El Aston Villa viene a por Radoja


Foto: José Lores/Faro de Vigo
El futuro de Nemanja Radoja debe decidirse en las próximas fechas. El internacional serbio no cuenta para el Celta, y es el único jugador de la plantilla que no ha disputado ni un solo minuto en lo que va de temporada. Su contrato termina el próximo 30 de junio, así que para el Celta esta es la última oportunidad de poder recibir algo a cambio de un futbolista por el que pagó sobre un millón de euros en el verano de 2014. 

Hace unos días se habló del posible interés de dos equipos italianos: SPAL y Fiorentina, con quienes ya se relacionó a Radoja el pasado verano. Anoche el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega, afirmaba que emisarios del Aston Villa han viajdo a Vigo para intentar cerrar la contratación del centrocampista céltico. 

El Aston Villa es uno de los equipos históricos de Inglaterra, con muy buenos recuerdos para el Celta, que lo eliminó de la UEFA en la Temporada 1998-99, y en la Copa Intertoto del año 2000. Desde hace un par de temporadas está en Segunda División, una situación extraña ya que es un clásico de la máxima categoría. Este año está peleando por meterse en la promoción e ascenso a la Premier League, y creen que Radoja puede darles un plus para conseguir su objetivo. 

Para el serbio sería una buena oportunidad ya que le gusta el fútbol inglés, pero por una normativa interna no puede fichar por un equipo de la Premier, pero si lo hace por uno de Segunda y asciende podría jugar sin problema en la máxima categoría. A nivel económico también ganaría, ya que el Aston Villa le ofrecería un salario mayor que el percibe actualmente en el Celta, así que puede que es una operación muy posible. 
Leer más »

El Celta se suma a las inocentadas


El Celta se ha sumado a las inocentadas con la noticia del fichaje de Thiago Aspas por el Celta. El hijo de Iago Aspas ocuparía la ficha de su padre, que no podrá jugar durante todo el mes de enero. Una nota graciosa por parte del club, y de los implicados. 

La última jornada liguera dejó una noticia negativa para los intereses celestes más allá de la derrota. Iago Aspas sufrió una lesión muscular durante el choque ante el FC Barcelona en el Camp Nou, una rotura de fibras en el gemelo interno de su pierna derecha que, según el pronóstico de los servicios médicos celestes, mantendrá al delantero gallego lejos del terreno de juego durante un mes.
El RC Celta confía plenamente en los recursos de su plantilla y cuerpo técnico para cubrir la importante baja del moañés y afrontar con garantías los próximos compromisos del equipo. Sin embargo, dolido por no poder ayudar al RC Celta durante un tiempo y a fin de no descolgarse de la carrera por el Trofeo Zarra, el propio Iago Aspas ha ofrecido una solución para mantenerse representado en en la plantilla y en la competición liguera.
Thiago Aspas (Moaña, 2016) ocupará la ficha de su padre en el primer equipo durante las próximas semanas. El joven jugador, que ya ha demostrado en los parques infantiles de Moaña su calidad innata, lucirá el dorsal diez en la que será su primera experiencia en el fútbol profesional. “Hala Celta”, se ha limitado a decir Thiago al conocer la noticia. El pequeño atacante, celtista reconocido, afronta esta oportunidad con ilusión y con una nota de autorización de su madre, Jennifer Rueda.
Uno de los más satisfechos por esta decisión ha sido Edu Fernández, utillero del primer equipo, ya que la incorporación del hijo de Aspas apenas le supondrá trabajo extra: “Añadiendo tan solo dos letras puedo aprovechar todas las camisetas de Iago. Más allá de lo deportivo, es una gran noticia a nivel logístico”, ha declarado el empleado celeste.
La incorporación de Thiago Aspas llega con el beneplácito de LaLiga y la RFEF, quienes han accedido a contabilizar los goles que anote el pequeño como si fueran del padre, con lo que Iago podrá seguir luchando por el Trofeo Zarra a pesar de su lesión: “Al principio nos sorprendió la propuesta”, reconocen fuentes de la RFEF, “pero tras estudiar el caso, comprobamos que Thiago camina igual que su padre y tiene la misma cara de pillo, por lo que no nos pareció descabellado autorizarlo como representante de su progenitor en la competición”.
Incluso más entusiastas se han mostrado en LaLiga: “Es una gran oportunidad para seguir poniendo el foco mundial en nuestra liga. Es otro valor diferencial para nuestra competición y, de hecho, nos planteamos que esto llegue a convertirse en norma, que los descendientes de los jugadores puedan sustituir a sus padres en determinadas situaciones”.
Aunque el equipo regresa a los entrenamientos el domingo 30, Thiago Aspas ya ha comenzado a ejercitarse en A Madroa para llegar al próximo partido a pleno rendimiento.
Leer más »

