El Celta entrenará este martes a puerta abierta


Foto: RC Celta
El Celta vuelve este martes al trabajo con una sesión a puerta abierta que se celebrará en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Será el único entrenamiento al que podrán acceder los aficionados esta semana, ya que los otros cuatros serán a puerta cerrada, todos ellos en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, ya que el Estadio Municipal de Balaídos estará ocupado por la Copa de Campeones. 

Esta es una semana decisiva, en la que los pupilos de Fran Escribá tendrán que preparar a conciencia el partido ante el Athletic, que le podría la salvación de forma matemática con 43 puntos. 
Leer más »

El Celta intentará fichar a Boudebouz


Foto: Lalo R. Villar/AS
Ryad Boudebouz fue uno de los fichajes del Celta en el pasado mercado de invierno. Sus inicios como jugador del equipo celeste no fueron buenos, tras ser expulsado ante el Levante, en un partido horrible que coronó con una patada a destiempo que lo mandó a la caseta de forma prematura. 

Su cesión parecía fallida, y sorprendía porque es un futbolista largamente seguido en casa Celta. En el verano de 2016 estuvo a punto de firmar por el club vigués cuando destacaba en el Montpellier, donde vivió años fantásticos liderando al equipo galo. Un año después volvió a interesar, pero su precio y su cotización se había disparado. El Betis se lo llevó por 7 millones de euros. 

En Sevilla no le ha ido muy bien. No cuenta para Quique Setién, y el equipo verdiblanco decidió cederlo este mes de enero para intentar que ganase minutos o se revalorizase para hacer caja este verano. El contrato de cesión incluye una opción de compra de 8 millones de euros, y según informa el diario AS este lunes, en Príncipe se están planteando negociar con el Betis para hacerse con el futbolista argelino en propiedad. 

Su rendimiento en los últimos partidos está siendo notable, con participación directa en varios goles importantes. Un ejemplo es el 1-0 del pasado sábado, con un pase que Maxi Gómez aprovechó para marcar un tanto que abría el camino hacia una salvación que aún no está completada, y que será condición sine qua non para que se abran las negociaciones con el club andaluz.

Pero más allá de las negociaciones con el Betis, el Celta también tendrá que sentarse con el propio futbolista, que tiene un sueldo que está muy lejos de lo que podría percibir en Vigo. Esa fue una de las claves por las que acabó en el Benito Villamarín, y que probablemente sea el mayor inconveniente para que se realice la operación. 
Leer más »

El Celta se clasifica para las semifinales de la Copa de Campeones


El Celta Juvenil se ha clasificado esta mañana para las semifinales de la Copa de Campeones de la categoría, que se celebrará a lo largo de esta semana en Vigo. El encuentro de esta mañana se jugó en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, y el equipo de Jorge Cuesta se impuso al Tenerife, con tantos de Sergio e Iker Losada. 

Las semifinales, que se disputarán el miércoles en Balaídos, enfrentarán a los celestes con el Real Zaragoza, que esta mañana se deshizo del Atlético de Madrid. 

Ficha técnica 

 Tenerife: Víctor, Matías (Owen, min 80), David, Edu (Enrique, min 80), Borja, Pablo, Alberto, Aythami (Alberto, min 55), Thierno (Gabri, min 85), Abián (Diego, min 70) y Ricard.

Celta: Ruly, Sergio Carreira, Sergio Barcía, José, Álvaro (Mario, min 76), M. Fernández, Tiago (Ivi, min 72), David Álvarez (Míguel, min 80), Losada (Aldán, min 88), Obama y Lautaro (Martín, min 90).

Goles: 1-0 Sergio, min 4; 2-0 Losada, min 37.

Árbitro: Daniel Gómez Lameiro. Amonestó a David Álvarez (RC Celta).

Campo: A Madroa.

Leer más »

El capital humano


Foto: Faro de Vigo
A veces las mejores historias se escriben con renglones torcidos. Si esta temporada acaba bien puede ser más provechosa que las dos anteriores, incluso que la del año de la Europa League. La afición celeste ha respondido a la llamada del club, que se vio con el agua al cuello y tuvo que invocar al celtismo. 

Desde aquel partido contra el Villarreal, cuando comenzó nuestra reconquista, la masa social celeste atraviesa uno de los momentos más dulces de los últimos años en su relación con el club y el vestuario. El club, que ha hecho tantas cosas bien, sigue con el trato al aficionado como su gran asignatura pendiente. 

