A estas alturas de la película parece ampuloso extenderse en la presentación de José Verdú, Toché (Santomera, 1983). El '9' del Cartagena -35 goles en 73 partidos con la camiseta albinegra- es sobradamente conocido. Es, sin duda, uno de los mejores delanteros de la centenaria historia del fútbol cartagenero y, en estos momentos, toda la 'Efesemanía' vive pendiente de la decisión que tomará en los próximos días. Lo otro... La vida de Toché -que se define como un «tío muy normal», escucha a Rosendo y La Fuga, cursó hasta segundo de Magisterio de Educación Física, tiene el curso de primer nivel de entrenador y conduce un 'cochazo'- también es suficientemente conocida por la afición albinegra.
- La primera pregunta es la que usted está esperando, claro. ¿Se queda en el Cartagena o se marcha a otro sitio?
- Mi primera opción es quedarme. Hablé con el presidente hace poco y le dije que no escucharé ninguna oferta hasta que acabe la Liga. La única oferta que tengo es la del Cartagena y todo dependerá de la negociación que tenga con el presidente la semana que viene. Él tendrá que subir un poco sus pretensiones y yo tendré que bajar las mías. Como en todas las negociaciones, ambas partes tendremos que ceder para llegar a un acuerdo.
- Pero todos los días le sale una propuesta nueva...
- Yo no sé nada de otras ofertas. Si mi representante supiera algo, ya me habría avisado. De todo lo que sale en prensa, él no me ha dicho nada. Por lo tanto, no hay nada. Ofertas, ninguna.
- La sensación que tengo es que usted quiere esperar alguna propuesta de Primera. Es lógico, lícito y fácil de entender...
- Tengo la ilusión de jugar en Primera División, por supuesto. No me resigno y si sale la oportunidad tengo que aprovecharla. Creo que todos los jugadores harían lo mismo, en mi situación.
- ¿Es decisiva la marcha de Juan Ignacio Martínez?
- Me gustaría que él siguiera en el Cartagena. Estoy muy a gusto con él y me identifico con su manera de trabajar. Pero él no sigue aquí y yo tengo que continuar con mi carrera. Si nos separamos, le estaré muy agradecido y mantendré con él ese trato personal que tenemos.
- ¿Le debe mucho, no?
- Yo llevaba unos años con lesiones y sin tener ninguna continuidad. No tenía minutos ni confianza. Juan Ignacio me dio toda la confianza, lo he jugado todo con él y en el Cartagena he encontrado una regularidad que antes no tenía.
- La semana pasada, Paco Gómez, en unas declaraciones a 'La Verdad', cargó contra Juan Ignacio y contra varios jugadores, entre los que estaba usted. Concretamente, dijo que él le preguntaría a los aficionados qué es lo que ha hecho Toché en las últimas diez jornadas de esta campaña...
- Esas palabras no me hicieron ninguna gracia. Es una crítica y sé que el que manda tiene derecho a quejarse. Pero él tenía que haberme dicho a la cara, personalmente, lo que pensaba de mi juego. Y así, con todos los jugadores. Pero es el presidente que tenemos y no podemos hacer nada. A veces le sale la vena de forofo y dice estas cosas. Yo prefiero que lo diga en privado, claro.
- ¿Qué importancia han tenido las palabras del presidente y su ruptura con Juan Ignacio en el nefasto final de campaña del equipo?
- Todo ha influido en este tramo final del equipo, que ha sido penoso. Y es una pena porque tenemos equipo suficiente para jugar el play off y subir a Primera. Pero se han juntado una serie de circunstancias que han provocado que todo se haya ido al traste. El presidente no nos ha ayudado y la prensa tampoco nos ha apoyado. Y, evidentemente, los futbolistas también tenemos gran parte de culpa en lo que ha pasado.
- Sin ánimo de obviar los errores que hayamos cometido los periodistas, ¿no cree que el principal foco de inestabilidad ha surgido desde dentro del propio club? Lo digo por las guerras internas entre unos y otros...
- El veto del presidente a la prensa nos perjudicó mucho. El hecho de que a vosotros no se os permitiera hacer vuestro trabajo con un mínimo de garantías hizo que, por otro lado, se hiciera daño al equipo. Lo que ha pasado es culpa de todos, sin excepción. Se ha roto el vínculo del club con los jugadores, del entrenador con el presidente...Ha habido muchos momentos de intranquilidad y cada uno ha terminado remando para su lado.
- ¿Le molestó que el otro día, en la despedida ante el Rayo, la afición no coreara su nombre y solo se acordara de Víctor?
- No fue un partido brillante, ni mucho menos. No lo hice bien y es normal que la afición coreara el nombre de otro jugador. Cuando yo lo he hecho bien, la gente ha coreado mi nombre. Yo no tengo ninguna queja de la afición del Cartagena. Al contrario, se han portado de diez conmigo estos dos años.
