Herrera: "Lo de Oubiña es un pequeño milagro"


Foto: Marta G. Brea 
Aunque suene extraño en los tiempos que corren, Paco Herrera fue entrevistado ayer por José Ramón de la Morena en El Larguero de la Cadena SER, al hilo de los tiempos de bonanza que corren para el fútbol gallego. Por los micrófonos del programa nocturno desfilaron José Luis Oltra y Paco Herrera. El técnico celeste se mostró "contento e ilusionado", y admitió sentir envidia sana por la afición coruñesa en cuanto al número de espectadores pero defendidó que "solo por el número, porque nuestra afición es fantástica". 

Una afición que según el presentador del programa coreó su nombre en la victoria sobre el Numancia: "Me sucedió en mi club de origen, donde he pasado más años como entrenador y jugador, con el Badajoz. En un ascenso a Segunda en el año 1992 durante los tres o cuatro últimos partidos coreando los nombres de todos, incluído el mío, pero no me ha ocurrido más", reconoció el preparador celeste que restó importancia al posible récord de victorias que se lograría de ganar en Las Palmas: "No dejan de ser estadísticas y se utilizan cuando interesan, y estas no me interesan más que por el hecho de ganar".

El técnico céltico tuvo palabras de elogio para Oubiña, cuya recuperación califó de "pequeño milagro": "Se ha tirado tres años de jugar en el fútbol, tiene como ocho operaciones encima. El año pasado cuando aterricé en Vigo los augurios no eran los mejores. Recuerdo que cuando acababa de entrenar nos íbamos con el recuperador a caminar, tenía que andar como unas cuatro horas al día. Es una historia que merece que alguien la reconozca por el mérito que tiene este jugador que ahora es básico para este equipo. Es el gran capitán, el hombre por el que pasa todo y que para nosotros es imprescindible". 

También habló de Michu, jugador que está destacando en el Rayo Vallecano, y negó que fuese suplente en el Celta: "Era titular, pero sucedió que hubo algunas declaraciones en las que decía que en enero podía fichar por cualquier equipo, que no me gustaron y por eso tomé algún tipo de decisión, pero cuando se arregló todo y el se comprometió con el Celta hasta el final fue un jugador indiscutible, titularísimo", confesó Herrera que aseguró que "en la segunda vuelta, cuando sabía que no lo podíamos renovar, hablaba con mis amigos de Primera y les recomendaba su fichaje y ahora me dan la razón. El Rayo acertó, es un jugador extraordinario y un gran profesional", señaló.

Por último quiso referirse a su estancia en Vigo, en la que reconoce estar "muy muy feliz" y descarta salir aunque tenga buenas ofertas: "Aunque viniese otra oportunidad, para mí sería una excusa tener un año más de contrato porque quiero ascender con el Celta y quiere continuar en el Celta", concluyó.

Podéis escuchar la entrevista a Herrera. Comienza a partir del minuto 8:25

Leer más »

El masticador de partidos


Foto: LOF


El colosal Celta de las últimas fechas nada en un mar de virtudes. Los defectos, presentes anteriormente, parecen haberse esfumado o escondido por tiempo indefinido. Ahora mismo es oro todo lo que reduce en el seno de la plantilla viguesa. Y de entre todas esas características positivas que han llevado a los olívicos a los puestos de ascenso directo, la palpable capacidad de este equipo para llegar fresco y vivo al final de los encuentros, donde habitualmente se reparte el pastel, es quizás la que mayores réditos clasificatorios le está reportando.
   
Desde la llegada de Paco Herrera al banquillo céltico una premisa ha estado siempre muy presente para los jugadores y aficionados del club vigués: los partidos duran 90 minutos. Así lo ha querido transmitir el técnico catalán, sabedor de que el llegar o no atinado a los instantes finales acostumbra a marcar la diferencia entre la victoria o la derrota. En ocasiones motivado por la especulación propia, principalmente durante la campaña pasada y algún encuentro de esta (Córdoba), otras por las circunstancias del choque, lo cierto es que el conjunto vigués ha alcanzado el ocaso de muchos encuentros con todo el pescado por vender. Y ahí, en esos momentos, se ha mostrado absolutamente letal.
   
De entre los 28 partidos disputados hasta la fecha, un total de 21 han llegado a los 15 últimos minutos con un marcador incierto -entendiendo por incierto el empate o victoria por un solo gol de diferencia-. De los siete restantes, todos han alcanzado los minutos finales con el Celta en ventaja, nunca por detrás en el marcador por más de un gol (a excepción del día del Xerez, donde el conjunto vigués consiguió igualar tras ir perdiendo 3-1).  De esos 21 enfrentamientos, 11 terminaron con victoria celeste: 7 conservando o aumentando la ventaja antes adquirida y 4 consiguiendo el triunfo en las postrimerías del choque (Recreativo, Villarreal B, Elche y Valladolid). Por lo demás, 4 empates –dos de ellos con igualada céltica en el ocaso del partido (Valladolid y Xerez)- y las 6 derrotas registradas hasta la fecha por los de Paco Herrera, de las cuales cuatro (Elche, Almería, Las Palmas y Deportivo) se consumaron en los últimos minutos.
   
En resumen, en los 15 últimos minutos de los partidos los celestes han ganado un total de 14 puntos, han conservado 23, han perdido 8 y no han sabido ganar 2. Datos que hablan a las claras del buen hacer de los de Paco Herrera en los últimos instantes de los duelos. Y es que si acudimos al apartado goleador, los números son todavía más esclarecedores: 19 goles a favor y tan sólo 6 en contra. Es más, los vigueses tan sólo han recibido 10 goles en el transcurso de las segundas partes, mientras que han sido capaces de anotar la friolera de 32 dianas.
   
