Paco López: "El Celta es de lo mejor de La Liga a nivel técnico"


(EFE) El entrenador del Levante, Paco López, aseguró este jueves que era "algo impensable" cuando llegó al equipo el pasado 4 de marzo tener la oportunidad de acabar en la undécima posición la temporada y adelantó que no le gustaría disponer de una plantilla "muy larga" para la próxima temporada.

"Pensar en acabar en la undécima posición era algo impensable hace dos meses y pico. Nadie nos los creeríamos, pero lo más importante es pensar en hacer lo que hemos hecho en los últimos partidos, competir bien y si lo ganamos, mejor. Pero la idea es mejorar y competir y dar oportunidad a los que menos minutos han tenido", dijo en la rueda de prensa posterior al entrenamiento del equipo.

"Pienso que hemos hecho un trabajo increíble que demuestra el esfuerzo, el sacrificio y el compromiso. Hemos hecho un final de temporada buenísimo, estoy contento y feliz pero no por lo personal, yo siempre voy hacia el lado del equipo. Hemos hecho un final muy bueno y en Vigo esperamos seguir demostrando la misma identidad del tramo final e irnos con buenas sensaciones", insistió Paco López.

El entrenador del Levante confesó que "a todo el mundo" le gusta que hablen bien de uno, pero destacó que conoce los entresijos del mundo del fútbol y que es consciente de que llegarán las críticas. "A todo el mundo nos gusta cuando se habla bien, pero intento mantener un equilibrio, entiendo los halagos y entenderé las críticas. Depende de cómo te tomes el halago, porque si eres capaz de entender cómo funciona esto y eres capaz de convivir no creo que debilite, pero en algunos casos sí que puede debilitar", indicó.

Paco López, que confirmó que le gustaría contar en su equipo con Sasa Lukic, Coke Andújar, Erick Cabaco y Rober Pier, que han jugado cedidos en València esta temporada, adelantó los planes que tiene para la próxima temporada y aunque dijo que no le gustan las plantilla "muy largas" comentó que lo importante es que sea equilibrada.

"Me gusta una plantilla equilibrada. Como a casi todos los entrenadores no me gustan las plantillas muy largas porque no termina de ser lo apropiado por la gestión y salud del vestuario. No es lo mismo dejarte cinco en la grada que a ocho o nueve, pero está en función de las necesidades. Vamos a intentar tener una base buena de este año e intentar mejorar la plantilla en función del mercado", desveló.

Además, el técnico valenciano también se refirió a su rival del sábado en Vigo y definió al Celta como "uno de los mejores" a nivel técnico de la competición. "El Celta tiene jugadores muy buenos, le gusta el buen fútbol, intenta a través de la posesión controlar los partidos y genera muchas situaciones de gol y en su campo el partido se convierte en uno de ida y vuelta. Es un equipo de lo mejor a nivel técnico de LaLiga", manifestó.

Paco López tiene para este partido hasta ocho jugadores al borde de la suspensión y reconoció que dará descanso a alguno de ellos para evitar que empiecen sancionados la próxima temporada. "Vamos a tratar de gestionar eso, porque hay varios pero todos no va a poder ser porque nos quedaríamos sin jugadores", bromeó.
Leer más »

Luis Rubiales, nuevo Presidente de la RFEF


Foto: EFE
(EFE) Luis Manuel Rubiales se convirtió este jueves en presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) al obtener mayoría absoluta en la primera votación de la Asamblea General, en la que se impuso al otro candidato, Juan Luis Larrea. Ochenta votos para Rubiales, 56 para Larrea y un único voto en blanco refrendaron la confianza de la Asamblea en el expresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), cargo que abandonó el pasado noviembre para optar a convertirse en el máximo responsable federativo,

Rubiales (Las Palmas, 1977) relevará a Ángel María Villar como presidente de la Federación que éste dirigía desde julio de 1988 y completará el mandato que éste inició el 22 de mayo del año pasado y que terminará en el año 2020. La votación, en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, se prolongó durante dos horas y los únicos asambleístas que no acudieron fueron los futbolistas Iago Aspas y Pedro León. El escrutinio duró unos 25 minutos.

