David Costas ante un año clave para su carrera profesional


Foto: Salvador Sas
Ayer hablábamos de la situación de Álex López y Levy Madinda de cara al próximo curso. Ellos fueron dos de los jugadores que no tuvieron todos los minutos que consideraban justos, pero hay un tercero que tendrá que tomar una decisión vital para el futuro de su carrera deportiva: David Costas. El de Chapela pasó de disputar 17 partidos de Liga en la anterior temporada, a jugar tan solo uno en el campeonato recién finalizado. 

El caos de David Costas es especialmente duro, ya que siendo jugador del filial disputó muchos minutos con el primer equipo, de la mano de Luis Enrique, y logró ser jugador de la primera plantilla de forma oficial, pero la llegada de Berizzo supuso un duro cambio para él, toda vez que el técnico argentino ha optado por otras opciones para la zaga. Además, el club también fichó a Sergi Gómez, que pasó a ser la primera opción si alguno de los centrales titulares no estaban. 

La situación fue difícil y se barajó la posibilidad de que Costas saliese de Vigo hacia Sabadell el pasado mes de invierno, en una cesión que interesaba a partes iguales, aunque finalmente el jugador terminaría la temporada en Vigo. Su único partido fue ante el Sevilla, con un Celta plagado de bajas por las sanciones. Y pese a su inactividad, y un inicio de partido duro, Costas terminó dando la talla y demostrando que tal vez sea merecedor de más oportunidades. 

El próximo será un año clave en su carrera. Debe buscar una opción que le garantice minutos, y puede elegir entre arriesgarse con la intención de convencer a Berizzo para que le de más oportunidades o buscarlos fuera de Vigo. Una disyuntiva delicada para un futbolista que apenas ha comenzado su carrera profesional y ya ha probado el amargo sabor del profesionalismo. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (7) Santi Mina


Foto: Adrián Irago
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Temporada muy importante para Santi Mina, que estaba ante la necesaria confirmación como referencia ofensiva del Celta tras su buena presentación el curso pasado. Al canterano le costó bastante entrar en los planes de Berizzo, pero apareció la Copa del Rey, donde brilló con luz propia y se ganó una oportunidad por parte del técnico argentino. 

El paso de las jornadas, su evidente mejoría en el aspecto táctico, y su pundonor le permitieron ir ganando poco a poco minutos hasta que llegó un maravilloso sábado con el Rayo Vallecano como rival. Aquel día Mina anotó cuatro goles, haciendo buenos los pronósticos que hablaban de él como un delantero con un don especial para el gol. No es fácil marcar cuatro tantos, y menos es hacerlo a su edad. 

Fueron los primeros goles de la temporada, pero supusieron una liberación para el canterano, que se soltó a partir de ese momento, acabó relegando a Orellana a la media punta y finalizó la temporada con siete goles en su haber. Muy buenos números para un jugador que a diez jornadas del final de la Liga aún no se había estrenado. El futuro es suyo, algo que resulta una obviedad a estas alturas de la película. Incluso ya va tocando de hablar de presente. 



Partidos: 20
Titular: 14
Minutos: 1.140
Goles:  7
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 33

¿Qué nota le pondrías a Santi Mina?
Leer más »

Notas de fin de curso: (6) Nemanja Radoja


Foto: Óscar Vázquez
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Nemanja Radoja fue, probablemente, el jugador revelación de la presente temporada. El mejor fichaje, sin duda, por tratarse de un futbolista totalmente desconocido para el gran público y cuyo rendimiento fue bueno desde el primer momento. No es fácil esa capacidad de adaptación brutal mostrada por el serbio, en un fútbol que aún estando cada vez más globalizado, sigue manteniendo una distancia muy grande entre la liga española y la serbia, donde había desarrollado su carrera Radoja. 

El centrocampista llegó para cubrir una posición un tanto floja tras la lesión de Oubiña. El canterano Borja Fernández fue titular en la primera jornada, pero Radoja ya tomó el mando desde la segunda fecha, ante el Córdoba, y no lo soltó hasta que la mala racha de resultados llevó a Berizzo a tomar decisiones drásticas, como la inclusión de Augusto Fernández, extremo derecho originalmente, como pivote defensivo. 

Entonces, Radoja pasó al banquillo, aunque siguió contando con oportunidades saliendo desde el banquillo cuando el equipo iba ganando y el técnico argentino quería apuntalar el centro del campo. Eso fue hasta que una pubalgia, que ya venía arrastrando desde poco después de su llegada a Vigo, le obligó a pasar por el quirófano y dar por finalizada su primera temporada como jugador del Celta, que solo puede tener una valoración muy buena. 


Partidos: 27
Titular: 22
Minutos: 1.915
Goles:  0
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 28

¿Qué nota le pondrías a Radoja?
Leer más »

El juvenil toma aire ante la Real con un gol en el descuento


El Celta juvenil ha caído 2-1 en Zubieta ante la Real Sociedad, en una eliminatoria que se complicó mucho ya que los donostiarras cobraron ventaja de dos goles en el marcador, pero un gol en el descuento dio al Celta la opción de reducir distancias y traer a Vigo un buen resultado. 

Los pupilos de David de Dios llegaban a Zubieta tras apear al Athletic en los octavos de final de la Copa del Rey, donde no dieron ninguna opción a los cachorros bilbaínos. En esta ocasión el partido se complicó más. Al descanso se llegó con empate, pero la Real Sociedad se adelantó por dos veces en la segunda mitad, con un 2-0 que era un auténtico tesoro para los locales. 