Después de atravesar momentos muy duros durante cinco años en Segunda División, la masa social creció gracias al repunte de canteranos, y desde entonces hemos vivido grandes años. El primero con salvación en la última jornada, y a continuación llegó un crecimiento sostenido que llevó al equipo hasta las semifinales de la Europa League. 

Esa inercia no fue aprovechada por el club, que no logró mantener la masa social, e incluso vio como esta se reducía, alcanzando las más altas cotas de miseria, como diría Groucho Marx, esta temporada con las asistencias más bajas desde los el ascenso. 

Dicen del celtismo que es mejor cuando la necesidad aprieta, y este año ha sido un ejemplo. La respuesta ha sido escandalosa. Es precioso ver a la grada de animación, llena hasta la bandera, animando sin parar. No puede caer en saco roto. Esta tiene que ser la temporada del despegue definitivo de la afición. El club tiene que aprovechar el tirón con una campaña de abonados que resulte atractiva para esos aficionados dispuestos a ir con invitación, pero molestos por el precio elevado de los abonos. 

Hay que empujarlos a Balaídos, atraerlos y fidelizarlos. Con los exagerados ingresos de televisión actuales, la dependencia del dinero de los abonos es cada vez más ínfima. Esta campaña de abonados toca ajustar los precios a la baja y convencer a los que se han unido en las últimas jornadas de que su sitio está en Balaídos. Sino  todo esto habrá caído en saco roto. 

El futuro de cualquier club se sostiene en varios pilares, uno de ellos la afición. Hay que trabajar en los colegios, para que las nuevas generaciones vean al Celta como un equipo atractivo, pero también en los que sabemos que quieren animar al equipo cada fin de semana. Y que además han ayudado tanto en los momentos más complicados. Si el club es capaz de capitalizar este celtismo, habrá ganado más que si se hubiese clasificado para la Champions. 

Leer más »

Vuelve la sociedad letal


Foto: Faro de Vigo
Iago Aspas y Maxi Gómez formaron la pasada temporada una sociedad letal que hizo historia en el Celta. Entre los dos alcanzaron los 40 goles, 22 de Aspas y 18 de Maxi Gómez, que no se recordaba en Vigo desde hacía más de medio siglo. 

Esta temporada ha estado marcada por la lesión de Aspas, que estuvo tres meses fuera de circulación, lo que coincidió con una crisis de juego del equipo que afectó directamente a su compañero de ataque, que se secó durante este periodo, anotando un único gol desde el punto de penalti. 

Pero tras el regreso de Aspas han vuelto los goles del uruguayo, y por supuesto los de Aspas, que está firmando unas cifras brutales en sus últimos encuentros. Desde el partido ante el Villarreal, Aspas ha anotado 7 goles en otros tantos partidos, y ha influido positivamente en Maxi, que durante este periodo ha marcado 4 goles. 

Eso ha hecho que la sociedad letal que forman recupere cifras extraordinarias, acercándose a las de la temporada pasada. No tanto en cifras absolutas, donde los 3 meses de ausencia marcan diferencias, como en promedio goleadores. Si hablamos de cifras, la pasada temporada marcaron 40 goles, y este año ya acumulan 30 (17 de Aspas y 13 de Maxi), con dos partidos para enjugar esa distancia. 

En términos de promedio esta temporada la media de ambos nos da un total de 1,04 goles por partido entre ambos, mientras que la pasada campaña alcanzaron una media de 1,14. 
Leer más »

Aspas encarrila el Zarra


Foto: EFE
Iago Aspas camina con paso firme y decidido hacia su tercer Trofeo Zarra de Primera División. Este galardón, otorgado por el diario Marca, reconoce al mejor goleador nacional de cada temporada. El delantero celeste lo ganó en las dos ediciones anteriores, y va camino de un récord, ya que nadie lo ganó durante tres temporadas consecutivas, además de colocarse a uno de David Villa, que lidera el palmarés con 4 trofeos. 

El caso de Aspas es significativo porque además también ganó un Zarra de Segunda División, algo que solo han hecho el y Roberto Soldado, quien también obtuvo dos galardones en la máxima categoría. 

A falta de dos jornadas para el final, el moañés lidera la clasificación con 17 tantos, dos más que Borja Iglesias, que este fin de semana hizo un doblete. Jorge Molina, Jaime Mata y Raúl de Tomás, son los siguientes en la lista con 14 goles, y más lejos está Oyarzábal, que acumula 13. 