En mitad del aplauso de los asambleístas, Rubiales estrechó la mano de Juan Luis Larrea antes de dirigirse a la sala para agradecer el respaldo recibido una vez proclamado presidente. La RFEF convocó elecciones a la presidencia el pasado 16 de marzo después de la destitución de Ángel María Villar por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al haber incumplido la normativa en los últimos comicios en los que había sido elegido para un octavo mandato consecutivo, el 22 de mayo de 2017.

El nuevo presidente de la Federación dijo tras proclamarse el resultado que va a haber “una Federación para todos”, independientemente de a quien hayan votado. ”Tengo que dar gracias a todos los estamentos del fútbol, clubes, futbolistas, entrenadores, árbitros, presidente territoriales, gracias. Independientemente de que hayáis pensado que mi opción era a mejor o la de Juan Luis, todo tendréis lugar. Voy a hacer una federación para todos, en la que todos tengan cabida”, manifestó.

Rubiales se dirigió a la Asamblea General después de una votación de dos horas y cuarto, un escrutinio de casi media hora con solo un voto en blanco, antes de tomar la palabra saludó a Larrea con un apretón de manos. ”Tomo posesión como presidente y lo hago con mucha emoción, con responsabilidad, sobre todo con el afán de devolver la confianza que el fútbol español me brinda y para ello tengo que dar las gracias a mucha gente”, señaló el nuevo presidente de la Federación.
Leer más »

El Levantinista Fahad, listo para jugar contra el Celta a pesar del Ramadán


(EFE) El centrocampista saudí del Levante Fahad Al-Muwallad podrá jugar este sábado en Vigo contra el Celta a pesar de que, por su condición de musulmán, cumple con el ayuno diario desde el alba y hasta la puesta del sol desde que arrancase el Ramadán este miércoles.

El técnico del Levante, Paco López, explicó este jueves en la rueda de prensa posterior al entrenamiento del equipo que Fahad tiene previsto contrarrestar este ayuno con distintos suplementos vitamínicos en sus comidas y que podría jugar contra el Celta.

Fahad, que debutó en LaLiga hace dos jornadas contra el Leganés y se convirtió en el primer jugador de Arabia Saudí en jugar en España, es musulmán y tiene previsto cumplir el ayuno diario en el Ramadán hasta el 15 de junio.

El partido en Vigo será el último de Fahad como jugador del Levante, ya que regresará al Al-Ittihad, club desde el que llegó cedido el pasado mes de enero dentro del acuerdo entre LaLiga y el gobierno de Arabia Saudí.

Otros compañeros de Fahad, como el marfileño Cheick Doukouré, el macedonio Enis Bardhi o el ghanés Emmanuel Boateng, también son musulmanes. Solo Bardhi está a disposición del técnico del Levante, aunque al estar apercibido de sanción es poco probable que juegue el partido en Vigo.

Por otro lado, la plantilla del Levante recibió este jueves antes del entrenamiento una charla de LaLiga y el Consejo Superior de Deportes para el fomento de las buenas prácticas dentro del deporte. 
Leer más »

Los últimos días de Fontàs


Foto: Atlántico Diario
Son muchos los rumores acerca de jugadores que pueden dejar la disciplina céltica este verano, aunque salvo el caso de Guidetti, cedido desde enero al Alavés, no hay confirmación oficial de ninguna marcha. Un futbolista que tiene pie y medio fuera del Celta es Andreu Fontàs. 

El de Banyoles ha vivido una de las peores temporadas desde que es jugador del Celta, con muy poca presencia, apenas 12 partidos, sin que mediase ninguna lesión. El catalán ha disputado 121 partidos oficiales con el equipo vigués desde que llegó a Balaídos en el verano de 2013. Durante ese periodo ha marcado 3 goles. 

Hace unas semanas ya deslizó en rueda de prensa que su salida del club estaba muy cercana, y esta semana ha comenzado a despedirse de sus amigos y conocidos en Vigo. Su futuro parece estar lejos de Balaídos, a donde llegó como petición de Luis Enrique, que lo había tenido a sus órdenes en el Barcelona B, siendo el asturiano el que lo reconvirtió en central, ya que casi toda su carrera había sido mediocentro defensivo. 

