Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
En el caso del peruano parece complicado que llegue al partido del próximo sábado ante la Unión Deportiva Las Palmas, ya que mantiene entrenamiento individual, recuperándose de una molestia en la cicatrización de una lesión anterior. En el caso de Ristic, que lleva varias semanas de baja por una rotura fibrilar en el bíceps femoral izquierdo, está avanzando en su recuperación y ha iniciado entrenamiento progresivo con el grupo.
No está asegurada la presencia de ninguno de los dos en el decisivo partido del próximo sábado ante el equipo canario. Ristic no ha estado disponible para Giráldez desde su llegada al banquillo celeste, y en el caso de Tapia solo pudo contar con él ante el Rayo Vallecano, un partido en el que se resintió de la lesión que lo había apartado de los terrenos de juego tras el enfrentamiento ante el Cádiz.
![]() |
Foto: Elvis Barukcic / Getty Images |
Milosevic, nombrado técnico en septiembre de 2023, encabezó la selección en los últimos partidos de clasificación para el campeonato continental y en la repesca, que en marzo pasado perdió ante Ucrania.
Los medios bosnios conjeturan que el antiguo jugador del Real Zaragoza, Espanyol, Osasuna y Celta, el serbio Partizan y otros clubes, podría ser sustituido por el exjugador bosnio Sergej Barbarez, sin experiencia como técnico.
Su asistente, según los medios, sería Emir Spahic, de 43 años, otra leyenda del fútbol del país balcánico.
En junio próximo, Bosnia-Herzegovina jugará amistosos contra Italia e Inglaterra. En septiembre, los balcánicos disputan la Liga de Naciones.
![]() |
Foto: RC Celta |
El ejecutivo mexicano se pondrá a disposición de los medios para tratar este asunto como tema principal, y también se someterá a las preguntas que le realicen los periodistas sobre la actualidad del club y todo lo relacionado con sus funciones en el club celeste.
Es la tercera convocatoria para Aparicio, que ya estuvo en los partidos de diciembre y febrero. En su primera llamada se estrenó como goleador, y es uno de los futbolistas que ahora mismo parecen fijos para el seleccionador.
Pablo Aparicio Carballo, nacido en Covelo, en el año 2009, llegó al Celta en verano de 2022, procedente del Val Miñor. En su primera temporada en el Celta, en categoría Infantil, anotó 28 goles en 24 partidos. Esta temporada es cadete de primer año, pero ha ascendido directamente al Cadete A, con el que ya suma 14 dianas en 25 encuentros.
![]() |
Foto: RC Celta |
El pasado viernes recibieron el alta médica, pero no entraron en la convocatoria para el partido ante el Betis debido a su inactividad. Con los entrenamientos de esta semana se espera que ambos estén disponibles para recibir a los canarios.
Luca de la Torre sufrió una lesión leve en el recto anterior del muslo izquierdo durante un entrenamiento que lo mantuvo de baja desde el 16 de marzo, hace exactamente un mes, y le impidió jugar ante Sevilla, Rayo Vallecano y Betis. Antes de su lesión se había convertido en un futbolista importante para Rafa Benítez.
En el caso de Dotor arrastraba problemas en la zona del pubis, que finalmente le obligaron a pasar por el quirófano. La recuperación tras la operación ha sido muy rápida, ya que estaba en duda su participación esta temporada. Su último partido con el Celta fue el 28 de enero ante el Girona en Balaídos.
Ambos futbolistas ofrecen un perfil interesante para Claudio Giráldez. Especialmente interesante puede ser la recuperación de Luca de la Torre, que puede actuar en el mediocentro, acompañando a Beltrán, donde también puede entrar Dotor, o incluso en esa posición de interior izquierdo que viene ocupando Bamba. Veremos la utilización que les da Giráldez, que con la recuperación de estos futbolistas, más la posible de Tapia y Ristic, tendrá que empezar a tomar complicadas decisiones a la hora de elaborar la lista de convocados.
![]() |
Foto: Getty Images |
El Deportivo Alavés, junto con ‘Arabako Garrasia’ (grada de animación), las instituciones alavesas y toda la masa social se unirán para celebrar la fiesta de cumpleaños de uno de los estadios más antiguos del fútbol español.
La jornada del 27 comenzará a las 11.30 horas con la apertura de una ‘Fan Zone’. Este espacio contará con una exposición fotográfica de los 100 años de Mendizorroza, una zona de juegos hinchables, simuladores, una cancha de fútbol 3x3 y talleres para niños.
