El excéltico Diego Costa se libra de la cárcel tras pagar más de medio millón de euros


(EFE) El futbolista hispano-brasileño del Atlético de Madrid Diego Costa ha aceptado el pago de una multa de 543.0000 euros al reconocer un fraude a la Hacienda española de algo más de un millón de euros en el impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF) de 2014, una deuda que ya saldó en agosto del año pasado.

El juicio a Costa en la Audiencia Provincial de Madrid se ha saldado con un acuerdo de conformidad por el que se sustituyen los seis meses de prisión que la Fiscalía pedía inicialmente, por delito contra la Hacienda Pública, por el pago de una multa de 36.000 euros más otra multa de 507.000 que también le reclamaba.

La Fiscalía ha llegado a este acuerdo después de que Diego Costa ingresara el 8 de agosto del año pasado en las arcas públicas 1.142.888 euros para hacer frente a la deuda tributaria y de que haya reconocido los hechos.

De esta forma la sentencia recogerá los hechos relatados por el Ministerio Público en su escrito de acusación.

Según el mismo Diego Costa, el 5 de agosto de 2013 suscribió contrato federativo de trabajo de jugador profesional con el Atlético de Madrid con vigencia hasta el 30 de junio de 2018.

Añade que el 13 de junio de 2014 formalizó con el club un documento de liquidación de saldo y finiquito de ese contrato, ya que iba a ser transferido al Chelsea de Londres, y doce días más tarde ambas entidades acordaron el traspaso del jugador.

De esta forma, Diego Costa suscribió el 1 de julio siguiente un contrato de trabajo con el Chelsea con vigencia hasta el 30 de junio de 2019 y una retribución bruta de 10.021.000 euros por temporada.

Agrega que “con el fin de cumplir con este contrato el acusado trasladó su residencias a Reino Unido el 20 de julio de 2014, teniendo por tanto la condición de residente fiscal en España en ese ejercicio con las obligaciones tributarias correspondientes”.

Destaca que cuando el 30 de junio de 2015 Diego Costa presentó la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2014, “movido por un ánimo de obtener un beneficio fiscal ilícito, omitió en sus rendimientos de trabajo el importe correspondiente a las retribuciones satisfechas por el Chelsea, que ascendía a 5.150.622 euros, sabedor de que estaban sujetos a retribución en España”.

Añade que también omitió “1.371.098 euros correspondientes a rendimientos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen, directamente por él o a través de la sociedades Sertora Investments Ltd., Chaland Limited y Stylebright Limited, interpuestas con el fin de hacer opacos esos beneficios”.

Respecto a las “aparentes cesionarias de los derechos de imagen”, señala que Diego Costa “ostentó el control de Sertora, siendo su beneficiario efectivo y cediendo sus derechos a Chaland y ésta Stylebright, cuyo único accionista era el acusado”.

Leer más »

¿Podrán entrar los aficionados en Balaídos esta temporada?


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
En las últimas horas se está hablando más que nunca de la posibilidad de que los aficionados puedan acceder a los estadios en esta misma temporada, una posibilidad que parecía imposible solo hace un par de semanas. La positiva evolución de la pandemia ha traído el optimismo al país y también a los aficionados, que comienzan a ilusionarse con poder ver a su equipo esta misma temporada. 

La Unión Deportiva Las Palmas aseguró que estaba tratando de llevar gente a su estadio, y también el Espanyol está preparando un protocolo para lo mismo. Esta misma semana, Fernando Simón no cerraba la puerta a esa posibilidad, siempre y cuando todas las comunidades estuviesen en Fase 3. 

En clave celeste, desde Onda Cero, en concreto en el programa Radio Estadio, informaban que el Celta tiene el sí de la Xunta de Galicia para jugar con un tercio de aforo, contando con que Galicia entre en fase 3 el próximo lunes, algo que se da por hecho. Sin embargo, Onda Cero anunciaba horas después que la Xunta “matiza que la decisión sobre la autorización por su parte de asistencia de público en Balaídos aún no está tomada”, y recordaban que desde La Liga y el Consejo Superior de Deportes descartan la presencia de público en las últimas jornadas. 