Sus primeros años fueron buenos en Vigo, con mucha participación y un rendimiento correcto, pero tras la lesión sufrida en la Temporada 2015-16 nada volvió a ser igual. Pocos jugadores superan sin más una lesión en el Aquiles, y a Fontàs le ha costado recuperar la forma que lució durante sus primeros años en Vigo. Este año parecía que la llegada de Unzué le podía favorecer, y de hecho fue titular en las primeras jornadas, pero acabó desapareciendo totalmente. 

Este sábado podría jugar sus últimos minutos en Vigo, si Unzué decide contar con él. A pesar de tener altibajos durante su estancia en el Celta, como cualquier futbolista profesional, siempre ha mostrado una gran profesionalidad y respeto por el club. 

Leer más »

Hugo Mallo: "Todos los años se habla de desbandada y seguimos los mismos"


Foto: LFP
Hugo Mallo habló ayer para Radio Vigo, analizando diversos aspectos de la actualidad del club, como hace unos días hizo en Radio Marca Vigo. El canterano volvió a recordar su intención de seguir mucho tiempo en el Celta, asegurando que tuvo ofertas económicamente jugosas que rechazó para continuar en el club de su vida.

El capitán va camino de convertirse en el “one club man” del Celta, pero no todos sus compañeros piensan así, y este verano la rumorología en torno a la salida de varios jugadores está siendo intensa, especialmente después de que el Celta se quedase sin opciones en la competición liguera. 

El de Marín resta importancia a estas informaciones, y niega la desbandada de la que tanto se habla en los medios de comunicación: “Se habla de desbandada. Todos los años pasa lo mismo pero después siempre quedamos los mismos. Son rumores”, zanjó el capitán celeste. 

Lo cierto es que este año se habla más que otros, especialmente porque son muchos los jugadores que terminan contrato a un año vista, lo que puede hacer que al equipo celeste le puede interesar traspasarlos para cobrar un dinero, especialmente en aquellos casos en los que el acuerdo de renovación parece más complicado, pero lo que es evidente es que nunca salen tantos jugadores como suenan, igual que no se fichan tantos como se rumorea.
Leer más »

La renovación de Radoja se estanca


Foto: Salvador Sas
Son varios los futbolistas que terminan contrato el 30 de junio de 2019. Daniel Wass, Jonny, Sergi Gómez, Cabral, Fontàs y Radoja, entre otros. En esta ocasión queremos hablar del serbio, cuyas negociaciones para la renovación de su contrato se están extendiendo mucho más de los deseable. 

Nemanja Radoja llegó a Vigo en el verano de 2014, cuando ya se intuía que tal vez Oubiña no podría volver a vestirse de corto. Entonces firmó un contrato de cinco años, y su rendimiento convenció casi desde el principio, por lo que el club vigués siempre estuvo predispuesto a ampliar su contrato, sin poder alcanzar un acuerdo hasta la fecha. 

Hace unos meses los rumores apuntaban a un acuerdo muy cercano, pero sigue sin firmarse, y según informó Faro de Vigo este jueves, las negociaciones están estancadas. No se han producido avances en las últimas fechas, y el tiempo apremia, puesto que el próximo verano podría dejar la disciplina celeste a coste cero. 

El jugador siempre se ha mostrado partidario de seguir en Vigo, pero ha delegado en sus representantes, que intentan alcanzar un acuerdo beneficioso para su futbolista. Conviene recordar que el internacional serbio es uno de los jugadores peor pagados de la plantilla, y las propuestas de aumento del Celta parecen no acabar de satisfacer sus pretensiones. 
Leer más »

El Celta estará muy atento a lo que pase con Martin Ödegaard


La rumorología en torno al Celta se ha intensificado en las últimas horas, con el mercado escandinavo una vez más como protagonista. Según informa la prensa noruega, el equipo vigués estaría muy pendiente de Martin Odegard, futbolista noruego que esta temporada jugó en el Herenveen, aunque pertenece al Real Madrid, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021. 

