Posible tongo en la fase de ascenso a Segunda División "B"


Lo que más o menos todos sospechábamos, podría haberse demostrado en este video que cuelga hoy en su web el diario Marca. Fue durante el sorteo de la fase de ascenso a 2ª B, con dos implicados, la Arandina y el Alcobendas, cuyo equipo presenta un ambicioso proyecto destinado a subir a la categoría de bronce del fútbol español.

Durante el sorteo se intuye lo que podría ser un tongo espectacular. El Presidente del Alcobendas, Pablo Córdoba, es la "mano inocente" encargada de sacar las bolas que compondrán los enfrentamientos. Ante sí tiene dos cuencos, uno con bolas verdes y otro con bolas rojas. El mandatario del Alcobendas pregunta al conductor del sorteo cual es la bola de la Arandina, éste se la señala y Pablo Córdoba comienza a mover todas las bolas sin soltar la de la Arandina. Tras varios segundos, saca la bola y, oh casualidad, es la de la Arandina, lo que celebra con gran algarabía. ¿Por qué celebra esto?

A continuación se dirige al cuenco rojo. Ahí ya no pregunta, lo tiene claro. Sin mover las bolas saca directamente la del Alcobendas, sonríe y le da un par de palmadas al conductor y a  una mujer que también se encontraba presente. Delante de todo el mundo y sin cortarse, podrían haber amañado el sorteo de la fase de ascenso a 2ª B.  Podéis ver el artículo íntegro de Marca aquí.



Es el resultado de un amaño cutre, Made in Spain y que pone en tela de juicio la integridad y la honestidad de los miembros de la Real Federación Española de Fútbol.  Pablo Córdoba, presidente del Alcobendas, dice que todo ha sido una casualidad y que tenía "un presentimiento". Luego reconoce que querían jugar contra la Arandina porque era el desplazamiento más asequible ya que ambas ciudades están distanciadas solo por 140 kilómetros.

Viendo esto, a uno se le ocurren muchas cosas. Al Celta ya le ha perjudicado en más de una ocasión. El amaño del Athletic- Levante, demostrado con una grabación de Iñaki Descarga y con un informe policial ha pasado impune. El Celta purga su honradez y su inocencia en Segunda División, con un descenso que le pudo haber costado la desaparición, mientras que Athletic y Levante campan a sus anchas por la "mejor liga del mundo".

Esto es España y así funcionan las cosas. El arbitraje de Lesma López del sábado es otro claro indicio de cosas extrañas en el mundo del fútbol. Nadie ha hablado de ello, pero todos lo hemos visto. El doble rasero dejó al Celta en Segunda y aquella amenaza, tal vez leyenda urbana, de Villar al fútbol gallego por haber sacado de la FGF a Julio Meana se vuelve cada vez más real. Al Deportivo tampoco le trataron bien, el Lugo tiene mucho de que quejarse ante el Murcia, y al Celta, ya lo habéis visto durante toda la temporada. En el partido decisivo le pitaron el doble de penaltis en contra que a favor en los 44 partidos de Liga. Un dato escalofríante.

Si hacen esto cuando los vemos, ¿Qué harán cuando ni los vemos ni los escuchamos?
Leer más »

Pendientes de Ismael Falcón


La portería del Celta queda abierta a la decisión que tome en las próximas horas Ismael Falcón. Si el gaditano aprovecha la carta de libertad para firmar por otro equipo, el canterano Sergio Álvarez se convertiría definitivamente en el segundo guardameta céltico para el próximo curso. Al club podría llegar una oferta por Hugo Mallo, posibilidad que el lateral desconocía ayer, según aseguró al iniciar las vacaciones.

"Si hay una oferta de Primera habrá que estudiarla, pero también el club puede hablar con mi agente", comentó Falcón en referencia a su futuro, pues su contrato con el Celta concluye el 30 de junio. El guardameta gaditano continuará unos días en Vigo, pues se recupera de la lesión en la mano derecha y hasta el fin de semana no recibirá el alta médica.

Antes, el Celta tomará una decisión sobre los porteros que trabajarán el próximo curso con Herrera. Yoel continuará y con él podría volver a coincidir otro canterano, Sergio Álvarez, que ya debutó con el primer equipo ante el Cartagena. "Dependerá de lo que Falcón decida, y a partir de ahí el club tomará decisiones. Me han dicho que esté tranquilo porque en uno o dos días tomarán una decisión. Si Falcón decide quedarse está claro que me cerraría las puertas pues mi etapa en el filial ha finalizado y tendría que buscarme otro sitio", apuntó el guardameta.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

¿El año de Oubiña?


