Olaza jugará cedido en el Elche



El Elche ha sido uno de los equipos más activos en la recta final del mercado de fichajes, con varias llegadas y salidas, entre ellas la de Lucas Olaza, que regresará a La Liga para militar en el equipo franjiverde. 

El lateral uruguayo se marchó hace ahora un año al Real Valladolid, con el que acabó descendiendo a Segunda División. A pesar de sonar para equipos importantes durante el verano decidió seguir en el Real Valladolid, donde ha disputado hasta la fecha 11 partidos en la categoría de plata. 

A menos de una hora para el cierre del mercado, el Elche anuncia su llegada en calidad de cedido. El club alicantino se reserva una opción de compra finalizada su cesión. El defensa charrúa militó en el Celta entre 2019 y 2021, disputando un total de 65 partidos oficiales con la camiseta celeste. 

Ficha de Olaza en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El excéltico Barri jugará en Croacia


Foto: RC Celta

Diego Barri fue uno de los refuerzos del Celta B en el mercado de invierno de la pasada temporada. El futbolista salmantino se convirtió en uno de los jugadores más destacados del filial en la segunda vuelta, disputando un total de 13 partidos a las órdenes de Onésimo, 11 de ellos como titular. 

Esta temporada fichó por el Badajoz, un club con aspiraciones de ascenso, que atraviesa ciertos problemas a nivel institucional, que obligaron al futbolista a tomar la decisión de abandonar la entidad pacense, iniciando una aventura en el extranjero. 

No es muy habitual que futbolistas españoles jueguen la liga croata, y ese es el camino que ha tomado Barri, que disputará lo que resta de la temporada en el Osijek, uno de los clubes más importantes del país. Habitual en competiciones europeas, esta temporada está disputándole el título al Dinamo de Zagreb, líder de la clasificación con 43 puntos, por los 40 del nuevo equipo de Barri. 


Leer más »

Cervi espera conseguir "pronto" el pasaporte comunitario


Foto: AFP

El Celta solucionó a tiempo el pasaporte de Thiago Galhardo, que logró la nacionalidad italiana, para poder inscribir a Orbelín Pineda, pero en los próximos meses tendrá un nuevo frente abierto para hacer lo mismo con Franco Cervi, que está muy cerca de conseguir el pasaporte europeo gracias a sus años de residencia en Portugal. 

El propio futbolista aseguró en una entrevista para el diario Atlántico, que este proceso está a punto de completarse: “Es lo que estoy pendiente. Estamos esperando un tema de proceso, de tiempo, que se está demorando un poco más. Pero estamos con todo al tanto y espero tenerla lo antes posible para quedarme tranquilo con eso, dejar de ocupar ese cupo para darle posibilidad al club de tener más opciones”, explicó el futbolista argentino. 

Cervi jugó durante varias temporadas en el Benfica de Lisboa, ocupando siempre plaza de extracomunitario, la misma condición que tenía cuando fichó por el Celta, aunque ya en su presentación señaló que estaba a punto de tener el pasaporte europeo, algo que hasta la fecha aún no ha sucedido, pero que facilitaría mucho las cosas al Celta a la hora de acudir al mercado para contratar nuevos futbolistas. 

Leer más »

El Rayo puntuó en tres de sus últimas cinco visitas a Balaídos


Foto: LFP

(EFE) El Rayo Vallecano, que el próximo sábado visitará al Celta de Vigo en la vigésima tercera jornada de LaLiga Santander, ha puntuado en tres de sus últimas cinco visitas a Balaídos.

Ambos equipos se enfrentaron por última vez en el estadio vigués en la última jornada del curso 2018-19. El equipo madrileño, ya descendido, consiguió adelantarse con goles de Embarba y Medrán pero un doblete de Iago Aspas en la recta final impidió que se despidiese de la máxima categoría con un triunfo.

