![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Veiga, que abrió el marcador en el primer tiempo, también se quejó de que el colegiado De Burgos Bengoetxea expulsara "un poco tarde" al defensa Sevilla José Ángel Carmona porque "respetamos cada decisión suya pero en la primera parte hay una jugada muy dudosa".
"Teníamos los tres puntos y al final no se pudo dar. Tenemos que seguir trabajando en esta línea, ahora a pensar en la Copa", insistió el futbolista del Celta. "No hemos podido conseguir la victoria pero lo hemos dejado todo en el campo", agregó el canterano que se mostró convencido que acabarán llegando los buenos resultados a un Celta que sigue un punto por encima del descenso.
Sobre cómo fue su gol explicó que "primero yo controlo, se la doy a Larsen, Larsen la deja de cara con Iago y Iago ya sabía que me la iba a poner en bandeja porque es un crack"." Luego tengo claro lo que voy a hacer, aprendiendo de Iago un poco. Por suerte entró y, por desgracia, no valió para los tres puntos", bromeó el de Porriño.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
Carvalhal, que siempre insiste en que no le gusta mucho jugar con cinco defensas, salió de inicio con tres centrales, Mingueza, Unai Núñez y Aidoo, con Hugo Mallo y Galán como carrileros. Fran Beltrán como pivote, Gabri como enganche, y Cervi pegado a la banda izquierda. Arriba Strand Larsen y Iago Aspas.
El equipo vigués salió al campo decidido a presionar en la salida de balón del Sevilla, con la defensa situada prácticamente en la medular. Fruto de esta presión logró hacerse con el balón en los primeros minutos, pero sin profundidad. Las llegadas eran deslabazadas, y sin generar demasiado peligro a la meta de Bono.
A partir del minuto 25 el Celta adelantó aún más las líneas e insistió en la portería de Bono, generando varias llegadas y alguna que otra ocasión, como un cabezazo de Aidoo tras centro de Cervi, o un remate desde la frontal de Javi Galán, que se estrelló contra el muro sevillista.
Strand Larsen tuvo una ocasión clarísima. El noruego realizó una gran maniobra en el interior del área, pero su disparo salió ligeramente desviado cuando Balaídos ya cantaba gol. El noruego tuvo un par de minutos después otra ocasión sacada por la defensa casi sobre la línea.
Eran los mejores momentos de un Celta muy agresivo que insistía una y otra vez en busca del gol, y encontró su recompensa en el minuto 33. Iago Aspas dio una fantástica asistencia para el no menos formidable desmarque de Gabri Veiga, que se plantó ante Bono y lo batió con una elegante vaselina. El meta marroquí rozó el balón, pero no pudo impedir el primer tanto del equipo celeste.
Tras el gol el Celta empezó a meterse atrás, el Sevilla empujaba más en busca de la igualada, y la tónica se mantuvo en la segunda mitad, y aunque el Celta tuvo la oportunidad de ampliar su ventaja, especialmente en una acción de Strand Larsen, al que se le sigue negando el gol.
No lo hizo, y en el 54 el Sevilla logró el empate por medio de Kike Salas, que remató un saque de esquina batiendo a Marchesín, que defendió la acción dentro de su portería, con un dramático y lógico resultado.
El gol tampoco le sentó bien al Celta, que sufrió en los segundos minutos. Aún así pudo volver a ponerse en ventaja en una acción en la que Aspas no enganchó bien un complicado remate de volea.
A los 20 minutos de la reanudación, Carvalhal movió el banquillo, dando entrada a Luca de la Torre y Carles Pérez, en lugar de Strand Larsen y Cervi. El norteamericano se situó en la banda izquierda, y Carles Pérez acompañando a Aspas en la punta del ataque. Más tarde entraría Óscar Rodríguez en lugar de Gabri Veiga. En los últimos minutos también entraron Pablo Durán y Kevin en lugar de Hugo Mallo, que tenía una amarilla, y Mingueza, con problemas físicos.