Esta historia ya la conozco. Esto lo he vivido. Se termina una temporada y nos prometen que el próximo curso será el de Borja Oubiña. Lo he vivido tantas veces que ya forma parte de la tradición. Es un ritual más del verano.

Sin embargo, esta vez podría ser verdad, a diferencia de otros años donde nos decían que sería el mejor fichaje del Celta y tal y tal. Paco Herrera admitió que habló con Oubiña, para decirle que ahora empezaba su protagonismo: "Con Borja hablé después del partido. Los jugadores estaban destrozados y algunos tirados en el suelo. Oubiña estaba en un rincón y me senté a charlar con él. Le dije que su protagonismo empezaba a partir de ahora. Tenía que entender que mis decisiones eran duras con él ya que ha actuado poco pero solo porque creo que no estaba en condiciones físicas. Su calidad y su saber estar en el campo no lo pongo en duda. Su entrenador dice que va ser un jugador muy importante para nosotros"

Pero eso sí, tampoco os emocionéis mucho. Herrera lo ve bien, pero no perfecto. Cree que fisicamente nunca volverá a ser aquel jugador que fue y por eso prefiere dosificarlo: "Tenemos que aceptar, primero él, que no es un jugador que pueda actuar todos los domingos. Todo va a seguir siendo especial como que seguirá trabajando estos días porque es un trabajador incansable. Tocará que juegue un partido y al siguiente descanse"

Por tanto, por un lado Herrera nos dice que este será un año, que será importante, pero ya va advirtiendo que jugará uno de cada dos domingos. Ciertamente han sido muchos años sin actividad física, son cuatro temporadas casi en blanco y no podemos esperar que vuelva el Oubiña que fue internacional, pero tiene 28 años, no está ni mucho menos acabado como futbolista, digo yo.

Total, que al final estamos como al principio. ¿Será este el año de Oubiña o tampoco?

Moi Celeste
Leer más »

Plantilla 2011-12. Altas, bajas y rumores.


Como ya hicimos el año pasado en el flog del Celta, vamos a ordenar en esta entrada todas las altas, bajas, novedades, fichajes y rumores de entrada o salida.  Hemos puesto un banner, que encontraréis a la derecha,  que os llevará a esta entrada y justo encima hay otro con todas las noticias relacionadas con el mercado futbolístico. Espero que os resulte útil.


PORTEROS

Yoel


DEFENSAS

Hugo Mallo (Podría interesar a Espanyol, Valencia, Mallorca  y Getafe)
Vila
Catalá
Túñez



CENTROCAMPISTAS


Oubiña
Abalo
Trashorras
Bustos
Joan Tomás
Jota (Compatibilizará el filial con el primer equipo) (El Villarreal estaría interesado en su cesión) 


DELANTEROS

Papadopoulos  (Herrera no cuenta con él)
Iago Aspas (Interesa al Sporting
David
De Lucas


Altas 



Natxo Insa (Villarreal B)





Harán la pretemporada con el primer equipo 


Gaffoor 
Pablo Pillado
Jota


Interesan


De Coz (Córdoba) Alternativa a Rafita
Rafita (Recreativo)  Muy complicado
Sito Castro (Salamanca) 
Luis Alberto (Sevilla) Torrecilla ha negado el interés 
Nacho Novo  (Sporting) 
Biel Ribas (Salamanca) El rumor se ha enfriado  
Iago Falque (Villarreal) Dificil  
Jonathan Pereira (Betis) Mouriño ha dicho que es complicado, pero...  
David Ferreiro (Zamora) 
Paulo Grilo (Académica de Coimbra) 
Rui Sampaio (Beira-Mar) 
Jorge (Sporting de Gijón) 


Descartados


Fran Rico (Real Madrid) Torrecilla ha dicho que su fichaje es inviable 
Míchel  (Valencia)  Torrecilla descarta el interés
Molinero (Huesca) Ha fichado por el Murcia 
Fito (Sabadell)  Renovó con el Sabadell
Toché (Cartagena) Quiere jugar en Primera División 


Terminan contrato

Murillo (No seguirá


Bajas


Mateo (Ponferradina)
Falcón 
Michu 
Murillo 


Transferibles

Leer más »

¡Vuelve el derbi gallego!


Cuatro años después regresa el derby gallego. Seguramente era el derby que ninguno de los dos equipos quería jugar, al menos no en esta categoría, pero el descenso del Deportivo y el ascenso frustrado del Celta vuelve a reunir a los dos equipos grandes del fútbol gallego en la misma categoría. Hace 21 años que Celta y Deportivo no coinciden en Segunda División.

Sé que el Lugo aún tiene opciones de ascender, sería una noticia fantástica, lo que supondría que también jugaríamos un derby gallego contra el equipo de la ciudad de la Muralla, pero, sin ánimo de menospreciar al conjunto rojiblanco, el auténtico derby será el que juguemos en Riazor y en Balaídos ante el Coruña.