El gol celeste, anotado por Álex en el descuento, devuelve la esperanza a los de David de Dios y les permite encarar el partido de vuelta, que se celebrará el próximo domingo en A Madroa, con optimismo.

Ficha técnica 

Real Sociedad: Aristegui, Egiluz, Cayetano, Guevara (Sanz, min. 76), Torre, Pecharroman, Calvillo (Muñoz, min. 63), Zubeldia, Oyarzabal, Sáenz (El Haddadi, min. 65) y Zouridine (Arrue, min. 81).
Celta: Iván, Sergio, Jorge (Pancho, min. 85), Bugallo (Álex, min. 88), Diego, Peña, Hugo (Adrián Iglesias, min 75), Brais (Rocha, min. 71), Adrián Rodríguez, Yelko y Julio.

Goles: 1-0: Oyarzabal, min. 48; 2-0: Zouridine, min. 64; 2-1: Álex, min. 90.

Árbitro: Sr. Rezola. Ha amonestado al local Cayetano, y a los visitantes Sergio y Peña

Vídeo resumen del partido 
Leer más »

Caballero: "Louzán está retrasando el estadio"


Foto: José Lores
Abel Caballero concedió una amplia entrevista para Faro de Vigo en la que, entre otras cosas, se refirió al estado de las reformas de Balaídos. El alcalde vigués, que anunció hace tiempo que las obras estarían finalizadas en 2017, aún sin aprobar convenio alguno ni tener la financiación, acusa ahora a Louzán del retraso que provoca la no aprobación del convenio, y rechaza un nuevo convenio: “Con uno nuevo se pararía el nuevo Balaídos. Si me llama el señor Louzán yo lo firmo mañana, porque está retrasando el estadio y comprometiendo seriamente la velocidad de crucero de las obras”, señaló. 

Asimismo, anunció que peligra la reforma de Tribuna prevista para el verano, y en la cual se debía sustituir la cubierta actual por la nueva, que simula unas olas: “Si seguimos así, sin ese dinero, no podemos contratar las obras. Y esto Louzán lo sabe. Tengo entendido que es Presidente de la Federación Gallega de Fútbol, y sin embargo le niega el convenio al Celta”

Aún así, mantiene la fecha que inicialmente pronosticó -es la acepción correcta ya que no hay plan, ni convenio ni dinero- y no descarta que se haga un aparcamiento debajo de la actual grada de Marcador: “No lo descarto en absoluto, gestionado por la Zona Franca. Es viable técnica y jurídicamente, y se haría en 2016. Fíjese lo que se ha avanzado Preferencia en cuatro meses. Y luego pensamos en una empresa para Gol y entonces ya tendremos el estadio al completo en 2017”, concluyó el alcalde presumiendo de la celeridad de unas obras que no ha pagado el Concello. 
Leer más »

Así está el fichaje de Federico Mancuello


Federico Mancuello no jugó finalmente anoche con Independiente ante Tigre. A pesar de que las informaciones que llegaban desde Argentina, concretamente el diario Olé, hablaban de que el futbolista habría forzado para estar disponible en el que podía ser el partido de despedida ante su afición, el jugador finalmente no entró en la convocatoria, precisamente por estos problemas físicos. Ganó Independiente, con un solitario gol de Albertengo, pero sin la presencia del futbolista pretendido en Praza de España. 

De forma paralela, continúan las declaraciones en torno al futuro del futbolista. En Vigo hay mutismo absoluto sobre la operación, salvo la confirmación de Berizzo.  Se realiza con la discreción habitual, aunque no lo son tanto en Argentina, donde se habla claramente de las ofertas recibidas y de los pasos a seguir por quien lo quiera fichar. Pablo Moyano, portavoz de la entidad, señaló a Emoción Roja que no aceptarán la oferta del Celta: “Por Mancuello hubo una oferta de 3,5 millones de dólares del Celta de Vigo que no la vamos a aceptar. Hay ofertas por seis o siete jugadores pero no vamos a regalar a nadie”. 

El conjunto argentino está apretado económicamente. Con una deuda cercana a los 60 millones de euros necesita vender. Eso juega a favor del Celta, pero en contra juega el hecho de que no es el único equipo interesado en Mancuello. Torino o Stoke City son otros clubes que han puesto sus ojos en él, y el diario Olé mencionaba ayer al Manchester City.  Asimismo, el propio representante del jugador ponía la pelota en el tejado del Celta, exigiéndole un esfuerzo para que abonase la cláusula de rescisión del futbolista. 

Por otro lado, los dirigentes de Independiente son conscientes de que el momento de Mancuello ha llegado. Se encuentra en el momento cumbre de su carrera y con una edad perfecta para dar el salto a Europa: “A Mancuello no le podemos cortar la carrera. Si viene una oferta importante por él, lo vamos a dejar ir”. Esto significa que ya solicitan la cláusula de rescisión, ya que ahí no tiene poder de decisión el club, y que aceptarían alguna oferta inferior a los 5 millones de dólares que figuran en la misma. Todo ello contando con que el futbolista también declaró estar ilusionado con la posibilidad de fichar por el Celta. 