1 Iago Aspas 17
2 Borja Iglesias 15
4 Molina 14
4 Mata 14
4 De Tomás 14
7 Oyarzábal 13

Leer más »

Las cuentas de la salvación


Foto: LFP
Faltan dos jornadas para la conclusión del campeonato, y quedan todavía muchas cosas por resolver. También en la zona baja, que afecta al Celta, que con su victoria ante el Barcelona ha dado un paso muy importante hacia la salvación, pero como bien recordaba Escribá al término del partido, queda mucho por hacer. 

De los partidos importantes que se jugaban ayer, el Celta fue beneficiado por la derrota del Girona ante el Getafe, mientras que el Real Valladolid se impuso al Athletic en el Nuevo José Zorrilla. Ese resultado no convenía, pero igualmente la salvación está al alcance de la mano. 

El Celta se salva si…

  • Gana uno de los dos partidos que le quedan
  • El Girona pierde uno de los dos partidos que le quedan 



Es lo más sencillo, aunque también podría darse un triple o cuadrúple empate, en los que en cualquier caso el Celta nunca sería el último, por eso una victoria es suficiente para certificar la permanencia. Podría incluso salvarse sin ganar ningún partido, aunque esto ya dependería del Girona. Si el equipo catalán suma 3 el empate entre ambos equipos se rompería por la diferencia de goles, 7 en estos momentos, salvo goleada de los catalanes en el partido que ganen. 

El partido clave será el Girona - Levante de la próxima jornada. Si ganan los catalanes seguirán vivos, y será el equipo granota quien se meta en un lío, mientras que una victoria de los valencianos condenaría a los rojiblancos. El Celta se salvará de forma matemática si gana en San Mamés, aunque tendrá para el último partido la bala del partido ante el Rayo, que llegará a Vigo descendido, lo que se ha certificado en esta jornada, junto con el descenso del Huesca. 

Los partidos se jugarán a la misma hora, domingo 18:30, así que será una tarde de transistores, en la que habrá que estar muy pendiente de lo que vaya pasando en otros campos. 


Clasificación jornada 36

14 CELTA 40
15 Villarreal 40
16 Levante 40
17 Valladolid 38
18 Girona 37
19 Rayo Vallecano 31
20 Huesca 30


Calendario pendiente

14 CELTA (40) 

37 - Athletic F
38 - Rayo C

15 Villarreal (40) 

37- Eibar C
38- Getafe F

16 Levante (40)

37 - Girona F
38 - Atlético C

17 Valladolid (38) 

37 - Rayo F
38 - Valencia C

18 Girona (37) 

37 - Levante C
38 - Alavés F
Leer más »

El Celta comienza el asalto a la Copa de Campeones


El Celta juvenil comenzará este lunes su carrera hacia la Copa de Campeones, que se celebra en Vigo, como ya sucediera en el año 2013, cuando el equipo celeste alcanzó la final, siendo derrotado por el Sevilla en Balaídos. 

Para comenzar, los de Jorge Cuesta se miden esta mañana (10:00) en las Instalaciones Deportivas de A Madroa al Tenerife, en partido correspondiente a la eliminatoria de cuartos de final. Dos horas y media después comenzará el choque entre el Atlético de Madrid y el Real Zaragoza, de donde saldrá el rival de Celta o Tenerife en semifinales. 

En caso de superar esta ronda, la competición se traslada al Estadio Municipal de Balaídos, donde el Celta jugaría el próximo miércoles a las 12:00 ante el ganador de la anteriormente mencionado eliminatoria. Por la otra parte del cuadro vienen Villarreal, Numancia, Real Madrid y Sevilla, pero antes de pensar en eso hay que superar al Tenerife, algo que seguramente no sea nada sencillo. 

Esta competición reúne a los mejores equipos juvenil del país y se le resiste al Celta en los últimos años, después de alcanzar la final en 2009 y 2013, y las semifinales en el año 2015. 
Leer más »

Aspas el líder histórico del Celta desde el punto de penalti


Foto: LFP
Iago Aspas sigue acumulando logros. Según detalla la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta, el moañés se ha convertido en el jugador del Celta que más goles ha marcado en Primera División desde el punto de penalti, superando a Vlado Gudelj, con quien compartía récord hasta ayer. 

El delantero moañés ha marcado 15 tantos de pena máxima, uno más que el actual delegado del Celta, que acumuló 14 durante sus años en Primera División. Otros artilleros desde el punto de penalti son Hermidita, que anotó 11 dianas, y Mostovoi, que transformó 8 penas máximas. 

