido atrás.

Tras el descanso, a los 4 minutos, buena contra del Lugo, con pase interior a Quero. Yoel repelió el remate, pero el cuero rebotó en el atacante y acabó en la red.  Y enseguida, nuevo gol del cuadro lucense. Saque de esquina, remate inicial al palo y Belencoso recogió el rechace para marcar.

En apenas cuatro minutos, aciagos, el Celta había encajado dos goles y se veía abocado a remontar un partido especialmente complicado por las dificultades que entrañaba rasear el cuero sobre el irregular césped de A Maroxa.

Álex López probó desde lejos, a los 15 minutos con un buen disparo que salió ligeramente elevado. Los celestes trataban de reaccionar, de superar el varapalo de los dos tantos encajados con en apenas cuatro minutos. Empujaron con decisión y generaron diversas ocasiones, aunque sin  demasiada claridad. Mediada la segunda mitrad, Paco Herrera dio entrada a sochi jugadores, mientras que el Lugo también fue realizando numerosos cambios.

Dani Abalo asistió a los 29 minutos a Mario Bermejo, quien remató alto ante el meta rival en una gran ocasión para los celestes. El terreno de juego le jugó una mala pasada al ariete celeste.  El santanderino remató después, tras un gran control con el pecho, a la media vuelta, pero el portero lucense se encontró con el cuero.

El Celta buscó con insistencia acortar diferencias, aunque sin fortuna en la finalización, con un Lugo metido atrás y volcado en el contra golpe. Bermejo a punto estuvo de marcar en los últimos instantes con un lanzamiento de falta desde la frontal que salió muy cerca del palo izquierdo.

Fuente: celtavigo.net


FICHA TÉCNICA

C.D. Lugo: Diego Rivas, Aitor, Belforti, Víctor Marco, Manu, Pita, Javi Rey, Quero, Berodia, Luismi y Belencoso. En la segunda mitad entraron Isma, Garrido, Rubén García, Monti y Santi

R.C.Celta: Yoel, Kevin, Vila, Catalá, Roberto Lago, Bustos, Álex López, Natxo Insa, Toni, Iago Aspas y David. También jugaron Joan Tomás, Mario, Bermejo, Oubiña, Dani Abalo, Soto, Jota, Pillado y Túñez.  

Goles: 0-1, min.32: Iago Aspas, de penalti; 1-1, min.39: Pita; 2-1, min.49: Quero; 3-1, min.53: Belencoso.

Árbitro: Javier Iglesias Villanueva, del comité gallego. Amonestó a Belforti.

Campo: Municipal de A Maroxa, unos 2.000 espectadores. 
Leer más »

Carlos Mouriño defendió la Campaña de Abonados


Carlos Mouriño compareció ayer por la tarde en rueda de prensa, y habló de muchas cosas. Podéis ver la rueda de prensa completa en este enlace. Pero sí en algo se mostró especialmente enérgico, fue a la hora de defender y justificar las decisiones tomadas por el club de cara a la campaña de abonados.

El jerarca celeste no está conforme con la situación actual del celtismo: "Temporada tras temporada decimos lo mismo. Cuando comparas con los equipos que tienes alrededor te da un poco de pena. Nosotros tuvimos mucha culpa al principio, hicimos un equipo malo y no fuimos capaces de mantener al equipo arriba. La afición se desanimó, pero ahora la situación del club es bastante buena, estamos saneados, el equipo tiene potencial, hemos hecho una temporada ilusionante, y si la gente no se engancha lo único que podemos hacer es idear y pensar formas de que se enganche, pero poco más podemos hacer", e instó al celtismo a dar un pase adelante: "El celtismo debe dar un pase adelante y decir si cree o no cree en el Celta, o si cree o no cree en este equipo".

Mouriño no quiso entrar a valorar los datos de la campaña de abonados, dijo desconocer los datos exactamente, pero aseguró que "la campaña de abonados va mucho mejor que el año pasado. Comparativamente, en recaudación de dinero y en número de abonados renovados, vamos muy por encima", y apuntó que las altas han subido: "Abonados nuevos llevamos pocos, apenas 70 más que el año pasado. Yo no considero que sea un fracaso, sobre todo por continuismo".

