El Celta felicita al Deportivo por su triunfo en la Copa de Campeones Juvenil



A través de la cuenta de la cantera (@CanteiraCeleste) el Celta felicitó este domingo al Deportivo después de que los herculinos se proclamaran campeones de la Copa de Campeones, derrotando al Barcelona en la gran final por 3-1. 

El tuit, que ha recibido elogios por parte de la afición coruñesa, decía lo siguiente: “Máis alá das cores, rivais pero tamén compañeiros”. 

Leer más »

Riqui Puig vuelve a sonar para el Celta



No es la primera vez que se vincula a Riqui Puig con el Celta. Hace dos veranos se habló de la posibilidad de buscar la cesión del futbolista catalán, y ahora RAC 1 informa que el club vigués pretende hacerse con el futbolista, también en calidad de cedido. No es el único equipo interesado, ya que también Granada o Elche siguen al jugador. 

Según estas informaciones, el futbolista pretende seguir en el Barcelona y lograr los minutos que se le negaron el pasado año, cuando jugó poco más de 500 minutos, en una temporada que debería ser muy importante para su desarrollo como jugador. 

Tras debutar con el primer equipo catalán en la Temporada 2018-19, este joven centrocampista ha disputado 39 partidos oficiales con el primer equipo, en los que aún no se ha estrenado como goleador. 

Leer más »

Théo Bongonda podría regresar a La Liga



Théo Bongonda se ha convertido en uno de los jugadores más destacados de la Jupiler League, la máxima categoría del fútbol belga. Tras su aventura en el Celta, y el frustrante paso por la liga turca, el regreso al fútbol en el que se crió le ha sentado de maravilla al vertiginoso extremo, que se ha coronado en las filas del Genk. 

Esta temporada la ha cerrado con 14 goles en 39 partidos, contando todas las competiciones, a los que ha añadido 10 asistencias. Su buen rendimiento ha llamado la atención de importantes equipos de Bélgica, como el Brujas o el Anderletch, y también le siguen en el extranjero. 

De hecho, según informa el portal Voetball Bélgica, un equipo español está interesado en sus servicios, aunque no mencionan el nombre del equipo que supuestamente sigue al exjugador céltico. Eso sí, el que lo quiera tendrá que pagar bastante más de lo que pagó en su momento el club vigués. Su valor de mercado, según el portal Transfermarkt, se ha disparado hasta los 11 millones de euros, y su contrato con el Genk vence el 30 de junio de 2023. 

Ficha de Bongonda en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Tapia buscará el pase a cuartos esta noche ante Venezuela



Renato Tapia despide esta noche (23:00) la primera fase de la Copa América ante la selección de Venezuela, buscando la segunda plaza del grupo B, que le permitiría tener un cruce menos complicado en la eliminatoria de cuartos de final. El combinado de Tapia no tiene asegurada su presencia en esta ronda, pero tendría que darse una complicada carámbola para caer a la quinta posición. En primer lugar debería perder ante Venezuela y que Ecuador derrotase a Brasil. 

Si la selección brasileña gana, como está previsto, a Ecuador, le bastaría un empate ante Venezuela para certificar la clasificación, y además lo haría en segunda posición. En ese caso Chile o Uruguay serían sus rivales más probables en la eliminatoria de cuartos de final, aunque también podría ser la Paraguay de Berizzo. 

Tapia ha sido titular en todos los partidos. Fue el mejor de su equipo en la victoria ante Colombia, y no estuvo tan fino en el último encuentro ante Ecuador, donde su selección evitó la debacle remontando dos goles en la segunda mitad. 

Leer más »

El Celta se fija en una joven promesa turca para la delantera



El Celta sigue peinando el mercado en busca de un delantero centro, y desde Turquía, tal y como recoge El Desmarque, apuntan el nombre de Halil Dervisoglu, futbolista que pertenece al Brentford, y que ha jugado cedido esta temporada en el Galatasaray. 