Serán dos partidos apasionantes, con la rivalidad en su punto álgido ya que desde Coruña, principalmente su presidente, han estado mencionando bastante al Celta en las últimas jornadas, y no precisamente para bien.

Lendoiro dijo hace un par de semanas que en el norte (de Galicia) disfrutaban con el fútbol de calidad, a diferencia del sur, donde nos valía cualquier cosa. La semana pasada, preguntado sobre si le deseaba suerte al Celta en la eliminatoria ante el Granada, respondió que le deseaba la misma suerte que desde Vigo se le deseaba al Coruña, y este pasado fin de semana ha dicho que "hay equipos tramposos que acuden a la ley concursal, pero eso a mí me daría vergüenza".  Quién dice vergüenza dice miedo, viendo lo que le está pasando ahora a Horacio Gómez.

Desde Vigo no se le está contestando, y desde luego no lo hará Carlos Mouriño, un Presidente que si por algo se ha caracterizado es por los modales y la correción en las formas. De la boca de Mouriño nunca saldrá una frase de desprecio hacia otro equipo, y mucho menos hacia el Deportivo, a quién respeta mucho como equipo gallego que es.

En todo caso, la afición es otra cosa. La rivalidad entre Celta y Deportivo no ha pasado de moda y está más viva que nunca, así que se prometen emociones muy fuertes en la previa de los derbis, y bueno, teniendo en cuenta que ahora mismo ambos estamos fastidiados por estar en Segunda, es un buen consuelo saber que podremos disfrutar de estos grandes partidos, que lo son siempre con independencia de la categoría en la que estén los equipos.

Es un derby centenario, con más de 100 enfrentamientos a lo largo de la historia, siendo el balance ligeramente favorable al Celta, que ha ganado 41 partidos, mientras que el Deportivo ha ganado en 38 ocasciones. El resto de partidos, 25, han finalizado en empate para un total de 104 enfrentamientos. Uno de los grandes clásicos del fútbol español.  Para hablar de la gran igualdad que siempre ha habido en estos partidos, es que el Celta ganó los tres últimos enfrentamientos, pero hasta entonces había un empate a 38 victorias.

El balance en Riazor es de 11 victorias para el Celta, 10 empates y 31 victorias para el Deportivo, mientras que en Balaídos el Celta ha salido victorioso en 30 ocasiones,  y el Deportivo en 7 ocasiones. Los 15 partidos restantes finalizaron con empate.

Este partido supone, además, un desplazamiento accesible para muchos aficionados y se espera que haya muchos desplazados, tanto de un lado como del otro, por lo que, por ambiente y espectáculo, todos estamos esperando saber la fecha en la que será el gran derby.  Lo pasaremos en grande, y entonces tendremos que acordarnos de Lesma López. Sin él no hubiese sido posible.

Moi Celeste 
Leer más »

Roberto Lago y Aspas se perderán el primer partido de Liga por sanción


El comité de Competición ha sancionado a Iago Aspas y Roberto Lago con un partido de suspensión por las expulsiones sufridas el pasado sábado en el Estadio de Los Cármenes de Granada.

Roberto Lago vio la primera amarilla por unas manos dentro del área muy dudosas y la segunda por una entrada a destiempo, lo que le costó la expulsión. Por su parte, Iago Aspas, muy provocado por los jugadores granadinos durante todo el partido, vio la primera por protestar y la segunda por colocarse un dedo sobre los labios tras anotar un penalty en la tanda fatídica.

Lesma López no solo ha hecho daño al Celta en esta eliminatoria sino que le privará del concurso de estos futbolistas de cara a la primera jornada de la Temporada 2011-12, y aunque ya se sabía, esto simplemente es la confirmación oficial, podemos comprobar lo alargada que es la (mala) sombra de este hombre. 

Moi Celeste
Leer más »

David pasará por el quirófano por una lesión en la mano izquierda


El máximo goleador celeste, que hoy pasó por la sede del club para dialogar con el director deportivo, se lesionó en el encuentro del pasado sábado frente al Granada en Los Cármenes.

Aunque en principio se pensó que la lesión era simplemente una fisura, finalmente Rodríguez sufre una rotura.

No obstante, el atacante celeste no tendrá problemas para iniciar la pretemporada con el resto de sus compañeros el próximo 14 de julio.

Fuente: EFE

P.D: Es raro lesionarse sin haber jugado, pero siendo en la mano, la gran pregunta es como quedaría el banquillo...