150 equipos participarán en la III edición de la Copa Celta de Campeche


(EFE) Alrededor de 150 equipos y más de 2.000 futbolistas participarán entre el 4 y el 7 de enero en la tercera edición de la Copa Celta que el equipo gallego organiza en Campeche (México), donde la entidad presidida por Carlos Mouriño creó su primera escuela de fútbol en 2016.

El torneo se disputará en las instalaciones del Campeche Country Club, y la competición se desarrollará en seis campos simultáneos y estarán presentes equipos de todo el mundo.
Leer más »

Nace la peña Ofendiditos Celestes


El celtismo sigue creciendo y se organiza en peñas que ponen en común las diferentes inquietudes de los aficionados. La última en llegar a la Federación de Peñas celtistas es “Ofendiditos celestes”, que nace con la intención de poner freno a las constantes ofensas que recibe el Celta en la red. 

A la presentación acudieron los miembros de la peña, salvo uno de los vocales, que estaba enfadado por un comentario jocoso realizado el día anterior por el presidente de la peña, Honorio Pérez, sobre la seguridad de la grada de Marcador. Ningún medio de comunicación fue invitado “porque no son celtistas, son verdaderamente anticeltistas, especialmente los de La Voz, que ya se sabe que son coruñeses”, comentó. 

Pérez también lamentó que el club le haya enviado a Roncaglia, “que es suplente, con todos mis respetos hacia los suplentes, por supuesto. Yo fui suplente del presidente en las últimas elecciones y sé lo que es eso, por eso no suelo bromear al respecto, pero estaría bien que nos mandasen algún titular”. 

En su discurso de inauguración recordó la “importancia de respetar. Me parece bien la libertad de expresión, pero no creo que haga falta ofender a nadie, y a mí determinados comentarios sí que me ofenden”, y detalló que “en moiceleste, por ejemplo, está claro que están a sueldo del club. Son un estómago agradecido, y estoy hasta los cojones de que siempre defiendan al club y al impresentable de Mouriño”. 

A continuación tomó la palabra el vicepresidente de la peña: “Cuando conocí a Honorio, vi que teníamos muchas cosas en común y que debíamos poner freno a esta locura que es twitter y la gente opinando y haciendo daño al Celta. Por ejemplo los de moiceleste, que siempre que pueden aprovechan para dar caña a Carlos Mouriño. Está claro que todo forma parte de una campaña orquestada para desprestigiar a nuestro presidente, posiblemente con fondos del Concello de Vigo, que es muy de subvencionar podcast y webs que juegan a ser periodistas”. 

Justo en ese momento alguien detectó nuestra presencia y fuimos expulsados del local, demostrando que es más difícil colársela que a los de VOX. 
Leer más »

Carlos Mouriño adquiere el centro comercial Gran Vía


Harto de no conseguir los permisos necesarios para crear un gran centro comercial en torno al estadio de Balaídos o la futura ciudad deportiva del Celta, Carlos Mouriño ha decidido dar el salto por su cuenta y convertirse en el máximo accionista y presidente del Centro Comercial Gran Vía, situado en A Finca do Conde, a escasos metros de la Gran Vía viguesa. 

La compra se cerró en unos 170 millones de euros, que Carlos Mouriño abonó a Lar España Real Estate, un fondo de inversión que en 2016 se había hecho con la compra de la superficie comercial por unos 145 millones de euros. El Presidente del Celta presentó esta mañana su proyecto, con el lema “100% Vigo”, a la que asistieron muchas figuras de renombre viguesas, entre ellas el Alcalde Abel Caballero, y figuras del deporte como Pola, Anthía Espiñeira o Yelko Pino. 