Así, las estadísticas no son más que la auténtica demostración de la peligrosidad del Celta en el epílogo de los choques, fruto principalmente de una gran preparación física y mental. De esta manera, los pupilos de Paco Herrera muestran en cada final de partido un puntito de forma superior al de sus rivales, lo cual en muchas ocasiones ha servido para terminar por inclinar la balanza del lado céltico. En fin, una virtud más de un equipo camaleónico, valiente con el balón y sobrio sin él, que apuesta por la posesión pero no renuncia al contraataque, que es capaz de dominar el marcador o de remontarlo según convenga, y que en algunas ocasiones consigue sentenciar sus compromisos y en otras tiene la paciencia suficiente como para masticarlos a fondo y dar la dentellada final en el último instante.
Leer más »

Mario Bermejo: “Lo que queremos es aumentar esa diferencia”


Foto: Marta G. Brea
Tres partidos de margen, de posible error, pero que no sirve para relajarse. El delantero marca el objetivo del equipo, aumentar dicha ventaja en cada partido, lograr que cada vez sea mayor y cuando lleguen los tropiezos, que llegaran, se puedan afrontar con la mayor tranquilidad sabedores de que se han ganado ese colchón.

Lo que queremos es aumentar esa diferencia, ganar en Las Palmas y con esos enfrentamientos directos pues podamos aumentarla, y poco a poco ir recortando partidos a la competición.” El ariete conoce perfectamente lo que es ascender a Primera y por ello elogia la trayectoria seguida: “Estamos pendientes de seguir en este buen camino que hemos elegido y seguir concentrados y mentalizados de que no cambien las cosas” afirma el cántabro.

En lo personal viene de realizar un gran encuentro ante el Numancia donde se encontró con el gol y además asistió: “Contento sobre todo por la victoria, por el gol y quizás más contento por la asistencia, lo celebre más y me alegre de que Toni pudiera marcar gol, se lo merecía.” Aunque en su faceta goleadora no sea todo lo extensa posible, vuelve a dejar claro que asume su rol: “Los goles que estoy haciendo este año, son similares, llegando desde atrás, intentando ayudar. Hacerlo lo mejor posible, es lo que toca, aprovechar las asistencias que solemos tener.”



Leer más »

Lopo denuncia al Deportivo por sus derechos de imagen


Foto: EFE
El Deportivo y Alberto Lopo se encontrarán en junio en los juzgados. Tres pagarés de 70.500 euros cada uno, correspondientes a los derechos de imagen de la temporada 2008-2009, tienen la culpa. El ahora central del Getafe ya presentó una demanda en la que reclama 211.500 euros de principal, más 50.000 de intereses y costas por este concepto, lo que suma 261.500 euros. El club coruñés se opuso, por lo que el Juzgado de Primera Instancia número 9 de A Coruña ya puso fecha y hora para la vista oral. Según reza en la denuncia presentada por el exfutbolista blanquiazul, el Deportivo le entregó tres pagarés, con vencimiento en julio, agosto y septiembre del año pasado, que le fueron devueltos por el banco.

Según algunas fuentes consultadas, la deuda podría ser mayor de los 211.500 euros que reconoce el club, toda vez que esta demanda es solo por la temporada 2008-2009 y Lopo militó en la entidad blanquiazul hasta junio del 2011.

Alegaciones
El Deportivo, en su escrito de oposición a la demanda de juicio cambiario, alega incompetencia de jurisdicción, puesto que -a diferencia de lo que defendió en casos como el de Acuña- sostiene que el contrato de imagen es parte del sueldo del futbolista, por lo que debe reclamarlo en un juzgado de lo social y no de primera instancia. Además, la entidad blanquiazul alega que el futbolista no realizó actividad de imagen alguna más que jugar partidos con el primer equipo herculino.

Por último, el club que preside Lendoiro -que en ningún momento niega la deuda- argumenta que, más allá de los pagarés devueltos, en su día llegó a un acuerdo con el jugador para abonar las cantidades reclamadas en julio del 2012, momento en el que auguraba que habría regresado a Primera División, lo que le aseguraría unos ingresos superiores. Con esta demanda, Lopo se une a la larga lista de jugadores que tras abandonar el Deportivo tuvieron que recurrir a la Justicia para cobrar los derechos de imagen.

Alexandre Centeno / La Voz de Galicia 
Leer más »

Rubén vuelve a marcharse con la sub-17


Foto: Jesús de Arcos
La Federación Española de Fútbol ha hecho publica esta tarde la convocatoria para la concentración y posterior disputa de la Ronda Élite, torneo clasificatorio para la Eurocopa de la categoría, por lo que el Celta se quedará sin su tercer portero desde el 20 de marzo hasta la primera semana de abril. Esto supondrá un autentico quebradero de cabeza para Paco Herrera en caso de que Yoel no llegue a tiempo para poder ser convocado ante Huesca y Villarreal B.


La convocatoria completa para el torneo es la siguiente:

UD ALMERÍA SAD: Joaquín Fernández Moreno
ARSENAL FC: Héctor Bellerín Moruno
ATHLETIC CLUB: Aitor Seguin Cid
CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: Borja Martínez Sánchez e Iván Calero Ruiz
C ATLÉTICO OSASUNA: Ander Cantero Armendariz
FC BARCELONA: Alejandro Grimaldo García y Sergi Samper Montaña
CÁDIZ CF SAD: Jaime Sánchez Muñoz
RC CELTA DE VIGO SAD: Rubén Blanco Veiga
RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA SAD: Daniel Iglesias Gago
REAL MADRID CF: Iván Sáez Jiménez
MÁLAGA CF SAD: Víctor J. Ruiz Ramos y Samuel Castillejo Azuaga
REAL SPORTING DE GIJÓN SAD: Alejandro Serrano García y Álvaro Bustos Sandoval
SEVILLA FC SAD: Juan Jesús Arguez Ruíz y Antonio Jesús Cotan Pérez
VALENCIA CF SAD: José Luis Gaya Peña
VILLARREAL CF SAD: Ramón Bueno Gozalbo

Leer más »

Presentadas las nuevas taquillas virtuales del Celta


Foto: celtavigo.net
Esta mañana tras el entrenamiento del primer equipo, el club ha presentado las nuevas taquillas virtuales a través de la web oficial. En ellas se podrá adquirir las entradas para el público en general para cualquier parte del estadio, salvo en encuentros de alto riesgo como el próximo derbi donde habrá ciertas limitaciones. Esta novedad es gracias al acuerdo alcanzado entre club y la empresa Altia.

