![]() |
Foto: Noticias de Navarra |
Los dirigentes de los clubes españoles, cuya deuda total con Hacienda se estima en al menos unos 700 millones de euros, presionan en los últimos meses a la Administración para aliviar la situación a la que han arrastrado a sus clubes. En este sentido, Izco señaló ayer que no pretende ningún «trato de favor» ni «condonación» de la deuda, además de asegurar que el Osasuna cumplirá sus compromisos, aunque ha insistido en su petición de ayuda y en la solicitud del aplazamiento de la deuda a 75 años.
Patxi Izco sostiene que esta propuesta es una «práctica habitual» en otras empresas y ha señalado que cree que el Gobierno navarro está «por la labor de ayudar, pero dentro de la legalidad», al tiempo que ha subrayado que un rechazo del aplazamiento no supondrá la quiebra del Osasuna, obligado por su déficit estructural cada año a vender jugadores «para cuadrar los presupuestos».
Izco se ha mostrado molesto con las filtraciones de las conversaciones mantenidas con el Gobierno navarro al apuntar que al hacerlas públicas se ha planteado un debate social antes de obtener una primera respuesta del Ejecutivo autonómico, «casi induciéndolo a que conteste negativamente».
El presidente del Osasuna también reconoció que viene hablando sobre estos asuntos con el Ejecutivo navarro desde su llegada al club en el 2002 y ha declarado que en estos diez años no ha habido «ningún progreso». Sobre los tipos impositivos más bajos para los equipos de Primera de su entorno -Athletic Club y Real Sociedad- Izco ha dicho: «En otras provincias hay tratos específicos a los deportistas de élite. En Navarra no se recoge y no somos nadie para exigirlo, aunque ha salido en las conversaciones».
EFE
0 comments:
Publicar un comentario