Para el Presidente celeste, los precios del Celta no son los más caros, y defiende que se ha bajado el precio en muchas categorías: "Creo que no hay un equipo de fútbol que en estos cuatro años no haya subido el abono hasta esta temporada, y se ha subido un 3%, y lo único que se ha hecho es ajustar una serie de entradas que benefician a muchos y perjudican a unos pocos. Los niños no pagaban hasta 3 años, y este año lo ampliamos hasta 8. Hemos ampliado la edad junior de 13 a 16 años. Lo que hemos hecho ha sido redistribuír y ser más justos".

Cuando Antonio Estévez, periodista de la Cadena COPE, preguntó al presidente por el enfado de los jóvenes por la supresión del carnét joven, Mouriño contestó con rotunidad: "¿Quién me puede explicar con datos objetivos que no apoyamos a la juventud?. Se habla de los perjudicados, pero no de los beneficiados" y añadió: "Muchos de esos chicos que escriben en redes sociales son los primeros que nos exigen jugadores". Mouriño apuntó que "los chicos de 24 años tienen que dar el paso de ser un adulto", y defendió la gratuídad en las entradas para los menores de 8 años como vívero de celtistas de cara al futuro, incluso cuando, bajo su punto de vista, puede ser negativo a corto plazo en lo económico: "Para mí ahora sería mejor mantener la subvención a los jóvenes, pero para el Real Club Celta de futuro es mejor que vayan gratis los niños menores de 8 años y que los padres los lleven al estadio. Es una medida para hacer celtismo". 
Leer más »

Oubiña cree que la huelga de la AFE va en serio


Borja Oubiña compareció esta mañana en rueda de prensa. El capitán celeste evitó dar mayores explicaciones sobre la huelga convocada por la AFE: "Nuestro representante habló ayer en Madrid. Nosotros no vamos de manera independiente ni a nivel personal. Poco más hay que decir", aunque sí intuye que esta vez puede ir en serio: "Por lo que sé yo y por lo que me comentario Quique y Roberto, el tema es bastante serio porque hay cuestiones que abordar".

El canterano también habló sobre la marcha de Trashorras: "Es un jugador que llevaba tres años con nosotros y en cierto modo te acostumbras a jugar con él, pero creo que él tuvo suerte, va a mejorar deportivamente y esperemos que le vaya bien. Nosotros tenemos que acostumbrarnos a jugar sin él. Espero que les vaya bien a todos los que se han ido", aunque percisó que con él "hemos jugado de maneras diferentes, manteniendo la posesión o siendo un equipo vertical como el año pasado".

Por último, comentó las palabras de Carlos Mouriño, en las que fijaba el ascenso directo como objetivo: "Si lo dijo el Presidente... cada uno tiene su opinión. Este tipo de juicios hay que hacerlos a final de temporada. Hay jugadores importantes que se han ido, y hay otros también importantes que han venido. Tenemos el equipo que tenemos y hay que hacerlo lo mejor posible" y quiso dejar claro que "para llegar a un objetivo final hay muchos entrenamientos y mucho trabajo por delante, y tenemos que centrarnos en eso".
Leer más »

Abalo quiere dar el salto esta temporada


Dani Abalo cree que está temporada tiene que ser la de su explosión. Así lo desea el futbolista celeste: "Ojalá sea este año en el que explote y hacer lo que se me pide, hacer goles y dar asistencias. Soy consciente de lo que tengo que mejorar", apunta Abalo que cree que "cada año voy mejorando, voy siendo mejor futbolista, mejorando en aspecto donde fallaba más, y de una vez por todas pegar un salto, ojalá pueda hacerlo".

El de Carril ha sido probado por Herrera jugando más hacia el centro e incluso como delantero durante esta pretemporada: "El míster intentó probarme en el medio, intenté hacerlo lo mejor posible. Yo intentaré hacerlo lo mejor posible en cualquier puesto", aunque reconoce que "con el sistema que utiliza el míster, lo tengo muy complicado, porque hay muchos jugadores en cada puesto, pero estoy dispuesto a todo. Intentaré aprender lo máximo" apunta el voluntarioso futbolista, que no se conforma con ser un revulsivo: "Si me conformase con ser un revulsivo no estaría aquí. Trabajo para estar en el once inicial, aunque si puedo ayudar al equipo desde el banquillo, bienvenido sea".