Un empate con el que el Rayo rompió una serie de dos derrotas consecutivas en Balaídos. En el campeonato 2014-15, el conjunto dirigido por Paco Jémez recibió un 6-1 (cuatro goles de Santi Mina y dos del argentino Joaquín Larrivey).

La temporada siguiente, en un duelo marcado por la expulsión del portero Toño en el minuto 9, el Celta ganó por 3-0.

Los aficionados del equipo de Vallecas celebraron su último triunfo en Vigo el 9 de noviembre de 2013 gracias a los goles de Jonathan Viera y Larrivey, que luego acabaría fichando por el equipo celeste. Ese mismo año, pero en partido correspondiente a la jornada 30 del campeonato 2012-13, el Rayo asaltó Balaídos con goles de Piti y Delibasic. 

Leer más »

Cancelado el día del F5



Acostumbrados como estamos a que los últimos días de mercado estén marcados por la zozobra, los celtistas viviremos este 31 de enero con singular indiferencia después de conocer que el mercado está cerrado hace días en lo relativo al Celta. Cuando esta noche sean las 23:59 los equipos ya no podrán inscribir jugadores, pero sabemos que eso a nosotros no nos afecta. 

Se cancela por tanto el ya conocido como día del F5, con los aficionados recargando el twitter oficial del club en busca de un “Announce” que en esta ocasión no llegará. Orbelín Pineda será la única incorporación, y las salidas en forma de cesión de Okay y Miguel Baeza adelgazarán la nómina y el límite salarial. 

Lo que hay es lo que habrá de aquí a final de temporada, y con esta plantilla tendrá que tratar Eduardo Coudet de cumplir los objetivos marcados por el club, que como él mismo ha dicho son lograr la permanencia sin apuros. Un derroche de ambición. La buena noticia es que vamos por el buen camino para lograr ese objetivo, algo que no se consiguió en temporadas precedentes donde llegamos a las últimas jornadas con el agua al cuello. 


Leer más »

Iago Aspas gana el Trofeo Manuel de Castro 2021


Iago Aspas se ha hecho con el Premio Manuel de Castro, que reconoce al mejor jugador del Celta durante el año 2021. Es la séptima vez que el delantero moañés se lleva el galardón, pero la novedad es que este año su triunfo ha sido más ajustado que nunca. Como siempre queremos agradecer vuestra participación. La entrega del trofeo se llevará a cabo este sábado (18:30) antes del partido ante el Rayo Vallecano. El moañés recibirá también el galardón correspondiente al ejercicio de 2020, aplazado en su día por motivos sanitarios. 

El Premio ha sido organizado por las web elfutbolesceleste.commoiceleste.com y la peña celtista Siareiros.net. A todos los que colaboran con este premio, incluido el departamento de comunicación del Celta, Marketing, la Fundación y todos los estamentos implicados solo podemos agradecerles su colaboración. Y por supuesto a todos los que habéis votado: Aficionados, peñistas, periodistas y los propios jugadores. Larga vida al Manuel de Castro. 

1 IAGO ASPAS | 1.077 PUNTOS

Foto: Octavio Passos/Getty Images


Lo ha vuelto a hacer. El genio de Moaña es inagotable y ha vuelto a ser el más valorado por los aficionados del Celta para obtener por séptimo año, sexto consecutivo, el Trofeo Manuel de Castro, aunque este año, a diferencia de los demás, la victoria ha sido más ajustada que nunca, por un escaso margen de poco más de un centenar de puntos. El canterano acabó el año a muy buen nivel, tras empezar la temporada un poco flojo, y eso le valió para hacerse nuevamente con un galardón que ya parece suyo. 



2 santi mina | 926 PUNTOS

Foto: Octavio Passos/Getty Images



Santi Mina ha logrado algo que tiene mucho mérito: Poner en entredicho el triunfo de Iago Aspas. El delantero vigués tuvo muchas opciones de hacerse con el galardón, que se le escapó por poco más de 100 puntos. El ariete ha vivido un 2021 mágico, con un final de Temporada 2020-21 magnífico. El comienzo de la presente temporada no estuvo a ese nivel, pero en líneas generales completó uno de los mejores años de su carrera deportiva, lo que se ha reflejado en las votaciones, alcanzando por primera vez la final en la carrera por el Manuel de Castro. 