Además habrá tiempo para la firma de autógrafos con jugadores del Deportivo Alavés masculino y femenino.
Coincidirá con el encuentro que disputarán Alavés y Celta, por lo que se ha organizado un recibimiento al autobús del equipo albiazul en los aledaños del estadio, y posteriormente se inaugurará el mural 'Beti gurekin, beti Mendizorrotzan' (siempre con nosotros, siempre en Mendizorroza).
Además, el miércoles 1 de mayo se celebrará en Mendizorroza un partido amistoso entre el Deportivo Alavés Gloriosas y el Athletic Club femenino a partir de las 17.00 horas.
El terreno de juego de Mendizorroza fue inaugurado el 27 de abril de 1924, es propiedad del Ayuntamiento y en la actualidad es el Alavés el único usuario del mismo.
Se trata de uno de los dos estadios más antiguos Primera División tras Mestalla, donde juega el Valencia, y es uno de los diez con más solera del fútbol español.
Con cerca de 20.000 asientos en sus gradas, ha sufrido varias remodelaciones en su historia, aunque la más importante tuvo lugar en la temporada 1998-99, tras el tercer ascenso del equipo vitoriano a Primera División, que aprovechó los cambios para adecuarse a las exigencias de la máxima categoría.
La cita será a las 18:30 y se espera, como suele suceder en estos casos, una gran afluencia de aficionados para encontrarse con sus ídolos. Mingueza y Manquillo recibirán el cariño del celtismo en una semana clave para el futuro del Celta en Primera División, antes de disputar el partido del próximo sábado ante la Unión Deportiva Las Palmas.
![]() |
Foto: David Ramos / Getty Images |
Según informó este lunes El Desmarque, el club celeste y la Federación Galega de Fútbol trabajan para que la selección que dirige Montse Tomé pueda disputar un partido de clasificación para la Eurocopa en el recinto vigués.
La fecha posible para la celebración de este encuentro, según señala El Desmarque, podría ser el 16 de julio, cuando está previsto un partido de clasificación para la Eurocopa de 2025 con Bélgica como rival. Ese es el encuentro que podría albergar Balaídos. El combinado español ya jugó en Galicia hace unos meses, un partido ante Italia celebrado en Pasarón.
![]() |
Foto: RC Celta |
Según señala El Desmarque este lunes, el club vigués se asociará con el Viajes InterRías de Sanxenxo, que milita actualmente en la Segunda Federación, que es la tercera categoría del fútbol femenino, donde todavía está en el pelea por el ascenso a Primera Federación, ya que ocupa la tercera posición del Grupo 1, a 4 puntos de las segundas clasificadas.
Si no logra el ascenso, el Celta Femenino, cuyo nombre todavía no se conoce, empezará a competir en la categoría de bronce. El sistema de ligas del fútbol femenino es ligeramente diferente al masculino, ya que no existe una Segunda División. La categoría de plata es la Primera Federación, que cuenta con un solo grupo, mientras que la Segunda Federación son dos grupos de 16 equipos. La cuarta categoría nacional es la Tercera Federación, compuesta por cinco grupos. A partir de ahí ya comienzan las categorías regionales, que son totalmente amateurs.
Las estadísticas de Aspas en estos 350 partidos recogen 115 victorias, 94 empates y 141 derrotas. Ha notado 151 goles, lo que le sitúa en la lista de los máximos goleadores históricos de la competición. Además ha visto 75 tarjetas amarillas, y en tres ocasiones ha sido expulsado. Ha repartido sus partidos entre dos equipos, aunque principalmente el Celta, con quien ha jugado 334 partidos en la máxima categoría, mientras que los 16 restantes son con el Sevilla. Es, además, el jugador que más veces ha defendido el escudo del club vigués en Primera División. Toda una leyenda viva.
Para alcanzar los 400 partidos en Primera División debería renovar su contrato con el Celta más allá de 2025, puesto que en caso de que disputase todos los partidos que restan del presente ejercicio y los de la próxima campaña, se quedaría en 395.
![]() |
Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images |
Se trata de Saúl Coco y Marvin Park, que se perderán el duelo por motivos disciplinarios. El primero fue expulsado en el partido disputado este fin de semana ante el Sevilla, mientras que Marvin Park vio la quinta amarilla. En ambos casos se perderán el duelo por sanción. El técnico amarillo tendrá que cubrir la ausencia de ambos futbolistas para plantar cara a un Celta que se juega la vida en este duelo.