Abalo también habló de la salida de Trashorras: "Todos sabemos el pedazo de jugador que es Trashorras, de lo mucho que le dio a este equipo, pero tuvo la oportunidad de irse a Primera y se fue. Trashorras no está aquí, pero tenemos que dejar de hablar de él. Cada uno cuando sale al campo tiene que saber la camiseta que lleva encima y demostrar que el míster no se equivocó eligiendo a estos jugadores" , y cree que no es necesario que nadie recoga los galones dejados por el lucense: "La responsabilidad o la jerarquía no depende de un solo jugador, entre todos tenemos que sacar esto adelante. Sería equivocarse pensar que algún jugador tiene que coger los galones de Trashorras".
Leer más »

El Celta ficha al meta Matías Dítura para su filial


Matías Díturo se ha convertido en el nuevo refuerzo del Celta B. El meta argentino llega a Barreir procedente del Alavés, donde jugó la pasada temporada. A sus 24 años, posee pasaporte italiano y se formó en Idependiente de Bigand, para posteriormente jugar en San Lorenzo y Banfield. Según informa el Celta en su web oficial, ficha por una temporada con opción a tres más.
Leer más »

Oier será baja entre diez y quince días


Los problemas se acumulan en casa Celta. La precaria situación del equipo en cuanto a los laterales, con solo dos futbolistas y un recambio, se verá especialmente agravada de cara a la primera jornada. Roberto Lago está sancionado, por la expulsión del útlimo partido en Granada, y Hugo Mallo sigue con la selección Sub-20 en el Mundial de Colombia, por lo que es muy probable que no llegue a la primera jornada.

Hoy se suma a ellos Oier Sanjurjo, que sufre una microrrotura fibrilar en el recto anterior del muslo derecho cuyo plazo de recuperación se estima entre los diez y los quince días, suficiente para perderse también la primera jornada. Duro palo para Herrera que ya se había hecho a la idea de que los laterales para esa jornada serían Kevin por la derecha y Oier por la izquierda. Ahora, el recambio más normal sería el de Diego Simón, que no gusta para nada a Herrera.

Ahora más que nunca, da la sensación de que la huelga de futbolistas le vendría de maravilla al Celta.
Leer más »

El protegido


Vaya por delante que siempre he sido un acérrimo defensor de Borja Oubiña, excelente jugador donde los haya y quien, de no haber sido víctima del infortunio en cuanto a lesiones se refiere, podría ser, actualmente, uno de los jugadores más importantes a nivel nacional. Sin ir más lejos, en los dos años que disputó en Primera División con el Celta su nivel fue muy alto, destacando por su enorme sentido táctico, su capacidad para atascar el juego rival y su buen criterio con la pelota en los pies; cualidades todas ellas que le sirvieron para alcanzar el premio de la selección española, donde debutó de la mano de Luis Aragonés en un partido de clasificación para la Eurocopa de 2008 en la que España se proclamaría, finalmente, campeona.

Pero una cosa es lo que pudo haber sido y otra muy distinta lo que es. La realidad, aunque duela, es que Borja Oubiña lleva cuatro años prácticamente inédito. Salvo un escaso número de partidos que disputó durante la segunda temporada en la categoría de plata, además de los pocos minutos que tuvo esta campaña, su aportación deportiva al Celta se puede considerar nula. Desgraciadamente, la lesión de rodilla le ha impedido obtener regularidad y desde que cayera lesionado en Anfield vistiendo la camiseta del Birmingham, el futbolista vigués ha vivido un auténtico calvario. Sin embargo, el club, en un gesto que le honra, ha seguido tratando a Oubiña como uno más, ha sabido tener paciencia y aguardar a su recuperación, proporcionándole, por el hecho de ser de la casa, un trato que de tratarse de otro futbolista no le hubiese dispensado. Lo cierto es que Oubiña le debe más al Celta que lo que el Celta le debe a Oubiña. Y tres cuartas partes de lo mismo se pueden decir de una afición que ha seguido manteniéndolo como un ídolo, pese a no verlo aparecer por el césped de Balaídos.