3 RENATO TAPIA | 340 PUNTOS

Foto: Octavio Passos/Getty Images
Renato Tapia repite por segundo año consecutivo en la tercera posición, y mejorando ligeramente el número de votos recibidos por entonces. La diferencia para el peruano es que en su primer año solo había jugado media temporada, y en esta ocasión computaba todo el ejercicio. El mediocentro ha seguido siendo un hombre importante, especialmente en la pasada temporada, pero en este curso le está pasando factura el terrible esfuerzo al que le está sometiendo su selección. Fran Beltrán le ha sacado el puesto y Tapia sabe que tendrán que cambiar mucho las cosas para volver a aparecer en el podio final del Manuel de Castro dentro de un año. 

PUNTUACIÓN MANUEL DE CASTRO 2021 

PosNombreVotos
Iago Aspas1077
Santi Mina926
Renato Tapia340
Fran Beltrán294
Brais Méndez254
Javi Galan68
Matías Dituro63
Denis Suárez49
Hugo Mallo17
10ºNolito16
11ºJoseph Aidoo12
12ºNéstor Araujo9
13ºJeison Murillo7
14ºAarón Martín6

palmarés 2011-2021 


Leer más »

Coudet quiere que Dituro siga en el Celta


Foto: Fran Santiago/Getty Images

Una de las grandes incógnitas de aquí a final de temporada será saber si el Celta ejecutará la opción de compra sobre Matías Dituro. El arquero argentino está cedido por la Universidad Católica de Chile hasta final de temporada. En caso de que el club celeste quiere hacerse con sus servicios en propiedad deberá ejecutar una opción de compra estipulada en unos 500.000 euros. 

El rendimiento de Dituro está siendo más que satisfactoria, y según informa Faro de Vigo, Eduardo Coudet ya ha pedido al club que ejerza la opción de compra para que el arquero continúe en el club. El propio Dituro confesaba en una entrevista concedida al diario As que le gustaría retirarse más allá de los 40 años, y que desde el club no se han dirigido a él para comunicarle cuál será su futuro. 

Es pronto todavía. El Celta evaluará su continuidad dentro de unas semanas, pero ya sabe que cuenta con la aprobación del entrenador, que además es uno de los responsables de su regreso a Vigo el pasado verano. 

Leer más »

Orbelín Pineda disputó 45 minutos con México


Foto: Rodrigo Arangua/Getty Images

México se atascó en su partido frente a Costa Rica y no pasó el empate sin goles, en un choque en el que descansó Néstor Araújo, y en que el Orbelín Pineda dispuso de minutos en la segunda mitad. El Tata Martino apostó por Montes y Héctor Moreno de inicio como pareja de centrales, y el jugador céltico finalmente no saltó al terreno de juego. 

En el caso de Orbelín Pineda volvió a no ser titular, pero salió tras el descanso en el equipo, buscando profundidad para encontrar los espacios que no encontraban los mexicanos en la zaga de los ticos. 

El empate deja a la tricolor en tercera posición, con 18 puntos, 5 más que Costa Rica, que ahora mismo estaría fuera del mundial. Por delante quedan 4 partidos más, el próximo en la madrugada del miércoles al jueves (04:00) ante Panamá, que ocupa la cuarta posición con 17 puntos. 

Leer más »

¿Te acuerdas de... Flaco Gil?


Hoy toca recordar a uno jugador que fue mítico en los años noventa. Llegó a Vigo procedente del eterno rival, del Deportivo, y vivió 5 años, los últimos de su carrera, que se recuerdan con mucho cariño entre el celtismo. Durante estas campañas anotó 8 goles en 174 partidos, y siempre se le vinculará con aquel equipo que logró el ascenso y jugó la final de Copa en 1994: Flaco Gil. 