El nuevo dirigente del centro comercial aseguró que las relaciones con el Concello de Vigo “son excelentes”, y que su proyecto de crecimiento comercial “es imparable”. Por su parte, el primer edil vigués aseguró que “es una gran noticia para Vigo. Somos la envidia de Nueva York, Berlín, París y Londres. De Madrid y Barcelona ya no hablo porque se nos quedan pequeñitos”, al tiempo que recordó que la ampliación del centro comercial generará “infinitos puestos de trabajos para los vigueses y viguesas”. 

Carlos Mouriño no aclaró que sucederá con el Celta, ya que se va a centrar totalmente en su nuevo centro comercial: “Dirigir el centro comercial de Gran Vía es mi sueño desde que era un niño. Mis amigos querían ser bomberos o futbolistas, pero yo siempre decía que quería ser el presidente del Gran Vía”. Sus primeras decisiones como presidente irán encaminadas a “profesionalizar la empresa”, con el objetivo de poder competir otros centros comerciales de Galicia: “Solicitaremos la licencia para poder construir una zona comercial  al lado del centro comercial.  Siempre me ha gustado construir zonas comerciales, y lo más sencillo a nivel burocrático es hacerlo al lado de un centro comercial. Aún no tenemos los terrenos, pero eso es un detalle menor. Yo solo necesito un papel”, explicó mientras se fundía en un emotivo abrazo con Abel Caballero. 
Leer más »

Notas de fin de año | #2 Hugo Mallo


Foto: Atlántico Diario
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Hugo Mallo es toda una leyenda en el celtismo. El de Marín acumula más de 300 partidos oficiales con el Celta, y esta temporada, como viene siendo habitual desde hace casi una década, está siendo el lateral derecho titular, con un rendimiento muy interesante. Año a año ofrece una versión cada vez más ofensiva, y se ha convertido en un carrilero con mucha capacidad ofensiva. 

Hasta el momento acumula 15 partidos en Liga, todos ellos como titular. Solo se perdió un encuentro por lesión y otro por sanción, jugando el resto de partidos, y casi todos ellos completos. Su regularidad le está convirtiendo en uno de los jugadores más importantes, tanto par Antonio Mohamed como para Miguel Cardoso. 

¿Qué nota le pones a Hugo Mallo? 
Leer más »

Jonny: "En el Celta no me sentí valorado por la afición"


Foto: Marca
En una entrevista concedida a la prensa británica, Jonny repasa su estancia en el Wolverhampton, y su salida del Celta, un club al que asegura que le debe mucho. De quien no guarda tan buen recuerdo es del celtismo: “En el Celta me sentí valorado, pero no me sentí tan valorado por la afición. Siempre le deberé mucho al Celta, que es el club de donde nací, el de mi ciudad, y allí fui feliz”, señala. 

Sobre su estancia en Inglaterra, asegura que siempre dijo que “quería ir a la Premier League”, y narra como fue su acuerdo con el Atlético: “Se pusieron en contacto conmigo, pero luego todo se enfrió, yo no sabía si el Celta iba a aceptar su oferta”. Más tarde relata que “la opción era venir a préstamo aquí, lo vi como una oportunidad para mí”. 

Jonny milita en el recién ascendido Wolverhampton, donde fue titular hasta que se lesionó con la selección española. Ha disputado 14 partidos, todos como titular, e incluso llegó a marcar un gol. Además recibió la llamada de la selección, con quien ha disputado tres encuentros, ante Gales, Inglaterra y Bosnia. 

Leer más »

Notas de fin de año | #1 Sergio Álvarez


Foto: EFE
Se acaba 2018, y queremos analizar el papel de nuestros futbolistas. En esta serie vamos a pediros que puntuéis la actuación de los jugadores del Celta por lo hecho en lo que va de temporada. 

Empezamos por Sergio Álvarez, que comenzó siendo titular tras la lesión de Rubén Blanco durante el verano. Antonio Mohamed apostó por él, y lo cierto es que el de Catoira respondió bastante bien en las primeras jornadas, en las que el equipo también arrancó bien, con 7 puntos de 9 posibles en las tres primeras jornadas. 