La idea del Celta es la de aumentar la oferta, aunque no parece dispuesto a alcanzar la cantidad de 5 millones de dólares, unos 4,5 millones de euros. Una cifra muy respetable que el Celta quiere reducir todo lo que pueda. La venta podría cerrarse en torno a unos 4 millones de euros, pero los negociadores tendrán que dar lo mejor de sí mismo para llegar a un acuerdo. 
Leer más »

Sampaoli seguirá contando con Orellana y Hernández tras la Copa América


La negativa de Fabián Orellana y Pablo Hernández a la concentración previa a la Copa América de la selección chilena no significará el adiós de los dos jugadores célticos al combinado nacional de su país. Ambos futbolistas decidieron no acudir después de que Sampaoli les comunicase que, aunque estaban en la lista de 30 preseleccionados, solo participación en el evento en caso de que se lesionase alguno de sus 23 convocados. 

Ante esa situación decidieron no acudir a la cita, al considerarlo una falta de respeto hacia su figura. El seleccionador chileno explicó la situación en unas declaraciones que recoge el diario Atlántico: “Me preocupa que el jugador sepa de forma directa la participación que iba a tener dentro del grupo de los 30. Puntualmente hablamos con cada uno y les explicamos qué lugar tenían. También entendemos las razones por las que algunos jugadores dijeron que preferían no estar, por diferentes inconvenientes o problemas personales prefirieron no estar. No es que censuremos su negativa. Son situaciones que uno entiende. Necesitábamos recambiar algún nombre y eso hicimos”, apuntó. 

De Cara al futuro, Sampaoli continúa: “Hablaremos con los jugadores que se negaron a venir aquí y veremos qué postura tienen. Nosotros queremos que estén citados los mejores y no se determinantes de acuerdo a un comentario o punto de vista”, matizó. Fabián Orellana ha participado en los dos últimos mundiales que ha jugado su selección, en uno de ellos fue clave para la clasificación, mientras que Pablo Hernández se perdió la última cita mundialista por lesión. 
Leer más »

La LFP quiere empezar la Liga 2015-16 el 15 de agosto


Foto: Libertad Digital
La Liga de Fútbol Profesional pretende que la Liga 2015-16 comience el 15 de agosto y propondrá a la Federación Española de Fútbol esa fecha, una semana antes del comienzo de la anterior Liga. Así lo decidieron los clubes en la Asamblea celebrada este viernes en Madrid, pero debe ser la FEF la que el visto bueno definitivo para encajar el arranque liguero junto con las supercopas de España y Europa. 

El nuevo calendario propuesto no cuenta con la conformidad de todos los clubes, especialmente de aquellos que puedan estar implicados en la promoción de ascenso a Primera División, que terminaría casi al final del mes de junio, con muy poco tiempo para tomar unas breves vacaciones y ya empezar a preparar la siguiente temporada. De hecho, el desfase de un mes entre la conclusión de la Primera y la Segunda División es un aspecto que la Liga debería corregir cuanto antes. 

Dado que no parece que la FEF ponga excesivas trabas, aunque las relaciones entre Tebas y Villar son nulas, la fecha en la que comenzará la Liga puede ser el 15 de agosto, una fecha que cada vez va ajustando más el calendario español al europeo, con la particularidad de que las condiciones climáticas de España nada tienen que ver con las de Alemania, donde es tradición que la Liga comience el primer o segundo fin de semana de agosto, para recuperar las semanas perdidas por la paralización de la Bundesliga en los meses más duros de invierno. 

En España no existe esa problemática, así que jugar en el mes de agosto supone hacerlo, en muchos casos, a temperaturas no aptas para la práctica del deporte profesional, por no hablar de que en España el mes de vacaciones por excelencia -aunque esto va cambiando- siempre ha sido agosto, y a muchos los pillará en pleno disfrute de las vacaciones estivales. 

Otra cuestión a tener en cuenta son las obras de Balaídos. En teoría, para el comienzo del próximo curso ya debería estar instalada la nueva cubierta, tanto en la grada de Río como en Tribuna. Además el Celta debe terminar también las obras de los vestuarios y los locales que se siturán debajo de la nueva grada de Tribuna, antigua Preferencia. El adelanto de la Liga podría suponer un pequeño problema en caso de que el primer partido se  juegue en Balaídos, aunque es muy probable que el sorteo dirigido haga jugar al Celta el primer partido lejos de Vigo. 

Leer más »

Competencia pide objetividad en el reparto de derechos de TV


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el reparto de los ingresos procedentes de los derechos audiovisuales del fútbol debería tener en cuenta criterios objetivos y verificables, como la recaudación en abonos y taquilla de los clubes, y no en la implantación social. Competencia entiende, además, que los ingresos obtenidos por los clubes deberían dedicarse obligatoriamente a pagar las deudas contraídas con la Administración.

La CNMC ha publicado hoy su informe sobre el proyecto de Real Decreto-Ley que establece el nuevo mecanismo de reparto, que el Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril. Competencia, que elaboró el informe antes de que el Gobierno aprobara la norma, señala que el nuevo modelo presenta ventajas -como una mayor eficiencia, la comercialización de una marca global del campeonato o la solidaridad financiera entre los equipos- pero incluye varias observaciones desde el punto de vista de la competencia. Algunas de ellas fueron incorporadas al texto definitivo pero otras, no.

Entre las no incorporadas figura la conveniencia de primar los criterios objetivos en el reparto de los ingresos para garantizar unos incentivos adecuados para los clubes. En vez de criterios de "implantación social" evaluados a partir de estudios de mercado, como plantea la norma, la CNMC aboga por variables objetivas y verificables como la recaudación en abonos y taquilla. Competencia reclama también que la recaudación obtenida por el reparto de los derechos audiovisuales se dedique "de forma obligatoria, preferente y en un plazo perentorio" a saldar las deudas de los clubes con las Administraciones Públicas.