Además Aspas tiene un porcentaje fantástico desde la línea de 11 metros, ya que solo ha fallado un penalti, la pasada temporada contra el Real Madrid en Balaídos, siendo Keylor Navas el guardameta blanco. 
Leer más »

Dos partidos sin encajar después de más de tres años


Foto: José Lores/Faro de Vigo
El Celta encadenó dos partidos consecutivos sin encajar gol, algo que no recordaban ni los más viejos del lugar. De hecho, para encontrar la última concatenación de partidos sin encajar gol se produjo hace más de tres años, en concreto desde el 20 de marzo de 2016, cuando derrotó al Valencia (0-2) en Mestalla, logrando la segunda victoria consecutiva tras vencer a la Real Sociedad en casa. 

La racha se rompió una semana después, cuando el Deportivo visitaba Balaídos, finalizando el partido en empate a 1. Desde entonces no ha sido capaz de encadenar dos partidos consecutivos en Primera División con la portería a cero, y eso que ha disputado 120 encuentros. Una auténtica barbaridad que da idea de los problemas defensivos que han asolado al cuadro celeste en estos últimos años. 

La llegada de Fran Escribá le da cierta solidez al equipo, que ahora defiende mejor en conjunto, lo que hace que luzcan más los defensas y sufran menos Rubén Blanco y la afición. Desde la llegada del preparador valenciano, el guardameta de Mos ha dejado de ser el mejor en cada partido de forma casi sistemática. Buena noticia para el equipo. 
Leer más »

Felipe: "Cuando acabe la temporada haremos una reflexión para ver en qué nos hemos equivocado"


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
El director deportivo del Celta, Felipe Miñambres, analizó ayer ante los micrófonos de Movistar Plus la crisis del equipo, que le ha llevado a vivir en el alambre durante los dos o tres últimos meses. 

El astorgano promete una reflexión al final de la temporada: “Cuando consumemos la salvación, cuando pase este sufrimiento que estamos teniendo y al final la historia acabe bien, será bueno para todos hacer una reflexión para ver en qué nos hemos equivocado y en qué hemos acertado”, detalló. 

Además añadió que “seguro que tenemos que cambiar cosas pero, por lo menos después de haber conseguido el objetivo de quedarnos”. 
Leer más »

El técnico más efectivo de la era Mouriño


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Fran Escribá fue la apuesta del Celta para intentar reflotar al equipo allá por el mes de marzo. Los tres meses sin Aspas fueron una losa para Cardoso, que no pudo recomponer al equipo, y el club decidió dar un golpe de timón fichando a un técnico que tal vez no encaja en el perfil habitual, pero que había obtenido buenos resultados en el Elche y en el Villarreal. 

Después de casi dos meses al frente del Celta los resultados dan la razón al Consejo de Administración. Influye mucho el regreso de Aspas, pero si comparamos los números de Escribá con los de Mohamed, que también contaba con el moañés, vemos que la influencia del técnico es evidente. 

De hecho, según publica la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta, el valenciano es el mejor entrenador de la era Mouriño en lo concerniente a la Primera División. Según sud datos, Escribá tiene una media de 1,50 puntos por partido, superando a Eduardo Berizzo, que mantuvo una media de 1,36 durante sus tres temporadas en Vigo. 

Evidentemente esta cifra no se puede comparar con la del argentino, precisamente por el tiempo. Sostener esta marca durante una temporada completa llevaría a conseguir 57 puntos, una cifra que acercaría mucho al equipo a puestos europeos, pero no es fácil mantener ese nivel durante todo un curso. 

El preparador valenciano concluye contrato el próximo 30 de junio, y de momento hay que esperar a que acabe la temporada para ver cuál será el futuro del actual inquilino del banquillo celeste, pero los números, por el momento, le avalan. 
Leer más »

Celta B 1 - Ponferradina 1 | El filial pospone la permanencia


Foto: RC Celta
El Celta B tendrá que seguir remando para conseguir la permanencia de forma matemática. Esta mañana no ha pasado del empate ante la Ponferradina, uno de los mejores equipos de la categoría. Y eso que empezó ganando, ya que se adelantó muy pronto por medio de Iban Salvador, pero antes del descanso empató el equipo berciano. 

En la segunda parte el marcador no se movería, por lo que cada equipo se llevó un punto. El Celta B se sitúa ahora con 46 puntos, ocupando la undécima posición, pero la victoria del Las Palmas Atlético deja todo muy apretado por la zona baja. Lo que saben los de Rubén Albés es que no descenderán de forma directa, pero queda en juego la plaza de promoción de descenso, que ahora mismo ocupa el Salmantino con 43 puntos. 