Ödegaard llamó la atención del gran público cuando el Real Madrid lo fichó con tan solo 16 años, siendo entonces una de las grandes promesas del fútbol noruega. El futbolista venía de destacar en las filas del Strömgodset, de la primera división de su país, con quien había marcado 5 goles en 28 partidos. Una buena cifra para un extremo, que además por entonces apenas tenía 15 años. 

Durante tres temporadas militó en el filial madridista, llegando a debutar en partido oficial con su primer equipo. En el verano de 2016 salió cedido al Herenveen, de la Eredivisie, con quien ha disputado un total de 46 partidos, anotando 3 goles. Su rendimiento en Holanda está siendo correcto. Se trata de un futbolista de indiscutible talento, siendo internacional con Noruega en 12 ocasiones. Con la selección escandinava debutó con apenas 15 años. 

El jugador ha anunciado que no seguirá en el equipo frisón, y tendrá que resolver su futuro en las próximas semanas. Es un futbolista muy joven, a pesar de su trayectoria, y es muy probable que tenga bastantes “novias” en este mercado, ya que cuenta con pocas opciones de jugar en el Real Madrid. Al menos por el momento. 
Leer más »

Rubén Blanco, a punto de renovar hasta 2022


Foto: EFE
Los rumores apuntan en las últimas semanas hacia la posibilidad de que el Celta se lance al mercado para contratar a un guardameta. Han sonado últimamente jugadores como Fabricio o Diego López, a pesar de que el Celta tiene a sus tres guardametas con contrato para la próxima temporada, y en algún caso a más largo plazo. 

Iván Villar renovó hasta 2023 antes de salir cedido al Levante, y Sergio tiene contrato hasta 2019, con una cláusula que le permitiría ampliar automáticamente hasta el año 2020 si juega una serie de partidos. Esa es precisamente la fecha en la que vence el contrato de Rubén Blanco, quien según Faro de Vigo, ha alcanzado un acuerdo con el Celta para ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2022. 

Curiosamente en el día de ayer publicaba el diario AS que el jugador habría pedido salir al Celta, habida cuenta de las escasas oportunidades con las que había contado tras su lesión, asegurando que había un cierto malestar en el futbolista con su actual situación. A su vez, los rumores sobre la búsqueda de un portero por parte del Celta indican que el club vigués estaría valorando ceder a alguno de sus guardametas el próximo curso para hacerle hueco al que llegue. 
Leer más »

El Celta piensa en Jensen como el relevo de Daniel Wass


La noticia del interés del Celta en Mathias Jensen ya se publicó a principios del mes de abril en Dinamarca, pero en esta ocasión es el Faro de Vigo quien vuelve a poner sobre la mesa el nombre del centrocampista danés como posible incorporación para la próxima temporada. 

Según confirma el rotativo vigués el Celta negocia la contratación del joven centrocampista, incluido recientemente en la preselección de 35 jugadores para representar a Dinamarca en el Mundial de Rusia. Se trata de un futbolista de gran proyección, que ha sido internacional con su país en las categorías Sub-18, Sub-19, Sub-20, y Sub-21, aunque no ha debutado todavía como internacional absoluto. 

Nacido el 1 de enero de 1996, se trata de un mediocentro que juega en el nordsjaelland, el mismo equipo del que procedía Lobotka, y en el que jugó Emre Mor antes de fichar por el Borussia Dortmund. Es internacional Sub-21 con la selección danesa, y ha militado toda su carrera profesional en el mismo equipo, con el que acumula 12 goles en 55 partidos. 

La intención del Celta, siempre según estas informaciones, es que Jensen sea el sustituto de Daniel Wass, que podría salir este verano, posiblemente al Valencia. Curiosamente Daniel Wass llegó a Vigo para sustituir a otro danés como Michael Krohn-Dehli, aunque en ese caso, como en este, el perfil de los jugadores poco tenga que ver. 
Leer más »

El Levante quiere recuperar a Gustavo Cabral


Gustavo Cabral podría ser la primera baja del Celta de cara al próximo curso. Según informa la Cadena SER de Valencia, el defensa argentino podría regresar al Levante, club del que procedía cuando llegó a Vigo en el verano de 2012. El de Isidro Casanova jugó media temporada en el equipo granota, disputando 16 encuentros, en los que anotó 1 gol. 