El informe recomienda que las compensaciones de los clubes a la Liga de Fútbol Profesional y a la Federación Española se guíen por el criterio de costes para que no se incentive una menor eficiencia. Otra de las observaciones no incorporadas al Real Decreto-Ley cuestiona el fondo de compensación para los equipos que descienden de categoría, porque podría alterar la competencia económica y deportiva.

Según la CNMC, la nueva norma sí recoge algunas de sus recomendaciones, como la duración máxima de los contratos de explotación de los derechos audiovisuales, que se ha fijado en tres años. El Gobierno también ha tenido en cuenta el consejo de la CNMC de evitar que un sólo operador acapare los derechos de los diferentes productos audiovisuales comercializables.

EFE
Leer más »

Aspas comparte con Neymar el Pichichi de la Copa del Rey


Foto: EFE
A pesar de completar un año para olvidar, Iago Aspas entrará en la historia en la Temporada 2014-15, después de proclamarse máximo goleador de la Copa del Rey, empatado eso sí con Neymar, que ayer igualó al de Moaña al anotar un gol. El brasileño, que perdió las formas y la deportividad en los últimos minutos, marcó el séptimo gol de la temporada en esta competición, empatando con el ex céltico, por lo que ambos compartirán el galardón honorífico de máximo goleador copero. 

En todo caso, para Aspas el premio tiene más valor, primero por anotar los siete goles en menos partidos, y segundo porque le llega en una temporada en la que no le han acabado de salir las cosas. Iago Aspas apenas ha entrado en los planes de Unai Emery. Primero se conformó con el banquillo, pero tras varios desplantes a su técnico acabó quedándose incluso fuera de las convocatorias, como le sucedió en la final de la Europa League. 

Así pues, cuando pasen los años y recuerda esta temporada, bastante mala en lo personal, siempre podrá presumir de ser campeón de la Europa League y de convertirse en el máximo goleador de la Copa del Rey. Un logro que no había alcanzado nunca ningún canterano del Celta. El Sevilla está obligado a ejecutar la opción de compra impuesta en el contrato de cesión del Liverpool. La continuidad de Emery será clave para conocer el rol de Aspas con los de Nervión. 

Si el técnico vasco sigue en Sevilla, las oportunidades que tenga Aspas serán escasas, e incluso podría salir cedido a otro equipo donde tenga los minutos que se le negarán en el Sánchez Pizjuán, aunque también puede continuar. Un cambio de actitud ayudaría bastante a ello, y en Sevilla ya saben que si le dan oportunidades puede ser un futbolista muy interesante y rentable. 
Leer más »

La prensa argentina habla de la despedida de Mancuello ante Tigre


Federico Mancuello jugará esta madrugada ante Tigre en el que puede ser el partido de despedida, según avanza la prensa argentina. De hecho, el jugador arrastra problemas físicos que le impidieron entrenar durante la semana a pleno ritmo. No pudo completar la sesión del jueves y ayer se retiró unos minutos antes por precaución. Según el parte médico arrastra una dolencia en la espina superior ilíaca por un golpe sufrido en el clásico ante Racing. 

El diario Olé asegura que el futbolista quiere irse a Europa y que considera que este es el momento de hacerlo. Su club además necesita urgentemente el dinero ya que tiene una deuda de 575 millones de pesos argentinos, unos 58 millones de euros, y la venta de Mancuello sería un gran alivio para sus arcas. Pero pese a su necesidad no están dispuestos a malvender a un futbolista por el que también ha preguntado el Stoke City, el Torino, e incluso se habla en las últimas horas del Manchester City. 

El Celta, no obstante, es el mejor colocado. Tiene un acuerdo con el jugador y solo falta convencer a Independiente. De momento, la oferta la está valorando el club argentino. El Celta ofreció 4 millones de dólares, y el partido de esta noche, empieza a la 1:15 hora española, suena a la despedida de Mancuello como jugador de Independiente. No será fácil, ya que el centrocampista nacido en Reconquista, juega con el rojo desde el año 2008, con un breve paréntesis en Belgrano. 
Leer más »

Valoración fin de tempada: os xogadores


Foto: EFE

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.

MVP: Nolito

Xogadores como Krohn-Dehli, Orellana, Jonny ou Cabral ben poderían optar a esta condecoración. Porén, negarlle o premio a Nolito sería enormemente inxusto. O gaditano presenta unhas cifras estratosféricas nun equipo como o Celta. Anotou 13 goles e repartiu 13 asistencias. Dobres díxitos para o home máis determinante do equipo. Das súas botas saíron directamente 16 puntos. Ademais, foi decisivo para superar a mala xeira de inverno e salvar o pescozo ao seu adestrador. A mellor fichaxe do verán sería retelo no plantel.

Revelación: Augusto Fernández

Se hai un punto de inflexión na tempada para o Celta, ese é o partido ante o Córdoba en Balaídos. Berizzo, ao borde da destitución, decidiu situar a Augusto como mediocentro defensivo ante os problemas físicos dun Radoja esgotado. O experimento saiu ás mil marabillas e o futbolista arxentino converteuse en pieza básica do futuro despegue do equipo. Sacrificio, intensidade, sentido táctico e bo criterio coa pelota. Un éxito rotundo.