En el acto desarrollado en A Madroa, donde estuvieron por parte del club Camilo Lobato, director comercial, y Julio Vargas, responsable de instalaciones y seguridad, y por parte Altia su responsable Adoldo Román. El nuevo sistema busca beneficiar tanto al club como a su afición, al agilizar el proceso de la compra de entradas. Será en seis pasos donde se elegirá partido, asiento y forma de pago.

La recogida de las entradas será en la zona de Taquillas del estadio de Balaídos donde se habilitaran unos cajeros automáticos al estilo de lo que ocurre en los cines, por ejemplo. Gracias a esto, el aficionado podrá recoger su entrada en cualquier momento del día, durante las 24 horas. Las entradas se comenzaran a vender a la vez tanto en oficinas como on-line, de forma simultánea.

La legislación para los partidos de alto riesgo impide vender a través de este sistema entradas para la zona visitante y asimismo impide vender a aficionados rivales para otras gradas. El club puede impedir el acceso a otras zonas en caso de que vayan identificados y se crea que la seguridad pueda ponerse en peligro.

Podéis comprar ya vuestras entradas pinchando aquí.

Leer más »

Camilo Lobato: “Tenemos que estudiar si es mejor esta iniciativa o alguna otra”


Foto: José Lores
El director comercial del Celta, Camilo Lobato, analizó las sensaciones que ha dejado en el club la promoción establecida frente al Almería y el Numancia de proporcionar tres entradas a cada abonado a tan sólo diez euros. En la directiva muestran su satisfacción ante la buena acogida que ha tenido y abren ahora un abanico de ideas para seleccionar que hacer para lo que resta de campeonato.

En principio no se descarta ningún tipo de promoción: “Vamos a estudiarlo, estamos muy contentos con la iniciativa y con la respuesta. Hay ciertas cosas que mirar.” Lo que están seguros es que mayoritariamente ha sido bien recibida por la masa social celeste: “Hay casi 14.000 socios, en un colectivo tan grande siempre hay opiniones para todos los gustos. Que la iniciativa gusta la prueba son los resultados. Que hay alguna persona que no le gusta, es normal” afirma Lobato.

Para el futuro se abre la posibilidad de continuarla u optar por otra, además teniendo en cuenta que el derbi está a la vuelta de la esquina: “Tenemos que estudiar si es mejor esta iniciativa o alguna otra, mañana se sabrá algo.” Pero avisa que el hecho de reducir siempre el precio de las entradas es peligroso: “Tenemos que respetar al socio que pagó su abono, puede provocar que algún socio más proteste.”

Por todo ello “se ha estudiado muchas posibilidades, hay bastantes propuestas y hay que decidir cuál es la más adecuada y la que más le va a gustar al abonado y más afición va a traer al campo.” El principal miedo es que ante el Villarreal B se vuelva a una entrada inferior a 10.000 personas: “Es un riesgo que tenemos que valorar.”

Leer más »

Así da gusto


Foto: Miguel Álvarez
Recuerdo esas tardes de domingo en las que acudía a Balaídos con mi padre. Esos días en los que ir al estadio y ver que la cifra de almas que asistía al partido no llegaban ni a las 10.000. Nos preguntábamos cómo un equipo que estaba dando tan buenos resultados y se asentaba en los puestos altos de la clasificación podía tener tan poco público. Está claro que los precios tan altos que ponía el club no ayudaban, pero parecía que el interés por el equipo era bastante bajo.

Pero todo cambió hace unas semanas. La victoria frente al Elche en el Martínez Valero sacando casta (temas arbitrales aparte) y la oportunidad de abrir brecha frente a rivales directos hicieron que a la gente se les encendiese la bombilla y se dieran cuenta de que el equipo los necesitaba. El club, que con un gran gesto que deberían repetir hasta final de temporada, facilitó las cosas a los que les echaba para atrás ir al Municipal pagando tanto y abarató los precios con ofertas como las tres entradas por socio. Estos dos cambios hicieron que Balaídos se llenase y llevase en volandas al equipo a la victoria, tanto como contra el Almería como contra el Valladolid.

Para mi sorpresa e imagino que para la de muchos, frente al Numancia, que a priori no es un rival directo por los puestos de ascenso directo, el estadio se volvió a teñir de celeste, con casi 17.000 gargantas animando al Celta. Y lo más importante, volvió ella. La Rianxeira volvió a sonar en la grada, sinónimo de que las cosas van como la seda.

Desde Madrid lo veía con orgullo. Observaba como la gente se volcaba con pasión para animar a los jugadores y como un camarero alucinaba tanto con el resultado como con el público presente en Balaídos. Aquí ya se ve al Celta con pie y medio en la Liga BBVA, pero hay que andar con cautela. Queda mucho, pero estoy seguro que si la afición continúa así, el equipo irá lanzado hacia la máxima categoría. El objetivo ahora es no abandonar a los jugadores. Que aportando nuestro granito de arena podamos llevar en brazos al club a donde se merece. Debemos demostrar, tanto desde Vigo como desde otros lugares de la geografía, que el Celta no solo tiene un equipo de primera, sino también una afición de primera. Que esto siga así.
Leer más »

Santi Domínguez: "Hai outras prioridades antes que facer un novo Balaídos"


Foto: La Región 
Unos años atrás, un Santiago Domínguez (BNG) concejal de Deportes, avalaba la construcción de un nuevo Balaídos con dinero público. Ya entonces se consideraba que el estadio vigués se encontraba en mal estado y lo que las fuerzas políticas discutían era si se derribaba y se reconstruía en su actual ubicación o bien se trasladaba al extrarradio de la ciudad.