En el Celta acumula 6 temporadas, con un total de 204 partidos y 9 goles. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019, por lo que es necesario llegar a un acuerdo con el Celta para la rescisión de su contrato, acuerdo que se podría alcanzar este fin de semana aprovechando la visita del Levante a Vigo en la última jornada del campeonato. 

Según avanza la SER, las conversaciones entre Quico Catalán, presidente de la entidad, y el jugador están bastante avanzadas, pero faltaría el acuerdo con el club. En recientes declaraciones, el futbolista comentaba que se sentaría con el club este verano para tratar su futuro. El zaguero argentino cumplirá 33 años el próximo mes de octubre. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo despedirás a Unzué el sábado?


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El próximo sábado será el último partido de Juan Carlos Unzué como entrenador del Celta, y también será su despedida. Cuando llegó el pasado verano se anunciaron dos años de contrato, aunque el propio Unzué dijo que “todos los contratos tienen vías de escape”, no solo para que él se pudiera liberar de él, sino también para que el Celta lo pudiese hacer. Y eso es lo que va a suceder. 

La temporada del equipo celeste ha sido decepcionante. Se esperaba más del equipo, y lo cierto es que se ha estropeado mucho en las últimas jornadas, con números que llevarían al equipo a posiciones muy peligrosas en la tabla de haber sido sostenidos durante todo el curso.

El caso es que Unzué se va, y a diferencia de otras ocasiones en las que os preguntamos por el recibimiento a antiguos jugadores del equipo, hoy queremos preguntar por la despedida al técnico navarro, que llegó en silencio y se irá de una manera mucho más triste de lo que hubiese deseado el propio interesado, y seguramente todos nosotros. 

Leer más »

Medio centenar de aficionados acompañarán al Marbella ante el Celta B


El Marbella no estará solo en Barreiro. El equipo andaluz viajará a Vigo para disputar el play-off de ascenso a Segunda División, acompañado de medio centenar de personas en el autobús que fletará el club de cara al partido del próximo domingo (12:00) correspondiente a la ida de la primera eliminatoria por el ascenso a la categoría de plata. 

Los aficionados marbellíes que deseen viajar a Vigo solo tendrán que pagar 25 euros, y estará incluida la entrada en el viaje. Eso sí, se pegarán una buena paliza, ya que el bus saldrá de la ciudad andaluza a las 18:30 del sábado, y regresarán una vez que finalice el partido. 

Leer más »

Veinticuatro jóvenes eslovacos visitan Vigo en una expedición solidaria


El RC Celta recibe esta semana la visita de un grupo de jóvenes de Eslovaquia como parte de una iniciativa organizada por la ONG Project Integration con el apoyo de la Fundación Celta. Desde este miércoles y hasta el próximo lunes, estos veinticuatro chicos y chicas en riesgo de exclusión social vivirán una experiencia inolvidable en la ciudad olívica.

Además de realizar diversas actividades culturales, la expedición visitará las instalaciones del club, presenciará un entrenamiento del primer equipo y asistirá al último partido de la temporada ante el Levante en Balaídos. Los futbolistas eslovacos del RC Celta, Lobotka y Mazán, se han implicado de lleno con esta iniciativa y mantendrán un encuentro con sus compatriotas. De hecho el primero de ellos, Stanislav Lobotka, ha ofrecido una recepción a los jóvenes na más aterrizar en Vigo.

Los veinticuatro adolescentes que participan en esta acción han sido seleccionados por la ONG Project Integration a través de un concurso de relatos cuya temática era la ayuda a colectivos desfavorecidos e historias reales de superación.

Nota de prensa
Leer más »

El regreso de Luis Rioja a Vigo


El Marbella será el primer rival del Celta B en la lucha por el ascenso. En el equipo marbellí milita Luis Rioja, ex jugador del filial céltico, y quien llegó a debutar con el primer equipo en partidos amistosos. El de Cabezas de San Juan realizó la pretemporada con Berizzo en el verano de 2015, y disputó un total de 65 encuentros con el filial celeste durante dos temporadas y media. 