Es decir, que alguno se ha ilusionado y a los pocos minutos ha recibido una pequeña desilusión. En todo caso, la última palabra siempre la tendrá el Ministerio de Sanidad, que será el que decida si finalmente puede acceder afición a los estadios, algo que no será sencillo, sobre todo si tenemos en cuenta que el Estadio Santiago Bernabéu está cerrado por obras. 
Leer más »

"Yaw Yeboah tiene hueco en el Celta"


Foto: RC Celta
Yaw Yeboah es uno de los jugadores del filial que está entrenando con el primer equipo. Internacional Sub-23 con Ghana, es un futbolista con enorme proyección, que esta temporada ya ha marcado 5 goles en los 20 partidos que ha disputado con el Celta B. 

Está cedido en el Celta por el Numancia, club al que pertenece, pero son muchos los que creen que el club vigués debería apostar por él de cara al futuro, especialmente su extécnico, Jacobo Montes, que defendió esta posición en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega: 

“Es muy potente y tiene muy buen uno contra uno, es algo innato. Tiene hueco en el primer equipo”, apuntó, y añadió que “en los últimos partidos con nosotros ya se le veía como era, un jugador que marcaba la diferencia”, recordó, al tiempo que lamentó que “fue una pena que con nosotros estuvo dos meses fuera y no lo pudimos disfrutar tanto. Además cuando regresó lo hizo medio lesionado”, explicó en referencia a su participación en la Copa Africana de Naciones Sub-23. 

Yaw Yeboah comenzó a jugar al fútbol en Europa en las filas del Lille, con quien debutó en la Ligue 1. Posteriormente jugó en el Twente, disputando 26 encuentros en la Eredivisie durante la campaña 2016-17. Ese mismo verano viajó a España para fichar por el Real Oviedo, y en el verano de 2018 lo fichó el Numancia. En su primera temporada en Soria disputó 34 encuentros, en los que anotó 2 goles, pero este año decidieron cederlo al Celta B, donde está completando muy buenos números. 

Teniendo en cuenta el apretado calendario con el que se encontrará el Celta, y la más que posible necesidad de rotar para proteger a los jugadores de posibles lesiones, no sería raro que dispusiese de algún minuto este mismo curso, para poder demostrar sus condiciones. 

Leer más »

Nueva lesión del excéltico Lemos


Foto: UD Las Palmas
No está teniendo fortuna esta temporada el excéltico Álvaro Lemos. El futbolista santiagués arrastra desde el mes de octubre problemas musculares que le han tenido de baja desde entonces. Cuando se paró la competición por el brote de COVID-19 estaba recuperado, y se esperaba que pudiese jugar pronto, pero con la vuelta a los entrenamientos ha vuelto a sufrir otra lesión. 

La Unión Deportiva Las Palmas anunciaba este miércoles que el lateral sufre rotura fibrilar de grado II-III del recto anterior izquierdo, estimando el tiempo de recuperación en unas seis semanas, por lo que será complicado que vuelva a jugar esta temporada. El futbolista gallego encara su segunda temporada en el conjunto canario. El pasado curso jugó mucho y fue un hombre importante, pero este año las lesiones le han impedido tener continuidad, aunque acumula 12 partidos jugados cuando se lesionó en el mes de octubre. 


Leer más »

Pau Torres: "Ya pensamos en el Celta"


(EFE) El defensa del Villarreal Pau Torres dijo este martes que el equipo "ya piensa" en el Celta de Vigo, primer rival en la reanudación del campeonato de Liga, y que en los diez días que restan para disputar el partido deben afinar la preparación para "empezar al máximo nivel".

LaLiga vuelve el 11 de junio. El primer rival del Villarreal es el Celta y Pau Torres explicó cómo están preparando el regreso a la competición.

"Estamos empezando a hacer partidos grandes en los entrenamientos y a analizar a los rivales. Vamos adelantando tareas. En estos diez días lo vamos a preparar al máximo. Luego vendrá todo muy seguido, pero tenemos claro que hay que empezar al máximo nivel", dijo el futbolista en declaraciones facilitadas por el Villarreal.