![]() |
Foto: RC Celta |
A continuación tenéis un extenso vídeo subido por el Celta tras el encuentro, en el que destacan especialmente los dos goles marcados por Raúl Blanco, el primero por la excelente jugada colectiva de todo el equipo, y el segundo por la genialidad del moañés para cerrar definitivamente el partido.
Estos premios, que son la mayor distinción en el sector publicitario en España, ponen al Celta al nivel de grandes firmas nacionales e internacionales como Estrella Galicia, Dove, Greenpeace, KFC, Heinz, McDonalds, Netflix, Red Bull, Sony Music ou Suchard, entre otros. De hecho, la gala de esta tarde, celebrada en el Kursaal de Donostia, sitúa al RC Celta como la segunda marca más reconocida en el palmarés del certamen con 4 oros, 3 platas y 1 bronce. Un hito sólo al alcance de los grandes anunciantes.
La primera distinción de la velada llegó en forma de Oro en la categoría de Estrategia, en concreto bajo el epígrafe de Táctica. El jurado reconoció cómo el RC Celta, de la mano del talento de C. Tangana, supo aprovechar la oportunidad que le ofrecía el Centenario para reforzar su estrategia de marca.
‘Oliveira dos Cen Anos’ fue reconocido también con un Plata en Sonoro dentro de la categoría de Contenido. Un ámbito que reconoce la creatividad y la innovación de aquellos contenidos que gracias a su relevancia llegan a una audiencia fuera del espacio publicitario convencional.
En la categoría de Craft, que reconoce todos los aspectos relacionados con la ejecución de las piezas presentadas, el espectacular vídeo que acompañó al himno fue reconocido en varios apartados. Antón Álvarez (C.Tangana) recogió el Oro a la mejor dirección. El jurado valora así el trabajo que realizó Antón tras las cámaras, galardonando la puesta en escena final de la pieza, tanto a nivel técnico como a nivel artístico.
En esa misma categoría de Craft el jurado destacó el espectacular trabajo del equipo de Little Spain, productora detrás de la producción del vídeo de ‘Oliveira dos Cen Anos’. En concreto, en las categorías de Efectos especiales (Plata), Dirección de Producción (Plata), Dirección de Fotografía (Oro) y Sonido y música (Oro).
En el apartado de Ideas, el proyecto fue reconocido con un Bronce al valorarse la calidad de la idea tras el himno y su aportación al crecimiento de marca.
Oliveira dos Cen Anos – Premios Nacionales de Creatividad
Oro en Táctica
Oro en Realización
Oro en Dirección de fotografía
Oro en Sonido y música
Plata en Efectos especiales
Plata en Dirección de producción
Plata en Sonoro
Bronce en Ideas
![]() |
Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo |
El primero de esos triunfos se dio en la temporada 1978-79, cuando un doblete del argentino Carlos Manuel Morete permitió al conjunto insular doblegar al Celta de Laureano Ruiz, que había llegado al descanso igualado gracias al tanto de Santi Castro.
Para celebrar otra victoria en Vigo, los aficionados canarios tuvieron que esperar al curso 1987-88. En la jornada 37, un solitario gol del chileno Jorge Contreras le dio los puntos al conjunto dirigido por Roque Olsen.
Ese mismo resultado (0-1) se daría también en la última victoria de la UD Las Palmas en Balaídos en Primera División. Fue en el campeonato 2000-01 con un tanto tanto del guineano Souleymane Oulare.
Desde entonces ambos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones en la máxima categoría y únicamente en una (jornada 3 del curso 2015-16) el equipo canario consiguió puntuar (Orellana, Wass y Nolito marcaron para los celestes y Araujo, Tucu Hernández -pp- y David Simón para los insulares).
Hasta la fecha, el último duelo entre ambos en el estadio vigués se vivió el 5 de marzo de 2018. Erik Expósito adelantó a Las Palmas en el inicio del segundo tiempo pero Jonny Otto y Tucu Hernández culminaron la remontada del cuadro dirigido por Juan Carlos Unzué.
![]() |
Foto: RC Celta |
El tanto de Alfon le sitúa en la historia del filial del Celta, ya que según apunta la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta se convierte en el tercer máximo goleador en la historia del Celta Fortuna, antes conocido como Celta B. El albaceteño suma 23 goles, e iguala de este modo a Juan Hernández.