Rioja destacó en el Cabecense, el equipo de su localidad natal, llamando la atención del Real Madrid, jugando en el segundo filial de la entidad merengue durante una temporada. De ahí llegó al Celta, que vio en él a un prometedor extremo que ofreció un buen rendimiento durante dos años en el Celta B, llegando a contar con oportunidades en el primer equipo. 

Su salida del equipo no fue tan gloriosa. De un verano a otro pasó de hacer la pretemporada con el primer equipo a no contar con ficha para el filial. En el verano de 2016 no encontró equipo y se pasó media temporada en blanco antes de fichar en el mercado de invierno de 2017 por el Marbella. En el cuadro andaluz es uno de los jugadores más destacados, acumulando 5 goles en 30 partidos esta temporada. Cuenta con muchas posibilidades de ser titular en su regreso al que fue su estadio durante dos temporadas y media. 

Leer más »

Homenaje del club al Celta de Baloncesto


El RC Celta recibió este miércoles en A Sede a la plantilla y directivos del Celta Zorka. El club celeste brindó al equipo de baloncesto un merecido homenaje por su excepcional temporada, en la que rozaron el ascenso a la máxima categoría del básket femenino.

El Celta Zorka finalizó la competición regular en el primer puesto de su división, con tan solo cinco derrotas en veintiséis partidos disputados. En la fase final, celebrada en Valencia, las celestes superaron la fase de grupos como líderes, pero cayeron ante el club anfitrión en el partido decisivo por el ascenso. No estuvo lejos el sueño. Las guerreras perdieron por una corta diferencia (51-53) y en los minutos finales del choque llegaron a remontar una diferencia de quince puntos.

Carlos Mouriño y su homólogo del Celta Baloncesto, Carlos Álvarez, se intercambiaron las elásticas de ambos clubs para conmemorar este encuentro entre dos de las instituciones más importantes del deporte vigués.

Nota de prensa

Leer más »

Brais Méndez: "Siempre le estaré muy agradecido a Unzué"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Pocos en Vigo recordarán con cariño a Juan Carlos Unzué, especialmente viendo las opiniones de la afición respecto a él, pero para un jugador del equipo siempre será un técnico de referencia. Con el preparador navarro, Brais Méndez ha podido dar el salto definitivamente al primer equipo, y es algo que el propio jugador se ha encargado de remarcar en rueda de prensa: 

“Siempre le estaré muy agradecido por darme la oportunidad y la confianza durante todo el año, y voy a estarle muy agradecido”, destacó el canterano, que le desea a su técnico “que le vaya muy bien”. 

El preparador navarro dejará de ser entrenador del Celta este fin de semana, después de un año con muchos altibajos y pocos momentos de solidez, aunque el equipo se ha venido excesivamente abajo en la recta final de La Liga. 
Leer más »

Jhon Murillo, un extremo en la recámara


Jhon Murillo es el nuevo nombre que se relaciona con el Celta. Las informaciones llegan desde Portugal, en concreto desde el diario A Bola, que también se refiere al interés del Girondins de Burdeos. Nacido en Venezuela, el 21 de noviembre de 1995 en El Nula, Venezuela. Se trata de un extremo que ha sido internacional en 14 ocasiones con la selección de su país. 

Comenzó a jugar profesionalmente en el Zamora, hasta que en el verano de 2015 el Benfica pagó 750.000 euros por sus servicios, pero nunca ha llegado a jugar en el equipo lisboeta, ya que ha estado cedidos dos años en el Tondela, y esta temporada en el Kasimpasa turco, con el que ha disputado un total de 24 partidos oficiales, anotando 4 goles. 

Su cesión termina al final de esta temporada, para regresar al Benfica, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020. Murillo suele actuar por la banda izquierda, aunque es diestro por lo que también puede jugar por su banda natural. Según la prensa portuguesa su precio rondaría los 5 millones de euros. 
Leer más »

Leicester y WBA, rivales del Celta por Saman Ghoddos


El Celta parece haberse fijado de nuevo en Saman Ghoddos, delantero sueco de origen iraní que milita actualmente en el Östersund. El gran problema para el Celta no solo es el valor del jugador y la dureza de su presidente en las negociaciones, sino el interés de otros clubes. 

Es muy probable que el precio del jugador esté ya fuera del alcance del Celta, pero se complica más cuando aparecen equipos ingleses interesados en el jugador. Según publica la prensa británica este miércoles, Leicester City y West Bromwich Albion están interesados en su contratación de cara a la próxima temporada. 

El potencial económica de la Premier es muy superior al de La Liga, por lo que si el Leicester está realmente interesado en su contratación, será difícil que el Celta convenza al club sueco. La situación del WBA es diferente, ya que ha descendido a la segunda categoría del fútbol inglés, pero incluso los equipos de la Championship están en condiciones de competir con muchos clubes de nuestra Liga. 

El Celta apostó fuerte por este jugador en el mercado de invierno, y ofreció una cantidad elevada por su contratación, pero en ese momento el club sueco prefirió esperar a final de temporada, confiando en que un buen papel en la Europa League o incluso en el Mundial, donde puede jugar con Irán, aumentarían considerablemente su valor. 

Leer más »

El futuro de Emre Mor, el dilema en el Celta de Vigo


Foto: Manu Fernández
(EFE) A la espera de escuchar la decisión del sustituto de Juan Carlos Unzué, la dirección deportiva del Celta de Vigo debe decidir antes de que arranque la pretemporada 2018-19 si da una nueva oportunidad al internacional turco Emre Mor o busca recuperar parte de la inversión realizada el pasado verano.

Fichado del Borussia Dortmund por cerca de 14 millones de euros, el joven extremo, de solo 20 años, no ha cumplido las altas expectativas que se tenían puestas en él, pese a que desde el club se le ha mimado al máximo.

En el arranque del campeonato, Unzué apenas le dio minutos porque entendía que su adaptación al equipo estaba siendo más lenta de lo esperado pese a su enorme calidad individual; y cuando el turco empezaba a rendir sobre el campo fue apartado del grupo por su reiterada falta de indisciplina.

"Él vino para jugar y, al no tener minutos, uno se siente frustrado", justificó el defensa Gustavo Cabral, uno de los pesos pesados del vestuario, cuando se le cuestionó por la situación de su compañero.

Si Unzué esperaba una reacción positiva de Emre Mor, no la hubo. Al contrario. El futbolista se distanció más de sus compañeros con su actitud y al cuerpo técnico se le terminó la paciencia: lo apartó, por segunda vez, del grupo a principios de mayo, y desde entonces viene realizando trabajo individual.

Emre Mor ha quedado fuera de las convocatorias contra Deportivo de la Coruña y Real Madrid, y tampoco estará, salvo sorpresa mayúscula, en la lista para jugar contra el Levante en la última jornada liguera, ya que ni ayer ni hoy se ha ejercitado con sus compañeros.
Leer más »

El motivo por el que se complica la renovación de Sergi Gómez


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
Después de que hace varias semanas Sergi Gómez se mostrase confiado en lo relativo a las negociaciones para su renovación, el defensor catalán manifestó la pasada semana, en una entrevista en La Voz de Galicia, que ya no veía tan clara su continuidad en el Celta, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2019. 

¿Qué ha cambiado en las últimas semanas para que se llegase a este cambio?. Según informa el diario AS el estancamiento en las negociaciones se debe al cambio de representante del zaguero catalán. Sergi Gómez ha pasado a formar parte de Stellar Group, la misma agencia de representación a la que también se ha incorporado Daniel Wass. 

Con el Celta fuera de Europa, el defensor celeste vuelve a contar con alguna oferta de la Premier. Hace dos años obvió estas ofertas, pero puede que ahora hayan cambiado las cosas. Su rendimiento esta temporada, donde se ha consolidado como titular, le ha hecho fuerte, y si el Celta quiere amarrar su continuidad tendrá que rascarse el bolsillo. Como en el caso de Wass y Jonny, el Celta se enfrenta a la misma duda que tiene con sus dos compañeros. 
Leer más »