Extremo de gran lucha, veloz y desequilibrante, el “Flaco” Gil abandonaba el Cádiz en 1979 para fichar por las categorías inferiores del FC Barcelona. En el filial culé milita durante durante 6 campañas en 2ª División A, hasta que en 1986 abandona el club blaugrana para jugar en el Deportivo de A Coruña también en 2ºA durante 5 temporadas, la ultima de ellas consiguiendo el ascenso a Primera.

En su etapa en Coruña, en una ocasión se tuvo que poner bajo palos tras un penalti contra el Recre. Lo lanzó Melenas y el balón se fue fuera. Luego aguantó como un titán y el Coruña ganó el partido. En la temporada 91-92 el gaditano ficha por el R.C. Celta con quien también logra ascender de 2ª A a Primera División en su primer año en la ciudad olívica, con Chechu Rojo como entrenador. Formando línea media con Vicente o Fabiano, se encargaba de surtir de balones a Vlado Gudelj, pichichi de la categoría en esa temporada.

Con el equipo en primera siguió siendo un jugador indiscutible para Chechu Rojo. Curiosamente su debut en Primera sería en el derbi gallego ante su ex-equipo, en un partido que finalizaba con derrota celeste por 2-0. Esa temporada el “Flaco” Gil jugaría 2642 minutos en 36 partidos de liga, 30 de ellos como titular, y marcando su primer gol en primera en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid en la 29ª jornada, mientras el Celta terminaba en un meritorio 11º puesto para ser un recién ascendido.

El 20 de abril de 1994, el Celta jugaba la final de la copa de España por segunda vez en su historia. Era el broche a una sensacional campaña copera de la que el Flaco Gil fue participe. En la famosa final del Vicente Calderón, que terminó con la derrota céltica en la tanda de penaltis, Gil jugó unos minutos, tras sustituir a Ratkovic.

Posteriormente, siguió jugando un gran número de partidos por temporada, hasta su último año como celeste, en la campaña 1995-96. En esta temporada los problemas físicos merman su resistencia y en los últimos meses de la competición tiene un papel testimonial jugando menos minutos de los habituales.

Fue en la última jornada de esa liga, frente al Valencia, el 25 de mayo de 1996, cuando Gil, y el entonces capitán céltico, Vicente, jugaron su último partido con la camiseta celeste del Real C. Celta.  La despedida no pudo ser con triunfo, pero ambos jugadores se llevaron una gran ovación. Tras dejar el Celta, en la temporada 96-97 recala en el Racing de Ferrol, en donde terminaría su carrera deportiva.

Un futbolista con mucho pundonor, y siempre al servicio del equipo, el “Flaco” Gil fue siempre un jugador muy querido por el público de Balaidos. Confianza que Gil supo ganarse con su trabajo y entrega en el campo.

Leer más »

El presidente del Inter sobre la salida de Coudet: "Creo que tomó una decisión equivocada"



El presidente de Internacional de Porto Algre, Alessandro Barcellos, habló sobre la estancia de Eduardo Coudet en el banquillo del equipo colorado, y su salida rumbo hacia el Celta cuando lideraba la clasificación del brasileirao. 

En opinión del dirigente, Coudet se equivocó al tomar esa decisión: “No sé el motivo de su salida. Tengo curiosidad, pero es él quien tiene que decirlo. Generó diferentes opiniones, y su salida fue una decisión equivocada bajo mi punto de vista. Estuvimos entre los cuatro primeros durante todo el campeonato hasta ese momento”, señaló el mandatario brasileño. 

Sobre su relación con él, destacó que “Coudet era un tipo que exigía algunas cosas. Pero prefiero tratar con un entrenador que de trabajo, pero que exige, que quiere cambios, quiere ganar, que un entrenador complaciente. Coudet daba trabajo, pero trabajó mucho”, explica en una entrevista en el canal de YouTube del periodista Duda Garbi. 


