![]() |
Foto: LOF |
Yo no estoy de acuerdo. Desde mi punto de vista, el enfrentamiento del próximo domingo ante los de Lucas Alcaraz tiene toda la pinta de ser el que más problemas cree a los vigueses. El Almería, como dije anteriormente, es el gran tapado de esta lucha por el ascenso. Recién descendidos, perdieron a algunas de sus grandes figuras, pero conservan un buen bloque, idóneo para competir en Segunda División. No son mediáticos ni espectaculares, su fútbol no deslumbra, están fuera de casi todas las quinielas para el ascenso directo y muchos, un servidor entre ellos, los colocan en el play-off.
Sin embargo, poquito a poquito se mantiene en la pelea, mientras otros a priori más poderosos, caso del Elche, empiezan a descolgarse. Lo cierto es que sus números en las últimas fechas asustan. Y es que si la racha de los de Herrera es espectacular, con 26 puntos sobre 30, la de los andaluces no se queda atrás. No pierden desde la 15ª jornada, al igual que el Celta, cuando cayeron en Riazor. A partir de entonces han sumado 22 puntos en diez partidos y sólo han cedido dos empates en 2012; el resto, victorias. Se trata de un conjunto enormemente competitivo, que pelea hasta el último instante (tres de sus últimos cuatro triunfos se han sellado en los minutos finales), sólido y rocoso en defensa y peligroso en ataque (comparte liderazgo goleador con el Celta y el Deportivo). Su gran baluarte es Leo “Ciclón” Ulloa, Pichichi de la categoría con 17 goles y probablemente, junto con Daniel Aranzubia, el jugador más determinante de la Liga Adelante. Además, cuenta con otros futbolistas importantes como pueden ser Aleix Vidal o Juanma Ortiz, reciente fichaje y que lleva tres tantos en los últimos tres partidos.
Pero, ¿por qué peor que Elche o Valladolid? Como ya se vio en el Martínez Valero el domingo anterior, y como espero que sea en el José Zorrilla, tanto Elche como Valladolid plantean partidos mucho más abiertos que los de Lucas Alcaraz. En gran medida porque ilicitanos y pucelanos juegan como anfitriones, además de que se trata de equipos más ofensivos, estas dos escuadras apuestan por un fútbol más de toma y daca, un juego de golpes donde el Celta, con la calidad que posee de mediocampo en adelante, cuenta con credenciales suficientes como para hacerse con el triunfo. Por el contrario, es de esperar que el Almería venga a Vigo con un planteamiento más conservador, esperando al Celta en su mediocampo, tratando de tejer una telaraña donde atrapar a los de Herrera, desactivarlos y desesperarlos para aprovechar cualquier error y llevarse los tres puntos a Andalucía. Por experiencia, este tipo de encuentros son los que más problemas crean a los vigueses.
El domingo el Celta va a tener el balón gran parte del tiempo. Lo lógico es que se estrelle una y otra vez contra el muro de los de Alcaraz. Debe tener paciencia y no desesperarse, guardar la calma y suponer que el partido se puede decidir por cualquier detalle, por la mínima virtud pero también por el más pequeño de los errores. Posiblemente, y pese a que un principio no lo parece, hay argumentos para pensar en que el del Almería será el choque que más se les puede atragantar a los vigueses. En mi opinión, los rojiblancos no son mejor equipo que Valladolid ni Elche, pero sí considero que a un partido pueden complicar la vida a los de Herrera mucho más que ilicitanos y pucelanos. Después pasará de todo y el guión puede cambiar, pero parece que éste, lejos de todo pronóstico, va a ser el puerto más difícil de esta dura etapa.