Los récords del Celta


El conjunto vigués prolonga semana a semana su momento dulce. No se conoce su límite. Asume el papel de apisonadora. Saca el rodillo a pasear sea cual sea el rival. El “Tourmalet” se superó con pleno de victorias. Ese tramo decisivo de la temporada sirvió para distanciarse de los inmediatos perseguidores y asentarse en puestos de ascenso directo. La relajación es el único enemigo que puede pasar factura a un Celta que lleva unos números que asustan. De momento, el hambre y las ansias por volver a Primera hacen que los hombres de Paco Herrera sigan embalados hacia la élite del fútbol nacional.

El choque ante el Numancia era una buena reválida para ver cómo llegaba el cuadro céltico después de vencer en Valladolid. No hubo complacencia. Tampoco confianza. El Celta no dio lugar a la sorpresa. Sabe que no hay nada conseguido. Todavía hay muchas metas volantes que superar hasta llegar al premio final. La próxima es seguir reclutando a más celtistas. La afición sigue sumando adeptos. Un ejército que ha hecho de Balaídos un fortín y que, a pesar de la crisis económica, se desplaza para demostrar a sus jugadores que no caminan solos.

Todo esto ha ayudado a que el Celta tenga unos registros que invitan al optimismo. Es el mejor ataque del campeonato. También es la mejor defensa –honor compartido con Hércules y Córdoba-. Otro dato es que es el conjunto con mejor balance goleador de la última década a estas alturas de la temporada. A nivel de club, el cuadro que dirige Paco Herrera podría hacer historia el próximo sábado en Gran Canaria. Si gana sería el equipo que más victorias consecutivas ha conseguido en la historia del club. Otra marca que puede batir la “versión 2.0” del técnico extremeño es el de los triunfos conseguidos de forma seguida en Balaídos. Acumula siete y está a dos de las nueves victorias logradas por el conjunto de Txetxu Rojo en la 1991/92. Curiosamente, para igualar ese registro habría que vencer a Villarreal B y Deportivo. ¿Hasta cuándo seguirá la apisonadora celeste apabullando rivales?

Faro de Vigo  -- Infografía: Luis Dávila 

0 comments:

Publicar un comentario