Pau Torres, de 23 años, apuntó que ya han pasado la parte "más dura" del protocolo y que si siguen así se podrá reanudar la competición de forma segura. "Nos hemos adaptado a todas las medidas. En los primeros días era algo nuevo, pero poco a poco lo hemos llevado bien. Además, el club nos ha dado todas las facilidades". explicó.
Leer más »

Balaídos acogerá el playoff expréss a Segunda B


La Segunda División B no tendrá descensos esta temporada, pero sí habrá ascensos como todas las temporadas. Para ello se ha ideado un sistema de playoff exprés, con el fin de determinar que clubes ascienden a la categoría de bronce este verano.

Este atípico curso también tendrá un sistema de ascensos diferentes, ya que los cuatro primeros clasificados de cada grupo en el momento de la suspensión de la competición se enfrentarán entre ellos para determinar quién asciende, a diferencia de otras temporadas en las que se mezclaban equipos de todas las comunidades. 

Los cuatro equipos gallegos que lucharán por una plaza en Segunda B son la SD Compostela, el Ourense, el Arousa y el CD Barco, y la sede elegida, según informaba en el día de ayer Faro de Vigo, será Balaídos. La promoción constará de tres partidos, dos semifinales y una final para dirimir el campeón y equipo ascendido, y se celebrará a finales de julio, sin entorpecer la competición del Celta, que para entonces ya habrá concluido su participación en La Liga. 
Leer más »

Ocho años del fin de la pesadilla


El 3 de junio de 2012 el Celta ponía fin a una de las peores etapas de su historia. Cinco años en Segunda División repletos de penurias económicas, deportivas e incluso sociales, que daban paso a un nuevo equipo, repleto de jugadores de la cantera, con un notable rejuvenecimiento de la afición. 

Desde entonces, el club vigués ha sido capaz de sostenerse durante 8 años en la élite, llegando incluso a dos semifinales de la Copa y a otra de la Europa League. Nadie hubiera pronosticado algo así en las tres primeras temporadas del equipo en Segunda, cuando todo parecía conducir a una irremediable desaparición en un club ahogado por las deudas, que no acababa de arrancar tampoco a nivel deportivo. 

Todo cambió a partir de la llegada de Eusebio Sacristán. El vallisoletano apostó por la cantera, y con la llegada de Torrecilla a la secretaría técnica, el club comenzó a acertar en los refuerzos. Fue con Paco Herrera en el banquillo cuando dio el salto. El técnico catalán supo conjuntar los refuerzos llegados -David Rodríguez, De Lucas y Joan Tomàs- con los canteranos y llevó al equipo a la promoción de ascenso en 2011. 

Aquella fatídica tanda de penaltis de Granada retrasó la gloria un año, pero convirtió al Celta en un equipo más fuerte en todos los sentidos. El buen trabajo en la parte económica se vio apoyado por el fútbol y por una afición que renació y fue clave para lograr el ascenso un año después. 

Ese 3 de junio de 2012 fue un mero trámite. El ascenso real se consiguió siete días antes en Tarragona, pero no se pudo festejar hasta ese domingo ante el Córdoba, un partido que no fue tal, ya que el empate servía a ambos equipos. Fue aquel día cuando, por fin, pudimos poner punto y final a una pesadilla que había durado demasiado tiempo. 
Leer más »

Lesión de Mazan, cedido en el Tenerife


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) El CD Tenerife ha informado este martes de que el lateral izquierdo eslovaco Róbert Mazán sufre una rotura muscular en el cuádriceps, por lo que es el primer futbolista de la plantilla blanquiazul que cae lesionado después del regreso a los entrenamientos hace tres semanas.

El zaguero, que está cedido en la isla por el RC Celta, sufre una rotura fibrilar del recto anterior del cuádriceps del muslo izquierdo. El parte médico no ha informado del alcance de la lesión ni el periodo previsto de recuperación.