En los últimos minutos el Celta jugó con uno más tras la expulsión de Carmona, pero no pudo aprovechar la ventaja numérica para generar peligro real. Fran Beltrán acabó el partido acalambrado, y el Celta con la impotencia de no poder llevarse una victoria que sería balsámica. Dentro de una semana toca visitar Elche, un partido clave para la permanencia. Pero eso será otra historia.
El técnico vigués dirigió al Celta B entre 2017 y 2019, después de una carrera que comenzó siendo muy joven, y que le llevó a dirigir al Burjassot, Wydad de Casablanca (como ayudante), Novelda, Eldense, y Valladolid B, además de una breve estancia como ayudante en el primer equipo vallisoletano.
Tras dejar Vigo firmó por el UCAM Murcia, y también dirigió al Hermannstadt rumano. Tras esta experiencia en el extranjero regresó a Galicia para salvar al Lugo en la Temporada 2020-21, cuando pareció condenado al descenso, y lo dirigió toda la pasada campaña. Este verano fichó por el Albacete, donde está realizando un gran papel.
Por detrás de ellos, pero a muy poca distancia, se sitúan Joseph Aidoo y Gabri Veiga, que están completado una gran temporada. La quinta plaza, aunque ya bastante más alejado, es para Javi Galán. Fran Beltrán, Mingueza, Paciência, Tapia y Marchesín cierran las plazas del Top 10. Carles Pérez pasa del 18 al 13 tras el partido de Copa, y confirma su progresión al alza de los últimos partidos.
Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste
El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |
![]() |
Foto: RC Celta |
Actuación destacada también para varios futbolistas que acabaron con una nota superior al 6. De la Torre, Mingueza, Unai Núñez, Fran Beltrán, Strand Larsen, Javi Galán, Franco Cervi y Iago Aspas. En el apartado negativo destaca Paciência, que fue el único futbolista que no alcanzó el aprobado.
Y aunque no tiene ninguna relación con el Celta, es más que merecido el homenaje para una personalidad que trascendió a su etapa como futbolista, y a pesar de que la gran mayoría de los aficionados no le vimos jugar, todos somos conscientes de lo que significó para el fútbol. Posiblemente el más grande de todos los tiempos. Hoy es un día triste para todos los que amamos este deporte.
Aunque el Celta todavía no anunció nada, es más que probable que mañana se guarde un minuto de silencio en su memoria.
Una carrera inigualable
Hasta hoy el mayor ídolo del país del fútbol, Pelé es el único jugador en activo o retirado que ha ganado tres mundiales de fútbol, los de 1958, 1962 y 1970.
El delantero hizo prácticamente toda su carrera con el Santos, club del litoral de Sao Paulo con el que ganó 48 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, antes de emigrar al Cosmos de Nueva York, una breve etapa en el final de su carrera en la que intentó popularizar el fútbol en aquel país.
El eterno ’10’ marcó 1.283 goles a lo largo de su carrera profesional, lo que le ha valido un premio Guinness, incluyendo 757 tantos en partidos oficiales, los únicos reconocidos por la FIFA.
Con la Canarinha suma 95 tantos, de ellos 77 en partidos contra otras selecciones nacionales, este último récord, solo igualado en Brasil por Neymar.
Por estos logros, Pelé fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo nombró mejor deportista del siglo, en una votación realizada por los comités nacionales en 1999.
Fundador del ‘jogo bonito’ de Brasil
Nacido en el empobrecido pueblo de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, en el seno de una familia humilde, ‘O Rei’ elevó a otro nivel el balompié con un repertorio técnico y físico inédito hasta su aparición. Fundó el ‘jogo bonito’.
Su talento también sirvió para colocar a Brasil en el escenario internacional. Fue el primer fenómeno de masas futbolístico.