Lo bueno para el Celta es que hay muchos equipos entre él y esa posición. Burgos, Valladolid B e Internacional tienen 45 puntos, mientras que el mencionado Las Palmas Atlético tiene 44. 

El próximo domingo habrá una jornada unificada a las 18:00 en la que se decidirán muchas cosas. El Celta juega contra el Burgos, uno de sus rivales directos en la lucha por la permanencia, y que convierte este encuentro en una auténtica final para los vigueses. 
Leer más »

Olaza: "Estamos contentos pero todavía no cumplimos"


Lucas Olaza analizó en la zona mixta de Balaídos el triunfo sobre el Barcelona: “Son tres puntos muy importantes ante un gran club, el campeón, que vino con los reservas pero siempre es muy difícil ganarle. Estamos contentos, nos arrimamos al objetivo, pero todavía no cumplimos. Hay que afrontar los partidos que quedan como finales porque todos los puntos son muy importantes”. 

El lateral uruguayo considera que “en la primera parte el Barcelona tuvo más la pelota, y tuvimos que defender más. En la segunda fuimos nosotros quienes manejamos el encuentro y aprovechamos las ocasiones para convertir. Ellos no patearon al arco en la segunda parte”, apuntó. 

También se refirió al momento de la anulación del gol de Araujo: “Fue tenso para nosotros porque es muy difícil en estas circunstancias poder marcar, y hacerlo y que te lo anulen es complicado”, manifestó el zaguero, que tuvo palabras de agradecimiento para la afición: “Para nosotros es increíble. Es otra motivación más ver a la gente enloquecida, apoyándonos, porque confiaron en nosotros cuando estábamos en peor situación. Estamos más arriba y nos siguen apoyando. Estamos muy contentos”, concluyó.
Leer más »

El Celta confía en contar con Gabriel Fernández a partir del 7 de julio


El Celta está muy pendiente de lo que pasa con Gabriel Fernández, delantero fichado en el mercado de invierno y cedido al Peñarol, que tal vez no podría incorporarse al equipo vigués por sus problemas con la justicia. 

Por el momento el club no ha mostrado ninguna postura oficial al respecto, de hecho ni tan siquiera ha anunciado de forma formal la contratación, a pesar de que el jugador ya ha pasado por Vigo, pero ayer el director deportivo celeste, Felipe Miñambres, habló sobre esta cuestión: 

“Ayer fue la vista y eso es lo que nos han comunicado. Son 60 días y podría venir el 8 o el 9 de julio. A partir del 7, si no hay ningún cambio, es un poco la idea. Si todo sigue los cauces normales, esperamos tenerlo aquí”, destacó, y añadió que “la justicia uruguaya ha dictado esto y nosotros sólo tenemos que esperar a que se cumplan los plazos”. 

Leer más »

La permanencia pasa por Getafe y Valladolid


La victoria del Celta ante el Barcelona deja al equipo vigués en una situación mucho  más cómoda que la que tenía antes de comenzar la jornada, pero como bien comentó Escribá al término del encuentro, aunque queda mucho que hacer para lograr la salvación. Para que esta sea más sencilla, sería interesante que este domingo acompañen los resultados de los rivales. 

El Celta ya no tiene que mirar lo que hagan Rayo Vallecano y Huesca, puesto que estos equipos ya no podrán alcanzar a los de Escribá, más allá de los enfrentamientos directos con equipos de la zona baja. Este domingo el celtismo debe estar pendiente sobre todo de dos encuentros, aunque habrá tres con interés para el equipo celeste. 

12:00 Getafe - Girona

Uno de los partidos clave en la pelea por la salvación. El Girona se queda como único equipo con 37 puntos después de las victorias de Celta y Levante. Una derrota le podría dejar incluso en puestos de descenso al final de esta jornada. El Celta tiene empatado el goal-average particular, pero ganado en el general. Si pierde, el Celta estaría virtualmente salvado con una victoria en San Mamés. 

16:15 Real Madrid - Villarreal 

El equipo castellonense cuenta con 40 puntos, y está en una situación ideal para certificar este mismo domingo la permanencia con una victoria en el Santiago Bernabéu ante un depresivo Real Madrid, al que se le está haciendo muy larga la temporada. El equipo amarillo tiene el goal-average perdido con el Celta, aunque también parece que no va a ser rival para el equipo celeste. 

18:30 Valladolid - Athletic 

Los pucelanos comienzan la jornada 35 en puestos de descenso, pero con la posibilidad de superar al Girona en esta jornada. Los de Sergio sabrán el resultado de su rival antes de comenzar un partido que no será nada sencillo, ante un Athletic que pelea por clasificarse para la Europa League de la próxima temporada. 