Decepción: Álex López

Un ano máis, a tempada de Álex López rematou por debaixo das expectativas. O futbolista de Ferrol comezou o curso coma titular, pero foi perdendo peso paulatinamente ata quedar relegado aos minutos residuais. Ben é certo que foi vítima do empecinamento de Berizzo con Pablo Hernández. O técnico arxentino sacouno do once no seu mellor momento para intentar colocar á súa fichaxe. Porén, o chileno rematou a campaña a mellor nivel co galego, quen por primeira vez dende a súa chegada a Vigo comeza a valorar a posibilidade de saír. 

Mellor fichaxe: Radoja 

Dentro do bo nivel xeral das fichaxes, o serbio Nemanja Radoja sobresae claramente. Larrivey, cos seus 11 goles, tamén podería optar ao posto. Non obstante, 7 deses tantos foron anotados nos tres primeiros meses de competición. O rendemento de Radoja, porén, foi moito máis regular. Só unha pubalxia apartouno das xornadas finais. Ata entón sorprendeu a todos co seu bo sentido táctico, a súa intensidade na presión e un máis que aceptable manexo da pelota. 

Peor fichaxe: Pablo Hernández

Decepcionante ano do Tucu Hernández, fichaxe estrela do verán e cuxo nivel estivo moi por baixo do esperado. Amosou destellos da súa calidade, mais nunca coa regularidade necesaria. Fáltalle todavía adaptarse ao ritmo europeo, moito máis frenético que na liga chilena. Mellorou durante o final de tempada, pero non o suficiente como para xustificar o desembolso feito por el. Coa marcha de Krohn-Dehli, debe dar un paso cara adiante a campaña que vén. 


VALORACIÓN UN POR UN:


Sergio (6): actuacións que deron puntos e algúns erros que tamén os perderon. De máis a menos.

Hugo Mallo (6,5): en línea ascendente, como é habitual. Espectaculares marcaxes a Neymar.

Fontás (7): onde nace cada xogada. Gran parella con Cabral.

Oubiña (-): triste adeus dende a bancada.

Pablo Hernández (4): a outro ritmo. Decepcionante.

Radoja (7): notable ata que a pubalxia puido con el. Unha grata sorpresa.

Santi Mina (7,5): lamentou o final de tempada. Unha realidade.

Álex López (4): outro ano sen explotar. Preocupante.

Charles (5): cumpriu nas poucas oportunidades que tivo. Non deu excesivos motivos para ser titular.

Nolito (9): o mellor. Decisivo.

Larrivey (6,5): comezo espectacular e declive posterior. 11 goles en liga e un en Copa.

Rubén Blanco (-): cumpliu na Copa. Sen oportunidades en liga.

Orellana (8): o seu mellor ano de celeste. Compañeiro de fechorías de Nolito.

David Costas (-): fóra de sitio na Copa. Notable ante o Sevilla na súa aparición na liga.

Madinda (-): sen oportunidades. Non desentonou no pouco que xogou. 

Bongonda (4): moi novo, pero demasiado caro como para ofrecer tan pouco. Espérase máis o ano que vén.

Jonny (8): camiño da internacionalidade. Unha xoia.

Sergi Gómez (6): nin sobresaliente nin suspenso. Sempre aseado.

Planas (5): forte competencia no lateral. Cumpriu ata a lesión.

Cabral (8): o xefe da defensa. Brillante.

Krohn-Dehli (8,5): despedida por todo o alto. Maxia nas botas.

Augusto Fernández (8,5): o descubrimiento do ano. Espectacular coma mediocentro.

Borja Fernández (5): aprobado no seu primeiro ano cos maiores.

Borja Iglesias (-): apenas dez minutos no Sánchez Pizjuán.

Samu Araujo (-): bo debut na Copa en San Mamés.
Leer más »

Neymar, Aduriz y Pedro amenazan el Pichichi de Aspas en la Copa


Foto: El Correo
Iago Aspas se juega esta noche el Pichichi de la Copa del Rey, un premio honorífico que no se recordará dentro de muchos años, pero del que siempre podrá presumir el delantero de Moaña en caso de lograrlo. Actualmente lidera la clasificación con 7 goles, fundamentados principalmente en el doble hattrick que obtuvo ante el Sabadell en la primera ronda de los hispalenses en esta competición. 

No lo tendrá fácil para lograr finalmente el título, ya que varios jugadores que amenazan su reinado disputarán esta noche la gran final en el Camp Nou. El más peligroso es Neymar, que actualmente contabiliza seis goles, mientras que Aduriz, el delantero del Athletic ha anotado cinco tantos, los mismos que Pedro, aunque el canario es el menos favorito al contar con pocas opciones de ser titular. 

Iniesta y Leo Messi llegan a la final con tres goles y tienen escasas opciones de hacerse con el honorífico reconocimiento, que convertiría a Iago Aspas en el primer canterano del Celta capaz de lograr semejante gesta. El palmarés de los últimos años nos trae a algún que otro jugador importante, y otros totalmente olvidados. 

Temporada
Jugador
Goles
Equipo
2013-14
Lionel Messi
5
Fc Barcelona
2012-13
Diego Costa
8
Atlético de Madrid
2011-12
Pablo Infante
6
CD Mirandés
2010-11
Cristiano Ronaldo
7
Real Madrid

Lionel Messi
7
Fc Barcelona
2009-10
Maxi Rodríguez
5
Atlético de Madrid
2008-09
Luis Fabiano
6
Sevilla FC

Lionel Messi
6
Fc Barcelona
2007-08
Juan Mata
4
Valencia CF
Leer más »

El representante de Mancuello remite al Celta a su cláusula


Continúa el culebrón Mancuello. Un auténtico tira y afloja que lleva la situación de un extremo a otro cada día. La última oferta del Celta alcanzó los 4 millones de dólares, inferior a la cláusula de rescisión del jugador, que señala cinco millones. En el día de ayer llegaban informaciones que aseguraban que el club rojo estaba sopesando la oferta viguesa, y el diario Olé hablaba del partido de este fin de semana como el último de Mancuello en la disciplina de Independiente. 

