La llegada de Carlos Mouriño al club como presidente cambió la percepción que se había tenido del Celta desde el propio club. El máximo mandatario siempre quiso que la cantera fuese una referencia y que los grandes jugadores gallegos, al menos aquellos que fuesen asequibles, jugasen en el Celta.
Es una aspiración que mantiene, y que la ha llevado a cabo en varias ocasiones. En el caso de la cantera, las circunstancias han obligado y sería interesante ver que pasaba si no hubiésemos descendido a Segunda en 2007, pero es un hecho que la plantilla cuenta con numerosos jugadores formados en A Madroa o que han pasado por el filial.
El tema de los jugadores gallegos se ha tratado en más de una ocasión, y ayer Paco Herrera también lo mencionó. Durante la etapa de Mouriño en el club han llegado jugadores como Rubén, Noguerol o Trashorras, futbolistas gallegos que habían tenido que emigrar y que encontraron acogida en el Celta.
Además, siempre intentó fichar a otros gallegos de renombre como Julio Álvarez, Nacho Novo o el propio Roberto, guardamenta del Granada, en distintas ocasiones. Fueron jugadores que, por un motivo u otro no pudieron acabar en Vigo.
Y dentro de esos intentos por "galleguizar" el Celta se encuentran tres nombres que sonaron y que vuelven a sonar mucho este verano; Fran Rico, Jonathan Pereira y Iago Falque.
El fichaje de Fran Rico por el Celta se ha dado por hecho en varias ocasiones. Su llegada se anunció en el verano de 2007, aunque finalmente el futbolista fichó por el Real Madrid, donde ha estado estas últimas 4 temporadas. El 30 de junio finaliza su vinculación con el equipo blanco, con quién jugó en el filial, y no le van a renovar. Desde hace meses se da por hecho que está fichado. Veremos a ver si el rumor es igual de fiable que el de hace cuatro años. La progresión del futbolista se ha estancado ligeramente por lo que su llegada al Celta podría reactivar la carrera del de Portonovo.
El interés del Celta en Iago Falque también viene de atrás. En el verano de 2007 se habló de un presunto interés, e incluso volvió a sonar un año después. El jugador fichó por la cantera del Barcelona, acabó en la Juventus y ahora está en el Villarreal, jugando en el filial. Se habló de su llegada al Celta en caso de haber conseguido el ascenso, con el equipo en Segunda parece complicado. Si el Villarreal se hace con sus servicios, ahora está cedido por la Juventus, lo normal es que lo quiera foguear en un equipo de Primera, para estar en Segunda ya lo tiene en el filial. Otro tema polémica es su supuesto "deportivismo", aunque círculos cercanos al futbolista juran y perjuran que es celtista hasta la médula. Su llegada se antoja muy complicada.
Y el tercer caso es otra vieja aspiración del Celta. Su nombre es Jonathan Pereira y es sobradamente conocido. Se le ha vinculado muchísimas veces con el Celta e incluso se llegó a publicar una foto con Ramón Martínez en una cafetería donde supuestamente estaba arreglando su llegada al Celta. Pereira jugó en el Racing de Ferrol cedido por el Villarreal, y cuando los castellonenses quisieron prescindir de él, llegó el Betis, puso más dinero encima de la mesa y acabó en el Benito Villamarín. Este año ha sido muy malo para él. Lesiones y suplencias que parecen haber cortado su progresión. Lo tendrá dificil para jugar y Vigo sería un buen lugar para crecer. Le pierden las formas y ha faltado al respeto en más de una ocasión al Celta, pero vuelve a sonar. Otra vez.
Son historias que se repiten. Jugadores que siempre están vinculados al Celta pero que no necesariamente tendrían que llegar. De Falque nos podemos olvidar, Fran Rico es una opción interesante y muy posible, y lo de Pereira está complicado pero no imposible. A ver que da de sí el verano.

0 comments:
Publicar un comentario