Desde mi respeto y admiración por el gran jugador que fue (y que, seguramente, siga siendo), además de por la buena persona que ha demostrado ser, me hago algunas preguntas. ¿Por qué el Celta, en su intento de prescindir de las fichas más altas, nunca se ha planteado rescindir el contrato de Oubiña y si el de Trashorras, cuando el rendimiento del segundo ha sido, por razones obvias, muy superior al del primero? ¿Por qué el descartado es Garai y no Oubiña, si el primero ha sido el jugador de campo que más minutos ha disputado en las dos últimas campañas? ¿Por qué se ha dejado escapar a Michu, mientras a Oubiña se le ha ofrecido una renovación hasta 2013 con unos notables emonumentos salariales?

Sólo hay una explicación. Oubiña es el “protegido” de la directiva. Es algo que comparto en parte, pues entiendo que el canterano es un ídolo para la afición y además es el estandarte de un Celta que, más que nunca, es “made in A Madroa”. Yo mismo, en un artículo anterior, hablé sobre su recuperación y sobre el deseo de que volviese a ser el futbolista que era. Pero, no entiendo que, si el objetivo es el ascenso, se apueste más, con todos los respetos, por un jugador que lleva prácticamente cuatro años parado, que por unos futbolistas que, el curso pasado, demostraron que podían llevar el Celta a Primera. Esperemos que Oubiña vuelva a ser el que era, demostrándome que soy yo, y no la directiva, el que estaba equivocado.
Leer más »

La camiseta roja llega a la tienda


La nueva segunda equipación del Celta, la camiseta roja, ya está disponible en la tienda del Celta, aunque eso sí, solo en tallas pequeñas, ya que hay hasta la XS. Los que utilicemos tallas superiores a esa, que supongo que serán la mayoría, tendremos que seguir esperando por una prenda que iba a estar en la tienda una semana después de la presentación, hace ya casi un mes.

Recordemos que la primera equipación ya está disponible desde el mismo día de la presentación. Una camiseta que pasará a la historia por incluír un himno escrito en un idioma inexistente por un error del club.
Leer más »

Roberto Lago: "No estamos pidiendo más dinero, ni nada parecido"


Los jugadores del Celta también estuvieron representados en la jornada de ayer en la rueda de prensa de la Asociación de Futbolistas Españoles por medio de Roberto Lago y de Quique de Lucas.


El canterano es uno de los capitanes del equipo y explicó que la AFE refleja 'el sentir de todos los futbolistas españoles' y que estuvieron presentes en Madrid 'en representación de los compañeros'.

El lateral zurdo del Celta añadió que 'se ha llegado a una situación que es necesario arreglar' y confía en que pronto se llegue una solución con la que 'todo el mundo salga beneficiado y el fútbol español termine reforzado'.

Lago, al igual que Luis Rubiales, presidente de la AFE, explicó que la principal reivindicación es que los jugadores puedan cobrar lo firmado: 'Los futbolistas no queremos más dinero, ni nada parecido. Lo que pedimos es que podamos cobrar lo que tenemos firmado. Hoy en día, tenemos contratos pactados, pero ninguna garantía de que se vayan a cumplir por los clubes'.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

El destino vuelve a interponerse entre Celta y Jonathan Pereira


El destino se empeña una y otra vez en separar a Jonathan Pereira del Celta, y al Celta de Jonathan Pereira. Primero cuando, siendo un niño, emprendió viaje hacia Villarreal para buscar las oportunidades y el cariño que le había negado el Celta. Su crecimiento futbolístico saltó a la vista muy pronto, debutando en el Villarreal y anotando un gol a los pocos minutos de estrenarse en Primera División.

Por entonces era una de las mayores promesas del fútbol español, pero aún no tenía sitio en el Villarreal, por lo que el conjunto presidido por Roig decidió cederlo a un Segunda División, categoría que por entonces estrenaba el Celta. Su destino fue el Racing de Ferrol, ya que aún no tenía mucho cartel y el Celta trabajaba con otro tipo de futbolistas con el objetivo de recuperar cuanto antes la categoría. Con el conjunto departamental nos hizo la puñeta en más de una ocasión y completó una temporada a un nivel altísimo, que le sirvió para ganarse otra cesión, a otro Racing, de Santander y en Primera.

En el Cantábrico jugó a buen nivel, aunque a su regreso a Villarreal tampoco acaba de tener sitio. La estrella de Jonathan se iba apagando y el conjunto de Castellón estaba dispuesto a desprenderse de el. Ahí volvió a surgir la ocasión del Celta, pero no pudo competir con el Betis, que puso tres millones encima de la mesa y un salario que el equipo de Mouriño no se podía permitir. Otra vez el destino se empeñaba en separar sus caminos.