Esta mañana, el diario Atlántico publica unas declaraciones de Jorge Cyterszpiler, representante del futbolista en las que remite al Celta a la cláusula de rescisión: “Las opciones de que Federico acabe en el Celta depende del Celta”, apuntó, recordando como podrían hacerse los celestes con el jugador: “Hay una cláusula de rescisión y tanto el presidente del Celta como Miguel Torrecilla lo saben. Está en manos del Celta”, apuntó. 

Jorge Cyterszpiler, como nos recuerda Atlántico Diario, fue el representante de un mito como Diego Armando Maradona y lidera una empresa de representación que lleva a un buen número de futbolistas argentinos, entre ellos Federico Mancuello, el primer objetivo del Celta para la Temporada 2015-16, un jugador que puede actuar como medio centro, extremo o interior izquierdo, e incluso ha jugado ocasionalmente como lateral. Polivalente. Como le gustan a Torrecilla. 
Leer más »

Radoja se pierde el europeo Sub-21 por su pubalgia


Foto: Óscar Vázquez
La lesión de pubalgia que apartó a Radoja del equipo en las últimas jornadas del campeonato le impedirá estar en el próximo europeo Sub-21, que se disputará en el mes de junio. El serbio fue intervenido a finales del mes de abril por el Doctor Cota, que había estimado en torno a un mes el plazo de recuperación, e incluso la evolución del futbolista fue muy positiva, pero no le valió para entrar en la lista de 23 jugadores convocados por el seleccionador serbio. 

El céltico pierde una buena oportunidad para crecer como futbolista, pero tendrá la oportunidad de arrancar la temporada junto al resto de sus compañeros, algo que no pudo hacer el año pasada al ser fichado en el mes de agosto. El día 6 de julio, fecha probable en la que los jugadores regresarán al trabajo, Radoja estará totalmente disponible para Berizzo. 
Leer más »

Valoración fin de tempada: o adestrador


JORGE LANDÍN

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.



A primeira tempada de Berizzo no banquillo celeste foi de todo menos aburrida. O técnico arxentino, que chegaba para cubrir a baixa de Luis Enrique, viviu nunha montaña rusa. Pasou do éxito máis absoluto durante os primeiros meses de competición, a unha xeira terrorífica que case o conduce ao paro, a de novo un final de campaña brillante do que sae claramente reforzado. A fin de contas, primeiro ano nunha gran liga, obxectivo cumprido, varias luces, pero tamén algunha sombra.


Herdanza máis personalidade

Berizzo atopou no verán un equipo pletórico que saíu reforzado dunha tempada complicada. O adestrador arxentino, lonxe de modificar os liñas mestras de Luis Enrique, mantivo as virtudes pasadas do equipo e engadiu o seu toque persoal: verticalidade, presión alta e marcaxes ao home. Os resultados foron espectaculares durante o primeiro tramo de competición, especialmente coas victorias no Camp Nou e no derbi de Balaídos ante o Deportivo. O xogo celeste era admirado e xogadores coma Nolito, Orellana, Sergio, Krohn-Dehli ou Larrivey amosaban un nivel excelso.

A xestión da plantilla e a lectura dos partidos

Xa durante os bos tempos, a xestión da plantilla e a lectura dos partidos aparecían no debe de Berizzo. O técnico arxentino confiou durante o primeiro tramo do curso nun núcleo de xogadores moi reducido. Só sancións e lesións alteraban os seus onces. Homes como Charles, Santi Mina, Madinda ou Álex López, vítima do empecinamento en Pablo Hernández, apenas contaban con minutos. O problema chegou cando os futbolistas de referencia perderon o seu nivel e a segunda unidade tivo que sair ao rescate. 

Ademais, estes xogadores non só carecían de oportunidades no once titular. Os cambios de Berizzo, por tardíos, tampouco lles ofrecían minutos nos segundos tempos. Tardíos e en ocasións equivocados. Poucas veces modificaron o rumbo do encontro ou repercutiron positivamente no marcador. En máis dunha ocasión, sumiron ao equipo nun desorde absoluto, con multitude de xogadores fóra de sitio. 

Os cambios de San Mamés

Minuto 75 da volta de oitavos de final da Copa do Rei. San Mamés. O Celta gaña 0-2 ante o Athletic e esta a punto de remontar o 2-4 encaixado na ida. Berizzo, xa discutido pola alineación posta en liza no partido de Balaídos, decide agotar o último cambio retirando a Orellana e deixando a Nolito no banco. Krohn-Dehli, mentres tanto, na bancada. Foi a incomprensible despedida da Copa máis accesible dos últimos anos, cos tres mellores xogadores vendo o final do partido dende a distancia. 

As marcas ao home

Principal signo de identidade do seu sistema defensivo, foron unha constante durante toda a campaña. Se ben, a partir da nefasta xeira de dez partidos sen gañar, matizáronse. Getafe foi o punto de inflexión, con laterais desordeados perseguindo extremos por todo o campo. O equipo agradeceuno, gañou en orde e solidez. Rematou o curso con mellores números defensivos que a pasada tempada e con xogadores coma Cabral e Jonny a moi bo nivel.