Leer más »

La magia de Holsgrove guía al Celta B


Foto: Atlántico Diario

El futuro de Jordan Holsgrove en el primer equipo se nubló cuando antepuso participar en el playoff de ascenso con el filial antes de ir con el primer equipo. En aquel momento se le cerraron las puertas del primer equipo, pero sigue siendo un futbolista muy destacado en el equipo que dirige Onésimo. 

Ayer ofreció un recital en Balaídos ante el Bilbao Athletic, coronado con un gran gol que cerraba la goleada ante el filial vasco. Al margen de este gol, casi todo lo que hizo el escocés fue positivo para el equipo. Dominó el centro del campo con su calidad, mejoró casi todos los balones que pasaron por sus botas, y marcó la diferencia entre dos filiales que esta temporada tienen aspiraciones muy diferentes. 

Holsgrove ya suma 20 partidos con el filial esta temporada, superando las cifras del pasado curso, reducido por la pandemia. Además ha visto portería en tres ocasiones, primero ante el Extremadura, y en este mes de enero ha sumado otros dos, uno ante el Logroñés en Barreiro, y el marcado ayer frente al filial bilbaíno en Balaídos. 

Buenas cifras para un futbolista que no tiene como principal misión anotar goles, y sí repartir juego para sus compañeros, algo que hace de maravilla aprovechando la calidad de su zurda. 

Leer más »

Dituro quiere seguir jugando más allá de los 40 años


Foto: Fran Santiago/Getty Images

Debutar en La Liga con 34 años no es lo más habitual, pero las edades de los futbolistas no siempre tienen que ver con una cuestión numérica. Eso es lo que opina Matías Dituro, que llegó a Vigo el pasado verano con esa edad, y confirmó en una entrevista concedida al diario AS, que está dispuesto a superar la cuarentena como futbolista de élite: 

“Me gusta mucho el fútbol. Disfruto de los entrenamientos y no los sufro. A todos nos van pasando los años, pero a cada persona y a cada jugador le pasan diferente. Tengo un desafío conmigo mismo: pasar los 40 jugando e intentando hacerlo de buena forma, no jugando por jugar. Me cuido, entreno y descanso para eso. Si dios quiere y las lesiones me acompañan, me veo jugando durante muchos años más”, confesó el arquero argentino. 

¿Será en el Celta?. Eso ya es otra cuestión. El futbolista está cedido durante esta temporada, y manifiesta que hasta el momento no ha recibido ninguna noticia por parte del club celeste: “No, de momento no hemos hablado nada, o por lo menos mi representante no me ha comentado nada”, señala el guardameta, que reconoce que en su primera estancia en Vigo no rindió como esperaba: 

“Está claro que yo no estuve en mi mejor momento. Psicológicamente no era el mismo portero que soy desde hace seis o siete años. El cambio ha sido un proceso, un trabajo, que me ha hecho estar más centrado en los partidos, viviendo el momento e intentando no trasladarme ni al futuro ni al pasado. Si cometo un error no me afecta, en seguida lo saco de la cabeza y me enfoco en la siguiente jugada”, concluyó. 

Leer más »

Jorge Sáenz regresa a España para jugar en el Mirandés



Jorge Sáenz está de vuelta en España. El central canario, que defendió la camiseta del Celta entre 2019 y 2021, no ha tenido fortuna en su estancia en Portugal, donde solo ha jugado 6 partidos con la camiseta del Marítimo, por lo que el Valencia ha decidido romper la cesión, y ceder nuevamente al futbolista, que volverá a jugar en Segunda División, donde ofreció un buen rendimiento en las filas del Tenerife. 

Ese rendimiento fue el que llamó la atención en 2019 de un club tan importante como el Valencia, aunque por el momento no ha llegado a debutar en encuentro  oficial con los ché. Nada más llegar salió cedido al Celta, donde apenas disputó 9 partidos durante 2 temporadas, ninguno en la segunda, ya que el club celeste quería romper la cesión, y ante la negativa del futbolista fue castigado pasando toda la temporada en blanco. 