P.D2: La semana anterior al partido contra el Granada en casa, David se entrenó con una venda en la muñeca, supongo que la lesión se la habría producido antes. 
Leer más »

La salida de Falcón abre la puerta del primer equipo a Sergio Álvarez


Tras siete temporada y más de 150 partidos en el filial, Sergio Álvarez debutó con el primer equipo ante el Cartagena en la última jornada del campeonato liguero. No era la primera vez que estaba con el equipo "grande", ya que había sido suplente unas 20 veces durante los últimos años.

El destino ha sido cruel con Sergio. Yoel le adelantó por la derecha en la carrera por subir al primer equipo y el de Catoira tuvo que ir incluso cedido al Racing de Ferrol para foguearse. Este año regresó y parecía que podría ser su última temporada en Vigo, pero su destino puede haber cambiado.

El hecho de no ascender, unido a la casi segura salida de Falcón le abre las puertas del primer equipo. Paco Herrera ha confirmado que si las negociaciones con Falcón no fructifican, y no será fácil que lo hagan, ha ordenado no fichar a ningún guardameta y contar con Yoel y Sergio.

Yoel será el meta titular, en principio, pero Herrera ya comentó que tendrá que ganárselo. Sergio competirá nuevamente con él, pero ahora ya no por guardar la meta de Barreiro sino la de Balaídos. Sergio obtendrá de este modo premio a su constancia, a su trabajo en la sombra durante estos años.

Moi Celeste
Leer más »

Las líneas maestras del futuro


El entrenador céltico tras analizar en una charla la temporada con sus jugadores, ofreció a la prensa las líneas maestras del Celta del futuro.

FICHAJES

Cuatro refuerzos con denominación de origen. «Este es un proyecto de valorar los jugadores de casa e incluso de gallegos que estén fuera. Necesitaremos entre tres o cuatro refuerzos. La plantilla tendrá que ser corta siempre que haya soluciones en el B porque si no tendrán que ser cinco».


LATERALES

Dos jugadores para la banda. «No podemos pasar con dos laterales toda la temporada. Este es un club que debe mantener su filosofía de cantera pero hay que tener dos buenos laterales en el filial, o encontrar dos jugadores que solucionen este problema en el primer equipo. Mallo vuelve a irse este verano con la selección en julio, Túñez se nos va ir también, Hay que tener esos puestos cubiertos».


CARÁCTER

Futbolistas con más oficio. «Los que vengan tendrán que tener carácter y ser cancheros. Necesitamos un plus de competitividad. Con otras condiciones técnicas pero con el oficio que tiene Bustos por su forma de tirar del equipo dejándose el alma. Hay que ser más listos que los demás porque no tenemos más dinero que otros equipos».


JUVENTUD

Ganar en madurez. «Otro apartado es la juventud de los jugadores. Salimos asustados al partido. Para jugar en Granada había que mantener el tipo en la primera parte porque sabía que en la segunda se iban a romper, pero necesitábamos una contundencia en la primera parte para la que este equipo no está preparado. Había jugadores que estaban muy afectados por el ambiente».


INCORPORACIONES

Toni vuelve, Mateo sube y Jota entre dos aguas. «Toni estaba invitado a viajar a Granada. Cuento con él. Ha aprendido y ha jugado. He hablado con el jugador mucho y con Onésimo. Mateo tiene su sitio en el primer equipo, pero Jota todavía podrá estar entre el filial y el primer equipo».


PORTERÍA

Yoel y Sergio estarán bajo palos. «Yoel será en teoría nuestro primer portero y no quiero traer un segundo meta por eso Sergio será el otro guardameta aunque lo de segundo o primero se lo tendrán que ganar».


VENTAS

Si hay ofertas se venderá. «No sé si Trashorras sonará como otros años. Cualquier jugador que el club considere que es una buena situación para la entidad va a tener el apoyo del entrenador. Si alguien sale, hay que tener en cuenta que lo que venga tendrá que ser igual pero a menor precio».


PROBLEMAS

Organización interna. «Hay aspectos negativos que quiero barrer de forma interna. Todo el club debe encontrar soluciones a estas cosas».


OBJETIVO

Repetir el play off como mínimo. «El mínimo ya lo hemos fijado porque ya lo hemos marcado este año. No podemos ir para atrás. No puedo hacer otra valoración que no sea el como mínimo esto. No me voy a mojar más pero ni ahora ni más adelante. De lo que sí estoy seguro es que si lo de Granada pasa dentro de un año, nuestra actuación será muy distinta. Cuando vuelvan todos voy a ser más exigente que el pasado año para no darle vueltas al pasado».

Leer más »

Tres viejas aspiraciones


La llegada de Carlos Mouriño al club como presidente cambió la percepción que se había tenido del Celta desde el propio club. El máximo mandatario siempre quiso que la cantera fuese una referencia y que los grandes jugadores gallegos, al menos aquellos que fuesen asequibles, jugasen en el Celta.