Róbert Mazán no ha entrado en los planes de Rubén Baraja y no juega un partido desde el 17 de diciembre, en Copa del Rey. 
Leer más »

Jayo: "Si Renato Tapia tiene posibilidad de ir al Celta, creo que debería hacerlo"


Juan José Jayo es uno de los dos jugadores peruanos que han defendido la camiseta del Celta hasta la fecha, el otro es Chemo del Solar. En una entrevista para Direct TV, que recoge La Voz de Galicia, el centrocampista recomienda a Renato Tapia que fiche por el conjunto vigués: 

“Si tiene posibilidad de ir al Celta, creo que debería hacerlo. Debe buscar mantenerse en Europa y en el fútbol español puede aprender mucho”, indicó Jayo, quien disputó 22 partidos con el club vigués durante la Temporada 2000-01. 

También tuvo un recuerdo para la final de Copa de ese año, que perdió el Celta, y que sería el partido que volvería a jugar si pudiera. Sobre Berizzo, con quien compartió vestuario, señaló que “es un DT muy capacitado, viene de trabajar en Europa y tiene toda la escuela de Bielsa”. 


Leer más »

Boca acepta las condiciones del Celta en el caso Olaza


Foto: Santiago Vidal
La cesión de Lucas Olaza concluyó el pasado 20 de junio, pero como era previsible ya hay acuerdo entre los clubes para que continúe, al menos hasta el final de la presente temporada. Según informa el portal argentino Infobae, Boca Juniors ha aceptado la petición del Celta, que solicita prorrogar dicha fecha para saber en qué categoría competirá el próximo año antes de tomar una decisión sobre el uruguayo. 

Por lo tanto, Olaza completará la temporada con el Celta, y después tendrá la opción de hacerse con el jugador en propiedad a cambio de 4 millones de euros. Es un hecho que el Celta está interesado en que continúe en el club, pero desde Príncipe entienden que no pueden asumir ese coste estando en la categoría de plata. 

Un problema menos para la directiva celeste, que ahora tiene que confirmar que pueda contar con los jugadores cuya cesión concluye el 30 de de junio. En esa situación están Smolov, Bradaric, Rafinha, Pape y Murillo. Se entiende que no habrá problema, pero depende de la buena voluntad de cada club. 

Leer más »

Vídeo | Aspas recuerda su debut ante el Alavés con Eusebio y Carlos Hugo


Foto: Atlántico Diario
Iago Aspas ha mantenido una charla telemática junto a Eusebio Sacristán y Carlos Hugo García Bayón, en la que abordaron varios temas durante más de media hora, entre ellos, evidentemnete, su debut como jugador del Celta en Balaídos, con aquel inolvidable partido ante el Alavés en el que confirmó la permanencia del equipo vigués con un doblete: 

“Para mí fue mi primer gran día en el fútbol de élite, el que había soñado desde pequeño, debutar en Balaídos con mi gente y poder salir por la puerta grande. Era una situación difícil para el club. Debutar en Balaídos con 25.000 personas. Yo había jugado con el filial en Barreiro que vienen 300 personas. Poder disfrutar aquel día de Balaídos, era el punto que necesitaba para darle explosión a mi carrera”, recordó. 

A continuación podéis ver el vídeo completo, en el que también recuerda, entre otras cosas, sus lágrimas ante el Villarreal la pasada temporada.

Leer más »

Felipe Miñambres seguirá al frente de la dirección deportiva del Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Aunque todavía está pendiente de confirmación oficial, la continuidad de Felipe Miñambres al frente de la dirección deportiva del Celta parece un hecho. Este miércoles adelante El Desmarque que el club vigués ha alcanzado un acuerdo con el astorgano para ampliar su contrato, que vence el próximo 30 de junio. 

Le acompañará Ángel Medina, su principal ayudante desde su etapa en el Rayo Vallecano, y que también ha estado con él durante los cuatros años que lleva como Director Deportivo del Celta. El propio Felipe ya está trabajando en la confección de la plantilla para el próximo curso. Los nombres de Renato Tapia y Álvaro Vadillo han sido los primeros que han trascendido. Además tendrá mucho trabajo para garantizar la continuidad de alguno de los jugadores que están ahora mismo cedidos. 