En este tiempo las cosas han cambiado mucho debido fundamentalmente a la crisis económica. Ayer el portavoz nacionalista descartó que el Concello deba invertir dinero en un nuevo estadio y abogó por mejorar el mantenimiento de Balaídos e implicar al Celta en esta labor. «Nestes momentos hai outras prioridades cara á cidadanía», aunque no vería con malos ojos que «entidades privadas poñan cartos».

Su pronunciamiento se debía a la reciente caída de cascotes en la grada de Río, que se produjo el viernes durante el último partido del Celta. No se produjeron daños personales pero el incidente puso de nuevo sobre la mesa el estado en el que se encuentra el estadio municipal.

Precisamente ayer técnicos municipales de Urbanismo y de Deportes visitaron el recinto acompañados de representantes del club, a quien un comunicado del Concello considera «responsable do mantemento das instalacións», y del propio concejal de Deportes, el socialista Manel Fernández.

En función de los datos obtenidos los técnicos elaborarán un informe, momento a partir del cual el Concello «adoptará as medidas oportunas». La escueta nota no avanza las opciones existentes ni si los técnicos valoraron como preocupante el panorama observado.

Respecto a lo que haya que hacer, el BNG considera que tiene la palabra el gobierno local, incluida la posibilidad de introducir una partida en los presupuestos del 2012. Recordó Domínguez que durante su etapa y en el mandato anterior, cuando era concejal de Deportes el también nacionalista Xabier Alonso, «fixeronse investimentos importantes nas tribunas».

Según cálculos estimativos, construir un nuevo estadio constaría más de 60 millones de euros.

La Voz de Galicia 
Leer más »

De temas menores y anécdotas


Foto: Atlántico Diario
El Concello de Vigo, propietario del Estadio de Balaídos y su inquilino, el Real Club Celta, lo tienen claro. Aquí no pasa nada. Pese al derrumbe de algunos cascotes durante la celebración del partido ante el Numancia el pasado viernes, todo está bajo control según ambas partes. No problem. Ayer mismo se personaron en Balaídos tres técnicos, uno de Deportes y dos de Urbanismo, además de Manel Fernández, Concejal  de Deportes del Concello de Vigo y determinaron que todo está correcto, garantizando la seguridad en el vestusto estadio vigués.  

El Concejal aseguró que "podemos estar tranquilos" y calificó como "un tema menor" lo sucedido el pasado viernes. "Una vez conozcamos la dimensión exacta del problema podremos actuar en consecuencia. Visualmente no hay grandes problemas, pero habrá que esperar el dictamen de los técnicos", señaló el edil en unas declaraciones que recoge Faro de Vigo. En el día de hoy se dará a conocer el informe pero según estas informaciones se descartan daños estructurales. 

Por su parte, el Celta de Vigo tamén resta importancia a lo sucedido. Julio Vargas, responsable de instalaciones y seguridad del club celeste quiso destacar la celeridad con la que el Concello ha tratado este asunto, recordó que no es la primera vez que sucedía y calificó el incidente como "anecdótico". 

Es curiosa la facilidad que tienen los estamentos para calficiar ciertos sucesos como anecdóticos. Se me ocurren ejemplos como los hilillos de plastilina que brotaban del Prestige cuando Mariano Rajoy era portavoz del Gobierno de Aznar, o aquello de llamar desaceleración económica en vez de crisis a lo que pasaba en España por parte de Zapatero. En ambos casos también era una anécdota, un tema menor. Luego, el mar gallego se  llenó de chapapote y España de parados, y claro, dejó de ser una anécdota. 

Si los cascotes que cayeron el pasado viernes hubiesen golpeado a algún aficionado en la cabeza, los temas menores y las anécdotas serían muy diferentes. Es probable que Manel Fernández y Julio Vargas se refieran  a la escasa puntería de los cascotes, y les faltó agradecer a los trozos de cemento suelto la deferencia de no querer hacer daño a nadie y caer, como debe ser, en una zona donde casualmente no había público. Podían añadir también que confían y esperan que el cemento se conciencie y actúe de forma correcta, rigiéndose por los principios de la ética del hormigón, esa que dice: "No te caerás nunca cuando haya una persona debajo y puedas causarle algún tipo de daño". Recordemos que para solucionar cualquier problema no hay cosa mejor que mirar para otro lado. Cualquier avestruz lo aseveraría. 
Leer más »

Michu: "Siempre le estaré agradecido al Celta"


Foto: Liga BBVA
Miguel Pérez Cuesta Michu (Oviedo, 1986) se ha convertido en uno de los jugadores del momento en Primera en el año de su debut. El ovetense que completó su formación en el Celta (estuvo en Vigo cuatro años) ha marcado 13 goles con el Rayo y es el máximo goleador español después de Llorente. Hay quien le sitúa en la selección española y en los grandes del fútbol español, pero él rechaza ambos aspectos. Asegura que vive un momento espectacular en Vallecas.

-¿Se esperaba un debut así en Primera División?
-Muy contento, me están saliendo bien las cosas y el Rayo está haciendo una gran temporada para la humildad y las condiciones que tiene este club.

-Ni en sueños se imaginaría que le iban a salir tan bien las cosas.
-Esperaba jugar lo más posible, pero quizás no tantos minutos. Los números que llevo son bastante buenos y yo creo que me estoy beneficiando de lo bien que lo está haciendo el colectivo.