Es una aspiración que mantiene, y que la ha llevado a cabo en varias ocasiones. En el caso de la cantera, las circunstancias han obligado y sería interesante ver que pasaba si no hubiésemos descendido a Segunda en 2007, pero es un hecho que la plantilla cuenta con numerosos jugadores formados en A Madroa o que han pasado por el filial.

El tema de los jugadores gallegos se ha tratado en más de una ocasión, y ayer Paco Herrera también lo mencionó. Durante la etapa de Mouriño en el club han llegado jugadores como Rubén, Noguerol o Trashorras, futbolistas gallegos que habían tenido que emigrar y que encontraron acogida en el Celta.

Además, siempre intentó fichar a otros gallegos de renombre como Julio Álvarez, Nacho Novo o el propio Roberto, guardamenta del Granada, en distintas ocasiones. Fueron jugadores que, por un motivo u otro no pudieron acabar en Vigo.

Y dentro de esos intentos por "galleguizar" el Celta se encuentran tres nombres que sonaron y que vuelven a sonar mucho este verano;  Fran Rico, Jonathan Pereira y Iago Falque.

El fichaje de Fran Rico por el Celta se ha dado por hecho en varias ocasiones. Su llegada se anunció en el verano de 2007, aunque finalmente el futbolista fichó por el Real Madrid, donde ha estado estas últimas 4 temporadas. El 30 de junio finaliza su vinculación con el equipo blanco, con quién jugó en el filial, y no le van a renovar. Desde hace meses se da por hecho que está fichado. Veremos a ver si el rumor es igual de fiable que el de hace cuatro años. La progresión del futbolista se ha estancado ligeramente por lo que su llegada al Celta podría reactivar la carrera del de Portonovo.

El interés del Celta en Iago Falque también viene de atrás.  En el verano de 2007 se habló de un presunto interés, e incluso volvió a sonar un año después. El jugador fichó por la cantera del Barcelona, acabó en la Juventus y ahora está en el Villarreal, jugando en el filial. Se habló de su llegada al Celta en caso de haber conseguido el ascenso, con el equipo en Segunda parece complicado. Si el Villarreal se hace con sus servicios, ahora está cedido por la Juventus, lo normal es que lo quiera foguear en un equipo de Primera, para estar en Segunda ya lo tiene en el filial. Otro tema polémica es su supuesto "deportivismo", aunque círculos cercanos al futbolista juran y perjuran que es celtista hasta la médula. Su llegada se antoja muy complicada.

Y el tercer caso es otra vieja aspiración del Celta. Su nombre es Jonathan Pereira y es sobradamente conocido. Se le ha vinculado muchísimas veces con el Celta e incluso se llegó a publicar una foto con Ramón Martínez en una cafetería donde supuestamente estaba arreglando su llegada al Celta.  Pereira jugó en el Racing de Ferrol cedido por el Villarreal, y cuando los castellonenses quisieron prescindir de él, llegó el Betis, puso más dinero encima de la mesa y acabó en el Benito Villamarín. Este año ha sido muy malo para él. Lesiones y suplencias que parecen haber cortado su progresión. Lo tendrá dificil para jugar y Vigo sería un buen lugar para crecer. Le pierden las formas y ha faltado al respeto en más de una ocasión al Celta, pero vuelve a sonar. Otra vez.

Son historias que se repiten. Jugadores que siempre están vinculados al Celta pero que no necesariamente tendrían que llegar. De Falque nos podemos olvidar, Fran Rico es una opción interesante y muy posible, y lo de Pereira está complicado pero no imposible. A ver que da de sí el verano. 

Moi Celeste
Leer más »

Toni regresará al Celta tras su cesión en el Huesca


Uno de los primeros refuerzos de cara a la Temporada 2011-12 podría ser el del coruñés Toni Rodríguez Dovale, que ha jugado la segunda parte de la temporada cedido en el Huesca.

Su rendimiento en tierras aragonesas ha sido bastante destacado, haciéndose con la titularidad y convirtiéndose en uno de los hombres más importante de Onésimo. En El Alcoraz encontró la confianza que no había tenido con Paco Herrera en el inicio de temporada.

El Celta está interesado en recuperarlo, y el Huesca quiere ampliar la cesión una temporada más. Se supone que habrá una negociación, pero lo más lógico es que Toni milite en el Celta, donde tendrá la oportunidad de pelear por un puesto en la plantilla de Herrera. Por detrás viene Jota pisando muy fuerte, así que Toni tendrá que redoblar esfuerzos para hacerse acreedor de un puesto en la plantilla.