La lista está encabezada por Borja Iglesias, que anotó 73 goles en Segunda B, una cifra que será difícil de superar en el futuro por cualquier otro futbolista. El santiagués superó en la clasificación histórica a Goran Maric, que ofreció un excelente rendimiento en el Celta B en la primera década del siglo XXI, anotando un total de 52 goles.
Otros goleadores destacados del Celta Fortuna son Jota Peleteiro (22), Oriol Riera (22), Alberto García (22), Miguel Rodríguez (20) y Mateo Míguez (20). Curiosamente ninguno de ellos ha tenido una gran carrera en el primer equipo, aunque Miguel Rodríguez tiene tiempo por delante para romper esta norma.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
🩵ALFON EN EL TOP-3🩵
— AFOUTEZA E CORAZÓN (@AfoutezaRCCelta) April 14, 2024
🌟Futbolistas del RC Celta Fortuna con más goles en Segunda B / Primera RFEF:
73➡️Borja Iglesias
52➡️Goran Marić
23➡️Alfon González 🩵
23➡️Juan Hdez.
22➡️Jota Peleteiro
22➡️Oriol Riera
22➡️Alberto García
20➡️Miguel Rodríguez
20➡️Mateo Míguez pic.twitter.com/cRUB3jId3t
El club de Leverkusen mantiene opciones de llevarse el triplete esta temporada. Está vivo en los cuartos de final de la Europa League, en la final de la Copa de Alemania, y este fin de semana se proclamó campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia tras golear al Weder Bremen, cuanto todavía faltan cinco jornadas para el final del campeonato.
La temporada del equipo de la aspirina es tan espectacular, que cuentan con 16 puntos de ventaja sobre Bayern de Munich y Stuttgart, con un extraordinario balance de 25 triunfos, 4 empates y ninguna derrota. La diferencia de goles no es menos sensacional: 74 a favor y tan solo 19 en contra.
Con esta liga, Borja Iglesias consigue el segundo título de su carrera profesional, tras la Copa del Rey ganada con el Betis en el año 2022, aunque en este caso su participación ha sido bastante modesta, ya que tan solo ha disputado 231 minutos repartido en 6 partidos con el Bayer Leverkusen, sin estrenarse como goleador. En la Europa League jugó en la eliminatoria de octavos, pero en la ida de los cuartos de final ante el West Ham no tuvo minutos. En todo caso, es partícipe de un título que ha hecho historia en el fútbol alemán, para un equipo apodado “Neverkusen”, por sus rivales del Borussia Dortmund, porque hasta ayer nunca había ganado la Bundesliga.
![]() |
Foto: LOF |
Los 28 puntos que suma el conjunto dirigido por Claudio Giráldez, que sufrió su primera derrota en Sevilla tras sustituir a Rafa Benítez hace un mes, solo los empeoraba a estas alturas aquel equipo dirigido por Abel Resino, que también había sustituido en el banquillo a Paco Herrera, el técnico que devolvió al Celta a Primera División.
Ambos equipos solo ganaron 6 partidos en las primeras 31 jornadas, pero el actual Celta suma cuatro empates más. Aquel curso, los de Resino acabaron manteniéndose con 37 puntos.
La pasada temporada, el equipo gallego sumaba 39 puntos (10 victorias y 9 empates) en la jornada 31, tres más que el curso anterior y dos que en el campeonato 2020-21. Su puntuación más alta en las primeras 31 jornadas desde el último ascenso fue en la temporada 2015-16, cuando el equipo dirigido por Eduardo Berizzo sumaba 49 puntos –ese año terminó clasificándose para la Europa League con su quinto puesto.
No obstante, y pese a su pobre puntuación, el Celta cerrará la jornada fuera de la zona de descenso con tres puntos de ventaja sobre el Cádiz. El próximo sábado recibirá en Balaídos a la UD Las Palmas.
![]() |
Foto: RC Celta |
Fredi Álvarez apostó de inicio por un once formado por Ruly García en portería, defensa para Javi Rodríguz, Yoel Lago y Manu Fernández en el eje de la zaga, y Javi Rueda y Tincho como carrileros. Miguel Román y Dela en el eje de la zaga, Fer López y Alfon como enganches y arriba Pablo Durán.
No pudo empezar peor el partido para los locales, ya que a los cinco minutos se adelantó el Lugo tras una triple ocasión, con paradón incluido de Ruly, y cabezazo final de Willy Ledesma para adelantar al equipo de Trashorras en el marcador.