Con él se va una vida de récords que trascendió las canchas para convertirse en un fenómeno mundial, una marca, una máquina de hacer dinero que repercutió en varias generaciones.
«Pelé es una de las pocas celebridades que contrarían mi tesis. En vez de 15 minutos de fama, tendrá 15 siglos». Así describió la trascendencia del exdelantero el artista estadounidense Andy Warhol, para el que posó en 1977, unos meses antes de retirarse.
Su historia es el fiel retrato de Brasil. La de un niño pobre, negro, de cualidades extraordinarias, que rompió todas las barreras de este país tremendamente desigual.
Antes de ser futbolista, cuando aún era un niño, trabajó de limpiabotas para llevar algo de dinero a casa. Su sueño siempre fue emular a su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, quien fue jugador profesional de algunos equipos modestos brasileños.
El gran acto que el tiempo sí ha permitido son las uvas previstas para las 19:00. Los aficionados recibirán una bolsita con 12 uvas que se comerán antes del partido. El acto será presentado por Carlos Veleiro, y junto a él dos leyendas del Celta, Manolo, el Gran Capitán, y Atilano. El club resalta que entre los dos suman 925 partidos con la camiseta celeste.
Además, el ritmo de las uvas será marcado por 12 peñistas, que harán sonar sus bombos y tambores al ritmo de las campanadas. Será el momento de tomar las 12 uvas y colocar la pulsera del centenario que regalará el Celta junto con las uvas.
![]() |
Foto: RC Celta |
“La Liga es una maratón, no una competición de velocidad. Si ganamos, empatamos o perdemos una prueba de 100 metros, no vamos a dejar de cumplir en el maratón. Lo que tenemos que hacer es cada vez jugar mejor e interpretar bien lo que tenemos que hacer. Estamos progresando desde el partido del Rayo. En la Copa y en los amistosos también hemos mostrado otra cara, una mejor identificación. Hemos resuelto el problema de conceder muchos goles. Estamos en el camino correcto”, señaló el preparador.
Al referirse al Sevilla destacó su potencial, a pesar de las bajas que presentará en Balaídos: “Cuando miramos el posible once del rival vemos un equipo fuerte. Eso demuestra la calidad de la plantilla del Sevilla. Nos va a poner las cosas difíciles. Nuestra apuesta es que jugando en Balaídos, con nuestra afición, y en un día que es importante para el club porque empieza la celebración del Centenario, nuestro equipo puede crear muchas dificultades al Sevilla. Vamos a salir a por los tres puntos”, prometió.
El preparador celeste espera un partido abierto y entretenido “con dos equipos que van a querer ganar. Se esperaba que el Sevilla estuviera peleando por el título y su situación no es la mejor. Nosotros podíamos estar en una situación tranquila, pero estamos en una muy idéntica a la del Sevilla. Somos dos equipos con calidad y queremos mostrar más competencia que un adversario que es muy competitivo, tanto individual como colectivamente”, finalizó.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
![]() |
Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario |
El portugués también habló del mercado de fichajes, que se abrirá de forma inminente: “De la forma que el fútbol está en este momento, con equipos pagando cláusulas de rescisión, ningún equipo del mundo puede decir que no va a salir ningún jugador”, señaló respecto a la posibilidad de que algún futbolista salga en este mes de enero.
Sobre los posibles fichajes explicó que el club está buscando “un delantero que pueda incorporar algunas características como velocidad y creatividad cerca de la portería. Estamos trabajando en eso y hay posibilidades para llegar. El mercado en enero no funciona en el 70 u 80% por falta de adaptación, principalmente cuando un jugador llega de otro país”, reconoció.
Carvalhal mostró una enorme confianza hacia Luís Campos: “Está trabajando muy profundamente. El optimismo es la realidad. Yo diría que si Luís Campos no consigue el jugador de las características que queremos nadie lo consigue. Por eso hay una tranquilidad absoluta por su capacidad y su negociación. Luís sabe que si viene un futbolista será para incrementar el nivel, si no es así no entrará nadie”, concluyó.