Clasificación provisional

14 CELTA 40 
15 Villarreal 40
16 Levante 40
17 Girona 37
18 Valladolid 35
19 Rayo 31
20 Huesca 30

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona


Foto: LFP
Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Rubén Blanco: (6) No tuvo mucho trabajo, pero estuvo inconmensurable ante un disparo de Wagué en la primera mitad que podría haber cambiado el rumbo del partido. 

Hugo Mallo: (6) No se le puede negar la intención, incluso sin estar en su mejor momento de forma. Exploró su banda, aunque sin demasiado éxito. Bien en defensa. 

Cabral: (7) Atraviesa uno de los mejores momentos de su etapa en el Celta, justo cuando parece que vive sus últimos días como jugador celeste. 

Araujo: (7) Sacó muchos balones por alto, y también por abajo, con intervenciones muy acertados. El VAR le anuló un gol por un fuera de juego muy justito. 

Olaza: (7) Es una gozada verlo poner centros desde la banda, incluso cuando, como en el día de ayer, no encuentran rematador. Cumplió en defensa. 

Lobotka: (5) No tuvo su mejor día el eslovaco, que perdió un par de balones comprometidos que le podrían haber costado un disgusto al equipo. Perdió la batalla del centro del campo con Riqui Puig. 

Okay: (6) Trabajo sucio para el turco, al que le faltó conectar con la delantera. Superado en ciertos momentos por la medular azulgrana, aunque supo rehacerse. 

Boufal: (5) Salva con su segunda parte un nefasto primer acto repleto de resbalones, caídas y pérdidas incomprensible. Mucho mejor tras el descanso. 

Boudebouz: (6) Se ha convertido en un jugador importante. Puso a prueba a Cillesen con sus córners cerrados en la primera mitad, y asistió a Maxi Gómez para el 1-0. 

Iago Aspas: (7) Se le notó incómodo y lastrado a nivel físico, pero aún así es un seguro de vida para sus compañeros, capaz de mejorar cualquier jugada. Marcó el penalti que sentenciaba el encuentro. 

Maxi Gómez: (7) Falló un gol cantado tras un centro de Boudebouz, pero lo arregló 4 minutos después marcando un tanto mucho más complicado. Buscó el gol con ahínco y acabó encontrando premio a su esfuerzo. 

Brais Méndez: (5,5) Dio una marcha más al equipo en la presión sobre la salida de balón del Barcelona. 

Jozabed: (5) Escribá le dio minutos para dar solidez al centro del campo, y el equipo mejoró con su entrada. 

Beltrán: (-) Sin tiempo para ser valorado. 


Pon nota a los jugadores  del Celta - Barcelona

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Leganés. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Fran Beltrán no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* ARAUJO
* OLAZA
* LOBOTKA
* OKAY
* BOUDEBOUZ
* BOUFAL
* ASPAS
* MAXI GÓMEZ
* BRAIS MÉNDEZ
* JOZABED
Leer más »

Escribá: "Hemos dado un gran paso pero todavía falta bastante"


Foto: LFP
Fran Escribá, entrenador del Celta de Vigo, reconoció que el triunfo de su equipo ante el Barcelona (2-0) es el mejor regalo que sus futbolistas le podían ofrecer por su 54 cumpleaños de ayer, e insistió en que la permanencia todavía la van a tener que trabajar si Girona y Valladolid ganan mañana.

"Estoy muy contento. Evidentemente necesitábamos esta victoria, y en un día así -por su cumpleaños- era lo que más me apetecía tener. Los chicos se vaciaron desde el minuto uno y estoy muy orgulloso de mi equipo", declaró en rueda de prensa Escribá, quien confesó que su "idea" no era esperar tanto al Barça en campo propio.

"Al descanso no estaba satisfecho porque no estábamos haciendo el partido que habíamos hablado. El partido lo preparamos pensando que iba a jugar Dembele y con su lesión no es fácil corregir desde el banquillo. Luego mejoramos y merecimos la victoria, pero nuestra idea inicial no era que el Barça tuviese tanto tiempo el balón", afirmó.

Aplaudió la "comunión" afición-equipo que, a su juicio, está convirtiendo en un "fortín" el estadio de Balaídos, y, sobre el penalti señalado por Sánchez Martínez, dijo que "a mí en el campo me pareció penalti".