Tras unos primeros meses triunfantes en Sevilla, las lesiones se cruzaron en el camino de Pereira, que vivió la primera mitad de la temporada desde la grada de Balaídos, donde se le solía ver mientras apuraba la recuperación de su dolencia. Con Jorge Molina y Rubén Castro por delante, el del Calvario perdió importancia en el cuadro hispalense, y el ascenso a Primera hacía presagiar que gozaría de pocas oportunidades, así que otra vez se abrió la puerta de Balaídos. El interés, reconocido por el Presidente, era serio, y mutuo, pero una vez más, el destino se interpone en esta unión futbolística. Ayer, Carlos Mouriño confirmaba que la llegada de Pereira es casi imposible, algo que por otra parte ya se intuía.

Algún día, Pereira y el Celta, conseguirán burlar al destino.
Leer más »

Día 1 después de Trashorras


Ha ocurrido. Finalmente, y tras unos días de angustia, ha sucedido lo que muchos celtistas temíamos. El deseado 31 de agosto quedó demasiado lejos y no pudo ser, Trashorras no se queda, parte hacia Vallecas. Y lo hace a diez días de que arranque una competición en la que, según las valientes y fáciles palabras del presidente Mouriño, el Celta debe aspirar al ascenso directo. Además se va gratis, regalado, sin un solo euro que se pueda destinar al archifamoso plan de viabilidad, y con la única excusa de que el club vigués se ahorrará su elevada ficha. Sin el futbolista lucense en el equipo, el ascenso sigue siendo posible, pero será más difícil.

Muchos celtistas me darán la razón y otros me la negarán, pero, en mi opinión, se ha ido un crack. Se ha marchado un futbolista único, diferente, un mago del balón. El de Rábade ha sido, sin lugar a dudas, el mejor jugador que ha pasado por Vigo en los últimos y nefastos cuatro años. Su calidad y su magia comenzarán a valorarse cuando ya no esté.

Y es que yo soy de los que piensa que, entre todos, hemos maltratado a Trashorras. Desde la directiva, con este penoso episodio, pasando por Eusebio y Herrera, quienes nunca confiaron en él al 100%, hasta llegar a la afición. Un futbolista eternamente discutido, constantemente criticado por sus carencias defensivas, por su escaso sacrificio, por no hacer una maratón cada partido.

 En cambio, no se ha valorado lo suficiente su calidad, su visión de juego, su último pase, su capacidad de organización e, incluso, su gol. En más de una ocasión, Balaídos ha aplaudido un pelotazo o una carrera estéril de otro futbolista, al tiempo que silbaba un pase de Trashorras. Es más, mientras Papadopoulos ha sido vitoreado en más de una ocasión, me cuesta encontrar una sóla ovación al centrocampista lucense. Injusto. Como también lo es exigirle un nivel defensivo que él no puede dar o que, simplemente, de alcanzarlo, repercutiría negativamente en su faceta más destacada: la creación. ¿Alguien en su sano juicio reclamaría que Garai aportase 20 asistencias de gol por temporada o que Túñez anotase 15 tantos en una campaña? Evidentemente, no.

Para el recuerdo quedarán partidos como el del Calderón, donde, de la mano de Aspas, hizo que el Celta volviese a ser grande, firmando los mejores noventa minutos del conjunto vigués en este último lustro tan negativo. La anterior campaña, también realizó grandes encuentros, como en Villarreal o Valladolid; por no hablar de la segunda parte de Granada. Quizás si hubiese jugado de inicio, estaríamos ahora ilusionados con el retorno a Primera y no en la categoría de plata, lamentándonos de su marcha.

Ahora llega al Rayo, a Primera División, su sitio ideal. Mientras, esperemos que, en Vigo, no tengamos que echarlo de menos. Jota o Aspas tienen la suficiente capacidad para hacer olvidar al jugador de Rábade, pero no será tarea fácil. La directiva sigue con su proyecto de suicidio y acaba de dejar escapar al mejor futbolista de la categoría. Veremos si, finalmente, esta operación no le sale al Celta más cara que la ficha del propio Trashorras.
Leer más »