El premio vive su duodécima edición. Las once primeras fueron organizadas por El Fútbol es Celeste, Siareiros.net, y moiceleste.com, y ahora es el club quien recoge el testigo para encargarse de su organización en los próximos años. Iago Aspas encabeza el palmarés con 7 galardones. También han sido reconocidos Álex López, Augusto Fernández, Nolito y Orellana.
En este enlace en la web oficial del Celta tenéis toda la información sobre el premio.
![]() |
Foto: Atlántico Diario |
La lista al completo está formada por Marchesín, Hugo Mallo, Mingueza, Unai Núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Paciência, Iago Aspas, Cervi, Iván Villar, Tapia, Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Swedberg, Kevin, Solari, De la Torre, Carlos Domínguez, Gabri Veiga, Coke Carrillo, Pablo Durán y Medrano.
![]() |
Foto: Agustín Cuevas / Getty Images |
Además del centrocampista hay otros tres jugadores que finalizan contrato y podrán negociar su futuro a partir del lunes. Se trata de Hugo Mallo, Kevin y Solari. En el caso del argentino no cuenta con ninguna opción de seguir ligado al club más allá del verano. Racing de Avellaneda se ha interesado por él en los últimos días, pero la imposibilidad de salir con la carta de libertad en este mercado ha imposibilitado la operación. Salvo sorpresa seguirá hasta final de temporada.
En el caso de los dos laterales derechos su situación es diferente. Todos damos por hecho que Hugo Mallo renovará su vínculo con la entidad celeste, aunque sorprende bastante que a estas alturas todavía no se haya concretado su renovación. En todo caso ambas partes siempre insisten en que es cuestión de sentarse y que no será difícil llegar a un acuerdo.
Más compleja es la situación de Kevin. El de Nigrán apenas está jugando esta temporada, en la que Mingueza le ha adelantado en la rotación, y probablemente también a Hugo Mallo por cierto. El posible regreso de Sergio Carreira tras su cesión en el Villarreal complicará aún más el panorama para un Kevin que se forjó durante años en el filial, que aguantó y esperó el tiempo necesario para llegar al primer equipo, con el que completa cinco temporadas. Kevin ha cumplido siempre que ha salido, en mi opinión, y es un futbolista importantísimo en el día a día del equipo por su carácter.
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: EFE |
La lista está encabezada por el valencianista Samuel Lino, con 70 regates, seguido de Vinicius (Real Madrid), con 63, y Nico Williams (Athletic Club) con 61. En la cuarta posición aparece el jugador celeste con 52 regates, con una media de casi 4 por partido, que no está nada mal para un futbolista que actúa como defensa, a diferencia del resto de jugadores que encabezan esta clasificación.
Así las cosas su futuro en el Paços de Ferreira podría tocar a su fin en breve. Según informó el periodista Ángel García cuenta con varias ofertas para regresar a España, tanto en Segunda División como en Primera Federación. El equipo que lleva la iniciativa, según estas informaciones, es el Real Oviedo, que se ha adelantado a Albacete y Las Palmas, y podría llevarse el gato al agua.
En la categoría de bronce cuenta con el interés del Atlético Baleares, club en el que militaba antes de fichar por el Celta, pero el escocés quiere jugar en una categoría superior, por lo que esta opción está descartada.
Holsgrove jugó en el Celta entre 2020 y 2022, y durante la primera campaña llegó a alternar el filial con el primer equipo, disputando un total de 6 partidos oficiales, con un gol anotado en un partido de Copa ante el Ibiza. Un incidente con Eduardo Coudet lo sacó del primer equipo, y la pasada temporada se marchó tras finalizar su contrato con la entidad viguesa.