A fe e a nova posición de Augusto

O gran éxito de Berizzo foi ser fiel a unha idea. Na previa do Córdoba, cando a soga apretaba o seu pescozo, mantivo a fe e redobrou a aposta polo fútbol ofensivo. Inventouse a Augusto Fernández coma mediocentro ante a decadencia física de Radoja. O futbolista arxentino converteuse dende entón na revelación do curso, ofrecendo un rendemento espectacular na súa nova demarcación.  Foi o gran descubrimento da tempada. Ademais, desplazou a Orellana cara a mediapunta e introduciu a Mina no costado dereito. Dese xeito, o Celta recuperou os resultados e as sensacións. O primeiro paso para recuperar o nivel.

Como motos ata o final

Unha das dúbidas que despertaba o espectacular estado físico do equipo era a capacidade de aguantar ese ritmo ata o final. O tempo deulle a razón a Berizzo, pois o equipo acadou o final de curso coas pernas frescas. Os 30 puntos da segunda volta igualaron os logrados o ano anterior, cando a dinámica foi de menos a máis. Nesta ocasión, o equipo comezou e rematou ben con ese bache no medio.


VALORACIÓN: APROBADO (6)

No seu primeiro ano no fútbol europeo, Berizzo acadou o obxectivo da permanencia e acariñou tamén esa séptima plaza que pode dar acceso a Europa. Por norma xeral, practicou un bo fútbol, sendo fiel a unha idea e amosando valentía nos intres máis complicados. Na parte negativa queda a infrautilización dun plantel máis rico en recursos cos dos anos anteriores, e a súa política de sustitucións durante os partidos. Tampocou confiou especialmente na canteira e non valorou suficientemente a Copa do Rei. Aproba. É un adestrador xoven e, coma o seu equipo, ten marxe de mellora.
Leer más »

Madinda valora salir cedido para tener minutos


Foto: Miguel Riopa
El protagonismo de Levy Madinda en la presente temporada ha sido totalmente residual. El centrocampista de Gabón apenas ha disputado cincuenta minutos minutos en Liga, repartidos en cinco partidos, y su participación en la Copa del Rey quedó muy mermada al ser convocado para la Copa África. No contó con él el Toto, y terminó el curso con muchos menos minutos que los que tuvo en el anterior. 

Así las cosas, el entorno del jugador valora la opción de una cesión para que disponga de los minutos que se le niegan actualmente en Vigo, tal y como informa La Voz de Galicia. A Madinda le quedan por delante dos años de contrato, concluye su vinculación el 30 de junio de 2017, y tiene claro que no puede pasar otra temporada así. 

Su comportamiento a lo largo del campeonato ha sido exquisito. No ha levantado la voz públicamente ni ha reclamado más minutos. Se ha limitado a trabajar y esperar su oportunidad. En los minutos que ha tenido no ha desentonado, pero han sido demasiado pocos para poder cuantificar su rendimiento. Una cesión puede ser una opción más que interesante para un futbolista en pleno proceso de formación, pero con unas cualidades que apuntan muy alto. El club debe tratar con especial cariño la situación de un jugador que le puede reportar muchas alegrías en el futuro. 
Leer más »

Álex López quiere conocer su rol en el equipo para el próximo curso


Foto: Jorge Landín
Álex López quiere dejar claro su futuro antes de marcharse de vacaciones. El centrocampista ferrolano, por mediación de su agente -está representado por Promoesport- se reunirá con la cúpula del conjunto céltico para conocer que piensa el Celta sobre el papel de Álex López y cual es la idea del técnico actual con respecto al jugador, con la intención de recabar la información necesaria que le permita tomar una decisión definitiva, según señaló ayer La Voz de Galicia. 

El canterano, tras muchos años en lo que ha sido un jugador muy importante en los esquemas de los diversos técnicos que han pasado por el banquillo, perdió importancia en la recién terminada temporada con Eduardo Berizzo. El ferrolano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018, pero le gustaría tener un rol más importante que el que ha tenido este curso. 

Tal vez lo más negativo para Álex López ha sido el ir de más a menos en cuanto a los minutos que ha tenido esta temporada. Comenzó de titular, y poco a poco fue perdiendo importancia en el equipo, dejando muy mal sabor de boca al jugador, que completó su quinta temporada consecutiva en el primer equipo. Desde su ascenso a la élite, Álex López siempre ha sido uno de los favoritos de la afición, y lo sigue siendo. Este no ha sido su mejor año, pero sigue habiendo plena confianza en que llegarán tiempos mejores. Tal vez ahora toque un poco de paciencia por parte de todos. 
Leer más »

Krohn-Dehli: "Pronto se aclarará que haré la próxima temporada"


Foto: Óscar Vázquez
Una semana después de la conclusión del campeonato de Liga, Michael Krohn-Dehli sigue esperando para anunciar el club en el que jugará la próxima temporada. Todo parece indicar que será en el Sevilla, con quien el danés podrá disputar la próxima edición de la Champions League. Sin embargo, se resiste el anuncio, que se pudo haber retrasado por la participación de los andaluces en la final de la Europa League. 

El ex jugador del Celta se encuentra actualmente concentrado con la selección danesa, y desde allí explicó su situación: “Pronto se aclarará lo que haré la próxima temporada”, y volvió a argumentar su salida del Celta: “En verano cumplo 32 años y está claro que me gustaría subir de nivel y jugar en competiciones europeas”, aunque volvió a recordar que había sido muy feliz en el Celta. 