Nacido el 8 de diciembre de 1999 en Rotterdam (Países Bajos), tiene ascendencia turca por parte de sus padres, por lo que es internacional absoluto con la selección otomana, con quien disputó la Eurocopa junto al céltico Okay Yokuslu. 

Criado en los Países Bajos, desarrolló parte de su etapa formativa en el Sparta de Rotterdam, con quien debutó en un partido de Copa en la Temporada 2017-18. Sus buenas cifras en la Eredivisie hicieron que el Brenford pagara 4 millones de euros por sus servicois en el verano de 2019, para jugar en la segunda categoría del fútbol inglés, aunque apenas tuvo continuidad. 

El verano pasado fue cedido al Twente, con el que no marcó ningún gol en 10 partidos, regresando al equipo inglés en el mercado de invierno, para salir inmediatamente cedido al Galatasaray, con el que firmó 4 dianas en 16 partidos. 

Tiene contrato con el Brentford hasta el 30 de junio de 2024, y si no contaba en la segunda división inglesa, parece complicado que cuente esta temporada tras el histórico ascenso del equipo de Mathias Jensen a la Premier League. 

Leer más »

Onésimo: "Habéis sido uno de los mejores equipos que he entrenado"


Foto: RC Celta

Después de renovar su contrato con el Celta hace unos días, Onésimo ha querido tener unas palabras para sus futbolistas, como balance de lo que ha sido una temporada muy completa del Celta B, clasificado con honores para disputar la promoción de ascenso a Segunda División, en la que cayó frente al Athletic con polémica arbitral. El preparador castellano escribió en Twitter: 

“A pesar de que unos se quedan y otros se marchan para seguir creciendo, me gustaría deciros que habéis sido -sin duda- uno de los mejores equipos que he entrenado en toda mi carrera deportiva. No hablo de jugadores, hablo de EQUIPO. Con esa actitud siempre lograréis grandes cosas, no os olvidéis de la gran verdad del fútbol: la doble P. Nos vemos en el terreno de juego. Sigan soñando”. 

Por delante tendrá mucho trabajo para la próxima temporada, en la que el equipo contará con muchas caras nuevas. Conjuntarlas y consolidar a los jóvenes canteranos con los que ya contó el año pasado, será su misión para una temporada complicada en la nueva y exigente Primera RFEF. 

Leer más »

La camiseta más tímida



El Celta está tardando más de lo habitual en presentar las nuevas equipaciones para la próxima temporada. De hecho, según recuerda La Voz de Galicia, la fecha más tardía en la que fueron presentadas las nuevas camisetas fue en el año 2013, cuando se anunciaron el 27 de junio. Descartando que las presenten este fin de semana, como muy pronto será el día 28. No cuenta el año pasado, cuando se presentó en el mes de julio, pero solo diez días después de la conclusión del campeonato. 

Desde principios de mes viene circulando por internet una imagen de la posible camiseta de la próxima temporada, filtrada por Footy Headlines el pasado 3 de junio. Esta imagen incluso se usa en páginas de venta de camisetas falsificadas como la correspondiente a la Temporada 2021-22. 

Pero hasta que sea oficial no sabremos con exactitud cuales son las nuevas camisetas del club, con la duda también sobre la segunda camiseta, que según los rumores será con los colores de Vigo, similar a la ya utilizada por el Celta entre 2001 y 2004. 

Leer más »

El Gil Vicente ficha al excéltico Lucas Cunha


Foto: RC Celta

El defensa brasileño Lucas Cunha, que la pasada temporada jugó en el Celta B, acaba de fichar por el Gil Vicente, de la primera división portuguesa, con quien se ha comprometido para las tres próximas campañas, después del acuerdo alcanzado con el Sporting de Braga, club propietario de sus derechos. 

Lucas llegó a Vigo el pasado verano, cedido precisamente por el equipo de Braga, y fue titular indiscutible en el eje de la zaga, disputando 24 partidos, en los que no marcó ningún gol. 

Leer más »

¿Qué fue de... Marcelo Díaz?



A punto de cumplir 35 años, Marcelo Díaz no piensa en la retirada. Después de dos temporadas en el Racing de Avellaneda, su futuro parece estar lejos de la Superliga argentina, pero según informa la prensa paraguaya el mediocentro chileno está a punto de firmar por el Libertad de Asunción, uno de los clubes grandes del país. 

Marcelo Díaz jugó en el Celta durante dos temporadas, disputando un total de 55 partidos, en los que anotó 2 goles. Sus problemas con las lesiones le impidieron ofrecer un mejor rendimiento en Vigo, donde dejó muestras de su enorme calidad, aunque a cuentagotas. 

Tras dejar Vigo fichó por el UNAM Pumas, de la Liga MX, donde estuvo una sola temporada, antes de firmar por el Racing, donde ha militado las tres últimas temporadas. 

Ficha de Marcelo Díaz en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

A la espera de cerrar su pase al Celta, Cervi comenzó la pretemporada con el Benfica



Franco Cervi sigue a la espera de que se concrete su traspaso al Celta. Las posturas parecían estar más cercanas que nunca, según informó Faro de Vigo hace un par de días, pero lo cierto es que, por el momento, sigue perteneciendo al Benfica, y ayer se incorporó a la pretemporada del equipo lisboeta. 

La vuelta al trabajo comenzó, como es habitual, con las pruebas médicas y físicas habituales, entre los jugadores que se han incorporado, con muchas bajas por la participación de varios futbolistas en la Eurocopa o la Copa América. 

Cervi es una petición expresa de Coudet. Se trata de un futbolista al que conoce muy bien ya que lo entrenó en Rosario Central cuando el extremo iniciaba sus pasos en el fútbol profesional. El Celta siempre ha reconocido que es un futbolista que gusta, y el propio Mouriño se refirió a los “últimos flecos” para cerrar su pase. 


Leer más »

El Göztepe se interesa por Ferreyra


Foto: RC Celta

El Celta no ha aclarado todavía el futuro de Facundo Ferreyra. El delantero argentino llegó a Vigo firmando un contrato hasta final de temporada, con opción por parte del club celeste de ampliar su vinculación, algo que parece bastante improbable. 

Mientras tanto el jugador ya estudia ofertas, y según la prensa turca el Göztepe ha iniciado negociaciones para hacerse con los servicios del delantero argentino, que anotó 1 gol en 13 partidos con la camiseta del Celta. 

Ferreyra tiene experiencia en varias ligas europeas, además de la española, jugó en el Benfica portugués, en el Newcastle inglés, y durante varias temporadas en el Shakhtar Donetsk ucraniano. Precisamente ahí fue donde obtuvo su mejor rendimiento, anotando 21 goles en 30 partidos durante la Temporada 2017-18. 

Leer más »

El excéltico Javi Rey regresa a casa para jugar en el Pontevedra



El Pontevedra se ha hecho con los servicios de Javi Rey, futbolista pontevedrés que defendió la camiseta del Celta B, y llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa ante el Athletic en la Temporada 2013-14. Con el filial jugó durante dos temporadas, disputando un total de 48 partidos. 

Tras dejar el Celta ha estado en varios equipos de Segunda B: Guijuelo, Logroñés, Badajoz, UCAM Murcia, y Racing de Ferrol, donde ha militado las dos últimas temporadas. La próxima campaña competirá en la Segunda RFEF, la cuarta categoría del fútbol español, en la que militará el Pontevedra. 

El nuevo director deportivo del club granata, el también excéltico Toni Otero, señaló a Faro de Vigo que “Javi es un pontevedrés, de la casa, que tirará por el escudo y por los colores. Él tenía muchas ganas de venir y, por fin este año, podremos contar con él en la plantilla”. Javi Rey firma por una temporada con opción a renovación. 

Ficha de Javi Rey en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El Celta recibe a la celtista Lucía Chazo, mejor nota gallega en la EBAU


Foto: RC Celta

Jornada emotiva en el RC Celta. El club recibió en A Sede a Lucía Chazo, celtista confesa y estudiante con la nota más alta de toda Galicia en selectividad. Esta estudiante de Vilagarcía de Arousa, cuyo deseo es estudiar periodismo y trabajar en el club, visitó junto a su madre las instalaciones del emblemático edificio, donde pudo conocer al presidente Carlos Mouriño.

Durante su estancia en A Sede, Lucía contó su pasión por el equipo y recibió varias sorpresas, entre las que destacan una bufanda y una camiseta serigrafiada con su nombre y su espectacular nota media en selectividad.

Nota de prensa




Leer más »

El Lugo ficha al excéltico Juan Antonio Ros



El Club Deportivo Lugo anunció el fichaje del excéltico Juan Antonio Ros, que se incorporará  al trabajo junto a sus compañeros, a la vuelta de las vacaciones. Firma contrato hasta el 30 de junio de 2023, y tendrá así su primera oportunidad en el fútbol profesional. 

Ros formó parte del Celta B durante cuatro temporada, en las que defendió la camiseta celeste en un total de 103 partidos oficiales, anotando un gol. No debutó en partido oficial con el primer equipo, pero sí lo hizo en partidos amistosos. La pasada temporada jugó en el filial del Villarreal, en Segunda B. 

Ficha de Ros en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Pampín, otro año en el filial antes de saltar al primer equipo



Diego Pampín lleva varios años orbitando el primer equipo sin que hasta la fecha haya tenido la oportunidad de debutar en partido oficial. Incluso el año pasado, cuando el equipo tuvo bajas en esta posición, no fue una opción, y es algo que no le gustó demasiado al futbolista, que contaba con salir cedido esta temporada, pero el Celta tiene otros planes para él. 

Según detalla La Voz de Galicia, la idea del club es que siga un año más en el filial, con opción a otras dos temporadas más en el primer equipo. El de Oleiros acumula casi un centenar de partidos con el filial, donde ha sido una pieza muy importante en las últimas temporadas. 

El club le pediría el esfuerzo de seguir un año más defendiendo al Celta B, con la promesa de que a partir de la próxima temporada tendría la opción de llegar al primer equipo, un premio más que merecido para un futbolista que lo ha dado todo en el filial. 

Leer más »

La Sampdoria quiere incluir una cláusula de compra obligatoria en la cesión de Murillo


Foto: RC Celta

El caso Murillo puede dilatarse como la pasada temporada, con muchos rumores y negociaciones entre Celta y Sampdoria, buscando la mejor opción para sus intereses. Informaba esta semana Faro de Vigo que en Príncipe no existe demasiada fe en poder contar con el central colombiano de cara a la próxima temporada. Su rendimiento tampoco invita a una inversión millonaria para hacerse con sus servicios. 

Sin embargo el portal Sampnews24.com, especializado en el club genovés, señala que las negociaciones entre ambos clubes están en curso, y que la Sampdoria estaría dispuesto a hacer una nueva cesión, siempre que se incluya una cláusula de compra obligatoria al término de la misma, aunque esta estaría condicionada al hecho de que el Celta siga en Primera División. 

Es importante constatar que el contrato de Murillo con la escuadra italiana concluye el 30 de junio de 2023, por lo que a partir del próximo verano ya no podrán seguir cediendo al jugador, y su intención es la de recuperar parte de la inversión realizada cuando pagaron casi 13 millones de euros al Valencia por sus servicios. 

Leer más »

El Benfica cita a Cervi para iniciar la pretemporada mañana junto al resto del equipo



Esta mañana Faro de Vigo aseguraba que el fichaje de Franco Cervi estaba  a punto de cerrarse, y que incluso podría ser oficial en las próximas horas. De momento el día se ha cerrado sin noticias del futbolista argentino, y además el periodista de la Radio Galega, Víctor López, advirtió de una nueva complicación en las negociaciones. 

Según estas informaciones, el Benfica ordenó que Franco Cervi se presente mañana en las instalaciones deportivas de Seixal en el primer día de trabajo de la escuadra benfiquista, aunque las negociaciones entre los dos clubes siguen. 

El 30 de junio es una fecha importante, ya que el Benfica necesita cuadrar las cuantas para cerrar el ejercicio, y para ellos es vital que se concrete el traspaso de Franco Cervi, así que seguramente irán ablandando sus posiciones conforme se vaya acercando esa fecha. Mouriño comentó durante el acto de renovación de Coudet que apenas quedaban flecos. Los malditos flecos que han frustrado más de una operación en casa Celta. 


Leer más »

Enric Franquesa, otra opción para el lateral izquierdo del Celta



El Celta sigue buscando en el mercado uno o dos laterales izquierdos, teniendo en cuenta que la primera opción es la de lograr ampliar la cesión de Aarón Martín. Otro de los nombres que suenan, según informa Superdeporte,  es el de Enric Franquesa, futbolista que pertenece al Villarreal, pero que no cuenta con el futbolista catalán para la próxima temporada. 

Nacido el 26 de febrero de 1997 en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), Franquesa cuenta con experiencia en Segunda División, donde ha jugado las dos últimas temporadas, primero en las filas del Mirandés, y esta temporada en el Girona, donde ha ofrecido un buen rendimiento. 

Antes había jugado en el Barcelona B, Sabadell,Gavà, y en el filial del Villarrreal, donde jugó dos temporadas. Todos estos clubes de Segunda División B. 

Varios equipos en Primera siguen sus pasos. Además del Celta, también el Levante se ha interesado por sus servicios. Sería una opción económica para cubrir una posición en la que el Celta ahora mismo no cuenta con ningún efectivo, más allá de la opción de Fontan, que puede actuar como central y como lateral por el carril zurdo. 


Leer más »

Carreira, a un paso del Mirandés


Foto: RC Celta

Sergio Carreira ya tiene destino, o eso es al menos lo que sostiene La Voz de Galicia, quien afirma que “a falta de detalles” el lateral vigués jugará un año cedido en el Mirandés, de Segunda División. En este caso simplemente faltan pequeños detalles para cerrar el acuerdo entre el Celta y el futbolista, con ambas partes totalmente convencidas de que será una cesión para retornar por la puerta grande al primer equipo. 

El rendimiento de Carreira esta temporada en el filial ha sido, como la pasada temporada, altamente satisfactorio. Existe una confianza ciega en sus condiciones, que ya ha demostrado incluso en Primera División, cuando coincidieron las bajas de Hugo Mallo y Kevin. Sin embargo, la presencia de estos ahora mismo le impide dar un salto al primer equipo, que será inevitable el próximo verano. 

Su juego ha llamado la atención de varios clubes de Segunda División, pero parece que será el Mirandés quien se lleve el gato al agua. Sin duda se trata de un club ideal para que un futbolista como Carreira pueda crecer. 


Leer más »

Coudet quiere fichar un portero aunque se recupere Rubén


Foto: Faro de Vigo

El Celta está pendiente del estado de salud de Rubén Blanco para saber si tendrán que acudir al mercado a fichar un guardameta. El propio Carlos Mouriño lo ha reconocido en alguna entrevista, invirtiendo una tendencia que se mantiene desde hace ocho años, apostando por cancerberos de la cantera. 

Con la retirada de Sergio, la primera plantilla queda reducida a Rubén Blanco, tendente a sufrir lesiones a lo largo de la temporada, e Iván Villar, algo insuficiente para Eduardo Coudet, según explica el diario Marca, quien añade que la petición del técnico argentino no es una cuestión cualitativa sino cuantitativa, ya que pide 3 porteros para que no se repitan situaciones como las de la temporada pasada en las que solo podía contar con un portero del primer equipo debido a las lesiones de Rubén y Sergio. 

Por este motivo Coudet quiere contar con tres guardametas, y en el mismo artículo de Rafa Valero se señala que el perfil de este cancerbero incluye experiencia, que hable castellano, y que acepte un contrato de un año, así que no será nada sencillo encontrar un jugador de estas características. 

Leer más »

El público volverá a los estadios la próxima temporada



(EFE) El Gobierno ha aprobado este jueves el decreto que modifica la ley de la nueva normalidad y devuelve el público a los estadios de fútbol y a los pabellones de baloncesto a partir de la próxima temporada pero con el aforo que decidan las comunidades autónomas y con mascarilla.

Así lo ha relatado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario donde ha dado cuenta del contenido del decreto ley que elimina la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores, a partir del sábado, si se respeta la distancia de seguridad de 1,5 metros si bien considera "conveniente llevar siempre encima" un cubrebocas para cuando no se den estas circunstancias.

La sorpresa de decreto ha sido para el público en los estadios. Aquí la ministra ha informado de que se suprimía el artículo 15.2 de la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la pandemia aprobada en marzo para "volver a la normalidad en los estadios de fútbol, de la Liga profesional y de baloncesto de la ACB".

"Suprimimos este artículo y volvemos a la normalidad para el comienzo de la Liga" ha dicho la ministra, que se ha mostrado convencida de que será una noticia "muy bien recibida para todo el deporte y para este país".

El citado artículo delegaba en el Consejo Superior de Deportes, previa consulta al organizador de la competición, al Ministerio y a las comunidades, el establecer las medidas de prevención e higiene en la Liga del Fútbol y de la ACB, que iban del aforo a la desinfección, prevención o control para evitar las aglomeraciones.

Leer más »

Fallece Xaquín Álvarez, primer alcalde de O Grove tras el franquisimo, y exjugador del Celta



Xaquín Álvarez Corbacho, primer alcalde de O Grove tras el franquismo, y jugador del Celta durante los años sesenta, falleció este miércoles a los 79 años de edad. Notable político tras abandonar el fútbol, llegó a disputar 38 partidos con el Celta, todos ellos en Segunda División y Copa. 

En las primeras elecciones democráticas del siglo XX en 1979, el concello de O Grove elegía un alcalde comunista llamado Joaquín Álvarez. No muchos sabían, que unos 15 años antes, el nuevo alcalde había correteado por el césped del viejo estadio de Balaidos, defendiendo la camiseta del Real Club Celta.

Tras el primer intento fallido de regreso a la máxima categoría del futbol español en 1960, la directiva del Celta presidida por Celso Lorenzo lleva a cabo una política de ahorro para reducir la deuda del club, y refuerza el equipo con jugadores jóvenes, algunos de ellos llegados del equipo filial, como Galiñanes, Pepiño, o nuestro hoy protagonista, Joaquín Álvarez Corbacho.

Joaquín era centrocampista, y debutó en partido oficial con el club vigués el 11 de septiembre de 1960, en la primera jornada del campeonato de segunda división en Pamplona frente a Osasuna. En su primera campaña jugó 10 partidos de liga y dos de copa. Anotando su único gol con la camiseta celeste. La competencia era dura en el centro del campo. Con futbolistas como Marin, Albino o Pais (posteriormente traspasado el FC Barcerlona).

Ese único gol con el Celta que comentamos, lo hizo la tarde del 16 de octubre de 1960, en Balaidos, cuando anotaba el primer gol del partido al rematar a la red asturiana un centro e Pintos. El equipo vigués ganó aquel partido (2-0).

Nunca fue un protagonista del equipo. Siempre jugó 10  o menos partidos de liga por temporada, pero siempre estaba disponible para dar un recambio en la plantilla en aquellos duros años en la segunda división.

Joaquín fue uno de los hombres con los que el Celta afrontó en aquellos primeros años de la década de los 60, la llamada “operación juventud”. En una situación complicada se optó por futbolistas jóvenes, con ilusión, con ganas de triunfar y sin nada que perder. Se abandonó el futbol bonito por otro batallador, tenaz y práctico.

Joaquín Álvarez se mantuvo cuatro temporadas en la plantilla del Real Club Celta, en aquella dura y oscura década de los 60 en segunda división. Se le concedió la baja en 1964, junto a varios compañeros, en una idea de reducir la plantilla por parte del presidente Daniel Alonso. Tras dejar el Celta, tenemos constancia de que perteneció al Racing de Santander (1966-67).