El pasado verano regresó a Mestalla, donde seguía sin sitio, por lo que fue cedido al Marítimo, en la primera división portuguesa, donde tampoco ha gozado de continuidad. El Mirandés, que pelea por la permanencia en Segunda División, ha buscado reforzar la zaga con un futbolista que conoce la categoría y que ha ofrecido un buen rendimiento en el pasado. 

Ficha de Jorge Sáenz en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Onésimo sobre la renovación de Pampín: "Son temas del club, pero el chico está en un momento top"


Foto: Athletic Club

Diego Pampín ha sido uno de los protagonistas de la actualidad celeste en los últimos días. El de Oleiros termina contrato el próximo 30 de junio, y varios medios, entre ellos La Voz de Galicia, publicaban esta semana que había tomado la decisión de no renovar ante la escasa apuesta del Celta en él en materia deportiva y económica. 

Ayer volvió a ser uno de los más destacados del filial en la victoria ante el Bilbao Athletic (4-1), y recibió las alabanzas de su entrenador al final del choque: “Pampín es nuestro capitán, lo primero. Desde que he llegado ha sido un jugador muy importante para nosotros. Está muy bien. Lo veo bien en lo anímico, lo veo bien en lo físico, en lo futbolístico. Ha vuelto a completar un partido magnífico. Es un jugador que entiende bien las circunstancias y puede jugar en varias posiciones en las dos bandas”, señaló Onésimo tras el partido, en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

Sobre su renovación, el preparador castellano señaló que “no me gusta particularizar, pero en esta caso su actitud, su predisposición, su día a día es muy bueno. Lo otros es un avatar del fútbol y cada uno defiende lo suyo, sus intereses y sus posturas. En el fútbol lo que hoy 29 de enero es de enero el 7 de marzo puede ser todo lo contrario. Son temas del club y temas particulares, pero el chico a nivel profesional está a muy buen nivel y en un momento top”, apuntó. 

Leer más »

Nueva oportunidad para Araújo y Orbelín Pineda



Néstor Araújo y Orbelín Pineda tendrán esta madrugada (00:00) una nueva oportunidad para sumar una internacionalidad más a su palmarés como jugadores de la selección mexicana. El cobinado tricolor recibe a la selección de Costa Rica, que actualmente ocupa la quinta posición, con 12 puntos, a 5 de los mexicanos. 

Una victoria dejaría prácticamente clasificada a México, que se situaría con 8 puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, con tan solo 12 en juego, por lo tanto esta madrugada tienen una gran oportunidad para encarrilar su participación en la fase final del Mundial. 

En el anterior partido, disputado ante Jamaica, Néstor Araújo disputó los 90 minutos, pero Orbelín Pineda no dispuso de ningún minuto, viendo la remontada mexicana desde el banquillo. 


Leer más »

Bongonda será internacional con la selección de la República Democrática del Congo


Foto: Virginie Lefour/Getty Images

Théo Bongonda siempre soñó con defender la camiseta de la selección belga, pero estar en los “diablos rojos” está muy caro en la actualidad, y el exjugador del Celta ha decidido aceptar la propuesta de la selección de la República Democrática del Congo, país del que es originaria su familia. 

El seleccionador congolés, Héctor Cúper, un viejo conocido de nuestra Liga, ha realizado una convocatoria para este parón con el fin de empezar a preparar los play-offs de clasificación para el Mundial que disputará su selección el próximo mes de marzo. Y Bongonda ha sido uno de los jugadores llamados. 

El extremo, que nunca se corta a la hora de realizar declaraciones, señaló que “elegí la República Democrática del Congo porque me necesitan más que Bélgica”. Durante años se ha hablado de la posibilidad de ser llamado por Bélgica, pero Roberto Martínez nunca lo ha incluido en sus convocatorias, por lo que finalmente se ha decantado por el combinado congolés. 