Sin embargo, con el paso de las jornadas tanto el Celta como el propio Sergio fueron bajando su rendimiento, aunque no lo suficiente para que Mohamed apostase por un cambio en la portería. Con la llegada de Miguel Cardoso se mantuvo en la titularidad en el debut del portugués ante la Real Sociedad, pero no estuvo fino aquella noche en Anoeta, y en el siguiente encuentro el preparador luso decidió probar con Rubén, que lo jugó todo en Liga desde entonces. 

¿Qué nota le pones a Sergio?. 

Leer más »

Cardoso empeora los números de Mohamed


Foto: Reuters
(EFE) El Celta de Vigo del portugués Miguel Cardoso, quien sustituyó al argentino Antonio Mohamed en el banquillo de Balaídos el pasado 12 de noviembre, empeora los números de su antecesor en los cinco primeros partidos de LaLiga.

Con el técnico luso, que se estrenó en la decimotercera jornada con una derrota ante la Real Sociedad, el conjunto vigués ha sumado siete puntos tras ganar a Huesca y Villarreal, empatar con el Leganés y perder frente a Barça y Real Sociedad.

Un punto más sumó el Celta dirigido por Mohamed en las cinco primeras jornadas del curso, después de ganar al Atlético de Madrid y Levante, empatar con el Espanyol y Valladolid y caer a domicilio frente al Girona.

A falta de dos jornadas para que finalice la primera vuelta, el equipo celeste es undécimo con 21 puntos, a cinco del sexto, Betis, y con un colchón de dos victorias sobre la zona de descenso, que cierra el Villarreal con 15 puntos pero un partido menos.

Leer más »

El Concello rechaza una auditoría externa sobre Balaídos


El pleno Municipal de Vigo, con mayoría socialista, rechazó este miércoles la creación de una auditoría externa para valorar el estadio del estadio de Balaídos, tal como solicitaron los partidos de la oposición: En Marea y Partido Popular. 

Según informa Vigoé.es, la negativa del gobierno municipal se basa en que “ya se está trabajando en las pequeñas reformas de Balaídos”, mientras que la oposición pide reubicar a los aficionados de la grada de Marcador: “Lo pedimos por precaución. No es una medida excepcional ni alarmista”, insistió Xosé Lois Jácome, de En Marea. 

Recordemos que el Celta envió una carta al Concello exigiendo que garantice la seguridad de los aficionados, algo que por el momento no ha hecho. Veremos qué decisión toma el Celta con respecto a los abonados de la grada de Marcador, para la que, por el momento, se venden entradas de cara al partido contra el Athletic del 7 de enero.
Leer más »

Aún no es el momento de Denis Suárez y el Celta


Foto: Marca
Es constante la relación de Denis Suárez con el Celta. Cada vez que el de Salceda está en el mercado, el nombre del Celta surge de forma inevitable. No en vano se trata de un canterano, que no llegó a debutar con el primer equipo porque las urgencias económicas invitaban a su venta, pero que lleva el celeste en el corazón, y del que Carlos Mouriño no se olvida para el futuro. 

El problema es que vivimos en el presente, y su relación con el Celta siempre es futura. El jugador no está triunfando en el Barcelona, a pesar de que tiene calidad y la ha mostrado en ocasiones, pero no parece ser del agrado de Ernesto Valverde. En esa tesitura desde Barcelona hablan del Celta como un posible destino, pero los nombres de los rivales, si es que el Celta realmente compite con ellos, invita al pesimismo. 

Además, el propio futbolista siempre ha reconocido que quiere jugar en el Celta, pero que antes quiere probar otras experiencias. No está obligado a jugar aquí, lo hará cuando quiera, si es que entonces el Celta está interesado, pero no parece que sus caminos se vayan a unir tan pronto. Tiene ofertas de equipos importantes, que pueden pagar más que el Celta, y con aspiraciones deportivas seguramente mayores. Por eso su momento aún no ha llegado.

 ¿Llegará?. No lo sabemos. En el pasado hemos visto casos de futbolistas que apuraron demasiado sus opciones y cuando quisieron recalar en el Celta se había pasado el tren. El caso más claro es el de Jonathan Pereira, aunque nada tienen que ver ambos jugadores en cuanto al respeto por el club. 
Leer más »

¿Nueva oportunidad para Dennis Eckert?