-Lleva 13 goles, por encima de sus números en el Celta B [marcó 11 en cuatro meses].
-Son unos números buenos que no me esperaba, pero es lo que me está tocando vivir. Pienso que es mucha culpa del entrenador, que me está poniendo todos los minutos y al final cuando tienes este nivel de confianza aumenta tu rentabilidad.

-Nunca había sido tan protagonista en un equipo.
-Sin lugar a dudas este es el mejor año de mi carrera.

-¿Cuándo escucha eso de Michu selección, qué piensa?
-Eso queda muy lejos, ni me lo planteo. Ellos han ganado una estrella y tienen todo el derecho a defenderla en esta Eurocopa. Sería un sueño, no lo voy a ocultar, eso sería lo más grande, pero ahora mismo no lo pienso.

-Y eso que hay muchos equipos grandes del fútbol europeo que lo están siguiendo.
-Que tenga conocimiento tampoco hay ninguno, lo único que estoy ahora es centrado en el Rayo para mantener la categoría. Si al final llega una buena oferta para el club y para mí, había que estudiarla.

-¿Se ve cambiando de aires?
-Me queda otro año en el Rayo, y aquí estoy muy a gusto. En estos momentos no me cambio por nada porque lo que estoy viviendo es espectacular.

-¿Se nota mucho el cambio de Segunda a Primera?
-Es un cambio brusco. Estoy tratando de disfrutar muy primer año en Primera, están saliendo las cosas muy bien. Me está tocando vivir la cara bonita del fútbol.

-¿Comienza a valorar la posibilidad de ser el máximo goleador español de Pimera?
-No porque hay futbolistas muy buenos, con jugadores como Llorente que fabrican goles todas las temporadas, o Negredo, que tienen muchas más opciones que yo.

-En su explosión, ¿Qué parte de culpa tiene el Celta?
-Me ha dado mucha vida. Me ha ayudado mucho. Allí acabé mi proceso de formación, tuve unos grandes entrenadores y aunque este año me estén saliendo bien las cosas en otro equipo, yo siempre estaré agradecido al Celta.

Leer más »

Toni, fiable alternativa a De Lucas


Foto: Marta G. Brea
Lenta pero irremediablemente, la figura de Antonio Rodríguez, Toni, ha ido ganando presencia en la vida competitiva del Celta. Tras un año en el exilio que le ha servido "para madurar", el centrocampista coruñés se ha ganado la confianza del técnico, Paco Herrera, que hace ya varias semanas que medita darle la alternativa de la titularidad. El partido del sábado en Las Palmas podría ser el punto de inflexión.

No es la primera vez que Herrera proclama en público que Toni merece la titularidad. Su voracidad en los entrenamientos –el técnico ha dicho de él que es el mejor competidor del plantel– y su productividad desde el banquillo avalan su candidatura, pero también la necesidad de dosificar a Quique de Lucas, un peso pesado difícil de sentar pero que acumula 2.082 minutos sobre el césped este curso y a quien el cansancio puede comenzar a pasar factura.

Toni valora el giro radical que su vida ha experimentado en el Celta y se mantiene a la expectativa. "Irme cedido a Huesca me vino muy bien porque pude acumular minutos y me ha dado confianza; este año he intentado dar el máximo cada vez que he jugado y las cosas me están saliendo bastante bien. Voy progresando de forma natural", explica el coruñés, que considera clave en su rendimiento el gran momento del equipo. "Mi rendimiento es un poco reflejo del equipo. Si el equipo va bien siempre es fácil entrar y yo tengo un poco más de experiencia, que también se nota", precisa.

Toni se siente preparado para entrar en el once. Recuerda que ya lo hizo en Alcoy en ausencia de De Lucas y con muy buenas prestaciones, por cierto. "Cuando he jugado como titular mi rendimiento ha sido bueno, como el del resto del equipo. Llevamos tres o cuatro meses muy bien y cuando las cosas funcionan en lo colectivo también van bien en lo individual", dice.

El versátil centrocampista coruñés recuerda, en este sentido, que el gran momento de juego que vive el Celta desde el mes de noviembre (once victorias y dos empates en los últimos trece partidos) dificulta las cosas a los jugadores que habitualmente están entrando de refresco. "No sé qué tiene el entrenador en la cabeza pero es evidente que cuando las cosas van tan bien, no es fácil cambiar. El trabajo se está cumpliendo con sobresaliente y, en estas circunstancias, siempre es más difícil entrar en el once", señala.

Pese a ello, Toni no se resigna al papel que le ha adjudicado el entrenador. "Me gustaría ser un poco más importante en este equipo. Cuanto más juegas más peso vas cogiendo en el equipo y mi intención es seguir creciendo", confiesa. Y remacha: "Soy un jugador ambicioso". 

La voraz competencia por la titularidad en el Celta hace que el canterano valore más la posibilidad de ser titular el próximo sábado en Las Palmas. "En general, he notado una gran igualdad en esta plantilla. Estamos todos a un nivel tan parejo que nos hace subir un poco más nuestro nivel en los entrenamientos para tratar tener nuestros minutos", razona el centrocampista, que expone: "Con el paso de las semanas se va notando más la igualdad. Todos queremos jugar y sólo pueden hacerlo once y esto es positivo para el rendimiento individual de cada uno".