El jugador advierte que “Si la selección no se clasifica para el Mundial no dejaré de venir”, y reivindica su forma de jugar: “Nunca he visto a un jugador con mi estilo de juego en Bélgica”. Allí se está haciendo un nombre, en las filas del Genk, convertido en uno de los jugadores más destacados del campeonato belga. 

Ficha de Bongonda en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Celta B 4 - Bilbao Athletic 1 | El filial regala una goleada a Balaídos


Foto: RC Celta

El Celta B ha logrado una contundente victoria ante el Bilbao Athletic que le permite mantenerse en la zona noble de la clasificación de Primera RFEF. Onésimo alineó de inicio a Gaizka Campos, Javi Castro, Álex Martín, Carlos Domínguez, Diego Pampín, Beitia, Carbonell, Holsgrove, Cedric, Fabricio y Javi Gómez. 

Nada más comenzar el partido pudo adelantarse el filial céltico por medio de Fabricio. El brasileño recogió un pase al espacio, regateó al guardameta pero su disparo golpeó la red por la parte externa. No llegó el gol, pero empezaron a verse las fisuras del filial bilbaíno. 

Unos minutos más tarde fue Cedric Teguía, muy activo en la primera mitad, quien gozó de dos ocasiones, primero con un disparo que salió lejos por muy poco, y después con un cabezazo que no encontró portería. 

A la media hora comenzaría a resolverse el partido. Javi Gómez es objeto de penalti dentro del área que transformaría Fabricio para poner el 1-0, y casi a renglón seguido llegó el segundo tras un centro lateral de Javi Gómez, que Kortázar acaba introduciendo en su propia portería intentando despejar. 

Tras el descanso todo se puso aún más de cara para el Celta, que anotó el 3-0 por medio de Cedric nada más comenzar la segunda parte. En la acción participaron Diego Pampín, que recuperó un balón, y Holsgrove, que asistió a Cedric. El escocés realizó un partidazo demostrando su habilidad con espacios. 

A los 5 minutos de la reanudación quedó visto para sentencia el partido con el 4-0, todo un golazo de Holsgrove, sin duda el mejor de los celestes en este partido. Y a partir de ahí poco más. Onésimo introdujo a Gabri Veiga, Alfon y Miguel Rodríguez, que volvieron loca a la zaga rival y gozaron de varias oportuniades para poner el 5-0, aunque finalmente sería el Bilbao Athletic quien recortaría distancias por medio de Guruzeta para dejar el 4-1 que campearía en el marcador al final del choque. 

Con este triunfo, el Celta B alcanza lo 34 puntos y se sitúa momentáneamente en la cuarta posición del Grupo I de Primera RFEF, a la espera de que se completen los partidos de la jornada. 

Leer más »

Rafa Márquez carga contra Néstor Araújo por el gol de Jamaica



México logró una importante -y sufrida- victoria ante Jamaica que acerca al combinado tricolor al Mundial de Catar. A pesar de que las críticas tras el partido de Néstor Araújo fueron bastante positivas en la prensa de su país, no todos los expertos coinciden a la hora de alabar al central del Celta. 

Una de las críticas más duras recibidas por Araújo llegó de un mito de la selección mexicana: Rafael Márquez. El exjugador del Barcelona, entre otros, ejerce actualmente como comentarista en una cadena de televisión y fue bastante duro con el jugador céltico por el primer gol de Jamaica: 

“La verdad es que me sorprende que se tenga este tipo de errores, es un concepto bástico de un central, es un centro en el cual nunca hay que despejar hacia el centro de la portería, sino hacia un costado”, señaló, y añadió que “me extraña de Araújo que está en un nivel en España impresionante, titular indiscutible en el Celta y con la plena confianza del Chacho Coudet”, concluyó. 

Unas palabras a las que probablemente no será indiferente Néstor Araújo, que siempre ha señalado al "Kaiser de Michoacan" como su ídolo y referente, tal y como reconoció en una entrevista para Celta Media nada más llegar al Celta. 