Suponemos que el anuncio llegará la próxima semana, aunque esa misma suposición teníamos hace siete días. La participación de los hispalenses en la final de la Europa League, y las posteriores celebraciones tras el gran éxito obtenido han retrasado el anuncio de un acuerdo que es un hecho, según muchas fuentes. 
Leer más »

Valoración fin de tempada: o equipo


LFP

Hai sete días que rematou para o Celta a tempada 2014-15. Unha campaña intensa, emocionante e de regusto doce para o paladar celtista. O equipo vigués acadou sen maiores dificultades o obxectivo primordial da permanencia e aínda tivo tempo de abondo para amarrarse á loita por Europa. Chega o momento de valorar o ano e por as notas de final de curso.


A título persoal, pedíalle ao Celta cinco obxectivos ao rematar o verán. En primeiro lugar, acomodarse na zona noble da competición, conquerindo un posto entre os dez primeiros do campionato. Ao mesmo tempo, realizar un bo papel nun torneo inxustamente esquecido nos últimos anos como a Copa do Rei. Metas ambas a lograr a través dun xogo ofensivo e atractivo coma o do curso pasado, e reforzando a aposta pola canteira que tan bos froitos proporcionou nos últimos tempos. Por último, coma guinda ao pastel, recuperar a hexemonía do fútbol galego batendo ao noso rival por antonomasía que regresaba tralo seu descenso a Segunda División: o Deportivo da Coruña. Nove meses despois, tres deses cinco obxectivos foron cumpridos. 


Fútbol e resultados

O equipo rematou oitavo con 51 puntos, superando así os 49 da tempada anterior. Fixo dous goles menos (47), mais apañou tamén dez menos (54). Incluso durante a nefasta xeira de dez partidos sen gañar, o obxectivo da permanencia nunca correu perigo. Confirmouse tras vencer ao Málaga a cinco xornadas para o final. Nesas últimas datas, o equipo pelexou por entrar en Europa, mais o empate de Almería e as secuelas que deixou para recibir ao Sevilla remataron con calquera opción. 

Mantivo sen lugar a dúbidas a identidade futbolística dos últimos tempos, apostando por dominar os encontros a través do balón e procurando incisivamente a búsqueda da portería contraria. Incluso nos peores momentos, adestrador e equipo non só defenderon a súa idea senón que déronlle un matiz aínda máis arriscado. Esa fidelidade tivo premio e o Celta é hoxe un clube recoñecido polo seu exquisito gusto futbolístico.

Galicia celeste

Sete anos despois do gol de Baiano, o Celta conseguiu derrotar ao Deportivo. Foi por partida dobre, con sendas vitorias en Balaidos e en Riazor. Ambas en encontros sufridos, pero nos que quedou patente a superioridade actual do conxunto celeste. Non en vano, un equipo e outro quedaron finalmente afastados por 16 puntos na táboa clasificatoria.

A Madroa perde forza

Na parte negativa, a canteira perdeu ineludiblemente o protagonismo que viña amosando en anos pasados. Só Sergio, Jonny e Hugo Mallo resultaron inamobibles dende o comezo para Berizzo. Situación antagónica á de Madinda e David Costas, relegados ao ostracismo durante case todo o ano. Pola súa parte, Santi Mina gañou peso co paso do ano e rematou sendo indiscutible no once. Todo o contrario que Álex López, cuxo protagonismo foise diluindo co paso das xornadas. Por último, Borja Fernández, Samu Araujo e Borja Iglesias debutaron durante esta templada, mais ningún gozou dun papel relevante no equipo.

A decepción da Copa

Sen dúbida, a gran decepción do curso foi a participación copeira. Por primeira vez en moito tempo, o Celta gozaba dunha situación ligueira o suficientemente relaxada como para centrar a súa atención no torneo do KO. Ademais, o sorteo foi benévolo cos celestes, pois caeron na parte do cadro que evitaba aos grandes da liga. 

Porén, sufriu máis da conta para eliminar ao Las Palmas e regalou o pase ao Athletic. Tanto na ida como na volta, as decisións dende o banquillo transmitiron unha clara infravaloración do torneo. Aínda hoxe, ninguén entende eses últimos minutos en San Mamés, a un gol de levantar a eliminatoria, con Nolito, Krohn-Dehli e Orellana no banco.


VALORACIÓN: NOTABLE (7)

Tendo en conta todos estes factores, a tempada do Celta pódese calificar de notable. O xogo foi brillante e para a hemeroteca quedarán partidos inesquecibles como os do Deportivo, Atlético de Madrid e a histórica vitoria no Camp Nou. Balaídos volveu a ser o campo difícil no que se gañan ou perden ligas, e o equipo amarrou unha identidade recoñecible para o siareiro medio. 

Acadou o seu propósito da permanencia sen apenas dificultades, pero tamén é verdade que dende o comezo ese obxectivo semellaba irreal por ser excesivamente prudente. A guerra do Celta non eran os Córdoba, Eibar, Almería, Deportivo ou Granada. Máis ben os Málaga, Athletic ou Espanyol. Tardou case 33 xornadas en percatarse, o que posiblemente impediu lograr un séptimo posto que por nivel merecía. A valoración é positiva, mais queda a sensación de que puido ser máis e non foi. Quizáis o ano que vén.

De cara ao futuro, compre non voltar despreciar a Copa do Rei, posiblemente a vía máis realista que ten o Celta para estrear o seu palmarés. Perdeuse unha oportunidade única. Tamén, recuperar o protagonismo da canteira, inversamente proporcional ao número de anos en Primeira.






Leer más »