El último compromiso liguero ante el Numancia ha sido especial para Toni, que anotó su primer gol en Liga esta temporada después de mucho tiempo persiguiéndolo. "Hacía tiempo que lo buscaba. Contra el Girona pegué un palo y ante el Alcoyano el portero me sacó un balón en la escuadra y otra se fue rozando el poste, así que lo estaba rondando. Ha sido bonito marcar, aunque antes que con el gol me quedo con el juego desplegado y con las jugadas de gol en las que participas", apunta. El canterano, finalmente, afirma que no tiene predilección por ninguna de las tres posiciones de ataque en las que ha jugado en el Celta. "Yo por lo que tengo predilección es por jugar. Por lo demás, me da igual jugar por dentro o por cualquiera de las dos bandas. Últimamente estoy jugando casi siempre por la banda derecha y la verdad es que me encuentro muy cómodo ahí", admite.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Tote: "Jugar el play-off sería un éxito, algo espectacular para este club"


Foto: EFE
El delantero del Hércules Tote ha advertido que el equipo no se puede "dormir" porque puede costarle terminar la liga fuera de las seis primeras plazas de la clasificación y no luchar por el ascenso a Primera División.

Tote apuntó que hay que "valorar" que el Hércules "lleva toda la temporada entre los seis primeros", pero avisó que, ante la pujanza de otros rivales no deben relajarse, algo que está seguro que no sucederá porque confía en sus compañeros. El ariete incidió en que en el equipo eran conscientes desde el inicio de la temporada de que no se iba a "pasear" por la competición porque no son "ni el Madrid ni el Barcelona", sino sólo "un buen equipo, pero como siete u ocho más". "Somos un equipo que se ha hecho a última hora, con muchos jugadores nuevos y hay equipos más hechos", apuntó el madrileño, quien matizó que, pese a ello, el Hércules "ha estado primero durante tres meses". "Al final de temporada estaremos donde nos merezcamos y ojalá sea entre los primeros, que sería un éxito, algo espectacular para este club", sentenció Tote, quien apostilló: "el equipo está dando la cara y no se les puede decir nada".

El delantero se refirió a los dos encuentros consecutivos que ahora afrontará el Hércules en el estadio Rico Pérez frente a Guadalajara y Gimnàstic de Tarragona. "En casa tenemos que hacernos fuertes si queremos llegar a mayo o junio entre los seis primeros", reiteró. Por otro lado, sobre su futuro en el Hércules, con el que termina contrato al finalizar la presente temporada, apuntó que desde la entidad ya le han hecho saber que "tienen la intención de hablar" con él, aunque no quiere "perder ni un segundo" en ello.

Tote afirmó que le gustaría retirarse en el conjunto alicantino, pero insistió en que no se va a "comer la cabeza" por lo que le pueda decir o no el club, aunque también apuntó que no va a hacer "nada a espaldas" de la entidad. Por último, se refirió a su compañero David Aganzo, quien lleva más de un mes apartado de los terrenos de juego por diferentes problemas físicos y de salud y apenas ha podido participar a lo largo de la temporada. Tote aseguró que Aganzo está "fastidiado porque quiere y no puede jugar" y salió al paso de la incertidumbre que sobre el delantero de Leganés se ha generado en el entorno. "La gente fuera puede decir lo que quiera, pero el que sufre es él (Aganzo) con su familia", concluyó.

EFE 
Leer más »

Vitolo festeja su mejor racha goleadora con Las Palmas


Foto: Juanchi López
En mitad de un profundo túnel oscuro como visitante, Vitolo vio un rayito de luz en el Nuevo Arcángel de Córdoba hace dos semanas. Los amarillos empataban a cero en su décima salida sin victorias a la Península. Corría el minuto 68 y Vitolo se disponía a lanzar un penalti, pero el grancanario no acertó. Dolido, no pudo dedicar un gol a su padre, como era su deseo. El fallo, sin embargo, ha espoleado al 7: en dos partidos ya lleva tres goles de máxima importancia.

Vitolo ha visto puerta dos veces ante el Girona y otra en Murcia. Curiosamente, ha sido él en ambas citas quien ha encarrilado las dos últimas victorias amarillas, certificadas al final por la cabeza de Mauro Quiroga, tanto en el Gran Canaria como en la Nueva Condomina. Para el isleño, el momento es más dulce después de tanto sufrimiento. “Estoy en racha, pero lo más importante es haber conseguido otra victoria para dar un buen salto en la clasificación”, dice. “Todos hemos realizado un gran trabajo para conseguir este triunfo fuera de casa”, comentó el futbolista amarillo después de romper la racha como visitante. “Ésta debe ser la manera de jugar los partidos, pero de todos modos, no podemos perdonar tanto”, dijo el mediapunta de la U.D. Las Palmas, ante el cambio de chip del equipo desde el minuto uno, tal y como había augurado los propios futbolistas durante la semana, y las oportunidades claras que antes de su gol tuvieron Jonathan Viera y Javi Guerrero, en sendos mano a mano con el meta rival.

Eso sí, Vitolo tuvo que rendirse a la evidencia de la plasticidad del 0-1. “La jugada del primer gol fue espectacular”, dijo, como prueba de que el potencial amarillo fuera de casa llevaba ya demasiado tiempo dormido. Sus compañeros, además, destacaron la buena actuación bajo los palos de Alberto. Javi Guerrero, que marró ante el meta una acción franca, lo reconocía: “Ha hecho un paradón, no ha querido entrar la pelota a nivel personal, pero lo importante es que el equipo ganó. Planteamos bien el partido, sabíamos de sus problemas atrás”.

Viera también alabó a Alberto, con quien tuvo otro mano a mano. “El portero del Murcia ha estado bien en varias ocasiones, pero al final aprovechamos la oportunidad de Quiroga para ganar”, explicó el mediapunta de los amarillos. “Hacía tiempo que el equipo no ganaba fuera de casa y estos tres puntos nos van a dar mucha confianza”, aseguró sobre las próximas citas de la U.D. Las Palmas, de entrada, ante el Celta, segundo de la Liga Adelante.