- Se lo preguntaba porque me sorprendió que se marchara tan rápido al vestuario y no se quedara con sus compañeros, en el centro del campo, despidiéndose de la afición del Cartagonova...
- Me marché al vestuario rápido porque estaba jodido por el partido. No me gusta perder en casa y que me metan cuatro, aunque no hubiera nada en juego. Estaba enfadado. Por eso, aplaudí desde el centro del campo, regalé mi camiseta rápido y me fui al vestuario. Pero insisto en que estoy muy contento con el trato de la afición.
- ¿Qué sabe del nuevo entrenador, Paco López?
- Sinceramente, muy poco. Tengo pocas referencias de él. Sé que viene con mucha ilusión y que su estilo de juego es similar al de Juan Ignacio. Querrá jugar bien y eso es siempre una buena noticia. Tiene ambición y creo que es una muy buena apuesta del club.
- Sin que suene a despedida -todavía-, ¿con qué se queda de estas dos temporadas en el Efesé?
- Me quedo con todo, la verdad. Hemos disfrutado muchísimo en dos años muy bonitos. Cuando pase un tiempo prudencial, en Cartagena miraremos atrás y nos daremos cuenta de lo que hemos hecho. Hemos dejado partidos muy bonitos, para la historia del club.
- De los 73 partidos que ha jugado con la camiseta del Cartagena, ¿cuál ha sido el más especial?
- Sin duda, el primero de todos. El del debut contra el Elche, en la Copa del Rey. Fue el debut soñado por cualquier futbolista. Hice dos goles y remontamos un 0-2 con un jugador menos, para clasificarmos en la prórroga. Después, me quedo con los dos derbis, el 1-4 de allí y el 3-2 de aquí. Se vivieron dos espectáculos formidables, antes y durante el partido. La afición disfrutó muchísimo y además fueron dos grandes partidos de fútbol.
- Por cierto, hablando de derbis. ¿Es cierto que tiene una oferta del Real Murcia?
- No, es totalmente falso. Y te digo más: en el caso de que la tuviera, no ficharía por el Murcia. No lo haría jamás por respeto a la afición del Cartagena, que tanto me ha apoyado estos dos años. Soy consciente de la rivalidad entre Cartagena y Murcia y no me iría al Murcia, porque sé que haría daño a mucha gente. Los sentimientos de la gente tiran y es algo que yo valoro.
- ¿Eso significa que jamás fichará por el Real Murcia?
- Eso nunca se sabe. En un futuro ya se vería. Soy un profesional del fútbol y si dentro de unos años me hacen una oferta, tendría que mirarlo. Es un equipo especial. Pero lo que sí aseguro es que ahora no voy a cambiar el Cartagena por el Murcia. Eso no lo voy a hacer.
- ¿Le seduce la idea de marcharse a una liga extranjera?
- Es una aventura que me gustaría vivir antes de colgar las botas. Personalmente, me enriquecería. Y, desde luego, si en el futuro tengo una oferta del extranjero que es interesante, mi idea es aceptarla y jugar fuera de España. Tampoco significa que esto vaya a suceder ahora mismo.
- ¿Qué va a hacer este verano? ¿Dónde pasará sus vacaciones?
- Un poco de todo, la verdad. Tengo algunas bodas por ahí y también tengo pensado viajar fuera de España, como todos los veranos. Y pasaré también tiempo en casa, con la familia. Lo de siempre.
- Sea sincero, del 0% al 100%, ¿qué posibilidades existen de que Toché acepte la propuesta de Paco Gómez [1 millón de euros brutos por las tres próximas temporadas] y lo veamos el próximo 11 de julio en el inicio de la pretemporada en La Manga Club?
- [Silencio...contesta a los cinco segundos] Esa pregunta la tiene que responder el presidente. Él es el que tiene la sartén por el mango y yo me voy a quedar en el Cartagena si él quiere. Yo sigo a la espera. Me tienen que llamar, como a todos los compañeros, y decirme qué es lo que piensan, ya que todavía no me han dicho nada, a nivel oficial.
- El próximo lunes van a comenzar a reunirse con todos los futbolistas de la plantilla para informarles de si cuentan con ellos o no...
- Eso es lo que ha anunciado el club.
- Si esto es el final, que tenga suerte en el futuro. Se la merece...
- Gracias, igualmente. A ver lo que pasa...
P.D: A Toché se le ha vinculado en varias ocasiones con el Celta y parece que va a dar que hablar mucho este verano y no solo en Vigo. El sábado podremos verlo en Balaídos con la camiseta del Cartagena.
0 comments:
Publicar un comentario