Cuestionado por si la permanencia está cerrada, respondió que "hemos dado un buen paso pero todavía falta bastante. 40 puntos empieza a ser una cantidad cercana a la salvación pero hay que esperar a ver qué hacen Girona y Valladolid porque si ganan estaremos igual pero eso sí con una jornada menos", concluyó.
Leer más »

Celta 2 - Barcelona 0 | Tierra a la vista


Foto: RC Celta
El Celta dio un paso casi definitivo hacia la salvación con su victoria ante un Barcelona muy poco reconocible, con futbolistas secundarios aunque casi todos ellos con un currículum más que interesante. El VAR anuló un gol a Néstor Araujo, pero dio un penalti al Celta, que sirvió para que Aspas marcase el 2-0 definitivo. Antes había marcado Maxi Gómez un gran tanto para abrir la victoria. 

Escribá no sorprendió de entrada, con un equipo bastante previsible, con Boudebouz por la banda derecha, que era la única duda que podía haber antes del comienzo. El resto del equipo el previsto, con Rubén Blanco en portería, defensa para Hugo Mallo, Araujo, Cabral y Olaza. Por delante de ellos el doble pivote formado por Lobotka y Okay, con Boudebouz y Boufal por las bandas, mientras que arriba salió de inicio el dúo letal formado por Aspas y Maxi Gómez. 

El partido comenzó con claro color azulgrana, que dominaba el juego con un gran Riqui Puig, pero sin generar demasiadas ocasiones. Dembélé se tuvo que retirar a los cinco minutos por lesión, pero el dominio del Barcelona no cambió. En los primeros 25 minutos el Celta no olió el balón, pero Rubén Blanco apenas se tuvo que emplear. 

Pasado ese periodo el Celta comenzó a soltarse, y tuvo algunas llegadas, aunque sin generar peligro real. Maxi Gómez tuvo un disparo lateral que no encontró portería, y poco más, salvo el peligro generado por Boudebouz con saques de esquina muy cerrados que ponían a Cillesen en problemas. 

Tras el descanso salieron los mismos hombres del vestuario, y se mantenía la tónica de los últimos minutos de la primera mitad. En el minuto 50 Néstor Araujo marcó el 1-0, pero tras un par de minutos de deliberación fue anulado a instancias del VAR. El internacional mexicano estaba en fuera de juego. 

El Celta reaccionó con madurez ante el gol anulado, apretó la presión y siguió llegando con cierto peligro. En el 63 la tuvo Maxi Gómez tras un centro de Boudebouz, pero su remate fue manso a las manos de Cillesen. Cuatro minutos después no perdonaría el uruguayo, otra vez tras centro de Boudebouz, y remate fantástico ante el que nada pudo hacer el meta azulgrana. 

Escribá movió entonces el banquillo, dando entrada a Brais Méndez en lugar de Boufal, y posteriormente a Jozabed en sustitución de Boudebouz, con la intención de reforzar un centro del campo que sufría ante el empuje azulgrana. La previsión era que los últimos minutos serían largos, pero lo cierto es que el Barcelona apenas inquietó. Tenía el balón, jugaba en campo contrario, pero se mostraba absolutamente romo en ataque. Rubén Blanco fue un mero espectador en la segunda mitad. 

Y a cuatro minutos para el final Iago Aspas anestesió el partido al transformar un penalti, que el colegido no vio, pero sí el VAR, que lo instó a revisar la pantalla para comprobar que era pena máxima. Sin dudarlo la señaló y el moañés puso el 2-0 que daba los tres puntos, la tranquilidad y casi, casi la salvación. 

Los últimos minutos fueron de fiesta, con Rianxeira incluida, para una afición que ha sufrido lo indecible esta temporada y que ve más cercana una salvación que parecía imposible en el descanso del Celta - Villarreal. 

Ficha técnica

Celta: Rubén; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Olaza; Boudebouz (Jozabed, min 84), Lobotka, Yokuslu, Boufal (Brais, min 71); Maxi Gómez (Beltrán, min 91), Aspas

Barcelona: Cillessen; Wague, Todibo (Murillo, min 67), Umtiti, Vermaelen, Malcom; Arthur (Vidal, min 61), Aleñá, Riqui Puig; Dembélé (Collado, min 6), Boateng

Goles: 1-0 Maxi, min 67; 2-0 Aspas, min 88;

Árbitro: José María Sánchez Martínez, del comité murciano. Amonestó a Boufal (RC Celta) y a Vermaelen, Umititi, Todibo, Boateng, Vidal (FC Barcelona)

Campo: Balaídos (22.519 espectadores)

Leer más »

Celta Vs Barcelona (20:45) Movistar Partidazo


Foto: Octavio Passos/Getty Images
(EFE) Un necesitado Celta buscará este sábado, (20:45)  aprovechar las rotaciones que realizará Ernesto Valverde en el Barcelona, pensando en el partido de vuelta de la Liga de Campeones en Liverpool, para sumar un triunfo vital en su carrera por la permanencia.