Hace unas semanas el propio Óscar García indicó en una conferencia telemática que esperaba poder confeccionar la plantilla del próximo curso junto a Felipe, que parece tener una buena sintonía con la directiva. 
Leer más »

Iván Villar: "Espero ver pronto a Sergio entrenando con nosotros"


Foto: RC Celta
Iván Villar contó en un vídeo publicado por Celta Media como ha vivido el confinamiento y la vuelta al trabajo, preparando ya el regreso a la competición, que en el caso del Celta será efectivo el próximo 13 de junio, ante el Villarreal en Balaídos. 

Sobre la cuarentena el canterano aprovechó para recuperarse de su lesión: “Aproveché para recuperarme bien la rodilla que me había operado, y vino bien porque pude fortalecerla y ahora me encuentro bastante bien”, apuntó, recordando como fueron esos días de entrenamiento en solitario: “Desde el principio del confinamiento los preparadores físicos y los entrenadores estuvieron muy pendientes de nosotros, y el club se portó muy bien a la hora de facilitarnos material de trabajo”, reconoció. 

Sobre la vuelta al trabajo indicó que “cuando empezamos a entrenar no nos relacionábamos con los compañeros, y a medida que pasan las semanas no entrenas solo, y estoy contento por ello. Ahora que podemos entrenar todo el grupo tenemos que prepararnos para el reto que llega”, apuntó. 

Por último tuvo unas cariñosas palabras para Sergio, recientemente lesionado: “Es una pena. Nos complementamos muy bien entre él, Rubén y yo. Hay muy buena sintonía de trabajo. Le deseo una buena recuperación y verle pronto entre nosotros”, concluyó. 
Leer más »

Nené no piensa en la retirada a sus 38 años


Nené tuvo un paso fugaz por el Celta. Llegó a Vigo a cambio de 7 millones de euros, procedente del Alavés, y aunque realizó una buena campaña no pudo evitar el descenso del Celta. Su salida del club era cuestión de tiempo, y acabó fichando por el Mónaco. que pagó unos 6 kilos para hacerse con sus servicios. 

Tras unos buenos años en Francia, probó la aventura árabe fichando por el Ah Gharafa, y posteriormente estuvo también en el West Ham. En agosto de 2015 regresó a su país natal, Brasi, para fichar por el Vasco da Gama, posteriormente militó en el Sao Paulo y actualmente defiende los colores del Fluminense. 

A sus 38 años, que serán 39 el próximo mes de julio, no siente la necesidad de colgar las botas y parece dispuesto a seguir jugando al fútbol mientras el cuerpo aguante: “Sigo jugando igual que antes. Estoy muy feliz porque con 38 años estoy haciendo partidos muy bueno, incluso goles”, indicó en una entrevista que publica la prensa brasileña. 

Por eso solo piensa en seguir: “Antes del parón marqué nueve goles y di dos asistencias. Estoy muy contento porque estoy jugando en una liga muy competitiva, con grandes equipos, y sigue motivándome hacerlo al más alto nivel. Espero conseguir todavía con el Fluminense un título importante como la Copa de Brasil, que no la he ganado, y volver a jugar la Libertadores. Todavía espero estar uno o dos años más haciendo grandes partidos”, asegura. 

El brasileño prosiguió afirmando que sigue “disfrutando mucho. Gracias a dios no estoy teniendo lesiones. Juego todos los partidos que puedo y sigo siendo el mismo. Ahora tengo mejor cabeza y disfruto aún más porque sé que el fútbol va a acabar dentro de poco, puede que en dos o tres años como máximo. Estoy disfrutando mucho y ayudando a los jóvenes con mi experiencia. También estoy pensando ya en lo que voy a hacer después. Hablo bastante con el entrenador, los directores, la presidencia… para perfilas las ideas que tengo para cuando me retire”, concluyó. 

Ficha de Nené en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

Simón no descarta la presencia de público en estadios en esta Liga


(EFE) El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, afirmó este martes que no descarta la posibilidad de que pueda entrar público a los estadios de fútbol en la fase 3 de la desescalada, pero señaló que dependerá de la evolución de la epidemia en todas las comunidades autónomas.

Simón habló sobre esa opción tras el encuentro telemático que mantuvo con la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y con los futbolistas Gerard Piqué (Barcelona), Dani Carvajal (Real Madrid), Asier Illarramendi (Real Sociedad) y Koke Resurrección (Atlético de Madrid).