Leer más »

El filial busca reencontrarse con la victoria ante los chicos de Patxi Salinas (17:00) Footters



(EFE) Hoy a las 17:00 se disputará el encuentro de la vigésimo primera jornada de la Primera RFEF, en el cual veremos disputarse la victoria al Celta B y al Athletic en el Abanca Balaídos.

El Celta B tiene ganas de reencontrarse con la victoria en el encuentro correspondiente a la vigésimo primera jornada tras perder el último partido frente al Real Unión de Irún por un marcador de 1-2. Desde el inicio de la temporada, los locales han ganado en nueve de los 20 encuentros disputados hasta la fecha en la Primera RFEF, con una racha de 28 tantos a favor y 24 en contra.

Respecto al equipo visitante, el Bilbao Ath. fue derrotado por 1-2 en el último partido que disputó frente a la Cultural Leonesa, de modo que buscará un triunfo frente al Celta B para enderezar el rumbo en el campeonato. De los 20 partidos que ha jugado en esta temporada de la Primera RFEF, el Bilbao Ath. ha ganado tres de ellos con un balance de 18 goles marcados frente a 26 encajados.

Fijando la atención en el rendimiento como equipo local, el Celta B ha vencido cinco veces, ha perdido en tres ocasiones y ha empatado dos veces en 10 partidos jugados hasta ahora, de modo que no podremos conocer cuál será su desenlace en este encuentro, pero sí que deberá luchar para ganar. Fuera de casa, el Bilbao Ath. tiene un balance de una victoria, cuatro derrotas y cuatro empates en nueve encuentros que ha jugado hasta ahora, que son unas cifras que no arrojan un balance excesivamente optimista para el encuentro que le medirá con el Celta B.

Si analizamos la situación de estos equipos en la tabla clasificatoria de la Primera RFEF, podemos ver que los locales se sitúan por delante de su rival con una diferencia de 14 puntos. Los locales, antes de este partido, se sitúan en el séptimo lugar con 31 puntos en la clasificación. Por su parte, el Bilbao Ath. cuenta con 17 puntos y ocupa el decimoséptimo puesto en la competición.

Leer más »

Un excéltico se convierte en la revelación de la Copa Africana de Naciones


Foto: Issouf Sanogo/Getty Images

Iban Salvador casi nunca pasa desapercibido. Le pasaba cuando defendía la camiseta del filial celeste en la Temporada 2018-19, y le está pasando en la actual Copa Africana de Naciones, en la que está siendo una de las sensaciones junto con la selección de Guinea Ecuatorial, sorprendentemente clasificada para los cuartos de final de la competición con el antiguo jugador del Celta como principal referente. 

Durante su estancia en Vigo ya sufrió las dos caras de su fútbol. Talento inmenso, que le llevó a marcar 10 goles en un equipo que peleaba por la permanencia en Segunda B, pero también objeto de constantes críticas de los rivales por su juego subterráneo, acusado de provocar y dedicarse a forzar tarjetas. En un partido ante el Las Palmas Atlético recibió críticas feroces por parte del técnico amarillo. Incluso el Celta salió a defenderlo públicamente con un vídeo en el que intentaba demostrar su inocencia. 



A Vigo llegó con 54 partidos de experiencia en Segunda División y se fue traspasado al Fuenlabrada, donde ha jugado las tres últimas temporadas, también en Segunda División, donde ya ha superado el centenar de partidos. Esta CAN le llega en el mejor momento de su carrera, dispuesto a liderar a su modesta selección hasta donde sus rivales lo permitan. 

En octavos de final eliminó a Mali, en un duro partido que acabó resolviéndose en la tanda de penaltis, donde Iban cumplió el trámite de anotar su penalti. Este fin de semana tiene un reto aún más complicado ante la Senegal de Sadio Mané. Palabras mayores para un excéltico al que está Copa Africana de Naciones ha situado en el mapa del fútbol internacional. 

Leer más »