Alexis González / Marca
Leer más »

Los récords del Celta


El conjunto vigués prolonga semana a semana su momento dulce. No se conoce su límite. Asume el papel de apisonadora. Saca el rodillo a pasear sea cual sea el rival. El “Tourmalet” se superó con pleno de victorias. Ese tramo decisivo de la temporada sirvió para distanciarse de los inmediatos perseguidores y asentarse en puestos de ascenso directo. La relajación es el único enemigo que puede pasar factura a un Celta que lleva unos números que asustan. De momento, el hambre y las ansias por volver a Primera hacen que los hombres de Paco Herrera sigan embalados hacia la élite del fútbol nacional.

El choque ante el Numancia era una buena reválida para ver cómo llegaba el cuadro céltico después de vencer en Valladolid. No hubo complacencia. Tampoco confianza. El Celta no dio lugar a la sorpresa. Sabe que no hay nada conseguido. Todavía hay muchas metas volantes que superar hasta llegar al premio final. La próxima es seguir reclutando a más celtistas. La afición sigue sumando adeptos. Un ejército que ha hecho de Balaídos un fortín y que, a pesar de la crisis económica, se desplaza para demostrar a sus jugadores que no caminan solos.

Todo esto ha ayudado a que el Celta tenga unos registros que invitan al optimismo. Es el mejor ataque del campeonato. También es la mejor defensa –honor compartido con Hércules y Córdoba-. Otro dato es que es el conjunto con mejor balance goleador de la última década a estas alturas de la temporada. A nivel de club, el cuadro que dirige Paco Herrera podría hacer historia el próximo sábado en Gran Canaria. Si gana sería el equipo que más victorias consecutivas ha conseguido en la historia del club. Otra marca que puede batir la “versión 2.0” del técnico extremeño es el de los triunfos conseguidos de forma seguida en Balaídos. Acumula siete y está a dos de las nueves victorias logradas por el conjunto de Txetxu Rojo en la 1991/92. Curiosamente, para igualar ese registro habría que vencer a Villarreal B y Deportivo. ¿Hasta cuándo seguirá la apisonadora celeste apabullando rivales?

Faro de Vigo  -- Infografía: Luis Dávila 
Leer más »

El presidente del Nàstic presenta su dimisión


Foto: Web Oficial Nàstic Tarragona
El Presidente del Gimnàstic de Tarragona, José María Fernández, ha presentado este mediodía la dimisión irrevocable a los consejeros de la Sociedad Anónima Deportiva propietaria de la entidad. "La situación ya no se podía aguantar más. He manifestado mi situación a todos los consejeros para hacerles llegar mi decisión", ha confirmado José María Fernández. "Tras la Junta General no se ha avanzado, en estos momentos he creído que la situación era insostenible y de aquí mi renuncia al cargo", ha explicado el ya expresidente del Gimnàstic de Tarragona.

El próximo 20 de marzo se celebrará la Junta General de Accionistas donde ahora sí parece claro que Josep Maria Andreu volverá a coger las riendas de un club que parece abocado a la Segunda División B y que acumula una deuda de 8'5 millones de euros. José Sicart será nuevamente el director deportivo, cargo que en estos momentos se encuentra desierto. "He recibido muchos golpes y ahora es el momento de decir basta", ha concluido un emocionado José María Fernández.

EFE
Leer más »

La UD Las Palmas saca un abono para los próximos cuatro partidos


Foto: Mykel
Mientras en Vigo se proponen debates acerca de lo que debe hacer el club de cara a los últimos partidos, en Gran Canaria el Consejo de Administración de la Unión Deportiva toma cartas en el asunto y da un paso para que el club tenga el apoyo necesario en un tramo tan importante de la competición como son los próximos cuatro partidos. El club "pio pio" apela a la humildad para preservar cuanto antes la salvación, pero la victoria ante el Murcia del pasado sábado hace que alberguen incluso aspiraciones de lograr algo más. Difícil sí, pero no imposible. El conjunto amarillo es décimo a 8 puntos de los puestos de promoción de ascenso, y con la permanencia bastante encarrilada, ya que aventaja en 14 puntos al Huesca.

Por eso, para aprovechar la ilusión creada tras la última victoria, el club ha hecho un llamamiento para que la afición acuda en masa al Estadio de Gran Canaria el próximo sábado donde se medirá al Celta. El Presidente del club Miguel Ángel Ramírez, en una carta abierta a los aficionados amarillos ha pedido la asistencia a ese partidos y ha anunciado la puesta en marcha de un abono de cuatro partidos al precio de tres con los que se podrá ver a la Unión Deportiva ante Celta, Almería, Numancia y Recreativo. Las entradas se pusieron a la venta en el día de hoy.

La afición canaria es de las mejores de la categoría, y las cifras de espectadores figuran entre las mejores de la categoría. La entrada más foloja fue ante el Girona, con 8.243 aficionados en el moderno estadio canario, en el último partido que ha disputado hasta la fecha como local, mientras que la mejor entrada de la temporada fue ante el Real Valladolid. Aquel día se dieron cita 12.143 espectadores, y el club quiere que esa cifra se supere en los próximos cuatro partidos. En su llamamiento, Ramírez advierte que "este mes de competición es uno de los tramos más  importantes de los últimos años", y llama a la afición para ganar al Celta: "La victoria que deseamos este sábado no garantiza nada, pero si todos esperamos a que los jugadores alcancen un partido definitivo, estaremos olvidando que hay pasos previos muy señalados que marcan un destino. Estamos ante uno de ellos. El más importante de los últimos años".  En Las Palmas ya han tomado una decisión para que el equipo se vea respaldado. Veremos a ver qué decisión se toma finalmente en Casa Celta.
Leer más »

Sisi: "Si Celta y Depor no aflojan será imposible ascender directos"


Foto: Gonzalo Martín Velasco
El extremo derecho del Real Valladolid Sisi ha declarado que si los dos primeros de la clasificación, Deportivo de La Coruña y Celta, "no pinchan" va ser imposible ascender "directamente" pero que, a su juicio, hay que "seguir intentándolo".