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Con la lesión de Iago Aspas, el Celta se queda con un solo delantero en su plantilla. Este verano salió cedido Claudio Beauvue, y su puesto fue ocupado por Dennis Eckert, un ariete alemán que militó la pasada temporada en el filial, y que este año alternó el equipo de Rubén Albés con el Celta hasta poco antes de la marcha de Antonio Mohamed. 

El ariete teutón gozó de diversas oportunidades con el técnico argentino, pero no pudo aprovecharlas, y acabó regresando al filial, donde tampoco está realizando una gran temporada, con un solo gol anotado, en el derbi de filiales ante el Deportivo B. 

La lesión de Aspas abre de nuevo un espacio en la primera plantilla para Eckert, que podría tener una nueva oportunidad. Lo cierto es que desde la llegada de Miguel Cardoso no ha vuelto a estar con el primer equipo, ni tan siquiera entrando en alguna convocatoria. En Anoeta, en el partido de Copa, dio descanso a los dos arietes y ni así contó con Eckert, así que parece complicado pensar en su regreso al primer equipo, pero lo cierto es que numéricamente necesita más aporte arriba. 

El equipo vigués tendrá que afrontar todo el mes de enero con un solo delantero, y en esas circunstancias lo normal es mirar al filial mientras no llega un fichaje. El mercado de invierno aún no ha comenzado, pero se habla poco de la posible contratación de un delantero, así que la lógica impone pensar en el filial, y ahí el nombre propio es Dennis Eckert. Si en esas circunstancias Cardoso sigue sin contar con él, es que definitivamente ha perdido el tren del primer equipo. 
Leer más »

Michu: "Fui muy feliz en Vigo"


Michu fue uno de los jugadores más destacados del Celta durante la travesía por el desierto en la Segunda División entre 2007 y 2012. El futbolista asturiano llegó al Celta para jugar en el filial, donde compartió vestuario con jugadores importantes como Iago Aspas, Goran Maric, Dani Abalo o Yoel, entre otros, subiendo al primer equipo en el mes de marzo de 2008, de la mano de Antonio López. 

Después estaría otras tres temporadas completas antes de fichar por el Rayo Vallecano en el verano de 2011, tras quedar libre con el Celta. El ex céltico recuerda en Mundo Esférico su paso por el Celta, en una entrevista de la que se hace eco El Desmarque. 

El centrocampista considera que a pesar de estar en Segunda División estuvo rodeado de muy buenos futbolistas “porque al final estás en un club muy grande”, y destaca que “era poco habitual que el Celta estuviese en Segunda División, porque es un equipo que venía de descender mientras jugaba la UEFA y eso no es algo muy normal”. 

Michu recuerda con cariño su paso por Vigo, y lamenta no haber podido lograr el ascenso: “Me quedaba un paso y era haber jugado con el Celta en Primera División. Fui muy feliz en Vigo, me sentí muy querido y fue una pena no haber podido jugar con el Celta en la máxima categoría”, comenta. 

Precisamente cuando más cerca estuvo fue en aquella famosa tanda de penaltis ante el Granada, con Michu como protagonista: “Yo tuve la opción. Yo chutaba para ganar y fallé antes que Catalá, y bueno, al final el sueño de Primera estaba cerquita. Yo sabía que el Celta quería contar conmigo para el año siguiente, aunque no había jugado mucho ese año con Paco Herrera, pero al final el fútbol es así”, concluye. 

Leer más »

Sitúan a Brais Méndez entre los 7 jugadores más mejorados del fútbol europeo


Foto: LFP
El salto cualitativo que ha experimentado Brais Méndez esta temporada trasciende las fronteras del fútbol español, y le sitúan como uno de los jugadores más mejorados de las principales ligas europeas. El portal Hitc.com destaca al de Mos como uno de los 7 futbolistas más mejorados en el presente ejercicio, junto a otros futbolistas como Paco Alcácer, Emiliano Sala, Lucas Moura, Glenn Murray, Callum Wilson o Luke Shaw. 