Ganar al campeón de Liga permitiría al conjunto celeste mantener, o incluso aumentar, su renta sobre sus principales rivales a falta de dos jornadas para el final del curso, además de una inyección de moral antes de visitar San Mamés, donde le esperará un Athletic que tiene a tiro su clasificación para Europa.

Fran Escribá, que ayer cumplió 54 años, podrá contar con su referente ofensivo, Iago Aspas, quien se ha recuperado del esguince en el hombro derecho que sufrió en el último duelo contra el Leganés, y recupera al mediocentro Okay Yokuslu, que no jugó en Butarque por sanción.

Ambos estarán en un once en el que la principal novedad puede ser el regreso de Brais Méndez, quien reapareció ante el conjunto madrileño. Ocuparía el puesto de Boudebouz en un centro del campo que completarían Okay y Lobotka en el doble pivote y Boufal en la banda izquierda.

Con Rubén Blanco afianzado en la portería, Escribá tampoco variaría la defensa pese a que David Juncá, indiscutible hasta que cayó lesionado, ya está recuperado: Hugo Mallo y Olaza estarán en los laterales, con Cabral y Araujo en el centro del eje.

El Barcelona afrontará el partido casi sin titulares, los cuales disfrutarán de un descanso con vistas al partido del martes en Liverpool, en el que buscarán clasificarse para la final de la Liga de Campeones.

Tras la paliza física del partido de ida contra el Liverpool el miércoles en el Camp Nou (3-0) y, sobre todo, al haberse proclamado ya campeón de Liga el fin de semana pasado, los tres encuentros del campeonato que le restan al equipo de Ernesto Valverde pesan como un inconveniente.

Con desafíos en la agenda inmediata como el choque contra el Liverpool y la final de la Copa del Rey frente al Valencia el 25 de mayo, un fin de semana después de que concluya la Liga, el Barcelona echará mano de su banquillo para sacar adelante los tres partidos que le quedan en la competición (Celta, Getafe y Eibar).

Esta será la segunda vez en pocas semanas que el Barcelona recurrirá a sus menos habituales, después de que tras vencer al Atlético de Madrid (2-0) y encarar el título de Liga y ante el reto de eliminar en cuartos al United, visitó el Alcaraz con medio equipo de suplentes para medirse al Huesca.

Si bien en Huesca Valverde mantuvo a Ter Stegen en la titularidad, el neerlandés Jasper Cillessen se perfila para el once inicial, con una defensa poco utilizada pero que podría contar con Jean-Clair Todibo, Mousa Wagué, el colombiano Murillo y un Samuel Umtiti que ha visto cómo le ha sacado de la titularidad su compatriota Clément Lenglet. El belga Vermaelen también aparece como opción para el lateral izquierdo.

En la medular, dependiendo de la idea que tenga Valverde para Liverpool, la duda estriba en si el brasileño Arthur Melo tendrá minutos en Vigo, después de ver el partido de la Champions el miércoles desde el banquillo, por una apuesta del técnico por alinear a Arturo Vidal. Carles Aleñá y Riqui Puig, que ya fueron utilizados en Huesca, se presentan también como candidatos a salir en el once contra el Celta.

Delante, la munición la podrán muy probablemente Malcom Filipe Silva de Oliveira y Kevin-Prince Boateng, y formaría el trío atacante el francés Ousmane Dembélé, aún sin ritmo como lo ha demostrado el los últimos partidos que ha aparecido desde el banquillo.

Alineaciones probables

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Araujo, Olaza; Brais Méndez o Bodebouz, Okay, Lobotka, Boufal; Aspas y Maxi Gómez.

Barcelona: Cillessen; Wagué, Todibo, Umtiti, Vermaelen; Aleñá, Arthur, Riqui Puig, Malcom, Prince y Dembelé.

Árbitro: José María Sánchez Martínez, del comité murciano.

Estadio: Balaídos (29.000 aficionados).

-------------------------------------------------

Puestos: Celta (15º, 37 puntos), Barcelona (1º, 83 puntos)

La clave: la intensidad del Celta

El dato: El Barça no gana en Balaídos desde el 2015

La frase: Escribá: "Para nosotros es un partido vital"

El entorno: El celtismo prepara otro recibimiento al equipo.
Leer más »