Al Fortuna le costó imponer su juego en la primera mitad. Cierto que tenía más balón, pero sin apenas ocasiones. Un disparo alto de Alfon, alguna llegada de Pablo Durán, y sobre todo una acción individual de Dela en área contraria fueron las mejores llegadas de los célticos que se encontraron con un regalo al borde del descanso.
El gol del empate llegó después de una peligrosa cesión de un zaguero visitante al portero, que se hace un lío y acaba entregando el balón a Pablo Durán, que no puede resolver, pero el rechace de la jugada lo recoge Fer López, asiste a Alfon y este no perdona ante la puerta rival para poner el 1-1 con el que se llegaría al descanso.
Tras el intermedio salió el Celta con dos cambios, con la entrada de Raúl Blanco y Joel López en lugar de Fer López y Tincho. Y sería precisamente el primo de Iago Aspas el encargado de poner por delante al Fortuna a los 7 minutos de la reanudación en una buena jugada colectiva. Como hizo el pasado fin de semana ante Osasuna Promesas anotó gol a los pocos minutos de saltar al terreno de juego.
El Celta Fortuna tenía el partido donde quería, y a Alfon haciendo diabluras cada vez que tocaba el balón, pero sería Pablo Durán el encargado de anotar el 3-1 que dejaba el partido visto para sentencia. El tomiñés alcanzó la decena de goles esta temporada.
El Lugo se cayó a partir de ese momento, y los últimos minutos fueron complicados para el equipo de Trashorras. Alfon seguía a lo suyo, y tras driblar a varios jugadores filtró un pase para que Raúl Blanco anotase un gol muy típico de Iago Aspas con un disparo de rosca con la zurda desde el pico del área para poner el 4-1, que ya sería definitivo.
Con esta victoria el Celta Fortuna se va hasta los 57 puntos, los mismos que el Nàstic, y tan solo a uno del Barcelona Atlètic, que cuenta con 58 y ocupa la segunda posición de la clasificación. Además mantiene la distancia de 5 puntos sobre la Cultural Leonesa, que ocupa el sexto puesto, el primero que no entra en promoción de ascenso a Segunda División.
![]() |
Foto: Marca |
El que sí ganó fue el Sevilla, que se impuso a la UD Las Palmas (0-2), con goles de En-Nesyri y Lukebakio, y se dispara hasta los 34 puntos, 9 por encima del descenso. Los de Gran Canaria serán los próximos rivales del Celta, el sábado que viene a las 14:00 en Balaídos.
Enfrente estará el Club Deportivo Lugo, entrenado por un viejo conocido del Celta, Roberto Trashorras, que se ha convertido en el tercer entrenador del equipo albivermello en lo que llevamos de temporada, sin que ninguno de ellos haya conseguido acercar al Lugo a la zona de promoción de ascenso. Antes de comenzar la jornada ocupaba la novena posición, con 40 puntos, a 13 del play-off, por lo que el objetivo está prácticamente imposible, aunque mientras haya vida no deben perder la esperanza.
Con ese espíritu visitarán Vigo, esperando sacar algo positivo que le permita reengancharse a la zona noble de la clasificación. El equipo lucense encadena dos derrotas consecutivas, que lo han apartado aún más de la lucha. Por su parte el Celta, tras perder en su última salida, venció el pasado fin de semana a Osasuna Promesas con claridad (4-1) en Balaídos.
Además de Roberto Trashoras, el Lugo visitará Balaídos con otro excéltico en sus filas, como Jozabed, que defendió la camiseta del Celta entre 2016 y 2019. El andaluz está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo albivermello, y ha sido importante para todos los entrenadores que han pasado esta temporada por el banquillo del Anxo Carro.
Celta Fortuna y Lugo se han enfrentado en 21 ocasiones en la categoría de plata, con un balance de 6 victorias para el Celta, 7 empates y 8 triunfos para el Lugo, que se le ha dado especialmente mal al filial céltico en Vigo, donde solo ha podido ganar en 2 de los 10 partidos que han disputado, finalizando otros 5 con empate y los tres restantes con victoria del Lugo, que se ha impuesto en sus dos últimas visitas. La más reciente fue en la Temporada 2011-12, cuando los rojiblancos, entrenados por Quique Setién, se impusieron con claridad (1-4), con goles de Manu, Berodia e Isma López, que firmó un doblete. Por el Celta B marcó Jota Peleteiro.