![]() |
Foto: RC Celta |
Según informa Óscar Méndez en relevo.com la intención del club es que siga formando parte de la plantilla del filial en la segunda vuelta de la competición, y la intención es que pase a formar parte de la primera plantilla de cara al próximo curso.
Eso no quiere decir que vaya a ser uno de los jugadores que finalmente formen parte del Celta, ya que se valora una cesión a un equipo de Segunda División, donde no le faltarán ofertas, o incluso del extranjero, una opción cada vez más empleada en casa Celta. Esta temporada hay cinco jugadores cedidos en clubes europeos, además del Toro Fernández, que juega en el Fútbol Club Juárez mexicano.
La confianza en Miguel Rodríguez es ilimitada en el seno del club. Su rendimiento en las categorías inferiores le avala, y con el Celta B ha demostrado un gran nivel en Primera Federación. En el último partido antes del parón navideño anotó un doblete en la victoria lograda ante Unionistas en Salamanca. Su rendimiento está yendo de menos a más, y ya el año pasado firmó grandes cifras. En total ya suma 17 goles con el filial, con menos de 20 años. Cifras extraordinarias que le sitúan como una de las grandes esperanzas del club para los próximos años.
Lo que parece claro es que su etapa en el filial tocará a su fin esta temporada, y a partir de ahí empezará a ganarse un puesto en el primer equipo. Las cesiones han funcionado en el pasado con futbolistas jóvenes como Miguel, aunque será el técnico el que tenga la última palabra sobre su futuro.
![]() |
Foto: RC Celta |
El delantero celeste destacó al Sevilla FC como un “rival idóneo” para regresar a la competición liguera: “Será un partido bonito delante de nuestra gente que esperamos sacar adelante”. Un partido ante su exequipo que también supondrá el partido número cien de Aspas en la élite: “Quién me lo diría cuando debuté contra el Málaga. Esperamos que venga acompañado de la victoria”.
“Siempre se nota el apoyo de la gente”, destacó el canterano celeste en un partido que supondrá el inicio de nuestro Centenario, esperando que “venga un año precioso”.
El conjunto andaluz tiene lesionados de larga duración a Marcao, Tecatito Corona, Delaney, Alex Telles y Papu Gómez. Nianzou y Rakitic no podrán disputar este encuentro por sanción. Además cuenta con la ausencia de Dolberg, que no regresó todavía del Mundial con permiso del club para negociar su salida en enero, algo que ya es una realidad en el caso de Isco Alarcón, que rescindió recientemente su contrato con el club andaluz. Las otras ausencias son Rekik y Lamela, ambos con lesiones de diversa consideración, además de Januzaj, que apenas cuenta para Sampaoli.
A pesar de todas estas bajas, el Sevilla puede presentar un once de garantías el próximo viernes ante el Celta en Balaídos, en un partido que inesperadamente será duelo por la permanencia.
![]() |
Foto: Atlántico Diario |
“Jugar no jugué mucho, pero allí estuve muy a gusto, me trataron de diez y siempre recibo su cariño cuando voy a Sevilla. Es un partido muy especial porque le tengo mucho aprecio”, declaró.
El choque, además, supondrá el número de 300 de Aspas en Primera división, categoría en la que únicamente defendió las camisetas de Celta y Sevilla: “Quién me lo iba a decir hace diez años, cuando jugué el primero contra el Málaga”.
Aspas no escondió que su equipo retomará LaLiga “en una situación fastidiada”, pero apuntó que el Sevilla es el “rival idóneo” para retomar el vuelo en la competición.
“Es un partido importante, bonito, delante de nuestra gente en Balaídos y esperemos sacarlo adelante”, comentó tras recibir el premio Estrella Galicia al mejor jugador celeste del mes de noviembre.
En este sentido, indicó que el parón otoñal por el Mundial de Qatar 2022 no les vino “nada bien” porque estaban en un buen momento, pero dejó claro que no sirve de excusa porque ya sabían que el curso actual era “atípico”.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo |