Los motivos para un Balaídos a medio llenar


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Ayer Balaídos volvió a registrar una imagen por debajo de lo esperado en cuanto a público. Poco más de 18.000 espectadores se dieron cita para presenciar un interesante encuentro entre el Celta, que venía de golear al Valencia en la Copa del Rey, y el Málaga, uno de los equipos con los que, probablemente, tendrá que luchar por una de las plazas que den derecho a ilusionarse con jugar en Europa el año que viene. 

La afluencia de espectadores, bastante baja teniendo en cuenta el horario y el menú que se ofrecía, nos hace reflexionar sobre el origen del divorcio entre el celtismo y el vetusto estadio de Balaídos. ¿Cuál es el motivo real para que el Celta no consiga reclutar a más seguidores en su campo?. 

Es evidente que una de ellas es el trato al abonado. Lo vemos constantemente, con las decisiones que toma el club sobre la campaña de abonados, o con las constantes subidas de precios enmascaradas por una subida del IPC que es totalmente irreal. El trato hacia el cliente en las oficinas de abonados o taquillas podría ser mejorable, y son demasiadas las polémicas que han perseguido a la última campaña de Abonados. Suficientes para que alguien tomase cartas en el asunto. 

Por otro lado están las obras, que no animan a los indecisos a acercarse a Balaídos. La escasez de aparcamiento, y el hecho de que no esté claro si se han acabado o no los trabajos de reforma de la grada de Tribuna, o en que condiciones se podrá disfrutar de dicha grada tampoco ayuda. 

Otro motivo más son los horarios, pero no por tratarse de horas a las que la gente no puede acudir a Balaídos, sino la constante variación de los mismos. El del domingo era un buen horario. Las 18:30 del domingo permiten una sobremesa lo suficientemente larga para no echarla de menos, y la hora de salida del encuentro nos sitúa a las 20:30, una hora perfecta para un domingo. 

El problema, bajo mi punto de vista, es la costumbre de ir a Balaídos. Antes, los partidos siempre eran a las cinco de la tarde de los domingos. Y eso hacía que para muchos fuese sencillo el hábito de acudir cada quince días al estadio. Una vez que los horarios se han vuelto tan cambiantes, no siempre es complicado compatibilizar la familia o las relaciones sociales con los partidos. Es evidente que para aquellos que sentimos el Celta como algo especial, los horarios no son un problema salvo casos puntuales, pero para muchos es una barrera insuperable, incluso para los que renuevan y pagan su abono religiosamente todos los años. 
Leer más »

Aspas y Fontás, en el once más fiable de Marca


El diario Marca ha publicado este lunes su once “más fiable” de la pasada jornada, en la que aparecen dos jugadores del Celta: Iago Aspas y Andreu Fontàs. Cada uno a su manera destacó en esta jornada. El catalán marcó un gol, algo  bastante extraño en él, ya que tan solo había marcado un  gol en la máxima categoría hasta la fecha, y el moañés con una aportación integral, que incluye todo tipo de aspectos a destacar. 

El golazo que abría el marcador, la asistencia del tercero, casi sin querer, y el robo de balón en la frontal del área, que iniciaba el camino para el pase de Bongonda que Wass embocó al fondo de las mallas. Buen partido de ambos, aunque ha habido otros jugadores del Celta, como Radoja, que también habrían podido estar en este once. 

El equipo más fiable de la jornada está formado por Cuéllar (Sporting) en portería, defensa para Juanfran (Atlético), Fontàs (Celta), Nacho (Real Madrid) y Clerc (Osasuna) en defensa. El medio del campo estaría formado por Jonathan Viera (Las Palmas), Casemiro (Real Madrid) y Franco Vázquez (Sevilla). Y en punta de ataque aparecen Iago Aspas (Celta), Rubén Castro (Betis) y Ben Yedder (Sevilla). 
Leer más »

A Aspas solo le quedan 3 víctimas pendientes


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Antes del partido contra el Málaga, Iago tenía en su agenda el nombre de 4 equipos a los que aún no les había marcado ningún gol, de los que conforman esta temporada la Primera División. Ayer, el de Moaña eliminó al primero de ellos, el Málaga, que claudicó en Balaídos gracias en gran medida al gol que marcó a los 7 minutos de partido. 

A Iago ya solo le quedan tres: Atlético, Villarreal y Leganés. Contra los dos conjunto madrileños jugará en breve. Primero tendrá que hacerlo contra el Alavés y la Real Sociedad, y posteriormente vienen los tres equipo de la Comunidad de Madrid de forma consecutiva, y ahí es donde podrá seguir completando su álbum de víctimas con el Leganés y el Atlético, dos equipos que por ahora siguen siendo territorio virgen para el canterano. 

Para más adelante quedará el reto del Villarreal, en caso de que antes supere el de Leganés y Atlético. Si lo consigue habrá hecho algo que muy pocos jugadores han conseguido a lo largo de la historia, al marcarle un gol a todos los equipos de la máxima categoría. No en la misma temporada, que eso queda reservado para caníbales como Messi o Ronaldo, sino a lo largo de su trayectoria. Y no es fácil hacerlo, pero todos sabemos que si Aspas se lo propone, lo conseguirá. 
Leer más »

[Vídeo] Moiceleste ahora también en Videoblog


Hoy tenemos el placer de presentaros un nuevo proyecto que iniciamos en Moiceleste con la creación de un videoblog que podréis seguir en nuestro canal de YouTube, y en el que nos gustaría contar con vuestra colaboración, contestando a todas aquellas preguntas que nos queráis plantear. De momento, hemos comenzado con un análisis de lo que será esta apasionante semana y lo que le espera al Celta en los próximos días. Esperemos que os guste, y contamos con vuestras opiniones al respecto.

Os recordamos que podéis enviarnos vuestras dudas o sugerencias a info@moiceleste.com o en Twitter, con el hashtag #moiceleste, y serán contestadas en nuestro próximo programa. Gracias por vuestra colaboración.

Leer más »

[Clasificación] El Celta vuelve a mirar a Europa


Foto: Atlántico Diario
Finaliza la jornada 17 de la Liga, el Celta termina la jornada en la novena posición, recuperando 4 posiciones gracias a su victoria ante el Málaga del pasado domingo. El equipo de Berizzo se sitúa en una cómoda posición a dos jornadas del final de la primera vuelta, con la posiciones europeas a tiro, ya que la Real Sociedad es ahora mismo sexta con 29 puntos, 5 más que los vigueses, y el Athletic, que ocupa la séptima posición, tiene 3 puntos más en este momento. 

Además, las posiciones de descenso están ahora mismo a 12 puntos, con lo que parece un colchón más que suficiente para vivir tranquilos en las próximas jornadas, que serán complicadas, ya que el inicio de la segunda vuelta, como lo fue la primera, es verdaderamente duro. 

En el resto de posiciones, destacamos el liderato del Real Madrid, que sigue invicto y está completando una gran primera vuelta, pero sobre todo queremos destacar al Sevilla, que con 36 puntos, y tras su victoria en Anoeta, supera al Barcelona y es ahora mismo el inmediato perseguidor de los blancos. El Atlético también recupera plaza en posiciones de Champions gracias a que el Villarreal y la Real Sociedad no han podido ganar sus partidos. 

En la zona baja de la tabla encontramos al Atlético Osasuna, sufriendo con 8 puntos y 3 entrenadores en 17 jornadas. El Granada tiene uno más, y el Sporting ocupa la décimo octava posición con 12 puntos, uno menos que el Valencia, que sigue sin sacarse el miedo al descenso de encima. Así está la clasificación en este momento: 

Clasificación Jornada 17

1 Madrid 40
2 Sevilla 36
3 Barcelona 35
4 Atlético 31
5 Villarreal 30
6 Real Sociedad 29
7 Athletic 
8 Las Palmas 24
9 CELTA 24
10 Eibar 23
11 Espanyol 23
12 Alavés 22
13 Málaga 21
14 Betis 21 
15 Deportivo 17
16 Leganés 16
17 Valencia 13
18 Sporting 12
19 Granada 9 
20 Osasuna 8
Leer más »

El representante de Rossi: "Su situación no es buena, voy a hablar con el club"


Foto: LOF
Pocos agentes de futbolistas hablan tanto como el de Giuseppe Rossi. Cada vez que Andrea Pastorello abre la boca, sube el pan, y ayer lo volvió a hacer. El representante del italo americano realizó unas declaraciones a Radio TMW en las que valoraba la situación de su representado: “Él está bien, está disponible. Voy a ver el próximo partido del Celta en casa. La situación no es buena. Está jugando muy poco, incluso un minuto en los tres últimos partidos”. 

El representante de Rossi revela que es el futbolista mejor pagado de la plantilla: “Voy a hablar con el club. ES un jugador que querían y es el mejor pagado, pero no está teniendo un los minutos según las expectativas. A nivel físico está bien”, explica, y descarta que el jugador se vaya a la MLS: “De momento no está interesado en regresar a Estados Unidos”, afirmó. 

El internacional italiano no está encontrando en Vigo los minutos que presumía cuando fichó por la escuadra céltica el pasado verano. El año pasado ya militó cedido en el Levante, donde sí era un jugador importante, pero en este Celta los minutos están muy caros, y por el momento no le puede quitar el puesto a Aspas y Guidetti, que están respondiendo bastante bien en el aspecto goleador. Rossi tendrá que seguir esperando, pero necesita oportunidades y minutos pronto, ya que la temporada avanza y apenas ha podido demostrar gran cosa, además del talento que tiene y tendrá siempre, y del que todos los celtistas eran conocedores antes de fichar. 
Leer más »

Naranjo solo valora salir a un Primera o al extranjero


Foto: Atlántico Diario
Son varios los equipos de Segunda División que pretenden la incorporación en este mercado de fichajes del céltico José Naranjo, que no está entrando en los planes de Eduardo Berizzo en todo lo que va de Liga, y que ya ha dado permiso para que el futbolista andaluz intente buscar algún equipo en el que pueda tener minutos. 

Uno de esos equipos era el Tenerife. Desde las islas gustaba bastante el extremo celeste, pero se ha encontrado con la negativa del futbolista, según asegura este lunes el portal web eldorsal.com, que sigue la actualidad del deporte canario. Según dichas informaciones, el jugador está esperando una oferta de un equipo de Primera o de un club extranjero para salir, pero no baraja, al menos por el momento, la opción de salir cedido a un club de Segunda. 

En las últimas semanas han sido muchos los nombres que se han relacionado con el futbolista onubense. Desde el propio Nàstic, club en el que militó la temporada pasada, convirtiéndose en la revelación del campeonato gracias a una segunda vuelta espectacular, hasta otros clubes como Córdoba, Levante, Real Oviedo o Getafe. Precisamente estos dos clubes son dos de los que sonaron con más fuerza para reforzarse este mes de enero con uno de los descartes del Celta, aunque si es coherente con lo que indican nuestros compañeros de El Dorsal, lo más probable es que siga hasta final de temporada en el Celta. 
Leer más »

Las urgencias y el mercado de fichajes


Foto: Atlántico Diario
Eduardo Berizzo habló hace unos días de las urgencias para que se concretasen los nuevos fichajes. El técnico argentino advirtió: “No podemos esperar porque los necesitamos ahora, no el 31 de enero”, algo que ratificó el pasado sábado, aunque moderando su mensaje: “Me preocuparía si no es estuviesen viendo cosas”, explicó, dejando de manifiesto nuevamente que ante todo es un técnico de club. 

Lo cierto es que estamos a día 10 de enero, y sigue sin haber novedades en torno a las nuevas incorporaciones, aunque podrían llegar en cualquier momento. El club suele trabajar con sigilo, y este año apena están trascendiendo rumores, más allá de informaciones publicadas lejos de la prensa viguesa. 

Felipe Miñambres tiene por delante un duro mes de enero en el que tendrá que contentar a Eduardo Berizzo, para además convencer al preparador argentino de que la ambición del club es equivalente a la suya, teniendo en cuenta que termina contrato y que en juego está su continuidad. El técnico celeste ha sido muy claro: Necesita un extremo derecho y un mediapunta, y los quiere cuanto antes para afrontar el duro mes de enero que nos espera, que podría ampliarse también a febrero, cuando la Copa dé paso a la Europa League. 

Lo normal es que en próximas fechas tengamos alguna noticia por parte del Celta, que se intentará reforzar con jugadores que aporten un rendimiento inmediato, pero que no excedan el presupuesto fijado para gastar en fichajes. Lo importante es acertar. Esa es una máxima que se lleva al extremo en Praza de España. Y ese extremo a veces es el 31 de enero, una fecha que no tiene nada que ver con las intenciones de Berizzo. 

Leer más »

[Vídeo] El Celta en El Día Después: Dios, Sara y el Celta


El Día Después dedica esta semana una pieza al Celta, en concreto a una seguidora que anima y reza para ayudar al equipo, y que en esta ocasión le ha funcionado. Dios, Sara y el Celta, es el título elegido para el seguimiento que el popular programa de #0 ha hecho esta semana del partido entre el Celta y el Málaga.

Leer más »

La Superliga china, en Vigo


Foto: RC Celta
La Superliga china es una de las competiciones de moda en el fútbol mundial. El potencial económico del gigante asiático ha convencido a varias figuras del fútbol europeo y sudamericano a hacer las maletas y viajar rumbo al país chino para participar en una liga que pretende plantar cara a las mejores del mundo. 

De momento aún está lejos de ese nivel, pero es evidente que está entre las mejores del continente asiático. Uno de los equipos que forman parte de esa competición, el equipo Sub-17 del Shandong Luneng Taishan está realizando un stage en Portugal y disputará este miércoles, a partir de las 17:00 contra el juvenil B del Celta. El partido será gratuito y se celebrará en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. 

El Shandong es uno de los grandes de la liga china, aunque esta temporada ha bordeado el descenso. En su haber cuenta con 4 títulos de Liga, el último en el año 2010, antes del abrumador dominio del Guangzhou, que se ha impuesto en las seis últimas ediciones de la competición. 
Leer más »

Precios para el Celta - Alavés


La Liga regresa a Balaídos el próximo domingo, con un partido muy interesante entre Celta y Alavés. Un encuentro que nos hará rememorar aquel mes de junio de 2009, cuando Iago Aspas debutó en Balaídos marcando dos goles salvador. Casi 8 años después, ambos equipos coinciden en circunstancias muy diferentes a la de aquel sábado. 

El club ha puesto a la venta este lunes las entradas para este partido, que oscilan entre los 20 y los 50 euros. Las  más económicas en las gradas de Gol y Marcador, mientras que las más costosas en Tribuna Alta. Tribuna baja tiene un coste de 40 euros, mientras que las dos gradas de Río cuestan 30 euros en este partido. Por supuesto, los abonados tienen su entrada gratis, y como siempre hay precios especiales para los menores de 25 años. 
Leer más »

Precios populares para el partido de Copa ante el Valencia


Foto: LFP
El Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido de Copa ante el Valencia, que se disputará este jueves a partir de las 19:00. Lo hace con precios  populares con la intención de alcanzar una buena entrada en un partido en el que el resultado de ida puede invitar a la relajación, también de los aficionados. 

Las entradas oscilarán entre los 10 euros de Gol y Marcador, y los 30 euros de Tribuna, que serán 5 y 15 en la categoría Sub-25. Precios bastante asequibles para un partido que puede ser más complicado de lo que pueda aparentar inicialmente. Las taquillas abrirán en su horario habitual de 10:00 a 14:00, y de 17:00 a 20:00. 


Leer más »

Cabral: "Llegar a la final de Copa sería grandioso"


Foto: EFE
(EFE) Gustavo Cabral, defensa del Celta de Vigo, afirmó este lunes que la plantilla tiene "el sueño" de hacer "algo importante" esta temporada, y que uno de sus principales objetivos está fijado en alcanzar la final de la Copa del Rey, después de quedarse a un paso en el curso pasado, cuando fue eliminado por el Sevilla en las semifinales. "El año pasado llegamos lejos en la Copa y tenemos que seguir por este camino. Sería grandioso poder llegar a una final y ganarla ya sería espectacular. Este plantel tiene el sueño de hacer algo importante, y si es un título mucho mejor. La Copa es una linda competición, trataremos de ganarla", comentó el central en rueda de prensa.

El Celta encarriló su pase a los cuartos de final del torneo tras vencer al Valencia 1-4 en Mestalla. No obstante, Cabral avisó del riesgo de pensar que la eliminatoria está sentenciada: "No hay que confiarse. Hay que tratar de hacer un partido, intentar mantener la portería a cero y marcar goles".

Restó importancia al posible rival en la siguiente fase porque, a su juicio, su equipo está capacitado para ganar a cualquiera: "Siempre digo que si el equipo está metido, mentalmente le puede hacer frente a cualquiera. Este equipo puede sorprender a cualquier rival, incluso a los grandes, así que todo pasa por nosotros".

El defensa argentino, que a nivel individual dijo estar "contento" por la "confianza" que su compatriota Eduardo "Toto" Berizzo le está dando, también destacó la importancia del triunfo logrado ayer ante el Málaga. "Era un partido importante para nosotros para alcanzar el pelotón de arriba. Es lindo ver a varios equipos peleando por Europa, esperemos ser uno de ellos nosotros, porque es una posición en la que nos gusta estar", manifestó Cabral, quien añadió que este año "va a estar más caro estar ahí arriba porque hay otros equipos que se han sumado".
Leer más »

Ya hay fecha para la última visita del Celta al Vicente Calderón


El Celta ha conocido este lunes el horario de la jornada 22, en la que tendrá que medirse al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón. El encuentro tendrá lugar el domingo 12 de febrero, a las 20:45, y será emitido por BeIN Sports La Liga. 

No será un partido cualquiera ya que supondrá la última visita del Celta al estadio Vicente Calderón, un recinto con mucha historia en el que el equipo vigués ha vivido buenos y malos momentos a lo largo de sus más de 50 años de historia. A partir del próximo año, el conjunto rojiblanco jugará sus partidos en el nuevo estadio Metropolitano, antes conocido como La Peineta, que pasará a ser el recinto del club madrileño.


Leer más »

Radoja se entrenó al margen de sus compañeros con molestias en la rótula


Foto: Atlántico Diario
El contrapunto a las buenas noticias sobre Fabián Orellana y Claudio Beauvue lo ha protagonizado Nemanja Radoja, que hoy se entrenó al margen de sus compañeros, aquejado de una contusión ósea en la rótula derecha. El internacional serbio, que estaba realizando un partido fenomenal, tuvo que retirarse antes de tiempo con molestias en la rodilla, que le obligarán a descansar ante el Valencia, aunque se espera que pueda estar listo para el partido del próximo fin de semana ante el Alavés. 

El que parece estar totalmente recuperado es Théo Bongonda, que hoy es entrenó con normalidad a pesar de que ayer también tuvo que abandonar el partido con una sobrecarga en los isquios que no ha ido a más. Tanto el Radoja como el extremo belga están atravesando un gran momento de forma y son ahora mismo jugadores indiscutibles para Berizzo, por lo que su ausencia sería un gran inconveniente para el preparador argentino. 
Leer más »

Orellana recibe el alta médica y Beauvue comienza a entrenar con el grupo


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El parte médico nos dejó este lunes dos buenas noticias. Una de ellas muy buena, ya que Fabián Orellana por fin tiene el alta médica. El internacional chileno se ha recuperado de la rotura fibrilar grado I del músculo sartorio de su muslo derecho, y estará disponible para la vuelta de la Copa del Rey ante el Valencia, en caso de que Berizzo lo estime conveniente. El chileno se lesionó en el pasado mes de diciembre, y su recuperación estaba inicialmente prevista para los primeros días de enero, aunque se retrasó hasta hoy. 

Otra buena noticia la protagonizó Claudio Beavue, que sigue recuperándose de la rotura del tendón de Aquiles derecho, y que hoy ha iniciado la actividad limitada con el grupo. Es un gran paso adelante, ya que el internacional por Guadalupe no se ejercitaba con sus compañeros desde el mes de abril del pasado año. 

Por su parte, Carlos planas continúa entrenando con limitaciones, pero la progresión es buena y se espera que esté disponible en breve. El defensa catalán padece una rotura fibrilar en el gemelo interno izquierdo, y también podría estar listo para el Valencia o para el partido del próximo fin de semana ante el Alavés. 
Leer más »

"El sabe que hay vida en otros planetas"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El gran Guillermo Giménez suele referirse a Stephen Curry como “el extraterreste”, con una frase ya famosa, popularizada durante un estratosférico partido del base de los Warriors: “Curry sabe que hay vida en otros planetas porque él viene de allí”. No vamos a discutir en absoluto la procedencia del MVP de la NBA en las dos últimas temporadas, pero estamos completamente seguros de que si realmente vino de otro planeta, en su nave venía otro chico cuyo destino era Moaña. 

Se agotan los adjetivos para Iago Aspas. Su rendimiento en los últimos encuentros es brutal. Está completando una temporada que seguramente será irrepetible, sorprendiéndonos incluso a quienes lo llevamos viendo durante casi una década de fútbol maravilloso. 

Lo que hizo anoche ante el Málaga vuelve a ser otro de esos partidos que seguramente se recordarán por una actuación individual como la suya. Aspas empezó bien la tarde, recibiendo el premio Manuel de Castro, y marcando 7 minutos después. La acción del gol merece un visionado pausado para darse cuenta de lo espectacular de su maniobra. Amagó a Kameni con disparar al palo abierto, y pisando el balón para cambiarlo de pie, tumbo al meta camerunés, y envió el balón al fondo de las mallas con el pie derecho. 

Además del gol, participó en las tres acciones que acabaron con gol del Celta. Marcó el primero, robó el balón en la segunda y asistió a Bongonda, y por últimos efectuó el lanzamiento de falta que acabaría con el gol de Fontàs. Eso en las acciones de los goles, porque lo de Aspas va mucho más allá de los simples goles. Que no es poco. 
Leer más »

A entrenador nuevo, victoria segura... del Celta


Foto: LFP
Hay una máxima en el fútbol que dice que “a entrenador nuevo, victoria segura”. El dicho se refiere al equipo que estrena entrenador, aunque por lo visto en los últimos partidos, se le debería aplicar únicamente al Celta, y no precisamente cuando estrena entrenador, sino cuando es el rival quien presume de un nuevo y reluciente entrenador en el banquillo. 

Los tres últimos partidos del Celta han sido ante equipos que estrenaban entrenador. En el caso del Valencia, Voro ya había dirigido al equipo con anterioridad, incluso esta misma temporada, pero tras la dimisión de Prandelli era un nuevo entrenador, puesto que el primer partido de la nueva etapa fue ante el Celta el pasado martes. El resultado fue bastante esclarecedor: 1-4, invalidando cualquier efecto revulsivo que pudiese provocar Voro sobre la plantilla. 

Esta victoria llegó en el primer partido de 2017, pero también en el último del año anterior se enfrentó el Celta a un equipo que estrenaba entrenador: El UCAM Murcia llegó a Vigo con Francisco debutando. Ganó el Celta, gracias a un solitario tanto de Marcelo Díaz, y aunque no fue el mejor partido de la historia celeste, al menos sirvió para superar la eliminatoria sin mucho sufrimiento. 

Ayer llegó el tercer partido consecutivo con debutante en el banquillo contrario. Marcelo Romero, apodado “el gato”, perdió una de sus vidas en su primer partido como entrenador de Primera División. Y lo hizo además de forma clara, por un 3-1 bastante esclarecedor, que habla de la superioridad de los vigueses. Lo dicho, a entrenador nuevo, victoria segura… del Celta. 
Leer más »

Otro partido antológico de Radoja


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Con el paso de los partidos, la figura de Nemanja Radoja crece a pasos agigantados. Ya no es que se haya ganado la titularidad en el equipo, o que haya demostrado tener más recursos de los que pensábamos, es que en cada partido crece como futbolista e impresiona más a los que le ven. Ayer volvió a demostrarlo dejando detalles que hacen pensar que estamos hablando de un jugador mucho más completo de lo que pudiéramos pensar. 

Radoja, que ya juega claramente por delante de Marcelo Díaz, aunque con gran capacidad para abarcar mucho terreno debido a su poderío físico, se permite lujos que no parecían al alcance de un futbolista al que muchos etiquetaron como tosco técnicamente, lejos de la calidad de otros compañeros de la medular, una zona en la que el Celta acumula gran cantidad de talento futbolístico. 

Radoja atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva, y da la sensación de que esta frase se podrá repetir dentro de tres meses, ya que tiene toda la pinta de que entonces estará aún mejor de lo que está. Con el internacional serbio se agotan los calificativos. Ayer dejó detalles de auténtico crack, de un futbolista que ha explotado definitivamente esta temporada, y que ayer completó un partido antológico. Otro más. 

Leer más »

Eficacia absoluta


Foto: LFP
Decía Iago Aspas al final del partido que “el fútbol es la hostia”. Lo hacía recordando el partido de San Mamés, en el que el Celta no pudo hacer más de lo que hizo para llevarse la victoria. Dominó a los leones, generó múltiples ocasiones, tiros al palo, intervenciones fantásticas de Kepa… todo para nada, ya que a diez minutos del final llegó una acción de penalti y expulsión de Roncaglia, que echó al traste todo el trabajo de los de Berizzo. 

A veces el fútbol es así, y otras, como ayer, recompensa el esfuerzo de partidos anteriores compensando disgustos previos. No es que fuese injusta la victoria del Celta, ya que marcó los goles cuando fue necesario, pero a diferencia de aquel partido de San Mamés, ayer acertó todas las ocasiones que tuvo. La estadística dictó sentencia al final del choque: El Celta transformó en gol los 3 únicos disparos a puerta que realizó. 

Aspas, Wass y Fontàs. Ellos fueron los únicos jugadores del Celta que dispararon a portería, y lo hicieron con una eficacia brutal, que no se recuerda en Balaídos, donde los partidos suelen ser todo lo contrario, ya que al equipo suele costarle transformar las ocasiones, y los porteros suelen estar a un gran nivel. Cierto que esta temporada el equipo está viendo portería con generosidad, algo que demuestra el hecho de que solo los cuatro primeros clasificados -Madrid, Sevilla, Barcelona y Atlético- han marcado más goles que los celestes. El dato negativo es que solo los equipos que están en puestos de descenso han encajado más goles. Es decir, que el Celta es un equipo que marca goles como un equipo de Champions, y los encaja como un equipo de descenso. 

Leer más »