"Hemos estado discutiendo algunas preocupaciones y algún aspecto clave como la presencia o no de público en las gradas. No se ha dado ninguna respuesta cerrada, obviamente porque no se puede ahora mismo. Pero sí que es cierto que el ministerio se ha comprometido a hacer una evaluación de los riesgos. Y en el caso de que en fase 3, según la situación epidemiológica, sí se pueda hacer, se hará", dijo.

Simón recordó que en la competición, que regresará el próximo 11 de junio con un Sevilla-Betis, el factor que tiene el público es importante para el devenir de los partidos de los equipos que jueguen como local o como visitante. Por eso, dejó claro que hasta que no pueda haber aficionados en todos los campos, no se debería aplicar la norma del regreso de los hinchas a las gradas.

"Eso es lo que han establecido el CSD como los propios jugadores. No ha salido del ministerio, porque si bien conocemos el tema del factor campo, no es uno de los temas que tenemos en la cabeza a la hora de valorar los riesgos. Por lo tanto, sí que la opción está ahí, no se ha cerrado ninguna decisión, pero dependiendo de la evolución de la epidemia y cómo estén las comunidades autónomas en la fase 3, se podría plantear", concluyó.
Leer más »

Augusto: "Mouriño quería que me retirase en el Celta"


Augusto Fernández no tiene tardes aburridas durante el confinamiento. El centrocampista argentino, que actualmente está sin equipo, ha concedido un buen número de entrevistas, y en muchas de ellas ha hablado del Celta. En esta ocasión recordó su salida del club vigués para la radio Closs Continental, en declaraciones que recoge El Desmarque: 

Cuando se marchó, según sus propias palabras, rompió la ilusión de Carlos Mouriño, presidente de la entidad, que quería que colgase las botas vestido de celeste: “Cuando me voy al Atlético de Madrid yo era el capitán, y el presi quería que me retirarse ahí”, señaló el exjugador celeste. 

Unos meses antes de marcharse al Atlético de Madrid, había renovado su contrato con la entidad celeste hasta el 30 de junio de 2019, pero tan solo unos meses después estaba siendo presentado por el Atlético de Madrid, con quien llegó a disputar una final de Champions League. 

También se refirió a su llegada a Vigo, en el verano de 2012: “Cuando me fui de Vélez al Celta tenía una oferta para irme a Turquía. Me pagaban el doble”, señaló, explicando los motivos que le llevaron a aceptar la oferta céltica: “Sentía las ganas de venir a jugar a España”. 
Leer más »

El padre de Renato Tapia niega el acuerdo con el Celta


El pasado domingo el diario AS anunciaba que el fichaje de Renato Tapia por el Celta estaba cerrado. Otros medios se sumaron asegurando que estaba muy cerca, e incluso Faro de Vigo publicó declaraciones del representante que parecían vincular este acuerdo con la permanencia del club vigués en Primera División. 

Sin embargo, el padre del futbolista ha negado estas informaciones: “Hay intereses de varios clubes, pero con el Celta de Vigo no tiene nada cerrado de momento”, publica Ovación. Otras de las posibles ofertas del jugador son del Celtic, Rangers o el Angers. 

El progenitor del centrocampista peruano señaló también que “Renato a la fecha sigue entrenando con su club, como es obvio en estas épocas siempre hay noticias de varios clubes. Oficialmente del Celta no hay nada”, concluyó. 

Leer más »

Álvaro Vadillo, muy cerca del Celta


El Celta sigue buscando piezas en el mercado para la próxima temporada, y lo está haciendo adaptándose bien a la nueva normalidad del fútbol, que implicará menos gastos en traspasos. Uno de esos objetivos es Álvaro Vadillo, quien según informa este martes El Desmarque, está muy cerca de convertirse en nuevo jugador del Celta. 

Nacido el 12 de septiembre de 1994 en Puerto Real (Cádiz). Este extremo derecho salió de la cantera del Betis, con quien debutó profesionalmente en la Temporada 2011-12. Tras varias campañas en el club verdiblanco, sin demasiada fortuna, jugó dos temporadas en el Huesca, antes de fichar por el Granada, con quien logró el ascenso el pasado curso. Este año ha disputado 22 partidos, 15 de ellos como titular, y suma 3 goles. 