Sin embargo, fue tras dejar el mundo del deporte cuando su figura adquirió mayor renombre. Fue alcalde comunista de O Grove (1979), hasta 1981, cuando dimitió por motivos profesionales y fue sustituido por José María Mourelos.

Es catedrático de Economía Aplicada de la Universidade da Coruña y fue miembro del Consello de Contas de Galicia.

Ficha de Joaquín Álvarez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Perú remonta en la segunda parte tras el autogol de Renato Tapia



La selección peruana remontó en la segunda mitad los dos goles iniciales de Ecuador antes del descanso. El primero de ellos fue un autogol del céltico Renato Tapia, a los 23 minutos, mientras que el segundo llegó sobre la bocina, en el minuto 48 del primer acto, obra de Ayrton Preciado. 

En la segunda mitad el combinado que dirige Ricardo Gareca remontó en tan solo cinco minutos, entre el 49 y el 54, con tantos de Lapadula y André Carrillo. A diferencia del partido de Colombia, la actuación de Tapia fue más discreta, siendo el peor sobre el terreno de juego según la prensa peruana, quizás marcado por ese autogol que complicaba la vida a la selección franjirroja. 

Tras este partido Perú se mantiene en tercera posición de su grupo, con los mismos puntos que Colombia, aunque con un partido menos. Depende de sí misma para acabar en segunda posición, para ello tendría que ganar a Venezuela. Incluso un empate puede servirle, ya que Ecuador se mide a Brasil. Si queda en segunda posición, podría medirse a la Paraguay de Berizzo o a la selección uruguaya. 


Leer más »

El Celta, a punto de cerrar el fichaje de Cervi



El fichaje de Franco Cervi por el Celta puede hacerse oficial en las próximas horas, según informa Faro de Vigo. Una delegación céltica viajó ayer a Lisboa para cerrar el traspaso del extremo argentino, que se había enquistado luego de que el Benfica cambiase las condiciones acordadas en el mes de enero, cuando un brote de Covid-19 en la plantilla benfiquista frustró su llegada. 

Entonces el Celta aceptó esperar al verano, pero con las mismas condiciones económicas acordadas, es decir, 4 millones de euros por el traspaso, y otros 4 en función de una serie de variables. Ese es, según informa Faro, el trato que se cerró ayer, en las condiciones que quería el Celta, y que se habían acordado previamente. 

De confirmarse se convertirá en el primer fichaje del Celta para la Temporada 2021-22, un refuerzo pedido por Eduardo Coudet, quien ya lo tuvo a sus órdenes en Rosario Central cuando Cervi comenzaba su carrera en el fútbol profesional. 

Leer más »

El excéltico Thaylor jugará en Malta



El Hibernians de Malta anunció este miércoles el fichaje del excéltico Thaylor Lubanzadio, que defendió los colores del Celta durante varias temporadas en categorías inferiores. El futbolista vasco se incorporó al conjunto celeste en categoría juvenil, llegando a disputar la final de la Copa de Campeones en 2013, en aquella fantástica generación en la que coincidió con Santi Mina, David Costas o Borja Fernández, entre otros. 

Después jugaría dos temporadas en el Celta B, disputando un total de 39 partidos en los que anotó 8 goles. No debutó con el primer equipo en partido oficial, pero defendió la camiseta céltica en un amistoso disputado en Gondomar ante el Getafe. 

Tras abandonar el Celta jugó en varios equipos de Segunda B: Logroñés, Real Unión, Caudal, Coruxo, y finalmente en el Portugalete, con quien ascendió a Segunda B la pasada temporada, y en este curso firmó 4 goles en 24 encuentros en la categoría de bronce. 

El Hibernians es uno de los clubes más importantes del fútbol maltés, aunque por detrás de otros como el Wanderers, Floriana o Valletta, que dominan el palmarés de la modesta liga del país. 

Ficha de Thaylor en Yo Jugué en el Celta


Leer más »