Moi Celeste
Leer más »

Falcón también está en la agenda del Betis


El interés del Betis en jugadores del Celta está de moda... o al menos los rumores que vinculan a futbolistas de la actual plantilla viguesa con el equipo verdiblanco. Ayer hablábamos de Michu y de Roberto Lago, y hoy le toca el turno a un tercer jugador.

El último rumor habla de un presunto interés del Betis en Ismael Falcón, portero del Celta que termina contrato el próximo 30 de junio y cuya continuidad en el Celta es muy complicado, si bien hay opciones, a diferencia del caso de Michu, que no seguirá de ninguna manera.

El Celta espera obtener en los próximos días una respuesta de Falcón a la oferta de renovación. Si el equipo hubiese ascendido se daba por hecha la misma, pero con el equipo en Segunda, el gaditano podría intentar encontrar un hueco en Primera División. Dentro de ese perfil encajaría el Betis, que además supondría una localización cercana a su Cádiz natal.

La información proviene de Punto Radio Sevilla, donde se habla de un presunto interés del Betis en Falcón, aunque, ni mucho menos existen negociaciones, o al menos no son conocidas.

Moi Celeste
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Granada- Celta)


Llega la penúltima tertulia de la temporada de El Fútbol es Celeste, que conducen Marcial Varela y Gustavo Agulla. Seguramente es la tertulia a la que no queríamos acudir de ningún modo, la tertulia que no queríamos hacer, pero las cosas son así y había que estar allí.

Esta semana tengo el gusto de participar nuevamente en la tertulia donde también estarán Javier Encisa, JES, Presidente de la peña Siareiros.net y Javi Estévez, uno de los 300 de Granada. Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Trashorras: "Mi intención es seguir en el Celta"


Roberto Trashorras, mediapunta y uno de los jugadores más talentosos del Celta de Vigo, ha asegurado que su intención es quedarse en el equipo gallego la próxima temporada, incluso a pesar de no haber logrado el ascenso.

Así todo, el jugador gallego reconoce que nunca se sabe lo que puede terminar pasando: "Tengo dos años de contrato y mi intención es seguir aquí, luego lo que pase se verá con los días".

Después, Trashorras aprovechó para hablar del ascenso perdido en Granada en la tanda de penaltis tras una eliminatoria muy igualada: "Estábamos muy ilusionados con el ascenso. La temporada ha sido muy exitosa porque veníamos de dos años malos y todos queríamos luchar de nuevo por el ascenso".

Fuente: EFE
Leer más »

Murillo no seguirá en el Celta


Ander Murillo es el primer jugador de la actual plantilla que no seguirá en el Celta, según ha informado Galicia en Goles. Así se lo ha comunicado Paco Herrera al jugador vasco que, de este modo, pondrá fin a su vinculación con el Celta tan solo un año después de haber llegado.

El Celta tenía una opción para ampliar su contrato que finaliza el 30 de junio, pero Paco Herrera no cuenta con él, por lo que tendrá que buscar acomodo en otro equipo.

Murillo llegó a Vigo en el mes de agosto de 2010 como solución de urgencia para cubrir todas las plazas de la zaga. Murillo ha sido el comodín de Herrera, que lo ha puesto a jugar de lateral por ambas bandas y también de central, su posición natural. Sin embargo, parece que no ha convencido a Herrera que quiere otras soluciones para la próxima temporada.

La plantilla celeste volverá al trabajo el 14 de julio

La primera plantilla del Real Club Celta volverá al trabajo el 14 de julio en A Madroa. Los primeros días se dedicarán a la realización de las habituales analíticas para de inmediato comenzar con las sesiones de preparación. Esta mañana, los jugadores acudieron a las instalaciones de A Madroa, donde tuvieron una charla con el entrenador, Paco Herrera.
La plantilla celeste inició hoy sus vacaciones, que terminarán el 14 de julio, día en el que están citados en las instalaciones deportivas de A Madroa. Durante dos días los futbolistas se someterán a unas completas analíticas, que compaginarán con el trabajo físico de los primeros días.     

Moi Celeste
Leer más »

Entrevista inventada a Mourinho: "El Granada ha ganado una eliminatoria que a mí me daria vergüenza ganar"


Después del éxito de las dos primeras entrevistas inventadas con Carlos Mouriño y Augusto César Lendoiro, presidentes de los dos grandes clubes gallegos, llega el turno para otro Mouriño, en este caso con nh y de nombre José, que para más señas es actualmente entrenador del Real Madrid.

- Señor Mourinho, antes de nada agradecerle que nos haya concedido esta entrevista inventada.
- Os la concedo porque hacéis las cosas bien. Ya sabéis que solo hablo con los directores ya que vosotros no queréis hablar con mi segundo.