De Brais Méndez indican que “no logró impresionar en su temporada de debut”, pero aseguran que en segunda campaña es “uno de los jugadores más atractivos del campeonato”, y añaden que ha estado en la órbita del Leicester City, pero que si mantiene su crecimiento podría aspirar a algún equipo más grande en el mercado de verano. 

Lo cierto es que la llamada de la selección ha dado una gran repercusión al canterano. Muchos seguidores del fútbol español no tenían demasiadas referencias, pero la llamada de Luis Enrique lo ha situado en el mapa, y además ha coincidido con su mejor momento en el Celta, anotando 4 goles y repartiendo 5 asistencias en apenas 6 encuentros. Todo eso ha provocado que de la noche a la mañana su nombre se haya convertido en uno de los más conocidos de La Liga. 
Leer más »

Celta y Milan estudian el fichaje de Denis Suárez


Foto: EFE
Lo de Denis Suárez con el Celta va camino de convertirse en una especie de Jonathan Pereira 2.0. El futbolista de Salceda de Caselas está siempre en las quinielas para reforzar al equipo celeste, sin que nunca llegue a concretarse nada, más allá de las informaciones que publican los medios. 

En esta ocasión es el diario Sport, quien asegura que el Celta intentará en este mercado de invierno de nuevo la contratación de su ex jugador. Recordemos que Denis se formó en el Celta, y llegó a jugar con el Celta B, pero sería traspasado al Manchester City cuando era la mayor promesa de la cantera céltica. 

Desde entonces su progresión no ha sido la esperada. El Barcelona lo fichó un par de años después, y destacó en su filial, y también en el Villarreal, pero en su regreso a Barcelona le está costando mucho entrar, e incluso Aleñá le ha adelantado en la rotación, por lo que su salida del club catalán podría estar cercana. 

En esas circunstancias, el Celta se postula como uno de sus posibles destinos, pero el problema es la entidad de sus rivales. Desde Italia apuntan al nombre del Milan, que puede pagar más por el jugador, pero sobre todo que pueda ofrecer más dinero al jugador. Denis nunca ha ocultado su deseo de volver al Celta, pero tal vez en un futuro, ya que en sus planes no estaba previsto regresar tan pronto, y todo apunta, salvo sorpresa, que tampoco será en este mercado de invierno. 
Leer más »

La caída de Emre Mor en un año y medio


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
A estas alturas de la película son muchos los que dan por perdida la inversión realizada por el Celta hace un año y medio por Emre Mor. En aquella ocasión, el equipo celeste decidió pagar 14 millones de euros por un futbolista que había fracasado en el Borussia Dortmund, pero que tenía una incuestionable calidad técnica y mucha juventud por delante. 

Un año y medio después no queda nada de aquella sensación de haber fichado a una estrella en ciernes. Han pasado tres entrenadores por el Celta y todos han prescindido de él en algún momento. Unzué incluso lo apartó dos veces del equipo por indisciplina, y Mohamed lo criticó mucho en varias ocasiones ante los medios, quedando fuera de las convocatorias en las primeras jornadas, aunque terminaría por volver a entrar cuando Pione Sisto flaqueó. 

Miguel Cardoso le dio oportunidades y minutos en sus primeros partidos, pero ya se ha quedado fuera de las dos últimas convocatorias. Al margen de esto, cuando ha salido a jugar no ha demostrado absolutamente nada, y el Celta está a punto de tirar la toalla con él, si es que no lo ha hecho ya. 

Desde Turquía llevan meses apuntando el interés de varios clubes, especialmente el Galatasary, pero las ofertas que llegan o son insuficientes o directamente inexistentes. Emre Mor tiene un contrato de larga duración, y una cláusula creciente que llegará hasta los 60 millones dentro de dos veranos. Obviamente nadie va a pagar esta cantidad, y el Celta sabe que si lo vende ahora será a la baja, por lo que probablemente busque la fórmula de la cesión, esperando una revalorización que permita mitigar las pérdidas de una futura venta. 
Leer más »

El momento de Brais Méndez


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
La lesión de Iago Aspas es una noticia muy negativa para el Celta, pero puede ofrecer espacio para jugadores que tienen un menor protagonismo, lo que redundará de forma beneficiosa para todo el colectivo. Además de Maxi Gómez, cuya responsabilidad goleadora se incrementará, la ausencia de Aspas puede hacer crecer aún más a Brais Méndez. 