Su contrato con el club nazarí concluye el 30 de junio de 2020, por lo que llegaría libre a Vigo. Las negociaciones para su renovación parecen haberse enfriado en las últimas semanas, y el Celta podría haber aprovechado esta circunstancia para hacerse con el futbolista andaluz. 

Leer más »

El Celta empieza a ensayar la estrategia pensando en el Villarreal


Foto: RC Celta
(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Óscar García Junyent, empezó a ensayar la estrategia en los saques de esquina y las faltas laterales durante el primero de los dos entrenamientos programados para este martes en la ciudad deportiva, con la vista puesta ya en el encuentro de la próxima semana contra el Villarreal.

Después de la sesión física de ayer, el balón recuperó el protagonismo esta mañana en las instalaciones deportivas de A Madroa, en una sesión que fue seguida desde la banda por el director deportivo Felipe Miñambres, a quien se vio dialogar con el técnico durante unos minutos.

Tras un suave calentamiento que consistió en ejercicios de control y pase, la plantilla trabajó la defensa de los centros laterales, con el cuerpo técnico incidiendo mucho en la salida tras recuperación.

Óscar García tiene a todos sus jugadores disponibles para afrontar la vuelta a la competición, con la excepción del portero Sergio Álvarez, que estará de baja entre cuatro y cinco meses tras pasar por el quirófano para operarse de su lesión en la rodilla derecha.
Leer más »

¿Te acuerdas de... Natxo Insa?


Ayer recordábamos la salvación del Celta en el año 2013 frente al Espanyol. Aquella permanencia tuvo un protagonista claro en la figura de Natxo Insa, autor del gol de la victoria, a quien hoy queremos recordar. 

Natxo Insa, centrocampista de brega  pero no exento de calidad técnica, jugó en el Celta entre 2011 y 2013, participando activamente en el ascenso y posterior salvación del conjunto céltico anotando los tantos decisivos en ambos hitos. Nacido en Cocentaina, una pequeña localidad de poco más de 10.000 habitantes a 65 kilómetros de Alicante y 100 de Valencia. Siendo muy pequeño recorrió ese centenar de kilómetros rumbo a Paterna para formar parte de las categorías inferiores del Valencia. 

Poco a poco fue escalando por los diversos equipos de categorías inferiores del club ché hasta llegar al Mestalla, y a su debut con el primer equipo valencianista. Fue en Liga, en la última jornada de Liga ante la Real Sociedad de Miguel Ángel Lotina, que acabaría descendiendo aquel día a Segunda. Natxo Insa saltó al terreno de juego en el minuto 84 en sustitución de Jorge López. Unos meses antes había debutado en Champions League ante la Roma, en partido disputado en el Olímpico de la capital italiana. 

Falto de oportunidades en el club valencianista, Natxo Insa emprendió rumbo hacia Eibar. Con el conjunto armero jugaría durante dos temporadas, en las que se asentaría en la categoría y llamaría la atención del Villarreal, que lo fichó para su filial, aunque también le dio alguna oportunidad en el primer equipo, disputando otro partido de Liga con el "submarino amarillo". En Villarreal coincidió con Paco Herrera, quien un año después de abandonar la ciudad castellonense lo reclamaría para el Celta de Vigo. 

En su presentación, Miguel Montes Torrecilla, director deportivo del Celta por entonces, lo presentó como un "todocampista", un futbolista versátil, capaz de cubrir varias demarcaciones en la medular celeste. Paco Herrera solicitó y avaló su fichaje, pero en la práctica no acabó de darle muchas oportunidades a Natxo Insa. Tan solo cuando optaba por el trivote en el centro del campo, acompañando a Oubiña y Álex López, tenía una oportunidad. 

El alicantino fue titular en las primeras jornadas, pero fue perdiendo su importancia con el paso de los partidos, especialmente cuando Oubiña alcanzó un nivel de forma óptimo y pudo abarcar más terreno. Entonces Paco Herrera optó por el doble pivote para dar cabida a un atacante más. El sacrificado fue Natxo Insa. La afición tampoco acababa de encontrar en este futbolistas las virtudes con las que había sido presentado. De forma un tanto injusta se le tachó de futbolista tosco con el balón, aunque la realidad no era exactamente así. 