- Hombre, entienda que una entrevista inventada con Karanka... ¿A quién le puede interesar? Sin embargo, con usted es otra cosa.
- Vale, vale, pero no sea hipócrita.

- De acuerdo, señor Mourinho, vayamos al grano. ¿Sigue usted la actualidad del Celta? ¿Ha visto la eliminatoria por el ascenso contra el Granada?
- Bueno, la verdad es que yo soy muy elitista y no suelo perder el tiempo viendo este tipo de cosas, pero como Fabri dijo que eran las semifinales de la Champions, me animé y lo ví. Logicamente.

- ¿Y qué le pareció? ¿Cómo vio la actuación arbitral de Lesma López?
- Ultimamente el mundo del fútbol me da bastante asco.  La actuación arbitral habla por sí sola. Ha sido un escándalo.

- ¿Por qué?
- Vaya, eso es lo que iba a decir a continuación. ¿Por qué un equipo de esta dimensión, un equipo fantástico de fútbol necesita de una cosa que es obvia, que todos lo ven? Dejo solo una pregunta que un día espero conseguir la respuesta que es, ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué Lesma, Por qué Pino Zamorano, por qué Ceballos Silva? ¿Por qué Melero López?  ¿Por qué?

- Le veo indignado señor Mourinho
- Es que estamos hablando de un equipo fantástico que no necesita eso, espero que usted no cambie las palabras. ¿Por qué?

- ¿Cuál cree que es la razón para que Lesma López  le ha ayudado al Granada?
- Pues no sé si es la publicidad de Caja Granada, no se si es el poder del Señor Pina en la Federación, los anuncios de bares cuando hay un cambio,  o si son muy simpáticos, no se... ¿Por qué? De repente marca falta y Roberto Lago expulsado, automáticamente equipo con diez y claro... Ellos tienen que llegar a la final, y llegan a la final y punto. Puedo vivir toda mi vida con esta cuestión, pero espero que algún día en mi vida tenga respuesta. ¿Por qué?

- Pues Fabri ha dicho que el Granada es como el Oporto de Mourinho. ¿Qué le parece?
- Mire, Fabri ha ganado una eliminatoria que a mi me daría vergüenza  ganar. Pasará a la historia por haber ganado con el escándalo de Los Cármenes.

- Bueno, vamos a cambiar un poco de tercio, que ya cansa un poco con tanta pregunta. ¿Qué le parece Paco Herrera como entrenador?
- Me gustó su planteamiento en el partido de ida. Como técnico inteligente buscaba el 0-0 y el destino le premió con un 1-0 que era un gran resultado, pero luego me decepciono en Granada...

- ¿Y eso?
- No puedes salir así, a lo loco, con tanto jugador ofensivo. Yo hubiese colocado a Murillo de mediocentro, al lado de Bustos y Garai, y reforzaría la zaga con un central más, por ejemplo Túñez. Luego colocaría a Álex López al lado del trivote y pondría a David arriba para que intentase buscar un gol, aún sabiendo el enorme riesgo que tomaría con esta decisión.

- Oiga, y que le parece que no juegue Papadopoulos, ¿No cree que merecía más oportunidades?
- Pero, ¿De quién me está hablando? ¿Es Maradona acaso? Papadopoulos no juega y punto, y eso que yo, como bien sabe usted, soy partidario de ir a cazar con perro e ir a cazar con el gato cuando es estrictamente necesario.

- ¿Qué tiene que hacer ahora el Celta para encarar la próxima temporada con opciones de ascender?
- Lo primero es reforzar la figura del entrenador, que tenga más poder, y eso se puede conseguir por ejemplo echando al director general. Es lo próximo que tendrá que hacer mi tocayo Mouriño.

- ¿Es la única solución que ve usted?
- No se si es una solución, pero es una gozada para cualquier entrenador con ansias de poder. 

- Muchas gracias por la entrevista Señor Mourinho. No tengo más preguntas.
- ¿Por qué?

-....

Moi Celeste
Leer más »

Herrera comunica a tres jugadores que no cuenta con ellos para la próxima temporada


Paco Herrera ha despedido la temporada con una charla con los jugadores y algunas recomendaciones de cara a las vacaciones.

Además, ha tenido una charla personal con tres futbolistas a los que ha dicho que no cuenta con ellos para la próxima temporada, y, por tanto, les ha instado a que busquen acomodo en otro equipo.

No se sabe cuales son los nombres de estos jugadores. Como es lógico, todos ellos tienen contrato con el Celta. Falcón, Michu y Murillo, jugadores que finalizan su contrato con el club este 30 de junio no necesitan que Paco Herrera les diga nada.