El canterano ha dado un salto cualitativo en los dos últimos meses, convertido ya en una de las referencias del equipo, su convocatoria con la selección española lo ha situado en el mapa para muchos aficionados al fútbol en España. Su crecimiento parece imparable, ha cogido galones, y eso ha beneficiado mucho al equipo. 

Además, la llegada de Miguel Cardoso ha potenciado sus habilidades, pero con la ausencia de Iago Aspas debe dar un pasito más, y situarse como la referencia del equipo. El canterano debe aprovechar la ausencia de Iago Aspas para aumentar su importancia dentro del equipo. Es el relevo natural de Aspas, no tanto en la posición, sino por su condición de canterano y futbolista de una inmensa calidad, y ha llegado el momento de llevarlo a la práctica. 

Leer más »

Maxi Gómez, uno de los reyes del fuera de juego en La Liga


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Maxi Gómez es uno de los jugadores de La Liga que más veces cae en fuera de juego. Al ariete uruguayo le han señalado esta infracción en 19 ocasiones, solo superado por el getafense Ángel Rodríguez, y por el madridista Karim Benzema, que han caído en 20 ocasiones. Por detrás del delantero céltico están Borja Iglesias, del Espanyol, con 18, y el jugador del Eibar, Sergi Enrich, con 16. 

En el Celta no tiene rival Maxi, ya que el siguiente en la lista es Hugo Mallo, que ha infringido esta norma en 5 ocasiones, mientras que Iago Aspas y Gustavo Cabral lo han hecho en 4 ocasiones. En el caso del argentino, una de estas ocasiones fue a través del VAR, cuando invalidó el 3-0 anotado ante el Atlético de Madrid, en una acción en la que el central céltico está en fuera de juego por escasos milímetros. 
Leer más »

Roncaglia también está en la rampa de salida


Foto: Faro de Vigo
El próximo 2 de enero se abre el mercado de fichajes, y en casa Celta se atisban más movimientos de salida que de entrada. Son varios los jugadores que podrían abandonar Vigo en las próximas semanas. A Radoja se le busca destino desde el pasado verano, y también Junior Alonso podría dejar el Celta, pero no son los únicos. 

Facundo Roncaglia también está en la rampa de salida, según informa este miércoles Faro de Vigo. El defensa argentino ha pasado de ser titular a ver los partidos desde la grada con la llegada de Miguel Cardoso, que no confía en él como lo hacía Antonio Mohamed. Con el técnico argentino era uno de los intocables, aunque su rendimiento no fue el esperado en el primer tercio del campeonato. 

Roncaglia llegó a Vigo en el verano de 2016, procedente de la Fiorentina, y pronto destacó como central o lateral, jugando por ambas bandas. El pasado curso tuvo un protagonismo residual con Juan Carlos Unzué durante la primera parte de la temporada, pero tras el mes de enero empezó a jugar con regularidad rindiendo bastante bien. Esta temporada lo jugó todo con Mohamed, pero siendo muy criticado por la afición, y la llegada de Cardoso ha sido su puntilla. Tiene contrato hasta junio de 2020, pero podría abandonar el Celta en este mercado de invierno, o el próximo verano. 
Leer más »

Antonio Mohamed, a un paso de volver a Huracán


Foto: LFP
El ex entrenador del Celta, Antonio Mohamed, no ha tardado en encontrar destino después de dejar el banquillo celeste. El “Turco” está a un paso de convertirse en el nuevo entrenador de Huracán, el club en el que se formó como futbolista, y en el que debutó como profesional en el año 1987. Tras cuatro temporadas en el “Globo”, jugó en Boca Juniors. 

Será la cuarta etapa como entrenador de Huracán, después de dirigirlo en la temporada 2005-06, nuevamente en la 2006-07 tras pasar por Chiapas, y la última fue en el curso 2013-14, con el equipo argentina en la segunda división. Sus últimos equipos han sido América de México, Monterrey, y Celta, donde fue destituido por los malos resultados. 
Leer más »