Sisi, autor del gol de la victoria ante el Elche (1-2), ha asegurado que ayer desgastaron al rival a base "tocar y tocar el balón en la segunda parte". "El gol en Elche me da confianza, hacía mucho que no marcaba y es importante hacerlo", ha manifestado el extremo albaceteño, pilar indispensable esta temporada en los esquemas del técnico, Miroslav Djukic. "Era un partido muy importante porque era un rival directo por el ascenso al que distanciamos en la tabla, pero ahora hay que pensar ya en el próximo adversario, el Almería", ha subrayado.

El Real Valladolid, tercer clasificado de la Segunda División, recibirá este domingo en Zorrilla (12.00 horas) la visita del equipo almeriense, un conjunto que, en opinión de Sisi, "es bastante complicado". En este sentido, ha apuntado que el Almería "es un muy buen equipo, que ha merecido más en los últimos partidos y que tiene jugadores de calidad".

Por otro lado, se ha referido a la situación económica que atraviesa el club vallisoletano, con una ausencia de liquidez que ha propiciado que a empleados y jugadores se les adeuden nóminas. "Es una situación que te va minando poco a poco y más complicada para los empleados, pero nosotros tenemos que seguir así, centrándonos en lo deportivo", ha concluido.

EFE
Leer más »

Hasta el infinito y más allá


Foto: Jorge Landín
En las últimas jornadas de la Liga Adelante viene quedando claro lo que muchos ya sospechábamos: hay dos ligas, la de los seis primeros y la de los demás. Pero también parece cada vez más evidente que, de esos seis equipos, hay dos que sobresalen de forma clara por encima del resto. Sí, obviamente son el Dépor y el Celta, que se han propuesto dejar claro que, si no fuese por la costosa adaptación a la categoría de los coruñeses y las dificultades de principio de temporada de los vigueses para comprender que el estilo de juego de la pasada campaña era inviable sin jugadores como López Garay, Trashorras o Michu, el ascenso directo ya estaría sentenciado.

Tras varias campañas penando por el Infierno, desde la llegada de Paco Herrera al banquillo vigués solo hay un objetivo en Vigo, el ascenso. Gracias al trabajo del propio preparador catalán y de sus jugadores, esa meta parece cada vez más cercana, si bien todavía queda mucho que remar para obtenerla. Sin duda, con más de 16000 gargantas empujándolos cada fin de semana será mucho más sencillo.

Y sin embargo no puedo quitarme una idea de la cabeza: ¿Debe ser jugar en Primera el único y definitivo objetivo de esta generación?

Sí, ya sé que, a día de hoy, pensar en algo más es una utopía, pero, ¿cuántos equipos de Primera cuentan con dos laterales del nivel de Hugo Mallo y Roberto Lago? ¿Cuántos equipos de Primera cuentan con un mediocampo del nivel del formado por Borja Oubiña y Álex López? ¿Cuántos equipos de Primera cuentan con la capacidad resolutiva que nosotros tenemos arriba?
¿No creéis que sean argumentos más que suficientes para pensar en algo más? Sí, ya sé que me estoy volviendo a dejar llevar por la euforia, pero, ¿por qué no pensar que el fútbol le sabrá dar a la Generación Aspas todo lo que nos supo darle a la Generación Mosotovoi?

Recordad que los que hoy lideran el asalto a la Primera División son muchos de los que a punto estuvieron de descender a 2ªB. Eso nos demuestra que yendo paso a paso, con ilusión y ambición, el infinito no está tan lejos para nosotros. Preguntádselo al Athletic de Bilbao, al que poco le faltó para venirse a Segunda con nosotros y que, hace unos días escribía una de las más bonitas páginas de la historia del fútbol en Old Trafford.

Leer más »

Mauro Quiroga: goles de todos los colores


Foto: Diario AS

Dicen que el tiempo da y quita razones. Y, en estos momentos, la conveniencia del fichaje de Mauro Quiroga está llena de ellas. Con fe y empuje, tanto fuera como sobre el césped, el espigado y joven delantero argentino (22 años) se ha convertido en un futbolista decisivo para la Unión Deportiva, algo impensable el curso pasado, el de su llegada, en el que tuvo que esperar hasta la 14ª jornada para debutar y, además, marcar el primero de los dos goles que ese día le hizo su equipo al Rayo Vallecano (2-1).

11 tantos ha marcado Quiroga con la camiseta amarilla, bastantes de ellos decisivos. Por su forma de juego, impulsiva y enérgica, podría valer más como revulsivo que como punta de lanza. Así era, al menos, la temporada pasada. Sin embargo, Mauro es tan efectivo jugando como de titular como si tiene que esperar su oportunidad desde el siempre frío banquillo. Así, de los seis goles marcados hasta la fecha este curso tres los anotó compitiendo de inicio. Fue ante el Alcorcón (2-0) y Barça B (3-1), en casa, y en Alicante ante el Hércules (2-1). Curiosamente, en dichos compromisos abrió el marcador. También marcó en la goleada recibida por Las Palmas en Huelva (4-2) y en los dos últimos partidos, ante Girona (3-2) y Murcia (1-2), en los que anotó los respectivos goles definitivos.

Tras el mencionado debut ante el Rayo, también la temporada pasada un tanto suyo valió un agónico empate en el Heliodoro (1-1), la igualada como local ante el Recre (1-1), la victoria ante la Ponferradina (1-0) y el descorche de la alegría ante el Cartagena (2-0).

Continuidad. Vive hoy Quiroga el mejor momento de su carrera deportiva. Tiene además la continuidad sobre el césped que tanto deseó y ya ha confirmado su continuidad por un año en Las Palmas, aunque aclara que sus derechos aún pertenecen al argentino Gimnasia. Además, afronta emocionado su próximo estreno como podre. Y sigue marcado goles. Lo tiene todo.

Pablo Checa / Diario AS
Leer más »