Uno de ellos es Dimitrious Papadopoulos, lo cual no es ningún secreto, como ya os comentábamos esta mañana. Los otros dos futbolistas podrían ser David Catalá y Sergio Ortega, si bien todo esto no son más que especulaciones.

A pesar de que ambos han sido titulares en el último partido del Celta esta temporada, y de que Catalá fue titular durante gran parte del curso, es posible que sus días en el Celta también estén contados... si encuentran un club que satisfaga sus necesidades pues recordemos que ambos tienen contrato.

Moi Celeste
Leer más »

Horacio Gómez niega ser el culpable de la deuda del Celta


Foto: Farodevigo.es

El expresidente del Celta Horacio Gómez y el exdirector general de la entidad Alfredo Rodríguez han negado este lunes responsabilidad alguna en la quiebra económica que en 2008 llevó al club celeste a la vía concursal.

Durante la primera sesión del juicio que este lunes se celebró en el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Pontevedra, el primero en declarar fue Gómez, quien rechazó la acusación de que, bajo su mandato hasta que cesó en mayo de 2006, se hubieran realizado "irregulares" y "graves operaciones contables" que no se reflejaban en las actas para ocultar que el Celta tenía una economía preocupante.

Horacio Gómez rebatió esta acusación asegurando que el Celta nunca tuvo una situación financiera tan delicada que le llevara a plantearse la necesidad de recurrir a la vía concursal. "Teníamos grandes jugadores que generaban importantes plusvalías, y esto nos permitía estar en la élite del fútbol", declaró.

Gómez alegó su "celtismo por encima de todo" para reiterar que conscientemente nunca tomó decisión alguna en contra del club, apostilló respecto a determinadas actuaciones contables que hicieron "lo que hacen la mayoría de los clubes", y concluyó que todas las decisiones del consejo de administración que presidía, y todas las actuaciones que se pusieron en marcha, se reflejaron en las actas.

Realidad en las actas
Por su parte Alfredo Rodríguez, en un tono mucho más técnico, coincidió en lo básico, para asegurar que "el Celta siempre estuvo al corriente del pago de sus obligaciones", y que "toda la realidad sobre la situación jurídica del Celta se reflejó siempre en las actas". Sin embargo, ninguno de los dos supieron explicar cómo el libro de actas acabó extraviado.

En cuanto a la demanda de Hacienda contra el Celta por deudas insatisfechas, los exdirectivos celestes indicaron que recurrieron y pensaron que iban a ganar, por lo que no hicieron un depósito de casi 3.000 millones de pesetas para afrontar un previsible riesgo.

"Eso supondría la desaparición del club", aseguró Alfredo Rodríguez. En la misma línea, el tercer implicado, el auditor José María Patiño, reiteró que nunca apreció ocultación de datos ni irregularidades contables, y no vio riesgo de insolvencia del Celta hasta el cese de Horacio Gómez.

El auditor hizo hincapié en puntualizar que no era dirigente del Celta, no era su contable y no era el responsable de las cuentas. Según dijo, su función se limitaba a emitir un informe-opinión sobre las cuentas del Club lo que, según afirmó, quería aclarar en relación a informaciones publicadas en medios de comunicación.

Sobre esta puntualización, el juez le aclaró al auditor, para que se tranquilizara, que "ningún periodista va a dictar la sentencia" en este proceso.

Fuente: Europa Press
Leer más »

El Betis también quiere a Roberto Lago


El interés del Betis en jugadores celeste no se acaba con Michu, según informa el Diario de Sevilla en su edición de hoy, Roberto Lago sería otro de los jugadores pretendidos por la entidad que preside Rafael Gordillo.

El Betis solo cuenta con Nacho para la posición de lateral izquierdo, y necesita reforzarlo. Se ha hablado de varios nombres, pero según el diario sevillano, Roberto Lago formaría parte del Plan A del Betis, por lo que parecen estar bastante interesados.

No les va a resultar fácil hacerse con Roberto Lago. Primero porque, a diferencia del caso Michu, tendrán que tratar con el Celta, y el club sabe que a la afición no le gustará especialmente ver a un canterano suyo en las filas del Betis, y mucho menos mediante un traspaso. Sería algo dificil de vender a la afición.

Segundo, porque no hay garantías de cobro. El Celta necesita dinero, no ilusiones, y los sevillanos, a día de hoy, solo pueden ofrecer promesas de pago. Sería doblemente duro perder a uno de los nuestros y tardar meses, o años, en poder cobrar el traspaso. El Betis es un club muy poco fiable.

Y en tercer lugar, parece complicado pensar que Roberto Lago abandone el Celta para irse al Betis. Me niego a pensar que esta opción sea plausible, pero hasta cierto punto es normal que el Betis se fije en Roberto Lago, pues mejora lo que tienen en casa.

Moi Celeste
Leer más »