Su estilo, aunque no calaba entre la afición, le valía para ir teniendo sus minutos, muchos menos de los que esperaba cuando llegó a Balaídos, pero suficientes para dejar alguna gotita de su calidad. Su gran oportunidad  llegó en la penúltima jornada del campeonato. El Celta jugaba en Tarragona, con la posibilidad de dejar sentenciado el ascenso a Primera División. El conjunto entrenado por Paco Herrera se había adelantado en los primeros minutos del partido con un gol de Iago Aspas, y al filo del descanso logró el segundo gracias a Natxo Insa, que acompañó la jugada y remachó a gol un pase de Iago Aspas. 

Sin saberlo tal vez, Natxo Insa entraba en la historia del Celta como el autor del gol de aquel ascenso, ya que el Valladolid no pasó del empate en Alcorcón y al Celta le bastaba un empate en la última jornada para certificar el ascenso, que hubiese logrado incluso perdiendo ya que el Valladolid cayó derrotado en esa jornada postrera. 

Su gol le llevaba de nuevo a Primera División, pero en este caso era diferente, ya que no era jugador del filial, era futbolista de Primera con todo el derecho del mundo. Eso sí, estaba claro que le costaría entrar en el equipo todavía más que el año anterior. La competencia y las dificultades de la categoría eran mayores, y a Natxo Insa le costó entrar en el equipo. El alicantino apenas aparecía en los partidos que el Celta jugaba como visitante, cuando Herrera quería dotar al equipo de mayor consistencia defensiva, pero apenas le alcanzó para jugar un tercio de los partidos hasta que fue despedido el técnico que lo había traído a Vigo. 

En lo personal, en esta segunda temporada se reencontró con su hermano, que fichó por el equipo vigués del Rápido de Bouzas y se trasladó a la ciudad junto a su madre, lo cual representó una gran alegría para el jugador, muy apegado a su familia, especialmente a su hermano. 

La llegada de Abel Resino fue una buena noticia para Natxo Insa. El técnico toledano decidió adelantar la posición de Álex López a la mediapunta y dio la oportunidad a Natxo de entrar en el once titular. Su primer partido con Abel fue en la jornada 29 ante el Barcelona, anotando un gol, el primero que marcaba en la máxima categoría, y que dedicó a su abuelo, gran aficionado al fútbol. Desde ese momento nadie le sacó de la titularidad, salvo alguna sanción. 

Natxo Insa se convirtió en una de las referencias del Celta para lograr la salvación. Titular indiscutible, se ganó el cariño del público, que valoraba su garra y su entrega y comenzaba a apreciar su calidad. Tan importante fue en la recta final que llegó a repetir la gesta del año anterior, anotando el tanto de la salvación en la última jornada ante el Espanyol. Otra vez a pase de Iago Aspas y enviando al Deportivo, eterno rival del Celta, a Segunda División. 

A pesar de su gran final de temporada, el Celta decidió no renovar su contrato. El jugador estudió varias ofertas, esperando alguna de Primera, pero finalmente se decantó por el Antalyspor turco. Primera experiencia internacional de Insa, que duró un año y medio, antes de regresar en enero de 2015 al Real Zaragoza, que buscaba el ascenso a Primera División,  y estuvo cerca de lograrlo, ya que disputó la final por el ascenso frente a la UD Las Palmas, sin éxito.

Tras esta experiencia en La Romareda, su siguiente destino sería el Alcorcón, y posteriormente el Levante, donde lograría el ascenso a Primera División, pero no jugaría con los granota en la máxima categoría ya que decidió fichar por el Johor Darul Ta'zim, un equipo malayo en el que se convertiría en estrella y lograría títulos. Además, debido a que una de sus abuelas nació en Sabah, al extremo norte de la Isla de Borneo, se convertiría en internacional por la selección de Malasia, con la que debutaría el 22 de marzo de 2018 en un amistoso ante Mongolia. 

Leer más »